Showing posts with label Gratuito. Show all posts
Showing posts with label Gratuito. Show all posts

Monday, August 3, 2009

Apple le dice "no" a Google en el iPhone

La empresa de la manzanita rechazó una aplicación de voz para el celular creada por el gigante de las búsquedas que permite enviar mensajes y organizar correos de voz sin costo

La compañía Apple rechazó la petición de Google para agregar su aplicación de voz en el iPhone, luego de que la firma con el mayor motor de búsquedas de Internet presentara su propuesta hace seis semanas.

Pese a que Google Voice permite a los residentes de los EEUU enviar mensajes y organizar el correo de voz sin pagar extras por los servicios, la última respuesta de Apple fue negativa.

De acuerdo con Bloomberg, Carl Howe, analista de Yankee Group en Boston, indicó que la resolución pudo darse bajo las presiones de AT&T, quien vio en Google una amenaza competitiva.

Aunque ninguna de las compañías ha referido las razones de la negativa, Howe estima que Apple se niega a complicar los dispositivos de iPhone, cuya plataforma se basa en la reproducción multimedia, internet y telefonía.

Cabe destacar que el iPhone ya utiliza Google como motor de búsqueda, y además está precargado con el sitio de Google Maps, y un enlace con YouTube.

Fuente: EFE

Sunday, August 2, 2009

La Argentina tendrá un sistema de TV satelital gratuito y sin codificar

Los usuarios sólo deberían adquirir una antena con un costo cercano a los $150 para poder seguir la señal. Se espera que esté en funcionamiento este año, con canales educativos, culturales e informativos

9El Sistema Nacional de Medios Públicos iniciará las tareas para instalar y operar un sistema de televisión satelital nacional con un paquete de señales educativas, culturales e informativas, según el decreto 943/09 que se publicó este martes en el Boletín Oficial.

En la elaboración del proyecto se trabajó por más de un año, y participaron técnicos del Comité Federal de Radiodifusión (Comfer) y las áreas de comunicación gubernamentales, indica un artículo de iProfesional.com

La empresa satelital nacional ARSAT será la encargada de subir la señal y distribuirla desde su telepuerto en la localidad de Benavidez, en el norte del Gran Buenos Aires.

Una vez puesto en marcha, este sistema de distribución alternativo de señales de TV le dará acceso gratuito, directo y sin codificar a todo el país.

Los televidentes podrán ver la señal sin restricciones después de hacer una inversión de $150, aproximadamente, que sería el costo de la antena que deberá proveerse para acceder al satélite.

Las fuentes gubernamentales consultadas estimaron que en una primera etapa estarán disponibles Encuentro y Canal 7, aunque consideraron que no se puede hablar aún de tiempos en los que el sistema estará funcionando, aunque estimaron que "tal vez a fin de año" estará listo.

No se descarta la inclusión de Telesur, la señal que impulsa el gobierno venezolano. Desde el Gobierno aspiran en contar en el futuro con señales deportivas, infantiles y alguna de cine.

El objetivo es que los sectores de menores recursos tengan acceso gratuito a contenidos culturales, educativos y recreativos, deslizó la fuente, tanto en zonas rurales como urbanas.

El Decreto 943, tiene una extensa fundamentación jurídica que comienza con la aplicación de conceptos constitucionales, de la Ley 22.285 (de radiodifusión, sancionada en la última dictadura militar) de la legislación internacional y los pactos incluidos en la Constitución, como también antecedentes de la jurisprudencia nacional.

Wednesday, July 22, 2009

Cómo las aplicaciones gratis podrían acabar con la televisión por el móvil

El mercado de TV por el celular ascendería en 2010 a 280 millones de dólares, cuando hace tres años se pronosticaban 5.400 millones de dólares

Cómo las aplicaciones gratis podrían acabar con la televisión por el móvil

Durante años se consideró que la transmisión de la señal televisiva a los 4.000 millones de teléfonos del mundo sería un hito de la era digital, pero ahora sólo tres letras están acelerando el fin de esa visión.

"App", la abreviatura de "aplicación", gracias al cual los consumidores descarga de tiendas virtuales para ejecutarlo en sus teléfonos, permitió a los consumidores elegir por sí mismos qué contenidos llevarse consigo.

A medida que Facebook y Twitter trastocan los modelos comerciales de los medios, la propuesta de una transmisión común de televisión móvil para el público queda atascada antes de emprender el vuelo.

"Es un desastre financiero", dijo John Strand, un consultor que ha seguido de cerca a la industria móvil durante más de 12 años. "Es un buen producto, pero los consumidores no pagarán por él", agregó Strand.

