Showing posts with label Nokia. Show all posts
Showing posts with label Nokia. Show all posts

Thursday, September 3, 2009

Nokia lanza su primer celular con sistema Linux

El fabricante presentará su primer terminal basado en Memo, una versión de Linux, la próxima semana en Alemania

Nokia afrontará el éxito del iPhone en el mercado de gama alta con una decidida apuesta por el sistema operativo Linux y la próxima semana, en su anual Nokia World que se celebrará en la ciudad alemana de Stuttgart, la compañía presentará su primer terminal de alta gama basado en Maemo.

Nokia trabaja con Linux desde 2005, utilizándolo en sus Tablets y el anuncio pone de manifiesto que Maemo, o al menos alguna derivación de Linux, jugará un papel clave en los productos de alta gama de Nokia en los próximos dos años. El fabricante trabaja con el sistema operativo Symbian, incorporado en la mitad del mercado global de terminales móviles y que por tanto supera a los sistemas operativos de Apple, Google y RIM juntos.

Analistas del mercado afirman que los productos basados en Linux podrían tener ventajas importantes. Como ejemplo ponen que Maemo es más flexible que Symbian, por lo que es una mejor opción para dispositivos avanzados que utilizan varias tecnologías de pantalla.

Hay que tener en cuenta que los productos de alta gama son importantes para Nokia porque la compañía no sólo ha perdido cuota de mercado en este segmento, sino que la media de precios ha caído más que la media del mercado. Por otra parte, Linux es el sistema operativo de código abierto más popular, pero aunque compite directamente con Microsoft Windows, no ha tenido tanto éxito en el sector de los teléfonos móviles, algo que podría cambiar.

Friday, August 28, 2009

Nokia presentó su primera netbook

El principal productor de móviles del mundo comenzará a fabricar computadoras portátiles pequeñas, en el que constituye su primer paso en un mercado muy disputado pero de rápido crecimiento. Conozca a la Booklet 3G

En marzo se rumoreaba y ya en junio el tema se transformó en mucho más que una especulación, cuando Nokia anunció una alianza con Intel para fabricar dispositivos.

Nokia cruza así una barrera, sumándose al grupo de fabricantes que agregan nuevas unidades de negocio. Curiosamente, el paso contrario al que tomó Apple con el lanzamiento del iPhone en 2007.

Un creciente número de personas desea el poder de una PC con los beneficios de la movilidad. Estamos en el negocio de conectar a las personas y la Nokia Booklet 3G es una evolución natural”, dijo Kai Oistamo, vicepresidente ejecutivo de Equipos de Nokia, respecto al porqué de la decisión de la empresa sobre lanzarse a este mercado.

Cómo es
La primera netbook de Nokia, la Booklet 3G, posee una pantalla de 10,1'', usará el sistema operativo Windows de Microsoft, el procesador Atom de Intel, una batería con hasta 12 horas de autonomía y un peso de 1,25 kilogramos, dijo Nokia en un comunicado.

La autonomía de la batería es una de las principales diferencias de la Booklet 3G. El resto de las netbooks en el mercado no otorgan más de 3 horas, convirtiendo a este equipo en un pionero dentro del segmento.

Otro de los distintivos de este equipo es la incorporación de GPS, lo cual hará que el servicio OVI de Nokia muestre un impresionante crecimiento.
La netbook de Nokia posee una carcasa de aluminio (como las MacBook de Apple) y se podrá elegir entre tres colores de tapa: negro, blanco o celeste.

Y sorprende además la inclusión de una salida HDMI, ideal para las actuales pantallas de LCD que reproducen en alta definición.

Nokia dijo que presentará más detalles sobre la disponibilidad y los precios el 2 de septiembre, durante el Nokia World 09.

Una fuente cercana a Nokia dijo que la nueva netbook usaría el sistema operativo Windows 7, que será lanzado el 22 de octubre.

Wednesday, August 19, 2009

Microsoft y Nokia unen fuerzas para la batalla contra Apple, Google y BlackBerry

El acuerdo anunciado por los gigantes del software y los teléfonos móviles apunta a un mercado que en 2011 llegará a 1.000 millones de ejecutivos, profesionales y trabajadores que harán sus tareas desde los celulares en todo el mundo

Microsoft y Nokia unen fuerzas para la batalla contra Apple, Google y BlackBerry

“El enemigo de mi enemigo es mi amigo”. Esta frase calza muy bien para definir al acuerdo anunciado este miércoles por Microsoft y Nokia.


Ambas empresas son las más grandes del mundo en sus principales actividades, el software y los teléfonos móviles, respectivamente. Pero sus territorios son amenazados por otros rivales, como Google con sus aplicaciones de oficina gratuitas y su sistema operativo Android para teléfonos; RIM, el fabricante del famoso celular corporativo BlackBerry; y Apple con su mediático iPhone.

El convenio anunciado entre las dos compañías permitirá que los usuarios de la línea E de los teléfonos Nokia, un segmento corporativo y profesional compuesto por unas 200 millones de unidades, puedan utilizar el paquete de programas Office de Microsoft. Entre esas aplicaciones hay clásicos de los escritorios, como el procesador de texto Word, la planilla de cálculos Excel y el presentador de diapositivas PowerPoint.

El anuncio tiene una particularidad que lo convierte en histórico dentro del ambiente tecnológico: Es la primera vez que Microsoft ofrecerá su popular Office fuera de una plataforma para teléfonos móviles que no sea su sistema operativo Windows Mobile.

Pero no sólo de Office vive este convenio: También en los equipos Nokia se podrán aplicar mensajería instantánea corporativa y otras herramientas de comunicación empresaria, y acceso a las aplicaciones colaborativas de Microsoft SharePoint Server.

