Showing posts with label Perdidas. Show all posts
Showing posts with label Perdidas. Show all posts

Sunday, August 2, 2009

Un empleado se suicidó tras perder un prototipo del nuevo iPhone

El hombre trabajaba para una de las mayores proveedoras de Apple y era el encargado de enviar los nuevos diseños a la empresa de la manzanita

Un empleado de la planta que fabrica celulares iPhone en China se suicidó luego de la desaparición de un prototipo, un hecho ante el que Apple respondió que sus proveedores deben tratar a los empleados con dignidad y respeto.

Sun Danyong, de 25 años, trabajaba en Foxconn Technology Group, una firma de Taiwán que fabrica productos Apple en Shenzhen, cerca de Hong Kong.

Apple y Foxconn confirmaron las versiones sobre el suicidio de Sun, pero no entraron en detalles, que sí fueron divulgados por el diario estatal Southern Metropolis Daily, uno de los de mayor venta en la región.

Los empleados que trabajan con los nuevos productos de Apple se encuentran bajo una fuerte presión para mantener en secreto los artefactos, que generalmente se lanzan en medio de gran suspenso y campañas propagandísticas.

Apple es un blanco permanente de periodistas, clientes y competidores que tratan de conocer sus productos más recientes.

Sun era responsable de enviar los prototipos de iPhone a Apple y el 13 de julio dijo que había perdido una de las 16 unidades de cuarta generación en su poder, informó el diario.

Añadió que según sus amigos, guardias de seguridad allanaron el apartamento de Sun, lo detuvieron y lo golpearon. El 16 de julio por la madrugada, Sun se lanzó desde el piso 12 de su edificio.

Jill Tan, vocera de Apple en Hong Kong, emitió un comunicado breve sobre el incidente.

"Nos entristece la pérdida trágica de este joven empleado y aguardamos los resultados de las investigaciones de su muerte", dijo Tan. "Exigimos a nuestros proveedores que traten a todos los empleados con dignidad y respeto".

Fuente: AP

Saturday, July 25, 2009

Yahoo se renueva para recuperar el terreno perdido ante Google

La nueva presentación del portal ofrecerá menos servicios y productos. Y permitirá a los usuarios incluir aplicaciones como Twitter y Facebook

Yahoo se renueva para recuperar el terreno perdido ante Google

El lanzamiento de una nueva versión de la página de inicio de Yahoo comenzó a concretarse hoy con nuevas características: la personalización y las apertura a servicios de la competencia.

La principal novedad del sitio es el menú de la izquierda, que los usuarios pueden personalizar y en el que se pueden añadir accesos directos a servicios como Twitter, Facebook y cuentas de correo que no sean necesariamente de Yahoo.

Estas nuevas opciones están disponibles de manera opcional a partir de esta semana, al menos en EEUU, y tras meses de pruebas con miles de usuarios.

Este proyecto fue iniciado por el antiguo número uno de la compañía, Jerry Yang, quien renunció a su cargo el año pasado, y no se completará para todo el mundo hasta la próxima primavera austral.

Según las mismas fuentes, la actual presidenta de la compañía, Carol Bartz, decidió acelerar el lanzamiento de este importante rediseño del sitio para hacerlo coincidir con los resultados de la compañía.

Yahoo atraviesa por una profunda crisis en su competencia frente a Google, y tras una interminable pugna con Microsoft por el intento de compra del gigante del software desde hace ya año y medio, aunque cada vez son más los rumores que apuntan a un acuerdo inminente entre ambas compañías en el mercado de las búsquedas.

Una versión de prueba de la página debutó en Estados Unidos y se extenderá a Francia, India y el Reino Unido en la próxima semana, dijo Yahoo.

Una sección llamada “mis favoritos” permite a los usuarios sumar pequeñas cajas que tienen vínculos directos a sitios específicos, como Twitter, Facebook y BBC News.

