Showing posts with label Lanzamiento. Show all posts
Showing posts with label Lanzamiento. Show all posts

Thursday, September 10, 2009

Sony lanzará una televisión 3D en el 2010

La compañía japonesa Sony lanzará en 2010 una nueva televisión LCD que será capaz de retransmitir imágenes en 3D

Sony presentará su nuevo producto en la feria electrónica IFA, que cada año se celebra en Berlín, informa hoy The Wall Street Journal.

El uso de la tecnología en 3D para el hogar es una de las bazas de futuro para la industria electrónica y las productoras cinematográficas. Por eso también los principales competidores de Sony, como Samsung o Panasonic, preparan proyectos similares para llevar las 3D a la pequeña pantalla.

Sin embargo, el negocio de las películas en 3D apenas acaba de despegar en los cines, por lo que la oferta en video sería en un primer momento de menor envergadura.

Sony lucha desde hace años por mantener la rentabilidad de su área de entretenimiento electrónico y ya ha acometido duros recortes. Este martes, la empresa japonesa informó que venderá su planta mexicana de ensamblaje de televisores LCD a la taiwanesa Hon Hai.

Saturday, September 5, 2009

Microsoft lanzó sus Windows Phones

El anuncio se hizo hoy en París. Se prevé que el 6 de octubre se haga el lanzamiento mundial de toda la gama de los nuevos celulares

El lanzamiento, en Sudamérica, los Estados Unidos, Europa y la región Asia-Pacífico, tendrá lugar en colaboración con dieciséis operadores y siete fabricantes de equipamiento, a saber HTC, Acer, LG, Samsung, Sony-Ericsson, HP y Toshiba.

Los nuevos celulares serán los primeros en tener incorporado el nuevo sistema de explotación de Microsoft para smartphones, Windows Mobile 6.5.

En su anuncio, el grupo norteamericano pone de relieve "una interfaz de utilizadores mejorada y de uso más simple, funcionalidades de navegación más eficaces, así como una oferta de servicios de valor añadido, que incluye Microsoft My Phone -un servicio gratuito para sincronizar y guardar datos- y Windows Marketplace para Mobile", otro servicio de descarga de aplicaciones.

El grupo precisó también en el comunicado que el navegador Internet Explorer Mobile estará dotado de un nuevo motor.

Thursday, September 3, 2009

Nokia lanza su primer celular con sistema Linux

El fabricante presentará su primer terminal basado en Memo, una versión de Linux, la próxima semana en Alemania

Nokia afrontará el éxito del iPhone en el mercado de gama alta con una decidida apuesta por el sistema operativo Linux y la próxima semana, en su anual Nokia World que se celebrará en la ciudad alemana de Stuttgart, la compañía presentará su primer terminal de alta gama basado en Maemo.

Nokia trabaja con Linux desde 2005, utilizándolo en sus Tablets y el anuncio pone de manifiesto que Maemo, o al menos alguna derivación de Linux, jugará un papel clave en los productos de alta gama de Nokia en los próximos dos años. El fabricante trabaja con el sistema operativo Symbian, incorporado en la mitad del mercado global de terminales móviles y que por tanto supera a los sistemas operativos de Apple, Google y RIM juntos.

Analistas del mercado afirman que los productos basados en Linux podrían tener ventajas importantes. Como ejemplo ponen que Maemo es más flexible que Symbian, por lo que es una mejor opción para dispositivos avanzados que utilizan varias tecnologías de pantalla.

Hay que tener en cuenta que los productos de alta gama son importantes para Nokia porque la compañía no sólo ha perdido cuota de mercado en este segmento, sino que la media de precios ha caído más que la media del mercado. Por otra parte, Linux es el sistema operativo de código abierto más popular, pero aunque compite directamente con Microsoft Windows, no ha tenido tanto éxito en el sector de los teléfonos móviles, algo que podría cambiar.

Friday, August 28, 2009

Llega una nueva versión del sistema operativo para las Macintosh

El Mac OS X Snow Leopard incluye, entre otras mejoras, un Finder más sensible y un Mail que carga los mensajes hasta el doble de rápido.

Llega una nueva versión del sistema operativo para las Macintosh

El sistema operativo Mac OS X Snow Leopard, desarrollado por Apple, comenzó este viernes a ser vendido en los distribuidores autorizados de la compañía.

Según la compañía, OS X aporta cientos de refinamientos, nuevas tecnologías de núcleo y soporte integrado para Microsoft Exchange. Snow Leopard se lanzará como ampliación para los usuarios de Mac OS X Leopard.

"Snow Leopard se fundamenta en nuestro sistema operativo de mayor éxito y nos satisface ponerlo a disposición de los usuarios antes de lo esperado", apuntó Bertrand Serlet, vicepresidente senior de Ingeniería de Software de Apple. "Por sólo 29 euros, los usuarios de Leopard obtienen la ampliación al sistema operativo más avanzado del mundo y al único con soporte Exchange integrado", agregó.

Para crear Snow Leopard, los ingenieros de Apple refinaron el 90 por ciento de los más de 1.000 proyectos que componen Mac OS X. Según informó la agencia Europa Press, los usuarios encontrarán mejoras en las más variadas facetas, incluyendo un Finder más sensible; un Mail que carga los mensajes hasta el doble de rápido; o Time Machine que realiza el backup inicial hasta un 80% más rápido; un Dock que integra Exposé.

El nuevo QuickTime X viene con un reproductor rediseñado que permite a los usuarios, de manera muy fácil, ver, grabar, recortar y compartir videos; y una versión de 64 bits de Safari 4 que es hasta un 50% más rápida y resistente a caídas originadas por plug-ins. Snow Leopard ocupa la mitad que la versión anterior y libera hasta 7 GB de espacio en disco una vez instalado.