El acuerdo es una admisión implícita de Microsoft de que no podrá replicar en el mundo de la telefonía móvil la hegemonía que tiene entre las computadoras con Windows. Sin embargo, es una jugada astuta para llegar a los usuarios que deciden pasarse de un celular común a otro “inteligente” (“smartphone”, en inglés), con prestaciones similares a las de una computadora.

El segmento de los “smartphones” es, junto a los equipos multimedia y los de pantalla táctil, los únicos que permanecen casi indemnes a las consecuencias de la crisis internacional.

La alianza entre Microsoft y Nokia les permite reforzarse en las peleas que sostienen la primera de esas empresas contra Google por las aplicaciones de oficina en diferentes plataformas (computadoras y celulares) y la segunda contra el iPhone y el BlackBerry.

Durante la presentación, Kai Oistamo, vicepresidente de dispositivos de Nokia, puntualizó que esta alianza no es tanto un reto para Apple como para RIM, fabricante de la BlackBerry.

Koistamo y Stephen Elop, presidente de la División Comercial de Microsoft, explican en este video el acuerdo (en inglés):

Usos corporativos
Para ambas compañías es la primera vez que se embarcan en una alianza de esta naturaleza y con este alcance. Según los términos del acuerdo, las dos compañías comenzarán a colaborar inmediatamente en el diseño, el desarrollo y la comercialización de soluciones de productividad para el profesional móvil, que llevarán Microsoft Office Mobile y el software de gestión de dispositivos, colaboración y comunicaciones comerciales de Microsoft a los dispositivos Symbian de Nokia.

Estas soluciones estarán disponibles para la gama de teléfonos inteligentes de Nokia, empezando por la gama optimizada para empresas de la compañía, Nokia Eseries (debajo, en la foto, el modelo E71). Ambas compañías comercializarán también estas soluciones a empresas, compañías telefónicas e individuos.

Elop destacó que “el anuncio de hoy nos permitirá extender Microsoft Office Mobile a los propietarios de teléfonos inteligentes de Nokia en todo el mundo, y les permitirá a ellos colaborar en documentos de Office desde cualquier sitio, como parte de nuestra estrategia de proporcionar la mejor experiencia de productividad a través de la PC, el teléfono y el navegador”.

El anuncio se sustenta sobre el trabajo que realiza Nokia mediante la optimización del acceso al correo electrónico y otra información personal con Exchange ActiveSync. El año próximo, la empresa europea pretende empezar a incorporar Microsoft Office Communicator Mobile a sus teléfonos inteligentes, seguido por otras aplicaciones de Office y software y servicios relacionados en el futuro.

Stephen Drake, vicepresidente de Movilidad y Telecomunicaciones de la consultora IDC, puso en números el objetivo de la flamante alianza. "Al llevar las soluciones de productividad de Microsoft a la enorme base de clientes de Nokia, las dos compañías tendrán una mejor posibilidad de atender las necesidades de la creciente población de trabajadores móviles, que alcanzará los 1 mil millones en todo el mundo en 2011".

Fuera de la PC
Con este acuerdo, Microsoft lleva su Office a través de canales no tradicionales alejados del escritorio de las computadoras. Este año el gigante del software mundial anunció que este paquete de aplicaciones estará disponible a través de la nube computacional (“cloud computing”, en inglés), aunque esta semana advirtió que no se podrá utilizar en navegadores web (“browsers”, en inglés) como Chrome (de Google) u Opera.

Office es la segunda vía principal de ingresos para Microsoft luego del Windows. Este paquete ofimático se enfrenta a una competencia por el lado de las hojas de cálculo, procesadores de textos y fotos que ofrece gratis Google.

Sunday, June 28, 2009

Las aplicaciones de iPhone hacen peligrar el reino de Nokia

La tienda de Apple para su teléfono permite que los programadores armen aplicaciones que luego hacen llegar a los usuarios de una manera sencilla

Las aplicaciones de iPhone hacen peligrar el reino de Nokia

Como la mayoría de los finlandeses, Perttu Iso-Markku siempre compraba teléfonos móviles hechos por la mayor compañía de su país, Nokia.

Pero en febrero, Iso-Markku invirtió en un iPhone de Apple y empezó a cargarlo con aplicaciones. Ahora localiza restaurantes de Helsinki usando eat.fi, identifica canciones por la radio con Shazam, comprueba el pronóstico del tiempo para salir en bicicleta, lee el portal informativo Huffington Post y obtiene las anotaciones del fútbol europeo, todo ello mediante su iPhone. Es improbable que Nokia lo reconquiste en el futuro cercano.

"Si sólo quisiera un teléfono, compraría un Nokia", dijo Iso-Markku, de 34 años, funcionario de OneWorld Finland, un organismo no gubernamental. "Quería algo más parecido a una pequeña computadora", explicó a la agencia Bloomberg.

El cambio hecho por Iso-Markku demuestra cómo Nokia, la empresa con sede central en Espoo que es el mayor fabricante mundial de móviles, está perdiendo terreno ante rivales pletóricos de aplicaciones como Apple, al ser cada vez más numerosos los clientes que desean que sus móviles hagan de todo.

Las batallas del sector de móviles se libran ahora en torno al contenido, por lo que se va achicando la porción de Nokia del mercado de los teléfonos inteligentes, de u$s50.000 millones, el segmento de más rápido crecimiento de esta industria.

"La tienda de Apple proveyó una senda muy sencilla para que los programadores crearan aplicaciones y las hicieran llegar a los usuarios, y no cabe duda que lo han hecho más efectivamente que todos los demás", señaló Nick Jones, analista de la firma de estudios de mercado Gartner, afincado en la ciudad británica de Engham. "Ahora todo el mundo está tratando de alcanzar a Apple", agregó.