Cuando el cursor pasa por una de las cajas, se abre una imagen más amplia que proporciona información sobre las actualizaciones que hay en ella. Las cajas contarán con espacio para anuncios, lo que representa una nueva oportunidad para que Yahoo genere beneficios. La página tiene un espacio para una “oferta del día” que permite a los anunciantes promocionar un producto específico.

"Probablemente se trata del rediseño más importante de Yahoo desde su creación", dijo a la agencia Bloomberg Tapan Bhat, vicepresidente senior de experiencias integradas de consumidores de la empresa.

"Yahoo es un lugar visitado por miles de personas, y queremos asegurarnos de que se convierta en el centro de sus vidas online", agregó.

Yahoo también planea actualizar su servicio móvil. Las personas que utilizan teléfonos móviles inteligentes como el iPhone podrán sumar las cajas de "mis favoritos" al software de Yahoo de sus teléfonos a partir de la próxima semana.

La nueva página de inicio llega ahora que las negociaciones entre Yahoo y Microsoft para asociarse y crear un servicio de búsquedas y publicidad conjunto están cobrando protagonismo de nuevo.

Yahoo, que informará de sus resultados financieros del segundo trimestre el martes, se enfrenta a una creciente competencia por parte de Microsoft, que lanzó su buscador Bing en junio.

Según comScore, la cuota de mercado de Yahoo descendió hasta el 19,6 por ciento en junio, desde el 20,1 por ciento que tenía el mes anterior, mientras que la cuota del servicio de búsquedas de Microsoft aumentó del 8 por ciento al 8,4 por ciento.

Sin embargo, la página web de Yahoo es una de las más visitadas en la web y es uno de los activos mejor valorados de la empresa. La web contó con 100 millones de visitantes estadounidenses en el mes de junio , según comScore, y 330 alrededor del mundo en mayo.

Thursday, July 16, 2009

Se pierden 70 notebooks por hora en aeropuertos

Un estudio de Dell descubrió que miles de computadoras y equipos portátiles se extravían, olvidan o sufren robos en las estaciones aéreas de los EE.UU.

Se pierden 70 notebooks por hora en aeropuertos

Un estudio del fabricante de computadoras Dell reveló que 12 mil notebooks se pierden cada semana en los aeropuertos de Estados Unidos.

La mayoría de las portátiles quedan olvidadas en los puestos de control y el 65% nunca son reclamadas, según la investigación de Dell.

El aeropuerto que más pérdidas registra es el de Los Angeles, con 1.200 por semana. Otro dato sorprendente del estudio, mencionado por la agencia UPI, es que sólo un 33% recupera su equipo.

En la Argentina, de acuerdo al estudio, se pierden 15 notebooks mensuales. El informe no precisa el o los aeropuertos relevados en el país. Esa quincena de equipos extraviados es poca si se compara con los 200 que desaparecen en los aeropuertos de San Pablo, Brasil. O las mil portátiles de Miami, las 250 de Dallas, o los 280 de Toronto, Canadá. Esto se debe al bajo nivel de penetración que tienen las laptops aun en la Argentina.

El estudio de Dell agrega que entre el 65 y el 70% de las portátiles perdidos nunca son reclamados. Y el 53% de los pasajeros de clase Business encuestados guardaban información empresarial en sus equipos. Entre aquellos que llevaban información confidencial, la mayoría (un 65%) no tomaron ninguna medida para proteger sus datos.

Menos de la mitad (42%) de los encuestados reconocen que no guardan copias de seguridad de sus datos. El estudio de Dell se realizó en la primera mitad de 2008 y abarcó a 106 aeropuertos de EE.UU. y encuesto a más de 800 pasajeros. Puede leer más sobre los cuidados de las notebooks en la nota relacionada, y ver el estudio en el link a la derecha.

Monday, July 13, 2009

¿Qué pierde realmente una firma cuando pierde una laptop?

