Showing posts with label Electronico. Show all posts
Showing posts with label Electronico. Show all posts

Sunday, August 9, 2009

Problemas en el comercio electrónico por la caída de un importante servicio

Sucedió el lunes, cuando el sistema de pagos PayPal tuvo problemas en el funcionamiento y prácticamente paralizó las ventas en la web. El servicio propiedad de eBay maneja u$s2.000 por segundo en transacciones

Una serie de caídas del servicio de pagos por internet PayPal paralizaron las ventas durante algunas horas.

Las caídas se produjeron el lunes por la tarde y afectaron transacciones de PayPal en todo el mundo, dijo el vocero de la compañía Anuj Nayar.

La causa fue un problema en los equipos de PayPal, dijo la compañía en su blog. PayPal investiga si debe compensar a comerciantes por ventas no realizadas durante la caída, dijo Nayar.

El servicio pertenece a eBay, uno de los centros de ventas más importantes de internet.

PayPal y Bill Me Later, otro servicio de pagos de eBay, manejaron ventas por valor de u$s16.700 millones en el segundo trimestre.

PayPal es el sistema de pagos basados en internet más grande del mundo y normalmente maneja u$s2.000 en comercio en línea por segundo.

Fuente: AP y Reuters

Saturday, July 25, 2009

Hasta la mayor librería del mundo cae ante la seducción de los libros electrónicos

Las obras son compatibles con varios sistemas operativos y lectores electrónicos, así como el iPhone o los Blackberry, pero no con el Kindle de Amazon

Hasta la mayor librería del mundo cae ante la seducción de los libros electrónicos

La mayor cadena de librerías del mundo, Barnes & Noble, anunció el lanzamiento de una tienda virtual de libros electrónicos para los Estados Unidos que, por primera vez, integra obras digitalizadas por Google.

"Hoy comienza la primera fase de nuestra estrategia digital, ya que creemos que los lectores deben tener acceso a sus libros mediante cualquier dispositivo, desde cualquier lugar y en todo momento", afirmó el presidente del portal de Internet de Barnes & Noble, William Lynch.

La nueva web, que ya está en funcionamiento y que según la compañía se convierte en la mayor tienda en línea de libros electrónicos, ofrece más de 700.000 títulos, de los cuales medio millón son obras libres de derechos de autor que ofrece Google a través del servicio Google Books.

Según el presidente del portal digital de Barnes & Noble, los libros son compatibles con varios sistemas operativos y lectores electrónicos, así como con los llamados teléfonos inteligentes, como el iPhone de Apple o los terminales de Blackberry.

Estos títulos digitales, sin embargo, no están disponibles para el lector de Sony ni tampoco para el Kindle de Amazon, que por el momento serían los principales competidores del dispositivo que lanzará al mercado a principios de 2010 la firma británica Plastic Logic y cuyo contenido proporcionará la nueva tienda de la cadena.

Thursday, July 9, 2009

Diseñaron el auto más pequeño del mundo

El Urban Car es el nuevo vehículo urbano eléctrico. Su fin es reducir criterios de movilidad para la ciudad. Está orientado para las necesidades actuales de las personas mayores

El Instituto de Biomecánica diseñó un nuevo concepto de vehículo urbano eléctrico, Urban Car, de peso reducido siguiendo criterios de movilidad para la ciudad orientado a las necesidades actuales de las personas mayores. Este proyecto fue cofinanciado por el fondo europeo de desarrollo regional a través de IMPIVA.

Es un auto que se desarrolló utilizando las técnicas más novedosas de ingeniería emocional para conseguir diseñar un producto final que refleje preferencias, hábitos de uso, necesidades y expectativas de los usuarios finales. Esas técnicas van desde estudios ergonómicos hasta los análisis de tendencias, paneles de usuarios, context-mapping y estudios cuantitativos.

Urban Car es el vehículo urbano del futuro que se destaca por tener dimensiones muy compactas (mide sólo 3.20 metros). Está pensado para el tráfico urbano, con capacidad para cuatro personas y asientos traseros modulables para habilitar espacio como maletero. Sus dos puertas corredizas permiten el acceso en los aparcamientos más ajustados y su techo acristalado, que aumenta la visibilidad, provoca mayor sensación de espacio y facilita la conducción.

