Showing posts with label Licencia. Show all posts
Showing posts with label Licencia. Show all posts

Wednesday, August 19, 2009

Microsoft no podrá vender algunas versiones del procesador de textos Word

Un juez de EE.UU. encontró que el popular programa viola una patente de una compañía de tecnología de documentos radicada en Canadá

Microsoft no podrá vender algunas versiones del procesador de textos Word

Un juez federal en Texas ordenó a Microsoft detener la venta de algunas versiones de su procesador de textos Word en los Estados Unidos dentro de los próximos dos meses y pagar u$s290 millones a una empresa canadiense.

El juez Leonard Davis de la corte federal de distrito reafirmó el fallo de su tribunal en mayo, que encontró que el popular programa de Microsoft infringe la patente de una compañía de tecnología de Canadá. La disputa es sobre la forma en que Word 2003 y Word 2007 codifican y despliegan información.

El juez hizo excepciones para versiones de Word que retiran ciertos códigos personalizados antes de abrir un archivo, dejando la puerta abierta para que Microsoft halle una solución técnica al requerimiento judicial.

El juez también ordenó a Microsoft pagar u$s290 millones a la empresa de Toronto i4i LLP.

Esta firma fabrica software para manipular documentos, alegó en una demanda de 2007 que Microsoft violó intencionalmente una de sus patentes con su procesador de palabras y su sistema operativo Windows Vista.

Pero desde Microsoft informaron que apelarán la medida. "Creemos que la evidencia demostró con claridad que no lo infringimos y que la patente de i4i no es válida", explicó Kevin Kutz, portavoz de Microsoft. "Apelaremos al veredicto", anunció.

El fallo, según informaron agencias internacionales, también prohíbe de manera permanente que Microsoft venda cualquier producto que pueda abrir archivos .XML, .DOCX o .DOCM que contengan XML personalizada.

"i4i hará su mayor esfuerzo para apoyar a los usuarios de XML personalizada, que es particularmente importante para implementar el estándar ISO 29500 OOXML", dijo en un comunicado Michel Vulpe, fundador de i4i e inventor de la patente.

Tuesday, June 2, 2009

Wikimedia actualiza la licencia de sus proyectos

Con el fin de mejorar la disponibilidad de contenidos y la compatibilidad con otros proyectos, adoptó una licencia Creative Commons

Wikimedia actualiza la licencia de sus proyectos

Las comunidades participantes de proyectos tales como Wikipedia votaron favorablemente la propuesta de incluir la licencia Creative Commons BY-SA para la distribución de los contenidos de los diferentes Wikis administrados por la Fundación Wikimedia.

Un 75,8% de los votantes aprobaron la inclusión, frente a un 10,5% de votos negativos. Un 13,.7% de votantes dijeron no tener opinión formada al respecto.

De esta manera, proyectos como Wikipedia permitirán la copia, distribución y creación de obras derivadas del contenido no sólo bajo la licencia GNU FDL sino también, y a elección, bajo la licencia Creative Commons Atribución.

La licencia de un proyecto es fundamental para definir su futuro. En gran medida, el éxito de proyectos como Wikipedia se debe a su opción de licenciamiento libre.

Al momento de iniciar el proyecto, los fundadores de Wikipedia no tenían demasiadas opciones para utilizar ya que no existían proyectos como Creative Commons, y el ecosistema de la cultura libre era acotado.

Inspirados en el movimiento de software libre, fue natural la adopción de la licencia GFDL (Licencia de Documentación Libre del proyecto GNU).

Este marco legal permitió la construcción de Wikipedia y otros proyectos afines bajo la premisa de libre uso, modificación, distribución, copia y redistribución de obras mejoradas.


Pero a medida que surgen más y más proyectos de cultura libre y libre circulación de conocimiento, Wikimedia Foundation y la comunidad de editores y usuarios de sus proyectos, consideraron necesario facilitar aún más la circulación y recombinación de sus contenidos, al disminuir posibles trabas que impliquen incompatibilidades en los términos de licenciamiento.

