Showing posts with label Yahoo. Show all posts
Showing posts with label Yahoo. Show all posts

Tuesday, August 25, 2009

Microsoft, Yahoo y Amazon demandarán a Google por libros

La lucha contra un acuerdo legal que le daría a Google Inc los derechos de publicación digital de millones de libros protegidos por la Ley de Derecho de Autor comienza a ser un duelo de pesos pesados

Microsoft Corp, Yahoo Inc y Amazon.com Inc se unieron a una coalición que espera impedir el ambicioso plan de libros digitales de Google y convencer a un juez federal de que detenga o revise los planes de la empresa de internet.

El grupo, que será denominado como la Alianza del Libro Abierto, está en proceso de consolidación bajo la dirección de Internet Archive, una organización que hace tiempo criticó la iniciativa de Google para hacer tantas copias digitales de libros como fuera posible.

Además de estas grandes empresas un grupo cada vez mayor de detractores ha presentado quejas sobre el acuerdo legal de Google, pero ninguno había tenido la fuerza que al parecer tendrá la alianza con las compañías tecnológicas más famosas del mundo.

Tanto Microsoft como Yahoo han confirmado su participación. Amazon evitó hacer declaraciones, pues el grupo aún no ha sido anunciado formalmente. La alianza también contará con la presencia de varias organizaciones no lucrativas.

Entre otras cosas, el grupo intentará convencer al departamento de Justicia de los Estados Unidos de que el acuerdo entre Google y varios autores y editores podría afectar la competencia en el mercado de libros digitales.

Irónicamente la alianza trabaja en conjunto con Gary Reback, un abogado del Valle de Silicio, que ayudó a convencer al Departamento de Justicia para que presentara una demanda por monopolio contra Microsoft. La demanda persiguió a la empresa de software en los últimos años de la década del '90.

El departamento de Justicia ya está evaluando el posible fracaso en el acuerdo de Google, que será revisado por el juez federal Denny Chin en una audiencia en Nueva York el 7 de octubre.

Microsoft, Yahoo y Amazon tienen motivos financieros para oponerse al acuerdo de acción de clase que Google pactó con los autores y editores hace 10 meses.

Amazon sería el más afectado de los tres, pues es un enorme vendedor de libros y comienza a avanzar con su formato digital Kindle, que ha aumentado aún más sus ventas.

El plan de Google es ofrecer acceso gratuito a algunos de los libros a través de su plataforma de búsqueda y vender otros como parte de un registro de obras que compartirá los ingresos con los autores y editores si el acuerdo es aprobado en la corte.

Los oponentes creen que esto le dará demasiado poder a Google sobre los precios. Otros han expresado su temor acerca de que la empresa podría almacenar más información personal sobre sus usuarios al rastrear lo que están leyendo.

Sunday, August 9, 2009

Microsoft absorberá empleados de Yahoo!

Serán al menos 400, de acuerdo a lo anunciado por el portal de internet. Además, se supo que Microsoft pagará a Yahoo! a lo largo de tres años u$s150 millones como ayuda inicial para la cooperación

Microsoft pagará u$s50 millones anuales durante los tres primeros de los 10 años del contrato para suplementar los ingresos que Yahoo! recibirá por los avisos que aparezcan junto a los resultados de las búsquedas. La garantía de u$s150 millones no había sido mencionada la semana pasada.

Con esta alianza, prevista para diez años, las dos empresas decidieron asociarse contra el rival Google. El gigante de los buscadores domina el lucrativo mercado de las publicidades en las búsquedas en la web.

La alianza anunciada la semana pasada debe ser sin embargo autorizada aún por los controladores de las leyes de competencia, lo que podría llevar varios meses.

Se supone que la transición comience a principios del año próximo siempre que la alianza sea aprobada por los reguladores antimonopólicos en Estados Unidos y Europa.

Las acciones de Yahoo cayeron en un 15% desde que reveló el acuerdo con Microsoft, especialmente porque los términos anunciados no incluían un pago importante por adelantado.

El anuncio probablemente no contrarrestará mucho la decepción puesto que los analistas habían anticipado que Microsoft pagaría entre u$s1.000 millones y u$s2.000 millones por acceso a la máquina de búsqueda de Yahoo!

Thursday, August 6, 2009

Por qué Microsoft y Yahoo arman un matrimonio contra Google

El acuerdo, esperado durante mucho tiempo, incluye dos elementos. El portal renunciará a su propio buscador y enviará todas las búsquedas solicitadas en sus portales, de alta popularidad, a sitios web del gigante mundial del software

Por qué Microsoft y Yahoo arman un matrimonio contra Google

La operación parece un matrimonio por conveniencia. Es que solos no lo hubieran conseguido. Por eso, Microsoft y Yahoo intentan ahora unidos doblegar a Google, el líder del suculento mercado relacionado con los sistemas de búsqueda en Internet.

Los dos gigantes informáticos anunciaron una estrecha cooperación. Con el acuerdo previsto por al menos diez años nace un "robusto número dos", señaló confiado el máximo ejecutivo de Microsoft, Steve Ballmer. "Es una situación en la que solo hay ganadores", aseguró.

La alianza marca el inicio de una "nueva era", lo secundó por su parte con resolución la directora ejecutiva de Yahoo, Carol Bartz (en la foto superior, junto a Ballmer al firma el acuerdo).

El acuerdo, esperado durante mucho tiempo, incluye en esencia dos elementos. Yahoo renunciará a su propio buscador y enviará todas las búsquedas solicitadas en sus portales, de alta popularidad, a sitios web de Microsoft.

Además de esos visitantes extra, el fabricante de Windows, que sigue registrando pérdidas con sus propios servicios online, obtendrá el acceso a la tecnología de Yahoo, lo que le deparará una ganancia adicional en la competencia por las más modernas tecnologías de busqueda.