Uno de los aspectos pioneros y relevantes de este nuevo coche es que tanto en la elección de la línea del diseño exterior como en la distribución de espacios del diseño interior se tuvo en cuenta la opinión de los usuarios finales.

El "auto del futuro" tiene en cuenta el medio ambiente. Por este motivo, Urban Car es el proyecto que estudió la demanda de los usuarios de los autos eléctricos: estos requieren que tengan baterías con una autonomía de 125 km y de dos a tres horas de tiempo de carga. Las baterías concebidas son extraíbles ofreciendo una mayor flexibilidad al poder intercambiarlas y mantener la autonomía del vehículo.

Además, en el diseño se evaluó qué piezas de metal se pueden sustituir por nuevos materiales plásticos más ligeros y así reducir el peso del vehículo. En este apartado también se investigó cómo sería recibido por los usuarios en su percepción de seguridad. Un dato relevante es que en este sentido, las mujeres confían más en los nuevos materiales que los hombres.

Saturday, June 20, 2009

El e-book, al banquillo

Se asoma tímidamente al mercado y permitirá viajar sin peso, ahorrar espacio, una lectura más cómoda o acercar los libros a los adictos a las computadoras. Pero junto a estas ventajas, escritores y libreros temen salir mal parados

Responsables de diferentes sectores del libro expresaron durante la última Feria del Libro de Madrid su admiración y sus temores ante el libro digital, libro electrónico, e-book o libro-e.

Por el momento estos términos denominan no sólo al soporte vendido en algunas librerías -el dispositivo inalámbrico del tamaño de un libro y poco grosor en cuya pantalla pueden almacenarse y leerse-, sino al libro digitalizado que puede descargarse y leerse además en computadoras y teléfonos móviles.

"Para quien no lee, porque se maneja en internet", el libro digital "es el mejor soporte para iniciarse en la lectura", estima Jesús Badenes, director de librerías de la editorial Planeta.

"Se podrá viajar con libros gordos", que en el nuevo soporte ya no pesarán, y "cambiar el tipo de letra" al libro, subraya aludiendo a este soporte, nacido hace pocos años y comercializado en los EEUU el portal Amazon.

Amazon vende libros digitales para que sean leídos en el soporte Kindle, al que le han salido competidores como el de Sony, Iliad y Cybook, aún caros (entre €280 y casi €600 en España), aunque "dentro de muy poco van a bajar", según Ignacio Latasa, director del fabricante español de soportes Leer-e, lo que ayudará al incremento de las ventas.

Hoy las editoriales especializadas "son las avanzadillas naturales", según Badenes. La editorial jurídica española Aranzadi, comprada por Thomson, consigue más del 70% de sus ingresos con libros electrónicos.

Y la revista científica británica Nature pasó de 60.000 suscripciones a 300.000 gracias a su edición digital.

Inquietud
Pero las bondades del libro electrónico vienen acompañadas de inquietudes: los escritores ven peligrar sus ingresos si, a ejemplo de la música y las películas en internet, se cuelgan en la web sin permiso o si se generalizan las descargas gratuitas.

Existe una "expectativa de gratuidad" hacia los contenidos en internet "que no se tiene de otros bienes" como la computadora, la conexión a internet, la electricidad o el Kindle, según Victoriano Colodrón, director técnico de Cedro, que gestiona los derechos de autor y que el año pasado logró retirar 50 obras de la web colgadas sin autorización.

"¿Qué precio vamos a pagar si dejamos de percibir los derechos de autor?", se pregunta la escritora Care Santos.

Además "las librerías tendrán un problema cuando se venda en virtual" porque no podrán competir, según el director de Leer.e, asociada a la agencia literaria de Carmen Balcells para vender libros electrónicos.

Por eso la catalana Edi.cat ha optado por que sus libros digitales se vendan en las librerías en forma de una tarjeta con un código con el que el usuario descargará la publicación.

Y Balcells apuesta por un ajuste apropiado del sector que permita que el e-libro "se consolide como un nuevo canal de explotación de los derechos de autor ordenado y sujeto a las normas del mercado", que permita "retribuir justamente al autor" y "aumentar el consumo del libro manteniendo la dignidad del sector", según su responsable Javier Martín.

Por lo pronto, el competidor de Amazon, Google, que ha escaneado unos 7 millones de libros accediendo a los archivos de bibliotecas de todo el mundo, ha anunciado que además de permitir la libre consulta en Google Books Search, los venderá.

