Showing posts with label Online. Show all posts
Showing posts with label Online. Show all posts

Friday, August 28, 2009

La Wikipedia inicia un control editorial en sus páginas

Lo hará un equipo de editores voluntarios que revisará los cambios que las personas hagan en los artículos de personalidades que aún viven.

La Wikipedia inicia un control editorial en sus páginas

Wikipedia, la famosa enciclopedia digital realizada por voluntarios de manera libre, empezará en las próximas semanas a controlar algunos de sus contenidos del servicio en inglés para evitar informaciones falsas, informó la edición digital del diario estadounidense The New York Times.

El primer control editorial irá dirigido a las páginas que hablan sobre personajes que aún viven. El control lo hará un equipo de editores voluntarios que revisará los cambios que las personas hagan en las páginas y no dejará que sean incorporados hasta que se comprueben los datos añadidos.

La razón de este cambio de política es, según explican responsables de Wikipedia al diario, evitar incidentes como el ocurrido en la página del demócrata Edward M. Kennedy, cuando alguien introdujo en enero pasado el dato de que que el político estaba muerto.

También se detectaron casos de información falsa cuando un joven atribuyó en Wikipedia una frase al compositor Maurice Jarre en la página dedicada al músico, poco después de que éste muriera. La frase, que no era de Jarre, fue incluida en los obituarios de diarios británicos.

Por el momento, algunas páginas ya tienen cierta protección para evitar estos errores como las referidas al presidente de Estados Unidos, Barack Obama, o a la cantante Britney Spears.

Wikipedia, responsabilidad de Wikimedia Foundation con sede en San Francisco, tiene tal popularidad que, por ejemplo, la página dedicada a Michael Jackson fue vista por más de 30 millones de veces desde que murió el artista.

Los cambios editoriales que se empezarán a hacer en el servicio en inglés ya empezaron a aplicarse en todos los contenidos de la versión alemana durante el año pasado.

Friday, August 21, 2009

Las apuestas virtuales convierten a Internet en la nueva Las Vegas

El mercado de juegos en línea incorpora un público nuevo, fuera del habitual que concurre a los casinos. Y constituye un método de captación de clientes que no reconoce techo, porque el servicio se ofrece las 24 horas del día los 365 días del año ¿Cuántos miles de millones de dólares genera?

Las apuestas virtuales convierten a Internet en la nueva Las Vegas

La propuesta de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) de legalizar las apuestas virtuales, como parte de una posible solución para la crisis económica y financiera de los clubes que permita iniciar el torneo Apertura, puso en el escenario público al negocio de los juegos de azar basados en Internet, que convierten a la Red en una versión "online" de Las Vegas, la meca estadounidense de los casinos.

Se trata de un negocio que en la web cuenta con más de 2.000 casinos en línea. Tan sólo en Estados Unidos, la industria del juego online mueve un volumen de 85.000 millones de dólares, a pesar de que en ese país las apuestas por Internet no se encuentran permitidas. Sobre el marco legal de esta actividad, puede ver más información aquí.

Este mercado incorpora un público nuevo a los juegos de apuestas. Constituye un nuevo método de captación de clientes que no reconoce techo, porque el servicio se ofrece las 24 horas del día los 365 días del año.

En el caso de la AFA, busca crear el Prode (Pronósticos Deportivos) bancado, para financiar el déficit de los clubes. Desde la entidad que preside Julio Grondona estiman que habría una ganancia neta de entre 20 y 30 millones de dólares anuales.

Sin embargo, desde algunos clubes advierten que este negocio puede abrir la puerta a actos de corrupción que vinculen a jugadores, técnicos y árbitros.

El Prode tradicional comprende un paquete cerrado de 13 partidos por boleta y sólo puede jugarse en las agencias de la Lotería Nacional. La versión en línea permitiría apostar partido a partido hasta 15 minutos antes del comienzo de los encuentros, por teléfono y por Internet.

Y hay muchas más variedades en Internet que en el Prode histórico, encerrado en la variante “local-empate-visitante”. Una persona podría hacer tantas apuestas como partidos haya en el fin de semana. Podría apostar el resultado, el equipo o jugador que hará el primero o el último gol de la fecha o de cada encuentro, la diferencia del tanteador, si habrá o no penales, el equipo que hará el primer o el último cambio, entre otras opciones.

Otra ventaja del Prode bancado es que los premios serán acreditados de inmediato en las cuentas electrónicas abiertas por los mismos apostadores.

La explosión del póquer

Las cifras de las ganancias posibles que obtendría la AFA son casi insignificantes, si se las compara con las que mueven otros juegos por la Red.

Por ejemplo, el póquer en línea con dinero real nació en 1998. En 2004, los ingresos de la industria de este juego en Internet alcanzaban los 1.400 millones de dólares. En 2008, escalaron a los 5.900 millones de dólares.

Incluso, según datos de Global Betting and Gaming Consultants, los jugadores de póquer en línea de todo el mundo gastarán este año un 10,4% más en relación a 2008.

Bingos online
Aunque el póquer es el juego que más factura en la Red, el clásico bingo no se queda muy atrás.

Por ejemplo, las casas de apuestas William Hill, PartyGaming y 888 Holdings esperan que las ventas de bingo por Internet crezcan en Europa conforme el juego cobre popularidad.

Los beneficios por bingo en línea subirán más del 20 por ciento tanto este año como el próximo, y ascenderán a un total de u$s 1.300 millones, a fines de 2009 y u$s1.600 millones en 2010, según datos de H2 Gambling Capital, empresa de investigación inglesa, cuyos clientes incluyen a PartyGaming.

La versión “online” del bingo demostró ser más resistente que otros tipos de juegos ahora que la peor recesión desde la Segunda Guerra Mundial redujo el gasto de los consumidores y los beneficios de los salones tradicionales de bingo. El bingo es el segmento “menos maduro” de las apuestas por Internet, dijo Simon Holliday, director de H2.

El bingo ‘online’ está en una fase de crecimiento tan inicial, que su novedad contrarresta cualquier efecto de la recesión”, señaló Holliday. “En este sector la demanda está determinada por la oferta. Guarda relación con la disponibilidad y la publicidad que se dé al producto”, agregó.