La ironía es que Nokia debería haber sacado una enorme ventaja a sus rivales en lo que a programas informáticos se refiere. Tuvo el primer aparato móvil habilitado para Internet en 1996, aun antes de que la banda ancha para móviles estuviera disponible. Su Nokia Communicator fue un móvil estrecho del tamaño de un libro de bolsillo con aplicaciones modificables y un buscador completo de Internet.

Cuota de mercado

Los reveses en materia de aplicaciones están costando a Nokia algo de cuota de mercado al mismo tiempo que la compañía amplía el surtido de su propia tienda de aplicaciones, llamada Ovi.

La cuota de Nokia de las ventas mundiales de teléfonos móviles bajó a un 41,2% en el primer trimestre desde un 45,1% un año antes, según Gartner, mientras la de Apple se duplicó a un 10,8%. Los teléfonos inteligentes usan aplicaciones avanzadas y pueden procesar grandes cantidades de datos. Representaron cerca de un 31% de las ventas globales de Nokia de 468 millones de móviles en el 2008. La mayoría de los teléfonos que Nokia vende son de precios medianos y bajos, en tanto Apple solo fabrica el iPhone.

Nokia se enfrenta a otros rivales en este segmento, incluso Palm, el cual empezó a vender este mes su último modelo, el Pre, y abrió su App Catalog con 18 aplicaciones. Research In Motion (RIM), fabricante de los teléfonos inteligentes Blackberry, y Samsung también han abierto tiendas de aplicaciones.

Enfoque de la gerencia
La flaqueza de Nokia ha sido en ejecución en vez de tecnología. La compañía finlandesa cortejó a los programadores por años e inscribió a más de 4 millones de ellos en su servicio Foro Nokia en el último decenio. No le ha ido igual de bien en hacer llegar los programas nuevos a los clientes.

"La distribución de programas no contó con la atención de la gerencia ni su poder de marketing", explicó Ari Hakkarainen, ex gerente de Nokia y autor de "Tras la pantalla", historia de la compañía publicada este año por la finlandesa Readme.Fi.

Nokia tampoco les ha facilitado las cosas a los programadores. "Apple tiene herramientas para programadores que son atractivas y lo hacen un placer", afirmó Tina Aspiala, fundadora del servicio eat.fi de localización de restaurantes. "La gente se desvive por inventar cosas que hacer con las herramientas. Con Nokia, es como si uno tiene una idea y luego tiene que pasar mil dificultades para ponerla en práctica", denunció.

Los múltiples aparatos de Nokia con distintas configuraciones tornan el diseño de programas en algo más difícil, lento y costoso, dijeron varios programadores.

Thursday, June 25, 2009

Nokia e Intel anuncia alianza para fomentar la computación móvil

Los gigantes de los celulares y los chips quieren armar una nueva plataforma más allá de los actuales teléfonos inteligentes, notebooks y netbooks

Nokia e Intel anuncia alianza para fomentar la computación móvil

Intel, el mayor fabricante mundial de chips, y el líder del mercado de teléfonos móviles, Nokia, dijeron que podrían trabajar en forma conjunta en una nueva clase de dispositivo de computación móvil.

Según el acuerdo alcanzado hoy, Intel comprará la propiedad intelectual relacionada con la tecnología de alta velocidad sin cable de Nokia. Las compañías también han dicho que colaborarán en los proyectos de software Linux móvil de código abierto.

Las dos firmas no han dado plazos concretos para el desarrollo de los productos pero expresaron que esperan "muchas innovaciones como resultado de esta colaboración".

Las compañías dijeron que el objetivo es definir una "nueva plataforma de móviles más allá de los actuales teléfonos inteligentes, notebooks y netbooks" para hardware, software y servicios de Internet móvil.

Intel todavía vende chips para netbooks, un tipo de mini computadoras portátiles, y Nokia ha dicho que podría considerar la posibilidad de expandirse más allá de los teléfonos a través del desarrollo de los netbooks.

Sunday, May 10, 2009

Gigantes tecnológicos se unen para impulsar una nueva Wi-Fi

Utiliza un espectro de 60 GHz para mover grandes volúmenes de datos, lo que permite a varios usuarios utilizar la misma conexión inalámbrica a la vez

Gigantes tecnológicos se unen para impulsar una nueva Wi-Fi

Una alianza de grandes compañías de telecnología tratará de acelerar el desarrollo de Gigabit (WiGig), que pretende ser el estándar que sustituya al Wi-Fi y que permite la trasmisión de video de alta definición (HD).

La alianza unió a empresas como Broadcom, Intel, LG, Microsoft, Nokia, Panasonic y Samsung.

WiGig es de 10 a 20 veces más rápido que el Wi-Fi, alcanza una velocidad de hasta 1 Gbps y permite descargar en segundos, no es horas, grandes archivos digitales como películas en HD, de acuerdo con el presidente de la alianza, Ari Sadri.

El WiGig utiliza un espectro de 60 GHz para mover grandes volúmenes de datos, lo que permite a varios usuarios utilizar la misma conexión inalámbrica a la vez sin ralentización.

"Estamos en el punto en que ya ha caído la última barrera de la tecnología de transmisión inalámbrica para llegar a ser tan potente como las conexiones por cable", según Craig Mathias, de Farpoint Group.

"La Alianza WiGig desarrollará una tecnología que tendrá un enorme impacto en la conectividad y la movilidad, en la tecnología de la información, la electrónica de todos los días y muchas otras aplicaciones", añadió, según informó la agencia AFP.

Sadri afirmó que WiGig estará a punto antes de que finalice el año, y luego comenzarán las pruebas de fiabilidad para garantizar que la nueva norma funcione correctamente en televisores, ordenadores, teléfonos móviles, cámaras de vídeo y otros dispositivos.

Sunday, April 26, 2009

¿Más de u$s30.000 por un Nokia 1100?

