Friday, October 3, 2008

La empresa señaló que "sospecha" que un grupo de abogados "dedicados a la industria del juicio" que representan a famosos están sometiendo a la compañía y a Yahoo! a acciones de "cumplimiento imposible". Las demandas ya suman u$s10 millones.

Ambas compañías habrían recibido hasta el momento unas 80 demandas por unos u$s10 millones de futbolistas, modelos y actores, quienes han solicitado en primera instancia amparos para que sean retirados de sus buscadores fotografías o menciones consideradas ofensivas.

Los abogados de Google, María Baudino y Juan Pablo Bonfico, explicaron hoy que "hay un modus operandi, como por ejemplo el monto que se solicita como daño, entre $300 mil y $400 mil, seguir adelante con el juicio sin afrontar gastos o la forma en que se presentan los expedientes, con una carátula y cientos de fotos de contenido pornográfico de diferentes sites que no son Google".

La mecánica denunciada pasa porque los famosos consiguen que un juez de primera instancia les otorgue un amparo para que los buscadores de Google y Yahoo! retiren de sus motores de navegación las alusiones que los vinculan esencialmente con sitios pornográficos.

El último caso conocido fue el de Diego Maradona, la semana pasada, cuando el juez Carlos Álvarez ordenó que la medida que abarca al ex jugador, a su ex esposa, Claudia Villafañe, y a las dos hijas de ambos, sea ejecutada "en forma inmediata".

El magistrado dispuso entonces que deberán ser quitados "nombres, fotografías y toda referencia que permita identificar" a Maradona en esos sitios web, invocando la protección de los "derechos personalísimos" de la familia del ex capitán del seleccionado argentino.

Según dijeron en Google la acción que solicitan los jueces se torna "de cumplimiento imposible", ya que existe una "imposibilidad técnica" de estar 24 horas verificando la web.

"Esas decisiones judiciales, que no están firmes, no toman en cuenta lo que es un buscador de internet. Nosotros no lo subimos, no lo editamos, no controlamos ni le damos rango al material. No somos responsables de los contenidos de los demás. Quieren que seamos jueces y censores y eso es darnos un rol que no tenemos, ni queremos", sostienen desde un ángulo más filosófico.

"No es el objeto de un buscador saber si el material es o no es de contenido ofensivo. Es lo mismo que le pidan a un canillita que arranque todas las páginas de los diarios que ofenden a alguien o que se pida que se quemen todas las hemerotecas de la Argentina", razonó Bonfico.

Además, Baudino señaló que "llama la atención que siempre van contra Google y Yahoo! y dejan afuera a otros buscadores como Microsoft o Altavista. Con nuestras herramientas, si los usuarios lo piden, es posible bloquear algún URL (dirección), pero lo que no podemos hacer es sacar el material de la web para que nadie llegue a él. En la medida que quienes ponen aquellas cosas que ofenden a terceros no lo saquen de internet, va a seguir estando".

Desde el punto de vista legal, Google señaló que todos los casos son apelados y se les pide a los jueces que "amplíen los requerimientos a los responsables de los sitios", pero que ello no evita que los demandantes hagan denuncias "por incumplimiento", lo que generalmente lleva a las demandas que habitualmente son patrocinadas por el mismo grupo de abogados.

Según insistió Baudino, esas demandas "están interesadas en el hecho económico y quieren que no podamos responder, para demandarnos".

Igualmente, las mismas "están recién la etapa inicial y van a llevar mucho tiempo, ya que hay que hacer pericias y otras diligencias, aunque finalmente llegará a la Corte", estimaron en Google.
Fuente: DyN

Thursday, October 2, 2008

Google premia a proyectos que cambien al mundo con u$s10 M

Como parte de los festejos por sus 10 años, la empresa lanzó este concurso que tiene por objeto impulsar ideas que tengan impacto en la vida de las personas. Las otras iniciativas de Google por su anuversario

“En Google hemos aprendido durante los últimos diez años que las grandes ideas pueden venir de cualquier parte. Por esa razón, Google está anunciando como parte de la celebración de su décimo aniversario el Proyecto 10^100 (que se pronuncia Proyecto 10 elevado a la 100 o el equivalente de un Googol), un llamado para obtener ideas para cambiar el mundo ayudando a tantas personas como sea posible”.