Alto precio

Yahoo, en tanto, dejará de retribuir esos servicios a un alto precio. El 88% de los ingresos por publicidad de ambas compañías se quedará en sus manos durante los primeros cinco años de los diez previstos en el acuerdo.

Con ello, la compañía especializada en Internet espera aumentar sus ingresos operativos en unos u$s500 millones anuales, así como ahorrar otros u$s200 millones por concepto de sistemas de búsqueda, un segmento bastante caro.

Despues de un par de fiascos, Microsoft conseguirá así convertirse en un serio competidor de Google. La compañía con sede en Redmond subirá considerablemente la participación en el mercado de su buscador Bing, muy elogiado por los expertos, casi a un 30% sólo en Estados Unidos y a un promedio mundial de entre tres y el 12%. La cifra hubiera sido casi imposible de conseguir sólo con publicidad u otras recetas.

Los analistas consideran que se trata del paso adecuado. "Los costos fijos de los buscadores son altos, sobre todo los concernientes a investigación y desarrollo", dice por ejemplo Dirk Lewandowski, de la Universidad de Ciencias Aplicadas de Hamburgo, citado por la agencia DPA.

El precio de cada búsqueda se reduce en la nueva constelación y Bing será más atractivo para los clientes publicitarios, que estarán dispuestos a pagar más por cada "clic" adicional.

La receta de Google
Cada trimestre Google les demuestra directamente a su competidores cómo se hacen las cosas. La compañía con sede en Mountain View, que alcanza el 97% de sus beneficios con la publicidad mostrada en su buscador, ha seguido aumentando su facturación y sus ganancias incluso en tiempos de crisis.

Los ingresos en el segundo trimestre fueron de u$s5.500 millones, los beneficios netos de u$s1.500 millones. Ello, claro, porque Google registra el 68 por ciento de las búsquedas mundiales.

A Microsoft le queda un largo camino por recorrer para llegar ahí. Por ahora, Ballmer espera aún varios costos adicionales. Para Yahoo la cooperación implica sobre todo dinero en efectivo.

Microsoft pagará mes tras mes, mientras al mismo tiempo desaparecen de golpe los costos de mantención del propio buscador. "Es una gran oportunidad de concentrar nuestras inversiones en otros sectores importantes para el futuro", apuntó Bartz.

Y es que también en sus negocios habituales con los portales de Internet crece la competencia, por ejemplo por parte de la red social Facebook.

Obstáculos
Pero Microsoft y Yahoo todavía no han sorteado todos los escollos. Las autoridades de supervisión del mercado en Estados Unidos deben evaluar todavía el acuerdo. De forma preventiva, ambas compañías han anunciado ya que seguirán compitiendo intensamente en otros sectores, como el de los servicios de e-mail.

Además, las intensas negociaciones todavia no han llegado a su fin. Microsoft y Yahoo tienen que hacer compatibles sus negocios, unificar sistemas informáticos e integrar departamentos.

Sólo un perdedor esta ya previsto de antemano: el cliente. Aquellos usuarios que no quieran limitarse solo a Google tienen una alternativa menos. "Yahoo obtuvo buenos resultados en los tests", dice por ejemplo Lewandowski. Una merma para la competencia en el mercado, pese a que Bing sea un muy buen buscador.

Está previsto que el acuerdo se cierre a principios de 2010 y que se mantenga efectivo durante diez años. Yahoo calcula que su volumen de negocio anual puede aumentar en u$s500 millones y ahorrar unos u$s200 millones en costos.

Ambas empresas tecnológicas tuvieron conversaciones de forma intermitente durante meses sobre un posible acuerdo publicitario en Internet tras el fracaso de la oferta hostil que Microsoft lanzó sobre Yahoo en 2008 y que ascendía a u$s47.500 millones, pero que su consejo de administración rechazó por considerarla muy baja.

Monday, August 3, 2009

Microsoft, sorprendida por la reacción tras el acuerdo con Yahoo!

Steve Ballmer, presidente ejecutivo del fabricante de software, trató de persuadir a inversores escépticos de que la asociación en búsquedas por internet por 10 años es buena para ambas empresas

Las acciones de la empresa de medios en internet Yahoo! se derrumbaron un 12% el miércoles, luego de que se anunció un muy esperado acuerdo, y cayeron otro 3% el jueves.

Las acciones de Microsoft subieron ligeramente, lo que confundió al presidente ejecutivo de la empresa, Steve Ballmer.

"Estoy algo sorprendido por la reacción del mercado", dijo Ballmer en una reunión con analistas financieros en la sede central de Microsoft cerca de Seattle. "Nadie lo entiende. Es un poco complicado", añadió.

Según el acuerdo, que apunta a crear competidor fuerte para enfrentar al líder de internet Google, el motor de búsquedas de Microsoft, Bing, administrará las consultas en los sitios de Yahoo! Microsoft pagará a Yahoo! el 88% de los ingresos por los avisos generados desde esos sitios.

En teoría, eso significa que Microsoft obtiene más tráfico para refinar su tecnología de búsquedas y aumentar su base de publicidad, mientras que Yahoo! obtiene ingresos por las publicidades en búsquedas sin los gastos de manejar su propio motor de búsquedas.

El acuerdo parece concluir una larga saga entre las empresas, después de que Yahoo! rechazó una oferta de adquisición de Microsoft por u$s47.500 millones el año pasado.

"Nada se vendió ayer y nada fue comprado ayer (miércoles)", dijo Ballmer en la reunión, en un intento de explicar el acuerdo. "Es un acuerdo beneficioso para todos desde mi perspectiva", añadió.

