Showing posts with label Europa. Show all posts
Showing posts with label Europa. Show all posts

Wednesday, September 23, 2009

La Unión Europea investigará el acuerdo entre Oracle y Sun

SAP y Microsoft están en contra de la fusión, argumentando que la adquisición podría causar el aumento de los precios de los bancos de datos.

La Unión Europea investigará el acuerdo entre Oracle y Sun

El plan de Oracle de comprar Sun Microsystems por u$s7.400 millones quedó en suspenso porque la Comisión Europea abrió una investigación a fondo, dos semanas después de la aprobación del trato los reguladores de Estados Unidos.

Hay "serias dudas" en materia de competencia en el mercado de bancos de datos si Oracle adquiere Sun, dijo la Comisión Europea en Bruselas.

"La comisión tiene que examinar con mucho cuidado los efectos sobre la competencia en Europa cuando la principal compañía de bancos de datos patentados del mundo se propone absorber la principal compañía de bancos de datos de fuente abierta del mundo", señaló la comisaria de Competencia Neelie Kroes en el comunicado.

La investigación contrasta con la decisión de los reguladores de Estados Unidos de aprobar el trato el 20 de agosto. Los rivales de Oracle, entre ellos SAP y Microsoft, pidieron una pesquisa más extensa, argumentando que la adquisición podría causar el aumento de los precios de los bancos de datos.

Oracle reconoció en un comunicado que habría una investigación prolongada. La firma señaló que la compra sumaría u$s1.500 millones a los beneficios de explotación, excluidas ciertas partidas, en el primer año.

"El cierre de la operación se halla sujeto a ciertas condiciones, incluso la aprobación por la Comisión Europea", afirmó Oracle.

La comisión dijo que el mercado de bancos de datos se halla “sumamente concentrado”, ya que Oracle, IBM y Microsoft controlan entre ellas cerca del 85% del sector.

De llevarse a cabo la compra, Oracle, el segundo mayor fabricante de programas informáticos del mundo, obtendría MySQL, el más popular de los bancos de datos de fuente abierta del mundo, que Sun compró el año pasado. Oracle es el líder del mercado de bancos de datos patentados, en tanto el producto de la filial MySQL de Sun es el principal banco de datos de fuente abierta, dijo la comisión.

Thursday, July 2, 2009

En Europa tendrán un único cargador para celulares

Los principales fabricantes del mundo llegaron a un acuerdo con la Comisión Europea para poner la medida en marcha el próximo año. Los consumidores, los principales beneficiados. Quieren extender la idea a otros dispositivos

Según el Memorándum de Acuerdo (MoU, por sus siglas en inglés) firmado por Nokia, Apple y otros ocho grandes fabricantes, los primeros cargadores telefónicos intercambiables llegarán a los mercados europeos en 2010.

Será sólo para celulares capaces de enviar y recibir datos, además de voz.

Según el acuerdo, las empresas como Nokia, Sony Ericsson, Apple, Motorola, Research in Motion y Samsung se comprometieron a desarrollar la tecnología del cargador universal para teléfonos celulares con capacidad para mandar y recibir datos que tengan cable USB.

Así, los fabricantes planean garantizar la compatibilidad de los cargadores a través del conector Micro USB, que actuará como puerto para la recarga.

Algunas empresas se mostraron renuentes inicialmente a aceptar la tecnología para un cargador universal por temor a que eso pueda facilitar a los usuarios a cambiar a cualquier marca en vez de mantenerse leales a sus accesorios.

La iniciativa "facilitará mucho la vida a los consumidores", ya que "podrán cargar sus teléfonos móviles en cualquier lugar con el nuevo cargador común", dijo el comisario europeo de Industria, Günter Verheugen.

Además, el nuevo cargador "supone un gasto electrónico considerablemente mejor, porque la gente ya no tendrá que tirar sus cargadores cuando compre nuevos teléfonos", señaló Verheugen, quien afirma tener seis cargadores distintos en el cajón de su escritorio.

Verheugen dijo que el acuerdo cubrirá un 90% de los teléfonos en el mercado de Europa, pero también desea que el uso del cargador común se expanda en los próximos años a otros teléfonos en actual circulación, cámaras y computadoras portátiles.