La pérdida o el robo de un portátil utilizado a nivel profesional cuestan caro a las empresas, sobre todo por la pérdida de ciertos datos sensibles que pueden contener, revela un estudio del Ponemon Institute. El estudio, financiado por Intel, indica que la pérdida de una notebook cuesta a las compañías una media de 49.000 dólares, si se tiene en cuenta que con el equipo se pierden también datos y tiempo de trabajo, además de los gastos jurídicos asociados.

"Los trabajadores, que cada vez tienen más desplazamientos, hacen correr un riesgo importante a los datos sensibles y confidenciales de las empresas", indica el estudio.

"Estamos en la era de la información y los empleados transportan más informaciones en sus computadoras portátiles que nunca", según el estudio.

Las computadoras portátiles se pierden generalmente en los taxis, los coches de alquiler, los hoteles, aeropuertos, bares e incluso en los centros de conferencias, según el estudio, que revela también que el costo de la pérdida o el robo de una computadora portátil varía en función de la posición ocupada por el trabajador en la empresa. Así, la pérdida de un equipo de un alto directivo cuesta una media de 28.500 dólares, mientras que el de un ejecutivo, que ocupa una posición jerárquica menos elevada, cuesta una media de casi 61.000 dólares.

El hecho de darse cuenta rápidamente de la pérdida o robo del portátil permite a la empresa reducir significativamente su costo: las firmas que saben de la pérdida de la notebook el mismo día que se produce desembolsan de media unos 8.950 dólares, cifra que pasa a 116.000 dólares si la información la tienen una semana más tarde.

Por último, el estudio revela que el costo de la pérdida de un portátil cuyos datos están encriptados se reduce 20.000 dólares de media respecto a una computadora cuyos datos son fácilmente accesibles.

El estudio, el primero según el Ponemon Institute que cifra el costo para una empresa de la pérdida o robo de un equipo portátil, ha sido realizado en 138 empresas estadounidenses que han sufrido este tipo de problemas en los últimos 12 meses.

Thursday, July 9, 2009

El servicio para hallar iPhone robados es cada vez más popular

La nueva versión del celular de Apple se está convirtiendo en el blanco de los amantes de lo ajeno en los EEUU, donde los usuarios resaltan el poder de una aplicación que permite encontrar el equipo e incluso borrar los datos privados del usuario

Los ladrones van cada vez más detrás de iPhones y otros "teléfonos inteligentes", pero las víctimas pueden contraatacar ahora con tecnología.

Un dispositivo permite a un usuario activar de forma remota una estridente sirena diseñada para molestar al ladrón. Otra aplicación, diseñada para los iPhone, puede revelar la localización del teléfono.

Los portadores de este y otros lujosos teléfonos se muestran ahora preocupados por cómo proteger el acceso al correo electrónico, contraseñas y otros datos.

"Cuando hemos registrado un aumento repentino en robos, una parte significativa tiene que ver con (...) productos muy deseables", dijo el portavoz de la policía Paul Browne. "En el último par de años han sido iPod y iPhone", agregó.

La nueva tecnología ayuda a los propietarios de costosos dispositivos a recuperarlos después de que los pierden o se los roban.

La herramienta Find My iPhone (Encuentra mi iPhone) de Apple permite a los usuarios determinar la localización del teléfono y borrar los datos que contiene, entre otras cosas.

Un blogger de Chicago que utilizó esta aplicación después de que desapareciera su iPhone rastreó los movimientos del teléfono desde la computadora de un amigo.

Según su relato, recuperó su teléfono, y recibió un apretón de manos del sorprendido culpable. "Tienes suerte de que no te llevaras un tiro en la cara", escribió alguien en un comentario dejado en el blog.

El sistema está disponible sólo para usuarios de MobileMe

Alarma
El sistema de la compañía india Maverick Mobile Solutions permite a las víctimas de robos activar una sirena y enviar un mensaje de texto al teléfono, quizás para ofrecer un acuerdo para recuperar el aparato.

Muchos usuarios de celulares están de acuerdo en que, dada la cantidad de datos personales almacenada en los teléfonos, perder uno podría ser devastador.