Uno de los celulares más vendidos de la historia vuelve a ser protagonista. Se desconoce si se trata de una broma o no, pero diversos medios indican que hackers están comprando esos equipos a precios altísimos para cometer estafas

La historia parece de ciencia ficción, pero lo cierto es que llegó a ser noticia en reconocidos medios internacionales.

Uno de ellos es PC World, donde se publicó el artículo "Nokia: no sabemos por qué los criminales quieren nuestros viejos teléfonos".

La historia cuenta que un aviso de la policía alemana llegó hasta los cuarteles de la llamada Ultrascan Advance Global Investigations (UAGI), una empresa que realiza investigaciones de mercado.

Las fuerzas de seguridad alemanas detectaron que en el mercado negro se llegaba a pagar hasta €25 mil por el Nokia 1100, salido al mercado en 2003 a menos de €100. Se fabricaron más de 200 millones de este modelo.

La particularidad es que sólo ofrecían altas sumas de dinero por equipos fabricados en la planta de Bochum, en Alemania.

La mencionada empresa aseguró que el teléfono tiene un agujero de seguridad, el cual permite facilitar las transferencias bancarias online.

“No identificamos algún problema con el software del teléfono”, dijo Nokia en un mail, según PC World.

El supuesto problema
De acuerdo a UAGI, el Nokia 1100 puede ser reprogramado para usar el número de teléfono de alguien más e incluso recibir mensajes de texto. Con eso, en países como Alemania, alcanzaría para cometer un fraude.

¿Cómo? En Alemania y otras naciones los bancos envían lo que se llama mTAN (Número de Autentificación de Transacción móvil) al celular de una persona. Ese número debe ser ingresado en un formulario web para realizar, por ejemplo, una transferencia bancaria a otra cuenta.

Nokia reiteró que no conoce problemas con el software del 1100 que permitan suplantar la identidad de un usuario. Agregó que la tarjeta SIM -que posee el número de teléfono- tiene mecanismos de seguridad separados del propio equipo.

Por el momento no se conocen datos de víctimas concretas, e incluso un sitio alemán publicó un aviso para vender un Nokia 1100 y ver cuánto se ofrecía. La mayor oferta rondó los €500.

Saturday, April 4, 2009

Se fortalece el arma de Nokia para enfrentarse a iTunes

La compañía de teléfonos sigue ampliando sus servicios y aplicaciones con la próxima aparición de su tienda online, Ovi Store, para la que ha firmado un acuerdo con Tim Kring, creador de la serie Héroes, que introducirá su nuevo proyecto a través del móvil

En una entrevista con EFE, el vicepresidente ejecutivo de servicios y software de Nokia, Niklas Savander, no dudó en simplificar la explicación sobre la Ovi Store, que abrirá virtualmente sus puertas en mayo, como la respuesta de la firma al popular iTunes de Apple.

La empresa finlandesa trata de mantener así su hegemonía, puesta en duda por el éxito del iPhone y amenazada por la entrada de Google en telefonía con el G1.

Nokia, tras el éxito de Navteq, su servicio de mapas para móviles, se ha rodeado de los mejores para diseñar su tienda virtual, con el apoyo de portales clave como Facebook o MySpace, así como Fox Mobile, Glu, Qik y EA, sin olvidar el nuevo proyecto de entretenimiento conocido bajo las siglas de TEVA.

TEVA -que tendrá su primera fase en el verano- es, como todo lo que se está anunciando en este MipTV 2009, un producto multiplataforma (integra internet, móvil y televisión) y ha sido desvelado simultáneamente en Cannes y en el Web 2.0 de San Francisco.

Kring señaló, en un comunicado, que los móviles han alcanzado un estado de madurez como plataforma creativa para contar, compartir y consumir contenidos, y que él ha intentado aprovechar "las infinitas posibilidades narrativas tecnológicas y narrativas que ofrecen".

Nokia apostará en su Ovi Store por TEVA y por una oferta de 20 mil elementos entre juegos, vídeos y canciones, para evitar, sobre todo, apabullar al cliente.

"Ante la saturación de productos en el mercado, sabemos que el usuario acaba utilizando sólo sus veinte productos favoritos. Nuestra meta es trazar el camino más corto hasta esos pocos elegidos, utilizar el factor humano para no hacer perder el tiempo al consumidor", indicó Savander.

"Se recurrirá a los gustos de los amigos del cliente para ofrecerle el contenido más afín a sus intereses. Es, en el fondo, un nuevo significado de nuestro eslogan de siempre, 'connecting people' (conectado a la gente)", confesó.

El empresario finlandés reconoció, sin embargo, las limitaciones actuales del teléfono móvil como soporte y señaló que "no es tanto una cuestión de barreras tecnológicas como de hábitos de consumo".

En ese sentido explicó que la función del teléfono es complementaria, "de vía de enganche para el público a una línea argumental que se desarrolla en otro soporte".

Dadas las reticencias para considerar el teléfono móvil como un soporte para consumo audiovisual, Savander habla de un proceso de "evangelización" por parte de Nokia con sus compañeros de internet y televisión.

Por eso, el premio Pioneer de los Emmy Digital Internacional que recibieron el lunes a su labor de convergencia ha sido recibido con especial satisfacción.

Savander explicó que el teléfono móvil se "ha computerizado" cada vez más y es la pantalla la que marca el tamaño y forma del aparato, pero advirtió de que "sólo hemos visto el principio de lo que vendrá".

Tal y como aseguraba el premio Nobel de Química en Estocolmo en diciembre de 2007, Albert Fert, llegaremos a ver en una pantalla mínima contenidos en alta definición.

"Comprimir la tecnología es importante, pero vivimos en un proceso de continuo balance: cuanto más capaces son las memorias, más pesados son los archivos que se consumen", reflexiona.

Así, el móvil sigue el imparable avance de sus aplicaciones y "la línea del horizonte es indefinida", reconoció Savander. "Nuestro abanico comienza en el SMS. Con creatividad y nuevas aplicaciones, veremos hasta dónde llegamos".

