Showing posts with label Smartphones. Show all posts
Showing posts with label Smartphones. Show all posts

Sunday, September 6, 2009

El iPhone tendrá un nuevo competidor y se llamará Ophone

La mayor compañía de telefonía del mundo, China Mobile, informó del lanzamiento de su primer teléfono de Tercera Generación 3G, el Ophone, que competirá con su rival China Unicom

El Ophone, desarrollado por la fabricante informática china Lenovo, contará con adelantos tales como una pantalla táctil, una cámara de cinco megapíxeles y un procesador de 624 MHZ, en clara competencia por el iPhone, que se venderá en el mercado chino por primera vez a partir de octubre, según anunció hace cinco días China Unicom.

Los Ophones de China Mobile también esperan salir al mercado chino, el mayor del mundo -ya con 700 millones de telefonos celulares-, antes de finales de año.

Sus ventas, según analistas citados por la agencia oficial Xinhua, "supondrán un fuerte impulso para los negocios de la firma", tras las dificultades de este año debidas a la crisis y a la reestructuración del sector chino de telecomunicaciones.

Sunday, August 23, 2009

El pionero de las netbooks se mete en el negocio de la telefonía móvil

El nuevo teléfono inteligente, que se venderá bajo la marca Garmin-Asus, usará la plataforma Windows Mobile, desarrollada por Microsoft.

El pionero de las netbooks se mete en el negocio de la telefonía móvil

El pionero de las netbooks, la empesa taiwanesa Asustek, se puso el modesto objetivo de distribuir para 2010 un millón de unidades de su teléfono inteligente de reciente lanzamiento, lo que subraya la vulnerabilidad de este nuevo participante en el sector.

Esa cifra supondría que tendrá una cuota del mercado de menos del 1 por ciento en el mercado de rápido crecimiento de los smartphones, cuyos envíos llegarán a 200 millones de unidades el próximo año, según la firma de investigación Gartner.

"Vamos a centrarnos en conseguir que nuestros productos funcionen primero antes de intentar cumplir nuestros objetivos el año próximo", dijo el presidente de Asustek, Jonney Shih, a los periodistas durante el lanzamiento de la línea de teléfonos que está creando con el fabricante de aparatos de navegación Garmin.

El smartphone, que se venderá bajo la marca Garmin-Asus, usará la plataforma Windows Mobile de Microsoft, en un momento en el que los expertos de la industria dicen que el software está flaqueando frente a otros rivales grandes.

El lanzamiento del aparato de Asustek lo convertirá en la segunda firma de PC que empieza a vender teléfonos inteligentes este año, apenas meses después de que otro rival de mayor tamaño, Acer, comenzara también a comercializar estos dispositivos con múltiples aplicaciones.

Dell , el segundo fabricante mundial de computadoras del mundo, ha dicho también que está colaborando con China Unicom para desarrollar una línea de teléfonos móviles para el operador chino.

Muchos analistas dicen que la inmersión en este mercado es necesaria para los fabricantes de computadoras ya que sus productos cada vez son más similares y se enfrentan a márgenes de crecimiento cada vez más estrechos.

"Va a ser extremadamente difícil para Asustek y otros fabricantes de computadoras que intentan entrar en el sector de la telefonía móvil", dijo Andrew Chang, analista en el Daiwa Institute of Research, citado por la agencia Reuters. "Son mercados completamente diferentes", añadió.

Thursday, August 20, 2009

Dell ingresa al mercado de celulares inteligentes

El fabricante de computadoras personales confirmó que trabaja sobre un smartphone para China Mobile, el operador más grande de telefonía celular de ese país. Su nombre sería Mini 3i

Desde 2007 han corrido rumores sobre un teléfono celular de Dell.

El vocero de la compañía, Matthew Parretta, precisó que durante un acto organizado por China Mobile en Beijing Dell presentó una "prueba de prototipo de dispositivo móvil de concepto".