"El daño sería enorme", dijo Joshua Deutch, de 32 años, un consultor freelance de tecnologías de la información.

Deutch dijo que no pensaría dos veces antes de borrar datos -incluidos números de cuentas bancarias y múltiples contraseñas- si alguien robara su celular.

Algunos ladrones son atrapados por cometer errores torpes.

En marzo, un hombre robó el iPhone de una mujer en un andén de metro en Manhattan y después lo usó para tomarse fotografías. Luego las envió por correo electrónico a su dirección personal, sin darse cuenta que usaba la cuenta de la víctima del robo, de acuerdo al diario New York Post.

La víctima vio las fotografías en su propia "bandeja de salida" y alertó a la policía, quien comparó las imágenes con su base de datos y luego identificó y arrestó al ladrón.

Fuente: Reuters

Friday, June 19, 2009

No hay acuerdo sobre cuánto pierde YouTube

Las pérdidas del sitio de videos fueron exageradas por algunos analistas, dice un nuevo informe, pero a su empresa matriz Google aparentemente no le molesta

La consultoría tecnológica RampRate estima las pérdidas de YouTube para este año en u$s174,2 millones, mucho menos que los u$s470,6 millones estimados en abril por los analistas de Credit Suisse, Spencer Wang y Kenneth Sena, en un trabajo que tuvo amplia difusión en Wall Street e internet.

La guerra de pronósticos se suma a un juego de adivinanzas que fascina a los inversionistas desde que Google compró YouTube por u$s1.760 millones a fines de 2006.

Desde su adquisición, YouTube ha acrecentado su popularidad, pero no ha demostrado que puede ganar dinero.

Google ha reconocido que YouTube no es rentable, pero no divulga cifras concretas y deja que otros hagan las cuentas. Esas cuentas generalmente conducen a conclusiones incorrectas, dijo el gerente financiero de Google, Patrick Pichette.

"La mayoría de la gente se fabrica una visión externa de lo que cuesta hacer las cosas y suele exagerar", dijo Pichette en una entrevista con la revista canadiense Maclean's poco después que Credit Suisse dio a conocer su informe.

Saturday, May 30, 2009

Un finlandés pierde el dedo y le colocan una memoria USB

Hay quien dice que la tecnología es ya una parte fundamental de nuestras vidas, pero un joven finlandés se ha tomado esa frase demasiado en serio y la ha hecho también parte de su anatomía. Jerry Jalava perdió su anular en un accidente y, cuando su doctor supo que se dedicaba a desarrollar software, no dudó en proponerle una prótesis con un memory stick incluido. La prótesis de Jerry no se encuentra de manera fija en su mano, por lo que cuando necesita usar la memoria USB sólo la retira de su dedo y la deja instalada en el puerto de la computadora.

Y es que Jerry Jalava tiene en su dedo anular una memoria USB, con capacidad de 2 gigabytes y compatible con el sistema operativo Linux.

La historia de este "Dedo-USB" se remonta a mayo del 2008, cuando Jerry, quien es desarrollador de software y un fanático de las motocicletas, tuvo un accidente mientras conducía su Ducati Monster de vuelta a casa.

Según narra en su propio blog, Jalava se estrelló contra un venado en el camino, lo que provocó que se deslizara varios metros sobre el asfalto con una de sus manos atascada debajo de la motocicleta.

"Cuando la moto se detuvo me levanté y recogí mi casco. Estaba muy nervioso por lo que intenté sacar un cigarrillo para calmarme, y fue ahí cuando me di cuenta que me faltaba un dedo".

Una vez que llegó la ambulancia fue trasladado a un hospital pare ser sometido a una cirugía, en la que le tuvieron que amputar la mitad del anular.

Tras su recuperación, Jerry vio al doctor que trabajaría en la prótesis para su dedo. La sorpresa vino cuando escuchó la propuesta del médico, quien al enterarse que el joven era un desarrollador de software no dudó en sugerir un dedo con una memoria USB incluida.