Mac OS X versión 10.6 Snow Leopard estará disponible como ampliación para Mac OS X versión 10.5 Leopard el 28 de agosto en el canal de ventas autorizado de Apple; el pedido anticipado se hace en la Apple Store por Internet (www.apple.com).

Snow Leopard requiere un mínimo de 1 GB de RAM y ha sido diseñado para ejecutarse en cualquier computadora Mac con procesador Intel. Los requisitos del sistema están disponibles en http://www.apple.com/es/macosx/specs.html.

Nokia presentó su primera netbook

El principal productor de móviles del mundo comenzará a fabricar computadoras portátiles pequeñas, en el que constituye su primer paso en un mercado muy disputado pero de rápido crecimiento. Conozca a la Booklet 3G

En marzo se rumoreaba y ya en junio el tema se transformó en mucho más que una especulación, cuando Nokia anunció una alianza con Intel para fabricar dispositivos.

Nokia cruza así una barrera, sumándose al grupo de fabricantes que agregan nuevas unidades de negocio. Curiosamente, el paso contrario al que tomó Apple con el lanzamiento del iPhone en 2007.

Un creciente número de personas desea el poder de una PC con los beneficios de la movilidad. Estamos en el negocio de conectar a las personas y la Nokia Booklet 3G es una evolución natural”, dijo Kai Oistamo, vicepresidente ejecutivo de Equipos de Nokia, respecto al porqué de la decisión de la empresa sobre lanzarse a este mercado.

Cómo es
La primera netbook de Nokia, la Booklet 3G, posee una pantalla de 10,1'', usará el sistema operativo Windows de Microsoft, el procesador Atom de Intel, una batería con hasta 12 horas de autonomía y un peso de 1,25 kilogramos, dijo Nokia en un comunicado.

La autonomía de la batería es una de las principales diferencias de la Booklet 3G. El resto de las netbooks en el mercado no otorgan más de 3 horas, convirtiendo a este equipo en un pionero dentro del segmento.

Otro de los distintivos de este equipo es la incorporación de GPS, lo cual hará que el servicio OVI de Nokia muestre un impresionante crecimiento.
La netbook de Nokia posee una carcasa de aluminio (como las MacBook de Apple) y se podrá elegir entre tres colores de tapa: negro, blanco o celeste.

Y sorprende además la inclusión de una salida HDMI, ideal para las actuales pantallas de LCD que reproducen en alta definición.

Nokia dijo que presentará más detalles sobre la disponibilidad y los precios el 2 de septiembre, durante el Nokia World 09.

Una fuente cercana a Nokia dijo que la nueva netbook usaría el sistema operativo Windows 7, que será lanzado el 22 de octubre.

Tuesday, August 25, 2009

Buenos Aires se convierte en escenario de la pelea entre Microsoft y el software libre

El padre mundial del movimiento del cual apareció Linux visitará la Argentina por cuarta vez para difundir su visión. Pero el mismo día, el gigante del software organizará su principal actividad anual para el mercado corporativo local y mostrará novedades del Windows 7

Buenos Aires se convierte en escenario de la pelea entre Microsoft y el software libre

El 25 de agosto los profesionales de las tecnologías de la información (TI) argentinos deberán afrontar un dilema: ¿Ir a escuchar al “padre” del software libre, que brindará varias conferencias en Buenos Aires o conocer de primera mano los anuncios de Microsoft referidos a la nueva versión del sistema operativo Windows 7?

La coincidencia se dará este martes próximo, en vísperas de un hecho histórico para el movimiento del software libre local: la 5ª Conferencia Internacional de los Proyectos de Wikimedia, Wikimanía 2009, que se llevará a cabo por primea vez en la Argentina, y por la cual viene Stallman por cuarta vez al país.

Microsoft decidió hacer en la misma semana que esta cumbre la tercera edición de su reunión principal dedicada al ámbito corporativo argentino, el Innovation Summit 2009, también en Buenos Aires.

El “gancho” principal de la convocatoria del gigante del software mundial es la presentación de nuevos anuncios relacionados con Windows 7 para el mercado corporativo y la estrategia de servicios de Microsoft Windows Azure.


Un gurú mundial en Buenos Aires
Stallman no sólo participará en la conferencia Wikimanía 2009 que tendrá lugar entre el 26 y 28 de agosto en el Centro Cultural General San Martín de la ciudad de Buenos Aires. Ofrecerá una charla abierta y gratuita para todo público sobre la cultura que dio origen al movimiento del "copyleft".

Según informó Wikimedia Argentina, el capítulo local de la Fundación Wikimedia, la charla se hará en el Teatro Presidente Alvear, Av. Corrientes 1659, el 25 de agosto desde las 12.00.

La conferencia de Stallman está destinada en particular para todos aquellos interesados en conocer la cultura que dio origen al movimiento copyleft, su fundación, sus bases filosóficas, y los principios que reúnen al movimiento de software libre, programas de computadora que se pueden usar con cualquier propósito, estudiar, adaptar a las propias necesidades, copiar y distribuir las copias, incluso las versiones mejoradas.

Este movimiento que comenzó con Stallman (en la foto inferior) a mediados de la década del '80, se ha extendido a otros campos de la cultura. Este concepto de Copyleft, y las licencias de libre distribución de obras culturales son la base de la enciclopedia libre Wikipedia, y de todos los proyectos que alberga hoy la Fundación Wikimedia.