Así se decidió avanzar con el licenciamiento "dual", incluyendo desde ahora una licencia más modular, fácil de usar y que ha cobrado buena popularidad en los últimos tiempos, una de las variantes de las licencias Creative Commons.

El objetivo es que los términos de licencia garanticen y ofrezcan las mismas libertades que la GNU FDL, por lo que la propuesta de opción es la licencia copyleft Atribución (By), Compartir obras derivadas igual (ShareAlike).

La voz de la comunidad de contribuyentes a los proyectos de Wikimedia Foundation tuvo su lugar en la decisión, para lo cual se realizó un proceso de votación abierto a la comunidad entre el 12 de abril y el 3 de mayo pasado.

Tras la votación, el Consejo Directivo de Wikimedia indicó que hará uso de "la opción bajo la Versión 1.3 de la licencia GNU Free Documentation License para relicenciar los sitios de Wikimedia como 'colaboraciones masivas multiautorales' bajo la licencia Creative Commons Attribution-Share Alike 3.0, con efecto al 15 de junio de 2009.

Se espera que con esta modificación, los contenidos de los proyectos de Wikimedia sean más fáciles de usar y combinar con otros proyectos de cultura libre, para fortalecer así la misión de crear, difundir y poner a disposición pública la colección de conocimiento humano.

Wednesday, May 27, 2009

Unión Europea quiere derechos abiertos en internet

Es para que las tiendas online no tengan que solicitar licencias a cada uno de los países en donde se desea ofrecer el servicio de descarga de música

Las descargas de música en Europa van a la zaga de los Estados Unidos, lo que representa una fracción de los ingresos que la industria disquera pierde debido a la contracción en la venta de CD.

Parte del problema en Europa es que los derechos de autor son vendidos separadamente en cada país, lo que ha impedido a iTunes, de Apple, crear un solo comercio que atienda a toda Europa.

En lugar de ello, ha tenido que solicitar licencias en cada uno de los estados miembros de la UE donde desea ofrecer su servicio y crear diferentes comercios musicales con selecciones de música separadas.

La comisionada de Competitividad de la UE Neelie Kroes dijo que las conversaciones de los reguladores con del sector de la música significa que la sociedad francesa de autores SACEM y la casa disquera EMI están dispuestas ahora a vender sus derechos en toda Europa.

Apple dijo a la comisionada de la UE que ofrecerá música a todos los clientes europeos si logra un acuerdo de derechos en toda la zona comunitaria.

Agregó que la escasa importancia del mercado en algunas naciones europeas no justifica en la actualidad los gastos y esfuerzos necesarios para abrir un comercio y que contemplaría la posibilidad de abrir comercios en la web en Europa oriental si fuese más fácil cumplir los requisitos de los derechos de autor.

Los cibernautas de las 12 naciones del bloque en la Europa oriental que se sumaron a la UE desde 2004 no pueden ingresar al servicio iTunes.

Kroes dijo que existe ahora "una rotunda disposición" de los grandes protagonistas de la música en la web para solucionar estos problemas. La comisionada pidió a las sociedades de autores -llamadas también sociedades cobradoras- "que se apresuren a adoptar sus soluciones de licencias al medio ambiente de la internet" y prometió revisar esos avances.

La declaración fue algo más que una advertencia velada. La Comisión Europea dijo a las sociedades cobradoras en julio que pusieran fin al sistema de contratos que permiten a los artistas recibir pagos solamente del organismo basado en su propio país.

Falló además en contra de las 24 sociedades europeas de cobro al encontrarlas culpables de violar las leyes antimonopólicas de la UE, aunque no les impuso multas. Las sociedades recaudadoras son miembros de la CISAC, Conferencia Internacional de Sociedades de Autores Compositores.

Fuente: AP