La participación de Yahoo! en los ingresos por publicidades en búsquedas es un "gran número", porque la empresa no tendrá que invertir dinero para obtener los ingresos, dijo Ballmer.

Para Microsoft, dijo, el acuerdo significa que obtiene más tráfico, lo que le permitirá refinar su tecnología de búsquedas, lo que podría llevar a un mayor interés de los compradores de publicidad y por consiguiente mejores precios por aviso.

"Cuantas más preguntas se vean más se pone a punto el producto. A mayor escala, serán más los anunciantes que anunciarán en el sistema, y harán más importantes sus avisos para los usuarios", dijo Ballmer.

"Debido a que tenemos más oferentes en nuestro espacio de publicidad, obtendremos mayores precios, probablemente, y más liquidez en el mercado. Eso mejorará la monetización", añadió.

Fuente: Reuters

Sunday, August 2, 2009

Es oficial: Microsoft y Yahoo! anuncian un acuerdo para unirse y competir con Google

El gigante informático Microsoft y el portal de internet Yahoo! acordaron unir sus sistemas de búsqueda y publicidad para competir con Google, el líder en ese terreno.

Finalmente las dos empresas alcanzaron una alianza largamente esperada en el terreno de las búsquedas en internet, con lo que concluyeron años de negociaciones.

El acuerdo anunciado hoy le da acceso a Microsoft al segundo mercado de búsquedas más grande en internet.

Según informa el diario The Wall Street Journal, Microsoft adquirirá una licencia exclusiva de 10 años para las principales tecnologías de búsquedas de Yahoo!.

A su vez, Yahoo! se convertirá en la fuerza de ventas exclusiva a nivel mundial de ambas empresas. Igualmente, se aclaró que cada compañía mantendrá separado su negocio de publicidad en pantalla.

Las claves del acuerdo:
• El acuerdo durará 10 años.
• Bing pasará a ser el "buscador exclusivo junto con la plataforma de búsqueda de los sitios Yahoo!".
• Yahoo! ofrecerá la red mundial que servirá para la venta de publicidad de ambas compañías. El servicio y la búsqueda de publicidad serán encaradas por Microsoft AdCenter.
• Microsoft pagará por el 88% del tráfico de la adquisición por los primeros 5 años.
• Yahoo! continuará manteniendo relación con sus propios socios.
• Microsoft garantizará a los dueños de Yahoo! las operaciones de búsqueda en cada país por 18 meses.
• La implementación de todas las normas ocurrirá hasta en dos años después de la aprobación de la nueva regulación.
• Yahoo! espera aumentar las ganancias anuales en 500 millones de dólares. Además, estimó que Microsoft aumentará sus beneficios en 275 millones.
• Yahoo! aclaró que el acuerdo no alcanza a todos sus sitios. La publicidad en el e-mail y la mensajería instantánea no están incluidas en el pacto.

Además, se aclaró que las dos empresas no intercambiarán informaciones de sus clientes a no ser que se "sumamente necesario". Mientras tanto, este acuerdo todavía tiene que ser aprobado por las reguladoras estatales.

Saturday, July 25, 2009

Yahoo se renueva para recuperar el terreno perdido ante Google

La nueva presentación del portal ofrecerá menos servicios y productos. Y permitirá a los usuarios incluir aplicaciones como Twitter y Facebook

Yahoo se renueva para recuperar el terreno perdido ante Google

El lanzamiento de una nueva versión de la página de inicio de Yahoo comenzó a concretarse hoy con nuevas características: la personalización y las apertura a servicios de la competencia.

La principal novedad del sitio es el menú de la izquierda, que los usuarios pueden personalizar y en el que se pueden añadir accesos directos a servicios como Twitter, Facebook y cuentas de correo que no sean necesariamente de Yahoo.

Estas nuevas opciones están disponibles de manera opcional a partir de esta semana, al menos en EEUU, y tras meses de pruebas con miles de usuarios.

Este proyecto fue iniciado por el antiguo número uno de la compañía, Jerry Yang, quien renunció a su cargo el año pasado, y no se completará para todo el mundo hasta la próxima primavera austral.

Según las mismas fuentes, la actual presidenta de la compañía, Carol Bartz, decidió acelerar el lanzamiento de este importante rediseño del sitio para hacerlo coincidir con los resultados de la compañía.

Yahoo atraviesa por una profunda crisis en su competencia frente a Google, y tras una interminable pugna con Microsoft por el intento de compra del gigante del software desde hace ya año y medio, aunque cada vez son más los rumores que apuntan a un acuerdo inminente entre ambas compañías en el mercado de las búsquedas.

Una versión de prueba de la página debutó en Estados Unidos y se extenderá a Francia, India y el Reino Unido en la próxima semana, dijo Yahoo.

Una sección llamada “mis favoritos” permite a los usuarios sumar pequeñas cajas que tienen vínculos directos a sitios específicos, como Twitter, Facebook y BBC News.

Cuando el cursor pasa por una de las cajas, se abre una imagen más amplia que proporciona información sobre las actualizaciones que hay en ella. Las cajas contarán con espacio para anuncios, lo que representa una nueva oportunidad para que Yahoo genere beneficios. La página tiene un espacio para una “oferta del día” que permite a los anunciantes promocionar un producto específico.

"Probablemente se trata del rediseño más importante de Yahoo desde su creación", dijo a la agencia Bloomberg Tapan Bhat, vicepresidente senior de experiencias integradas de consumidores de la empresa.

"Yahoo es un lugar visitado por miles de personas, y queremos asegurarnos de que se convierta en el centro de sus vidas online", agregó.

Yahoo también planea actualizar su servicio móvil. Las personas que utilizan teléfonos móviles inteligentes como el iPhone podrán sumar las cajas de "mis favoritos" al software de Yahoo de sus teléfonos a partir de la próxima semana.