Thursday, January 29, 2009

Anticipan una guerra de precios en los celulares


Nokia, el mayor fabricante mundial de teléfonos móviles, y sus principales rivales comenzaron a recortar los precios de los aparatos debido a la caída de la demanda tras las débiles ventas de fin de año.

La demanda de los consumidores de artículos electrónicos se derrumbó en la clave temporada de Fin de Año, por lo que Motorola y Sony Ericsson reportaron pobres cifras de ventas.

Para el 2009, analistas redujeron sus estimaciones de mercado a un pronóstico promedio de una caída del 7,9% en los volúmenes.

"Nuestros investigadores han visto significativos recortes de precios en Europa por parte de los principales vendedores de aparatos al inicio del 2009", dijo Tom Byrd, que lidera el grupo de investigaciones de aparatos de CCS Insight.

"Esto refleja el ambiente de precios altamente competitivo que predijimos para este año", añadió.

Nokia dijo a inicios de diciembre que espera ver recortes de inventarios durante la primera mitad del 2009.

Por su parte Jari Honko, analista de eQ Bank dijo que "tras las débiles ventas de Navidad, los niveles de inventarios son altos. Temo que podríamos ver una guerra de precios si los inventarios tienen que ser reducidos".

"Hay dos maneras para limpiar un inventario: dar de baja los productos o sacarlos al mercado", añadió.

Para algunas empresas, dar de baja los productos no es una opción dados los ajustados balances de la empresa. En noviembre, Nokia dijo que la limitada financiación había empezado a afectar a los distribuidores.

La semana pasada, Nokia bajó los precios de muchos modelos, los más demandados de hasta un 10%, según datos de minoristas finlandeses, en los últimos teléfonos de gama media-alta.

Fuente: Reuters

Sunday, December 7, 2008

Nokia abandona Japón

El fabricante de teléfonos celulares más grande del mundo dejará de vender equipos en Japón, a excepción de su marca de lujo Vertu. Por otro lado, comenzó a despachar su modelo táctil a unos pocos países.

La finlandesa Nokia había dicho anteriormente que recortaría costos "decisivamente", a la espera de una contracción de las ventas mundiales de teléfonos móviles el próximo año a raíz de la crisis económica.

Japón es el cuarto mayor mercado de telefonía celular del mundo, detrás de los EEUU, China e India. Sin embargo, sólo una pequeña parte de las ventas son de Nokia, cuyos productos fracasaron en atraer a los clientes que prefieren modelos japoneses más sofisticados.

"En el actual clima económico mundial, hemos concluido que la continuación de nuestras inversiones en productos localizados específicamente en Japón ya no es sostenible", explicó en un comunicado Timo Ihamuotila, vicepresidente ejecutivo de Nokia.

Agregó que el negocio de Nokia en Japón se concentrará en investigación, desarrollo y abastecimiento para el mercado mundial, al igual que en proyectos específicos como la marca Vertu.

La mayoría de los teléfonos móviles utilizados en Japón forman parte de redes de tercera generación (3G) y poseen características como funciones de televisión y de pago electrónico.

Esto hace difícil para los fabricantes extranjeros competir con los dispositivos domésticos.

"Nokia está enfrentando problemas de resultados a nivel mundial y muchos otros problemas, y esto muestra que Japón es un mercado de baja prioridad en un momento en que están reforzando sus operaciones mundiales, pese a que aún pueda ser atractivo", comentó Michito Kimura, analista de IDC Japan.

"No me sorprende mucho la decisión", añadió.

Nokia, que posee una participación en el mercado mundial cercana al 40%, había dicho originalmente que apuntaba a aumentar su participación en Japón a una cifra de dos dígitos. Pero sólo ganó alrededor de un 0,3% del mercado japonés durante el último año, según el diario Nikkei.

En vez de seguir expandiéndose, prefirió centrarse en Vertu, su marca de lujo, que vende terminales hechos artesanalmente y que incluyen hasta piedras preciosas, cuyos precios van desde los 3.500 a los 100 mil euros.

Despachan el 5800
Nokia comenzó a distribuir su primer teléfono con pantalla táctil, el 5800, que responde al popular iPhone.

Nokia informó que el teléfono pronto estará disponible en selectos mercados mundiales como Rusia, España, India, Hong Kong, Taiwán y Finlandia.

La compañía dijo el mes pasado que el modelo tendrá un valor de u$s360 antes de impuestos y subsidios al operador, un precio sustancialmente inferior al del iPhone.

Fuente: Reuters

Thursday, November 20, 2008

El éxito del iPhone, en números


El celular de Apple logró posicionarse en el segundo lugar de ventas de teléfonos móviles inteligentes. Nokia es la única que logró no sucumbir ante el fenómeno de la marca de la manzanita.

El iPhone 3G logró pasar en ventas a las Blackberry de Research in Motion y Motorola, de acuerdo a un estudio de Canalys a nivel mundial que toma en cuenta las cifras de ventas del tercer cuatrimestre del año.

De acuerdo a ese estudio, las ventas de teléfonos inteligentes crecieron un 28% durante el último cuarto del año con respecto al mismo periodo del año anterior, mientras que las de teléfonos móviles únicamente lo hicieron un 3 por ciento.

Nokia sigue manteniendo su posición de liderazgo. Alcanzó ventas por 15.485.630 terminales, lo que supuso un total del 38,9% de las ventas totales. Apple se puso en el segundo puesto con 6.899.010 unidades vendidas, lo que supone un 17,3% del mercado global.

Según el estudio recogido por Otr/press, la compañía de Blackberry ganó el bronce con 6.051.730 unidades (15,2%), seguida de Motorola con 2.313.930 (5,8%).