Más allá de las ventajas y peligros del e-book, la mayoría no cree que arrase. Ambos convivirán un tiempo, 10 años, según una encuesta de la pasada feria del libro de Frankfurt, según la cual el 60% de los editores no ha digitalizado libros todavía.

En Estados Unidos los digitales suponen hoy un 0,6% de la cifra de negocio total, y en el Reino Unido, un 0,1 por ciento.

Fuente: AFP - NA

Friday, June 12, 2009

Google da nuevos pasos para captar usuarios empresariales

Lanzó un nuevo producto que permite a las usuarios de las compañías seguir usando Outlook para correo electrónico y otras tareas

Google da nuevos pasos para captar usuarios empresariales

Google presentó un software que facilita a las empresas que usan el gestor de correo y actividades Outlook, de Microsoft, cambiar sus productos de comunicación y colaboración en Internet.

La compañía anunció la posibilidad de transferir fácilmente datos desde un servidor de Microsoft Exchange al servicio en línea basado en el concepto de la computación en nube ("cloud computing", en inglés) que fomenta Google.

El nuevo producto permite a las usuarios de las empresas seguir usando Outlook para correo electrónico y otras tareas, pero la funcionalidad del sistema interno de red y el almacenamiento de datos se cambia a Google, en lugar de residir en los servidores internos de la empresa que operan con software de Microsoft.

El producto, llamado Google Apps Sync para Microsoft Outlook, estará disponible como parte de una versión Premier de Google Apps, que cuesta 50 dólares por usuario de empresa, pero también está disponible gratis para clientes del área de la educación y entidades sin fines de lucro.

El gerente de producto de Google, Chris Vander Way, dijo que el nuevo producto no es una señal de que Google abandone sus esfuerzos para convencer a los clientes de las empresas de usar su correo electrónico de internet, denominado Gmail.

"Vemos esto como una forma de entregar alternativas a los usuarios a los que les gusta hacer cosas a la antigua, a la manera del Outlook", dijo Vander Way, según informó la agencia AP.

La empresa informó que actualmente tiene 1,75 millones de usuarios de empresas, incluidos Genentech y Avago.

Dave Girouard, presidente del negocio empresarial de Google, no dijo cuántos de esos clientes usan la versión a comisión y cuántos usan la versión gratis de Google Apps, que se financia con publicidad.

Girouard afirmó que el negocio de aplicaciones para empresas genera "cientos de millones" de dólares en ingresos al año y es rentable y creciente.

Saturday, May 9, 2009

Amazon lanzó un modelo más grande de su lector electrónico Kindle

Tiene una pantalla mayor, más memoria, software para hacer más sencilla la navegación por los documentos grandes, y cuesta 489 dólares

Amazon lanzó un modelo más grande de su lector electrónico Kindle

Amazon.com presentóuna versión más grande y modificada del lector electrónico Kindle diseñado para estudiantes, académicos y lectores de periódicos.

El nuevo dispositivo, llamado Kindle DX, tiene una pantalla mayor, más memoria, software para hacer más sencilla la navegación por los documentos grandes, y cuesta 489 dólares comparado con los 359 dólares que costaba el Kindle original, lanzado en 2007.

La compañía dijo que cinco universidades harán pruebas con el DX en la segunda mitad de este año.

El consejero delegado de la firma, Jeff Bezos (en la foto, a la derecha), dio una rueda de prensa para anunciar el lanzamiento junto con Arthur Sulzberger Jr, editor de The New York Times.

The New York Times, The Boston Globe y The Washington Post ofrecerán el DX a un precio reducido a sus lectores donde no esté disponible el servicio de entrega a domicilio de esos periódicos.

Las editoriales de libros de texto Cengage Learning, Pearson y Wiley ofrecerán sus libros a través de la tienda de Kindle a partir de este verano, dijo la empresa.

Kindle, que se actualizó a principios de este año, permite a los usuarios leer libros, periódicos, revistas y blogs a través del dispositivo manual. Sólo está disponible en Estados Unidos, informó la agencia Reuters.


Contexto
Kindle fue catalogado como un aparato que iba a revolucionar el mundo editorial librando a la gente de tener que llevar libros encima.

