Showing posts with label Alianza. Show all posts
Showing posts with label Alianza. Show all posts

Wednesday, August 19, 2009

Microsoft y Nokia unen fuerzas para la batalla contra Apple, Google y BlackBerry

El acuerdo anunciado por los gigantes del software y los teléfonos móviles apunta a un mercado que en 2011 llegará a 1.000 millones de ejecutivos, profesionales y trabajadores que harán sus tareas desde los celulares en todo el mundo

Microsoft y Nokia unen fuerzas para la batalla contra Apple, Google y BlackBerry

“El enemigo de mi enemigo es mi amigo”. Esta frase calza muy bien para definir al acuerdo anunciado este miércoles por Microsoft y Nokia.


Ambas empresas son las más grandes del mundo en sus principales actividades, el software y los teléfonos móviles, respectivamente. Pero sus territorios son amenazados por otros rivales, como Google con sus aplicaciones de oficina gratuitas y su sistema operativo Android para teléfonos; RIM, el fabricante del famoso celular corporativo BlackBerry; y Apple con su mediático iPhone.

El convenio anunciado entre las dos compañías permitirá que los usuarios de la línea E de los teléfonos Nokia, un segmento corporativo y profesional compuesto por unas 200 millones de unidades, puedan utilizar el paquete de programas Office de Microsoft. Entre esas aplicaciones hay clásicos de los escritorios, como el procesador de texto Word, la planilla de cálculos Excel y el presentador de diapositivas PowerPoint.

El anuncio tiene una particularidad que lo convierte en histórico dentro del ambiente tecnológico: Es la primera vez que Microsoft ofrecerá su popular Office fuera de una plataforma para teléfonos móviles que no sea su sistema operativo Windows Mobile.

Pero no sólo de Office vive este convenio: También en los equipos Nokia se podrán aplicar mensajería instantánea corporativa y otras herramientas de comunicación empresaria, y acceso a las aplicaciones colaborativas de Microsoft SharePoint Server.

El acuerdo es una admisión implícita de Microsoft de que no podrá replicar en el mundo de la telefonía móvil la hegemonía que tiene entre las computadoras con Windows. Sin embargo, es una jugada astuta para llegar a los usuarios que deciden pasarse de un celular común a otro “inteligente” (“smartphone”, en inglés), con prestaciones similares a las de una computadora.

El segmento de los “smartphones” es, junto a los equipos multimedia y los de pantalla táctil, los únicos que permanecen casi indemnes a las consecuencias de la crisis internacional.

La alianza entre Microsoft y Nokia les permite reforzarse en las peleas que sostienen la primera de esas empresas contra Google por las aplicaciones de oficina en diferentes plataformas (computadoras y celulares) y la segunda contra el iPhone y el BlackBerry.

Durante la presentación, Kai Oistamo, vicepresidente de dispositivos de Nokia, puntualizó que esta alianza no es tanto un reto para Apple como para RIM, fabricante de la BlackBerry.

Koistamo y Stephen Elop, presidente de la División Comercial de Microsoft, explican en este video el acuerdo (en inglés):

Usos corporativos
Para ambas compañías es la primera vez que se embarcan en una alianza de esta naturaleza y con este alcance. Según los términos del acuerdo, las dos compañías comenzarán a colaborar inmediatamente en el diseño, el desarrollo y la comercialización de soluciones de productividad para el profesional móvil, que llevarán Microsoft Office Mobile y el software de gestión de dispositivos, colaboración y comunicaciones comerciales de Microsoft a los dispositivos Symbian de Nokia.

Estas soluciones estarán disponibles para la gama de teléfonos inteligentes de Nokia, empezando por la gama optimizada para empresas de la compañía, Nokia Eseries (debajo, en la foto, el modelo E71). Ambas compañías comercializarán también estas soluciones a empresas, compañías telefónicas e individuos.

Elop destacó que “el anuncio de hoy nos permitirá extender Microsoft Office Mobile a los propietarios de teléfonos inteligentes de Nokia en todo el mundo, y les permitirá a ellos colaborar en documentos de Office desde cualquier sitio, como parte de nuestra estrategia de proporcionar la mejor experiencia de productividad a través de la PC, el teléfono y el navegador”.

