Showing posts with label Diseño. Show all posts
Showing posts with label Diseño. Show all posts

Thursday, September 10, 2009

Un USB en forma de abanico

En Japón se vende un USB flash de 16 GB insólito. La memoria está incrustada en un abanico original y tradicional

Éste auténtico sensu - los abanicos japoneses más tradicionales - incorpora un espacio de almacenamiento de 16GB y está fabricado en bambu, así como algodón y cinco capas de pintura laqueada.

El resultado es el de un abanico de lujo, pero con la diferencia de incorporar una entrada USB en su mango para que podamos conectarlo a la computadora.

La longitud del cable de la entrada USB es de 15 cm, lo suficiente para conectarlo sin dificultades.

El abanico abierto nos permite ver una ilustración puramente nipona en la que aparecen demonios del folclore japonés más tradicional. Cuando lo necesitemos cerrar para conectarlo a través de su entrada USB sólo tendremos que usar una fina cuerda y agarrar sus dos lados.

Su costo es de 300 dólares.



Thursday, July 9, 2009

Diseñaron el auto más pequeño del mundo

El Urban Car es el nuevo vehículo urbano eléctrico. Su fin es reducir criterios de movilidad para la ciudad. Está orientado para las necesidades actuales de las personas mayores

El Instituto de Biomecánica diseñó un nuevo concepto de vehículo urbano eléctrico, Urban Car, de peso reducido siguiendo criterios de movilidad para la ciudad orientado a las necesidades actuales de las personas mayores. Este proyecto fue cofinanciado por el fondo europeo de desarrollo regional a través de IMPIVA.

Es un auto que se desarrolló utilizando las técnicas más novedosas de ingeniería emocional para conseguir diseñar un producto final que refleje preferencias, hábitos de uso, necesidades y expectativas de los usuarios finales. Esas técnicas van desde estudios ergonómicos hasta los análisis de tendencias, paneles de usuarios, context-mapping y estudios cuantitativos.

Urban Car es el vehículo urbano del futuro que se destaca por tener dimensiones muy compactas (mide sólo 3.20 metros). Está pensado para el tráfico urbano, con capacidad para cuatro personas y asientos traseros modulables para habilitar espacio como maletero. Sus dos puertas corredizas permiten el acceso en los aparcamientos más ajustados y su techo acristalado, que aumenta la visibilidad, provoca mayor sensación de espacio y facilita la conducción.

Uno de los aspectos pioneros y relevantes de este nuevo coche es que tanto en la elección de la línea del diseño exterior como en la distribución de espacios del diseño interior se tuvo en cuenta la opinión de los usuarios finales.

El "auto del futuro" tiene en cuenta el medio ambiente. Por este motivo, Urban Car es el proyecto que estudió la demanda de los usuarios de los autos eléctricos: estos requieren que tengan baterías con una autonomía de 125 km y de dos a tres horas de tiempo de carga. Las baterías concebidas son extraíbles ofreciendo una mayor flexibilidad al poder intercambiarlas y mantener la autonomía del vehículo.

Además, en el diseño se evaluó qué piezas de metal se pueden sustituir por nuevos materiales plásticos más ligeros y así reducir el peso del vehículo. En este apartado también se investigó cómo sería recibido por los usuarios en su percepción de seguridad. Un dato relevante es que en este sentido, las mujeres confían más en los nuevos materiales que los hombres.

Saturday, June 6, 2009

Una apuesta para renovar el diseño y capacidades de las notebooks

Intel presentó cuatro nuevos procesadores, incluyendo una versión de bajo consumo y un chipset para su uso en laptops ultrafinas. La empresa dijo que se abre un nuevo panorama para los fabricantes y usuarios

La presentación de Intel fue realizada en Computex, feria que por estos días se desarrolla en Taiwán.

El modelo que más atención captó es el Pentium SU2700, de la familia de Intel de ultrabajo voltaje (ULV). “Harán posibles diseños más elegantes de notebook, de menos de 2,5 centímetros de grosor, que pesarán entre 1 a 2,3 kilos, y tendrán precios medios de acceso al público general”, dijo la empresa en un comunicado.

Estos procesadores también consumen menos energía, entonces permiten una mayor duración de la batería sin sacrificar potencia.

"Con una laptop ultrafina con tecnología de procesador Intel de voltaje ultrabajo, la experiencia de los consumidores es un balance de desempeño y consumo de energía que no tiene comparación hoy en el mercado, todo eso en un conjunto delgado y elegante", afirmó Mooly Eden, vicepresidente y director general del Mobile Platforms Group de Intel.

El SU2700, un procesador single core, tiene una frecuencia de 1,3GHz y 2MB de L2 caché.

En conjunto con este procesador, Intel presentó la Mobile Intel GS40 Express Chipset para las nuevas laptops basadas en ULV.

Este chipset permite que las notebooks basadas en ULV soporten funcionalidades como reproducción de alta definición, soporte para Windows Vista Premium y soporte nativo para HDMI integrado.

Los consumidores pueden escoger opciones de conexión inalámbrica, al poder añadir WiMAX ya embebido o tecnología Intel My WiFi a sus laptops.

Ahora, al usar la tecnología Intel My WiFi, más dispositivos disponen de conexión inalámbrica a laptops con tecnología de procesador Intel Centrino 2.

La tecnología My WiFi transforma una laptop en una red personal de área Wi-Fi, conectándola directamente a un total de hasta ocho dispositivos Wi-Fi certificados sin cables; entre ellos, cámaras, impresoras, HDTV y reproductores de MP3.

Ello permite imprimir, compartir, mostrar y sincronizar los dispositivos de modo inalámbrico, ya sea en casa o dondequiera que vaya.

Más procesadores
Durante la misma presentación, Intel lanzó los Core 2 Duo T9900, P9700 y P8800.

El primero de ellos tiene una frecuencia de hasta 3,06GHz y 6MB de L2 Caché. El Intel Core 2 Duo P9700 y el P8800 tienen 2,83GHz y 2,66GHz, respectivamente. El primero de ellos tiene 6MB de L2 Caché, mientras que el segundo posee la mitad.

Los tres nuevos procesadores tienen 1066MHz de front side bus y están diseñados para notebooks con Centrino 2.

Saturday, April 25, 2009

El programa más costoso del Pentágono, víctima de ciberataques

Los intrusos copiaron y extrajeron datos relacionados con el diseño y los sistemas electrónicos que podrían usarse en el nuevo avión F-35

El programa más costoso del Pentágono, víctima de ciberataques

Espías informáticos violaron en repedidas ocasiones la seguridad del proyecto de armamento más costoso del Pentágono, el programa "Joint Strike Fighter", que desarrolla el avión de combate F-35, y que tiene un costo de más de 300.000 millones de dólares.