La nueva página de inicio llega ahora que las negociaciones entre Yahoo y Microsoft para asociarse y crear un servicio de búsquedas y publicidad conjunto están cobrando protagonismo de nuevo.

Yahoo, que informará de sus resultados financieros del segundo trimestre el martes, se enfrenta a una creciente competencia por parte de Microsoft, que lanzó su buscador Bing en junio.

Según comScore, la cuota de mercado de Yahoo descendió hasta el 19,6 por ciento en junio, desde el 20,1 por ciento que tenía el mes anterior, mientras que la cuota del servicio de búsquedas de Microsoft aumentó del 8 por ciento al 8,4 por ciento.

Sin embargo, la página web de Yahoo es una de las más visitadas en la web y es uno de los activos mejor valorados de la empresa. La web contó con 100 millones de visitantes estadounidenses en el mes de junio , según comScore, y 330 alrededor del mundo en mayo.

Tuesday, July 21, 2009

Afirman que es inminente un acuerdo entre Yahoo y Microsoft

El gigante mundial del software podría disponer de hasta 30.000 millones de dólares para hacerse cargo de la publicidad de búsquedas del portal

Afirman que es inminente un acuerdo entre Yahoo y Microsoft

Las negociaciones entre Microsoft y Yahoo sobre un acuerdo en torno al negocio de las búsquedas en Internet fueron retomadas y tendrían un desenlace inminente, según medios estadounidenses.

De acuerdo a la prensa norteamericana, las conversaciones se encuentran en la recta final y abren la posibilidad de que la compañía de Bill Gates se haga con el control del negocio de las búsquedas de la otra.

Según el sitio 247wallst.com y el blog All Things Digital, citados por CNet News y el diario The Guardian, este acuerdo es "inminente".

Sin embargo, todavía no están claros los términos de este posible acuerdo, aunque Microsoft podría disponer de hasta 30.000 millones de dólares para hacerse cargo de la publicidad de búsquedas de Yahoo.

Además, ambas compañías podrían acordar compartir los beneficios de la publicidad durante varios años, según reproduce el sitio web del diario español El Mundo.

Este acuerdo pondría fin a uno de las negociaciones tecnológicas más intensos de los últimos tiempos desde que Microsoft, desesperada por aumentar su peso en la red frente a Google, trató de adquirir completamente Yahoo por 45.000 millones de dólares el pasado año, una oferta que la compañía de Internet rechazó.

El líder en Internet sigue siendo Google, a quien ComScore da en junio el 65% del mercado en Estados Unidos, mientras que Yahoo se queda en el 19,5% y Microsoft, en el 8,4%.

Saturday, July 18, 2009

Bing le quita una pequeña porción de mercado a Yahoo!

La participación de Microsoft en el mercado de los buscadores de internet en los EEUU subió modestamente en junio, el primer mes de despliegue total de su nuevo motor Bing. El único perjudicado fue Yahoo!

Así lo revelan los últimos datos de la firma de investigaciones ComScore.

Microsoft capturó un 8,4% del mercado de búsquedas de internet en junio, levemente por encima del 8% del mes anterior, un alza que fundamentalmente fue a costa de su rival Yahoo!, cuya participación cayó a un 19,6% en junio, desde un 20,1% en mayo.

El líder del mercado, Google, mantuvo idéntica su cifra del mes anterior, un 65 por ciento.

"Dada toda la publicidad y promoción en torno a Bing, estábamos esperando un incremento intermensual", dijo el analista Mark Mahaney de Citi.

"Pero creemos que es demasiado pronto -se necesitan tres a cuatro meses para hablar de tendencia- y la cifra de junio no fue suficiente para hacer una declaración definitiva sobre si Bing cambió el mercado de las búsquedas", agregó.

Fuente: Reuters

Thursday, June 18, 2009

Yahoo! Mobile se renueva

El portal anunció que el servicio está disponible en la Argentina, al igual que la aplicación para el iPhone de Apple. Sus características

Yahoo! Mobile para la web está ahora disponible a través de más de 400 dispositivos con navegadores móviles con capacidad de HTML al visitar http://new.m.yahoo.com, mientras que la aplicación Yahoo! Mobile para el iPhone está ahora al alcance de todos en la App Store de Apple.

Ambos están actualmente disponibles en 17 países de Europa, Asia y el continente americano, incluyendo la Argentina, México y Brasil.

"Los consumidores argentinos exigen servicios de internet móvil que resulten atractivos y que ofrezcan una mayor personalización", dijo Felipe Muñoz, director comercial de Yahoo! Móvil, Latinoamérica.

"Para capitalizar aún más en el potencial del mercado y mantener nuestro liderazgo móvil, hemos creado el nuevo Yahoo! Mobile, un punto de entrada dinámico a internet que permite a los consumidores descubrir el mundo que les rodea, mantenerse conectados a través de una variedad de servicios de comunicación, y personalizar el contenido para definir su experiencia de internet en los dispositivos móviles", añadió Muñoz.

Características
· Yahoo! oneSearch: el servicio de búsqueda móvil de Yahoo!
· Hoy en Yahoo!: las historias que se comentan en internet a diario, seleccionadas por el equipo editorial de Yahoo!
· Correo: acceso a Yahoo! Correo y otros proveedores populares de servicios de correo electrónico, incluyendo Gmail y Windows Live Hotmail
· Pulso Social: acceso integrado a redes sociales que incluyen Bebo, Dopplr, Facebook, Flickr, Friendster, Last.fm, MySpace, Twitter y YouTube.
· Yahoo! Messenger: el popular servicio de mensajes instantáneos de Yahoo!
· Yahoo! Contactos
· Yahoo! Agenda: para ver, añadir y editar citas en momentos donde no hay una computadora a mano.
· Yahoo! Noticias
· Mis Intereses:
los usuarios pueden manejar su contenido favorito desde un solo lugar. La funcionalidad de "Añadir cualquier cosa" constituye un proceso muy fácil de búsqueda y navegación que ayuda a los usuarios a encontrar y añadir lo que ellos desean. Los consumidores pueden incluir sus intereses favoritos de una selección cada vez mayor de categorías populares que incluyen temas y medios de noticias, feeds RSS, condiciones del tiempo, resultados deportivos, cotizaciones de acciones, sitios web/blogs, entre otros.