El anuncio se sustenta sobre el trabajo que realiza Nokia mediante la optimización del acceso al correo electrónico y otra información personal con Exchange ActiveSync. El año próximo, la empresa europea pretende empezar a incorporar Microsoft Office Communicator Mobile a sus teléfonos inteligentes, seguido por otras aplicaciones de Office y software y servicios relacionados en el futuro.

Stephen Drake, vicepresidente de Movilidad y Telecomunicaciones de la consultora IDC, puso en números el objetivo de la flamante alianza. "Al llevar las soluciones de productividad de Microsoft a la enorme base de clientes de Nokia, las dos compañías tendrán una mejor posibilidad de atender las necesidades de la creciente población de trabajadores móviles, que alcanzará los 1 mil millones en todo el mundo en 2011".

Fuera de la PC
Con este acuerdo, Microsoft lleva su Office a través de canales no tradicionales alejados del escritorio de las computadoras. Este año el gigante del software mundial anunció que este paquete de aplicaciones estará disponible a través de la nube computacional (“cloud computing”, en inglés), aunque esta semana advirtió que no se podrá utilizar en navegadores web (“browsers”, en inglés) como Chrome (de Google) u Opera.

Office es la segunda vía principal de ingresos para Microsoft luego del Windows. Este paquete ofimático se enfrenta a una competencia por el lado de las hojas de cálculo, procesadores de textos y fotos que ofrece gratis Google.

Sunday, August 9, 2009

Microsoft absorberá empleados de Yahoo!

Serán al menos 400, de acuerdo a lo anunciado por el portal de internet. Además, se supo que Microsoft pagará a Yahoo! a lo largo de tres años u$s150 millones como ayuda inicial para la cooperación

Microsoft pagará u$s50 millones anuales durante los tres primeros de los 10 años del contrato para suplementar los ingresos que Yahoo! recibirá por los avisos que aparezcan junto a los resultados de las búsquedas. La garantía de u$s150 millones no había sido mencionada la semana pasada.

Con esta alianza, prevista para diez años, las dos empresas decidieron asociarse contra el rival Google. El gigante de los buscadores domina el lucrativo mercado de las publicidades en las búsquedas en la web.

La alianza anunciada la semana pasada debe ser sin embargo autorizada aún por los controladores de las leyes de competencia, lo que podría llevar varios meses.

Se supone que la transición comience a principios del año próximo siempre que la alianza sea aprobada por los reguladores antimonopólicos en Estados Unidos y Europa.

Las acciones de Yahoo cayeron en un 15% desde que reveló el acuerdo con Microsoft, especialmente porque los términos anunciados no incluían un pago importante por adelantado.

El anuncio probablemente no contrarrestará mucho la decepción puesto que los analistas habían anticipado que Microsoft pagaría entre u$s1.000 millones y u$s2.000 millones por acceso a la máquina de búsqueda de Yahoo!

Thursday, August 6, 2009

Por qué Microsoft y Yahoo arman un matrimonio contra Google

El acuerdo, esperado durante mucho tiempo, incluye dos elementos. El portal renunciará a su propio buscador y enviará todas las búsquedas solicitadas en sus portales, de alta popularidad, a sitios web del gigante mundial del software

Por qué Microsoft y Yahoo arman un matrimonio contra Google

La operación parece un matrimonio por conveniencia. Es que solos no lo hubieran conseguido. Por eso, Microsoft y Yahoo intentan ahora unidos doblegar a Google, el líder del suculento mercado relacionado con los sistemas de búsqueda en Internet.

Los dos gigantes informáticos anunciaron una estrecha cooperación. Con el acuerdo previsto por al menos diez años nace un "robusto número dos", señaló confiado el máximo ejecutivo de Microsoft, Steve Ballmer. "Es una situación en la que solo hay ganadores", aseguró.

La alianza marca el inicio de una "nueva era", lo secundó por su parte con resolución la directora ejecutiva de Yahoo, Carol Bartz (en la foto superior, junto a Ballmer al firma el acuerdo).

El acuerdo, esperado durante mucho tiempo, incluye en esencia dos elementos. Yahoo renunciará a su propio buscador y enviará todas las búsquedas solicitadas en sus portales, de alta popularidad, a sitios web de Microsoft.

Además de esos visitantes extra, el fabricante de Windows, que sigue registrando pérdidas con sus propios servicios online, obtendrá el acceso a la tecnología de Yahoo, lo que le deparará una ganancia adicional en la competencia por las más modernas tecnologías de busqueda.