El comisario había amenazado con legislar la situación en caso de que la industria no lograra llegar a un acuerdo voluntario.

La UE es el mayor mercado del mundo para teléfonos móviles, con entre 350 y 400 millones de aparatos actualmente activos y unas ventas de unos 185 millones al año.

Wednesday, May 27, 2009

Unión Europea quiere derechos abiertos en internet

Es para que las tiendas online no tengan que solicitar licencias a cada uno de los países en donde se desea ofrecer el servicio de descarga de música

Las descargas de música en Europa van a la zaga de los Estados Unidos, lo que representa una fracción de los ingresos que la industria disquera pierde debido a la contracción en la venta de CD.

Parte del problema en Europa es que los derechos de autor son vendidos separadamente en cada país, lo que ha impedido a iTunes, de Apple, crear un solo comercio que atienda a toda Europa.

En lugar de ello, ha tenido que solicitar licencias en cada uno de los estados miembros de la UE donde desea ofrecer su servicio y crear diferentes comercios musicales con selecciones de música separadas.

La comisionada de Competitividad de la UE Neelie Kroes dijo que las conversaciones de los reguladores con del sector de la música significa que la sociedad francesa de autores SACEM y la casa disquera EMI están dispuestas ahora a vender sus derechos en toda Europa.

Apple dijo a la comisionada de la UE que ofrecerá música a todos los clientes europeos si logra un acuerdo de derechos en toda la zona comunitaria.

Agregó que la escasa importancia del mercado en algunas naciones europeas no justifica en la actualidad los gastos y esfuerzos necesarios para abrir un comercio y que contemplaría la posibilidad de abrir comercios en la web en Europa oriental si fuese más fácil cumplir los requisitos de los derechos de autor.

Los cibernautas de las 12 naciones del bloque en la Europa oriental que se sumaron a la UE desde 2004 no pueden ingresar al servicio iTunes.

Kroes dijo que existe ahora "una rotunda disposición" de los grandes protagonistas de la música en la web para solucionar estos problemas. La comisionada pidió a las sociedades de autores -llamadas también sociedades cobradoras- "que se apresuren a adoptar sus soluciones de licencias al medio ambiente de la internet" y prometió revisar esos avances.

La declaración fue algo más que una advertencia velada. La Comisión Europea dijo a las sociedades cobradoras en julio que pusieran fin al sistema de contratos que permiten a los artistas recibir pagos solamente del organismo basado en su propio país.

Falló además en contra de las 24 sociedades europeas de cobro al encontrarlas culpables de violar las leyes antimonopólicas de la UE, aunque no les impuso multas. Las sociedades recaudadoras son miembros de la CISAC, Conferencia Internacional de Sociedades de Autores Compositores.

Fuente: AP

Wednesday, May 13, 2009

Microsoft cree que una decisión de Europa podría beneficiar a Google

El gigante del software sostiene que los reguladores de la Unión Europea darán a Google mayor predominio en el mercado de búsquedas en internet si siguen adelante con las regulaciones planeadas respecto del sistema operativo Windows de la compañía

Financial Times publicó que la postura de Microsoft estaba trabajando en una propuesta confidencial de última hora para presentar a la Comisión Europea, y que pretendía parar la acción antimonopolio.

Un portavoz de la Comisión respondió a la información que "la Comisión examinará todos los argumentos planteados por Microsoft como respuesta a la declaración de objeciones". No hay respuesta oficial por parte de Microsoft.

La Comisión, que regula la competencia en la Unión Europea de 27 países, acusó a Microsoft de intentar obstaculizar a sus rivales al vincular el navegador web de la compañía a su sistema operativo, Windows.

Microsoft contestó a las acusaciones antimonopolio de la UE, en una también llamada 'declaración de objeciones', el pasado 28 de abril. Responderá oralmente a las acusaciones a comienzos de junio.

Al vincular Internet Explorer a Windows, Microsoft protege a su navegador de la competencia ante productos rivales, daña la innovación y disminuye la posibilidad de elección del consumidor, dijo la Comisión.