Ésa fue la explicación que dio Google al presentar este concurso, que tiene como premio u$s10 millones para convertir en realidad hasta cinco de las mejores ideas.

“Estas ideas pueden ser grandes o pequeñas, impulsadas por la tecnología o simplemente brillantes, pero necesitan tener impacto. Identificaremos las mejores 100 ideas y luego le pediremos a nuestros usuarios que voten para decidir qué ideas debemos financiar. Sus votos seleccionarán los 20 finalistas, y luego un panel de jueces escogerá hasta 5 ideas finales para ser financiadas”, explicó la empresa en un comunicado.

A modo de ejemplo de ideas brillantes, la empresa citó: “Un equipo de tan solo dos personas están implementando una solución para ayudar a los millones de personas que laboriosamente cargan en sus cabezas baldes de 5 galones de agua por largas distancias, mediante el diseño y distribución de The Hippo Water Roller, un contenedor de 24 galones relativamente barato que puede ser fácilmente rodado por el piso. First Mile Solutions está implementando ideas sencillas pero efectivas para conectar a internet a las comunidades aisladas en países en desarrollo. Un plan tiene a las comunidades fijando dispositivos Wi-Fi a los autobuses de servicio público para que puedan detectar y enviar correos electrónicos y mensajes almacenados a medida que los autobuses viajan por áreas desconectadas”.

Por otro lado, entre las iniciativas de Google por su 10º aniversario se encuentra la Cronología de Google durante estos 10 años en una línea de tiempo. (Links relacionados)

Asimismo, Google invitó a los usuarios a relatar qué usos le dan a Google.

Google desembarcó en el mercado de los celulares

Se presentó el G1 de HTC, el primer celular en utilizar la plataforma Android, un programa de Google. Con su amplia pantalla táctil y un teclado completo, se presenta como un nuevo rival de peso para el iPhone.

El nuevo aparato, el G1, que agrega un dispositivo de control del cursor llamado mouse de bola (trackball) y un teclado exterior deslizable, fue presentado el martes en una conferencia de prensa donde Google hizo su debut como proveedor de programas para teléfonos celulares.

En el evento, la operadora de telefonía celular T-Mobile USA, la cuarta más importante en los EEUU, dijo que empezará a vender el teléfono G1 por u$s179 con un contrato de dos años.

Google anunció el año pasado que regalaría el programa Android, capaz de servir como sistema operativo en teléfonos celulares y el G1 es el primero en utilizarlo.

Los analistas dijeron hace un año que el gesto de Google le permitiría a la compañía de búsquedas en internet conquistar el mundo de la publicidad por telefonía móvil, pero han pasado muchas cosas en el mundo de los programas para celulares en el año que pasó.

Con su G1, Google parece listo dar una batalla por tratar de capturar la preferencia de los consumidores y las operadoras de telefonía celular.

Al haber donado su programa Android, Google permitió a terceros programadores acceso libre al sistema operativo, para que pueden crear sus propios programas. Google espera que, a cambio, los teléfonos móviles que usen su programa le darán a los usuarios más medios todavía para interactuar con la fuerte red publicitaria de la compañía.

El dispositivo comenzará a venderse en los EEUU el 22 de octubre y en Gran Bretaña en noviembre. Llegará a otros países europeos a inicios del año próximo. No se sabe cuándo llegará -si lo hace- a América Latina.

El equipo 3G posee una amplia pantalla táctil (480x320), un teclado completo deslizable, una cámara de 3 megapíxeles, GPS, Wi-Fi, reproductor de música y grabadora de video. Posee además una ranura para expandir la memoria hasta 8GB.

Incluye la mayoría de las aplicaciones y servicios de Google, como Google Maps con StreetView, Gmail y YouTube. Se puede elegir entre tres colores: negro, blanco y marrón.

La firma de investigación Strategy Analytics estima que T-Mobile podría vender 400 mil teléfonos G1 este año, lo que le daría a Google aproximadamente el 4% del mercado estadounidense de "teléfonos inteligentes", una categoría dominada por los aparatos BlackBerry, iPhone, Treo, Centro y varios modelos que se basan en la plataforma Windows Mobile de Microsoft Corp.

El navegador de Google pierde terreno

A semanas de estar en el mercado, descendió la cantidad de usuarios que utilizan Chrome. En contrapartida, Firefox e Internet Explorer recuperaron el espacio perdido. Safari y Opera no sufrieron el desembarco de Google.