Entidades de la comunidad de cultura libre local como Fundación Vía Libre, Buenos Aires Libre, Colectivo La Tribu, CaFeLUG (Grupo de usuarios de software libre de Capital Federal) y RedPanal se involucraron en la organización de esta conferencia. Más información en http://www.wikimedia.org.ar

Pionero mundial
Stallman es reconocido por haber dado origen al Proyecto GNU, la iniciativa fundante del movimiento global de software libre. Dentro de esta corriente se incluyen a los programas que respetan la libertad de usuarios y desarrolladores de usarlos con cualquier propósito, estudiar cómo funcionan, hacer y distribuir copias, mejorar y redistribuir los programas mejorados.

Stallman es un físico, graduado en la Universidad de Harvard, ha recibido el premio "Grace Hopper" de la ACM, una beca de la Fundación MacArthur, el Premio Pionero de la Electronic Frontier Foundation y el Premio Takeda por sus contribuciones a la mejora social y económica, así como doctorados honoris causa en la Universidad Nacional de Salta (Argentina), la Vrije Universiteit Bruselas (Bélgica), la Universidad de Glasgow (Escocia), el Royal Institute of Technology de Suecia, entre otros. La visita de Stallman al país será la cuarta, luego de otras realizadas en 2000, 2004 y 2008.

En 1983, Stallman anunció su proyecto de desarrollar un sistema operativo completo, inspirado en el estándar de aquella época (UNIX) pero escrito desde cero, sin tomar una sola línea del código fuente original, evitando de esta manera infringir la ley de copyright. Llamó a su proyecto GNU.

Paralelamente al desarrollo del sistema operativo GNU, en octubre de 1985 Stallman fundó una organización sin fines de lucro, la Free Software Foundation (FSF), destinada a recaudar fondos para contratar programadores que le ayudaran a llevar adelante el proyecto.

La FSF también se dedica a promover la filosofía del software libre y a dar a conocer las “amenazas del software privativo”.

La obra más utilizada de Stallman quizás es la licencia de software libre, denominada GNU General Public License (GNU GPL, Licencia Pública General) que establece el marco legal del proyecto GNU, compuesto de términos y condiciones de uso, modificación y distribución del software. El 27 de setiembre pasado el proyecto GNU cumplió 25 años de creación.

Cumbre wiki
La “Wikimania” es reconocida como uno de los mayores eventos de tecnología, Internet y cultura digital en red del mundo. Este encuentro anual reúne durante tres días a miles de participantes con el fin de compartir inquietudes, intercambiar experiencias y realizar todo tipo de actividades relacionadas con el Internet colaborativo, las nuevas tecnologías y los proyectos de Wikipedia, la famosa enciclopedia virtual.

Este año se realizará en la Argentina la 5ta. edición de este evento de carácter internacional que ya se realizó antes en Frankfurt (Alemania), Boston (EEUU), Taipei (Taiwan) y Alejandría (Egipto).

Distintos participantes de proyectos colaborativos de todo el mundo estarán presentes en el encuentro, desde Indonesia hasta Chile, desde Bangladesh hasta Canadá, incluyendo la participación de “wikipedistas” latinoamericanos, ya que es la primera edición bilingüe inglés / español.

Además de Stallman participarán el fundador de Wikipedia, Jimmy Wales y la directora ejecutiva de la Fundación Wikimedia, Sue Gardner.

La réplica de Microsoft
El mismo día que Stallman inaugurará su actividad en Buenos Aires, Microsoft realizará su Innovation Summit 2009, http://www.microsoft.com/argentina/innovation/, el encuentro sobre visión y nuevas tendencias en soluciones de tecnología aplicadas al negocio.

En el hotel Hilton del barrio porteño de Puerto Madero, la plana mayor de la operación local de Microsoft, encabezada por Sandra Yachelini, su manager general, expondrá su visión de negocio para los próximos meses.

Entre otros expositores hablarán Eduardo Mangarelli, director de Nuevas Tecnologías, y Sebástian Lancèstremere, director de Marketing y Operaciones, ambos de Microsoft Argentina y Uruguay.

Un orador especial será Roberto Canessa, el ex rugbier uruguayo que sobrevivió al accidente aéreo en la Cordillera de los Andes en la década del ’70, quien hablará sobre “Liderazgo en tiempos difíciles”.

Por la tarde, los temas del evento de Microsoft girarán en torno a cuestiones netamente corporativas, como la virtualización de infraestructura, las nuevas comunicaciones unificadas, y la estrella del año en materia de lanzamientos: Windows 7, la nueva versión del sistema operativo. Daniel Levi, gerente de Producto Windows de Microsoft Argentina y Uruguay, dará detalles del nuevo entorno que llegará al mercado el 22 de octubre, y con el la empresa apuesta a suturar las heridas abiertas por el descontento generado por la anterior versión, Vista, entre los usuarios.

Thursday, August 20, 2009

Dell ingresa al mercado de celulares inteligentes

El fabricante de computadoras personales confirmó que trabaja sobre un smartphone para China Mobile, el operador más grande de telefonía celular de ese país. Su nombre sería Mini 3i

Desde 2007 han corrido rumores sobre un teléfono celular de Dell.

El vocero de la compañía, Matthew Parretta, precisó que durante un acto organizado por China Mobile en Beijing Dell presentó una "prueba de prototipo de dispositivo móvil de concepto".

Parretta no quiso decir cuándo estaría listo para utilizarse un teléfono Dell ni qué sistema operativo podría tener.

China Unicom, la segunda compañía portadora inalámbrica más grande del país asiático, está en negociaciones con Apple sobre la venta del dispositivo iPhone en China.

