Showing posts with label Mercado. Show all posts
Showing posts with label Mercado. Show all posts

Sunday, August 23, 2009

El pionero de las netbooks se mete en el negocio de la telefonía móvil

El nuevo teléfono inteligente, que se venderá bajo la marca Garmin-Asus, usará la plataforma Windows Mobile, desarrollada por Microsoft.

El pionero de las netbooks se mete en el negocio de la telefonía móvil

El pionero de las netbooks, la empesa taiwanesa Asustek, se puso el modesto objetivo de distribuir para 2010 un millón de unidades de su teléfono inteligente de reciente lanzamiento, lo que subraya la vulnerabilidad de este nuevo participante en el sector.

Esa cifra supondría que tendrá una cuota del mercado de menos del 1 por ciento en el mercado de rápido crecimiento de los smartphones, cuyos envíos llegarán a 200 millones de unidades el próximo año, según la firma de investigación Gartner.

"Vamos a centrarnos en conseguir que nuestros productos funcionen primero antes de intentar cumplir nuestros objetivos el año próximo", dijo el presidente de Asustek, Jonney Shih, a los periodistas durante el lanzamiento de la línea de teléfonos que está creando con el fabricante de aparatos de navegación Garmin.

El smartphone, que se venderá bajo la marca Garmin-Asus, usará la plataforma Windows Mobile de Microsoft, en un momento en el que los expertos de la industria dicen que el software está flaqueando frente a otros rivales grandes.

El lanzamiento del aparato de Asustek lo convertirá en la segunda firma de PC que empieza a vender teléfonos inteligentes este año, apenas meses después de que otro rival de mayor tamaño, Acer, comenzara también a comercializar estos dispositivos con múltiples aplicaciones.

Dell , el segundo fabricante mundial de computadoras del mundo, ha dicho también que está colaborando con China Unicom para desarrollar una línea de teléfonos móviles para el operador chino.

Muchos analistas dicen que la inmersión en este mercado es necesaria para los fabricantes de computadoras ya que sus productos cada vez son más similares y se enfrentan a márgenes de crecimiento cada vez más estrechos.

"Va a ser extremadamente difícil para Asustek y otros fabricantes de computadoras que intentan entrar en el sector de la telefonía móvil", dijo Andrew Chang, analista en el Daiwa Institute of Research, citado por la agencia Reuters. "Son mercados completamente diferentes", añadió.

Thursday, August 20, 2009

Dell ingresa al mercado de celulares inteligentes

El fabricante de computadoras personales confirmó que trabaja sobre un smartphone para China Mobile, el operador más grande de telefonía celular de ese país. Su nombre sería Mini 3i

Desde 2007 han corrido rumores sobre un teléfono celular de Dell.

El vocero de la compañía, Matthew Parretta, precisó que durante un acto organizado por China Mobile en Beijing Dell presentó una "prueba de prototipo de dispositivo móvil de concepto".

Parretta no quiso decir cuándo estaría listo para utilizarse un teléfono Dell ni qué sistema operativo podría tener.

China Unicom, la segunda compañía portadora inalámbrica más grande del país asiático, está en negociaciones con Apple sobre la venta del dispositivo iPhone en China.

Fuente: AP

Saturday, August 8, 2009

A paso lento, Bing gana espacio

Microsoft incrementó su participación en el mercado de búsquedas de internet de los EEUU un 1% en julio, con lo que elevó la porción compartida con su nuevo socio en ese mercado, Yahoo!, a un 20,36%

La firma de datos de internet StatCounter dijo que el nuevo motor de búsquedas Bing de Microsoft tenía un 9,41% del mercado de los EEUU en julio, frente al 8,23% en junio.

La participación de Google en el mercado estadounidense cayó en julio a un 77,54%, desde el 78,48% previo.

Microsoft y Yahoo! anunciaron un acuerdo de búsquedas de internet la semana pasada para desafiar a Google.

Planean usar a Bing para potenciar las búsquedas en los sitios de Yahoo! y que la fuerza de ventas de Yahoo! asuma la responsabilidad de vender avisos de búsqueda premium para grandes clientes de ambas compañías.

StatCounter dijo que "Bing continua logrando un progreso lento pero estable pero las cifras combinadas con Yahoo! sugieren que el acuerdo anunciado la semana pasada tendrá que demostrar futuras sinergias si es que va a restar algo de preponderancia a Google".

StatCounter señaló que la participación de Google en el mercado global de búsquedas descendió en julio a un 89,23%, desde un 89,80% en junio.

Monday, July 27, 2009

El mes que viene sale al mercado una cámara digital de fotos en 3D

Fujifilm es la empresa japonesa responsable del nuevo invento. El aparato podrá, también, grabar video en formato tridimensional. Su precio será de 636 dólares y esperan vender 100 mil unidades en un año

El fabricante japonés Fujifilm lanzará en Japón el próximo 8 de agosto la primera cámara digital compacta que permite hacer fotografías y grabar videos en formato tridimensional, sin que se necesiten anteojos especiales para ver las imágenes.

"Nuestra meta es conseguir una foto que recoja la misma imagen como si la hubieran visto con sus propios ojos", dijeron fuentes de la compañía.

La nueva cámara, llamada FinePix REAL 3D W1, cuenta con un sistema compuesto por dos lentes que permiten captar varias imágenes y convertirlas en una única fotografía o película en tres dimensiones.

Fujifilm pondrá a la venta su innovador modelo, con 10 megapíxeles y un zoom óptico x3. Su precio aproximado será de 60.000 yenes (636 dólares).

Además, venderá una pantalla para poder descargar y observar las fotografías y las películas en mayor tamaño, a un precio de 50.000 yenes (530 dólares).

La cámara FinePix REAL 3D W1 se empezará a comercializar a finales de agosto en el mercado extranjero. Fujifilm pretende vender en un año 100.000 unidades de su nueva cámara digital y 50.000 unidades de la pantalla complementaria.