Microsoft ha dicho que la Comisión podría ordenarle distribuir otros navegadores con el sistema operativo.

No obstante, el diario informó que Microsoft había cuestionado en su respuesta oficial, a la cual tuvo acceso el Financial Times, que la propuesta de la Comisión fuera legal. La compañía alegó que la competencia se vería afectada en el mercado de búsquedas en internet, según la noticia.

Esto es debido a que dos de las principales compañías rivales de navegadores, Opera y Mozilla (fabricante del navegador Firefox), tienen acuerdos con Google, de modo que sus navegadores automáticamente funcionan con buscador de Google, al igual que el buscador de Google, Chrome, indicó.

Fuente: Reuters

Friday, May 8, 2009

Europa le reclamó a los EEUU que renuncie a la supervisión de la web

Un alto funcionario de la Unión Europea exhortó al presidente Barack Obama para que dé el visto bueno a una "forma de gobierno nueva, más responsable, transparente, democrática y multilateral"

"No es defendible que el gobierno de un solo país tenga a su cargo la supervisión de una función empleada por centenares de millones de personas en todo el mundo", dijo la comisionada de la Unión Europea (UE) para Información, Sociedad y Medios de Comunicación, Viviane Reding, en un mensaje de video en su página en internet.

Las decisiones importantes sobre cómo es administrada internet son hechas solamente por la organización sin fines de lucro Internet Corporation for Assigned Names and Numbers (Icann), que tiene su base en California y es supervisada por el Departamento de Comercio norteamericano bajo un acuerdo que expira el 30 de septiembre.

Reding llamó a cortar los lazos entre Icann y el gobierno norteamericano y permitir en reemplazo la supervisión por una autoridad legal independiente y un grupo de 12 naciones que se reuniría regularmente para analizar la administración y la seguridad de internet.

"Confío en que el presidente Obama tendrá el coraje, la sabiduría y el respeto por la naturaleza global de internet para preparar el camino en septiembre para una forma de gobierno en internet nueva, más responsable, más transparente, más democrática y más multilateral", dijo Reding.

El gobierno de George W. Bush se resistió a esfuerzos para entregar la supervisión de Icann a una agencia de la ONU.

Fuente: AP

Thursday, December 25, 2008

En Europa le declaran la guerra al standby

La CE aprobó una norma para reducir en 75% el consumo energético cuando los dispositivos electrónicos están en modo de espera. Ese ahorro equivale al consumo anual de electricidad en Dinamarca y 14 millones de toneladas menos de CO2.

El comisario de Energía, Andris Piebalgs, dijo en un comunicado que los objetivos de ahorro energético de la UE "están más justificados que nunca en estos momentos de crisis financiera".

"La medida ahorrará a los ciudadanos europeos miles de millones de euros y evitará millones de toneladas de emisiones de CO2", dijo el comisario de Energía, en declaraciones que reproduce la agencia de noticias Europa Press.

Alcances
La medida comenzará a aplicarse en 2009.

El reglamento aprobado fija un consumo admisible máximo de electricidad en posición de espera de 1 o 2 vatios para el año 2010. A partir de 2013, el nivel de consumo admisible de electricidad se rebajará a medio vatio o un vatio, lo que se acerca a los niveles que pueden lograrse con la mejor tecnología disponible.

La norma se aplica a todos los aparatos eléctricos utilizados en el hogar y las oficinas, tales como televisores, computadoras o microondas.

En la actualidad, estos aparatos consumen en posición de standby aproximadamente 50 TWh (terawatios hora) al año.

Las ideas de la Comisión Europea van más allá de esta medida. Se espera normas para el alumbrado, los decodificadores, las fuentes de alimentación externa y las bombitas incandescentes.

Todo ese paquete permitirá un ahorro de 125 TWh de electricidad de aquí a 2020, una cifra comparable al consumo anual de electricidad en Suecia.

Thursday, October 16, 2008

Europa quiere liderar la expansión de la Web 3.0

La Comisión Europea presentó un informe sobre cómo la región debe responder a la nueva etapa de la revolución de la información y liderar la expansión de la nueva generación del uso de Internet, que mejorará la gestión de datos y supondrá un importante apoyo para las empresas.