Fuente: AP

Monday, July 27, 2009

El mes que viene sale al mercado una cámara digital de fotos en 3D

Fujifilm es la empresa japonesa responsable del nuevo invento. El aparato podrá, también, grabar video en formato tridimensional. Su precio será de 636 dólares y esperan vender 100 mil unidades en un año

El fabricante japonés Fujifilm lanzará en Japón el próximo 8 de agosto la primera cámara digital compacta que permite hacer fotografías y grabar videos en formato tridimensional, sin que se necesiten anteojos especiales para ver las imágenes.

"Nuestra meta es conseguir una foto que recoja la misma imagen como si la hubieran visto con sus propios ojos", dijeron fuentes de la compañía.

La nueva cámara, llamada FinePix REAL 3D W1, cuenta con un sistema compuesto por dos lentes que permiten captar varias imágenes y convertirlas en una única fotografía o película en tres dimensiones.

Fujifilm pondrá a la venta su innovador modelo, con 10 megapíxeles y un zoom óptico x3. Su precio aproximado será de 60.000 yenes (636 dólares).

Además, venderá una pantalla para poder descargar y observar las fotografías y las películas en mayor tamaño, a un precio de 50.000 yenes (530 dólares).

La cámara FinePix REAL 3D W1 se empezará a comercializar a finales de agosto en el mercado extranjero. Fujifilm pretende vender en un año 100.000 unidades de su nueva cámara digital y 50.000 unidades de la pantalla complementaria.

La súper herramienta de Google, a un paso de ser revelada

Se trata de Wave, servicio de comunicación que permitirá acceder al mail, mensajería y redes sociales en una ventana. A fin de septiembre, se enviarán 100.000 invitaciones, fase previa al lanzamiento definitivo

Google Wave fue presentado durante la conferencia de desarrolladores en San Francisco Google I/O, realizada a fines de mayo.

Y ahora hay más novedades. En el blog oficial para desarrolladores de Wave -actualmente 6.000-, se anunció que esa cantidad será ampliada a 20.000 el mes próximo.

Pero lo mejor es que el 30 de septiembre se cursarán 100.000 invitaciones a usuarios comunes. Si Google actúa de la misma manera que con el lanzamiento de Gmail, los usuarios que estén probando el servicio podrán invitar a otros.

Ese es un punto aún no confirmado por Google.

Google Wave combina las funciones de Twitter, Facebook y Friendfeed en una sola ventana. Es decir, el usuario puede enviar mensajes directos a sus contactos, compartir fotos y documentos o agregar y quitar miembros a una charla.

Los hermanos Rasmussen -Lars y Yen, a cargo del desarrollo de Google Maps- dijeron que al pensar Wave se inspiraron en las dos formas más populares de comunicación en la web: el mail y la mensajería instantánea.

En Wave se agregaron funciones de otros servicios de Google, como Maps, para trabajar sobre él al mismo tiempo que se está usando otra función.

Pero no sólo las herramientas propias de Google están en Wave: Twitter, por ejemplo, también está incorporado.

El usuario final no será el único que podrá disfrutar de esta aplicación: las empresas pueden crear un entorno de trabajo colaborativo alrededor de Wave, facilitando las comunicaciones en tiempo real.

Sunday, June 28, 2009

Todo listo para el lanzamiento del Windows 7

Luego de que se difundiera la fecha de salida del nuevo sistema operativo, se conocen ahora los precios que tendrá. Desde mañana, en los EEUU habrá una promoción para quienes lo reserven

Microsoft anunció que venderá la versión hogareña estándar de su nuevo sistema operativo Windows 7 a un precio 8% inferior que la versión comparable del software Vista, en medio de una desaceleración en la inversión en tecnología.

El mayor fabricante de software del mundo, dijo que el nuevo sistema estará disponible a precios incluso más bajos por un corto período de tiempo, en un intento por captar compradores antes de la temporada de ventas de fin de año.

El nuevo sistema operativo, que Microsoft espera sea más exitoso que el enclenque Vista, será lanzado en general el 22 de octubre.

El software podrá ser preadquirido en tiendas de los EEUU como Best Buy, Amazon.com y el sitio de internet de la compañía a partir del viernes 26 de junio.

Microsoft dijo que venderá la actualización de la versión Home Premium de Windows 7, la que querrán la mayoría de los clientes no comerciales que ya usan Windows, a u$s49,99 a partir del viernes y hasta el 11 de julio en los EEUU. Los discos serán enviados tras el lanzamiento general.

Después del 11 de julio, el precio de reserva será u$s119,99, un 8% menos que los u$s129,99 que hoy cuesta la versión comparable del sistema Vista, que fue lanzado a u$s159,99 a principios del 2007.

La actualización a la versión Professional del Windows 7, dirigida a pequeñas empresas con muchas computadoras, estará a la venta el 11 de julio, a u$s99,99, y luego a u$s199,99, el mismo precio que la versión comparable del Vista.

Los precios de las versiones minoristas completas, para los clientes que instalan el sistema de cero en vez de actualizarlo desde un sistema Windows previo, también son iguales o menores que los precios actuales.

Microsoft venderá la versión completa Home Premium del Windows 7 a u$s199,99, o un 17% menos que la versión comparable del Vista.

Y las versiones completas del Windows 7 Professional y Ultimate conservarán los precios a u$s299,99 y u$s319,99, respectivamente.

Fuente: Reuters

Microsoft publicó un adelanto de su antivirus

La versión de pruebas de Security Essentials, antes conocido como Morro, fue liberada para cinco países. Se espera que el producto final esté listo antes de fin de año.