Saturday, July 18, 2009

Bing le quita una pequeña porción de mercado a Yahoo!

La participación de Microsoft en el mercado de los buscadores de internet en los EEUU subió modestamente en junio, el primer mes de despliegue total de su nuevo motor Bing. El único perjudicado fue Yahoo!

Así lo revelan los últimos datos de la firma de investigaciones ComScore.

Microsoft capturó un 8,4% del mercado de búsquedas de internet en junio, levemente por encima del 8% del mes anterior, un alza que fundamentalmente fue a costa de su rival Yahoo!, cuya participación cayó a un 19,6% en junio, desde un 20,1% en mayo.

El líder del mercado, Google, mantuvo idéntica su cifra del mes anterior, un 65 por ciento.

"Dada toda la publicidad y promoción en torno a Bing, estábamos esperando un incremento intermensual", dijo el analista Mark Mahaney de Citi.

"Pero creemos que es demasiado pronto -se necesitan tres a cuatro meses para hablar de tendencia- y la cifra de junio no fue suficiente para hacer una declaración definitiva sobre si Bing cambió el mercado de las búsquedas", agregó.

Fuente: Reuters

Friday, July 10, 2009

Intel apunta a mercados en desarrollo con computadoras baratas

El gigante mundial de los procesadores informáticos quiere que su chip Atom alcance su objetivo original: atraer personas que no poseen equipos propios

Intel apunta a mercados en desarrollo con computadoras baratas

Intel, que prepara una nueva versión de su chip Atom, realizará un segundo intento de conseguir que los clientes de los países en vías de desarrollo compren más computadoras personales.

La primera serie de equipos basados en el Atom, lanzados el año pasado, fue diseñada para atraer usuarios de sitios como el medio rural de China e India, lo cual no dio resultado. En cambio, los consumidores de Estados Unidos y Europa Occidental los compraron como computadoras personales adicionales, dijo Sean Maloney, responsable de ventas de Intel.

La compañía ahora quiere que el Atom alcance su objetivo original: atraer personas que no poseen aún equipos propios, explicó a la agencia Bloomberg Maloney. Intel fabrica una nueva versión del chip que utiliza menos electricidad y permite que las computadoras personales funcionen en las más arduas condiciones del mundo en desarrollo. La compañía, el mayor fabricante mundial de microprocesadores, también cuenta con que las compañías de servicios inalámbricos subsidien el costo de los dispositivos.

Hasta ahora, no han sido un enorme éxito en los mercados emergentes”, expresó Maloney.

Atom se vende por una fracción del precio de otros procesadores de Intel. Eso permite a fabricantes de PCs como Asustek Computer, Dell, y Hewlett-Packard (HP) ofrecer máquinas por unos pocos centenares de dólares. Un aumento de las ventas de computadoras equipadas con el Atom contribuiría a que Intel compensara la caída en el mercado general de PC, que representa más del 90 por ciento de sus ventas.

Las computadoras portátiles que utilizan los chips Atom -- máquinas conocidas como "netbooks"-- han servido principalmente como accesorios para las personas que ya tienen un ordenador personal, dijo Patrick Wang, analista, en Los Ángeles, de Wedbush Morgan Securities.

"Se ha vuelto básicamente un elemento de moda, un juguete secundario”, dijo.

Los compradores del mundo en desarrollo han desdeñado los equipos baratos por la incertidumbre sobre su durabilidad, dijo Intel. A diferencia de lo que sucede en Estados Unidos, muchos comerciantes de esas regiones solo pueden permitirse un dispositivo, por lo que la máquina tiene que ser lo bastante resistente para que dure.

El desafío de Intel es crear algo que no reduzca las ventas de sus productos más caros. La compañía dice que esto no pasará porque las portátiles en cuestión solo tienen pantallas de 10 pulgadas (25 cm) y funciones de computación limitadas. Ello significa que no compiten con las portátiles más caras, dijo Maloney.

Google está creando un nuevo sistema operativo de ordenadores, basado en su navegador Chrome, que inicialmente tendrá como objetivo las netbooks, más baratas. Este tipo de aparatos fue la principal fuente de crecimiento del sector de las computadoras personales el año pasado, con más de US$500 millones en ventas para Intel.

El mercado de las netbooks alcanzará los 126 millones de unidades en 2015 desde los 12,5 millones en 2008, según estimaciones de Piper Jaffray & Co. En total, unas 302 millones de PCs se vendieron el año pasado, según la consultora Gartner.

Sunday, July 5, 2009

Bing consigue arrebatarle una ligera cuota de mercado a Google

Los resultados podrían dar esperanzas a Microsoft, que realiza una gran inversión en su deficitario negocio de servicios en Internet.

Bing consigue arrebatarle una ligera cuota de mercado a Google

Bing, el nuevo motor de búsqueda de Microsoft, ganó participación de mercado en Estados Unidos en su primer mes en operaciones, pero aún está lejos de su rival dominante Google, según datos difundidos el miércoles.

Lanzado el 3 de junio pero disponible para algunos usuarios unos pocos días antes, Bing obtuvo el 8,23% de las búsquedas de internet en Estados Unidos en junio, desde el 7,81% que exhibían las búsquedas de Microsoft justo antes de su lanzamiento y el 7,21% de abril, dijo la firma de datos de internet StatCounter.

Google perdió participación ligeramente al caer a un 78,48%, desde el 78,72% antes de Bing. Yahoo, el número dos del mercado, subió al 11,04%, desde el 10,99%. La participación de Bing tuvo un máximo en la primera semana de junio al alcanzar un 9,21%, pero cayó en las dos semanas intermedias antes de situarse en el 8,45% en la última semana de junio.