Según publica el diario The Wall Street Journal, que cita funcionarios y ex funcionarios cercanos al proyecto, los intrusos fueron capaces de copiar y extraer datos relacionados con el diseño y los sistemas electrónicos que podrían usarse para facilitar la defensa contra un posible ataque del avión.

No obstante, los espías no pudieron acceder a los materiales más sensibles, ya que éstos se mantienen en equipos que no están conectados a la Red, añadió el diario, citado por la agencia Reuters.

Los intrusos entraron a través de vulnerabilidades en las redes de ciertos contratistas que participan en la construcción del avión de combate.

Lockheed Martin es el principal contratista, mientras que Northrop Grumman y BAE Systems también tienen importantes papeles en el proyecto. Lockheed Martin y BAE declinaron hacer comentarios a esta información, y Northrop se remitió a lo contestado por Lockheed, según el periódico estadounidense.

A pesar de la ausencia de declaraciones por parte del Pentágono, la Fuerza Aérea había comenzado una investigación.

Por el momento no fue identificada ni la identidad de los atacantes y ni se han cuantificado los daños. Algunos ex funcionarios afirmaron los ataques parecen haberse originado en China, aunque señalaron que era difícil determinar el origen debido a la facilidad de ocultar la identidad en línea.

Por su parte, la Embajada de China en Washington asegura que "se opone y prohíbe todas las formas de delitos cibernéticos".

Por otro lado, funcionarios del Pentágono informaron de que hubo una serie de violaciones en los sistemas de control aéreo de la Fuerza Aérea de los EEUU en los últimos meses.

Friday, April 10, 2009

El diseño llega a los equipos con tecnología iDEN

Motorola presentó su modelo i9, el equipo multimedia más delgado dentro de los modelos con tapa de tecnología iDEN. Combina el servicio Push-to-Talk con funciones como ModeShift en el display externo, cámara de 3.1 megapíxeles para fotos y videos, reproductor de música y GPS

El i9 tiene apenas 15 milímetros de espesor y es el único modelo que cuenta con la tecnología ModeShift de Motorola: gracias a esto, las teclas externas de la tapa sensibles al tacto cambian sus funciones y se iluminan, mostrando las teclas necesarias para realizar una llamada, utilizar el reproductor de música o capturar imágenes y videos con la cámara digital.

El i9 es un equipo iDEN, es decir, una radio digital de dos vías que permite la comunicación a través de Conexión Directa con cualquier cliente Nextel que se encuentre dentro del área de cobertura del operador, con sólo presionar un botón.

El modelo incluye tarjeta de memoria SD de 2 GB (que puede almacenar aproximadamente 400 canciones), expandible a 8GB y además cuenta con tecnología inalámbrica Bluetooth estéreo.

Se pueden visualizar las fotos, videos y textos tanto en la pantalla interna como en la externa, siendo consideradas las más amplias de su clase, con 2" y 2.2”, respectivamente.

“Estamos muy satisfechos de poder ofrecer este modelo a nuestros clientes más exigentes que privilegian la estética, el diseño, la relación tamaño/funcionalidades y la posibilidad de disfrutar de una experiencia multimedia completa combinada con los tradicionales servicios de Nextel”, afirmó Luis María Jordán, director de Marketing de Nextel Argentina.

“Además de combinar lo más moderno en tecnología móvil con un diseño ultradelgado y glamoroso, el i9 de Motorola marca un hito en la historia de los equipos iDEN por sus funciones multimedia", afirmó Adolfo Rizzato, gerente comercial de iDEN MDB de Motorola.

Thursday, February 26, 2009

La ropa de alta tecnología se convirtió en furor

Uno de los diseños con mayor aceptación entre los jóvenes es el que incluye los controles de música en la misma tela. Para las futuras mamás, el Kickbee es lo más solicitado, ya que monitorea las pataditas del bebé
ropa tecnológica
Indarra DTX, incluye los controles de música en la misma tela
Para las próximas temporadas se anuncian prendas que cuidan la salud, cargan las baterías del celular o el MP3 o vienen con memorias USB.

Uno de los diseños con mayor aceptación es el que incluye los controles de música en la misma tela. En esa sintonía hay una marca nacional: Indarra DTX (www.indarradtx.com.ar), que se especializa en prendas para hombres y mujeres.

Además de una campera con los mandos avanzar, retroceder o pausar, colocados en el antebrazo, tiene otra con un módulo fotovoltaico desmontable, ideal para cargar baterías de cualquier dispositivo. Se consiguen también remeras y pantalones. El precio arranca en los 130 pesos y llega a los 1.200.

Para futuras madres, el Kickbee (http://portfolio.menscher.com/itp/kickbee) es un prototipo que monitorea las pataditas del bebé. Se trata de un cinturón elástico conectado a sensores que informan sobre los movimientos del feto en la panza.

Quienes tengan padecimientos cardíacos, podrán aprovechar el Vital Jacket (https://limserver.com/vitaljacket), una remera que transmite datos sobre el sistema cardiovascular, sin estorbar o incomodar a su portador.

Hay una versión que guarda la información en una tarjeta y otra, más avanzada, que los envía al médico en forma inalámbrica. Se vende en Europa a 330 euros.

Para aquellos osados motoqueros que atraviesan la ciudad está Helite (www.helite.it/index-moto.html), un chaleco italiano que al menor impacto activa un airbag que amortigua la espalda del motociclista. Que puede salvar vidas no quedan dudas, pero que no hace honor a la alta moda, tampoco.

Pese a la crisis global, los fanáticos del iPod y los pantalones Levi's puede darse un lujo con el Redwire DKX (www.levi.com.mx/redwire), que permite manejar la música desde un bolsillo.

En la misma frecuencia funciona el Tunebuckle (www.tunebuckle.com), un discreto cinturón que en la hebilla esconde un iPod.

Para aquellas mujeres que se sienten amenazadas, nada como la campera No contact (www.no-contact.com). Ante la proximidad de un acosador, manualmente, activa un interruptor de la manga que descarga electricidad sobre el agresor, que termina atontado.

Y para los chicos en etapa de crecimiento, las INCHworm (www.inchwormshoes.com) son unas zapatillas no muy facheras pero que con apretar un botón aumentan su talle. Soporta hasta tres cambios de tamaños.

Si de cuidar las prendas se trata, lo último en tecnología textil son las etiquetas inteligentes (clothTag). Son pedacitos de tela que vienen en el cuello de remeras o camisas y pueden comunicarse con lavarropas, planchas y secadoras, entre otros electrodomésticos, para ajustar en forma automática la temperatura de lavado o planchado. Para establecer el contacto emplean el RFID, un sistema de identificación a través de radiofrecuencia.