William Hill explicó que el beneficio neto por bingo “online” y juegos de “destreza”, como el backgammon, subió un 50 por ciento en el primer semestre del año.

En tanto, los ingresos de sus establecimientos cayeron un 1 por ciento. La compañía de Londres espera que las ventas brutas de bingo, que incluyen lo que ganan los jugadores, crezcan un 50 por ciento en 2010 desde 150 millones de libras (250 millones de dólares) este año, señaló el portavoz David Hood.

Ladbrokes, dueño de más de 2.300 casas de apuestas en el Reino Unido e Irlanda, informó que el beneficio por bingo “online” aumentó un 30 por ciento, mientras que las ventas de los establecimientos en el Reino Unido cayeron un 7,4 por ciento. La compañía se negó a hablar sobre sus pronósticos de beneficios del bingo por Internet.

888, que también ofrece apuestas deportivas, juegos de casino y póquer en sus páginas web, espera un beneficio anual cercano a los u$s 100 millones por el bingo “dentro de pocos años”, desde unos 40 millones de dólares en la actualidad, estimó el responsable ejecutivo Gigi Levy.

El bingo ‘online’ no debe de ser más pequeño que el póquer ‘online’” dentro de cinco años, aseguró Levy. Pronosticó un “crecimiento del 50 al 100 por ciento al año”, en países como Italia y España, conforme el juego cobre popularidad.

El beneficio por clubes de bingo en el Reino Unido caería un 17 por ciento a 2.000 millones de libras este año, afectado por la crisis económica, la prohibición de fumar en interiores y el aumento de los impuestos que entró en vigor en abril, según un estudio de los consultores Mintel International Group Ltd. publicado en abril de este año.

El crecimiento del bingo “online” impulsa la expansión y la consolidación del sector de juegos de azar.

En julio, PartyGaming, con sede en Gibraltar y dueño de la marca de juegos online PartyPoker.com, acordó comprar al proveedor de bingo Cashcade por hasta 95,9 millones de libras. AOL UK, de Time Warner, y MSN UK, de Microsoft, también han lanzado portales de bingo “online” en el último año.

Friday, July 10, 2009

¿Se terminó el furor de escribir y participar en la Wikipedia?

Los voluntarios de la enciclopedia virtual se cansan "relativamente pronto" del proyecto, si se compara con otras comunidades de gran tamaño en Internet

¿Se terminó el furor de escribir y participar en la Wikipedia?

La producción de contenidos de la Wikipedia se estancó al decrecer el número de redactores voluntarios de artículos y al dedicar éstos cada vez menos tiempo a su construcción, según el estudio "Wikipedia: A quantitative analysis", realizado por investigadores de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid (URJC).

Así, la producción de la mayor enciclopedia en Internet, abierta a la contribución de cualquier usuario, se habría estabilizado desde 2007 ya que el número de voluntarios que contribuyen al proyecto se ha estancado en las diez versiones principales.

El estudio destaca que, en 2007, y por primera vez en su reciente historia, el número mensual de voluntarios que abandonaron el proyecto (unos 20.000 mensuales en su versión inglesa) superó a los que se incorporaron (unos 15.000 al mes). "Lo que es más importante es que esta tendencia seguirá empeorando en el futuro próximo ya que el número de abandonos tiende a crecer cada vez más rápidamente", prevé en su tesis doctoral el investigador Felipe Ortega, miembro del grupo de investigación GSyC/Libresoft de la URJC.

Otro fenómeno que pone de relieve el estancamiento que está sufriendo la Wikipedia, según la investigación, difundida por la agencia Efe, es que el número de "artículos destacados" (aquellos que son sometidos a un exhaustivo proceso de revisión por parte de la comunidad de voluntarios y obtienen un alto porcentaje de votos positivos con respecto a su calidad) sigue siendo relativamente reducido (aproximadamente uno de cada 1.100 en la versión inglesa). Además, necesitan más de tres años para alcanzar ese nivel de calidad.

"Teniendo en cuenta que se trata de un proyecto sin ánimo de lucro y que se basa en la contribución de millones de personas de todo el mundo, las conclusiones de este trabajo son de una gran relevancia para conocer cómo se organiza y cuál puede ser su evolución", continúa Ortega.

Por otra parte, según informó la URJC, el análisis pone de manifiesto que los voluntarios se cansan "relativamente pronto" del proyecto, si se compara con otras comunidades de gran tamaño en Internet como Debian. De hecho, como promedio, realizan sus aportaciones durante un año y luego lo dejan. Además, el 50% de los editores pasa de 150 días contribuyendo a la Wikipedia antes de abandonarla (salvo en la versión alemana, con 201 días y la francesa con 188).

Otro resultado que arroja la investigación es el grado de desigualdad que existe en las contribuciones de los voluntarios que editan Wikipedia. Así, se observa que en las 10 versiones más importantes de este proyecto surgido en 2001 es un pequeño grupo de voluntarios (en torno al 10% de los editores) el que realiza la mayoría de contribuciones (más de un 90 por ciento).

Además, los editores que participan en la elaboración de estos artículos suelen ser miembros con una dilatada experiencia (más de un año). "A menos que se busquen nuevas estrategias para potenciar el ritmo de llegada de voluntarios y para alargar su tiempo de vinculación al proyecto, se va a ralentizar aún más la creación de estos artículos de calidad", advierte Ortega.

En total, se han procesado más de 300 millones de actualizaciones realizadas sobre más de 20 millones de páginas wiki (tanto artículos enciclopédicos, como páginas de otro tipo) por unos 2,5 millones de usuarios registrados (los que han abierto una cuenta para participar). El conjunto de la información analizada ocupa más de 2,2TB sólo para la versión inglesa, es decir unos 494 DVD.

La Wikipedia está disponible en 260 idiomas y en 2009 ha alcanzado, según la empresa estadounidense Alexa, el puesto número siete entre los sitios más visitados. "Pero, después de unos años de crecimiento cada vez más rápido, y en contra de la creencia generalizada, podría tener ciertas dificultades para mantener el ritmo que llevaba experimentado desde que se creó", asegura el autor del estudio.