Los resultados podrían dar esperanzas a Microsoft, que está realizando una gran inversión en su deficitario negocio de servicios en línea y se niega a ceder el mercado a Google. "A primera vista, un incremento de un 1 por ciento en participación de mercado no parece ser un enorme retorno a la inversión que Microsoft ha hecho en Bing, pero la tendencia subyacente parece positiva", dijo el presidente ejecutivo de StatCounter, Adohan Cullen, en un comunicado.

La mayor compañía de software del mundo aún podría forjar una alianza de búsquedas en línea con Yahoo para convertirse en un competidor creíble, pero los rumores sobre este tipo de acuerdo se han acallado. StatCounter, con sede en Dublín, dice que sus datos se basan en 4.000 millones de descargas de páginas al mes rastreadas a través de una red de websites. Otras firmas de investigación de mercado como comScore no ofrecerán cifras sobre la cuota de Bing hasta mediados de julio.

Sunday, June 28, 2009

Llega al mercado argentino un "pendrive" de 128GB

El equipo de almacenamiento portátil incluye una protección con contraseña, ayuda a proteger los datos y no requiere derechos de administrador
La empresa Kingston, fabricante de productos de memoria, anunció el lanzamiento de su DataTraveler 200 (DT200), el primer dispositivo Flash USB de 128GB del mundo.
La gran capacidad y protección con contraseña del nuevo dispositivo, brinda a los usuarios flexibilidad para transportar datos en un tamaño muy pequeño.
Esta capacidad de almacenamiento permite almacenar colecciones completas de música, fotografías y videos. También es una herramienta para usuarios empresariales que deben llevar consigo bases de datos o archivos de gran tamaño.
El equipo incluye una protección con contraseña, ayuda a proteger los datos y no requiere derechos de administrador.
Ofrece un diseño retráctil que protege el conector USB cuando no se encuentra en uso y está optimizado para funcionar con Windows ReadyBoost. El nuevo dispositivo está disponible en capacidades de 32 ($799), 64 ($1.399) y 128GB ($3.599). Todos los valores están con IVA incluido.
Sin embargo, el de 128GB sólo se ofrece bajo pedido a través de los canales tradicionales, tiendas de electrónicas, así también como de distribuidores autorizados. Está respaldado por cinco años de garantía y soporte técnico gratuito.

Sunday, June 14, 2009

Todo lo que debe saber antes de comprar una netbook

¿Qué variables deben considerarse antes de adquirir una netbook? ¿Cuáles son sus ventajas? ¿Qué actividades y tareas soportan? ¿Quiénes les pueden sacar más provecho? ¿Cuáles son sus desventajas? ¿Una mini portátil puede reemplazar a una PC hogareña o a una notebook? Las respuestas, en este informe

Todo lo que debe saber antes de comprar una netbook

Las netbook o mini notebook se han convertido en una de las estrellas de la informática actual. Estas computadoras de bajo costo y dimensiones reducidas ganaron popularidad en medio de la actual crisis económica. Desde Intel, el mayor fabricante mundial de chips, afirman que estas ultraportátiles representan alrededor de un 16% de los despachos de todas las portátiles a nivel mundial. En el Reino Unido e Italia podrían suponer una cuarta parte del total de ventas.

La firma de investigación IDC elevó un 20% su previsión para pedidos mundiales de netbooks en 2009, a raíz de la fuerte demanda en algunas regiones y del hecho de que cada vez más operadoras de telecomunicaciones comienzan a subvencionar estas computadoras de bajo costo.

IDC prevé ahora un pedido total para este año de 26,4 millones de netbooks, en gran parte debido a una mayor demanda de América latina, Asia y los Estados Unidos. Su anterior estimación era de 22 millones de solicitudes este año. En otras palabras, la nueva cifra representaría un crecimiento de un 127% con respecto a 2008.

Según la misma consultora, la venta de mini notebooks en la Argentina aumentará un 251% en 2009. Sin embargo, el 85% del total de portátiles vendidas serán notebooks y sólo el 15% netbooks.

¿Qué variables deben considerarse antes de comprar una netbook? ¿Cuáles son sus ventajas? ¿Qué actividades y tareas soportan? ¿Quiénes les pueden sacar más provecho? ¿Cuáles son sus desventajas? ¿Una mini portátil puede reemplazar a una PC hogareña o a una notebook? Para responder a estas preguntas, iProfesional.com consultó a siete fabricantes de computadoras.

“Además de sus facilidades en conectividad, el bajo costo posiciona a las netbooks en un equipo atractivo para el mercado argentino al igual que sucede en el resto de los países latinoamericanos. La demanda básicamente está ligada al poder adquisitivo de la región, razón por la cual la línea de netbooks está marcando una gran participación en varios mercados”, describió Vicky Ponce, directora Regional de Ventas de Acer Latinoamérica.

¿Cómo se elige una netbook? ¿Cómo puedo saber cuál me conviene? ¿Qué hay que tener en cuenta antes de comprar una?
Marcelo Palazzo, director Comercial de LG Mobile Argentina
, señaló que “las características fundamentales a tener en cuenta son el rendimiento de la batería y el consumo de energía. Al ser una terminal de alta movilidad, la duración de la batería se convierte en una herramienta esencial. Por otro lado, la cantidad de puertos USB determinan la capacidad del equipo para conectarlo a varios periféricos al mismo tiempo, dado que no posee lectores de CD o DVD. Una de las ventajas por las cuáles el usuario elige una netbook es por el tamaño de su pantalla de no más de 10” pulgadas”.

Rodrigo Márquez Miranda, country manager de MSI, agregó que "la elección pasa por la comodidad de uso. Al ser equipos más pequeños, un buen teclado que aproveche el espacio disponible se traduce en una ventaja importante. A la hora de elegir una netbook, hay que tener en cuenta la calidad percibida del equipo, la cantidad de celdas de la batería ya que define la duración de la misma, y también la garantía y qué cubre”.