Alto precio

Yahoo, en tanto, dejará de retribuir esos servicios a un alto precio. El 88% de los ingresos por publicidad de ambas compañías se quedará en sus manos durante los primeros cinco años de los diez previstos en el acuerdo.

Con ello, la compañía especializada en Internet espera aumentar sus ingresos operativos en unos u$s500 millones anuales, así como ahorrar otros u$s200 millones por concepto de sistemas de búsqueda, un segmento bastante caro.

Despues de un par de fiascos, Microsoft conseguirá así convertirse en un serio competidor de Google. La compañía con sede en Redmond subirá considerablemente la participación en el mercado de su buscador Bing, muy elogiado por los expertos, casi a un 30% sólo en Estados Unidos y a un promedio mundial de entre tres y el 12%. La cifra hubiera sido casi imposible de conseguir sólo con publicidad u otras recetas.

Los analistas consideran que se trata del paso adecuado. "Los costos fijos de los buscadores son altos, sobre todo los concernientes a investigación y desarrollo", dice por ejemplo Dirk Lewandowski, de la Universidad de Ciencias Aplicadas de Hamburgo, citado por la agencia DPA.

El precio de cada búsqueda se reduce en la nueva constelación y Bing será más atractivo para los clientes publicitarios, que estarán dispuestos a pagar más por cada "clic" adicional.

La receta de Google
Cada trimestre Google les demuestra directamente a su competidores cómo se hacen las cosas. La compañía con sede en Mountain View, que alcanza el 97% de sus beneficios con la publicidad mostrada en su buscador, ha seguido aumentando su facturación y sus ganancias incluso en tiempos de crisis.

Los ingresos en el segundo trimestre fueron de u$s5.500 millones, los beneficios netos de u$s1.500 millones. Ello, claro, porque Google registra el 68 por ciento de las búsquedas mundiales.

A Microsoft le queda un largo camino por recorrer para llegar ahí. Por ahora, Ballmer espera aún varios costos adicionales. Para Yahoo la cooperación implica sobre todo dinero en efectivo.

Microsoft pagará mes tras mes, mientras al mismo tiempo desaparecen de golpe los costos de mantención del propio buscador. "Es una gran oportunidad de concentrar nuestras inversiones en otros sectores importantes para el futuro", apuntó Bartz.

Y es que también en sus negocios habituales con los portales de Internet crece la competencia, por ejemplo por parte de la red social Facebook.

Obstáculos
Pero Microsoft y Yahoo todavía no han sorteado todos los escollos. Las autoridades de supervisión del mercado en Estados Unidos deben evaluar todavía el acuerdo. De forma preventiva, ambas compañías han anunciado ya que seguirán compitiendo intensamente en otros sectores, como el de los servicios de e-mail.

Además, las intensas negociaciones todavia no han llegado a su fin. Microsoft y Yahoo tienen que hacer compatibles sus negocios, unificar sistemas informáticos e integrar departamentos.

Sólo un perdedor esta ya previsto de antemano: el cliente. Aquellos usuarios que no quieran limitarse solo a Google tienen una alternativa menos. "Yahoo obtuvo buenos resultados en los tests", dice por ejemplo Lewandowski. Una merma para la competencia en el mercado, pese a que Bing sea un muy buen buscador.

Está previsto que el acuerdo se cierre a principios de 2010 y que se mantenga efectivo durante diez años. Yahoo calcula que su volumen de negocio anual puede aumentar en u$s500 millones y ahorrar unos u$s200 millones en costos.

Ambas empresas tecnológicas tuvieron conversaciones de forma intermitente durante meses sobre un posible acuerdo publicitario en Internet tras el fracaso de la oferta hostil que Microsoft lanzó sobre Yahoo en 2008 y que ascendía a u$s47.500 millones, pero que su consejo de administración rechazó por considerarla muy baja.

Thursday, June 25, 2009

Nokia e Intel anuncia alianza para fomentar la computación móvil

Los gigantes de los celulares y los chips quieren armar una nueva plataforma más allá de los actuales teléfonos inteligentes, notebooks y netbooks

Nokia e Intel anuncia alianza para fomentar la computación móvil

Intel, el mayor fabricante mundial de chips, y el líder del mercado de teléfonos móviles, Nokia, dijeron que podrían trabajar en forma conjunta en una nueva clase de dispositivo de computación móvil.

