Showing posts with label Estrategia. Show all posts
Showing posts with label Estrategia. Show all posts

Saturday, June 20, 2009

"Mientras un DVD cueste $50 es complicado que triunfe el modelo legal"

Esas fueron las palabras que utilizó un abogado especialista en derechos de autor durante un seminario dedicado a la piratería. "Hay que buscar estrategias que hagan mas interesante consumir de manera legal", explicaron durante un seminario

Felix Memelsdorf, abogado especialista en temas de licencia de autor y profesor del MBA de la UP, participó de un seminario organizado por el MBA en entretenimiento y medios de la Universidad de Palermo, donde se debatió acerca de la situación y soluciones en torno a la piratería en la industria de la música y del video.

“Creo que la tendencia se va a ir agravando, hay que buscar alterativas creativas que combinen elementos y reconstruyan la legitimación social. Hay mucha defensa de la piratería, pocos artistas iconos para los jóvenes defienden el derecho de autor y se debe trabajar sobre valores culturales e involucrar al mundo joven”, dijo Memelsdorf.

De inmediato agregó que “mientras que un DVD cueste $50 en un país como el nuestro, es complicado pensar que triunfará el modelo legal, es impagable, hay que trabajar y achicar la brecha costo beneficio entre la copia legal y la pirata, especialmente en países pobres. Hay que ofrecer más por menos, ofrecer combos (bajada más cover más descuento en recitales, etc); se debería cobrar por los soportes y repartir los ingresos por publicidad”.

El especialista explicó que no hay una solución perfecta sino una distinta para cada país. En su visión, se debería mejorar la relación costo/beneficio de las bajadas legales y aplicar soluciones creativas para fomentar la venta legal.

Mario Miranda, derente de Fiscalización del INCAA dijo: “Quiero desdramatizar un poco el tema y prefiero no hablar de piratería, para mi la piratería es otra cosa. Debemos tener en cuenta que existe una tradición cultural por la que internet es gratis y todo lo que allí sucede también. Estamos frente a un cambio de paradigma, y creo que hay empresas que han tomado ventaja y hacen excelentes negocios como Apple. Internet ataca todos los sistemas de distribución e intermediación”.

Dijo sin embargo que “deben defenderse los derechos de autor antes de hablar de piratería. No concebimos un desarrollo productivo sin una política lógica de propiedad intelectual. Me parece que hay que buscar un equilibrio y es una función del Gobierno proteger los puestos de trabajo”.

Por su parte, José Miguel Onaindia, abogado y profesor del MBA en Entretenimiento y Medios de la UP, afirmó que “no hay una conciencia de que esta práctica de las copias de internet de videos es ilegal o debe ser reprimida. Esto genera un inconveniente para crear en nuestro país. Creo que existe un encubrimiento de las normas y una falta de sanciones. Es importante generar una estrategia conjunta con el estado para reformular la legislación de derechos de autor y circulación de piratería”.

“Hay que buscar estrategias de mercado que hagan mas interesante consumir de manera legal y que haya un sistema represivo y que se sepa que hay un castigo tras la compra de un audiovisual ilegal; si no logramos una sinergia entre lo público y privado, cualquier política que se tome será un fracaso”, concluyó.

Sunday, April 12, 2009

Yahoo! quiere ser más social

Una de las grandes compañías de internet busca una nueva estrategia de mercado íntimamente relacionada con el auge de las redes sociales. Algunos de los cambios que planean

La llegada de Carol Bartz al grupo supuso el cambio hacia una estrategia, aunque esta tendencia se observaba desde hacía tiempo.

La compañía señala que tiene muchas páginas que tratan temas tan dispares como las andanzas de famosos, temas financieros o noticias deportivas, pero que, aun así, más de la mitad de los usuarios de Yahoo! apenas usan una pequeña parte del gran total.

En los próximos meses, parece ser que la empresa de David Filo se enrolará en la modificación de sus productos más populares, desde Yahoo! Mail hasta la página de inicio. El objetivo es impregnarlo de características más sociales: listas de amigos, actualizaciones recientes de los mismos...

Así, cuando una persona recomiende una noticia o suba una foto a Flickr, Yahoo! mandará una alerta a toda la red de amigos. Eso es algo muy similar a lo que ya hace Windows Live.

Muchas de las páginas de Yahoo! están situadas entre las más populares de la red. La página de inicio de Yahoo! tuvo en febrero alrededor de 329 millones de visitantes únicos.

Además, la compañía confía en que con este cambio, la distancia con Google en cuanto a las búsquedas se acorte notablemente.

Bartz es una de las grandes impulsoras de la socialización de Yahoo!. El vicepresidente de Plataformas Sociales de Yahoo!, Neal Sample, asegura que "ella ha insistido en el sentido de urgencia en cuanto esto es crítico para el éxito".

El desarrollo de toda esta transformación social no será fácil, en particular considerando la trayectoria que lleva Yahoo! en el desarrollo de productos en los últimos años, según aseguran los analistas, pero también creen que la reorganización de la dirección interna que ha llevado a cabo Bartz ayude.