Monday, January 5, 2009

45 consejos para diseñar un buen logotipo

El diseño de logotipos es, indudablemente, una de las ramas del diseño más importantes y valorables. Un logotipo de calidad, en combinación con la imagen de marca de una organización o compañía, puede incluso llegar a convertirse en una poderosa influencia a escala social. He aquí un listado de 45 consejos para diseñar un buen logotipo.

  1. No use nunca más de 3 colores.
  2. Deshágase de todo aquello que no resulte absolutamente necesario. La simplicidad es la clave cuando se trata de logotipos.
  3. Elija una fuente tipográfica que pueda leer incluso su abuela.
  4. Procure que el logotipo sea fácil de reconocer y familiarizarse con él.
  5. Cree una única forma o diseño general para el logotipo.
  6. Ignore completamente lo que sus padres y/o pareja opinen sobre su diseño.
  7. Confirme que el logotipo resulte atractivo al menos para 3 o mas personas distintas.
  8. No combine y reutilice elementos de otros logotipos populares y pretenda hacerlo pasar por un trabajo original.
  9. No se le ocurra utilizar cliparts bajo ninguna circunstancia.
  10. El logotipo deberá verse bien en blanco y negro.
  11. Compruebe que el logotipo sigue siendo reconocible cuando invierta los colores.
  12. Compruebe que el logotipo permanece reconocible cuando cambie sus dimensiones.
  13. Si el logotipo incluye algún icono o símbolo además de texto, colóquelos de manera que cada uno complemente al otro.
  14. Evite copiar y seguir las tendencias recientes en cuanto a logotipos. En su lugar, procure diseñar un logotipo que pueda resistir el paso del tiempo o que tenga un look atemporal.
  15. No use efectos especiales (como por ejemplo: degradados, sombras paralelas, reflejos y destellos de luz).
  16. Haga encajar el logotipo dentro de un marco cuadrado o rectangular si es posible y evite los diseños oscuros.
  17. Evite detalles intrincados.
  18. Tenga en cuenta en su diseño los diferentes lugares y maneras en que se presentará el logotipo.
  19. Trate de provocar sentimientos de audacia y seguridad, nunca aburrimiento ni debilidad.
  20. Sea consciente que no va a diseñar un logotipo perfecto, es imposible.
  21. Use líneas atrevidas para negocios dinámicos y mas suaves para el resto.
  22. El logo debe tener alguna conexión con lo que representa.
  23. Una foto no es un logo.
  24. Tiene que sorprender a los clientes cuando se lo presente.
  25. No use mas de dos fuentes tipográficas.
  26. Cada elemento del logo necesita estar alineado. Izquierda, derecha, centrado, arriba o abajo.
  27. El logotipo ha de transmitir solidez y equilibrio, sin elementos que agreguen inestabilidad visual al mismo.
  28. Antes de comenzar a desarrollar ideas para el logotipo, piense un poco en los destinatarios a quién va dirigido.
  29. Siempre anteponga funcionalidad a innovación.
  30. Si el nombre de la marca es memorable, el nombre de la marca debería ser el logotipo.
  31. El logotipo debe seguir siendo reconocible cuando lo ponga frente a un espejo.
  32. Incluso las grandes compañías necesitan logotipos pequeños, tenga esto siempre presente.
  33. Debe de gustar a todo el mundo, no solo a un nicho concreto.
  34. Cree variaciones. Cuantas mas variaciones haga del mismo logotipo, mas se acercará al resultado que busca.
  35. Mantener la coherencia cuando se vea el logotipo en distintas plataformas.
  36. El logotipo ha de ser sencillo de describir.
  37. No utilice slogans o taglines en el logotipo
  38. Plasme algunas ideas en papel antes de empezar a trabajar delante de la computadora.
  39. Mantenga el diseño simple y limpio.
  40. No use en el logotipo símbolos del tipo “swoosh” (cómo el logo de nike) ni “globos terráqueos”, están demasiado vistos. Aparecen en infinidad de logotipos y se ha abusado tanto de ellos que lo único que conseguirá es un logo poco original y cansino.
  41. El logo no debería distraer la atención de otros elementos.
  42. Debe ser honesto en lo que representa.
  43. El logotipo ha de ser visualmente equilibrado.
  44. Evite los colores brillantes, neón, y también colores oscuros y aburridos.
  45. El logotipo debe respetar todas las reglas anteriores.
Fuente: Tanner Christensen

Saturday, November 22, 2008

Microsoft apuesta a la movilidad y el diseño

Presentó en el país su nueva línea de periféricos, entre los que se destacan el Mini Mouse Explorer, con tecnología BlueTrack para funcionar sobre casi cualquier superficie, y el Arc Mouse, plegable para reducir su tamaño. Sin novedades sobre la Xbox. Sus características y precios.

"La PC salió de su rincón, los usuarios se mueven cada día más", dijo Francisco Ortiz, gerente de la División de Entretenimiento y Hogar de Microsoft Argentina, acerca de las crecientes ventas de computadoras y, en particular, de notebooks.

"Que haya alrededor de 1.800 hotspots en la Capital Federal habla de la movilidad, es una tendencia que se ve en todos lados. Desde Microsoft queremos acompañar este estilo de vida", agregó.

De hecho, de acuerdo a las cifras que dieron a conocer durante la presentación, las ventas de notebooks supondrán el 60% del total durante 2008. Este año, la balanza se inclinó, por ese mismo porcentaje, para el lado de las desktops. En los EEUU, se venden un 75% de portátiles frente a un 25% de PC de escritorio.

Diseño y funcionalidad
A mitad de año Microsoft presentó la tecnología BlueTrack, la cual permite a los usuarios que su mouse trabaje sobre superficies hasta ahora complicadas, como granito, madera, mármol o una alfombra.

El mouse que inauguró esa tecnología es el Mini Mouse Explorer, cuyo precio será de $249 en la Argentina. Es inalámbrico y entrega una conexión segura de hasta 9 metros.

"Es como un óptico con esteroides; cinco veces más sensible que el tradicional", mencionó Ortiz.

El segundo mouse novedoso presentado por Microsoft es el Arc, que con un diseño elegante es capaz de plegarse para reducir su tamaño y facilitar su portabilidad. Su precio es también de $249.

El resto de los productos lanzados son:
*Mouse SideWinder X5. Pensado para gamers, contiene botones laterales, cinco botones personalizables y uno de “Inicio Rápido” co acceso directo al Explorador de Juegos de Windows Vista.
Permite modificar la sensibilidad entre alta, media y baja, incluso durante una partida. Su precio es de $219.