¿Cuáles son las principales características y ventajas de una mini portátil?
Para Francisco Viñas, gerente de Producto de Notebooks para Latinoamérica de Toshiba, la respuesta pasa en este caso por “la portabilidad y la conexión a Internet en cualquier lugar de forma sencilla, cómoda, ligera y fácil de llevar. Además, por la mayor duración de la batería y la facilidad de conexión Bluetooth y Wireless”. En cuanto al tamaño de la pantalla, recomendó que sean de 10’’, dado que el uso de pantallas más chicas de esa medida por tiempos prolongados cansa la vista.

“Un buen teclado, cámara, capacidad de almacenamiento y una pantalla no menor a diez pulgadas, autonomía de batería, peso y conectividad 3G. Estas serían las características técnicas y ventajas de una netbook como producto ideal, en cuánto a lo técnico, para los usuarios”, resumió Claudio Goldfarb, gerente de Negocios de BGH e-Nova.



¿Qué programas se pueden ejecutar en una netbook?
“Los básicos para trabajar en la oficina y en la casa, procesadores de texto, hojas de cálculo y programas para hacer presentaciones”, enumeró Viñas. “Una netbook puede cumplir con las tareas de ofimática y uso de Internet de la gran mayoría de los usuarios. Puede utilizarse para procesadores de texto, planilla de cálculos, presentaciones, mails, chat, videos, música, películas, videoconferencia y hasta algunos sencillos juegos”, aseguró Márquez Miranda.

¿Quiénes sus usuarios naturales?
Cecilia Sklowin, brand manager de portables en Lenovo
, recordó por su lado que “los jóvenes pueden chatear con sus amigos, compartir fotos y escuchar música. Los no tan jóvenes pueden navegar por la web, leer noticias y responder sus mails. Cada usuario encuentra sus necesidades cubiertas, con un equipo económico, liviano y pequeño”.

En tanto, Viñas señaló como clientes naturales a estudiantes de todos los niveles y ejecutivos independientes que requieren de un segundo equipo ligero para trabajar en la oficina y en la casa con procesadores de texto, hojas de cálculo, programas para crear y dar presentaciones a clientes, que en cualquier lugar puedan estar conectados para que puedan revisar sus correos.

También agregó a aquellos usuarios que sólo buscan tener comunicación con amigos a través de la web sin ninguna herramienta adicional más que el propio navegador que acompaña al equipo.

Palazzo agregó a las mujeres que desean estar conectadas a la red con una computadora que puedan trasladar en su cartera, “y cualquier usuario que busque tecnología móvil sin resignar diseño con estilo”.

Hoy es un producto que está empezando a madurar y se posiciona para la mayoría como un dispositivo móvil, básicamente para tareas de Internet, como la web, mail, chat”, apuntó Goldfarb. “Hoy vemos a muchos ejecutivos en los aeropuertos con netbooks, y la tendencia seguirá creciendo. Por otro lado, siempre habrá usuarios que encuentren valor utilizándolas para otros usos, donde quizás se solape con las notebooks de baja configuración”, describió.

¿Cuáles son las principales desventajas de una netbook ante una notebook y/o una PC de escritorio?
Sklowin señaló que las notebook poseen pantalla desde 14,1”, son aptas para el trabajo y entretenimiento, pueden tener una configuración muy potente, son muy sólidas y se enfocan al usuario corporativo o Pyme. El uso más requerido de las notebook son la administración de contenidos multimedia del hogar (fotografía, MP3), trabajos profesionales y consumo de contenidos de video en Internet, “gamers”, diseño gráfico y edición de video. Poseen ultraconectividad, conectores HDMI y tienen abierta la posibilidad de ampliación en las configuraciones, y ostentan ciclos de vida más largos.

En cambio, remarcó la ejecutiva de Lenovo, las netbook tienen una configuración no tan potente como sus hermanas mayores, no son tan sólidas como ellas y tienen configuraciones limitadas.

Viñas reconoció que los puntos débiles para las mini portátiles en esta comparación son el poder de cómputo, la unidad óptica (CD-Rom, DVD) y las posibilidades de crecimiento en memoria. “Si buscamos utilizar programas de edición de imagen y sonido, o aplicaciones multimedia de gran calibre, deberíamos evaluar utilizar una notebook o PC escritorio”, recomendó Palazzo.

Márquez Miranda reparó que las netbooks tienen “un menor desempeño en el ámbito multimedia y la falta de la unidad óptica incorporada”, aunque advirtió “hoy, con la practicidad de los pendrives sumado a un precio competitivo, esa carencia se mitiga bastante”.

¿Una netbook puede reemplazar a una PC hogareña o a una notebook?
Para Viñas, la respuesta negativa es categórica: estas mini portátiles no fueron creadas para hacer un reemplazo de aquellos equipos. “El foco de las mini notebook es la comunicación constante, están entre las notebook y los PDA (asistentes personales digitales)".

Sklowin coincidió con el hombre de Toshiba: “A la hora de decidirse por un equipo u otro, hay que pensar en el uso que se le va a dar y cuanto está dispuesto a invertir. El precio es muy importante, ya que no tiene sentido una laptop para navegar y chequear mails, ni una netbook para trabajar intensivamente queriendo ahorrar dinero”.

Palazzo opinó que “si la actividad que uno realiza con la PC hogareña o notebook consiste en navegar por Internet, la utilización de planillas de cálculo y procesamiento de textos”, las notebooks o las PC “pueden ser remplazados por una netbook”. Pero si el usuario utiliza aplicaciones más complejas que requieren más recursos por parte del hardware del equipo, “debería utilizar una notebook o desktop que posea 2GB de RAM como mínimo”. Todo depende de las aplicaciones que se utilicen con mayor asiduidad.