Un lector electrónico en un formato mayor no sea una solución rápida para un negocio periodístico en dificultades por la caída de los ingresos publicitarios y de lectores. Tampoco garantizará un empuje importante al resultado final de Amazon de inmediato, según los analistas.

Las dudas sobre si tal dispositivo contará con publicidad y cómo afectará a las acciones de Amazon son cuestiones clave, afirman.

Pero un formato mayor al menos facilitará la entrada de Amazon en el terreno de los libros de texto digitales, descrito por algunos como la mejor garantía para ingresos sostenidos.

Amazon ha atribuido a Kindle el aumento de las ventas y de sus resultados, aunque nunca ha revelado los datos o la rentabilidad del producto.

Amazon y Sony son los únicos grandes fabricantes de lectores electrónicos, pero diferentes empresas, desde Polymer Vision en Holanda a Plastic Logic en Estados Unidos están trabajando en dispositivos para periódicos y otros formatos para los que una pantalla mayor es un beneficio.

El Financial Times de Pearson y Gannett están trabajando con la empresa californiana Plastic Logic en un dispositivo de lectura orientado a los periódicos que se espera sea lanzado el año próximo.

El presidente de News Corp , Rupert Murdoch, dijo en abril que su compañía, que posee The Wall Street Journal, el New York Post, el Times of London y muchos más periódicos, también está invirtiendo en un dispositivo de lectura con pantallas mayores para periódicos.

Aquí, un video de Amazon sobre el nuevo dispositivo:

Los analistas se preguntan si el dispositivo va a suponer un nuevo modelo para que los periódicos en dificultades recorten costos y se mantengan a flote.

Kindle 2, recientemente lanzado (a la izquierda, en la foto inferior, junto al Kindle DX) y la versión más actualizada del Kindle original que salió al mercado en 2007, ya permite a los usuarios leer periódicos y revistas, además de libros y blogs.

"Lo que anticipamos es que Amazon va a lanzar un dispositivo con una pantalla mayor", dijo Sarah Rotman Epps, analista de Forrester Research.

"Solo porque tenga una pantalla mayor no quiere decir que vaya a ser utilizado principalmente por los lectores de periódicos y revistas durante la noche", dijo Epps, añadiendo que son los lectores de libros, más que los de periódicos, los que aumentan las ventas de los lectores electrónicos.

Saturday, April 25, 2009

El programa más costoso del Pentágono, víctima de ciberataques

Los intrusos copiaron y extrajeron datos relacionados con el diseño y los sistemas electrónicos que podrían usarse en el nuevo avión F-35

El programa más costoso del Pentágono, víctima de ciberataques

Espías informáticos violaron en repedidas ocasiones la seguridad del proyecto de armamento más costoso del Pentágono, el programa "Joint Strike Fighter", que desarrolla el avión de combate F-35, y que tiene un costo de más de 300.000 millones de dólares.

Según publica el diario The Wall Street Journal, que cita funcionarios y ex funcionarios cercanos al proyecto, los intrusos fueron capaces de copiar y extraer datos relacionados con el diseño y los sistemas electrónicos que podrían usarse para facilitar la defensa contra un posible ataque del avión.

No obstante, los espías no pudieron acceder a los materiales más sensibles, ya que éstos se mantienen en equipos que no están conectados a la Red, añadió el diario, citado por la agencia Reuters.

Los intrusos entraron a través de vulnerabilidades en las redes de ciertos contratistas que participan en la construcción del avión de combate.

Lockheed Martin es el principal contratista, mientras que Northrop Grumman y BAE Systems también tienen importantes papeles en el proyecto. Lockheed Martin y BAE declinaron hacer comentarios a esta información, y Northrop se remitió a lo contestado por Lockheed, según el periódico estadounidense.

A pesar de la ausencia de declaraciones por parte del Pentágono, la Fuerza Aérea había comenzado una investigación.

Por el momento no fue identificada ni la identidad de los atacantes y ni se han cuantificado los daños. Algunos ex funcionarios afirmaron los ataques parecen haberse originado en China, aunque señalaron que era difícil determinar el origen debido a la facilidad de ocultar la identidad en línea.

Por su parte, la Embajada de China en Washington asegura que "se opone y prohíbe todas las formas de delitos cibernéticos".

Por otro lado, funcionarios del Pentágono informaron de que hubo una serie de violaciones en los sistemas de control aéreo de la Fuerza Aérea de los EEUU en los últimos meses.