Jalava explica que la prótesis no se encuentra de manera fija en su mano, por lo que cuando necesita usar la memoria USB sólo la retira de su dedo y la deja instalada en el puerto de la computadora.

Por cierto, el sitio web Yanko Desing, cuyo lema es "Formas más allá de lo funcional", se encarga de recibir extraños diseños sobre cómo la tecnología ayudaría de maneras fantásticas al ser humano en la vida cotidiana.

Entre sus extraños y a veces poco funcionales diseños, todos ellos inspirados en la ciencia ficción, se encuentra el YOU-SB (algo así como TU-SB), un dedo con terminación de USB que presentan como "una sarcástica visualización de cómo las computadoras y los seres humanos terminarán interactuando de todas las formas posibles en un futuro no muy lejano".

En la misma introducción al YOU-SB enfatizan que se trata de mera ciencia ficción, pero pensando en un futuro en el que los hombres puedan cambiar cualquier parte de su anatomía por funcionales gadgets.
Para su sorpresa, el mismo Jerry colocó un post en su página de internet, justo debajo de la futurista fotografía de una mano con un "Dedo-USB" integrado, diciendo: "De hecho yo tengo un dedo con una memoria USB de 2 gigabytes".

Las respuestas de asombro no se hicieron esperar.

Thursday, May 7, 2009

Hollywood renueva campaña contra los piratas en la web

Los grandes estudios cinematográficos presionan para que el Gobierno y el Congreso de los Estados Unidos protejan con medidas proactivas a esta industria de las descargas ilegales de películas y videos promocionales a través de Internet

Hollywood renueva campaña contra los piratas en la web

Hollywood ya estaba reuniendo fuerzas para presionar a Washington para que aprobara más estrictas leyes contra la piratería informática cuando “X-Men Origins: Wolverine” se filtró a Internet.

La colocación ilegal del film en la Web, un mes antes de que News Corp. lo estrenara en cines, le dio a los estudios y sus aliados más municiones para reclamar ayuda federal contra la piratería y resaltar el costo de esta para la economía.

“Hay un montón de empleos que dejarán de existir a causa del robo, un montón de inversiones no se harán”, explicó el representante Howard Berman, presidente de la Comisión de Asuntos Extranjeros de la Cámara Baja.

Los estudios hicieron un llamado a aprobar leyes más estrictas durante una audiencia ante la comisión de Berman en Los Ángeles y planean buscar ayuda en otra en Washington. Hollywood también quiere que el presidente Barack Obama nombre un zar de la propiedad intelectual en la Casa Blanca, como dispone una ley firmada por su predecesor.

Una copia inconclusa de “X-Men Origins”, película de Twentieth Century Fox que se espera sea un éxito, se filtró a la Web y fue descargada posiblemente cientos de miles de veces, según Berman. Tres filmes “X-Men” anteriores sumaron ventas mundiales de taquilla de u$s606 millones, según la firma de investigaciones de mercado Box Office Mojo LLC.

“La piratería es realmente un puñal en el corazón”, informó Dan Glickman, jefe de la Motion Picture Association of America (MPAA) y principal representante del sector.


Pérdidas del sector
El problema fue subrayado cuando Roger Friedman, columnista independiente de Fox News, descargó la película e hizo una reseña. Fox News señaló que Friedman ya no está con la cadena, que también es propiedad de News Corp.

Las falsificaciones de filmes y discos DVD cuestan a las compañías de entretenimiento, incluidos los estudios cinematográficos, salas de cine y tiendas de video, al menos u$s18.000 millones al año, según una encuesta de 2005 encargada por el sector. La cifra comprende cerca de uSs$11.100 millones en ventas ilegales de discos DVD y u$s7.100 millones en ventas de Internet, dijo John Malcolm, jefe de la campaña de la MPAA contra la piratería.