Thursday, July 9, 2009

Un jugador robó en el mundo virtual para pagar deudas reales


Rompió las reglas del juego al cambiar los fondos virtuales robados por u$s5.100 con jugadores que prefirieron comprar el dinero virtual a ganarlo por sí mismos. La maniobra causó una “corrida” entre los participantes

Enfrentándose a deudas en el mundo real, un personaje de un popular juego de Internet robó dinero de un banco virtual que administraba y lo cambió por efectivo en el mercado negro.

El hecho ocurrió en EVE Online, donde más de 300.000 suscriptores pagan 15 dólares al mes para jugar. Los participantes se enriquecen trabajando duro, manipulando el mercado o al matar rivales de un futuro lejano donde los humanos han colonizado las estrellas en un juego online similar al World of Warcraft o Second Life.

EBank, la mayor institución financiera de EVE que tiene miles de depositantes, está en el centro del escándalo. "Básicamente, este personaje fue una de las personas que manejó EBank durante un tiempo. Sacó mucho dinero (virtual) del banco, y lo cambió fuera por dinero real", dijo Ned Coker, de la empresa islandesa CCP, que desarrolló el juego.

El presidente ejecutivo de EBank, un australiano de 27 años que se identificó como Richard y usaba el sobrenombre de Ricdic en el juego, malversó unos 200.000 millones de créditos interestelares, la divisa del juego virtual.

Rompió las reglas del juego al cambiar los fondos virtuales robados por 6.300 dólares australianos (u$s5.100) con jugadores que prefirieron comprar el dinero virtual a ganarlo por sí mismos.

"Fue una decisión de momento", explicó el hombre casado y padre de dos hijos en una entrevista. Dijo que un correo electrónico de una página web de mercado negro que cambiaba dinero real por dinero virtual le había incitado a hacerlo para pagar un depósito de su casa y los gastos de su hijo enfermo.

"Lo vi como un camino que se podía tomar, y decidí arriesgarme, se puede decir, para superar (las dificultades de) la vida real", agregó. El robo se conoció rápidamente en EVE.

Los asustados clientes comenzaron una corrida de fondos del banco, preocupados por perder el dinero que habían ahorrado cazando piratas espaciales o destruyendo asteroides, aunque la institución virtual sobrevivió.

Las cuentas de Richard en EBank fueron canceladas y se le prohibió participar del juego.

Sunday, June 28, 2009

En la Argentina, uno de cada cinco usuarios de internet ve TV en la PC

La tendencia fue revelada por un informe privado, donde se agrega que esa actividad es más frecuente entre las personas de nivel socioeconómico más alto y adolescentes. Un llamado de atención para los canales de TV

La mitad de los usuarios de internet en la Argentina ven videos online en sus computadoras y 1 de cada 10 lo hace diariamente. Esta familiaridad con el video hace que se solape con la TV, ya que 1 de cada 5 usuarios que ven videos online consumen por este medio contenidos de la TV tradicional.

La afirmación pertenece al informe “Usuario online: consumo de contenidos 2009”, elaborado por Carrier y Asociados. El trabajo explica además que esa tendencia es más marcada entre las personas de nivel socioeconómico alto y en el segmento adolescente.

El 82% de los encuestados indicó que la mayor ventaja de poder ver videos en internet por sobre la TV tradicional es que el contenido está disponible en todo momento.

Al mismo tiempo, dice Carrier, “es un llamado de atención para los propios canales de TV. Estos deberían analizar ampliar la distribución de sus contenidos a través de plataformas online. En el modelo actual, la programación es perecedera. Si uno no pudo verlo (o grabarlo) en el momento de su emisión, terminará buscándolo en internet, principalmente en YouTube”.

Esto significa que están dejando sus contenidos -y el contenido- en manos de terceros.

La PC no es la única plataforma en donde la TV toma importancia. De acuerdo a Carrier, “un 37% de quienes consumen contenidos manifiestan interés por poder hacerlo ya sea en la TV (63%), el celular (36%) o en algún reproductor portátil conectado, tipo iPod (15%)”.

Wednesday, June 24, 2009

Llegan los videos a Wikipedia

El famoso portal se prepara para incorporar una herramienta que permita adjuntar contenido multimedia a la información que se edite

La enciclopedia de internet más consultada, cuyo contenido lo editan los propios usuarios, planea ofrecer un nuevo servicio: permitir que los internautas "suban" videos.

La revista Technology Review, del Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT, por sus siglas en inglés), explicó en su último número que, cuando esta función esté disponible, cualquier usuario podrá clickear el botón Add Media del sitio. Al hacerlo, se abrirá una interfaz que le permitirá elegir entre varios materiales multimedia uno acorde al artículo con el que se trabaja en ese momento.

En principio sólo se podrán sumar vídeos desde tres bancos propios de la página, que contendrán imágenes libres de derecho de autor. Sin embargo, se estima que un futuro se podrá "subir" cualquiera sin necesidad de pedir autorización.

La iniciativa también incluye el desarrollo de herramientas web para editar y transferir videos, lo que permitirá seleccionar sólo una parte del video para adherir al artículo, informó el diario Clarín.

Friday, June 5, 2009

Google ahora va por el negocio de Amazon

Una librería online donde todos los usuarios podrán encontrar miles de libros electrónicos actuales, incluidas versiones digitales de los recién editados, será creada por Google

Así lo anunció la empresa durante la feria BokkExpoAmerica, en Nueva York.

La idea de Google es que sus libros electrónicos puedan leerse en todo tipo de soportes y de este modo, acabar con el control que actualmente tiene Amazon, cuyos libros están encadenados al dispositivo electrónico Kindle o al iPhone de Apple.

"Queremos construir un ecosistema de libros digitales que permita a las editoriales vender sus e-books para que sean accesibles desde cualquier aparato con acceso a Internet", declaró Gabriel Sticker, portavoz de Google, según informó el portal español del diario El País.