*SideWinder X8: otorga hasta 30 horas de autonomía con una sola carga. Incorpora la tecnología BlueTrack y su precio es de $389.

*Teclado SideWinder X6: es el primer y único teclado para juegos creado por Microsoft. El teclado numérico puede ser ubicado a la derecha o la izquierda gracias al conector en ambos lados; la nueva función “Cruise Control” permite continuar una acción sin tener que mantener apretada una tecla.
Posee iluminación de fondo ajustable en dos colores. Su precio es de $329.

*Wireless Laser Desktop 6000: compuesto por mouse y teclado, incluye “Mis Teclas Favoritas”, controles para el Centro Multimedia y un diseño ultradelgado. Su precio es de $419.

*Wireless Media Desktop 1000: permite al usuario acceder de manera sencilla a “Windows Flip 3D” para mirar las ventanas abiertas de manera apilada y cambiar rápidamente de aplicación. Su precio es de $229.

*LifeCAm Show: contiene un sensor de video de 2 megapíxeles y 8 en formato de imagen. Su micrófono es capaz de suprimir ruidos ambiente y cancelar el eco. Con un nuevo software para adaptarla al look & feel de Windows Vista, tiene un precio de $399 y se adapta tanto a desktops como laptops.

Thursday, November 13, 2008

HP apuesta al diseño secreto para sus nuevas computadoras

Este enfoque puede contribuir a que las ventas de la compañía aumenten un 6%el año próximo, a u$s44.600 millones, pese a la amenaza de una recesión mundial

HP apuesta al diseño secreto para sus nuevas computadoras

Los diseñadores de computadoras portátiles de Hewlett-Packard necesitan tarjetas electrónicas de seguridad especiales para entrar en su oficina en Houston. Allí, telas negras ocultan los prototipos de las máquinas nuevas.

La confidencialidad ha llegado a grados sin precedentes en Hewlett-Packard, empresa mejor conocida por elaborar el interior de las computadoras personales que el exterior.

La compañía aprendió que "el valor reside en la superficie de estos productos", dijo Stacy Wolff, director del centro de diseño de computadoras portátiles. "Es un cambio de cultura", agregó.

El enfoque en el diseño puede contribuir a que las ventas de computadoras personales de Hewlett-Packard aumenten un 6 por ciento el año próximo, a u$s44.600 millones, según Sanford C. Bernstein & Co., pese a la amenaza de una recesión mundial.

Al tiempo que los compradores de computadoras personales, escasos de dinero, se tornan más selectivos, Wolff está ofreciendo computadoras portátiles más livianas y elegantes a precios semejantes o más bajos que los de Dell. Al haber poca diferencia en la capacidad de las máquinas, el diseño puede ser el factor decisivo.

"No están cobrando una prima por el diseño, solo están haciendo unos diseños estupendos", dijo a la agencia Bloomberg Roger Kay, director general de la firma de investigaciones Endpoint Technologies Associates. "De todas las compañías que venden computadoras portátiles, ellos probablemente son los mejor situados al avecinarse lo que puede ser una difícil temporada de fiestas'', agregó.

Con todo y esa ventaja, es posible Hewlett-Packard no sea inmune a un descenso mundial de las ventas de computadoras personales. Los envíos del sector en general puede caen un 2,4 por ciento el año próximo a 299,8 millones de máquinas, el primer retroceso desde el 2001, según UBS AG. Kay dijo que los nuevos diseños no necesariamente evitarán que los consumidores se conformen con las máquinas que ya tienen.

Las computadoras personales representan cerca de un tercio del importe de ventas de Hewlett-Packard, cuyas oficinas centrales se hallan en Palo Alto. En Dell, contribuyen el 60 por ciento. En ambas, las computadoras portátiles representan cerca de la mitad de los encargos de computadoras, con precios de u$s500 en adelante.

La estrategia de Hewlett-Packard refleja un enfoque general en el diseño en la industria de las computadoras, empezando por el jefe ejecutivo de Apple, Steve Jobs. Apple estuvo entre las primeras en lanzar computadoras en colores, con acabado de aluminio, y modelos ultralivianos como el MacBook Air.

Las computadoras personales deberían ser un "objeto de deseo y posesión", dijo Todd Bradley, que fue reclutado por el jefe de dicha división en Hewlett-Packard, Mark Hurd, en el 2005.

En una de sus primeras reuniones con los diseñadores, Bradley dijo que una computadora portátil que había visto dibujada le parecía un camión ruso. Ex ejecutivo de Palm Inc., la compañía fabricante de computadoras de mano, Bradley dijo a los diseñadores que se centraran en la forma y la función, en vez de en la reduccíón de costos.

"No solo tenían permiso para ser creadores y diseñar productos hermosos, sino que era un mandato", dijo el ejecutivo de 49 años. "Hicimos del diseño un elemento de primerísima importancia", agregó.

Aluminio pulido
Wolff, de 43 años, cambió de plástico a metales como aluminio pulido y acero inoxidable para ciertos modelos. En el 2006, la empresa adoptó una técnica llamada "imprinting" (impresión) que también se usa para adornar los automóviles y los teléfonos móviles. El procedimiento conlleva fusionar diseños, colores y texturas directamente sobre los estuches de las computadoras portátiles.

La impresión es más confiable que los diseños pintados, y los dibujos no se descascaran. El cambio de técnica aumentó el rendimiento --la cantidad de máquinas que salen de la línea de ensamblaje listas para la venta-- a más del 90 por ciento desde un mínimo del 60 por ciento.

Wolff dice que Bradley la llama los fines de semanas desde tiendas de la cadena Best Buy para contarle de los atractivos diseños que ve. Bradley está dispuesto a aprobar materiales tales como metales, que cuestan más que el plástico, y envía a los diseñadores a las mueblerías de Milán para ver las telas, los colores y las tendencias en lo que a materiales se refiere.

Wednesday, October 29, 2008

Apple presenta sus nueva línea de computadoras portátiles

La compañía, junto con otras tecnológicas, está bajo presión por el temor a que la crisis financiera perjudique la demanda de los consumidores

Apple presenta sus nueva línea de computadoras portátiles

Apple presentará unas computadoras portátiles nuevas que van a costar menos, según las invitaciones que envió para un evento el 14 de octubre.

Los analistas de Wall Street y los blogs especializados especularon sobre un recorte de los precios de sus portátiles más baratas, por debajo de los 1.000 dólares.

También se habló de la posibilidad de que actualice estos dispositivos con una carcaza especial de aluminio.

Hasta el momento, las acciones de Apple han estado bajado y rondan los 88 dólares en el Nasdaq.