Días atrás la compañía anunciaba que estaba cerca de lanzar al público la versión de pruebas de su antivirus gratuito. En ese momento no se conocieron más detalles, pero finalmente se supo que los usuarios de los EEUU, Gran Bretaña, Israel, China y Brasil son los elegidos para testear Microsoft Security Essentials.

Se espera que antes de fin de año el resto de los usuarios alrededor del mundo puedan utilizar Microsoft Security Essentials, un software antivirus gratuito que podría hacerle competencia a los gigantes del sector, como Symantec y McAfee.

Hace tres años, Microsoft ingresó al mercado de seguridad con Live OneCare, que terminó siendo un fracaso comercial y por ello lo dio de baja recientemente.

Microsoft Security Essentials funciona con tres sistemas operativos: Windows XP, Vista y 7 Release Candidate.

Los usuarios de Windows XP necesitan una PC con procesador de al menos 500MHz y 256MB de RAM para utilizarlo.

Y los de Vista o la Release Candidate de Windows 7 necesitarán un chip a 1GHz y 1GB de RAM, pantalla VGA con una resolución mínima de 800 x 600, 140MB de espacio en disco e Internet Explorer o Mozilla Firefox instalado.

Wednesday, June 24, 2009

Windows 7 en acción

Se acerca el lanzamiento del nuevo sistema operativo de Microsoft, situación que provoca diversas reacciones luego de las críticas que recibió el Vista. La empresa presentó un concurso para los actuales usuarios del Seven

Octubre será el mes en que vea la luz el Windows 7, la nueva apuesta de Microsoft para recuperar su imagen luego de las críticas que despertó el Vista entre los usuarios.

Daniel Levi, gerente de Producto para Microsoft Argentina y Uruguay, realizó en su blog un video explicativo sobre el nuevo sistema operativo.

Allí relata de manera sencilla cuáles son las principales cualidades del sistema operativo, planeado originalmente para ser lanzado a comienzos del año próximo.

Microsoft redujo los requerimientos técnicos para Windows 7, los cuales fueron pensados para asegurar que trabajará en una cantidad de hardware más amplia que cualquier otra versión previa de Windows.

Así, será necesario:
• Procesador de 32-bit (x86) o 64-bit (x64) a 1GHz o más
• 1 GB en RAM (32-bit) / 2GB en RAM (64-bit)
• 16 GB disponibles en disco duro (32-bit) / 20 GB disponibles (64-bit)
• DirectX 9 con WDDM 1.0 o más
• Unidad de DVD





Concurso para usuarios
En el marco del lanzamiento del Seven, Microsoft presentó un concurso para que los usuarios de la Release Candidate puedan presentar un video corto (de 4 a 9 minutos) en donde muestren al menos dos características del nuevo sistema operativo.

Los temas pueden ser, entre otros, seguridad, instalación e implementación, productividad, experiencia del usuario, alta disponibilidad, desarrollo de aplicaciones con nuevas APIs o interfaces ricas.

Los premios consisten en u$s1.000 para el primer puesto y una netbook Asus Eee PC 1000 HA para el segundo y tercero. Además, el ganador tendrá la posibilidad de hacer una demo en un evento presencial de Microsoft y una nota en el TechNet Flash contando su experiencia.

Quienes estén interesados en participar del concurso podrán conseguir más información en la web creada para tal fin.

Web del concurso y Bases del concurso

Friday, June 12, 2009

Microsoft presentará un software antivirus gratuito

El nombre clave del producto es Morro. Ofrecerá características básicas para luchar contra un amplio rango de virus. Competirá con Symantec y McAfee

Microsoft presentará un software antivirus gratuito

Microsoft se prepara para lanzar un servicio antivirus gratuito para computadoras personales, que competirá con productos vendidos por Symantec y McAfee.

Un portavoz de la empresa dijo que el mayor fabricante de software del mundo prueba una versión preliminar del producto con sus propios empleados.

La compañía pondría "pronto" una versión de prueba, o producto beta, a disposición en su página de Internet, añadió, pero no quiso dar más detalles.

Las acciones de Symantec cayeron un 0,5 por ciento en el Nasdaq y las de McAfee perdieron un 1,3 por ciento en la Bolsa de Nueva York, mientras que las de Microsoft subieron un 2,1 por ciento. El índice Nasdaq Composite cayó un 0,47 por ciento.

Los inversores siguen de cerca el servicio gratuito cuyo nombre clave es Morro, por la playa brasileña de Morro, porque puede perjudicar las ventas de productos de Symantec y McAfee, que generan miles de millones de dólares de ingresos al año protegiendo computadoras personales con Windows de los ataques de piratas informáticos.

"Es una amenaza competitiva de largo plazo", dijo a la agencia Reuters Daniel Ives, analista de FBR Capital Markets, pero añadió que el impacto en el corto plazo sería mínimo.

Microsoft dijo que Morro ofrecerá características básicas para luchar contra un amplio rango de virus, que podrían hacerlo comparable a productos básicos de consumo de Symantec y McAfee que cuestan cerca de 40 dólares al año.

Hace tres años, Microsoft entró en el mercado de seguridad con Live OneCare, que terminó siendo un fracaso comercial. La empresa anunció planes en noviembre para eliminar ese paquete de productos y dijo que lanzaría un servicio gratis, Morro, a finales de 2009.

Google da nuevos pasos para captar usuarios empresariales

Lanzó un nuevo producto que permite a las usuarios de las compañías seguir usando Outlook para correo electrónico y otras tareas

Google da nuevos pasos para captar usuarios empresariales

Google presentó un software que facilita a las empresas que usan el gestor de correo y actividades Outlook, de Microsoft, cambiar sus productos de comunicación y colaboración en Internet.