La empresa planea además permitir a las editoriales ponerle precio a los e-books, un golpe contra la política de Amazon de vender sus libros electrónicos a un máximo de 10 dólares, pero una decisión comercialmente complicada si se tiene en cuenta que existe una campaña de usuarios de Amazon contra todo e-book con precio superior (9.99 boycott.com).

Fuente: Télam

Saturday, May 30, 2009

Una empresa histórica de internet, a la deriva

Time Warner decidió librarse de AOL luego de pasar casi una década intentando crear un imperio periodístico, para terminar en una posición más débil que cuando comenzó la asociación

La separación, anunciada el jueves, permitirá que AOL surja como una empresa separada que será administrada por Tim Armstrong, ex ejecutivo de publicidad de Google Inc. Armstrong fue contratado en marzo con el propósito de restablecer el brillo de una marca que en una época era conocida como America Online.

Aunque AOL se ha visto eclipsada por Google y por otros astros de la internet, Armstrong todavía está en condiciones de crear una red de publicidad online de vasto alcance, así como sitios de AOL en la internet.

Time Warner es propietaria de un 95% de AOL y piensa comprar un 5% de las acciones de Google durante el tercer trimestre de 2009 por una cifra aún no divulgada. A partir de ese momento AOL, que cuenta con unos 7 mil empleados, se convertirá en una compañía separada que se cotizará en bolsa alrededor de fines de año.

Jeff Bewkes, director general de Time Warner, dijo el jueves que la decisión permitirá a AOL "tener un foco más concentrado y mayor flexibilidad estratégica".

Entre tanto, una vez se libre de AOL, Time Warner se concentrará en películas, redes de televisión por cable como HBO y CNN, y la publicación de revistas, entre ellas Time, People y Sports Illustrated.

En el 2001, AOL compró Time Warner por la espectacular cifra de 147 mil millones de dólares. Fue uno de los peores fracasos en la historia de las empresas norteamericanas. Entre el 2002 y el 2003, Timer Warner absorbió casi 100 mil millones de dólares en pérdidas. En un determinado momento, Time Warner eliminó AOL del nombre de la corporación.

Fuente: AP

Friday, May 29, 2009

Google pretende revolucionar la comunicación online con nueva herramienta

Presentó Wave, que permite a los usuarios dialogar y al mismo tiempo compartir documentos, enlaces y mapas en tiempo real. La respuesta a Twitter, Facebook y Friendfeed

Google Wave fue presentado durante la conferencia de desarrolladores en San Francisco Google I/O, pero recién estará disponible para su uso en los próximos meses.

La aplicación combina las funciones de Twitter, Facebook y Friendfeed en una sola ventana. Es decir, el usuario puede enviar mensajes directos a sus contactos, compartir fotos y documentos o agregar y quitar miembros a una charla.

Los hermanos Rasmussen -Lars y Yen, a cargo del desarrollo de Google Maps- dijeron que al pensar Wave se inspiraron en las dos formas más populares de comunicación en la web: el mail y la mensajería instantánea.

En Wave se agregaron funciones de otros servicios de Google, como Maps, para trabajar sobre él al mismo tiempo que se está usando otra función.

Pero no sólo las herramientas propias de Google están en Wave: Twitter, por ejemplo, también está incorporado.

El usuario final no será el único que podrá disfrutar de esta aplicación: las empresas pueden crear un entorno de trabajo colaborativo alrededor de Wave, facilitando las comunicaciones en tiempo real.

Wednesday, May 27, 2009

Unión Europea quiere derechos abiertos en internet

Es para que las tiendas online no tengan que solicitar licencias a cada uno de los países en donde se desea ofrecer el servicio de descarga de música

Las descargas de música en Europa van a la zaga de los Estados Unidos, lo que representa una fracción de los ingresos que la industria disquera pierde debido a la contracción en la venta de CD.

Parte del problema en Europa es que los derechos de autor son vendidos separadamente en cada país, lo que ha impedido a iTunes, de Apple, crear un solo comercio que atienda a toda Europa.

En lugar de ello, ha tenido que solicitar licencias en cada uno de los estados miembros de la UE donde desea ofrecer su servicio y crear diferentes comercios musicales con selecciones de música separadas.

La comisionada de Competitividad de la UE Neelie Kroes dijo que las conversaciones de los reguladores con del sector de la música significa que la sociedad francesa de autores SACEM y la casa disquera EMI están dispuestas ahora a vender sus derechos en toda Europa.

Apple dijo a la comisionada de la UE que ofrecerá música a todos los clientes europeos si logra un acuerdo de derechos en toda la zona comunitaria.

Agregó que la escasa importancia del mercado en algunas naciones europeas no justifica en la actualidad los gastos y esfuerzos necesarios para abrir un comercio y que contemplaría la posibilidad de abrir comercios en la web en Europa oriental si fuese más fácil cumplir los requisitos de los derechos de autor.

Los cibernautas de las 12 naciones del bloque en la Europa oriental que se sumaron a la UE desde 2004 no pueden ingresar al servicio iTunes.

Kroes dijo que existe ahora "una rotunda disposición" de los grandes protagonistas de la música en la web para solucionar estos problemas. La comisionada pidió a las sociedades de autores -llamadas también sociedades cobradoras- "que se apresuren a adoptar sus soluciones de licencias al medio ambiente de la internet" y prometió revisar esos avances.

La declaración fue algo más que una advertencia velada. La Comisión Europea dijo a las sociedades cobradoras en julio que pusieran fin al sistema de contratos que permiten a los artistas recibir pagos solamente del organismo basado en su propio país.

Falló además en contra de las 24 sociedades europeas de cobro al encontrarlas culpables de violar las leyes antimonopólicas de la UE, aunque no les impuso multas. Las sociedades recaudadoras son miembros de la CISAC, Conferencia Internacional de Sociedades de Autores Compositores.