La compañía, junto con otras tecnológicas, está bajo presión por el temor a que la crisis financiera perjudique la demanda de los consumidores de bienes electrónicos, especialmente en la crucial temporada de fiestas de fin de año.

La semana pasada, Barclays Capital mantuvo su recomendación "sobre el promedio del mercado" para Apple, pero recortó su precio objetivo y redujo sus estimaciones hasta el año fiscal 2010, por la debilidad económica mundialy las perspectivas de una menor demanda en el largo plazo.

Friday, October 10, 2008

Yahoo rediseñará su página web y se abrirá a contenidos externos

Con 500 millones de visitas al mes, es uno de los mayores portales de EEUU, pero en relación a los ingresos por la publicidad está detrás de Google

Yahoo rediseñará su página web y se abrirá a contenidos externos

Yahoo anunció la interfaz para programadores que permitirá rediseñar su web con el objetivo de hacerla más atractiva con la inclusión de programas y contenidos de otros.

El rediseño del sitio se llevaría a cabo en los próximos meses. La empresa planea, entre otros cambios, integrar el acceso a portales de la competencia como iTunes y Amazon.com en su oferta musical.

La compañía decidirá qué servicios serán ofrecidos "en base a los deseos de los propios usuarios".

En la presentación, el presidente de Yahoo, Ash Patel, mostró, mediante la videoteca estadounidense online Netflix, cómo estarían conectados los servicios.

En el ejemplo, según informó la agencia DPA, había un casillero con las películas solicitadas y nuevas recomendaciones en el perfil de la página del usuario. En la página web del motor de búsqueda, se pueden solicitar directamente de la lista de resultados los títulos y un programa agregado en el servicio de correo electrónico permite la calificación de la misma.

Yahoo, con 500 millones de visitas al mes, es uno de los mayores portales de Estados Unidos, aunque en relación a los ingresos generados por la publicidad en línea, está muy por detrás de su rival Google.

Con esta nueva oferta, la empresa busca incrementar el atractivo de su sitio. En julio ya anunció que abriría su tecnología de búsqueda a desarrollos externos.

La semana pasada, AOL también anunció que iba a integrar contenidos externos en su portal y que, por ejemplo, permitiría el acceso directo a ofertas de correo o redes en línea de otros.

Wednesday, October 1, 2008

Yahoo! prepara un rediseño radical en su portada

El sitio con mayor tráfico de la web planea adoptar cambios para dar al usuario una visión personalizada de la red. Por ahora, sólo un grupo selecto de usuarios podrá acceder a ella. Los planes de Yahoo!
El gigante de internet se encuentra bajo presión para cumplir con sus promesas de hace un año, de transformar a Yahoo! de una red de propiedades más o menos cerradas a "puntos de partida" que ayuden a los consumidores a navegar rápidamente a través del resto de la red.

"Vamos a poner lo que más te importa en la punta de tus dedos," dijo Tapan Bhat, el vicepresidente a cargo de la portada, el principal destino de Yahoo!, incluidos Yahoo.com, MyYahoo y la barra de tareas de Yahoo!.

La nueva página de inicio de Yahoo! tiene una lengüeta en la columna izquierda con vínculos a los 10 ó 20 sitios favoritos del usuario. Funciona como un método de navegación alternativo a los favoritos, las barras de enlaces o las pestañas de los navegadores, dijo Bhat.

En su sentido más simple, Yahoo! está mezclando la visión editorialmente controlada, que Yahoo.com ha ofrecido desde hace mucho, con la visión personalizada de información que entrega el servicio MyYahoo.

Mezcla cosas que los usuarios saben que quieren con lo inesperado o fortuito.

"Por primera vez, vamos a juntar esas dos cosas para sacar lo mejor de ambas," prometió Bhat.

Los cambios, que Yahoo! está probando inicialmente sólo con un pequeño grupo de usuarios, conducirán posteriormente a una revisión de mayor escala.

Hace dos años, el último rediseño similar de Yahoo.com tardó unos seis meses en ser completamente implementado, dijo el ejecutivo.

El nuevo diseño de Yahoo.com marca la evolución en 14 años de la compañía, que ha servido como un directorio pionero de sitios, un índice de enlaces, una herramienta de navegación y un complejo portal destinado a medios.

Un portavoz dijo que Yahoo! planeaba invitar a un grupo aleatorio de sus usuarios que representaría a menos del uno por ciento de su audiencia. Las pruebas serán realizadas en Gran Bretaña, Francia, India y los EEUU, dijo Bhat.

La nueva página de inicio cuenta con tecnología de personalización que permite a los usuarios que han ingresado a su cuenta de Yahoo! a revisar nueva información, acceder no sólo a sitios de Yahoo!, como email o noticias, sino también a portales como eBay o el servicio de correo Gmail de Google.

En lugar de llevar a la gente a esos sitios, los usuarios pueden ver una sinopsis de la información mientras permanecen en la página principal, lo que les permitiría navegar rápidamente a través de varios de sus portales favoritos.

La página principal de Yahoo! atrae a unos 100 millones de usuarios estadounidenses al mes y a 300 millones en el mundo, dijo Bhat.
Fuente: Reuters

Thursday, August 7, 2008

Los usuarios, clave para crear y modificar videogames

Microsoft convocará a los usuarios de su consola Xbox 360 para esa tarea, emulando una estrategia muy común en sitios como Facebook y YouTube. Pero a diferencia de estos, compartirá los ingresos.

El mayor fabricante mundial de software dijo que este año comenzará a vender juegos generados por los usuarios en su servicio online, y que compartirá hasta un 70% de los ingresos con los desarrolladores.

Microsoft comenzó a ofrecer herramientas para crear juegos en el 2006 a programadores aficionados, bajo una iniciativa llamada "XNA," que permite desarrollar juegos para la Xbox, para equipos con sistema operativo Windows o para el reproductor Zune.

El contenido creado por los usuarios ha sido la columna vertebral de muchos sitios que se asientan sobre la publicidad como Facebook o de web de intercambio como YouTube, pero la industria de los videojuegos ha confiado más en desarrolladores con fondos para crear segundas partes de juegos o fantasías basadas en historias con derechos de propiedad.

Facebook y YouTube poseen un foro gratuito para la creación de aplicaciones, pero no comparten las ganancias por publicidad que genera este trabajo. Facebook, incluso, dispuso de la ayuda de los usuarios para traducir a diferentes idiomas la herramienta, incluido el español.

Microsoft, sin embargo, obligará a los aspirantes a desarrolladores a hacerse socios del XNA Creators Club, que tiene un costo de u$s99 anuales, aunque comparte los potenciales beneficios.