Parretta no quiso decir cuándo estaría listo para utilizarse un teléfono Dell ni qué sistema operativo podría tener.

China Unicom, la segunda compañía portadora inalámbrica más grande del país asiático, está en negociaciones con Apple sobre la venta del dispositivo iPhone en China.

Fuente: AP

Saturday, August 8, 2009

Google también va por BlackBerry

El gigante de internet planea incluir apoyo para clientes empresariales en su plataforma Android, incluso durante este año, acentuando su competencia con el popular teléfono inteligente de Research In Motion

Así lo explicó el programador de Android, Andy Rubin, quien además es vicepresidente de Ingeniería de Google.

Dijo además de incorporar nuevas prestaciones para los consumidores, las nuevas versiones del sistema operativo Android apoyarían a empresas que entregan teléfonos a sus trabajadores.

"Hasta ahora no apoyamos muchas aplicaciones para empresas, pero en el futuro pienso que las empresas serán un buen foco para nosotros", dijo Rubin en una entrevista con Reuters.

Rubin dijo que Google tendría soporte para las empresas "tan pronto como este año", pero hizo notar que el plazo para que haya teléfonos con Android para empresas dependerá de la velocidad con que los fabricantes puedan añadirlo a los productos.

"Lo mejor que puedo hacer es lanzar una plataforma con todas las ventajas y entonces ellos (los fabricantes) deberán hacer su trabajo", dijo Rubin.

Thursday, June 18, 2009

En los EEUU quieren eliminar impuestos a los celulares corporativos

Los equipos asignados por las empresas a sus empleados pueden ser para éstos un vínculo indeseado durante sus horas libres, pero también son un privilegio adicional que es pasible de cargas impositivas, algo que el gobierno de Barack Obama quiere cambiar

El gobierno pidió al Congreso que elimine el poco conocido impuesto al uso personal de celulares del trabajo, al que considera desactualizado y difícil de controlar.

El pedido llegó una semana después de que el Servicio de Rentas Internas (IRS, en inglés) generó un clamor de quejas cuando pidió sugerencias sobre cómo vigilar mejor el cumplimiento de esta ley.

La norma de 1989 dice que los empleados deben llevar la cuenta del valor de sus llamadas personales en celulares de la compañía y considerarlo como ingresos pasibles de impuestos.

Sin embargo, este requisito puede ser una molestia para los trabajadores que cada vez más usan los aparatos móviles para enviar mensajes de texto, correos electrónicos y navegar internet, y lo hacen a veces por trabajo, a veces por cuestiones personales.

"Ha habido un control muy desparejo", dijo Marianna Dyson, una ex abogada del IRS que ahora es experta en impuestos a empleados y a beneficios adicionales en el estudio Miller & Chevalier de Washington.

"Creo que la mayoría de los empleadores son razonables. Pero ¿he visto algún empleador que le exija a sus empleados que registren cada una de sus llamadas de negocios?", dijo Dyson. "Es una molestia en términos administrativos".

El comisionado del IRS, Doug Shulman, dijo que el impuesto es "poco entendido por los contribuyentes" y reconoció que es difícil de controlar de manera uniforme.

"El paso del tiempo, los avances tecnológicos y la naturaleza de las comunicaciones en los lugares de trabajo de hoy han vuelto obsoleta a esta ley", dijo Shulman en un comunicado.

Shulman y el secretario del Tesoro, Timothy Geithner, pidieron al Congreso que eliminara el impuesto. La Cámara baja aprobó su eliminación el año pasado, pero la medida se estancó en el Senado. Este año, hay proyectos en ese sentido en ambas cámaras.

Fuente: AP

Tuesday, June 16, 2009

Apple y su iPhone tienen un competidor para temer: Palm Pre

Sorprendentemente, Palm, una empresa que parecía haber sido superada por los tiempos, produjo un aparato que es más potente, más elegante y más fácil de usar. Una revisión de ambos equipos, a fondo

Por Peter Svensson, The Associated Press - Nueva York

Hazte a un lado, iPhone. Fuiste durante dos años el mejor teléfono con múltiples funciones del mundo. Pero ahora apareció un aparato con pantalla al tacto que ofrece mejor tecnología: el Palm Pre.