Según el acuerdo alcanzado hoy, Intel comprará la propiedad intelectual relacionada con la tecnología de alta velocidad sin cable de Nokia. Las compañías también han dicho que colaborarán en los proyectos de software Linux móvil de código abierto.

Las dos firmas no han dado plazos concretos para el desarrollo de los productos pero expresaron que esperan "muchas innovaciones como resultado de esta colaboración".

Las compañías dijeron que el objetivo es definir una "nueva plataforma de móviles más allá de los actuales teléfonos inteligentes, notebooks y netbooks" para hardware, software y servicios de Internet móvil.

Intel todavía vende chips para netbooks, un tipo de mini computadoras portátiles, y Nokia ha dicho que podría considerar la posibilidad de expandirse más allá de los teléfonos a través del desarrollo de los netbooks.

Sunday, May 10, 2009

Gigantes tecnológicos se unen para impulsar una nueva Wi-Fi

Utiliza un espectro de 60 GHz para mover grandes volúmenes de datos, lo que permite a varios usuarios utilizar la misma conexión inalámbrica a la vez

Gigantes tecnológicos se unen para impulsar una nueva Wi-Fi

Una alianza de grandes compañías de telecnología tratará de acelerar el desarrollo de Gigabit (WiGig), que pretende ser el estándar que sustituya al Wi-Fi y que permite la trasmisión de video de alta definición (HD).

La alianza unió a empresas como Broadcom, Intel, LG, Microsoft, Nokia, Panasonic y Samsung.

WiGig es de 10 a 20 veces más rápido que el Wi-Fi, alcanza una velocidad de hasta 1 Gbps y permite descargar en segundos, no es horas, grandes archivos digitales como películas en HD, de acuerdo con el presidente de la alianza, Ari Sadri.

El WiGig utiliza un espectro de 60 GHz para mover grandes volúmenes de datos, lo que permite a varios usuarios utilizar la misma conexión inalámbrica a la vez sin ralentización.

"Estamos en el punto en que ya ha caído la última barrera de la tecnología de transmisión inalámbrica para llegar a ser tan potente como las conexiones por cable", según Craig Mathias, de Farpoint Group.

"La Alianza WiGig desarrollará una tecnología que tendrá un enorme impacto en la conectividad y la movilidad, en la tecnología de la información, la electrónica de todos los días y muchas otras aplicaciones", añadió, según informó la agencia AFP.

Sadri afirmó que WiGig estará a punto antes de que finalice el año, y luego comenzarán las pruebas de fiabilidad para garantizar que la nueva norma funcione correctamente en televisores, ordenadores, teléfonos móviles, cámaras de vídeo y otros dispositivos.

Tuesday, May 5, 2009

HP y RIM forman una alianza para el BlackBerry

Los clientes empresariales pueden usar los servidores ProLiant del fabricante de computadoras para utilizar el software del teléfono inteligente

HP y RIM forman una alianza para el BlackBerry

Las empresas tecnológicas Hewlett-Packard (HP) y Research In Motion (RIM) anunciaron una alianza para proveer servicios para el teléfono móvil BlackBerry.

Entre las funciones esta el HP CloudPrint para teléfonos BlackBerry, producidos por RIM , que permite a los usuarios imprimir correos electrónicos en la impresora más cercana utilizando Internet.

Los servicios incluyen apoyo para el Enterprise Server 5.0 de BlackBerry, que fue lanzado el lunes.

Los clientes empresariales de HP pueden usar los servidores ProLiant del fabricante de computadoras para utilizar el software BlackBerry Enterprise Server, explicaron las firmas.

Los móviles BlackBerry se han convertido en una heramienta imprescindible para ejecutivos, abogados, políticos y otros profesionales que los usan para enviar correos electrónicos en forma inalámbrica y segura.

Thursday, April 2, 2009

Importante alianza de Microsoft en el mercado de celulares

El gigante del software sumó a varios socios para su nueva tienda de aplicaciones para móviles, incluido el servicio de música en internet Pandora, el editor de video juegos Electronic Arts y la red social Facebook

El gigante estadounidense de software informó que planea hacer una exhibición de la tienda -que será lanzada este año- esta semana en la feria CTIA de tecnología móvil en Las Vegas.