Las estadísticas dadas a conocer por Net Applications indican que los usuarios que decidieron probar Chrome volvieron a sus antiguas herramientas.

Según Net Applications, el porcentaje de usuarios de Chrome cayó en esta última semana del 0,85% al 0,77%, una cantidad pequeña pero que indica una tendencia a la baja en su uso. La consultora destaca que durante los primeros días Chrome alcanzó un 1% del mercado, cayendo al 0,85% en su segunda.

"La tendencia de utilización de Chrome empieza a ser descendente algo que ya reflejan los números de esta semana”, afirmó Vince Vizzaccaro, vicepresidente de Márketing de Net Applications.

En contrapartida, Internet Explorer y Firefox recuperaron el terreno perdido frente a Chrome (0,6% y 0,24%, respectivamente). La llegada de Chrome no supuso, según la consultora, una disminución en el uso de Safari ni Opera, que mantuvieron sus posiciones.

La inmunidad de Safari, según Vizzacaro, puede ser debido a la falta de competencia de Chrome ya que no está disponible de manera oficial para Mac.

Uno de los puntos interesantes del trabajo de la consultora es que los números de Chrome, al igual que los de Firefox y Safari, crecen rápidamente después de la jornada laboral y su utilización cae a la mañana siguiente. Esto puede ser debido a que muchas empresas tienen como navegador a IE y no permiten a sus empleados utilizar navegadores alternativos.

Net Applications basa sus estadísticas en el análisis constante de 40 mil sitios de internet.

Wednesday, October 1, 2008

Cómo es el móvil equipado con software de Google

La plataforma Android desarrollada por el megabuscador se prepara para debutar el 23 de septiembre. El precio del celular de HTC que será vendido por T-Mobile tendrá un precio de u$s199, idéntico al del iPhone. El video con el producto en acción.

El móvil, que cuenta con un teclado deslizable debajo de la pantalla touchscreen, está siendo fabricado por la taiwanesa HTC y será vendido por T-Mobile USA, filial estadounidense de Deutsche Telekom, que prevé presentar el aparato en un evento en Nueva York el 23 de septiembre.

AT&T, el único operador estadounidense que vende el iPhone de Apple, fijó el precio de la última versión en u$s199 en julio, marcando un estándar de comparación para los teléfonos multifunciones que pueden navegar por internet, gestionar correos electrónicos y otras características multimedia.

The Wall Street Journal, citando a personas familiarizadas con el tema, dijo que T-Mobile USA planea anunciar nuevos planes de servicios de datos junto con el móvil de Google que tendrán "precios muy agresivos".

En una entrevista reciente, Andy Rubin, el jefe de la división de móviles de Google, dijo a Reuters que el éxito de Android se medirá en la acogida que tenga el primer teléfono. "Estamos en las etapas finales y pasamos muchas noches sin dormir," dijo Rubin. "Estamos felices con los resultados," agregó.

"Si salimos con un fiasco, la gente va a decir 'bueno, fue una pérdida de tiempo," dijo Rubin. El ejecutivo aseguró que Google quiere asegurarse que el primer teléfono impresione a los consumidores.

Después de dos años de especulaciones, Google se enfrenta a la presión de entregar un producto que se distancie del iPhone de Apple y de las réplicas de éste que otras empresas han lanzado en el último año.

En el video puede verse a Sergey Brin, cofundador de Google, presentando a la plataforma Android en dos teléfonos distintos. En las imágenes se aprecia la similitud con el iPhone en cuanto a la navegación por la web y otras aplicaciones.

Google quiere iniciar ya mismo la alianza con Yahoo!

El director general de Google, Eric Schmidt, afirmó que la empresa no demorará su asociación publicitaria con su rival aunque las entidades reguladoras necesiten más tiempo para determinar si la alianza perjudicará a la competencia
Después de demorar voluntariamente el comienzo del acuerdo con Yahoo! hace tres meses para dar tiempo a los reguladores antimonopólicos a revisar el posible impacto, Schmidt dijo que no está dispuesto a esperar mucho más allá del plazo del 11 de octubre estipulado en el contrato de las compañías.

"En nuestro negocio el tiempo es oro", dijo el ejecutivo a la prensa en una reunión de 75 minutos. No quiso pronosticar si los reguladores tratarán de bloquear la asociación.