El Pre, en venta en los negocios de Sprint por u$s200 (tras un reembolso), hace que resulte más fácil hacer una cantidad de cosas a la carrera.

WebOS, el nuevo sistema de operaciones de Palm, permite mantener varias aplicaciones abiertas a la vez. Están organizadas como una hilera de tarjetas que se prolonga fuera de la pantalla y uno puede pasar de una aplicación a la otra deslizando el dedo.

Por ejemplo, si uno quiere ver un calendario mientras escribe un correo electrónico, puede pasar fácilmente de una aplicación a otra una y otra vez.

Con el iPhone de Apple, uno puede tener abierta una aplicación a la vez. Para pasar del correo electrónico al calendario, debe abrir y cerrar aplicaciones, usando el menú principal.

A diferencia del iPhone, el webOS alerta al usuario sobre las cosas a las que debe prestarle atención, sin importar qué aplicación esté empleando.

En el fondo de la pantalla aparecen íconos anunciando llamadas telefónicas, correos electrónicos y otras cosas. Si uno toca el ícono del correo electrónico, aparece el mensaje.

WebOS hace que el iPhone parezca anticuado. El sistema de operaciones de Microsoft, Windows Mobile, es capaz de realizar funciones múltiples desde hace tiempo, pero esa capacidad no fue muy bien vista pues se dice que los teléfonos son lentos y toscos. La impresión es que webOS hace todo lo que quería hacer Windows Mobile, pero mucho mejor.

WebOS, por otra parte, incorpora contactos y calendarios de varias fuentes, como Google, servidores de empresas e incluso Facebook. Muchos teléfonos tienen espacios para una foto junto a cada contacto, pero el Pre automáticamente coloca las fotos de Facebook en la lista de contactos.

En cuanto a hardware, el Pre está bien construido, sin ser nada excepcional. Es levemente más pequeño y más grueso que el iPhone, con delicadas esquinas curvas que le dan el aspecto de un jabón.

La pantalla, de 7,9 centímetros (3,1 pulgadas) en diagonal, es un poco más chica que la del iPhone (8,9 centímetros, o 3,5 pulgadas). Esto quiere decir que, con menos espacio, resulta un poco más difícil tocar el área indicada con el dedo.

Pero el Pre compensa esto haciendo que la superficie debajo de la pantalla sea también sensible al tacto. Por ejemplo, si uno quiere retroceder en el programa que tiene abierto, desliza el dedo de derecha a izquierda.

La pantalla se desliza y aparece un teclado. No es el mejor del mercado, pero sí lo suficientemente bueno, y mucho más sencillo de usar que el teclado de iPhone en la pantalla.





Más características
Cuando puse a funcionar el Pre por primera vez me defraudó la duración de la batería, que se acabó a las 24 horas. Resultó que el aparato tiene una deficiencia y se agota rápidamente la batería si uno tiene la cuenta de mensajes instantáneos de Google conectada al sistema de mensajes de AOL. Palm dice que arreglará eso. De hecho, cuando desconecté los dos sistemas, no se consumió tanto la batería.

Y se puede prorrogar la vida de la batería si uno programa el Pre para que reciba correos electrónicos instantáneamente y no cada 15 minutos.

Al final, la batería me dura casi dos días, lo que está bastante bien para un teléfono con tantas funciones. Pero sería bueno que Palm facilite el manejo del consumo de energía.

La cámara del Pre toma fotos de 3 megapixels y me parece superior a cualquier otra cámara de teléfonos que he ensayado, incluida la de 8 megapixels del Sony Ericsson C905.

Ello se debe a que, con los otros teléfonos, pasa mucho tiempo entre el momento en que uno aprieta el botón y la toma de la foto. Ese lapso es mucho más corto con el Pre.