"No sólo estaremos democratizando el desarrollo de juegos con Xbox Live Community Games este año, sino que estamos creando una oportunidad para los aspirantes," dijo Chris Satchell, jefe de la división de tecnología de Interactive Entertainment Business Group de Microsoft, en un comunicado.

Microsoft espera que los juegos creados por los usuarios doblen el número de software disponible para Xbox 360, cuando Community Games comenzó a ser parte de la tienda virtual Xbox Live online en modo de prueba el otoño boreal pasado.

Fuente: Reuters

Saturday, July 26, 2008

Tecnología y diseño sostenible, por el planeta

En los últimos 20 años, un número creciente de países, empresas, agencias de cooperación e individuos se han concentrado alrededor de la “sustentabilidad”, que se traduce en la preocupación por el futuro.

Hoy, aún con la mitad de la humanidad situada por debajo del umbral de pobreza, ya se consume un 20% más de lo que la Tierra consigue renovar. De continuar el actual ritmo de explotación del planeta, en un siglo no habrá fuentes de agua, energía, ni tierras para la agricultura en cantidad suficiente para la preservación de la vida.

No obstante, con pequeñas alteraciones en el desarrollo del diseño de productos, seleccionando cuidadosamente los materiales, haciendo uso mínimo de energía y recursos, se pueden generar grandes efectos de propagación en un ciclo de vida sostenible. Así como obtener la ventaja adicional de mejorar el margen competitivo de una compañía en el mercado.

De hecho, la denominada Política Integrada de Productos (IPP, Integrated Product Policy) llevada a cabo por la Comunidad Europea, parte del reconocimiento que más del 80% de todos los impactos ambientales relacionados con un producto se determina durante la fase del diseño.

En una palabra, las empresas que prioricen el desarrollo de métodos y prácticas efectivas, concentradas en la reducción de los costos del material y la mejora del proceso productivo, serán líderes en la consolidación de los márgenes de utilidad.

En este contexto, el ingeniero o el diseñador, además de crear productos superiores desde el punto de vista del diseño y su funcionalidad, deberá tener en cuenta cuál sería el impacto en el ambiente, la posibilidad de reutilización o reciclaje del producto al final de su vida útil, los costos en términos energéticos, y los residuos sólidos que generaría, entre otros factores.

No obstante, debemos tener presente que equilibrar las necesidades de consumo con buenos cuidados ambientales -las prácticas comerciales con aquellas socialmente responsables-, sólo es posible con la ayuda de la tecnología, de forma que sea viable producir al mismo tiempo que preservar.

Con el uso de tecnología de CAD en 3D (Diseño Asistido por Computadora, por sus siglas en inglés), las empresas pueden saber si es factible reemplazar algunos materiales por otros sin afectar la calidad del producto. Encontrando de esta manera opciones que además de económicas pueden ser amigables con el ambiente.

La tecnología CAD no sólo ha sustituido al trabajo manual extenuante y posibilitado el desarrollo de proyectos más inteligentes, creativos y funcionales, sino que además las últimas versiones son tan avanzadas que realmente ayudan a producir productos superiores de forma más rápida y socialmente responsable.

Sólo en Argentina, en el último año, compañías que han migrado del diseño en 2D al 3D, han conseguido evitar pasos innecesarios en el ciclo de desarrollo, posibilitando el diseño de formas, superficies y ensambles más complejos, competitivos y alineados con la exigencia de prácticas sustentables.

El diseño en siglo XXI debe ofrecer un método global y completo para la creación de productos y sistemas no perjudiciales para el ambiente, socialmente equitativos (cubriendo las necesidades de todas las personas implicadas en su producción, uso, desecho o reutilización) y económicamente viables, siendo competitivos en términos de mercado. Este debe ser el reto de todo ingeniero o diseñador.

Por Oscar Siqueira, Country Manager de la región Andina Sur en SolidWorks

Wednesday, July 2, 2008

Notebooks con diseños especiales en la Argentina

Hewlett-Packard comenzó a ofrecer dos novedosos modelos. El primero de ellos es el ganador de un concurso mundial de diseño y el segundo una Edición Especial de color ocre. Características y precios.

Las portátiles están siguiendo el camino de las computadoras de escritorio. Si desde hace tiempo las desktop dejaron de ser blancas y extremadamente grandes, ahora las notebooks comienzan a dejar su tradicional color negro.

Pero esta nueva tendencia va más allá de ofrecer notebooks de colores. Hewlett-Packard acaba de presentar en la Argentina dos diseños únicos de portátiles.

El primero de ellos es el ganador del concurso Take Action. Make Art realizado por la empresa junto a MTV. El diseño ganador, "Odisea Asiática" (Asian Odyssey), fue creado por Joao Oliveira, un joven de 20 años originario de Porto, Portugal, el cual fue seleccionado entre 8.500 diseños inscritos de todo el mundo.

El modelo que llegó a nuestro país es la HP Pavilion dv2872la, bajo la denominación especial de Artist Edition notebook PC.

Este equipo cuenta con Windows Vista Home Premium, tecnología Intel Centrino Duo con procesador Intel Core 2 Duo T5550 (1.83 GHz, 2MB L2 Cache, 667MHz FSB), 2048 MB DDR II 667 MHz de memoria RAM, expandible a 4096 MB (2DIMM) Dual Channel y disco duro de 250GB SATA (5400 rpm).

Posee una pantalla de 14,1’’, tecnología LightScribe (para rotular los CD y DVD), bluetooth, webcam y una placa discreta NVIDIA GeForce 8400M GS. Como todos los equipos de HP, trae incorporado un control remoto para disfrutar de todo el contenido multimedia a través de QuickPlay.

Pesa 2,49 kilogramos y tiene un espesor de 2,6 centímetros. Su precio sugerido sería de $6.899.

Todo rojo
El segundo modelo que arribó a la Argentina es el HP Pavilion dv6872la, con una cubierta de color rojo y vetas que la recorren. El resto del cuerpo es plateado, también con diseños únicos.

Este modelo trae Windows Vista Home Premium, tecnología Intel Centrino Duo con procesador Intel Core 2 Duo T5550 (1.83 GHz, 2MB L2 Cache, 667MHz FSB), 2048 MB DDR II 667 MHz, expandible a 4096 MB (2DIMM) Dual Channel y disco duro de 160 GB Serial ATA (5400 rpm).

Posee además una pantalla de 15,4’’, Intel Graphics Media Accelerator X3100, compartida, y pesa 2,78 kilos. Viene con un control remoto incorporado. Su precio es de $5.999.

Saturday, June 28, 2008

Creció 64% la venta de cámaras digitales

El alza corresponde al 2007 frente al año anterior. En total, se vendieron 948.384 unidades. Un estudio privado dice que disminuye la cantidad de equipos que ingresan desde el exterior debido a los beneficios de comprarlos en el país.