Una forma de comprobar por qué el producto no termina de despegar es observar a los jóvenes futbolistas brasileños en la Copa Helsinki. El campeonato, que se celebra en la capital finlandesa, no es un acontecimiento mundial en el sentido convencional, pero multitud de fragmentos de video circulan por los teléfonos móviles.

"Es incluso más fácil que con las imágenes fijas, y una forma mucho más agradable y expresiva de dar noticias de aquí", dijo David da Silva, portavoz del equipo brasileño.

El servicio que utilizan ofrece a los usuarios la posibilidad de enviar videos desde sus teléfonos a sus propios canales de televisión en Internet, una de las miles de propuestas como las de Apple, Nokia, RIM y otras que permiten a los usuarios manejar su entretenimiento móvil.

BBC World y Al Yazira en inglés lanzaron recientemente aplicaciones para que los usuarios pudieran ver sus noticias en tiempo real en sus teléfonos iPhones por medio de Livestation, una compañía que tiene su sede en Londres.

"Esto es televisión móvil 2.0, completamente reinventada y rediseñada, y pienso que va a reemplazar a los viejos modelos muy, muy rápidamente", dijo a la agencia Reuters Matteo Berlucchi, director ejecutivo de Livestation.

Tal vez lo que mejor ilustra este rápido cambio de panorama es la variación en los pronósticos para el mercado. Strategy Analytics espera que el mercado de televisión por teléfono móvil ascienda el año próximo a 280 millones de dólares, pese a que hace solo tres años pronosticó que el mercado en el 2010 llegaría a 5.400 millones de dólares.

"Hemos reducido nuestro pronóstico bastante para reflejar que la puesta en funcionamiento de servicios ha sido más lenta de lo esperado, y ha tenido un impulso limitado por parte de proveedores de telefonía y emisoras", dijo Nitesh Patel, un analista de Strategy Analytics.

"Las tiendas de aplicaciones y el acceso a Internet desde el teléfono móvil tienen preferencia frente a la recepción de televisión en estos dispositivos", agregó Patel.

Sobre la TV en vivo frente al vídeo que se descarga al teléfono "existe una diferencia importante", dice Andrew Bud, presidente del Foro de Entretenimiento Móvil (MEF), una asociación de la industria de los medios móviles.

"La televisión móvil se trata exclusivamente de tiempo real, transmisión lineal (...) en la que la programación es establecida por la emisora y el consumidor entra y sale", dijo Bud.

"La reproducción de video en el móvil tiene más que ver con el video bajo demanda. Le da al consumidor mucha más libertad. También ejerce un poco menos de presión sobre las redes de telefonía", añadió.

Un estudio de KPMG y el MEF demuestra que casi el 40% de los consumidores había visto alguna vez un archivo de vídeo en sus teléfonos móviles, y que el 52% de ellos afirmó que había sido una experiencia satisfactoria. Un 38% de los usuarios afirmó haber probado la TV en sus dispositivos.

El mayor problema para la televisión móvil fue su aparición justo cuando la industria de los medios comenzó a cambiar, entre los años 2004 y 2006.

Los fabricantes de móviles y las operadoras han invertido cientos de millones de euros en infraestructura. En países como Corea del Sur el servicio de TV en el móvil es muy popular y se transmite de forma gratuita.

Pero incluso allí la amplia audiencia no ha generado un negocio floreciente, y en Estados Unidos ha resultado una carrera de obstáculos. Por ejemplo, el grupo de telecomunicaciones Crown Castle International dio de baja su iniciativa de lanzar una red de transmisión de televisión por teléfono celular ya en 2007.

"Gran parte de la discusión sobre la televisión móvil se centró en el polémico asunto del espectro de transmisión y de los estándares técnicos especiales, y todo quedó muy atascado, problemas que no han sido completamente resueltos, especialmente en Europa", comentó Bud.

Otros problemas han sido la falta de un modelo comercial claro, las pugnas por los derechos de difusión, las numerosas tecnologías diferentes que compiten por la posición dominante y la falta de modelos de teléfonos accesibles.

Thursday, July 16, 2009

Microsoft ofrecerá una versión gratuita del Office en Internet

La llegada del paquete de aplicaciones de oficina del gigante del software recrudecerá la pelea con Google, el buscador más popular del mundo

Microsoft ofrecerá una versión gratuita del Office en Internet

Microsoft lanzará una versión gratuita de su paquete de programas Office, que estará disponible en Internet para competir con los productos que su principal rival en la red, Google, lanzó hace tres años.