Sunday, May 24, 2009

Ser más eficientes, el desafío de los buscadores web

Los millones de internautas buscan y encuentran en internet la información que necesitan, pero es urgente brindarles motores de búsqueda más eficientes. Los cambios que se vienen en la red

En apenas dos semanas, Yahoo! lanzó un nuevo concepto, Microsoft anunció su nuevo motor de búsqueda y Google presentará nuevas funcionalidades, mientras que un recién llegado, WolframAlpha, logró suscitar la curiosidad de los medios especializados.

Según estas empresas, los internautas podrán encontrar con un click las respuestas que buscan, que irán más allá del simple menú de vínculos en internet que dirigen hacia uno u otro sitio.

Incluso, Google -que basó su dominación en la simplicidad de su página a la hora de mostrar los vínculos hacia los sitios buscados- promete nuevas experiencias.

A fin de mes será lanzado "Google Squared" (Google al cuadrado): "A diferencia de un motor de búsqueda normal, esta funcionalidad no se contenta con encontrar páginas sobre el tema que interesen al usuario: automáticamente buscará y organizará hechos que encuentre en internet".

Yahoo!, segundo en el mercado (20,4%), se vanaglorió esta semana de los avances en materia de búsqueda, presentando el concepto "WOO" ("web on objects", internet en base a los objetos), en oposición al "WOL ("web on links, internet a base de los vínculos).

Se trata de "llevar directamente a lo que le interesa", explicó el hombre detrás del concepto, Phrabhakar Raghavan, en una entrevista con el sitio especializado AllThingsDigital.

Una idea que ya explotó el genio de las matemáticas Stephen Wolfram, que la semana pasada lanzó su sitio de búsqueda "WolframAlpha", un instrumento que compila bases de datos para encontrar respuestas a algunas preguntas precisas, como el cálculo de las calorías de un sandwich o un récord de temperatura.

El gigante Microsoft, que busca desesperadamente estar más presente en el mercado (8,3% en abril), presentará por su parte la semana próxima su nuevo motor de búsqueda.

Bautizado provisoriamente "Kumo", el nuevo motor permitiría mostrar los resultados por género (imágenes, videos) y tendría un espacio reservado a vínculos comerciales.

Sobre todo, "Kumo" reivindica una técnica de búsqueda semántica más fina que el simple agregado de palabras clave usado en el pedido.

Pero para David Sullivan, redactor en jefe de Searchengine.com, todas estas novedades no responden a lo que parecen buscar realmente los internautas cada vez más: la información en tiempo real.

Y paradójicamente no son los motores de búsqueda los que pueden brindarla, sino los sitios de socialización como Twitter: fue en este servicio de microblogging que los internautas pudieron saber rápidamente las consecuencias del sismo de Los Ángeles del domingo pasado, cuando en una búsqueda en Google no aparecía nada.

Fuente: AFP - NA

Saturday, May 16, 2009

Nace un nuevo buscador que pretende desafiar la hegemonía de Google

Muchos lo bautizan como la revolución de internet. Conozca el nuevo motor de búsqueda capaz de responder preguntas del usuario en vez de remitir a enlaces

Nace un nuevo buscador que pretende desafiar la hegemonía de Google

La hegemonía de Google entre los buscadores se encuentra amenazada por lo que muchos han dado por bautizar como la nueva revolución de internet. Se trata de Wolfram Alfa, un motor de búsqueda de conocimiento computacional capaz de responder directamente a las preguntas que hace el usuario, en vez de remitir a enlaces.


A diferencia de Google que indexa todo aquello que existe en internet (sitios web, fotos, videos, blogs, etc), Wolfram Alfa responde preguntas en lenguaje natural y ante aquello que aún no posee en su motor realiza complejos cálculos matemáticos para encontrar una respuesta.

Una vez formulada la pregunta, la herramienta calcula diferentes respuestas eligiendo de forma selectiva la información de la red para dar una respuesta precisa.

La gran innovación de este programa, según Wolfram, es la capacidad de resolver preguntas concretas de inmediato. Así, puede calcular la altura exacta del Everest, o comparar la altura de esta cumbre con la extensión del puente Golden Gate si así se lo pedimos, o calcular el PBI de cualquier país, además de resolver ecuaciones matemáticas complejas y cuestiones científicas.

"Como si estuviéramos interactuando con un experto, el buscador puede entender lo que estamos hablando, realizar el cálculo y dar la respuesta precisa", aseguró Wolfram.

El creador del programa explicó que trillones de datos fueron seleccionados por su equipo de expertos para asegurarse que la información podría ser procesada por el sistema.

Wolfram
El padre del invento es el matemático Stephen Wolfram, un prestigioso científico británico conocido por ser el autor del software Mathematica, una herramienta de referencia en el campo de la programación.

Nacido en Londres en 1959, Stephen Wolfram publicó su primer artículo científico sobre física de partículas a los 16 años, entró en Oxford a los 17 y obtuvo su Doctorado en Física en el Instituto de Tecnología de California (Caltech) a los 20.

Según se menciona en su blog http://blog.wolframalpha.com/, el lanzamiento oficial de este nuevo motor será el 18 mayo.

Thursday, May 7, 2009

Llega a la Argentina importante concurso de Yahoo!