El análisis realizado por Latin America Semiannual Digital Camera Tracker (IDC), principal proveedor mundial de inteligencia de mercado en tecnología, incluye las cámaras importadas al país por los fabricantes y comercializadores formales, así como también aquellas que fueron ingresadas por personas que las compraron en el exterior.

Esta última práctica -denominada por IDC "traslado a mano"- continúa mostrando una disminución en la participación total de las ventas, gracias a los beneficios que se obtienen al comprar las cámaras en el país, tales como garantía, financiación y asistencia de vendedores a la hora de definir la compra en el punto de venta.

En cuanto a los canales de venta a través de los cuales los usuarios obtuvieron sus cámaras digitales, la participación del canal minorista de electrónica y artículos para el hogar se incrementó fuertemente en 2007, representando 63% del volumen de equipos vendidos en el país, frente a 44% en 2006.

"El canal minorista de electrónica y artículos para el hogar en Argentina es el lugar en el cual los vendedores quieren estar para aumentar sus ventas", comentó Matías Berardi, gerente de Investigación y Consultoría para Latinoamérica de IDC.

Dijo que durante 2007 las cadenas invirtieron muchos esfuerzos en desarrollar alianzas con bancos y tarjetas de crédito para ofrecer cuotas, y también apostaron a su negocio financiero para brindar créditos accesibles a clientes no bancarizados o con su crédito bancario agotado.

Berardi explicó que además del crédito, los vendedores capacitados y la inversión publicitaria fueron factores decisivos para el éxito de las cadenas en la comercialización de cámaras durante 2007.

Por el lado de la oferta de los fabricantes -sostuvo- la mayoría renovaron sus líneas de producto y al mismo tiempo mantuvieron sus precios accesibles.

"Una característica que también alienta el crecimiento de las ventas locales de cámaras digitales es el hecho que en años anteriores el tiempo que transcurría entre lanzamientos de nuevos modelos entre países como Estados Unidos y la Argentina era de unos 8 meses, y durante 2007 los lanzamientos fueron prácticamente simultáneos", agregó el ejecutivo.

"Ante este contexto los usuarios encuentran la motivación extra de acceder al último modelo disponible para definir su compra en el país", señaló.

Respecto de las ventas para este año, Berardi aseguró que IDC prevé un escenario positivo dado que las ofertas por parte de los fabricantes serán atractivas y los usuarios aún consideran este producto atractivo para regalar y comprar para sí.

Sin embargo -aclaró- se espera que el crecimiento en términos de unidades vendidas no sea tan grande como el registrado durante 2007, pero si se mantenga en los dos dígitos".

Friday, June 27, 2008

MySpace estrena nuevo look

La red social de internet del conglomerado de medios News Corp planea lanzar esta semana un rediseño global. La idea es ampliar su demografía e impulsar el compromiso del usuario en la web.

En lo que podría ser el mayor relanzamiento de una página web de tal magnitud, MySpace dijo que estaba cambiando su página de inicio y las aplicaciones de navegación, edición de perfiles, búsqueda y el reproductor MySpaceTV y que muchos más cambios se producirán durante el verano boreal.

"Es más que un lavado de cara, estamos cambiando el modo en que interactúa la gente con el sitio y las marcas," dijo MySpace, que añadió que un destacado anunciante había firmado hacerse cargo de la página de inicio de MySpace en el primer día del relanzamiento.

La fase principal del relanzamiento está prevista para el 18 de junio.

MySpace dijo que había cambiado drásticamente el aspecto y sensación de sus búsquedas, que dijo que actualmente es tercera en el ranking de búsquedas en cualquier página.

La compañía dijo que estaba trabajando con la compañía de código abierto Lucene.

Fuente: Reuters

Monday, June 23, 2008

Presentan un papel electrónico super ultrafino

Desde las grandes pantallas monocromáticas de las computadoras de hace veinte años, hasta las pantallas táctiles de las actuales PDAs, la tecnología sigue dando que hablar. La empresa E Ink, especializada en el desarrollo del llamado 'papel electrónico', presentó recientemente una nueva generación un 40 por ciento más delgado que los convencionales. El nuevo modelo tendrá más posibilidades, como la adaptación en superficies con diferentes texturas y contornos.

"Con un papel más delgado y con una presentación de plástico flexible que puede tomar cualquier forma, la innovación en el diseño de nuevos productos sólo estará limitada en la imaginación de los diseñadores", señaló el presidente de E Ink Corporation, Russ Wilcox.

Tal es el caso de uno de los modelos de llaves de coche de la empresa Delphi, la primera aplicación práctica mostrada, que introduce una pantalla de papel electrónico con contorno curvado. La pequeña pantalla de estas llaves con mando a distancia permitirá conocer el estado del coche con más detalle y de forma más simple.

"Después de una revisión extensiva de la tecnología actual, Delphi escogió el papel electrónico de E Ink para aplicarlo a su llave bidireccional e inalámbrica, que ha sido diseñada para ofrecer una comunicación 'coche-usuario' y 'usuario-coche' en un rango mucho más alto", dijo el director de ingeniería para controles y seguridad de Delphi, Joe DiCarlo.

El papel electrónico se ha dado a conocer en el mercado con aplicaciones prácticas como las pequeñas pantallas de relojes digitales, señales de tráfico o vayas publicitarias. Pero su principal uso se desarrolla en los 'e-books' o libros electrónicos, como el 'Amazon Kindle' o el 'Sony Reader', que los más optimistas buscan promover con fines ecologistas, evitando el uso del papel convencional.

Sunday, June 22, 2008

Científicos desarrollan un superconductor inmune al magnetismo

Los nuevos materiales superconductores desarrollados en los últimos años resultan muy prometedores por su potencial para reemplazar a los conductores y permitir que la electricidad recorra cualquier distancia sin sufrir ninguna pérdida. Esto resultaría en enormes ahorros de energía y pavimentaría el camino hacia computadoras más veloces, libres del desperdicio de energía ocasionado por las resistencias.

Las muchas ventajas que ofrecen los materiales superconductores se enfrentan con tres debilidades que dificultan su utilización. La primera y más conocida es su dependencia de la temperatura. Los superconductores deben mantenerse por debajo de una temperatura crítica para funcionar como tales. Comúnmente esta temperatura crítica es extremadamente baja, muy por debajo de lo que se logra incluso con enfriamiento por nitrógeno estándar. La temperatura crítica está en correlación con la presión, por lo cual los superconductores de muy alta presión pueden superconducir a mayores temperaturas.