El mayor fabricante de software del mundo ofrecerá un procesador de textos, de planillas de cálculo, de presentaciones y un programa para tomar notas con la misma apariencia de los incluidos en el paquete Office que se vende para computadoras personales.

Se trata de un movimiento que lleva años cocinándose, aunque no se han mostrado ejemplos.

Esta versión, preparada para funcionar sobre navegadores web, se incluirá en la plataforma Windows Live.

Esta es la última novedad en una guerra en ascenso entre los dos gigantes de la tecnología. Google anunció la semana pasada planes para desafiar a Windows con un sistema operativo gratuito.

Microsoft introdujo el mes pasado un nuevo motor de búsquedas, llamado Bing, que robó una pequeña cuota de mercado a Google. Por otro lado, una versión gratuita de Office podría afectar las ventas de la unidad de negocios más vendedora y rentable de Microsoft.

Una de las versiones más populares de Office es la concebida para el hogar, y que incluye los cuatro programas que Microsoft ofrecerá gratis.

"Microsoft está en una posición difícil. Su competencia no está sólo molestando, están regalando su producto más competitivo", dijo Sheri McLeish, analista de Forrester Research.

McLeish advirtió a la agencia Reuters que espera que Microsoft supere a Google en el mercado dado que cientos de millones de personas que usan Office irán a probar la versión en Internet.

Microsoft buscará obtener dinero llevando a esos usuarios a sus sitios financiados por publicidad, incluso el servicio de búsquedas Bing. Lo que no está claro aún es si el producto en sí llevará publicidad.

Los analistas han dicho que los primeros signos de éxito del Bing sugieren que Microsoft podría estar logrando dar vuelta a su división de Internet, que aún arroja pérdidas.

La compañía lanzará la oferta gratuita después del lanzamiento oficial de Office 2010, en el primer semestre del año próximo. La versión actual corresponde a enero del 2007.

El fabricante de software mostró una primer versión oficial de la suite ofimática en la Conferencia para Socios, que se celebra en Nueva Orleans. Será distribuida a decenas de miles de evaluadores.

La portavoz de la compañía Janice Kapner dijo que la versión libre de Internet brindará "una experiencia muy rica" y probablemente tenga más funcionalidad que la de Google.

Entre otras actualizaciones de programas que Microsoft tiene planeadas para el 2010, en octubre saldrá la nueva versión del omnipresente sistema operativo y también prepara una nueva versión de su servidor de correo. Microsoft también planea dos otras versión de Internet del Office para empresas.

Cumbre interna

En medio de la grave crisis económica mundial, Microsoft abrió esta semana su Conferencia Mundial de Socios en Nueva Orleans con el anuncio del lanzamiento de Office 2010 así como nuevos detalles de Windows 7, el sistema operativo que sustituirá a Vista.

A pesar de la crisis, Microsoft eunió en Nueva Orleans miles de socios (desde programadores a distribuidores de sus productos) procedentes de todo el mundo para presentar sus últimas novedades y explicar su estrategia.

Allison Watson, vicepresidenta de Microsoft para del Grupo de Socios Mundial, anunció antes de la conferencia que la empresa de Redmond "está entrando el mayor año de lanzamientos de su historia".

"La economía global ha cambiado las dinámicas de la relación del vendedor/socio. La disputa entre grandes vendedores para lograr los servicios de la comunidad global de revendedores es más enconada que nunca", añadió Watson.

Entre los productos que Microsoft lanzará en los próximos meses destaca el nuevo sistema operativo Windows 7, que sustituirá a Vista, y que está previsto salga a la venta en octubre aunque los fabricantes de sistemas informáticos tendrán acceso al producto antes.

Watson destacó que Microsoft ha trabajado de forma estrecha con sus socios para el desarrollo de Windows 7 "para asegurar que tienen las herramientas y recursos que necesitan para el desarrollo y compatibilidad de Windows 7".

Microsoft ha sido criticada por los problemas de Vista, especialmente en lo referente a compatibilidad.

Tuesday, June 30, 2009

En la Argentina, quienes compren una PC con Vista recibirán gratis el Windows 7

Microsoft anunció que quienes compren una computadora con el sistema operativo original recibirán sin costo la actualización al nuevo Windows cuando éste salga al mercado el 22 de octubre. Conozca las condiciones que se aplican para toda América Latina

La llamada Opción de Actualización es el nombre que recibió el programa mediante el cual las personas interesadas en adquirir una PC pueden obtenerla hoy con Windows Vista y conseguir sin costo la actualización a Windows 7 cuando salga al mercado.

Microsoft informó que el programa se aplicará en toda América Latina y que Windows 7 Opción de Actualización “fue específicamente diseñado para que PC que tienen preinstalado Windows Vista puedan calificar para una actualización a una versión equivalente de Windows 7”.