La compañía anunció la posibilidad de transferir fácilmente datos desde un servidor de Microsoft Exchange al servicio en línea basado en el concepto de la computación en nube ("cloud computing", en inglés) que fomenta Google.

El nuevo producto permite a las usuarios de las empresas seguir usando Outlook para correo electrónico y otras tareas, pero la funcionalidad del sistema interno de red y el almacenamiento de datos se cambia a Google, en lugar de residir en los servidores internos de la empresa que operan con software de Microsoft.

El producto, llamado Google Apps Sync para Microsoft Outlook, estará disponible como parte de una versión Premier de Google Apps, que cuesta 50 dólares por usuario de empresa, pero también está disponible gratis para clientes del área de la educación y entidades sin fines de lucro.

El gerente de producto de Google, Chris Vander Way, dijo que el nuevo producto no es una señal de que Google abandone sus esfuerzos para convencer a los clientes de las empresas de usar su correo electrónico de internet, denominado Gmail.

"Vemos esto como una forma de entregar alternativas a los usuarios a los que les gusta hacer cosas a la antigua, a la manera del Outlook", dijo Vander Way, según informó la agencia AP.

La empresa informó que actualmente tiene 1,75 millones de usuarios de empresas, incluidos Genentech y Avago.

Dave Girouard, presidente del negocio empresarial de Google, no dijo cuántos de esos clientes usan la versión a comisión y cuántos usan la versión gratis de Google Apps, que se financia con publicidad.

Girouard afirmó que el negocio de aplicaciones para empresas genera "cientos de millones" de dólares en ingresos al año y es rentable y creciente.

Wednesday, June 10, 2009

El nuevo buscador de Microsoft llega a los teléfonos móviles

Bing incluirá también una versión especial para viajeros frecuentes y turistas, como aplicaciones sobre trayectos, lugares y precios

El nuevo buscador de Microsoft llega a los teléfonos móviles

Microsoft está decidido a que su nuevo buscador Bing consiga hacerse con un importante trozo de la torta de los buscadores de Internet, que por el momento se reparten Google y Yahoo en su mayoría.

Por eso y a pesar de que apenas ha pasado una semana desde su nacimiento, Bing ya recibe nuevas funciones y una versión para móviles.

Microsoft anunció el inminente lanzamiento de Bing Travel, un servicio pensando para facilitarle el trabajo de búsquedas a aquellos que se vayan de viaje, y ofrece todo tipo de información visual, sobre trayectos, lugares y precios.

"Informarse sobre un viaje debería ser sencillo y fácil, y ahora Bing Travel está aquí para ayudar", dijo a TG Daily el portavoz de Microsoft Hugh Crean.

"Bing Travel tiene un objetivo completo: ayudar a la gente a tomar decisiones más inteligentes e informadas dependiendo de su viaje", apuntó el ejecutivo, citado por la agencia Europa Press.

"Los viajeros se enfrentan a una gran cantidad de retos, desde seguridad en aeropuertos y restricciones de equipaje hasta encontrar un hotel en ciudades desconocidas o intentar hablar un idioma extranjero", señaló.

Pocos días después de su debut en versión para navegadores de computadoras, Microsoft lanzó una versión de Bing especialmente diseñada para acceder desde teléfonos móviles.

Desde la URL m.bing.com, los internautas más itinerantes pueden disfrutar de una versión completamente optimizadas para sus dispositivos.

Apple presentó el iPhone 3G S

Se trata de una nueva versión mucho más veloz que el modelo actual, dijo la empresa. Habían anunciado la versión 3 del sistema operativo para el iPhone, que finalmente permitirá enviar MMS. Llegará en agosto al país

El iPhone 3G S era largamente esperado por los fanáticos, que finalmente podrán verlo en las calles en breve. La S proviene de la palabra Speed, cualidad que Apple quiso destacar durante la presentación.

Entre sus principales características figuran su mayor velocidad al enviar mensajes, cargar juegos y mirar un documento adjunto. En la presentación que se realizó en San Francisco se mostró que duplica en velocidad al modelo actual.

El iPhone 3G S tendrá un precio de u$s199 en los EEUU para el modelo con 16GB de capacidad y llegará a u$s299 para el de 32GB. La compañía dijo que reducirá a u$s99 el precio del iPhone 3G, manteniéndolo así en el mercado.

El iPhone 3G S cuenta con una cámara de 3 megapíxeles con autofocus, que además de sacar fotos ahora permite grabar video a 30 fps.

El equipo vendrá en blanco o negro, quitando una vez más las esperanzas de un modelo más personalizado.

De acuerdo a lo dicho por Appe, la batería del nuevo equipo permitirá 5 horas de llamadas en 3G y 9 horas con internet.

Una característica que disfrutarán las empresas es que ahora habrá encriptación de hardware.

A eso debe sumársele Find My iPhone, función que estará presente en el OS 3.0 (ver más abajo). Con ella, los usuarios de Mobile Me podrán localizar su iPhone desde cualquier lugar, mirando su posición en el mapa.

Incluso pueden hacer que aparezca un mensaje en la pantalla, esperando que los amantes de lo ajeno lo devuelvan, hacer que emita algún tipo de sonido (aunque se encuentre en modo silencioso) o bien borrar la información para que los datos del usuario no caigan en manos de cualquiera.

El último punto destacado del iPhone 3G S es VoiceControl, sistema que permitirá al usuario manejar el equipo con su voz.