“Las netbooks como computadoras portátiles de bajo costo, no son un reemplazo de la notebook, sino un producto complementario, un nuevo segmento”, concluyó Goldfarb.

¿Cuáles son las tendencias en el mercado de netbooks para este año?
Ponce señaló que “actualmente hay mercado para notebooks de primer precio, pero que, gradualmente, el producto de nivel de entrada va ir migrando a los de mayor performance porque las netbooks van a ir ganando lugar dentro de ese rango de precio”.

La ejecutiva de Acer observó que “esto no será igual en todos los países de Latinoamérica dado que el volumen varía en cada territorio, lo que sí es claro es que las netbooks han tomado parte de las laptops de entrada y esta tendencia será cada vez mayor”.

De todas formas, “la constante demanda tanto de los equipos notebooks como netbooks, sólo confirma que los usuarios se sienten mucho más atraídos por comprar un equipo portátil, ya que se benefician con las ventajas de movilidad que no se encuentran en una PC. Los usuarios reconocen cada vez más, que la productividad se incrementa ya que desde cualquier lugar se puede trabajar, terminar tareas pendientes, o resolver temas urgentes accediendo por wifi a Internet tanto en bares, restaurantes, hoteles, como aeropuertos”, concluyó.

Thursday, May 28, 2009

Nvidia estaría planeando su desembarco en el mercado de CPUs

Los rumores sobre la posibilidad de que Nvidia ingrese al mercado de procesadores de propósito general (CPUs) vienen circulando desde el año 2000, si bien la compañía nunca confirmó tales planes. Pero ahora que las intenciones de la empresa han sido reafirmadas, parece que Nvidia ha estado trabajando por algún tiempo en el desarrollo de una CPU, o al menos, de una serie de tecnologías relacionadas.

Las unidades de procesamiento gráfico (GPUs) y las unidades centrales de proceso (CPUs) no tenían nada en común hace una década, pero los enormes avances realizados en materia de diseño de chips gráficos, al igual que la evolución de las CPUs, han causado que ambos mundos se acercaran considerablemente: las GPUs son actualmente mucho más programables que hace unos años, mientras que los microprocesadores contienen múltiples núcleos, controladores de memoria integrados y, en un futuro próximo, unidades de procesamiento gráfico. La convergencia entre CPUs y GPUs podría compararse con la convergencia entre computadoras personales y productos electrónicos para el consumidor.

Nvidia comprende completamente tal convergencia y se ha estado preparando para ingresar al mercado de microprocesadores de propósito general durante varios años.

En primer lugar, Nvidia se unió al HyperTransport Consortium en la época en que la tecnología se denominaba Lighting Data Transport y era conocida principalmente como un bus universal para CPUs innovadoras de AMD. Esto permitió a Nvidia obtener un bus para sus potenciales microprocesadores y otros chips, además de abrirle las puertas al mercado de chipsets, primero para plataformas AMD y luego para plataformas Intel.

En segundo lugar, Nvidia ingresó al consorcio de tecnología de proceso de silicio en aislante (Silicon on Insulator). Si bien esta tecnología puede usarse para producir diversos componentes y chips, se la utiliza principalmente para construir complejos microprocesadores de vanguardia basados en arquitecturas x86, ARM o Power.

En tercer lugar, Nvidia reemplazó en enero de este año a su científico en jefe David Kirk, poniendo en su lugar a William Dally, conocido por su experiencia en tecnologías de computación paralela y por su trabajo en los microprocesadores del estilo Cell y Larrabee. Algunos señalan incluso que Nvidia ha estado contratando especialistas en microprocesadores por varios años, con lo cual la contratación de Dally podría ser sólo parte de una plan más ambicioso para incorporar personal experimentado en CPUs.

Ahora que la compañía cuenta con los especialistas, los permisos para usar el bus HyperTransport y un cierto grado de experiencia en tecnologías de proceso SOI, parece claro que está trabajando en el diseño de nuevas CPUs o de dispositivos “todo en uno” de tipo system-on-chip (SoC) con microprocesadores en su interior.

En este punto, cabe preguntarse cuándo Nvidia planea lanzar un chip que compita con AMD y con Intel. La respuesta es simple: una vez que AMD e Intel conquisten completamente el mercado de plataformas al integrar componentes cruciales de sistema en sus microprocesadores, no habrá lugar para Nvidia. Una vez que esto pase, tendrá sentido para esta última comenzar a promover sus propias plataformas, con sus propias CPUs o SoCs; cosa que puede ocurrir en un plazo no muy largo.

Monday, May 18, 2009

Firefox podría superar al Explorer en 2013

Un estudio revela que el Internet Explorer pierde a razón de un 10% de cuota de mercado al año frente a sus competidores. El más fuerte de ellos, Firefox, dominaría el mundo de los browsers en cuatro años

Asa Dotzler, uno de los responsables de la Fundación Mozilla, dijo que la cantidad de descargas del Firefox superó los 900 millones, cifra por la cual el navegador ostenta una participación dentro de los navegadores de internet cercana al 20 por ciento.

El principal perjudicado con el nacimiento de Firefox fue el Internet Explorer, que no para de perder cuota de mercado.

De hecho, un análisis de Cnet indica que el browser de Microsoft pierde cerca de 10% de penetración por año frente a Firefox, Chrome, Safari y Opera. Si la tendencia de crecimiento de esos navegadores sigue idéntica, en 2013 Firefox será el navegador más utilizado del mundo.

Hasta hace pocos años, IE dominaba el mercado de forma aplastante con aproximadamente el 90% de cuota de mercado.

Sunday, May 17, 2009

El mercado de microprocesadores no levanta cabeza

Los envíos mundiales de chips para computadoras personales cayeron "en forma significativa" en el primer trimestre respecto del último período del año pasado. AMD ganó espacio frente a Intel

IDC señaló que, aunque la baja fue "levemente mayor que la que ocurre típicamente entre el cuarto trimestre y el primero", el descenso en el mercado se está haciendo más lento.