Así, los usuarios que desde hoy compren una computadora con Windows Vista Home Premium recibirán sin cargo Windows 7 Home Premium; los que adquieran una con Windows Vista Business podrán actualizarse a Windows 7 Professional; y los consumidores que opten por el Windows Vista Ultimate recibirán Windows 7 Ultimate.

El Windows 7 en español para América Latina estará disponible el 22 de octubre, junto con 13 lenguajes más, incluyendo inglés y portugués para Brasil.

La actualización estará disponible a clientes que compren una PC a partir de hoy bajo el programa antes mencionado, y comenzará a proveerse una vez que Windows 7 alcance la disponibilidad general en el mercado.

“Microsoft recomienda a los consumidores que se informen con su proveedor de PC acerca de las condiciones y términos de este programa al momento de adquirir su computadora, ya que los detalles difieren entre los distintos fabricantes y distribuidores”, explicó la compañía en un comunicado.

“Los consumidores podrán reconocer si el equipo que les interesa adquirir participa en el programa de Windows 7 Opción de Actualización por información en la caja del equipo y material de marketing asociado. Si un consumidor no puede identificar si la PC que le interesa califica, le sugerimos contactar al fabricante o minorista”, comentó Pablo Folgueiras, director de Windows en Microsoft para la Argentina y Uruguay.

Sunday, June 28, 2009

Microsoft publicó un adelanto de su antivirus

La versión de pruebas de Security Essentials, antes conocido como Morro, fue liberada para cinco países. Se espera que el producto final esté listo antes de fin de año.

Días atrás la compañía anunciaba que estaba cerca de lanzar al público la versión de pruebas de su antivirus gratuito. En ese momento no se conocieron más detalles, pero finalmente se supo que los usuarios de los EEUU, Gran Bretaña, Israel, China y Brasil son los elegidos para testear Microsoft Security Essentials.

Se espera que antes de fin de año el resto de los usuarios alrededor del mundo puedan utilizar Microsoft Security Essentials, un software antivirus gratuito que podría hacerle competencia a los gigantes del sector, como Symantec y McAfee.

Hace tres años, Microsoft ingresó al mercado de seguridad con Live OneCare, que terminó siendo un fracaso comercial y por ello lo dio de baja recientemente.

Microsoft Security Essentials funciona con tres sistemas operativos: Windows XP, Vista y 7 Release Candidate.

Los usuarios de Windows XP necesitan una PC con procesador de al menos 500MHz y 256MB de RAM para utilizarlo.

Y los de Vista o la Release Candidate de Windows 7 necesitarán un chip a 1GHz y 1GB de RAM, pantalla VGA con una resolución mínima de 800 x 600, 140MB de espacio en disco e Internet Explorer o Mozilla Firefox instalado.

Friday, June 12, 2009

Microsoft presentará un software antivirus gratuito

El nombre clave del producto es Morro. Ofrecerá características básicas para luchar contra un amplio rango de virus. Competirá con Symantec y McAfee

Microsoft presentará un software antivirus gratuito

Microsoft se prepara para lanzar un servicio antivirus gratuito para computadoras personales, que competirá con productos vendidos por Symantec y McAfee.

Un portavoz de la empresa dijo que el mayor fabricante de software del mundo prueba una versión preliminar del producto con sus propios empleados.

La compañía pondría "pronto" una versión de prueba, o producto beta, a disposición en su página de Internet, añadió, pero no quiso dar más detalles.

Las acciones de Symantec cayeron un 0,5 por ciento en el Nasdaq y las de McAfee perdieron un 1,3 por ciento en la Bolsa de Nueva York, mientras que las de Microsoft subieron un 2,1 por ciento. El índice Nasdaq Composite cayó un 0,47 por ciento.

Los inversores siguen de cerca el servicio gratuito cuyo nombre clave es Morro, por la playa brasileña de Morro, porque puede perjudicar las ventas de productos de Symantec y McAfee, que generan miles de millones de dólares de ingresos al año protegiendo computadoras personales con Windows de los ataques de piratas informáticos.

"Es una amenaza competitiva de largo plazo", dijo a la agencia Reuters Daniel Ives, analista de FBR Capital Markets, pero añadió que el impacto en el corto plazo sería mínimo.

Microsoft dijo que Morro ofrecerá características básicas para luchar contra un amplio rango de virus, que podrían hacerlo comparable a productos básicos de consumo de Symantec y McAfee que cuestan cerca de 40 dólares al año.