El Pre cuenta con todas las opciones de los teléfonos de este tipo: Wi-Fi, GPS y la posibilidad de comprar aplicaciones en línea. Su capacidad es de ocho gigabytes, igual que la de modelo más barato de iPhone.

Además funciona como un iPod cuando uno lo conecta a una computadora con iTunes. Uno puede transferir su música y sus fotos, pero no puede ver películas o series de televisión adquiridas mediante iTunes, ni se pueden escuchar canciones que tenían restricciones.

Entonces, ¿vale la pena comprar el Pre? La respuesta no es sencilla.

Habrá que ver cual es la reacción de los diseñadores de programas y si ponen a disposición buenas aplicaciones. En estos momentos hay una veintena de aplicaciones disponibles. También se pueden usar programas del viejo Palm, pero éstos son bastante anticuados.

Una cosa es segura: el Pre será seguramente un punto de referencia importante en el futuro, igual que lo fue el iPhone en su debut.

Tuesday, May 5, 2009

HP y RIM forman una alianza para el BlackBerry

Los clientes empresariales pueden usar los servidores ProLiant del fabricante de computadoras para utilizar el software del teléfono inteligente

HP y RIM forman una alianza para el BlackBerry

Las empresas tecnológicas Hewlett-Packard (HP) y Research In Motion (RIM) anunciaron una alianza para proveer servicios para el teléfono móvil BlackBerry.

Entre las funciones esta el HP CloudPrint para teléfonos BlackBerry, producidos por RIM , que permite a los usuarios imprimir correos electrónicos en la impresora más cercana utilizando Internet.

Los servicios incluyen apoyo para el Enterprise Server 5.0 de BlackBerry, que fue lanzado el lunes.

Los clientes empresariales de HP pueden usar los servidores ProLiant del fabricante de computadoras para utilizar el software BlackBerry Enterprise Server, explicaron las firmas.

Los móviles BlackBerry se han convertido en una heramienta imprescindible para ejecutivos, abogados, políticos y otros profesionales que los usan para enviar correos electrónicos en forma inalámbrica y segura.

Friday, May 1, 2009

¿Dell planea vender teléfonos inteligentes?

La firma de análisis Kaufman Bros. asegura que, muy pronto, el fabricante lanzará su propia línea de smartphones. Porque después del lanzamiento de la Palm Pre, y de muchos otros celulares inteligentes que empiezan a reinar en este competitivo mercado, Dell no podría quedarse fuera.

"El momento exacto del lanzamiento de Dell no está claro, pero nuestras fuentes indican que está más cercano a la realidad que antes", dijo Shaw Wu, analista de dicha consultora, en una nota de investigación publicada en la revista Wired. "Creemos que es casi inevitable que Dell entre al espacio de los celulares, dada la 'canibalización' de los PC por parte de los smartphones y la alta funcionalidad de los dispositivos móviles".

Dell está apostando que hay suficiente espacio para todos, de acuerdo con Wired, basado en que los smartphones son uno de los aparatos electrónicos que más rápido han crecido en el mercado. Capturaron el 14% de las ventas totales de los celulares en 2008, con casi 258 millones vendidos sólo el año pasado. Para este año, se espera que el número llegue hasta los 725 millones.

Los rumores de que Dell se aventuraría al mercado de los celulares han estado rondando desde 2007, cuando contrató como presidente de su negocio de consumo a Ron Garriques, un ex ejecutivo de Motorola que estuvo detrás de la línea RAZR de esa marca. "Han pasado dos años desde que Garriques fue contratado, lo que me hace pensar que Dell podría estar listo para algo fuera del espacio del PC", dijo Ryan Reith, analista de la firma IDC.

Ahora queda elucubrar qué sistema operativo elegirá Dell para su nuevo aparato, porque en un smartphone, el SO no da lo mismo. De acuerdo con Wired, a pesar de la apertura y popularidad de Android, es más probable que Dell se incline por Windows Mobile, dada la cercanía entre la empresa y Microsoft.