El problema está empeorando, dijo en la audiencia Dick Cook, presidente de los estudios Walt Disney.

“Una sola copia en infracción de un filme obtenida en un país y colocada en Internet se traducirá en una distribución masiva de DVD falsos en los mercados de todo el mundo en cuestión de horas”, afirmó Cook.

Berman, demócrata nombrado presidente de la comisión de asuntos externos el año pasado, señaló que la posición le permitirá ejercer presión sobre los Gobiernos extranjeros que no cumplen con los acuerdos para impedir la piratería.

Convencer a otros
La recesión puede ayudar a Berman a convencer a otros en Washington de que el robo de la propiedad intelectual es una amenaza para la economía de Estados Unidos. Glickman ha señalado que los sectores cinematográfico y televisivo generan constantes superávits comerciales.

Berman destacó a China como un país que podría esforzarse más por combatir la piratería. El verano boreal pasado, durante las Olimpíadas de Pekín, los funcionarios chinos fueron sumamente estrictos en impedir el uso ilegal del logotipo oficial, dijo Berman. Eso demostró que podrían hacer lo mismo con las películas y espectáculos de televisión de Estados Unidos, agregó.

El primer ministro Wen Jiabao dijo a Francis Gurry, director general de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual, en Pekín el 1 de abril que China seguirá reforzando la protección de la propiedad intelectual, a la que llamó un “requisito para el desarrollo nacional y el contacto de un Estado con otro” y una forma de crear “respeto por el valor del trabajo humano”.

Steven Soderbergh, el director de “Michael Clayton”, instó a que se adopten normas que permitan a los productores cinematográficos trabajar con proveedores de servicios de Internet para retirar el material pirateado.

Tuesday, April 14, 2009

La Wii comienza a perder un mercado clave

La PlayStation 3 de Sony superó en casi 50 mil unidades a su rival de Nintendo en Japón tras 16 meses al frente de las ventas. Pese a esa situación y la crisis mundial, desde la compañía indican que no planean rebajar los precios de la consola

Algunos sugieren que éste podría ser el final de este dominio de Nintendo, mientras que otros no creen que la PS3 sea capaz de competir con la Wii y opinan que probablemente esto sólo sea un repunte temporal de Sony.

Desde Okasan Securities señalaron que "las ventas de hardware que ha conseguido la PS3 se deben a las ventas de software. Pero no vemos cambios drásticos en la visión general de la industria".

La información dada a conocer por la BBC agrega que la venta de juegos como Resident Evil 5 y Rya Ga Gotoku 3 llevan al aumento en la participación de la consola de Sony.

La información de la BBC también destaca que Microsoft, con la Xbox 360, quedó rezagada frente a sus competidoras.

En concreto, el mes pasado se despacharon 146.948 PS3 y 99.335 Wii, de acuerdo a Enterbrain. La misma firma indicó que se vendieron 43.172 unidades de Xbox 360.

Sin rebajas
Nintendo ha capeado la recesión debido a la popularidad de sus máquinas y no piensa reducir su precio para aumentar las ventas, anunció el presidente de la empresa, en declaraciones que reproduce la agencia de noticias AP.

El presidente de Nintendo, Satoru Iwata, dijo que los consumidores no escatiman dinero para adquirir productos prioritarios que "más atesoran", como su consola Wii y su nuevo Nintendo DSi.

"Si los productos son similares, la gente mirará cuáles son los más baratos", dijo en el Club de Corresponsales de Prensa Extranjera en Japón. "No creemos que nuestras máquinas de video sean ese tipo de producto".

Aunque indicó que no descarta una reducción de precios a largo plazo, dijo que por ahora la empresa no considera una a corto plazo.

Pese a la recesión global que ha frenado el gasto consumidor en todo el mundo, Iwata dijo que la adquisición de juegos electrónicos se ha mantenido e incluso creció en los últimos tres años.

