Showing posts with label Oferta. Show all posts
Showing posts with label Oferta. Show all posts

Thursday, April 2, 2009

Ofrecen un Máster en Facebook, MySpace y Twitter

Se trata de la Universidad de Birmingham City, que enseñará a sus alumnos a bloggear, crear podcasts y hacer marketing en los sitios de social media. El curso tendrá un costo de u$s6.200

El coordinador del curso, Jon Hickman, dijo a The Daily Mail que las lecciones "no son para freaks o geeks. Las herramientas que se aprenden a usar son accesibles a muchas personas".

En igual sentido, agregó que el curso "se aplica a estudiantes que buscan ser profesionales de las relaciones públicas y periodismo".

Jamie Waterman, un estudiante de la casa de estudios británica, dijo que el curso es para desperdiciar recursos. "Virtualmente, todo el contenido del curso es tan básico que uno puede aprenderlo solo", consideró.

Días atrás se supo que había una idea en el Reino Unido para que los niños estudiaran herramientas similares desde edad temprana.

El nuevo plan fomenta que los niños se familiaricen con el uso de blogs, podcasts, Wikipedia y Twitter como fuente de información y comunicación, y deberán ganar fluidez en el uso de teclados.

Esta propuesta de reforma, que será publicada en un mes, fue encargada por el Gobierno Británico a Sir Jim Rose, antiguo responsable de Ofsted, un organismo oficial de inspección y protección de la infancia.

Wednesday, April 1, 2009

Google ofrece música gratis en China para terminar con la piratería

El gigante de internet y varias compañías discográficas llegaron a un acuerdo para lanzar el servicio. La alianza busca convertir el mercado en un negocio legítimo

El servicio, que generará ingresos por medio de publicidad, ofrecerá 1,1 millones de canciones, incluyendo los catálogos completos de música china y occidental de Warner Music Group, EMI Group, Sony Music Entertainment y Universal Music, además de 14 sellos independientes. Estará limitado al uso por computadoras cuya dirección IP muestre que están conectadas desde China.

"Éste es el primer intento serio por comenzar a ganar dinero con la distribución de música en la internet en China", dijo Lachie Rutherford, presidente de Warner Music Asia y jefe regional del grupo global de la industria discográfica, la Federación Internacional de Industrias Fonográficas.

Sitios piratas chinos en la web ofrecen descargas de copias no autorizadas de canciones, pese a numerosas demandas legales y redadas gubernamentales.

Los productores discográficos no tienen un estimado de la pérdida de ventas potenciales, pero algunos artistas chinos han dicho que dejaron de grabar música porque la piratería lo hizo incosteable.

La nueva empresa le da a Google una nueva forma de competir en un mercado en el que -de acuerdo con estudios- 84% de la gente dice que encontrar música es la principal razón para usar buscadores en la internet, dijo Kai-Fu Lee, presidente de Google para China.

"Con la oferta de hoy, completamos el rompecabezas y ofrecemos una serie completa de servicios que están integrados plenamente", dijo.

China tiene la mayor población de usuarios de internet en el mundo, con unos 300 millones, de acuerdo con cifras oficiales. El comercio en internet aún es poco en China y la mayoría de los usuarios de la web buscan música, juegos de video y otros medios de entretenimiento.

Sunday, December 21, 2008

Google ofrecerá revistas viejas

El megabuscador está en conversaciones con las editoriales para que las publicaciones estén online
Hace dos años, Google comenzó a subir a Internet millones de libros. En septiembre, la firma lanzó un proyecto para digitalizar los archivos de periódicos, para que millones de artículos estén disponibles online.

La nueva oferta permite a los usuarios ver las portadas de las revistas y acceder a los contenidos, que serán presentados exactamente como aparecieron impresos, incluidos los avisos. Las páginas de las revistas serán mostradas junto a avisos publicitarios actuales y vínculos a sitios web de las editoriales.

Docenas de editoriales ya firmaron para el proyecto. Entre las revistas ya disponibles figuran el New York Magazine, Popular Mechanics, Popular Science y Ebony.
Fuente: DPA