Apple inició la tendencia de tiendas de aplicaciones para celulares el verano pasado y sus ofertas de productos de otros desarrolladores han ayudado a las ventas de su teléfono iPhone.

Algunos analistas no creen que los rivales de Apple sean capaces de generar tanto interés de los consumidores y desarrolladores con sus propias ofertas de software móvil.

Los analistas esperan que Research In Motion, fabricante de BlackBerry que popularizó el correo electrónico móvil, lance oficialmente su tienda de aplicaciones en CTIA.

Google ya tiene un mercado para los teléfonos que operan con su sistema Android. Y Palm planea el propio para su dispositivo Pre.

Thursday, January 1, 2009

Millonario acuerdo entre dos gigantes para fabricar baterías para autos eléctricos

La automotriz japonesa Nissan y NEC invertirán anualmente al menos u$s1.100 millones para fabricar baterías de ión de litio para alrededor de 200 mil autos eléctricos e híbridos.

Nissan, NEC y NEC Tokin tienen un emprendimiento conjunto para empezar a fabricar baterías de ión de litio a partir del año próximo. Tendrá una capacidad inicial para proveer 13 mil unidades al año, que primero serán usadas en montacargas, dijo el diario Nikkei.

Las compañías han dicho que planean ampliar gradualmente la capacidad de producción para proveer 65 mil unidades en el 2011 para usar en los autos híbridos y eléctricos de Nissan programados para el 2010.

El periódico Nikkei dijo, sin citar fuentes, que Nissan y NEC habían decidido llevar adelante el plan, construyendo una nuevo fábrica en Japón en 2011 o más tarde.

Un portavoz de NEC dijo que el emprendimiento consideraba más inversiones y expansiones de la capacidad pero se había decidido ninguna cifra específica. Nadie en Nissan, el tercer mayor fabricante de autos de Japón, pudo ser contactado para hacer comentarios.

El emprendimiento, Automotive Energy Supply Corp (AESC), también considera establecer fábricas en los EEUU y Europa en un esfuerzo por acceder a préstamos de bajo interés ofrecidos por gobiernos locales para la producción de vehículos ecológicos, dijo el diario.

En mayo, el emprendimiento de baterías había dicho que invertiría 12 mil millones de yenes durante tres años para fabricar baterías de ión de litio, que son consideradas piezas clave en la producción de autos eléctricos prácticos.

Nissan desarrolla vehículos eléctricos con su socio francés Renault. Un alto ejecutivo de Renault dijo a Reuters en octubre que el emprendimiento Nissan-NEC consideraba fabricar las pilas en Francia para abastecer a sus primeros vehículos eléctricos.

AESC también apunta a proveer a otros fabricantes de vehículos en lo que promete volverse un terreno competitivo.

Las automotrices japonesas Toyota Motor y Mitsubishi Motors también cuentan con emprendimientos conjuntos para desarrollar y producir este tipo de baterías.

Este mes Honda Motor anunció que se juntará con GS Yuasa, que también es socio de Mitsubishi Motors, para producir baterías de ión de litio principalmente para autos híbridos.

Aunque la demanda de autos se deprime en todo el mundo, las automotrices buscan acelerar el desarrollo de la nueva generación de vehículos para afilar su competitividad.

AESC pertenece en un 51% a Nissan, en un 42% a NEC y en un 7% a NEC Tokin.

Fuente: Reuters

Tuesday, December 16, 2008

MySpace y Google, juntos contra Facebook

Esta nueva alianza apunta a facilitar la navegación entre la red social y distintas páginas de internet, y competir así con Facebook, que ofrece el mismo servicio desde hace pocos días
My Space
La alianza se suma a los esfuerzos iniciados hace siete meses por MySpace para facilitar que sus 127 millones de usuarios en todo el mundo puedan conectarse con sus círculos sociales mientras están en otras páginas web.

MySpace intenta ganar terreno haciendo compatible su sistema de inicio de sesión, llamado MySpaceID, con cualquier sitio de internet que quiera adoptarlo.

Según el periódico El País, al trabajar con un servicio similar ofrecido por Google, MySpace apuesta a que habrá más sitios que acogerán a sus usuarios. "Los blogs y otros sitios pequeños con asistencia técnica limitada probablemente tendrán más fácil la utilización del sistema de Google", conocido como Friend Connect, asegura Max Engel, director de MySpaceID.

La colaboración entre MySpace, una filial de News Corp, y Google representa su última andanada contra Facebook.