Fuente: AP

Wednesday, May 13, 2009

Un fraude en Wikipedia engañó a varios diarios

Un joven irlandés falseó la información sobre un compositor, la cual fue tomada por prestigiosos medios de la enciclopedia online. El estudiante dijo que quería demostrar la dependencia del periodismo de la red

Varios de los periódicos más prestigiosos del mundo publicaron el pasado mes información falsa en sus páginas de obituarios a consecuencia de un engaño perpetrado por un estudiante irlandés en la web de la enciclopedia online Wikipedia, reveló el rotativo The Irish Times.

La información en cuestión, una cita atribuida al compositor francés Maurice Jarre, fallecido el pasado 29 de marzo, apareció en los obituarios de medios británicos como The Guardian, The Independent, la revista de música de la BBC y en distintos diarios indios y australianos.

Wikipedia atribuyó a Jarre el siguiente párrafo: "Se puede decir que mi vida ha sido una larga banda sonora. La música fue mi vida, la música me daba la vida y por la música seré recordado mucho después de que deje esta vida. Cuando muera se tocará un último vals en mi cabeza, que sólo yo podré escuchar".

Esa cita no salió de la boca del compositor francés, sino de la imaginación del irlandés Shane Fitzgerald, un estudiante de economía y sociología de 22 años del Trinity College de Dublín, quien, según confesó al The Irish Times, sólo quería hacer un "experimento" sobre el fenómeno de la globalización.

Quería, explicó, demostrar cómo los periodistas usan internet como la principal fuente de información y cómo la población está conectada a través de este medio.

Eligió Wikipedia, porque es una herramienta muy utilizada por los profesionales de la información y porque sus contenidos pueden ser editados y modificados por cualquiera de forma anónima.

Los moderadores de la enciclopedia retiraron en cuestión de minutos la "nueva información", subida por Fitzgerald poco después de conocerse el fallecimiento de Jarre, ya que ésta no contaba con fuentes referenciales, pero permaneció después durante más de 24 horas cuando continuó insertándola repetidamente en la web.

"No esperaba que (la broma) fuese a llegar tan lejos. Esperaba que apareciese en blogs y páginas de internet, pero ¿en periódicos de calidad? Me sorprendió mucho", declaró el estudiante.

La burla no fue detectada por los medios en cuestión hasta que el propio Fitzgerald envió correos electrónicos advirtiéndoles de que la información publicada era falsa.

"No creo que lo hubiesen descubierto si no se lo hubiese dicho", añadió el joven, quien no se considera un experto en informática. "Cualquiera puede entrar ahí y editar anónimamente", dijo.

Aunque el párrafo sobre Jarre ha sido retirado de Wikipedia y de las bases de datos de los medios afectados, todavía puede leerse en decenas de blogs y periódicos electrónicos, según The Irish Times.

Wednesday, April 8, 2009

BlackBerry abre una tienda en Internet con un millar de aplicaciones

A medida que los teléfonos inteligentes se vuelven más como minicomputadoras, las compañías lanzan sitios con software especial para estos equipos

BlackBerry abre una tienda en Internet con un millar de aplicaciones

Research In Motion (RIM), fabricante de los BlackBerry, abrió una nueva tienda de software para sus teléfonos en un intento de alcanzar a Apple, pionero en el sector.

La tienda en línea está inicialmente disponible para clientes en Estados Unidos, Canadá y Reino Unido, aunque se espera que pronto se introduzca en otros países, informó RIM, basada en Canadá, sin nombrar fechas ni detalles.

BlackBerry App World ofrecerá unos 1.000 programas durante la primera semana, incluyendo juegos, aplicaciones musicales, así como servicios de Facebook, Myspace o transmisiones de la agencia de noticias financieras Bloomberg, del diario The New York Times o del canal musical MTV.

Apple fue la primera en ofrecer un mercado similar. Su tienda App Store abrió en julio y ofrece más de 15.000 programas. Nokia también se apuntó a este suculento mercado.

Mientras, Microsoft anunció que abrirá una para su sistema operativo Windows Mobile, mientras que productores de telefonía móvil y otros operadores intentan expandir sus servicios más allá del de llamadas, como recibir e-mail o navegar por la Red.

“Nuestra estrategia es la habilitación, tratamos de crear tanta habilitación en música” y otros programas para los consumidores como sea posible, dijo a la agencia Bloomberg cojefe ejecutivo Jim Balsillie. “Esa es precisamente la carta que nos jugamos aquí”.


A medida que los teléfonos inteligentes, que pueden usarse para enviar correo electrónico y navegar por Internet, se vuelven más como minicomputadoras, las compañías se apresuran a asegurarse de no quedar atrás. Microsoft, el mayor fabricante de software del mundo, también planea abrir una tienda de aplicaciones este año para su sistema operativo Windows Mobile.

Los programadores obtendrán 80 por ciento de las regalías y RIM dividirá el restante 20 por ciento en forma aproximadamente pareja con sus socios de operación, dijo Balsillie. Los usuarios también podrán descargar aplicaciones de Blackberry pagando una tarifa a través del sitio Paypal de Ebay.

RIM presentó el modelo Storm de pantalla táctil para atraer a clientes que quieren mejores gráficos, y modelos menos costosos como el Pearl Flip dirigidos a estudiantes y adolescentes.

El aumento de las ventas de teléfonos inteligentes disminuirá a 3,4 por ciento este año, desde 22 por ciento en 2008, según la consultora IDC. Aun así, el segmento se desempeñará mejor que el mercado de teléfonos móviles en conjunto, que se contraerá por primera vez desde 2001, dijo la firma de investigaciones de mercado.

Friday, April 3, 2009

La publicidad online modera su ritmo de crecimiento


Los ingresos por concepto de venta de publicidad cibernética en los EEUU aumentaron en el cuarto trimestre de 2008 pese a la economía debilitada. Sin embargo, la tasa de crecimiento fue más lenta respecto de años previos

Empresas como Google y Yahoo! registraron un total de u$s6.100 millones en los últimos tres meses de 2008, un incremento de u$s154 millones, casi un 3%, en comparación con el mismo período de 2007.

En esa época, la publicidad por internet había subido un 24% con respecto a los años previos, dijo el Buró de Publicidad Interactiva de la firma PricewaterhouseCoopers.