Saturday, April 18, 2009

Robo de registros electrónicos alcanza un nivel sin precedentes

Ciberpiratas robaron por lo menos 285 millones de registros en 2008, más que el total de los cuatro años anteriores, de acuerdo con un estudio según el cual los ladrones de identidad saben explotar como nunca los descuidos que vuelven a las empresas vulnerables a sus ataques

La cifra resulta de un estudio de 90 robos de información confidencial investigadas por la telecom Verizon Communications Inc., contratada para realizar estudios posteriores a las grandes violaciones informáticas.

El informe no identifica a las víctimas. Muchas de las violaciones ni siquiera son públicas. La Justicia suele imponer el secreto en caso de investigaciones criminales en curso o de filtraciones de información personal.

En muchas violaciones, sobre todo cuando se trata de computadoras portátiles perdidas o robadas, nadie usa los archivos.

El estudio de Verizon abarcó solamente los ataques que dieron lugar al uso de los registros robados para la comisión de delitos, tales como la falsificación de tarjetas de crédito o la compra de viviendas o seguro médico mediante una identidad robada y con los fondos de la víctima.

La compañía halló que en el 90% de los casos, la violación pudo haberse evitado mediante medidas de seguridad elementales.

Una de ellas consiste en reconocer el gran valor que tienen las computadoras llamadas "no cruciales" para los piratas.

Peter Tippett, vicepresidente de investigación e inteligencia de la división de seguridad empresarial de Verizon, dijo que los delincuentes no tratan de derribar la puerta principal con un ataque descarado. Prefieren tantear los bordes en busca de puntos débiles que les permitan entrar por el equivalente de una ventana lateral.

Al entrar en las computadoras de empleados que no manejan información confidencial, los piratas logran un punto de ingreso para la instalación de programas malignos que estudian el tráfico electrónico y descubren los puntos débiles de otros ordenadores.

El estudio también concluyó que los ataques se vuelven más graves porque los delincuentes usan programas nuevos, desconocidos para las fuerzas de seguridad, creados especialmente para un ataque determinado.

Verizon dijo que el 93% de los registros comprometidos provinieron del sector financiero.

Fuente: AP

El spam contamina tanto como 3 millones de autos

Los correos electrónicos no deseados producen una cantidad de emisiones de efecto invernadero equivalente a la originada por 3,1 millones de vehículos

Así lo sostiene un estudio publicado por la compañía de seguridad informática McAfee.

El estudio, titulado "La huella de carbono del Spam", revela que el envío de correos no deseados a los ordenadores de todo el mundo supone un gasto energético de 33.000 millones de kilovatios por hora (KWh) a lo largo de todo un año, una cantidad de electricidad que podría abastecer a 2,4 millones de hogares.

El informe destaca que se trata de una energía desaprovechada, ya que el 80 por ciento del spam termina siendo ignorado y borrado por los internautas.

El establecimiento de filtros capaces de poner cota a esta práctica cada vez más habitual supondría, según el estudio, una reducción de emisiones de dióxido de carbono (CO2) equivalente a la retirada de millones de coches de las carreteras de todo el planeta.

El vicepresidente de desarrollo de producto de McAfee, Jeff Green, destacó la necesidad de parar el spam "desde sus propios orígenes" y a través del desarrollo de mejores sistemas de defensa.

"Estas medidas -consideró Green- permitirían ahorrar tiempo y dinero, y pagarían un gran dividendo al planeta mediante la reducción de las emisiones de carbono".

Fuente: EFE

Monday, March 23, 2009

Los usuarios del Sony Reader accederán gratis a libros de Google

Se ofrecen títulos en idiomas diferentes al inglés, incluido el español, y pueden ser seleccionados por temas, títulos o autores

Los usuarios del Sony Reader accederán gratis a libros de Google

Los usarios del lector electrónico Reader, de Sony, podrán acceder de forma gratuita a más de un millón de libros exentos de derechos de autor y disponibles en Google, informó la compañía de productos electrónicos.

El acceso a esos títulos se realiza a través de la librería virtual de Sony, eBook Store, y requiere al usuario tener una cuenta con ese servicio y descargar un programa informático, que también es gratuito.