Hace tres años, Microsoft entró en el mercado de seguridad con Live OneCare, que terminó siendo un fracaso comercial. La empresa anunció planes en noviembre para eliminar ese paquete de productos y dijo que lanzaría un servicio gratis, Morro, a finales de 2009.

Sunday, May 10, 2009

La Plata, camino a ser una ciudad digital

El Municipio habilitó hoy el servicio de internet gratuita en la zona de Plaza Moreno, ubicada en el centro de la ciudad. Es el segundo espacio público con Wi-Fi libre

Néstor Campano, director de Sistemas del municipio, explicó que "esta iniciativa impulsa nuestra intención de que La Plata sea una ciudad digital" y se suma al espacio con Wi-Fi que tiene la República de los Niños, ubicada en el barrio platense de Gonnet.

La Plaza Moreno, ubicada en el centro del plano cuadrado característico de La Plata, entre las calles 12 y 14, 50 y 54, tiene sobre uno de sus lados a la Catedral y del otro al edificio de la Comuna, por lo tanto es uno de los espacios públicos más transitados en la capital bonaerense.

El servicio de internet gratuito en la plaza permite a las personas que circulen por allí con sus teléfonos celulares y computadoras notebooks poder conectarse a la web sin costo; para ello, el ciudadano debe poner como clave de usuario y como contraseña la palabra "muni".

Fuente: Télam

Wednesday, April 22, 2009

En los EEUU habrá televisión móvil gratuita

Washington DC será la primera ciudad norteamericana que tendrá transmisión digital de televisión gratuita para dispositivos móviles como teléfonos celulares, computadoras portátiles y sistemas de entretenimiento en vehículos

Se espera que las transmisiones, que utilizarán la nueva tecnología "DTV móvil" (televisión digital móvil), inicien al final del tercer trimestre desde cinco estaciones: afiliados locales de las cadenas CBS, NBC, PBS y Ion, así como una estación independiente propiedad de la red Fox.

Las transmisiones iniciales serán idénticas a las emisiones dirigidas a aparatos televisores, incluidos los anuncios.

No está claro qué aparatos podrían estar disponibles con los receptores especiales necesarios para las señales nuevas.

Los teléfonos celulares son los principales candidatos para la tecnología, pero los portadores de servicios inalámbricos no han mostrado entusiasmo y los dos principales tienen sus servicios propios de televisión, los cuales requieren suscripción.

Sin embargo, Dell mostrará esta semana un prototipo de computadora portátil pequeña con receptor integrado de DTV móvil en la exhibición de la Asociación Nacional de Televisoras en Las Vegas.

El fabricante de computadoras se une a los fabricantes de teléfonos celulares LG y Samsung para sustentar la tecnología. Kenwood está desarrollando receptores para auto.

Las compañías que respaldan la tecnología en la llamada Coalición de Video Móvil Abierto dijeron que la ciudad de Washington DC fue escogida como mercado de prueba porque está llena de conocedores de tecnología que ponen atención a las noticias locales. Por lo demás, la atención de políticos y reguladores probablemente no haga daño.

La coalición ha señalado el uso de las transmisiones gratuitas de televisión móvil en casos de emergencias y desastres como huracanes.

Fuente: AP

Wednesday, April 1, 2009

Google ofrece música gratis en China para terminar con la piratería

El gigante de internet y varias compañías discográficas llegaron a un acuerdo para lanzar el servicio. La alianza busca convertir el mercado en un negocio legítimo

El servicio, que generará ingresos por medio de publicidad, ofrecerá 1,1 millones de canciones, incluyendo los catálogos completos de música china y occidental de Warner Music Group, EMI Group, Sony Music Entertainment y Universal Music, además de 14 sellos independientes. Estará limitado al uso por computadoras cuya dirección IP muestre que están conectadas desde China.

"Éste es el primer intento serio por comenzar a ganar dinero con la distribución de música en la internet en China", dijo Lachie Rutherford, presidente de Warner Music Asia y jefe regional del grupo global de la industria discográfica, la Federación Internacional de Industrias Fonográficas.

Sitios piratas chinos en la web ofrecen descargas de copias no autorizadas de canciones, pese a numerosas demandas legales y redadas gubernamentales.

Los productores discográficos no tienen un estimado de la pérdida de ventas potenciales, pero algunos artistas chinos han dicho que dejaron de grabar música porque la piratería lo hizo incosteable.

La nueva empresa le da a Google una nueva forma de competir en un mercado en el que -de acuerdo con estudios- 84% de la gente dice que encontrar música es la principal razón para usar buscadores en la internet, dijo Kai-Fu Lee, presidente de Google para China.