Se trata de Big Idea Chair Award, que reconoce a las mejores campañas de comunicación que incluyan internet en su estrategia de medios

La empresa abrió la convocatoria para que los estrategas de publicidad y comunicación, los anunciantes y otros especialistas inscriban sus proyectos.

Este premio se celebra año tras año en países como Brasil, Estados Unidos, Canadá, Italia e India, entre otros.

El sillón violeta, galardón del Big Idea Chair Award, se entregará al mejor caso de comunicación y sólo habrá un ganador sin importar la categoría. Los criterios a evaluar son creatividad, ejecución y resultados de la campaña.

Cada país tiene un diseño exclusivo del sillón. En la Argentina el premio lo recibirán agencia, anunciante y productora; y podrán concursar todas las campañas que se hayan instrumentado entre enero de 2008 y julio de 2009.

"Es un orgullo poder presentar en la Argentina el Big Idea Chair Award, que distingue a las ideas de comunicación más brillantes en el país. Sin duda, es consecuencia de los niveles de madurez, crecimiento y penetración que la industria ha observado año tras año en el país", dijo Alejandro Fishman, director general de Yahoo! Argentina.

"Internet es el medio que se acerca cada día más y de mejor forma al público y que ofrece a los anunciantes una forma efectiva de comunicar, segmentar, medir y comprobar la efectividad de sus campañas", añadió.

El jurado estará integrado por importantes figuras de la industria, anunciantes y directores de destacadas agencias de comunicación y publicidad.

Wednesday, April 29, 2009

Yahoo cierra GeoCities, un negocio que le había costado u$s3.000 M

El portal para crear sitios web gratuitos fue comprado por la empresa estadounidense de Internet en plena burbuja de la Red, a principios de siglo

Yahoo cierra GeoCities, un negocio que le había costado u$s3.000 M

El grupo de Internet estadounidense Yahoo anunció el cierre durante este año de GeoCities, una herramienta para la libre creación de sitios web que el grupo de Carol Bartz compró hace una década.

"Cerraremos GeoCities a finales de este año", indicó Yahoo y añadió que su política de desarrollo conduce a invertir en determinados sectores y cerrar otros.

GeoCities, que ya avisa de que no deja registrar nuevos usuarios, fue lanzado en 1994 y fue comprado cinco años más tarde por Yahoo por 3.000 millones de dólares, en plena burbuja de Internet.

El cierre de GeoCities llega después de que Yahoo anunciara el martes la eliminación de un 5% de sus empleados y un descenso en los ingresos netos de un 78% el primer trimestre, informó la agencia AFP.

Estos despidos afectarán a cerca de 600 personas y se acompañarán por otras medidas de reducción de costes, dijo el grupo.

Sunday, April 12, 2009

Yahoo! quiere ser más social

Una de las grandes compañías de internet busca una nueva estrategia de mercado íntimamente relacionada con el auge de las redes sociales. Algunos de los cambios que planean

La llegada de Carol Bartz al grupo supuso el cambio hacia una estrategia, aunque esta tendencia se observaba desde hacía tiempo.

La compañía señala que tiene muchas páginas que tratan temas tan dispares como las andanzas de famosos, temas financieros o noticias deportivas, pero que, aun así, más de la mitad de los usuarios de Yahoo! apenas usan una pequeña parte del gran total.

En los próximos meses, parece ser que la empresa de David Filo se enrolará en la modificación de sus productos más populares, desde Yahoo! Mail hasta la página de inicio. El objetivo es impregnarlo de características más sociales: listas de amigos, actualizaciones recientes de los mismos...

Así, cuando una persona recomiende una noticia o suba una foto a Flickr, Yahoo! mandará una alerta a toda la red de amigos. Eso es algo muy similar a lo que ya hace Windows Live.

Muchas de las páginas de Yahoo! están situadas entre las más populares de la red. La página de inicio de Yahoo! tuvo en febrero alrededor de 329 millones de visitantes únicos.

Además, la compañía confía en que con este cambio, la distancia con Google en cuanto a las búsquedas se acorte notablemente.

Bartz es una de las grandes impulsoras de la socialización de Yahoo!. El vicepresidente de Plataformas Sociales de Yahoo!, Neal Sample, asegura que "ella ha insistido en el sentido de urgencia en cuanto esto es crítico para el éxito".

El desarrollo de toda esta transformación social no será fácil, en particular considerando la trayectoria que lleva Yahoo! en el desarrollo de productos en los últimos años, según aseguran los analistas, pero también creen que la reorganización de la dirección interna que ha llevado a cabo Bartz ayude.

Sunday, March 8, 2009

¿Adiós al Internet Explorer y Live Search?

Microsoft trabaja en un navegador de internet que ofrecería mejoras sustanciales en cuanto a seguridad ya que trabajaría como un sistema operativo independiente. Además, el gigante del software prueba Kumo, un buscador para competir con Google y Yahoo!

Un documento público en el sitio Microsoft Research indica que Microsoft está trabajando para reemplazar al Internet Explorer, el navegador web que si bien domina el mercado desde hace años, no deja de perder espacio ante Firefox y el resto de la competencia.

"No existe ningún navegador, incluidas nuevas arquitecturas como Internet Explorer 8 o Google Chrome, que tengan una estructura que dé a un navegador basado en sistema operativo el control para gestionar la protección de todos los recursos del sistema entre los principales sitios web”, dice el documento público de la empresa, donde se mencionan algunas de las características en las que trabaja.

La idea del gigante del software es crear un Kernel para Gazelle, lo cual le permitiría funcionar como un sistema operativo independiente. Así, Gazelle sería más inteligente y podría reaccionar ante cualquier amenaza de seguridad entre los sitios que se visitan.