En el trimestre más reciente, los réditos por avisos en los buscadores, que constituyen el segmento más importante del mercado publicitario cibernético, subieron 13% a u$s2.800 millones, mientras que las utilidades por anuncios gráficos desplegables, el segundo rubro más lucrativo, bajaron a 2 mil millones de dólares.

Sherrill Mane, primer vicepresidente de Buró de Publicidad Interactiva, afirmó que cualquier crecimiento era una señal positiva para una industria que comenzaba a madurar al tiempo que se producía una recesión económica.

David Silverman, de PricewaterhouseCoopers, calificó el aumento de "extraordinario".

La ganancia total por la publicidad en internet fue de u$s23.400 millones, con un alza de u$s2.200 millones, menos del 11% con respecto a 2007.

El informe agrega que las ventas por publicidad en buscadores subió 20% en 2008 a casi u$s10.600 millones, mientras que la publicidad desplegable aumentó 8% a u$s7.600 millones.

Tuesday, March 17, 2009

Microsoft le declaró la guerra a Apple


Creará una tienda online para vender programas para celulares que tienen Windows Mobile. El modelo es similar al de Apple en su e-shop para iPhone, con una excepción: Microsoft promete comunicarse más con los creadores externos de software

Apple inició lo que se ha convertido en una "carrera armamentista" de tiendas de programas de aplicación hace un año, dando a los programadores un lugar para promover aplicaciones para dueños del iPhone.

El éxito instantáneo del modelo -Apple dice que hubo 10 millones de descargas en un fin de semana- fue seguido por el anuncio de Google de una tienda similar para su sistema celular Android.

Microsoft, Nokia y Research in Motion han anunciado intenciones similares recientemente.

Microsoft iba a revelar más detalles de su propio esfuerzo. Al igual que Apple en su App Store, Microsoft planea tomar 30% de las ventas de su Windows Marketplace for Mobile.

Los programadores de software que deseen vender sus aplicaciones a través de la tienda de Microsoft tendrán que pagar a la compañía u$s99 al año por el privilegio, la misma suma cobrada por Apple.

Los programadores pueden fijar sus propios precios, a partir de u$s0,99, o regalar sus programas, siempre que sean aprobados por Microsoft.

La App Store de Apple dio a programadores una forma de ganar dinero aprovechando la popularidad del iPhone. Pero fue criticada por algunos que dijeron que la compañía era demasiado hermética acerca del proceso.

Los programadores se han quejado de que toma semanas para que Apple apruebe o rechace sus solicitudes y que las razones para el rechazo son inconsistentes y poco claras.

Apple se negó a comentar.

Tuesday, March 10, 2009

La publicidad online crecería 25% en la Argentina durante 2009

El año pasado se facturaron $236 millones, indicó el Interactive Advertising Bureau local. Los anunciantes “están reduciendo pautas en medios tradicionales para enfocar sus acciones en los digitales”, dijeron

"Si bien la crisis financiera mundial impactó negativamente en la publicidad en general, en la industria interactiva en lo que va de 2009 se observa un comportamiento distinto, generando una oportunidad para el sector", aseguró el titular del IAB –entidad que agrupa a las principales empresas de internet y de publicidad interactiva-, Marcelo Montefiore.

Apuntó que los anunciantes "están actualmente reduciendo pautas en medios tradicionales para enfocar sus acciones en los digitales".

Esto se debe a que los anunciantes encuentran en los medios digitales una respuesta a su necesidad de achicar las inversiones, pero al mismo tiempo lograr un "nivel de medición de resultados muy preciso, rapidez en la implementación y optimización".

Con la consigna de bajar costos, los anunciantes logran a través de internet dirigirse a un público segmentado, al que pueden ofrecerle aquello que responde a sus necesidades, en lugar de realizar campañas masivas sin resultados garantizados.

En la Argentina, además influye en la decisión la cantidad de usuarios de internet que mantiene un ritmo ascendente, especialmente en los conectados a través de cuentas de banda ancha.

Para el IAB el alto acceso a locutorios, es otro factor que en la Argentina favorece a la publicidad en línea.

El año pasado, los 236 millones de pesos netos facturados el año pasado por publicidad en línea en la Argentina significó un incremento de 56,3% respecto de los ingresos generados en el año 2007, cuando se invirtieron 151 millones de pesos.

Las industrias que tuvieron mayor presencia en campañas online durante 2008, según indicó el IAB, fueron: automotrices, telecomunicaciones, bancos, cadenas de electrodomésticos, informática, entretenimiento, alimentos & bebidas, e higiene & cuidado personal.

Monday, March 9, 2009

YouTube y una orquesta seleccionada online


El portal de videos dio a conocer los ganadores de la iniciativa, que ahora conforman la Orquesta Sinfónica YouTube. Cinco de los ganadores seleccionados son latinoamericanos: dos brasileños, un colombiano y dos mexicanos. Tocarán en el Carnegie Hall

Los músicos viajarán de treinta países y territorios de alrededor del mundo a la ciudad de Nueva York para participar en una cumbre de música clásica durante el 12 y el 15 de abril, la cual concluirá con un concierto en el Carnegie Hall bajo la dirección del director musical de la Orquesta Sinfónica de San Francisco, fundador y director artístico de la Sinfónica Nuevo Mundo (New World Symphony) y principal conductor invitado de la Orquesta Sinfónica de Londres, Michael Tilson Thomas.

La comunidad global de YouTube y Michael Tilson Thomas han seleccionado más de noventa músicos quienes interpretan 26 instrumentos diferentes de entre los doscientos finalistas. Los músicos viajarán a Nueva York de treinta países y territorios: Alemania, Australia, Austria, Bélgica, Bermudas, Brasil, Canadá, China, Colombia, la República Checa, España, los Estados Unidos, Francia, Grecia, Hong Kong, Hungría, Israel, Italia, Japón, Korea del Sur, Lituania, Malasia, México, los Países Bajos, Polonia, el Reino Unido, Rumania, Rusia, Suecia y Ukrania.

Desde el lanzamiento de esta iniciativa en diciembre de 2008 el canal de la Orquesta Sinfónica YouTube ha recibido más de 13 millones de vistas alrededor del mundo con visitantes de más de doscientos países y territorios.