Friday, February 20, 2009

Microsoft decidió apostar fuerte al celular con el Windows Mobile 6.5

Saldrá a la venta en setiembre y tendrá más funciones táctiles, al estilo Apple. Así, la compañía líder en software pretende ganar cuota de mercado a los Blackberry de RIM y los "smartphones" de Nokia
16/02 Mobile - Barcelona 3
El consejero delegado de Microsoft, Steve Ballmer, en la feria de Barcelona
Microsoft ocupa el tercer puesto en el sector de software para teléfonos móviles, pero espera avanzar gracias al lanzamiento de Windows Mobile 6.5 que, junto a otras novedades, incluye una tienda de aplicaciones similar a la de Apple.

Tom Bailey, directivo de Mobile Communication Business de Microsoft, conversó con la agencia Efe sobre la última versión de este sistema operativo, que es presentado por el consejero delegado, Steve Ballmer, en el World Mobile Congress, la principal feria mundial de telefonía móvil que comenzó en Barcelona.

"Con Windows Mobile 6.5 estamos en buena forma para extender nuestra cuota de mercado y nuestra base de usuarios" , dijo Bailey, quien agregó: "tenemos que usar la fortaleza que poseemos en el sector empresarial".


Con su sistema operativo para móviles, Microsoft ocupa un tercer lugar en la cuota mundial de mercado tras Symbian, que opera casi todos los teléfonos inteligentes de Nokia y RIM, fabricante de la BlackBerry

Los expertos creen que la firma se ha concentrado demasiado en los clientes corporativos mientras sus competidores han lanzado cada vez más aplicaciones para todo tipo de consumidores y el uso personal de los "smartphones" se ha popularizado.

Bailey confirmó que una de las principales novedades de la versión 6.5 de Windows Mobile, que aparecerá en setiembre de 2009, será el lanzamiento de una tienda de aplicaciones similar a la del grupo Apple y a la que también se podrá acceder desde el PC.

Comparada con la tienda de aplicaciones de Apple "tendrá algunas características únicas" , dijo Bailey, aunque su funcionamiento será bastante similar y también estará abierta a que programadores ajenos a Microsoft diseñen sus propios programas y los vendan.

El alto ejecutivo confirmó también que Windows Mobile 6.5 incluirá un servicio llamado My Phone, que permitirá a los usuarios de móvil almacenar más fácilmente los contactos, calendarios o fotos archivados en su teléfono en una página web y poderlos transferir a otro teléfono si cambian de aparato o lo pierden.

"Este servicio será gratuito y estará disponible inmediatamente para los usuarios de las anteriores versiones de Windows Mobile" , explicó el directivo.

Bailey resumió que la principal característica de la nueva versión del sistema operativo es su capacidad "para integrar mejor PC y teléfono".

El aspecto de la pantalla del teléfono con la nueva versión se asemejará a un panal de abeja en el que el usuario podrá organizar como desee los iconos de los servicios y aplicaciones que más utiliza, algo similar a lo que ocurre con la pantalla del iPhone de Apple.
Por otra parte, Bailey adelantó que Microsoft anunciará durante la feria de Barcelona varios acuerdos de colaboración con operadores de telefonía en Latinoamérica, incluyendo a Telefónica y América Movil para extender los servicios de Microsoft Live.

"Más de 500 millones de personas usan algún tipo de servicio de Microsoft Live como Hotmail, Messenger, pero nos hemos dado cuenta de que no hay muchos que lo usen en su teléfono móvil" , explicó el directivo.

Estos acuerdos llevarán estos servicios a 20 países de Latinoamérica y a más de 300 millones de clientes, dijo.

"Estamos muy satisfechos con nuestra evolución en Latinoamérica" , señaló Bailey y añadió que Windows Mobile aumentó su negocio en la región en un 160 por ciento durante el pasado año.
Fuente: EFE