HTC, que fabrica terminales para otras marcas y lanzó el primer móvil con software de Google, cierra el top 5 con 2.308.210, equivalentes a un 5,8% del mercado.

Si hablamos de software, Symbian logra la primera posición con un 46,6% del mercado. Le siguen Apple con 17,3%, RIM con 15,2%, Microsoft con 13,6% y Linux, con presencia en el 5,1% de los celulares inteligentes.

De acuerdo a Canalys, la segunda posición de Apple podría durar poco debido al refuerzo en el catálogo de sus rivales y la ausencia de anuncios de nuevos dispositivos de este sector por parte de la compañía de la manzana.

RIM en breve lanzará tres nuevos modelos de Blackberry -Bold, Sotrm y Pearl 8220- y Nokia empezará a vender su XpressMusic 5800 el 1 de diciembre.

Sunday, November 2, 2008

Symbian confía en su futuro como código abierto

Los usuarios del sistema operativo para teléfonos móviles esperan el software de libre acceso les ayude a recuperar impulso en la guerra con nuevos rivales como Apple, Google y RIM.

La conferencia de dos días es la primera que se celebra desde que Nokia, el mayor fabricante de teléfonos móviles del mundo, anunciara en junio que compraría la parte de Symbian que no le pertenecía por u$s410 millones y haría el software libre de pago de derechos de autor para todos los fabricantes de móviles.

Nokia anunció entonces la creación de la Fundación Symbian sin ánimo de lucro y que este sistema operativo creado hace 10 años pasaría a ser de código abierto y gratis desde el primer semestre de 2009. Unas 40 empresas han anunciado ya que se unirán a la fundación.

Symbian es el líder del mercado de los teléfonos inteligentes que tienen características similares a las de una pequeña computadora, pero últimamente se ha visto sometido a una presión cada vez mayor de Research In Motion, fabricante de la Blackberry, y de Android, la plataforma gratis y de código abierto de Google.

Sus competidores redujeron en el segundo trimestre del año la cuota de mercado de Symbian a un 57%, frente al 66% que tenían el año anterior, mientras RIM crecía hasta el 17,4% y Windows Mobile al 12%, según la empresa de investigación Gartner.

Nuevo interés
El vicepresidente ejecutivo de investigación de Symbian, David Wood, espera que acabar con las licencias de pago genere un nuevo interés por la plataforma.

"Ha habido mucho interés de socios antiguos y de socios nuevos", aseguró. "El mayor cambio es la facilidad de acceso, no necesitas negociar una licencia", comentó.

Además, añadió, varios desarrolladores presentaran nuevas aplicaciones en la conferencia de Londres, en temas tan variados como la música, las cámaras o la navegación.

La analista de Gartner Carolina Milanesi se mostró de acuerdo en que el paso al código abierto podría dar lugar a más aplicaciones para la plataforma, y recordó que la falta de costumbre de los usuarios a manejar el sistema operativo de Apple no les había detenido a la hora de comprar el iPhone, porque la tecnología es muy fácil de utilizar.

"Symbian tiene que dar con algo intuitivo", advirtió. "La interfaz del usuario es más importante que el sistema operativo que hay detrás", puntualizó.

Fuente: Reuters

Saturday, October 18, 2008

Nokia suma armas para competir contra el iPhone de Apple

Presentó su modelo 5800 XpressMusic, un teléfono con pantalla táctil que deposita a la empresa finlandesa entre las más serias amenazas para el celular de Apple.

La presentación del Nokia 5800Xpress Music se realizó en Londres, donde ante la prensa hizo su debut el primer celular de la empresa finlandesa con pantalla táctil.

El 5800 incorpora el sistema operativo Symbian S60. Su interfaz, sencilla pero muy cuidada, queda enmarcada dentro de una pantalla de 3,2 pulgadas.

Viene con un teclado QWERTY completo, memoria de 8 GB y un conector de auriculares de 3.5 milímetros. Trae además parlantes estéreo con sonido envolvente. El Nokia 5800 XpreesMusic incorpora una cámara de 3,2 megapíxeles, con lente Carl Zeiss y flash con doble LED.

Graba video en resolución VGA y permite editar las imágenes directamente desde el celular y subirlo a internet o bien verlo en la TV gracias a que incorpora una salida de ese tipo.

Posee GPS que se puede usar con el cliente de Nokia Maps 2.0, preinstalado en el teléfono. Su precio en Europa rondará los €279.

Wednesday, October 15, 2008

La respuesta de Nokia al iPhone llegaría esta semana

La finlandesa revelaría su primer teléfono con pantalla táctil en pocos días, respondiendo a Apple y el resto de las compañías que ya pusieron sus equipos en el mercado. Su precio sería menor al de la competencia.

LG Electronics, Samsung Electronics y varios fabricantes de celulares menores han desarrollado sus propios teléfonos de pantallas sensibles al tacto en los últimos dos años, mientras que el primer teléfono con la plataforma Android de Google también tendrá un monitor de ese tipo.

Pero hasta el momento Nokia, el mayor fabricante de teléfonos móviles del mundo, se ha mantenido en las pantallas tradicionales.

Las fuentes consultadas por la agencia de noticias Reuters dijeron que Nokia revelará su nuevo teléfono, cuyo nombre en clave es "Tube", el 2 de octubre en un evento para medios y analistas en Londres.

En diversos sitios de internet ya se mencionan las especificaciones técnicas de este equipo, que sería finalmente llamado Nokia 5800 XpressMusic Tube. Entre esas características encontramos: sistema operativo Symbian S60 Taco 5, pantalla táctil de 3,2 pulgadas con una resolución de 640x360 pixeles, cámara de 3,2 megapixeles y que permite grabar videos en formato VGA en 30 FPS.

Además poseerá Bluetooth y salida para auriculares de 3.5 mm. Su memoria interna sería de 150 MB, pero traerá una ranura para tarjeta externa de memoria que soporta hasta 16 GB.