Las otras dos limitaciones menos conocidas de los superconductores son la corriente elevada y el magnetismo. Con corrientes elevadas, los superconductores pueden dejar de funcionar correctamente. Y los campos magnéticos son particularmente letales para los superconductores. Normalmente, incluso un campo magnético pequeño puede revertir las propiedades de un superconductor para volverlo un conductor normal.

Un grupo de investigadores japoneses descubrió una clase singular de superconductor que demostró ser prácticamente inmune al magnetismo. Este hallazgo puede ser altamente significativo, dado que promete eliminar una de las principales barreras a la comercialización de los materiales superconductores.

El grupo de investigadores descubrió el nuevo material anteriormente este año mientras investigaba superconductores basados en hierro (una elección atípica en términos de metales superconductores) y agregó arsénico a la mezcla. Así descubrieron el material denominado oxiarsenido de hierro, el cual también contiene oxígeno y lantano. Este nuevo material es capaz de superconducir a una temperatura de 26 K (-413° F).

Los investigadores se sorprendieron de encontrar un superconductor completamente funcional basado en hierro, dado que este metal comúnmente crea un campo magnético cuando conduce electricidad. De alguna forma, el superconductor podía sobrevivir al campo magnético.

Otro grupo de investigación, del Oak Ridge National Laboratory de EE.UU., sometió al nuevo superconductor a los efectos del mayor magneto de investigación en existencia. Los científicos esperaban que el magneto fuera suficiente para matar al superconductor, pero ante su sorpresa, siguió superconduciendo aún en medio de la total potencia del campo magnético.

Las posibles aplicaciones de la nueva tecnología incluyen motores superconductores y líneas de transmisión de energía de alta eficiencia. También pueden usarse en nuevos magnetos superconductores, lo cual abriría un nuevo mundo de oportunidades en diversos campos de la ciencia.

Saturday, June 21, 2008

Se viene una impresora 3D capaz de autoreplicarse

Un equipo multinacional de informáticos e ingenieros desarrolló, en el marco de un proyecto llamado RepRap, una impresora en 3D capaz de autoreplicar parte de sus componentes. Esto hace a este prototipo, llamado Darwin, diferente de otras impresoras 3D que ya se comercializan. Para su funcionamiento, sus creadores apostaron al open-source para que, en teoría, cualquiera pueda hacer un equipo similar.

El proyecto RepRap (Replicating Rapid-prototyper) ha desarrollado un prototipo de impresora en tres dimensiones capaz de replicarse a sí misma. Otra de sus particularidades es que es de código abierto, es decir, que está al alcance de otros desarrolladores de software para mejorarla.

Una impresora en 3D funciona construyendo o “imprimiendo” componentes sobre capas de plástico, principalmente poliácido láctico, que es un polímero biodegradable hecho a partir de ácido láctico. La tecnología ya existe, pero los modelos comerciales actuales son muy caros.

El equipo del proyecto RepRap, formado por informáticos de Nueva Zelanda, Reino Unido y Estados Unidos, ha tomado como punto de partida la tecnología ya existente, pero con algún cambio importante, ya que su propuesta es que la impresora sea capaz de “autoreplicarse”, es decir de imprimirse a ella misma al igual que hace con cualquier otro objeto. De esta manera, su coste de producción se reduce mucho y se convierte en una tecnología totalmente accesible.

El proyecto partió del ingeniero de la universidad británica de Bath Andrian Bowyer, que es su inventor y la persona que dirige el equipo multinacional de investigación. Su principal objetivo al empezar este proyecto era que las impresoras 3D estuvieran al alcance del mayor número de personas.

Los demás prototipos actuales de impresoras 3D rondan los 30.000 dólares y cada centímetro cúbico impreso por uno de estos prototipos cuesta 2 dólares. La intención del proyecto RepRap es producir la máquina gratuitamente. De esta manera, el costo de fabricación de un centímetro cúbico sería de 0,02 dólares.

“Se quiere hacer la impresora accesible a cualquiera, inclusive a pequeñas comunidades ya sean del mundo en vía de desarrollo como del mundo desarrollado”, comentó el desarrollador de software Vik Olliver, que forma parte del equipo.

Hitos
Ha habido ya dos grandes hitos en la vida de RepRap. El primero fue en septiembre de 2006, cuando el prototipo 0.2 fue capaz de imprimir por primera vez una parte de ella misma. El segundo momento importante fue hace muy poco, en febrero de este mismo año, cuando el prototipo RepRap 1.0 "Darwin" pudo hacer, por lo menos, un ejemplo de la mitad de todas sus partes. Este es sólo el punto de partida, ya que sus creadores creen que dispondrán de un modelo capaz de replicarse a si mismo por completo en el transcurso de este mismo año.

Por el momento, Darwin está compuesto por un marco hecho de barras y piezas de plástico. Una plataforma plana se mueve verticalmente por el interior de ese marco. En la parte superior de ese bastidor se encuentran los dos “cabezales de impresión”, que pueden moverse de forma horizontal sobre la plataforma móvil.

Estos cabezales son los encargados de manipular un flujo de plástico derretido para construir, capa por capa, la pieza deseada. Todo el conjunto es controlado por una computadora (con unos requisitos de hardware muy normales) gracias a un software que se puede descargar gratuitamente desde la página web de RepRap.

Mejoras
La idea de sus creadores es que la máquina esté siempre mejorándose. “O sea, que haga lo que la gente quiera que haga”, recalca Olliver. La idea de la evolución es importante y, probablemente, el desarrollo actual no tendrá nada que ver al que se pueda ver dentro de unos años, precisamente por estar a disposición de cualquier desarrollador. “Nos queremos asegurar de que todo es en abierto, no sólo el diseño y el software, sino todo el proceso”, apunta.

Olliver trabaja para la empresa Catalyst IT, un proveedor de sistemas open-source. Como los empleados de Google, dispone de un día a la semana para trabajar en desarrollos propios. Durante los últimos seis meses ha dedicado ese tiempo casi en exclusiva a mejorar el prototipo RepRap.

Las nuevas mejoras incluyen, por ejemplo, cabezales que pueden cambiarse en función del tipo de plástico con el que se esté imprimiendo. Por otro lado, también se está desarrollando un nuevo cabezal que deposita metales con un bajo punto de fundición. Los metales se funden a una temperatura más baja que los plásticos, lo que quiere decir que el metal se puede depositar dentro del plástico. “Esto significa que, en teoría, podríamos construir estructuras como motores”, comenta Olliver.

Hasta ahora hay siete copias de la máquina RepRap en el mundo y, por el momento, sólo usa dos tipos de plástico, el ya citado poliácido láctico, que es relativamente rígido, y otro más flexible para hacer, por ejemplo, la funda de un iPod.