Más de tres mil videos de músicos desde Azerbajan hasta Venezuela fueron recibidos en YouTube. Los participantes, músicos profesionales y amateurs de todas las edades e instrumentos, representaron a más de setenta países y territorios en seis continentes.

Tras la primera evaluación realizada por músicos de la Orquesta Sinfónica de Londres, la Filarmónica de Berlín, la Filarmónica de Hong Kong, la Filarmónica de Nueva York, la Sinfónica de San Francisco, entre otras, los videos de doscientos finalistas fueron reunidos y colocados el 14 de febrero del 2009 en el canal de la Orquesta Sinfónica YouTube para votación.

Los finalistas, quienes abarcaron los rangos de edad de entre 15 a los 55 años, fueron votados por la comunidad de YouTube eligiendo a sus músicos favoritos, de estos el asesor artístico y conductor del proyecto, Michael Tilson Thomas, revisó a los finalistas para crear lo que será la orquesta que interpretará el programa del Carnegie Hall el 15 de abril del 2009.

"El revisar tantas contribuciones de alrededor del mundo ha sido un proceso realmente excitante. Ha sido una verdadera ventana a las vidas de los amantes de la música en todo el mundo quienes han audicionado en sus habitaciones, en cuartos de ensayo, en escenarios de teatros neoclásicos y vestíbulos ejecutando hermosos violines italianos o pianos de cola," mencionó el Tilson Thomas.

"Todos ellos han tocado con gran devoción y corazón. Quiero agradecer a las orquestas participantes y a toda la comunidad de YouTube por su gran ayuda en seleccionar a los finalistas. Tengo mucho entusiasmo en conocer a todos en persona en abril en Nueva York”, agregó.

"Desde chelistas ocultos a fagotistas profesionalmente entrenados, la Orquesta Sinfónica YouTube es un verdadero ejemplo de como la gente puede utilizar el vídeo en línea para compartir su talento con el mundo. Las ejecuciones captaron la atención tanto de reconocidos músicos como de la comunidad de YouTube," comentó Ed Sanders, Gerente de Mercadotecnia de Producto de YouTube. "No podemos esperar a ver que ocurre cuando estos músicos se reúnan por vez primera en el Carnegie Hall."

"Ha sido un privilegio el poder ayudar a que tanta gente con tanto talento y diversidad cultural se reúna. El entusiasmo y compromiso con el que se han incorporado al proyecto y entre ellos es impresionante," dijo Chaz Jenkins, Director de "LSO Live", Orquesta Sinfónica de Londres. "El poder tocar y conectarse con la audiencia es el fin último para cualquier músico y aquellos que han formado parte se han beneficiado de la experiencia en una forma y escala que hubiera sido inimaginable para los músicos hace pocos años."

Celebridades musicales como el pianista chino Lang Lang, el primer embajador global de la Orquest Sinfónica YouTube, y el compositor fundador, Tan Dun, creador de la "Internet Symphony No. 1, Eroica" (Sinfonía Internet No. 1, Eroica), una pieza compuesta especialmente para esta ocasión han hecho suyo el proyecto y han alentado a la participación.

La Orquesta Sinfónica YouTube marca el primer programa en YouTube en dar la bienvenida a videos enviados de casi todos los países del mundo, teniendo el canal disponible en 15 idiomas distintos. YouTube se asoció con más de cuarenta organizaciones e instituciones musicales altamente reconocidas para hacer llegar esta iniciativa a los músicos del mundo.

Una selección de videos recibidos será compilada y se hará un collage en video el cual debutará en el Carnegie Hall el 15 de abril y en YouTube.com a partir del 16 de abril. Los boletos para asistir a dicho evento están a la venta a partir de hoy por medio de la taquilla del Carnegie Hall enwww.carnegiehall.org.

Sunday, March 1, 2009

Yahoo!, más parecido a Google

Estaría por lanzar varias herramientas que ayudarán a los responsables de mercadeo a dirigir mejor su publicidad online, mientras la compañía de internet intenta ganar negocios durante la recesión. Hubo una importante renuncia.

Así lo afirmó el periódico The Wall Street Journal.

Yahoo!, proveedor líder de publicidad online, ha estado bajo presión durante casi un año mientras mantenía conversaciones infructuosas de fusión o alianza con Microsoft, Google o AOL, de Time Warner.

Los nuevos servicios implican dirigir anuncios gráficos para los usuarios que buscan ciertos términos en los motores de búsqueda de Yahoo! y personalizar las ofertas en los avisos, basándose en qué páginas web ha visitado el consumidor y qué ha hecho en ellas, explicó el periódico citando a fuentes de la empresa.

Otro servicio que se espera entre en vigor el mes que viene permitirá a los responsables de mercadeo comprar anuncios de texto que aparecerán junto a los resultados de búsqueda y que estén dirigidos a usuarios durante un cierto momento del día o basándose en factores como su edad y género, según el diario.

"Dirigirse a una web con un par de cientos de miles de usuarios (...) Yo no lo llamo centrarse. Yo lo llamo un esfuerzo inútil", dijo Joanne Bradford, vicepresidente de desarrollo de mercado norteamericano de Yahoo, citada por el periódico. "El tamaño sí que importa", añadió.

Bradford y Michael Walrath, un vicepresidente de Yahoo, discutirán las nuevas propuestas durante una conferencia en Orlando, Florida, prevista para el martes, explicó el diario.

También utilizarán sus discursos para pedir a los responsables de mercadeo que dejen de pensar en búsqueda y publicidad como productos diferentes y que aprovechen herramientas como el producto de Yahoo! que permite vincular ambas, explicó la pareja al diario en una entrevista conjunta.

Renuncia
El jefe de la división de noticias e información de Yahoo! dimitió y emigró a la editorial Hearst Corp, en medio de una creciente especulación de que la compañía de internet anunciará pronto una fuerte reestructuración gerencial.

Hearts dijo que Neeraj Khemlani se unirá en marzo a la editorial de diarios y revistas como vicepresidente y asistente especial del presidente ejecutivo de medios digitales.