"Aunque hemos hablado con los reguladores, no sabemos cuál es su posición", dijo el ejecutivo. "No sabemos si creen que es un acuerdo positivo o negativo".

El pacto entre Google y Yahoo! plantea inquietud en la competencia porque las dos compañías dominan más del 80% del creciente mercado estadounidense de publicidad vinculado con las búsquedas en internet.

Microsoft, un grupo de publicistas y distintos medios de prensa se quejaron de que Google ganaría demasiado poder de fijación de precios asociándose con Yahoo!, una afirmación que Google cuestiona porque sus tasas se fijan en un proceso parecido a una subasta. Yahoo! también tiene el derecho a escoger qué avisos de Google mostrar en su portal.

Los reguladores antimonopólicos estudian minuciosamente el proyecto y recientemente contrataron a un abogado independiente para ayudarles a revisar las evidencias.

Schmidt culpó la reacción contra la sociedad a las gestiones de Microsoft y a la incapacidad de la misma Google de explicar los beneficios más claramente.

Al forjar la asociación, Google permitió a Yahoo! distanciarse de Microsoft, que pasó cinco meses intentando comprar Yahoo! total o parcialmente.

Yahoo! ahora necesita desesperadamente la asociación con Google para mitigar la indignación de los accionistas disgustados por la decisión de la compañía de rechazar el intento de adquisición hostil de Microsoft por 47.500 millones de dólares.
Fuente: AP

Yahoo! prepara un rediseño radical en su portada

El sitio con mayor tráfico de la web planea adoptar cambios para dar al usuario una visión personalizada de la red. Por ahora, sólo un grupo selecto de usuarios podrá acceder a ella. Los planes de Yahoo!
El gigante de internet se encuentra bajo presión para cumplir con sus promesas de hace un año, de transformar a Yahoo! de una red de propiedades más o menos cerradas a "puntos de partida" que ayuden a los consumidores a navegar rápidamente a través del resto de la red.

"Vamos a poner lo que más te importa en la punta de tus dedos," dijo Tapan Bhat, el vicepresidente a cargo de la portada, el principal destino de Yahoo!, incluidos Yahoo.com, MyYahoo y la barra de tareas de Yahoo!.

La nueva página de inicio de Yahoo! tiene una lengüeta en la columna izquierda con vínculos a los 10 ó 20 sitios favoritos del usuario. Funciona como un método de navegación alternativo a los favoritos, las barras de enlaces o las pestañas de los navegadores, dijo Bhat.

En su sentido más simple, Yahoo! está mezclando la visión editorialmente controlada, que Yahoo.com ha ofrecido desde hace mucho, con la visión personalizada de información que entrega el servicio MyYahoo.

Mezcla cosas que los usuarios saben que quieren con lo inesperado o fortuito.

"Por primera vez, vamos a juntar esas dos cosas para sacar lo mejor de ambas," prometió Bhat.

Los cambios, que Yahoo! está probando inicialmente sólo con un pequeño grupo de usuarios, conducirán posteriormente a una revisión de mayor escala.

Hace dos años, el último rediseño similar de Yahoo.com tardó unos seis meses en ser completamente implementado, dijo el ejecutivo.

El nuevo diseño de Yahoo.com marca la evolución en 14 años de la compañía, que ha servido como un directorio pionero de sitios, un índice de enlaces, una herramienta de navegación y un complejo portal destinado a medios.

Un portavoz dijo que Yahoo! planeaba invitar a un grupo aleatorio de sus usuarios que representaría a menos del uno por ciento de su audiencia. Las pruebas serán realizadas en Gran Bretaña, Francia, India y los EEUU, dijo Bhat.

La nueva página de inicio cuenta con tecnología de personalización que permite a los usuarios que han ingresado a su cuenta de Yahoo! a revisar nueva información, acceder no sólo a sitios de Yahoo!, como email o noticias, sino también a portales como eBay o el servicio de correo Gmail de Google.

En lugar de llevar a la gente a esos sitios, los usuarios pueden ver una sinopsis de la información mientras permanecen en la página principal, lo que les permitiría navegar rápidamente a través de varios de sus portales favoritos.

La página principal de Yahoo! atrae a unos 100 millones de usuarios estadounidenses al mes y a 300 millones en el mundo, dijo Bhat.
Fuente: Reuters