"Con la oferta de hoy, completamos el rompecabezas y ofrecemos una serie completa de servicios que están integrados plenamente", dijo.

China tiene la mayor población de usuarios de internet en el mundo, con unos 300 millones, de acuerdo con cifras oficiales. El comercio en internet aún es poco en China y la mayoría de los usuarios de la web buscan música, juegos de video y otros medios de entretenimiento.

Saturday, March 28, 2009

Por la crisis Last.fm deja de ser gratuito

Esta radio que transmite únicamente por Internet cuenta con 30 millones de visitantes registrados y siete millones de canciones en su catálogo

Por la crisis Last.fm deja de ser gratuito

La plataforma de música en línea Last.fm exigirá, a partir del próximo 30 de marzo, una suscripción de tres euros mensuales a sus usuarios para utilizar el servicio desde cualquier país que no sea los Estados Unidos, Reino Unido y Alemania, que conservarán el modelo gratuito que caracterizó a este portal creado en 2002.

Así, tras disfrutar de un período de 30 días de pruebas sin cargo alguno, el usuario deberá abonarse al servicio, que actualmente cuenta con 30 millones de visitantes registrados y siete millones de canciones en su catálogo, según explica la propia compañía en su blog oficial.

Last.fm relaciona el cambio de rumbo a la necesidad de seguir haciendo posible "el mejor servicio de radio en la web", pero los usuarios no opinan lo mismo, según lo confirma la avalancha de comentarios que recibió el anuncio.

La mayoría lamentan la decisión, o amenazan con el traslado a otras alternativas emergentes como Spotify: "Adiós, Last.fm. `Bienvenido Spotify!".

En una de las respuestas a los comentarios, uno de los responsables de la compañía, Matthew Ogle, explica, según informa la agencia Europa Press, que los Estados Unidos, Alemania y Reino Unido no pagarán porque Last.fm cuenta en esos países con más recursos para generar ingresos por publicidad.

"Así ganamos dinero para pagar a los artistas y a las discográficas por su música", aseguró Ogle aludiendo al pago de derechos de las canciones.

Monday, March 23, 2009

Los usuarios del Sony Reader accederán gratis a libros de Google

Se ofrecen títulos en idiomas diferentes al inglés, incluido el español, y pueden ser seleccionados por temas, títulos o autores

Los usuarios del Sony Reader accederán gratis a libros de Google

Los usarios del lector electrónico Reader, de Sony, podrán acceder de forma gratuita a más de un millón de libros exentos de derechos de autor y disponibles en Google, informó la compañía de productos electrónicos.

El acceso a esos títulos se realiza a través de la librería virtual de Sony, eBook Store, y requiere al usuario tener una cuenta con ese servicio y descargar un programa informático, que también es gratuito.

Con este acuerdo con Google, son ya más de 600.000 los títulos a disposición del usuario de la biblioteca virtual de Sony, que pueden leerse en una computadora o transferirse de ahí a un Reader.

"En colaboración con Google, podemos ofrecer a los amantes de los libros otra vía (de acceso) a libros gratis", manifestó el presidente de la división de lectura digital de Sony Electronics, Steve Haber, en un comunicado de prensa.

El catálogo de Google incluye títulos tradicionales como 'The Awakening', una novela corta de Kate Chopin o 'Black Beauty', de Anna Sewell, entre otros, además de materiales de autores que son de mas difícil acceso público.

También se ofrecen títulos en idiomas diferentes al inglés, incluido el español, y pueden ser seleccionados por temas, títulos o autores.

Sony informó, de acuerdo a la agencia Efe, de que hay dos modelos disponibles de Reader, con un precio de 300 y 350 dólares, y están equipados en ambos casos con un cable USB para conectar a la PC.

El acuerdo entre Sony y Google tiene lugar más de un año después de que la compañía minorista en Internet Amazon lanzase su lector electrónico de libros, Kindle, aunque en este caso permite al usuario descargar las obras de Amazon.com mediante una conexión inalámbrica a la Red.

Amazon presentó en febrero pasado una versión nueva de su lector electrónico, el Kindle 2, de menor tamaño y mayor capacidad que el anterior y mediante el que se puede acceder a unos 230.000 libros y a numerosas publicaciones de Estados Unidos y otros países.

Además, a comienzos de este mes, lanzó una aplicación gratuita para el iPhone y el iPod Touch, que permite a los usuarios de esos aparatos leer los libros disponibles para su dispositivo Kindle.

Saturday, November 29, 2008

Microsoft ofrecerá un antivirus gratuito

Ya tenía un producto en el sector, Windows Live OneCare, pero lo dará de baja para poner a disposición de los usuarios un programa orientado a proteger los equipos de software malicioso y otras amenazas. La jugada parece apuntar a McAfee y Symantec, sus principales rivales en ese mercado.