Meses atrás, un agujero de seguridad (para el que había un parche) en el Internet Explorer causó miles de infecciones en computadoras alrededor del mundo.

De avanzar el proyecto Gazelle, ese tipo de problemas se verían solucionados.

Kumo para competir con Google
Microsoft está probando de manera interna una nueva versión de su servicio de búsqueda en línea bajo el nombre de Kumo.com.

El servicio no está aún disponible fuera de la compañía, pero eventualmente podría formar parte del intento de Microsoft por alcanzar a los líderes de búsqueda en Internet, Google y Yahoo!

El nuevo servicio de búsqueda fue revelado en un memorando interno enviado por el jefe de investigación de la división de servicios online de Microsoft, pero aún no brindó detalles acerca de las características del nuevo servicio.

Tuesday, March 3, 2009

Yahoo! se muestra dispuesta a vender su negocio de búsquedas

El presidente financiero de la empresa, Blake Jorgnesen, dijo que la compañía "no se opone" a negociar en ese sentido. Se aproximaría un acuerdo con Microsoft para frenar la hegemonía de Google.

Jorgensen sostuvo que el negocio de búsqueda está profundamente entrelazado con otros productos en línea y propiedades de Yahoo!, por lo que cualquier acuerdo, ya sea de asociación o venta, sería por las razones correctas y los aspectos económicos correctos.

"Es extremadamente difícil trazar una línea en el medio de la organización y dividirla en dos pedazos", dijo Jorgensen a la conferencia Goldman Sachs Technology and Internet.

Él no mencionó específicamente a Microsoft, que repetidamente ha dicho que está interesado en llegar a un acuerdo de búsqueda con Yahoo! para competir contra el líder del mercado, Google.

Sandeep Aggarwal, analista de Collins Stewart, dijo que esos comentarios son señales de que el lenguaje entre Yahoo! y Microsoft se está suavizando, sugiriendo que las compañías podrían estar entrando a una "fase de negociación más amable".

"La postura sugiere más y más la posibilidad de un acuerdo entre Microsoft y Yahoo!", sostuvo Aggarwal.

Yahoo! rechazó el año pasado una oferta de adquisición de Microsoft por u$s47.500 millones y vio colapsar un acuerdo para formar una sociedad de publicidad en búsquedas con Google en medio de preocupaciones antimonopolio.

La presidente ejecutiva de Yahoo!, Carol Bartz, ha dicho que no se unió a la compañía en enero para venderla, ni que tenía una noción preconcebida de hacer un acuerdo de búsqueda, pero que "todo está sobre la mesa".
Fuente: Reuters

Sunday, March 1, 2009

Yahoo!, más parecido a Google

Estaría por lanzar varias herramientas que ayudarán a los responsables de mercadeo a dirigir mejor su publicidad online, mientras la compañía de internet intenta ganar negocios durante la recesión. Hubo una importante renuncia.

Así lo afirmó el periódico The Wall Street Journal.

Yahoo!, proveedor líder de publicidad online, ha estado bajo presión durante casi un año mientras mantenía conversaciones infructuosas de fusión o alianza con Microsoft, Google o AOL, de Time Warner.

Los nuevos servicios implican dirigir anuncios gráficos para los usuarios que buscan ciertos términos en los motores de búsqueda de Yahoo! y personalizar las ofertas en los avisos, basándose en qué páginas web ha visitado el consumidor y qué ha hecho en ellas, explicó el periódico citando a fuentes de la empresa.

Otro servicio que se espera entre en vigor el mes que viene permitirá a los responsables de mercadeo comprar anuncios de texto que aparecerán junto a los resultados de búsqueda y que estén dirigidos a usuarios durante un cierto momento del día o basándose en factores como su edad y género, según el diario.

"Dirigirse a una web con un par de cientos de miles de usuarios (...) Yo no lo llamo centrarse. Yo lo llamo un esfuerzo inútil", dijo Joanne Bradford, vicepresidente de desarrollo de mercado norteamericano de Yahoo, citada por el periódico. "El tamaño sí que importa", añadió.

Bradford y Michael Walrath, un vicepresidente de Yahoo, discutirán las nuevas propuestas durante una conferencia en Orlando, Florida, prevista para el martes, explicó el diario.

También utilizarán sus discursos para pedir a los responsables de mercadeo que dejen de pensar en búsqueda y publicidad como productos diferentes y que aprovechen herramientas como el producto de Yahoo! que permite vincular ambas, explicó la pareja al diario en una entrevista conjunta.

Renuncia
El jefe de la división de noticias e información de Yahoo! dimitió y emigró a la editorial Hearst Corp, en medio de una creciente especulación de que la compañía de internet anunciará pronto una fuerte reestructuración gerencial.

Hearts dijo que Neeraj Khemlani se unirá en marzo a la editorial de diarios y revistas como vicepresidente y asistente especial del presidente ejecutivo de medios digitales.

Khemlani se reportará directamente al presidente ejecutivo de la empresa, Frank Bennack Jr., y estará a cargo de promover y coordinar la "transformación del contenido digital" en Hearst, dueña de periódicos y más de 200 revistas.

Su salida de Yahoo! se da en momentos en que la segunda compañía de internet revelaría próximamente una amplia reorganización de su estructura gerencial bajo Carol Bartz, quien asumió como presidente ejecutivo en enero.

Bartz precisó el viernes en su memo semanal a los empleados que descansaran porque esta semana sería "grande".

Fuente: Reuters

Saturday, February 21, 2009

Yahoo! permitirá que todos experimenten el iPhone

Yahoo! Mobile presentó un servicio que se podrá descargar a cualquier celular con navegador web y que ofrecerá una experiencia similar a la del iPhone en aquellos que no puedan tener el popular pero caro teléfono.