Nintendo ha obtenido éxitos notables con juegos de fácil manejo para atraer a los novicios, entre ellos los ancianos. El DS cuenta con un cuadro de mandos que responden al tacto, sin botones. El Wii ha sido un éxito, en parte por su simple control de mandos.

"Es más efectivo trabajar para ser el número uno en la lista de objetos predilectos", reconoció Iwata.

El fabricante japonés de los juegos Pokemon y Super Mario ha vendido más de 50 millones de consolas Wii en todo el mundo desde fines del 2006, y más de 100 millones de juegos portátiles Nintendo DS.

El Wii es vendido en Japón por 25 mil yenes (u$s250) y unos u$s250 en los Estados Unidos, y su precio nunca ha sido reducido. En contraste, los precios de sus rivales, entre ellos el Xbox 360 de Microsoft y las series PlayStation de Sony han tenido que abaratar los suyos para atraer compradores.

Este mes, Sony redujo el precio de su PlayStation 2, predecesor del PlayStation 3, a u$s99,99 desde los u$s129,99 anteriores.

Sunday, April 12, 2009

El sideral gasto de YouTube en ancho de banda


El sitio de videos más visitado no consigue cubrir sus ingresos ni siquiera lo que paga en concepto de royalties. Además, hay que sumar lo que abona por el ancho de banda que consumen los cientos de millones de usuarios en el mundo. Analizan un acuerdo con Sony para emitir películas

Google perderá este año u$s470 millones por culpa de YouTube, una página web que sólo en los EEUU consiguió más de 100 millones de usuarios únicos durante el pasado mes de enero.

La edición online de El País informa que según los cálculos realizados por la firma Credit Suisse, YouTube no consigue cubrir con sus ingresos publicitarios ni siquiera lo que paga en concepto de royalties (182 millones por 191 millones).

El trabajo de la entidad indica que YouTube cuenta con el 41% del mercado en emisión de videos en internet, pero que a Google le está costando mucho conseguir beneficios.

De acuerdo a Credit Suisse, los ingresos en 2009 serán unos u$s240 millones -20% más que en 2008-, pero YouTube deberá destinar u$s711 millones a diversos gastos.

El principal es el ancho de banda, con alrededor de u$s1 millón por día; le sigue el pago por licencias de contenido con unos u$s256 millones; pago a sitios que albergan videos de YouTube por la publicidad de los videos; y los costos por los servidores que alojan el material.

Para obtener el valor de los u$s360 millones anuales en ancho de banda, Credit Suisse indica que YouTube recibirá este año unos 375 millones de usuarios únicos y que un 20% de ellos estará al mismo tiempo dentro del sitio. Si un usuario promedio descarga videos a 400 kilobytes por segundo, el pico del ancho de banda necesario sería de 30 millones de megabytes por segundo.

Google pagó u$s1.650 millones por YouTube en 2006.

Nuevas apuestas
En cualquier caso, pese a los elevados costos, desde Google continúan con la apuesta sobre YouTube. Ahora negocian con Sony Pictures para convertir el portal en un canal más de distribución de las películas del estudio.

De esta manera, YouTube podría ofrecer un servicio de video bajo demanda, es decir, que los usuarios paguen por visualizar una serie de contenidos premium.

Pero Sony ya firmó acuerdos con otras páginas, como Hulu, por lo que difícilmente podrá ofrecer a YouTube más allá de 15 películas en exclusiva, dice El País.

Además, Sony cuenta con su propia página de videos, Crackle.com, donde se pueden ver algunas de sus películas y cuyo futuro es convertirse en el canal online de Sony.

Saturday, February 7, 2009

Yahoo perdió más de u$s300 millones en el último trimestre de 2008

El portal más popular de Estados Unidos está gravemente afectado por la crisis mundial que impactó también con una caída en su facturación

Yahoo perdió más de u$s300 millones en el último trimestre de 2008

Yahoo ingresó en números rojos al perder u$s303 millones de octubre a diciembre de 2008, frente al beneficio de u$s206 millonesque obtuvo en el mismo período de 2007, según comunicó la compañía. Su facturación, además, cayó un 1%, hasta los u$s1.806 millones.