Hace un año, MySpace y Google unieron fuerzas para promover un servicio llamado OpenSocial que compite con los programas informáticos en línea de Facebook.

Esta estrategia también es utilizada por Facebook, que anunció hace unos días que sus usuarios podrán navegar por internet compartiendo el perfil con determinadas páginas web.

Las primeras páginas donde los usuarios tendrán acceso a través de esta aplicación serán Discovery Channel, Digg (sitio en el que los usuarios pueden reportar noticias, y que fue el modelo seguido para la fundación de Meneame.net) y el portal de videos Hulu.
Fuente: Télam

Saturday, November 29, 2008

Microsoft aceptaría una alianza con Yahoo!

Steve Balmer, el presidente de la empresa, descartó la presentación de una nueva oferta para adquirir el portal, aunque dijo estar interesado en formar una alianza con Yahoo! en productos de búsqueda.

Las declaraciones realizadas por Ballmer ante una reunión de accionistas de Microsoft fueron las primeras desde que el presidente de Yahoo! Jerry Yang anunciara el lunes que abandonaba el cargo.

Esta decisión fue interpretada como un aumento de probabilidades para que Microsoft pueda adquirir Yahoo!. Yang se opuso fuertemente a la venta de Yahoo!, por la que Microsoft ofreció hasta u$s47.500 millones, más de tres veces su valor actual.

Los comentarios de Balmer hundieron el valor de la acción de Yahoo!, que hoy perdió un 20% después de haber subido con fuerza tras el anuncio de Yang.

"Creímos que nuestra oferta tenía sentido. Pero no lo tuvo para ellos, y nosotros seguimos adelante", dijo Balmer durante el encuentro anual con accionistas de la empresa. "Déjenme ser claro. Dimos por terminada cualquier discusión inherente a la adquisición de Yahoo!", agregó.

Balmer destacó sin embargo que una alianza entre Microsoft y Yahoo! en el mercado de las búsquedas por internet representa "una posibilidad interesante".

Una alianza de tal naturaleza serviría para desafiar a Google, que domina el mercado estadounidense de publicidad online, que este año podría crecer hasta en un 25 por ciento.
Fuente: DPA

Wednesday, November 19, 2008

Una alianza entre viejos rivales

En su más reciente acción para atraer a usuarios que buscan en internet, Microsoft recurrió a su viejo rival Sun Microsystems con fines de publicidad. Paradójicamente, se dará promoción al rival del paquete Office. Los términos del acuerdo.

Bajo los términos de un acuerdo anunciado el lunes, Sun promoverá una barra de búsqueda de Microsoft para el navegador Internet Explorer a quienes descarguen el programa Java de Sun, necesario para acceder a algunos sitios. La barra tendrá un control de búsquedas en el sistema Microsoft's Live Search y botones de acceso al contenido de la red MSN.

"Necesitamos darle más volumen a nuestros anunciantes", dijo Angus Norton, uno de los altos directivos del grupo Microsoft's Live Search. Microsoft se encuentra en un distante tercer lugar con respecto a Google y Yahoo! en cuanto a búsquedas en internet.

Sun y Microsoft han competido en varios frentes. Sun fue uno de los más fuertes enemigos de Microsoft dentro de sus duras batallas contra las leyes antimonopólicas. En el 2004, Sun obtuvo casi u$s2 mil millones en un pago de parte de Microsoft dentro de un acuerdo para resolver un caso de violación de patentes y monopolización.

Sun y Microsoft no dieron a conocer los detalles financieros del acuerdo, ni su duración. El trato se logra en medio de varios problemas para Sun, que registró pérdidas de u$s1.700 millones en su más reciente informe trimestral.

Por medio del acuerdo con Microsoft, los usuarios que instalan Java podrán obtener la barra de MSN. Paradójicamente, mientras los programas son descargados, Sun abre también una ventana promoviendo el paquete de programas para oficina OpenOffice, un competidor gratuito al paquete Microsoft Office.

Sun ha tenido acuerdos similares con Google y Yahoo! El suscrito con la segunda de esas firmas, que ofrece una barra de búsqueda en Yahoo! con el navegador Firefox, se mantendrá, en tanto que el suscrito con Google está por terminar, dijo el vicepresidente de mercadeo para Java de Sun, Eric Klein.