Con este acuerdo con Google, son ya más de 600.000 los títulos a disposición del usuario de la biblioteca virtual de Sony, que pueden leerse en una computadora o transferirse de ahí a un Reader.

"En colaboración con Google, podemos ofrecer a los amantes de los libros otra vía (de acceso) a libros gratis", manifestó el presidente de la división de lectura digital de Sony Electronics, Steve Haber, en un comunicado de prensa.

El catálogo de Google incluye títulos tradicionales como 'The Awakening', una novela corta de Kate Chopin o 'Black Beauty', de Anna Sewell, entre otros, además de materiales de autores que son de mas difícil acceso público.

También se ofrecen títulos en idiomas diferentes al inglés, incluido el español, y pueden ser seleccionados por temas, títulos o autores.

Sony informó, de acuerdo a la agencia Efe, de que hay dos modelos disponibles de Reader, con un precio de 300 y 350 dólares, y están equipados en ambos casos con un cable USB para conectar a la PC.

El acuerdo entre Sony y Google tiene lugar más de un año después de que la compañía minorista en Internet Amazon lanzase su lector electrónico de libros, Kindle, aunque en este caso permite al usuario descargar las obras de Amazon.com mediante una conexión inalámbrica a la Red.

Amazon presentó en febrero pasado una versión nueva de su lector electrónico, el Kindle 2, de menor tamaño y mayor capacidad que el anterior y mediante el que se puede acceder a unos 230.000 libros y a numerosas publicaciones de Estados Unidos y otros países.

Además, a comienzos de este mes, lanzó una aplicación gratuita para el iPhone y el iPod Touch, que permite a los usuarios de esos aparatos leer los libros disponibles para su dispositivo Kindle.

Tuesday, March 17, 2009

Google convierte al buzón de voz en correo electrónico


Introdujo Voice, servicio que hace aún más delgada la línea que separa el teléfono de la computadora

El nuevo servicio combina características tradicionales de los teléfonos con el Gmail, permitiendo al usuario almacenar copias de mensajes de voz en la bandeja de entrada de su correo electrónico y encontrar una parte específica de información en un mensaje telefónico como si estuviera buscando entre sus correos electrónicos.

Google se está desplegando progresivamente fuera de su bastión en las búsquedas de internet y está intentando hacerse un nicho desde la telefonía móvil a los programas de productividad personal.

También está demostrando su capacidad de fusionar varias tecnologías, propias como adquiridas, en nuevos productos, incluso en un momento en el que la recesión económica pone en duda el futuro de varios proyectos de Google.

Google Voice se basa en la tecnología de Grand Central Communications, una empresa que adquirió en julio de 2007. Tras dos años sin noticias, algunos se preguntaban ya si Grand Central iba a padecer la misma suerte que Dodgeball, una compra de Google que se cerró formalmente este año.

Google Voice representa la primera actualización importante de Grand Central desde la compra. Al igual que el producto original de Grand Central, ofrece a los consumidores un único número de teléfono que puede desviar las llamadas entrantes al teléfono de casa, al móvil o a la oficina.

La nueva versión utiliza una tecnología de reconocimiento de voz que Google desarrolló para su servicio de directorio telefónico Goog-411 que transcribe inmediatamente los mensajes de voz en texto. Los mensajes transcritos pueden ser enviados como un correo electrónico o como un mensaje de texto a la bandeja de entrada del correo electrónico.

Aún no está claro cómo encajará el producto en el modelo de negocios de la compañía, que depende de los anunciantes para proporcionar el 97% de sus ingresos.

Aparte de tener una característica que cobra a los usuarios cuando hacen llamadas de larga distancia, Google Voice no tiene otros medios de generar ingresos, señaló Craig Walker, director de productos de grupo de Real Time Communications en Google.

Walker añadió que Google Voice, que estará disponible para los usuarios de Grand Central a partir de hoy y al público en general en las próximas semanas, proporciona otra razón para que la gente pase más tiempo en los diversos proyectos en línea de Google, lo que beneficia a la empresa.

Wednesday, February 11, 2009

¿Cómo proteger el correo electrónico?