Esta nueva forma de utilizar internet incluye tendencias como las redes sociales, los servicios empresariales en línea, los sistemas GPS y la televisión móvil, o el aumento de las etiquetas inteligentes, que permiten manejar la información de forma más fácil.

Según el documento, Europa está "bien situada" para beneficiarse de esta revolución, porque sus políticas pretenden impulsar las redes de telecomunicaciones que favorecen la competencia, y que además protegen la vida privada y la seguridad de los ciudadanos.

Para la comisaria europea de Sociedad de la Información, Viviane Reding, la Web 3.0 es sinónimo de actividades comerciales, sociales y recreativas, que se pueden llevar a cabo "en cualquier lugar y en cualquier momento", sobre la base de redes "rápidas, fiables y seguras".

El 70% ya tiene banda ancha
Como complemento al informe, la Comisión ha iniciado una consulta pública sobre políticas e iniciativas privadas para explotar las posibilidades de la Web 3.0. Por otra parte, ha publicado un nuevo índice de prestaciones de banda ancha, que tiene en cuenta factores como la velocidad, el precio, la competencia o la cobertura, y que muestra que Suecia y Holanda están a la cabeza de Europa.

La mitad de los internautas europeos tenía a finales de 2007 un acceso de banda ancha de más de dos megabytes por segundo, una velocidad dos veces superior a la del año precedente y que permite, por ejemplo, ver la televisión a través de internet.

Asimismo, las conexiones de alta velocidad abarcan ya el 70% de la población rural de los Veintisiete, una cifra que tiende a aproximarse a la de la cobertura total, que se sitúa en el 93 por ciento.

En ese contexto, la Comisión señala que el llamado "internet de los objetos" se convertirá en el medio de interacción de máquinas, vehículos, aparatos, sensores y muchos otros dispositivos, y calcula que más de mil millones de teléfonos estarán equipados con esta tecnología para 2015.

Gracias a él, los billetes electrónicos de transporte son ya una realidad, mientras que los dispositivos móviles podrán intercambiar datos para realizar pagos o para obtener información.

Por último, considera que la UE debe mantener la red abierta a la competencia, evitar restricciones injustas en las posibilidades de elección de los consumidores, proteger su confianza y financiar la investigación sobre internet en los próximos años.

Fuente: EFE

Wednesday, October 15, 2008

¿El comienzo del fin para el formato de iTunes?

Autoridades noruegas analizarán una acción legal para forzar a Apple a que permita que la música de su tienda digital pueda ser reproducida en otros reproductores. La medida podría ser el inicio de una cadena de demandas en toda Europa
Noruega ha encabezado una campaña europea de dos años respaldada por Finlandia, Dinamarca, Francia, Alemania y Holanda para permitir que toda la música descargada del sistema iTunes funcione en reproductores de la competencia.

Actualmente las canciones compradas y descargadas de iTunes sólo funcionan con el iPod de Apple y no con los demás modelos, incluyendo los que usan Windows Media de Microsoft Corp.

Asimismo, los iPod por lo general no pueden tocar música protegida que venden tiendas que no son de Apple.

El defensor de los consumidores Bjoern Erik Thon planteará el caso ante el Consejo de Mercado, del gobierno, que puede ordenar a las empresas modificar prácticas comerciales y multarlas en caso de no cumplir.

Thon dijo que este caso podría conducir a casos similares en toda Europa. Agregó que los defensores de los consumidores en naciones nórdicas discutieron la cuestión hace dos semanas y "decidieron que Noruega presentará el caso piloto", dijo Thon por teléfono.

"Esto podría tener consecuencias internacionales", agregó.

Aclaró que Apple tiene hasta el 3 de noviembre para responder y que el consejo probablemente decidirá sobre el caso a principios del año próximo.

Apple en Noruega no respondió inmediatamente un pedido de comentario.
Fuente: AP

Saturday, October 11, 2008

Quieren armonizar las normas sobre las compras por Internet

El desconocimiento sobre la seriedad de las empresas o de los propios derechos en caso de problemas y los problemas de envío frenan a los consumidores

Quieren armonizar las normas sobre las compras por Internet

La Comisión Europea propondrá en octubre armonizar las normas de protección al consumidor en las ventas por Internet a fin de promover el comercio electrónico intracomunitario.