Fuente: AP

Monday, November 10, 2008

Una comunidad para crear la computadora ideal

Intel y Asus se unieron en una iniciativa que permitirá a los usuarios colaborar entre sí para diseñar nuevos productos. En WePC mantienen conversaciones para crear una notebook, una netbook y una laptop para videogames.

El plan es que las dos compañías entreguen al mercado las que podrían ser las primeras PC del mundo diseñadas por la comunidad.

WePC.com permitirá un diálogo global sobre los elementos ideales de las PC. Los visitantes a la web pueden compartir ideas, votar en los conceptos expuestos y discutir con otros miembros de la comunidad las cualidades de la PC “de sus sueños”.

"Intel cree que la inspiración para la innovación puede venir de cualquier lugar”, afirmó Mike Hoefflinger, director general del Grupo de Marketing de Socios de Intel.

“Por eso estamos trabajando con Asus para captar la energía creativa de los consumidores mientras estos comparten ideas sobre el diseño de su PC ideal. Intel tiene el compromiso de estimular las conversaciones con los consumidores y dar a la gente voz en el diseño de la tecnología que usan todos los días”, agregó.

La comunidad se dividirá en tres grupos de conversación: notebooks, netbooks y portátiles para juegos. Los equipos incorporarán procesadores Intel Centrino 2, Atom y Centrino 2 Extreme, respectivamente, y serán fabricadas por Asus.

Wednesday, October 1, 2008

Google quiere iniciar ya mismo la alianza con Yahoo!

El director general de Google, Eric Schmidt, afirmó que la empresa no demorará su asociación publicitaria con su rival aunque las entidades reguladoras necesiten más tiempo para determinar si la alianza perjudicará a la competencia
Después de demorar voluntariamente el comienzo del acuerdo con Yahoo! hace tres meses para dar tiempo a los reguladores antimonopólicos a revisar el posible impacto, Schmidt dijo que no está dispuesto a esperar mucho más allá del plazo del 11 de octubre estipulado en el contrato de las compañías.

"En nuestro negocio el tiempo es oro", dijo el ejecutivo a la prensa en una reunión de 75 minutos. No quiso pronosticar si los reguladores tratarán de bloquear la asociación.

"Aunque hemos hablado con los reguladores, no sabemos cuál es su posición", dijo el ejecutivo. "No sabemos si creen que es un acuerdo positivo o negativo".

El pacto entre Google y Yahoo! plantea inquietud en la competencia porque las dos compañías dominan más del 80% del creciente mercado estadounidense de publicidad vinculado con las búsquedas en internet.

Microsoft, un grupo de publicistas y distintos medios de prensa se quejaron de que Google ganaría demasiado poder de fijación de precios asociándose con Yahoo!, una afirmación que Google cuestiona porque sus tasas se fijan en un proceso parecido a una subasta. Yahoo! también tiene el derecho a escoger qué avisos de Google mostrar en su portal.

Los reguladores antimonopólicos estudian minuciosamente el proyecto y recientemente contrataron a un abogado independiente para ayudarles a revisar las evidencias.

Schmidt culpó la reacción contra la sociedad a las gestiones de Microsoft y a la incapacidad de la misma Google de explicar los beneficios más claramente.

Al forjar la asociación, Google permitió a Yahoo! distanciarse de Microsoft, que pasó cinco meses intentando comprar Yahoo! total o parcialmente.

Yahoo! ahora necesita desesperadamente la asociación con Google para mitigar la indignación de los accionistas disgustados por la decisión de la compañía de rechazar el intento de adquisición hostil de Microsoft por 47.500 millones de dólares.
Fuente: AP

Friday, August 15, 2008

Gigantes tecnológicos se unen para nuevos desarrollos

HP, Intel y Yahoo! crearán un campo de pruebas conjunto para experimentar con aplicaciones informáticas.

Las empresas de servicios informáticos HP, Intel Corporation y Yahoo! anunciaron la creación de un campo de pruebas abierto a los investigadores de todo el mundo para desarrollar las tecnologías de la información.

Las tres compañías unirán sus fuerzas para ofrecer una base de datos que permita evaluar en internet software a gran escala.

El objetivo es potenciar el pujante campo de contenidos y aplicaciones destinados a interactuar con diferentes dispositivos conectados a internet, un fenómeno conocido como "cloud computing".