La amenaza del robo de información contenida en un correo electrónico o un sistema de una organización volvió a cobrar relevancia tras conocerse causas judiciales que pusieron a la luz investigaciones por el robo y tráfico de información confidencial
Computadora - mails
En la actualidad, si bien un hacker (aquel que accede a información en un sistema informático sin autorización) o un cracker (quien accede al haber robado la contraseña mediando el uso de softwares) son percibidos como una amenaza para la seguridad de una organización, no son las únicas. Entre las principales causas de vulnerabilidad se encuentra la ingeniería social, acaso una de las formas más utilizadas para violar una cuenta de correo electrónico.

Esta amenaza, si bien parece novedosa, no es más que el engaño para obtener información u otro beneficio; el clásico engaño que desde hace mucho tiempo conocemos como el cuento del tío.

El típico ejemplo que mejor ilustra esta problemática es el del llamado telefónico: “Buenas tardes, lo llamo de Microsoft. Veo que su nombre de usuario es maria_lopez122, pero no tiene configurada una “pregunta secreta” en su cuenta. Tuvimos un problema con la misma, alguien intentó utilizarla para cometer un delito y, a efectos de que la cuenta no sea desactivada, necesito que corrobore su contraseña…”.

Confianza ciega
En la práctica, una contraseña es frecuentemente compartida con colegas de la organización, personal del soporte técnico, familiares, amigos, etc. Como en todas las relaciones humanas, la confianza es un bien preciado que tiene su contrapartida en la traición. De esta forma, aquello que se percibía seguro, la contraseña más compleja, mejor lograda, puede ser conocida por individuos con intereses opuestos al dueño de la casilla de correo; una situación que puede provocar daños graves a una persona o a una compañía.

Contra el enfoque de los administradores de redes de generar estrategias de blindaje cada vez más sólidas, se perfeccionaron las herramientas de “ingeniería social” orientadas a vulnerar casillas de correo, sin la necesidad de hackear ni crackear. La ingeniería social no es sino el uso de la manipulación de las personas para que realicen actos o divulguen información confidencial.

En este sentido, la mejor o quizás única forma de proteger la privacidad del correo y del resto de la información es capacitar a las personas para que nunca revelen información confidencial a un extraño por más convincente que pueda parecer el pretexto. Por cierto, las medidas de seguridad tradicional siguen siendo válidas: cuidar las contraseñas, cambiarlas periódicamente, por ejemplo cada 90 días, y evitar utilizar información conocida por el entorno como fechas de nacimiento, direcciones físicas, nombres de familiares, mascotas, etc.


Es simple. La falta de conocimiento y capacitación en los recursos humanos puede determinar el fracaso, incluso contando con los sistemas de protección más avanzados. Un complemento recomendable es sumar la supervisión externa de profesionales especializados en seguridad informática, con experiencia en múltiples organizaciones y tecnologías, que brinden apoyo para monitorear la funcionalidad de los sistemas de seguridad y capacitar al personal interno.

En pocas palabras, la seguridad del correo electrónico y otros documentos digitales yace en gran medida en la habilidad de los usuarios para administrar sus contraseñas de manera segura y responsable, y de las compañías, de generar y comunicar claramente las políticas de seguridad en torno al uso de los sistemas, en donde circula uno de sus bienes más preciados, la información.

Alessio Aguirre-Pimentel
Director del Área Seguridad Informática e Informática Forense
FTI Consulting de Argentina

Friday, February 6, 2009

La Casa Blanca se queda sin correo electrónico

El sistema operativo es de hace nueve años y las comunicaciones de carácter oficial a través de cuentas privadas están estrictamente prohibidas

La Casa Blanca se queda sin correo electrónico

El equipo de prensa del presidente Barack Obama, que durante la campaña electoral hizo un uso intensivo de las nuevas tecnologías, se quedó durante horas sin correo electrónico.

"Nuestro sistema de correo electrónico no está funcionando muy bien", reconoció el secretario de prensa de la Casa Blanca, Robert Gibbs, al comienzo de su rueda de prensa diaria.

"Intentaremos proporcionarles la información de esta mañana, ojalá que de una manera un poco más oportuna, si conseguimos que el correo electrónico vuelva a funcionar", declaró el portavoz.

Para entonces, el sistema llevaba estropeado dos horas y media. Cinco horas después, el equipo de prensa del hombre más poderoso del mundo seguía incomunicado electrónicamente.

Para que los periodistas tuvieran acceso a los documentos que Obama había firmado durante la mañana, los portavoces tuvieron que recurrir a las viejas tecnologías: imprimir, fotocopiar, abrochar y repartir.