"El teléfono es extremadamente importante", dijo Carolina Milanesi, analista de Gartner. "Hemos estado esperando que el líder del mercado responda al iPhone de Apple durante un año y medio. Hay mucha presión sobre Nokia", añadió.

Milanesi indicó que la firma finlandesa cuenta con una trayectoria en retrasarse con innovaciones en el mercado y, sin embargo, siempre tuvo éxito.

"Con la tecnología 3G llegaron tarde, pero lo hicieron bien. Cumplieron y son líderes del mercado. Lo hicieron con los teléfonos delgados. Lo pueden hacer con las pantallas sensibles al tacto", sostuvo.

Nokia, que tiene un sólido registro en el segmento de menor precio del mercado, informó en julio que sus modelos con pantallas táctiles serían lanzados este año y a menores precios que los modelos rivales para conseguir un mayor volumen de ventas.

"El panorama de la demanda en mercados emergentes, como India, es bueno para los teléfonos de pantallas sensibles al tacto", dijo Hannu Rauhala, analista de Pohjola Bank.

Kai Oistamo, jefe del negocio de dispositivos de Nokia, comentó en julio que la compañía estaba comprometida a traer un portafolio completo de teléfonos de pantallas táctiles al mercado, tanto en los segmentos de altos como de bajos precios.

"Considerando la atención que ha recibido Apple, y las buenas ventas de los modelos de LG y Samsung, Nokia tiene que estar allí" dijo Rauhala de Pohjola. "Mientras haya demanda, no hay razón para dejarla a los rivales", comentó.

Nokia ha usado pantallas sensibles al tacto en su variedad de dispositivos de internet, que se parecen a los teléfonos pero sólo cuentan con el servicio de internet y no de llamadas.

Tuesday, October 14, 2008

Las tarjetas de crédito piensan más que nunca en los celulares

Visa ofrecerá a fines de año servicios a teléfonos que tengan el programa informático Android de Google, los que incluirán alertas cuando se use una tarjeta de crédito. Además, confirman el "teléfono billetera".

El mayor fabricante de teléfonos móviles del mundo, Nokia, comenzará a vender el terminal 6212, cuyos usuarios podrán conectarse a un lector electrónico para realizar pagos y transferencias de dinero.

La empresa de tarjetas de crédito dijo que también estaba desarrollando una herramienta para permitir pagos "sin contacto" en tiendas a través del teléfono celular con Android.

Sin embargo, Visa dijo que los servicios, comunes en países como Japón, no han llegado a países como los EEUU porque las tiendas necesitan implementar nuevos lectores de tarjetas y teléfonos celulares con la tecnología necesaria para ese uso.

Visa dijo que comenzaría ofreciendo alertas de transacciones y ofertas especiales para los usuarios de Android.

El sistema trabajará con mapas de Google y tecnología de localización para ayudar a los usuarios a encontrar los cajeros cerca y tiendas con descuentos especiales.

Visa dijo que en los primeros meses la función estará disponible para usuarios de teléfonos Android que tengan tarjetas Visa emitidas por JPMorgan Chase, pero que planea ampliarla a otros bancos para el 2009.
Fuente: Reuters

Friday, October 3, 2008

Nokia no tiene miedo ante la llegada de Google a los celulares

El mayor fabricante enumeró los motivos por los cuales asegura estar preparado para el desembarco del megabuscador en este terreno, que será mañana. Una de las claves: la liberación de Symbian.

El fabricante de teléfonos móviles Nokia está bien preparado para la incursión de la empresa de internet Google en su terreno, gracias a años de experiencia de desarrollo y a los millones de aparatos que tiene en el mercado, dijo a Reuters un alto directivo de Nokia.

Se espera que los detalles del plan de Google para entrar en el mercado del software móvil se anuncien el martes, cuando T-Mobile USA presente en Nueva York el primer modelo basado en la plataforma Android de Google.

En respuesta a la inminente entrada del gigante de internet, Nokia anunció en junio que comprará por u$s410 millones la participación que aún no posee de Symbian, una empresa que fabrica software para teléfonos inteligentes, y después entregará el software a una organización sin ánimo de lucro y quedará libre de patentes.

"Creo que el hecho de que haya una plataforma madura que se está introduciendo en un entorno de código abierto cambia el juego en cierto modo," dijo David Rivas, responsable de gestión de tecnología en el negocio S60 de Nokia, la plataforma que funciona con Symbian.

"Hasta ahora, las opciones eran: podías ir a (software) propietario y maduro, o podías ir a inmaduro y libre. Ahora hay una opción que es libre y madura", explicó.

Nokia, Motorola y Sony Ericsson estarán entre los donantes a la Fundación Symbian sin ánimo de lucro, que reúne a fabricantes de teléfonos, operadoras y empresas de microprocesadores para crear una plataforma de código abierto.

Hasta ahora, 40 empresas se han sumado a la Fundación Symbian, y otras 34 se han unido a la Open Handset Alliance que desarrolla Android.

La decisión de hacer Symbian gratis y de código abierto, en competición con la nueva plataforma Android de Google, pone aún más presión sobre Microsoft, que aún cobra a los fabricantes entre u$s8 y u$s15 por teléfono que incluye sus programas, según la empresa de investigación Strategy Analytics.

Microsoft no ha disfrutado de mucho crecimiento en este tramo del sector de sistemas operativos, donde tiene en torno al 10% de la cuota de mercado en teléfonos inteligentes, modelos que tienen características similares a las de una pequeña computadora.

Rivas dijo que ve poco futuro en la práctica de cobrar a los fabricantes por cada teléfono vendido con un sistema operativo concreto.