Los envíos de unidades de procesamiento de PC en todo el mundo disminuyeron 10,9% entre trimestres, mientras que la caída interanual fue de 13 por ciento.

Intel controla la mayor parte del mercado mundial de microprocesadores para computadoras personales y su rival Advanced Micro Devices es dueña de casi todo el resto.

En el primer trimestre, Intel se quedó con una porción de 77,3% del mercado de microprocesadores, lo que le significó una pérdida de 4,7 por ciento.

AMD, en tanto, tuvo una ganancia de 4,6% que le dio el 22,3% del mercado.

IDC dijo que mantiene su pronóstico de una leve baja en los envíos de unidades de procesamiento entre el primer y segundo trimestre.

Fuente: AP

Saturday, May 2, 2009

El mercado de netbooks desafía a la Ley de Moore

Los chips para equipos móviles de bajo costo (las denominadas “netbooks”) no están precisamente diseñados para ser veloces; es por esta razón que la escalada en performance y velocidad a la que estamos acostumbrados los usuarios de PCs parece no querer cumplirse en el nuevo segmento que impulsa a la industria de la PC en estos tiempos de crisis económica mundial.

Intel fabrica los procesadores que se usan en la gran mayoría de las netbooks. Sus chips Atom están viendo escasa competencia en el mercado, y AMD todavía no apunta todos sus cañones al segmento de equipos móviles de bajo costo.

Los consumidores están acostumbrados a que los microprocesadores de las PCs se vuelvan significativamente más veloces cada año, a medida que la tecnología mejora. Sin embargo, la curva normal de crecimiento en velocidad no aplicaría para los chips destinados al mercado de netbooks. La publicación CNet News informa que el futuro procesador Atom N280 –el sucesor del N270– tendrá una performance apenas superior a la del chip que reemplaza.

El N280 correrá a 1,66 MHz; apenas 60 MHz más rápido que el reloj del N270. Además, el nuevo componente aumenta sólo marginalmente la velocidad del bus frontal, colocándolo en 667 MHz, contra 533 MHz del N270.

J. P. Gownder, analista de Forrester Research opina que “esta canibalización es mala para el pricing de la industria”. El analista incentiva a los fabricantes de PCs a evitar la tentación de las netbooks, pensadas para una economía en retroceso.

El analista cita una investigación que muestra que el 23 por ciento de los consumidores preferirían una netbook antes que una más costosa notebook. 34 por ciento de los encuestados opinaron que están interesados en una netbook como una segunda o tercera PC para usar en el camino. A su vez, 23 por ciento de la muestra señaló que una netbook sirve perfectamente como computadora para sus hijos. La pregunta que muchos hacen es qué porcentaje de los consumidores compraron una netbook ante la opción de no comprar ninguna computadora. Lamentablemente, esta pregunta no estuvo presente en la encuesta de Forrester.

Tuesday, April 21, 2009

Empiezan a vender celulares solares en Japón

La segunda compañía de telefonía celular más importante de ese país, KDDI, empezará a ofrecerlos desde junio. Los equipos, además, son a prueba de agua

Una carga solar de 10 minutos será suficiente para una llamada de un minuto o para mantener el teléfono encendido por dos horas. El sol puede recargar 80% de la batería, dijo la empresa.

La reducción en el uso de electricidad ayudará a reducir las emisiones de dióxido de carbono, dijo KDDI.

Con el anuncio, KDDI intensificó la carrera mundial para desarrollar y vender productos menos perjudiciales para el ambiente.

El equipo es fabricado por Sharp. La firma rival sudcoreana Samsung Electronics introdujo un teléfono celular de energía solar en febrero, por primera vez en el mundo.

La compañía dijo que el aparato está fabricado con plástico reciclado de botellas de agua, pero Samsung no ha dicho cuándo comenzará a vender el teléfono.

Fuente: AP

Friday, April 17, 2009

El mercado negro de datos privados sigue desarrollándose en la web

La demanda y los precios de tarjetas de crédito y otros datos privados robados en la red permanecen estables. Cuánto se abona por una tarjeta de crédito, un email y el vaciamiento de una cuenta bancaria

Asimismo, la oferta de esa información también se mantiene estable ahora que la recesión en los EEUU ha inspirado la creación de nuevas estafas dirigidas a personas que temen por su trabajo y finanzas, según el informe de Symantec y otro de Gartner.

"No hay presión sobre los precios, no caen, no se negocian en baja", dijo Alfred Huger, vicepresidente de Symantec a cargo de seguridad. "Eso indica que el número de compradores sigue siendo el mismo. La recesión no ha afectado la economía clandestina", agregó.

Una de las razones es que los precios de cierta información han caído durante años, hasta el punto de que no pueden seguir bajando. Los números de tarjeta de crédito robados se venden por u$s0,60 cada uno si se compran 10.000 de una sola vez. El precio puede llegar a u$s30 por pedidos menores.

El acceso a cuentas de correo electrónico va de u$s0,10 a u$s100. La credencial de una cuenta bancaria: de u$s10 a u$s1.000.

Los estafadores pueden contratar a personas para "vaciar" cuentas bancarias intervenidas, pagándoles entre 8% y 50% de la suma robada. Un espacio en internet para una página estafadora se renta por entre u$s3 y u$s40 a la semana.

Symantec dice que los vendedores no tienden a hacer trampa entre ellos. Se cree que muchas ciberpandillas tienen lazos con la mafia y los ladrones que no respetan las reglas del juego corren el riesgo de quedar excluidos de negocios ilícitos futuros o ser blanco de ataques, tanto electrónicos como físicos.