OS 3.0
Antes de dar a conocer el nuevo modelo de iPhone, Apple presentó la versión 3 del sistema operativo del celular, que llegará el 17 de junio a los usuarios.

La descarga será gratuita en los iPhone, pero los usuarios de iPod Touch deberán pagar u$s9,95.

Quizás lo más destacado -y raro- es que el celular de Apple permitirá el envío de MMS a los usuarios de 29 compañías alrededor del mundo.

Otro de los puntos que más solicitaban los usuarios era que el iPhone 3G permitiera compartir la conexión a internet con una computadora. Ahora lo hará, mediante USB o Bluetooth.

La función estará presente en 22 países, por lo cual no se sabe si los argentinos podrán utilizarla o no.

Monday, June 8, 2009

En 2011 llegaría al país la tecnología que revolucionará al celular

Para soportar el aumento de las prestaciones de los equipos y el incremento del tráfico, será necesario el rápido despliegue de nuevas redes, mucho más eficientes en la utilización del espectro para transmitir enormes cantidades de datos y que ofrecerán grandes velocidades

En 2011 llegaría al país la tecnología que revolucionará al celular

La telefonía móvil de cuarta generación (4G) tiene nombre: Se llama LTE (sigla en inglés de Evolución de Largo Término) y promete revolucionar este mercado con sus promesas de altísima velocidad en redes inalámbricas para equipos portátiles, entre ellos celulares, notebooks y netbooks.

Esta tecnología busca mejorar la experiencia del usuario en los dispositivos móviles con velocidades ultrarrápidas y una respuesta inmediata a aplicaciones multimedia.

La evolución tecnológica y las necesidades de los operadores por aumentar los ingresos por usuario son los principales impulsores de LTE. En el primer caso, la mejora de las baterías, que multiplicaron su duración y el aumento de las memorias que incluyen las terminales convierten a los teléfonos móviles en sofisticadas computadoras.

Por ejemplo, Nokia lanza este mes el N97, un equipo con 32 GB de memoria interna, lo mismo que un disco duro estándar de una PC de escritorio de hace apenas cinco años.

Para soportar todas estos cambios y el aumento del tráfico que provocarán, será necesario el rápido despliegue de redes LTE, que son mucho más eficientes en la utilización del espectro para transmitir grandes cantidades de datos y que ofrecerán velocidades superiores a las redes de telefonía fija digital (ADSL) tradicionales.

Según algunos expertos, LTE podría ofrecer velocidades de transmisión superior a 100 MBps, con un potencial máximo de hasta 326 MBps en las descargas. La tecnología HSPA (High Speed Packet Access), sobre la que funcionan las redes 3G actuales, alcanza máximos de 14,4 MBps, y hasta 42 MBps en las descargas de HSAP+.


Implementaciones
Los líderes en el mundo en la etapa de transición de las actuales redes 3G (tercera generación) a LTE son China Mobile, el mayor operador móvil del mundo y Verizon, el segundo de los Estados Unidos, si se toma en cuenta la masividad de las aplicaciones. Los más avanzados en la fase técnica están en Escandinavia (ver más adelante).

Esta tecnología promete desde compartir videos a través del móvil a la descarga rápida de música. Y cuenta con el respaldo de varias de las compañías tecnológicas más grandes del mundo, que se comprometieron a brindar un marco de trabajo de licencias común para sus respectivas patentes.

Las firmas, que incluyen al mayor fabricante de móviles, Nokia, y al mayor productor de redes para móviles, Ericsson, quieren estimular la asunción de la nueva tecnología acordando dar licencia a sus patentes en base a términos justos y razonables. El grupo también incluye a Alcatel-Lucent, NEC, NextWave Wireless, Nokia Siemens Networks y Sony Ericsson.

Sin embargo, LTE podría no mostrar rápidamente una suba de ventas visible, pues no se espera que las primeras redes estén listas antes de dos años, y muchos operadores aguardarán más, a que la tecnología madure.

Verizon Wireless decidió construir una red LTE, mientras que China Mobile dijo que probaría esta tecnología este año.

Por su lado, Telefónica de España realizó este año las primeras pruebas públicas de LTE. La meta es poder lanzar la fase comercial en 2011, cuando se disponga de dispositivos adecuados.

En una demostración que se llevó a cabo en ese país, se realizó una llamada desde LTE a un teléfono de segunda generación, una video llamada desde esta nueva tecnología a un móvil UMTYS y se descargaron datos e imágenes en una computadora con velocidades superiores a los 140 MBps por segundo.

Cuando se comenzó a aplicar la telefonía móvil a datos (GPRS) en 2001 se tardaban 34,7 horas para descargar un GB, con la tecnología actual HSPA 20 minutos, y cuando entre en funcionamiento LTE tardarán 54 segundos.

Otro jugador del mercado, Motorola, abrió un laboratorio en el Reino Unido donde permite a los operadores probar LTE. Al igual que otros actores, trabaja sobre este estándar que ya está evolucionado en chips, equipos y estaciones base.

Pero antes de la etapa comercial, la mayoría de países tienen todavía que aprobar la concesión de licencias 4G en el espectro de 2.6GHz. Hasta ahora, los más avanzados son Suecia y Noruega, donde se entregaron las primeras licencias. TeliaSonera construye la primera red comercial LTE en Oslo y Estocolmo, utilizando infraestructuras de Ericsson y Huawei.

Argentina
En la Argentina, además de la indefinición en cuanto a las licencias, se suma el habitual “delay” que hay en la llegada y la adopción de las tecnologías de la comunicación en relación a su arribo a los principales del mundo.