"Es probable que esa clase de negocio se encuentre con dificultades. No quedan muchos de esos. Creo que va a hacerse más y más duro", comentó.
Fuente: Reuters

Wednesday, September 24, 2008

Symbian sigue sumando adeptos

La firma de artículos electrónicos Sharp, la empresa de internet Opera Software, el operador de telefonía móvil KTF y otros seis se unieron a Symbian Foundation para tener libre acceso a su software. Un revés para Google.

Desde junio del 2008, 40 compañías se han unido a la fundación, incluyendo grandes fabricantes de teléfonos celulares, indicó Sony Ericsson, lo que le da una ventaja sobre Android de Google en una batalla para ver quién dominará el mercado de teléfonos celulares en los próximos años.

"Esto ayudará a impulsar el próximo nivel de innovación necesario para brindar nuevas experiencias a los usuarios," dijo Mats Lindoff, director de Tecnología de Sony Ericsson, en representación de los miembros iniciales del directorio, en un comunicado.

Nokia, el mayor fabricante de teléfonos celulares del mundo, dijo en junio que adquiriría al fabricante británico de software para móviles Symbian por u$s410 millones y que liberaría las regalías de su software a otros fabricantes como respuesta al surgimiento de nuevos rivales.

La finlandesa contribuirá los activos de Symbian a la organización sin fines de lucro, Symbian Foundation, en la que unirá a líderes en la fabricación de equipos, a operadores de reses y a fabricantes de chips de comunicaciones, para crear una plataforma de código abierto.

Nokia ha dicho que ve a la Symbian Foundation como un camino para lanzar nuevos productos más rápido. Los miembros de la fundación también evitan tener que pagar comisiones a desarrolladores externos de software.

Espera lanzar el primer software unificado de Symbian Foundation el año próximo e introducir una nueva plataforma completamente nueva para junio del 2010.

Fuente: Reuters

Symbian tiene un solo dueño

Nokia, el mayor fabricante de teléfonos móviles del mundo, dijo que la compañía surcoreana Samsung aceptó la oferta por su participación en la firma de software para celulares inteligentes.

De este modo, Nokia tiene la aceptación de todos los accionistas de Symbian que le venderán sus acciones.

Samsung "lo ha aceptado", dijo el portavoz de Nokia en referencia a la propuesta de adquisición.

Nokia dijo en junio que compraría más títulos del fabricante británico de software para teléfonos inteligentes Symbian por u$s410 millones y liberaría a su software de regalías para que lo usen otros fabricantes de teléfonos, en respuesta a nuevos rivales como Google.

Nokia contribuirá con los activos de Symbian a la organización sin fines de lucro Symbian Foundation, en la que se unirá con grandes fabricantes de teléfonos móviles, operadores de redes y fabricantes de chips de comunicaciones para crear una plataforma de código abierto.

Fuente: Reuters

Tuesday, September 23, 2008

Nokia seguirá apostando por internet

La empresa finlandesa busca más adquisiciones para acelerar el desarrollo de nuevos servicios en la web, ya que el mayor fabricante de teléfonos celulares del mundo cree que su oferta en esta área no está agotada.

Así lo explicó Niklas Savander, jefe de la división, en una entrevista con la agencia de noticias Reuters.

Nokia compró la firma de mapas digitales Navteq por u$s8.100 millones en julio y ha adquirido a otras diez firmas menores para dar un salto en su negocio de servicios en la red, dado que el crecimiento del mercado de los móviles está por estancarse.

"No hemos terminado", aseguró Savander a Reuters cuando fue consultado sobre más planes de adquisición.

Probablemente, los objetivos podrían ser compañías pequeñas que desarrollan servicios que Nokia planea ofrecer en el futuro, lo que permitiría que la firma finlandesa despliegue estos servicios con anterioridad, explicó.

El martes, Nokia presentará el servicio The Files on Ovi, basado en la adquisición de Avvenu el año pasado y que permite a los usuarios guardar archivos en internet para tenerlos siempre accesibles, un servicio cada vez más común que ofrecen firmas de internet como Google y Yahoo!.

Nokia introdujo un nuevo servicio de sincronización de administración de información personal (PIM) para calendarios, contactos, notas y tareas entre los teléfonos Nokia y su sitio de servicios en internet, similar al que ofrecen Apple y Microsoft.

"Obviamente pensamos que hay una genuina demanda de los consumidores. La información que es contenida en los dispositivos cada vez se vuelve más importante para la gente," dijo Savander.

"Estamos construyendo, paso a paso, la oferta que tiene que estar a la par de la demanda," puntualizó.
Fuente: Reuters

Nokia va por el iPhone


El mayor fabricante de celulares del mundo planea presentar un móvil con pantalla multitáctil en pocos meses. La idea es competir con el producto de Apple
La consejera delegada de Nokia España, Marieta del Rivero, anunció que, probablemente, el nuevo dispositivo estará en el mercado en el primer trimestre del próximo año, aunque no descartó que pudiera salir en Navidad.

La directiva de Nokia participó en el 22º Encuentro de Telecomunicaciones y, posteriormente, en un encuentro con periodistas, se refirió al iPhone de Apple, que cuenta ya con un millón de clientes, frente a los 1.000 millones que tiene Nokia en el mundo, donde cuenta con el 40% de la cuota de mercado en móviles.

Del Rivero anunció que el nuevo terminal de Nokia cubrirá un segmento de demanda nuevo y recordó que este fabricante trabaja muy pendiente de las necesidades del cliente, por lo que cuenta con dispositivos de gama baja, media y alta que cubren las distintas demandas.

La directiva comentó además que la situación económica está incidiendo en la venta de teléfonos móviles, pero que a Nokia le fue bien este verano.

Del Rivero señaló que los crecimientos en el sector de los teléfonos móviles serán cada vez menos importantes debido a la saturación del mercado, por lo que Nokia debió cambiar su estrategia y está desarrollando un mercado de servicios para sus clientes.
Fuente: EFE