Fuente: AP

Wednesday, April 15, 2009

Intel dice que no sabe cuándo resurgirá la demanda de chips

Las ventas globales cayeron cerca del 30 por ciento en febrero, debido a un desplome de la demanda de aparatos que utilizan semiconductores

Intel dice que no sabe cuándo resurgirá la demanda de chips

Intel, el mayor fabricante de microprocesadores del mundo, no sabe cuándo resurgirá la demanda de semiconductores, dijo el presidente de la compañía, Craig Barrett.

Al preguntarle cuándo esperaba ver una recuperación en la industria del chip, el director de Intel (en la foto) comentó que los paquetes de estímulo que han lanzado los gobiernos alrededor del mundo quizás tengan impacto en los próximos seis meses a 18 meses.

"La recuperación ocurrirá en esos seis a 18 meses", dijo a la prensa durante una visita a Pekín.

La Asociación de la Industria de Semiconductores (SIA) dijo que las ventas globales de chips cayeron cerca del 30 por ciento en febrero, debido a un desplome de la demanda de aparatos que utilizan semiconductores, desde computadoras y teléfonos móviles hasta productos para coches.

La SIA cree que la demanda de chips posiblemente se mantenga bastante por debajo de los niveles de 2008 los próximos trimestres antes de una recuperación gradual, cuando la economía global recupere su fuerza.

Ian Yang, presidente de Intel China, informó, según la agencia Reuters, que la empresa está trabajando según el programa previsto con su nueva planta de 2.500 millones de dólares en Dalian, una ciudad portuaria en el noreste de China.

"La construcción de nuestra planta en Dalian va sin problemas y completamente de acuerdo al plan. No ha habido cambios", comentó Yang.

Tuesday, April 14, 2009

La Wii comienza a perder un mercado clave

La PlayStation 3 de Sony superó en casi 50 mil unidades a su rival de Nintendo en Japón tras 16 meses al frente de las ventas. Pese a esa situación y la crisis mundial, desde la compañía indican que no planean rebajar los precios de la consola

Algunos sugieren que éste podría ser el final de este dominio de Nintendo, mientras que otros no creen que la PS3 sea capaz de competir con la Wii y opinan que probablemente esto sólo sea un repunte temporal de Sony.

Desde Okasan Securities señalaron que "las ventas de hardware que ha conseguido la PS3 se deben a las ventas de software. Pero no vemos cambios drásticos en la visión general de la industria".

La información dada a conocer por la BBC agrega que la venta de juegos como Resident Evil 5 y Rya Ga Gotoku 3 llevan al aumento en la participación de la consola de Sony.

La información de la BBC también destaca que Microsoft, con la Xbox 360, quedó rezagada frente a sus competidoras.

En concreto, el mes pasado se despacharon 146.948 PS3 y 99.335 Wii, de acuerdo a Enterbrain. La misma firma indicó que se vendieron 43.172 unidades de Xbox 360.

Sin rebajas
Nintendo ha capeado la recesión debido a la popularidad de sus máquinas y no piensa reducir su precio para aumentar las ventas, anunció el presidente de la empresa, en declaraciones que reproduce la agencia de noticias AP.

El presidente de Nintendo, Satoru Iwata, dijo que los consumidores no escatiman dinero para adquirir productos prioritarios que "más atesoran", como su consola Wii y su nuevo Nintendo DSi.

"Si los productos son similares, la gente mirará cuáles son los más baratos", dijo en el Club de Corresponsales de Prensa Extranjera en Japón. "No creemos que nuestras máquinas de video sean ese tipo de producto".

Aunque indicó que no descarta una reducción de precios a largo plazo, dijo que por ahora la empresa no considera una a corto plazo.

Pese a la recesión global que ha frenado el gasto consumidor en todo el mundo, Iwata dijo que la adquisición de juegos electrónicos se ha mantenido e incluso creció en los últimos tres años.

Nintendo ha obtenido éxitos notables con juegos de fácil manejo para atraer a los novicios, entre ellos los ancianos. El DS cuenta con un cuadro de mandos que responden al tacto, sin botones. El Wii ha sido un éxito, en parte por su simple control de mandos.

"Es más efectivo trabajar para ser el número uno en la lista de objetos predilectos", reconoció Iwata.

El fabricante japonés de los juegos Pokemon y Super Mario ha vendido más de 50 millones de consolas Wii en todo el mundo desde fines del 2006, y más de 100 millones de juegos portátiles Nintendo DS.

El Wii es vendido en Japón por 25 mil yenes (u$s250) y unos u$s250 en los Estados Unidos, y su precio nunca ha sido reducido. En contraste, los precios de sus rivales, entre ellos el Xbox 360 de Microsoft y las series PlayStation de Sony han tenido que abaratar los suyos para atraer compradores.

Este mes, Sony redujo el precio de su PlayStation 2, predecesor del PlayStation 3, a u$s99,99 desde los u$s129,99 anteriores.

Sunday, April 12, 2009

Yahoo! quiere ser más social

Una de las grandes compañías de internet busca una nueva estrategia de mercado íntimamente relacionada con el auge de las redes sociales. Algunos de los cambios que planean

La llegada de Carol Bartz al grupo supuso el cambio hacia una estrategia, aunque esta tendencia se observaba desde hacía tiempo.

La compañía señala que tiene muchas páginas que tratan temas tan dispares como las andanzas de famosos, temas financieros o noticias deportivas, pero que, aun así, más de la mitad de los usuarios de Yahoo! apenas usan una pequeña parte del gran total.

En los próximos meses, parece ser que la empresa de David Filo se enrolará en la modificación de sus productos más populares, desde Yahoo! Mail hasta la página de inicio. El objetivo es impregnarlo de características más sociales: listas de amigos, actualizaciones recientes de los mismos...

Así, cuando una persona recomiende una noticia o suba una foto a Flickr, Yahoo! mandará una alerta a toda la red de amigos. Eso es algo muy similar a lo que ya hace Windows Live.