En el conjunto de 2008, los ingresos subieron un 3%, hasta los u$s7.209 millones, mientras que el beneficio neto fue de u$s424 millones, frente a los u$s660 millones registrados en 2007.

Hace cinco días, Google, su principal competidor, comunicó que durante en el último trimestre de 2008 ganó un 70% menos, lo que le llevó a conocer la primera caída de beneficios en diez años de historia.


Los caída de los ingresos de Yahoo en Europa, del 10%, aportó al mal resultado de la empresa de Internet.

El negocio en Estados Unidos, en cambio, creció un 2 por ciento.

Los problemas de Yahoo en Europa provocaron amortizaciones por 488 millones en ese continente debido a la pérdida de valor del negocio. La reestructuración tuvo un costo de más de u$s100 millones.

La nueva jefa de Yahoo, Carol Bartz, quien asumió su cargo hace sólo dos semanas, respondió a las especulaciones sobre una posible venta del consorcio a Microsoft con la siguiente frase: "No llegué aquí para vender la empresa".

Según informó la agencia DPA, Bartz admitió que la empresa tiene trabajo por delante. "Debemos aclarar la nuestra estrategia", aseguró. De todas formas, la empresaria no descartó la venta parcial del negocio del buscador de Yahoo a Microsoft, aunque indicó que la búsqueda en Internet es "una parte muy valiosa" del negocio de la empresa. Poco después de asumir su cargo, Bartz se reunió con el jefe de Microsoft Steve Ballmer.

Microsoft no tuvo éxito el año pasado con la oferta de u$s45.000 millones para adquirir totalmente a Yahoo! realizada al entonces jefe Jerry Yang. Después de las críticas de los grandes accionarios del consorcio, Yang renunció a su puesto y se convirtió en una especie de asesor.

La compañía redujo recientemente más del 10% de sus puestos en todo el mundo.

Tuesday, January 20, 2009

Sony presentaría primeras pérdidas en 14 años y temen masivos despidos

Por la crisis y la caída de ventas, el grupo japonés sufrirá una pérdida de unos u$s1.100 millones en el mercado electrónico. Estudian recortar inversiones, eliminar negocios y cesar a 126.000 empleados.

El grupo japonés de electrónica Sony Corp probablemente sufrirá una pérdida operativa anual de unos 1.100 millones de dólares, el primer resultado negativo en 14 años, por la debilidad de las ventas y la fortaleza del yen, adelantó una persona conocedora de la situación.

La crisis económica mundial ha dañado la demanda de productos electrónicos, lo que ha provocado un aumento en los inventarios y un descenso de los precios. Sony ha sentido el impacto de la recesión en cada rincón de sus operaciones, que van desde semiconductores hasta películas y seguros.

Si presenta tales pérdidas, la gerencia podría verse obligada a ejecutar una reestructuración más amplia que el plan presentado el mes pasado que incluía disminuir inversión, eliminar negocios y recortar 126.000 puestos.

Esto incluye 8.000 trabajadores habituales, alrededor de un cuatro por ciento de la plantilla total. "Creo que existe una buena posibilidad de que la compañía acelere aún más su reestructuración respecto a lo que anunció en diciembre", dijo el analista del Daiwa Institute of Research Kazuharu Miura.

Sony probablemente necesitará introducir más medidas drásticas, como despedir más personal a tiempo completo y vender su unidad financiera, que se ha visto afectada por el descenso de los precios de las acciones, según participantes del mercado.

Sony podría presentar pérdidas operacionales de 100.000 millones de yenes (1.100 millones de dólares) en el año fiscal que finaliza el 31 de marzo, en lugar de los 200.000 millones de yenes en ganancias previstas anteriormente, dijo la fuente que habló bajo condición de permanecer en anonimato porque Sony aún no ha revisado sus previsiones.
Fuente: Reuters