Khemlani se reportará directamente al presidente ejecutivo de la empresa, Frank Bennack Jr., y estará a cargo de promover y coordinar la "transformación del contenido digital" en Hearst, dueña de periódicos y más de 200 revistas.

Su salida de Yahoo! se da en momentos en que la segunda compañía de internet revelaría próximamente una amplia reorganización de su estructura gerencial bajo Carol Bartz, quien asumió como presidente ejecutivo en enero.

Bartz precisó el viernes en su memo semanal a los empleados que descansaran porque esta semana sería "grande".

Fuente: Reuters

Monday, January 19, 2009

Facebook, el "octavo país más poblado"

Su fundador, Marc Zuckerberg, analizó en su blog la actual cantidad de usuarios que tiene la red social, que hoy ronda los 150 millones, y espera llegar a los 200 millones de miembros a fin de año.

Tal y como escribe su fundador, Mark Zuckerberg, en el blog oficial de la compañía, la red ya cuenta con más de 150 millones de usuarios, lo que demuestra que el crecimiento de su popularidad es imparable de momento.

"Un gran comienzo para 2009", se titula el post, y en él remarca que casi la mitad de dichos usuarios, de todos los continentes -incluida la Antártida- utiliza la red social a diario, informa el diario El Mundo.

Zuckerberg recuerda que en los inicios de Facebook, hace casi cinco años, casi todos los perfiles se correspondían con estudiantes en EEUU, mientras que ahora los usuarios son de todo tipo, desde abuelos hasta nietos, en 35 idiomas diferentes y 170 países.

Dado este crecimiento, es más que previsible que Facebook alcance los 200 millones de usuarios este año, incluso antes de que el propio Zuckerberg cumpla los 25 años esta primavera.

Queda pendiente aún la cuestión de los beneficios económicos de esta gigantesca red social, algo que no parece preocupar aún a la compañía, y eso a pesar de la crisis mundial.

Thursday, January 8, 2009

Nintendo revela un servicio de difusión de videos online para la Wii

La empresa japonesa tiene intención de hacer su plataforma más atractiva y pretende dar un empujón a la conexión de la consola a la red

Nintendo revela un servicio de difusión de videos online para la Wii

Nintendo anunció la próxima puesta en marcha, por el momento sólo en Japón, de un servicio de videos exclusivos para los usuarios de la consola Wii, bien a través de la televisión o bien a través de la red.

Esta nueva oferta de contenidos exclusivamente diseñados para la compañía se lanzará en el país a lo largo de la primavera del 2009 para la consola de salón, que ya dispone de servicios "online" tales como la tienda de juegos, canales de información o servicios de televenta.

El nuevo servicio de contenidos es fruto de una asociación con el gigante de marketing japonés Dentsu, y será completamente gratis, ya que estará financiado a través de la publicidad. Más adelante se ofrecerá un servicio de pago sin mensajes publicitarios, adelantó Nintendo.

Este mismo servicio será lanzado en otros países del mundo en el futuro, aunque no se han especificado los plazos.

Nintendo vendió casi 40 millones de Wii en el mundo (más de siete millones en Japón), desde el inicio de la comercialización de la consola a finales de 2006, lo que la convierte en uno de los mayores éxitos comerciales en el mundo del videojuego.

"Alrededor del 80% de las conolas Wii se instalan en el salón familiar y se conectan al televisor principal del hogar", justificó Nintendo en una nota, difundida por la agencia AFP, para resaltar la conveniencia de usar la consola como un nuevo vehículo para contenido más allá de los juegos.

Con el lanzamiento de esta nueva oferta exclusiva de videos, Nintendo tiene intención de hacerla su plataforma más atractiva y pretende dar un empujón a la conexión de la consola a la red, ya que en estos momentos están conectadas cerca de un 40% de las Wii vendidas.

Thursday, January 1, 2009

Desconfianza, el principal límite para el despegue de la banca electrónica

El 41% de los usuarios de internet en el país tiene cuentas bancarias y de ese total el 39% utiliza los servicios de banca electrónica, según un estudio privado.

El trabajo, elaborado por la consultora Prince & Cooke, sostiene que el resto de los usuarios evita la red para el pago de cuentas bancarias por temor a fallas en la seguridad del sistema o porque aún disfruta de ir en persona a la entidad.

La consultora proyectó que el 2008 cerrará en el país con alrededor de 20 millones de usuarios de internet.

A través de los porcentajes se desprende que alrededor de 8,1 millones de usuarios tienen cuentas bancarias y que de ese total, 3,1 millones utilizaría el sistema de banca electrónica.

"Los que aún no lo incorporaron a sus quehaceres diarios, argumentan que prefieren ir al banco en forma personal, y que no tienen confianza en la seguridad", sostuvo la consultora.

La confianza en la banca electrónica vuelve a aparecer como un factor a tener en cuenta, después que el sector logró que la gente volviera a los bancos en forma masiva tras el crac ocurrido a fines de 2001 y principios de 2002 con el corralito de los depósitos y la posterior pesificación.

En una comparación con los sistemas de banca electrónica de entidades que no operan en la Argentina, el analista de TBI UNit, Pablo Tedesco, concluyó que uno de las barreras de acceso al servicio es justamente la obtención de la clave.

"Los bancos en el exterior permiten a los clientes obtener la clave, sin producir disrupciones, ya sea desde la página del banco, un mensaje de texto (SMS) o de la manera que el cliente prefiera; mientras que la mayoría de los bancos que operan en la Argentina presentan como único canal el cajero automático", apuntó Tedesco.

Otro elemento a favor de generar más confianza en el sistema de banca electrónica es que "los bancos en el exterior ofrecen de forma destacada la garantía de reintegro por todas la operaciones realizadas" que no sean reconocidas por los clientes como tal.

Según el relevamiento de TBI Unit, "ningún banco que opere en el país muestra o aclara esta garantía en el sitio web".

También señaló que en el exterior los bancos tienen un perfil del cliente, por lo que en caso de detectar una operación fuera de lo normal, se pone en marcha un sistema de "alertas".