El nuevo programa de seguridad, al que la compañía ha denominado con el nombre clave "Morro", estará disponible como una descarga gratuita en la segunda mitad del próximo año.

Morro está diseñado para trabajar con computadoras más pequeñas y menos poderosas, dijo la compañía, lo que debería hacerlo atractivo a un amplio grupo de consumidores.

Microsoft planea suspender la venta de su servicio Windows Live OneCare el 30 de junio, que cuesta u$s49,95 al año y puede proteger hasta tres computadoras.

Sin embargo, McAfee dijo que la decisión es una señal de capitulación por parte de Microsoft, porque OneCare consiguió captar menos del 2% del mercado en los dos años que ha estado disponible.

"Microsoft se está dando por vencido", dijo un portavoz de a McAfee. "Ahora están recurriendo a un modelo gratuito reducido que no cumple las necesidades de seguridad de los consumidores", agregó.

Microsoft tiene un historial de chocar con sus competidores en el segmento de seguridad de computadoras.

En el 2006 y el 2007, Symantec y McAfee expresaron su preocupación porque Microsoft había diseñado Windows Vista para negarles acceso al corazón del sistema operativo, necesario para proteger a las máquinas de ciertos tipos de software malicioso.

Luego de negociaciones, y de ciertas exigencias de reguladores antimonopolio, Microsoft dijo que proveería la información necesaria.
Fuente: Reuters

Wednesday, October 29, 2008

Salta invierte $5 M para dar Internet gratis

BGH, Fibertel, Telecom, Telefónica, Telmex, Transistemas, Metrotel y Motorola están interesadas en una red Wi Fi que montará el Gobierno provincial

Salta invierte $5 M para dar Internet gratis

El Gobierno salteño anunciará en los próximos días la licitación del proyecto “Salta Provincia Digital”, por el cual ofrecerá acceso gratuito a Internet.

La red provincial de tecnología WiFi costará alrededor de $5 millones y estará en funcionamiento a principios de 2009. El monto incluye la instalación y puesta en marcha de una red Wi Fi en cinco de las principales ciudades de la provincia.

“Buscamos garantizar una infraestructura de red que nos permita llevar Internet de acceso masivo y gratuito a todos los ciudadanos salteños”, aseguró a la revista electrónica sobre gobierno digital PuntoGov Matías Posadas, secretario de Función Pública salteño.

El funcionario resaltó que con la apertura de esta licitación se apunta a brindar un servicio básico de Internet a la población y a terminar de conectar todos los organismos públicos.

Posadas estuvo reunido esta semana con los proveedores locales y viajó a Buenos Aires el miércoles para finalizar la ronda de reuniones con las empresas que se presentarán a la licitación.

Según detalló, representantes de las compañías BGH, Fibertel, Telecom, Telefónica, Telmex, Transistemas, Metrotel y Motorola y la cámara empresaria CICOMRA escucharon en la Casa de Salta en Buenos Aires los alcances del proyecto. "Si bien todos los proveedores no van a poder participar abrimos el juego para escuchar sugerencias y mejorar los puntos técnicos de la licitación", aclaró.

Tuesday, August 26, 2008

Microsoft regala software a los estudiantes de Latinoamérica

Microsoft Latinoamérica anunció la llegada de DreamSpark a la región, programa de descarga gratuita que proveerá a miles de estudiantes de la región las últimas herramientas de desarrollo y diseño de la compañía, con el objetivo de ampliar su potencial creativo y apoyarlos en el camino hacia el éxito académico y profesional.

Mediante esta iniciativa, Microsoft ofrecerá acceso gratuito a un software que incluye herramientas como Visual Studio 2005 y 2008 Professional Edition, XNA Game Studio 2.0, Expression Studio y de plataforma SQL Server 2005 entre otros. Estas herramientas tienen un valor comercial de USD $2,400, y se espera con este esfuerzo beneficiar a más de 1 millón de estudiantes de la región durante su primer año de implementación.

“Creemos que nuestro mayor esfuerzo en Latinoamérica debe estar orientado a capacitar a la nueva generación de líderes tecnológicos con el traspaso de conocimientos y herramientas que hoy utilizan los profesionales. Mediante el desarrollo de su potencial, los estudiantes podrán satisfacer en un futuro próximo la demanda de bienes y servicios de alta tecnología, contribuyendo de esta manera al crecimiento económico local y regional”, señaló Eduardo Núñez, Director Académico para Microsoft Latinoamérica.