Así lo indicó la comisaria de Consumo, Meglena Kuneva, al diario belga Le Soir.

La CE prevé aprobar esa propuesta el 8 de octubre, con el objetivo de unificar cuatro directivas europeas y las diferentes legislaciones de los 27 Estados miembros de la Unión Europea (UE) sobre el sector.

Según los datos de Bruselas, el 56% de los consumidores europeos realizan compras por Internet, pero sólo el 13% lo hacen más allá de sus fronteras nacionales.

El desconocimiento sobre la seriedad de las empresas o de los propios derechos en caso de problemas, las barreras lingüísticas o los problemas de envío frenan a los consumidores a la hora de lanzarse a comprar por la Red en otros países comunitarios.

Las normas actuales en esta materia permiten a cada país de la UE ir más lejos en la protección de los consumidores, lo que resulta en 27 legislaciones diferentes que a veces ponen obstáculos a las empresas, que pueden considerar que el coste de adaptarse a la legislación de los mercados pequeños "no merece la pena", aseguró Kuneva.

"Esta armonización es buena para las empresas, que podrán vender sus productos con más facilidad en toda Europa, y también para los consumidores", añadió la comisaria.


Sin embargo, la armonización implicará la pérdida de algunos derechos en ciertos países de la UE con normas más estrictas de defensa del consumidor.

Kuneva explicó que las medidas nacionales que van más allá de las directivas europeas "son malas, ya que son proteccionistas. Frenan la llegada de bienes y servicios procedentes del exterior".

La comisaria considera que la mejor forma de proteger a los consumidores es "darles el poder de estar informados y de elegir", algo que "no debe limitarse nunca a un mercado nacional único".

Además, resaltó que la Unión Europea es el líder mundial en protección de los consumidores y debe seguir siéndolo, ya que considera que "la confianza es la auténtica moneda de la economía. No el euro".

Tuesday, September 30, 2008

Europa eliminará aranceles para equipos tecnológicos

Aceptará el pedido de los EEUU y Asia, que recae sobre las importaciones de nuevos productos tecnológicos. La UE planea ampliar acuerdos para incluir a más países y eliminar otras barreras además de los aranceles
Bruselas dijo que quiere "actualizar y ampliar" un acuerdo de la organización de 1996 que elimina los aranceles en equipamiento tecnológico al garantizar un trato especial a nuevos productos que entraron al mercado desde que se aprobó el documento.

Los EEUU dicen que el acuerdo ya cubre a estos nuevos productos y acusa al bloque de 27 países de romper las normas.

La Unión Europea dijo en un comunicado que las negociaciones resolverán desacuerdos "en un período de meses, no años", refiriéndose a las numerosas disputas entre las potencias a cada lado del Atlántico que han durado mucho tiempo en resolverse.

Bruselas cree que los cambios en el acuerdo "sólo pueden realizarse a base de consenso...y no como resultado de los litigios entre algunos miembros". Quiere además que se amplíe el acuerdo para incluir a más países y eliminar otras barreras de las importaciones, además de los aranceles.

Los EEUU, Japón y Taiwán interpusieron demandas este año debido a los aranceles europeos impuestos en monitores planos de computadoras, aparatos de satélite y cable que pueden ingresar a internet e impresoras que también pueden escanear, enviar faxes y fotocopiar.

Los impuestos, que pueden llegar al 14%, provocan que las exportaciones estadounidenses sean menos competitivas en la Unión Europea, según el Concilio Industrial de Información Tecnológica, una asociación comercial. Los miembros del grupo incluyen Hewlett-Packard, Apple y Cisco Systems.

Las autoridades de Washington dicen que los aranceles europeos violan el acuerdo de hace 12 años de la Organización Mundial de Comercio e insisten en que el documento también se creó para cubrir a futuros productos.

La Unión Europea, sin embargo, contesta que puede cambiar los aranceles en los productos porque existen tecnologías desarrolladas desde que se firmó el acuerdo.
Fuente: AP