"Sólo tenemos un sistema de correo electrónico a un tiempo y desafortunadamente ha decidido no funcionar", explicó Gibbs (en la foto inferior), aludiendo de modo gracioso a una frase común durante la transición, cuando Obama se negaba a contestar preguntas de política exterior porque "sólo hay un presidente a un tiempo".

Presidente tecnológico

La caída del sistema se produce tan sólo días después de que el mismo equipo de prensa revelara que Obama será el primer presidente de EE.UU. que podrá usar un teléfono móvil para recibir y enviar correos electrónicos.

El aparato está altamente codificado y sólo podrá recibir correo procedente de un número muy limitado de direcciones previamente aprobadas por el Servicio Secreto.

Hasta ahora los presidentes de EE.UU. en la era de Internet no habían usado el correo electrónico, por motivos de seguridad y debido a las normas que obligan a preservar sus comunicaciones para la posteridad.

Obama había afirmado que si le obligaban a renunciar a su BlackBerry, a la que se confiesa adicto, tendrían que "arrancársela de las manos".

Durante la campaña electoral, el equipo del presidente se caracterizó por hacer un uso asiduo de las nuevas tecnologías.

La campaña se hizo con una base de 13 millones de direcciones de correo electrónico y comunicó su mensaje no sólo por los medios tradicionales y a través de la prensa, sino también a través de videos en YouTube, en redes sociales como Facebook o MySpace o mediante mensajes de texto.

Los voluntarios y personal de la campaña también usaban con regularidad para comunicarse herramientas como las páginas de chateo o los mensajes de texto instantáneos.

Tecnología anticuada
Para su llegada a la Casa Blanca, uno de sus objetivos iniciales era potenciar la página en Internet de la institución, www.whitehouse.gov. De hecho, apenas un minuto después de que Obama se convirtiera en presidente, al mediodía del 20 de enero pasado, ya habían comenzado a colgar los primeros mensajes.

Pero el desencanto de los asesores de prensa de Obama llegó al incorporarse a sus oficinas en el Ala Oeste de la Casa Blanca. En parte por burocracia, en parte por cuestiones de seguridad y en parte por la necesidad de preservar las comunicaciones, los sistemas informáticos son más siglo XX que siglo XXI.

Se acabaron los chateos, o las comunicaciones por Facebook. El sistema operativo es de hace nueve años (una eternidad en la era de Internet) y las comunicaciones de carácter oficial a través de cuentas privadas están estrictamente prohibidas.

El primer día pasaron horas hasta que los funcionarios pudieron hacer operar sus computadoras. "Es como estar acostumbrado a la videoconsola Xbox y de repente verte con un Atari", declaró al diario The Washington Post, citado por la agencia Efe, el portavoz de la Casa Blanca, Bill Burton.

Las nuevas fallas técnicas han suscitado burlas en Internet. El periodista Mark Ambinder, en su blog, se pregunta si "por eso Robert Gibbs no te contesta los correos electrónicos. En realidad, no es por eso que no los contesta, pero por lo menos ahora tiene una excusa".

El jefe de prensa, por su parte, encontró razones para poner al mal tiempo buena cara. "Es la mañana más tranquila que he tenido en cinco años", declaró.

Sunday, October 5, 2008

La última barrera del comercio electrónico

La venta de electrodomésticos a través de la web se incrementó de manera notable. Pero un estudio puso en evidencia que evaluar físicamente el producto hace que los consumidores prefieran acercarse a los comercios tradicionales
La posibilidad de realizar compras vía web se ha convertido en los últimos tiempos en una importante opción al momento de realizar la compra de un electrodoméstico, según lo demuestra un reciente estudio realizado por The Nielsen Company.

Sin embargo, mientras que el 31% de los compradores de electrodomésticos utilizó la opción on line, el 59% continúa prefiriendo acercarse a un local comercial para llevar a cabo su compra.

La razón más mencionada por los consumidores que compraron en un negocio es la posibilidad de evaluar físicamente al producto. En segundo lugar, el 52% de los consumidores manifestó no querer esperar el envío del producto y el 43% no pagar costos extras por el envío.

Son también importantes al momento de elegir este formato la posibilidad de hablar con un vendedor y en algunos casos la idea de poder encontrar a mejores precios.