La disponibilidad de DreamSpark se proporcionará de manera paulatina en la región, proyectando llegar a 15 países a principios de 2009, para alcanzar un total de 1 millón 500 mil usuarios durante este período. De esta manera, al programa que ya se encuentra activo en Argentina, Colombia y Venezuela, se incorporará en agosto Brasil, que mediante socios locales dará acceso a más de un millón de estudiantes; continuando con México, Ecuador, Costa Rica y Perú en septiembre; Bolivia, Chile, Guatemala, Puerto Rico, República Dominicana y Uruguay en noviembre; para finalizar con El Salvador, Honduras, Panamá, Paraguay y Trinidad y Tobago en abril del próximo año.

“Es una excelente oportunidad para que los estudiantes puedan acceder de forma rápida y simple a las herramientas que necesitan para capacitarse”, comentó Augusto Chesini, estudiante de la Universidad Abierta Interamericana de Argentina. “Si bien muchas de las universidades cuentan ya con un programa académico, el acceso directo de los alumnos los acerca mucho más al poder realizar downloads desde su hogar. La disponibilidad inmediata y las utilidades entregadas hacen que se pueda aprender con lo último y estar preparado para el mercado laboral”.

El futuro regional de las TICs en cifras
Un estudio realizado por IDC (2007) que incluyó a 13 países de la región, indica que en Latinoamérica el sector de TI generará más de 842,000 empleos nuevos en los próximos cuatro años y contribuirá al establecimiento de más de 7,600 nuevas compañías de TI en la región.

“La tecnología es el detonante clave para el crecimiento del empleo, desarrollo económico y creación de soluciones necesarias para enfrentar los problemas regionales” dijo John Gantz, Director de Investigación de IDC. “Se estima que en las economías emergentes se generarán más de 25% de los nuevos empleos de TI durante los próximos cuatro años, trabajos que serán conducidos por un desarrollo de mano de obra altamente calificada, por los que las habilidades tecnológicas serán determinantes”.

Para lograr esta meta y seguir extendiendo el impacto del programa en los próximos años, Microsoft estableció una importante alianza con la organización mundial de estudiantes ISIC, que reúne a más de 800 mil jóvenes de Latinoamérica, convirtiéndose en el primer socio regional para manejar el acceso a DreamSpark.

“El proyecto Microsoft DreamSpark es una oportunidad única para que estudiantes de todas partes de mundo tengan acceso a programas altamente especializados totalmente gratis que les servirán para su desarrollo académico y profesional”, señaló Martijn van de Veen, Gerente General de ISIC. “La Asociación ‘International Student Identity Card (ISIC)’ le da la más cordial bienvenida a esta maravillosa y generosa iniciativa que Microsoft tiene y estamos orgullosos de ser socios de este proyecto, haciendo de ISIC la llave de acceso a este increíble portafolio de programas. La colaboración entre Microsoft y ISIC permite a los 4 millones de estudiantes que actualmente cuentan con un carnet ISIC y, a todos los estudiantes que adquieran un carnet ISIC de disfrutar de este increíble beneficio”.

Información Adicional sobre los programas de Dreamspark

Herramientas de desarrollo Microsoft:
Visual Studio es la más completa y moderna herramienta para la programación de computadoras. Estos productos de nivel profesional proporcionan un ambiente seguro y confiable, permitiendo a los estudiantes programar todo desde un teléfono celular a un robot o crear su propia página Web. Los estudiantes también podrán inventar nuevos contenidos de juego, persuadiéndolos a hacer su juego ideal realidad y traspasar sus creaciones hacia su consola de Xbox 360.

„X Visual Studio 2005 Professional Edition
„X Visual Studio 2008 Professional Edition
„X XNA Game Studio 2.0
„X Membresía académica gratis por 12 meses al XNA Creators Club

Herramientas de diseño Microsoft: Este portafolio de herramientas ultra versátiles permitirá a los estudiantes traer a la vida sus visiones creativas, a través de nuevos y sorprendentes diseños de sitios Web y un contenido digital más eficaz, que incluya animación, imágenes y fotografía.

„X Expression Studio, incluye
• Expression Web
• Expression Blend
• Expression Design
• Expression Media

Recursos de plataforma Microsoft: La base para las plataformas de desarrollo y diseño, estos productos entregan un ambiente más seguro, confiable y manejable para los estudiantes que más rápidamente transforman sus ideas en realidad.

„X SQL Server 2005 Developer Edition
„X Windows Server, Standard Edition

Para poder acceder a DreamSpark los estudiantes deberán estar atentos a los anuncios que se irán dando de manera local, durante los próximos meses.