El proyecto cuenta con la colaboración de gobiernos e instituciones educativas, al eliminar las barreras logísticas y financieras que normalmente impiden la programación global en internet.

Entre los socios de HP, Intel y Yahoo! se encuentran la Infocomm Development Authority of Singapore (IDA), la University of Illinois en Urbana-Champaign, y el Karlsruhe Institute of Technology (KIT) de Alemania.

Cada uno de estas organizaciones alojará en sus sistemas una infraestructura que permita el "cloud computing", basada en hardware de HP, con entre 1.000 y 4.000 procesadores de Intel capaces de albergar investigación intensiva en datos asociada con su acceso y utilización a través de la red.

Estas plataformas entrarán en funcionamiento y serán accesibles a los investigadores de todo el mundo a final de este año.

"Crear campos de prueba a gran escala es importante porque reduce las barreras a la innovación y provee de una oportunidad para experimentar y aprender a lo grande", aseguró Andrew A. Chien, vicepresidente y director de Intel Research.

El "cloud computing" (nube de programación o de información) es una denominación informática que se refiere al entorno de software y servicios que existen en internet creados para facilitar el acceso a contenidos y la interacción del usuario con la red a tiempo real desde dispositivos como teléfonos móviles o cámaras de fotos.

Tuesday, August 12, 2008

Otra alianza contra la piratería

Seis de las más importantes compañías proveedoras de internet que operan en el Reino Unido firmaron un acuerdo con la industria cultural para actuar contra los usuarios que suban o descarguen archivos de forma ilegal.

El acuerdo, llamado "Memorando de Entendimiento" y redactado por el Ministerio de Negocios y Empresas, ha sido también firmado por la Industria Fonográfica Británica (BPI, en sus siglas inglesas), que representa a las discográficas, y por la Motion Pictures Association of America.

Las compañías proveedoras de banda ancha que se han sumado al acuerdo han sido BT, Virgin Media, Orange, Tiscali, Bskyb y Carphone Warehouse.

El primer término del acuerdo es que estas empresas enviarán cartas de advertencia a los usuarios que descarguen contenidos de la red de forma ilegal, una cifra que se estima que asciende a los 6,5 millones de personas.

Por el momento se desconocen las medidas que se tomarán contra los reincidentes, aunque la cadena pública británica BBC asegura que las compañías proveedoras no les cortarán el servicio, algo que la industria de la música ha pedido reiteradamente.

La BBC adelanta que los "piratas" que no hagan caso de las advertencias verán reducido el ancho de banda de su conexión a internet y serán vigilados a través de la red.

Será Ofcom, el organismo regulador de los medios de comunicación británicos, quien negocie con las compañías las sanciones que se impondrá a los infractores.

La BBC sostiene que el acuerdo insta a las compañías proveedoras de internet a desarrollar servicios musicales legales y que el Gobierno comenzará unas consultas para la futura promulgación de leyes que regulen esta materia si las medidas del entendimiento no son efectivas.

Por su parte, el diario británico The Times, afirma que los padres cuyos hijos compartan ilegalmente archivos engrosarán una lista negra y su actividad cibernética será vigilada.

Según el rotativo económico Financial Times, 19 de cada 20 descargas que se producen en el Reino Unido son ilegales.
Fuente: EFE

Thursday, June 26, 2008

Una campaña en contra de la alianza Yahoo!-Google

La encabezará Microsoft, que buscará reclutar partidarios para oponerse a un acuerdo de colaboración publicitaria entre esas dos firmas de internet.

El jueves de la semana pasada las compañías anunciaron un acuerdo que permite a Google vender publicidad para las búsquedas en la página en internet de Yahoo. Microsoft se puso en contacto con grupos que trabajan para influir en política en Washington.

Según una fuente, que fue contactada por Microsoft, la compañía de software dijo a través de un correo electrónico que el acuerdo entre Google y Yahoo! podría "limitar las opciones de anunciantes y editoriales" y "destruir una competencia alternativa."

Microsoft consideraría que el trato se asemeja más a un acuerdo de fijación de precios, con Google y Yahoo! efectivamente estableciendo un precio mínimo para avisos en algunas búsquedas con palabras claves, según una fuente que conoce cómo piensa Microsoft, dice la agencia de noticias Reuters.

Microsoft no quiso hacer comentarios sobre cualquier contacto que involucre al acuerdo entre Google y Yahoo!

Fuente: Reuters