Yahoo! Mobile se lanzará a finales de marzo y a partir de mayo estará disponible en versiones personalizadas para cientos de teléfonos de tercera generación.

"Hay un número creciente de clientes ahí fuera que no son usuarios del iPhone de Apple pero que quieren una experiencia enriquecedora", dijo Marco Boerries, director de la división móvil de Yahoo!

A finales de marzo, Yahoo! también lanzará una versión para el propio iPhone de Yahoo! Mobile, diseñado para ser el punto de partida para los usuarios que quieran acceder a la red.

Esta semana sale una versión de prueba para un número limitado de usuarios públicos.

Yahoo! Mobile ofrece una página principal con iconos coloridos que se parecen a los del móvil de Apple para lanzar populares aplicaciones como internet, correo electrónico, el tiempo, las noticias o redes sociales como Facebook.

Los usuarios también tienen la opción de añadir fácilmente cualquier programa o página web que quieran descargar en sus teléfonos.

La empresa planea promocionar Yahoo! Mobile en los próximos meses mediante una serie de acuerdos con 70 operadores importantes para llegar a 850 millones de clientes de móvil en todo el mundo.

Saturday, February 7, 2009

Yahoo perdió más de u$s300 millones en el último trimestre de 2008

El portal más popular de Estados Unidos está gravemente afectado por la crisis mundial que impactó también con una caída en su facturación

Yahoo perdió más de u$s300 millones en el último trimestre de 2008

Yahoo ingresó en números rojos al perder u$s303 millones de octubre a diciembre de 2008, frente al beneficio de u$s206 millonesque obtuvo en el mismo período de 2007, según comunicó la compañía. Su facturación, además, cayó un 1%, hasta los u$s1.806 millones.

En el conjunto de 2008, los ingresos subieron un 3%, hasta los u$s7.209 millones, mientras que el beneficio neto fue de u$s424 millones, frente a los u$s660 millones registrados en 2007.

Hace cinco días, Google, su principal competidor, comunicó que durante en el último trimestre de 2008 ganó un 70% menos, lo que le llevó a conocer la primera caída de beneficios en diez años de historia.


Los caída de los ingresos de Yahoo en Europa, del 10%, aportó al mal resultado de la empresa de Internet.

El negocio en Estados Unidos, en cambio, creció un 2 por ciento.

Los problemas de Yahoo en Europa provocaron amortizaciones por 488 millones en ese continente debido a la pérdida de valor del negocio. La reestructuración tuvo un costo de más de u$s100 millones.

La nueva jefa de Yahoo, Carol Bartz, quien asumió su cargo hace sólo dos semanas, respondió a las especulaciones sobre una posible venta del consorcio a Microsoft con la siguiente frase: "No llegué aquí para vender la empresa".

Según informó la agencia DPA, Bartz admitió que la empresa tiene trabajo por delante. "Debemos aclarar la nuestra estrategia", aseguró. De todas formas, la empresaria no descartó la venta parcial del negocio del buscador de Yahoo a Microsoft, aunque indicó que la búsqueda en Internet es "una parte muy valiosa" del negocio de la empresa. Poco después de asumir su cargo, Bartz se reunió con el jefe de Microsoft Steve Ballmer.

Microsoft no tuvo éxito el año pasado con la oferta de u$s45.000 millones para adquirir totalmente a Yahoo! realizada al entonces jefe Jerry Yang. Después de las críticas de los grandes accionarios del consorcio, Yang renunció a su puesto y se convirtió en una especie de asesor.

La compañía redujo recientemente más del 10% de sus puestos en todo el mundo.

Monday, February 2, 2009

Yahoo! opta por reorganizarse en la región


Combinará sus negocios en América Latina con la idea de fortalecer su posición. La nueva entidad tendrá dos sedes regionales, una en Miami y la otra en San Pablo, con equipos de administración regional en ambas oficinas. La sede local no sufrirá cambios
Yahoo! Brasil y Yahoo! Hispanic Americas, que abarca las operaciones de Yahoo! en el mercado hispano de los EEUU así como en la Argentina, México, Chile, Colombia, Perú y Venezuela, operarán ahora bajo el consorcio de Yahoo! Latin America & US Hispanic.

“Yahoo! Latin America & US Hispanic se beneficiará de los éxitos colectivos en los distintos mercados para desarrollar los equipos de ingeniería, ventas y administración, las nuevas tecnologías y los recursos de plataformas publicitarias a todos los niveles”, dijo la empresa en un comunicado.

Asimismo, se renovarán las gerencias. Guilherme Ribenboim, un veterano que lleva nueve años con Yahoo!, ha sido designado presidente de Yahoo! Latin America & US Hispanic. Ribenboim estará radicado en Brasil.

Armando Rodríguez ha sido designado gerente general para Yahoo! Hispanic Americas y le reportará a Ribenboim. Rodríguez estará a cargo de las operaciones de la compañía en el mercado hispano de los EEUU, México, la Argentina, Perú, Chile, Colombia y Venezuela. Además, Andre Izay ha sido designado gerente general de Yahoo! Brasil y también le reportará a Ribenboim.

"Con esta nueva estructura, Yahoo! logrará aumentar al máximo las economías de escala para poder ser más eficiente y competitivo en la región", dijo Ribenboim.

La empresa agregó que proporcionará a los anunciantes una mayor variedad de soluciones publicitarias, incluyendo la búsqueda, el despliegue y la publicidad móvil, “lo cual le permitirá llegar a su público específico sin que importe su ubicación geográfica ni la preferencia del idioma”.

De acuerdo con el reporte de comScore MediaMetrix de noviembre del 2008, la red de Yahoo! llega al 54,4% de los usuarios en línea de Latinoamérica y aproximadamente al 75% del mercado hispano de los EEUU.