Muchas de las páginas de Yahoo! están situadas entre las más populares de la red. La página de inicio de Yahoo! tuvo en febrero alrededor de 329 millones de visitantes únicos.

Además, la compañía confía en que con este cambio, la distancia con Google en cuanto a las búsquedas se acorte notablemente.

Bartz es una de las grandes impulsoras de la socialización de Yahoo!. El vicepresidente de Plataformas Sociales de Yahoo!, Neal Sample, asegura que "ella ha insistido en el sentido de urgencia en cuanto esto es crítico para el éxito".

El desarrollo de toda esta transformación social no será fácil, en particular considerando la trayectoria que lleva Yahoo! en el desarrollo de productos en los últimos años, según aseguran los analistas, pero también creen que la reorganización de la dirección interna que ha llevado a cabo Bartz ayude.

Saturday, April 11, 2009

Se aplaca el temor del mercado financiero por la salida de Steve Jobs

Los inversores parecen empezar a sentirse cómodos con la junta directiva de Apple, pese a la incertidumbre sobre el regreso de Steve Jobs al timón del gigante de la electrónica de consumo que fundó

Las acciones de la empresa han subido en las 10 semanas que han pasado desde que el directivo dejó el cargo para tomarse una baja médica de cinco meses.

Su cotización ha aumentado más de un 45% desde el mínimo de dos años que marcó el 20 de enero, días después de que Jobs, superviviente de un cáncer de páncreas, anunciara que entregaría sus tareas cotidianas a su segundo Tim Cook para recibir tratamiento de un problema de salud que no ha sido revelado.

"El equipo directivo es bastante bueno", dijo Bob Turner, jefe de inversión de Turner Investmen Partners. "Yo diría que no cambiaran a corto plazo al equipo que está ahora en el cargo".

Sin embargo, algunos expertos señalan que aún hay tantas dudas en el mercado sobre un Apple sin Jobs que las acciones de la empresa se venden entre un 10% y un 20% más baratas de lo que se comercializarían si el carismático consejero delegado estuviera al mando.

Las reservas en efectivo de Apple alcanzan casi u$s29 por acción, y los ingresos de la empresa crecen mientras rivales como Sony y Dell recortan empleos para capear una recesión que se agrava.

Analistas e inversores esperan que las acciones den otra suba si Jobs regresa en junio como está previsto.

Sin embargo, muchos señalan que los inversores se sienten mucho más cómodos con el equipo directivo, que en el pasado fue marcadamente discreto pero ha ganado visibilidad en ausencia de Jobs.

Especulaciones
Las acciones de la compañía son notablemente volátiles, influidas por un universo de blogueros que transmiten cada rumor y susurro, seguidos muy de cerca por los inversores en tecnología de todo el mundo.

Las especulaciones sobre la salud del directivo han sido rampantes desde que apareció visiblemente más delgado en un acto en junio. Las acciones de Apple se vendían entonces a u$s182, y habían bajado a u$s85,33 el 14 de enero, cuando anunció su baja médica señalando que sus problemas de salud eran "más complejos" de lo que había pensado.

Desde entonces siguieron bajando hasta un mínimo de u$s78,20 el 20 de enero. Sin embargo, han vuelto a subir de forma constante desde entonces y el viernes cerraron a u$s115,99, ganando un 48 por ciento.

No se ha proporcionado más información al respecto desde entonces y la empresa asegura que el directivo sigue muy implicado en la toma de decisiones, mientras que Cook, el jefe de operaciones, se ocupa de las operaciones cotidianas. La empresa declinó hacer comentarios para este artículo de la agencia de noticias Reuters.

Apple ha dado muchas noticias desde entonces al renovar su línea de ordenadores de escritorio y lanzar un nuevo iPod shuffle y un nuevo sistema operativo para el iPhone. También crece la expectativa por un dispositivo con pantalla táctil que se dice está desarrollando.

Thursday, April 9, 2009

Cisco aprovecha la crisis para comprar empresas

La compañía adquirió más de 120 compañías, usándolas para entrar en mercados nuevos, como conversores para canales de cable y ruteadores inalámbricos

Cisco aprovecha la crisis para comprar empresas

Cisco Systems está dispuesto a incrementar el ritmo de fusiones y adquisiciones en el curso del próximo año después de que las valuaciones de las compañías de tecnología se desmoronaron, anunció Ned Hooper, el principal artífice de negocios de la empresa.

"Estaremos activos, no esperamos, lo estaremos", afirmó Hooper, subdirector general primero de desarrollo empresarial corporativo de Cisco. "Continuamos usando las fusiones y adquisiciones como una parte clave de nuestra estrategia de crecimiento. El bajón es un factor positivo grande para nosotros", explicó.

Pocas compañías de Silicon Valley han hecho más adquisiciones que Cisco, el mayor fabricante mundial de equipos de redes. La compañía compró alrededor de 130 empresas en su historia de 25 años, usándolas para entrar en mercados nuevos, tales como conversores para canales de cable y ruteadores inalámbricos para usar en la vivienda. Cisco compró 11 firmas en el 2007 y cinco en el 2008.

"El ritmo se ha desacelerado un poco por cuanto nos aseguramos de hacer los negocios correctos", informó Hooper. "Esperamos estar activos en los próximos 12 meses", estimó.

El máximo responsable ejecutivo de la firma, John Chambers, dijo en febrero que planea usar los 29.500 millones de dólares en efectivo de Cisco para hacer adquisiciones.

El mes pasado, Cisco compró Pure Digital Technologies, fabricante de la cámara filmadora Flip Video, por 590 millones de dólares en acciones.

"Mayores compañías están diciendo que en estos tiempos uno gana cuota de mercado y consolida su posición", explicó Sarah Friar, analista de Goldman Sachs Group. "Es el momento perfecto para pasar por alto a competidores que no tienen el tamaño para tomar estas medidas", agregó.