Según explicó a iProfesional.com Francisco Suárez, gerente de Desarrollo de Negocios de Motorola para América latina en el área de Home y Networks Mobility, LTE es “la migración natural para los operadores” de telefonía móvil que trabajan sobre el stándard GSM, que utilizan la gran mayoría de los proveedores en el mundo.

Diego Scillamá, gerente regional de ventas para el área de Home and Network, destacó que “todos los operadores” en la Argentina “están interesados” en esta tecnología de 4G, aunque reconoció que conspiran contra su desarrollo “la falta de claridad en cuanto a las bandas” del espectro en las cuales operaría.

“Estimamos que dentro de dos años, más o menos, llegará a la Argentina”, sostuvo el ejecutivo, quien aclaró que esto dependerá de la resolución del “problema regulatorio” y advirtió: “LTE está en etapa de planificación, no de inversión, entre los operadores”.

Suárez señaló otro condicionante: Aunque ya se encuentra disponible una infraestructura para comenzar a desplegar estas nuevas redes, todavía no existen dispositivos en cantidades masivas para captarlas.

Los dos ejecutivos no descartaron la posibilidad que los primeros usuarios de LTE en la Argentina sean aquellos que hoy utilizan uno de los servicios con mayor crecimiento en el mercado: La banda ancha móvil.

Suárez estimó en ese sentido que los operadores identificarán primero a los usuarios intensivos de estas aplicaciones y apuntarán a las zonas donde se encuentran.

Saturday, June 6, 2009

Sony presenta su mando con sensor de movimientos para PlayStation 3

Esta tecnología, similar en muchos aspectos al mando de la consola Wii de Nintendo, permitirá al usuario interactuar en un espacio virtual. Ver video

Sony presenta su mando con sensor de movimientos para PlayStation 3

El gigante tecnológico nipón Sony reveló su futuro mando con sensor de movimientos para la PlayStation3 (PS3) y su anticipada consola portátil PSP Go (en la foto superior), en la jornada inaugural de la feria del videojuego E3 en Los Ángeles.

Sony se sumó a Microsoft y Nintendo en la competencia por atraer a los usuarios potenciales de videojuegos, que según cifró el presidente de Nintendo, Satoru Iwata, es un punto de negocio de casi 150 millones de personas en EE.UU., Japón y Europa.

Los creadores de la popular cámara Eye Toy, accesorio de la PS2, fueron los encargados de realizar la demostración del potencial de los nuevos mandos sensoriales de Sony que llegarán al mercado en 2010.

Esta tecnología, similar en muchos aspectos al mando de la consola Wii de Nintendo, permitirá al usuario interactuar en el espacio virtual creado por los desarrolladores de software y pondrá en la mano del jugador la posibilidad de sentir que realmente está manejando una raqueta, una espada, o un arco, por ejemplo.

El sistema, aún un prototipo, mostró muchas similitudes con la nueva versión del mando de Wii, Wiimote Plus, presentado también por Nintendo en el marco de la feria E3, aunque con el añadido de funcionar con el complemento de una cámara que integra al jugador en el espacio.

Dos tecnologías japonesas que medirán sus fuerzas en el mercado con el Project Natal de Microsoft presentado el lunes para la Xbox 360, que detectará el movimiento del usuario sin necesidad de mandos y que aún no tiene fecha de salida comercial.

Como era de esperar, Sony dio a conocer su renovada versión de la PlayStation Portable, la PSP Go, un dispositivo un 50 por ciento más pequeño que la primera PSP y un 40 por ciento más ligero, con 16G de capacidad para almacenar contenidos descargables desde internet y sin el sistema de almacenamiento UMD de la tradicional PSP.

La PSP Go saldrá el 1 de octubre en Europa y EE.UU. a un precio de 249 euros y dólares. Un mes después estará disponible en Japón. Kaz Hirai, presidente de Sony Computer Entertainment, aseguró que la nueva consola portátil no sustituirá a la anterior y ambas tendrán acceso a los mismos juegos.

Aquí, un video de la P2P Go:

El estreno de la PSP Go anticipado el lunes en Internet siguió al lanzamiento en abril de la Nintendo DSi, la mejorada consola portátil de su competidor japonés de la que se han vendido más de un millón de unidades en EE.UU. desde su lanzamiento en abril.

Sony aprovechó el E3 para revelar nuevos títulos para la PS3 y la PSP y sorprendió con un avance de Final Fantasy XIV que llegará a las tiendas en 2010, el mismo año que Final Fantasy XIII.

Otros títulos esperados son God of War III (marzo de 2010), Gran Turismo 5, Assasin's Creed 2, el multijugador MAG y una nueva apuesta, The Last Guardian.

La colección de juegos para la PSP se reforzará con Gran Turismo, Metal Gear Solid, o Hannah Montana Rock Out The Show entre otros.

Sony cumplió con las expectativas generadas desde hacía semanas en Internet, mientras que su rival Nintendo (en la foto a la izquierda, parte de su stand en la feria de Los Angeles) decidió jugar sobre seguro en el E3 y se ciñó a sus ya conocidos productos de éxito.

La empresa se mostró segura de su posición líder en el mercado con más de 50 millones de consolas Wii vendidas en todo el mundo desde su debut en 2006 y mostró cuatro nuevas aventuras como Mario Galaxy 2 y Super Mariobros.wii (para Wii) y Mario&Luigi y Mario vs. Donkey Kong (para DS).

Otros juegos que verán la luz antes de final de año serán The Conduit, Resident Evil the Dark Side Chronicles y Dead Space Extraction.

El gigante tecnológico japonés avanzó el lanzamiento en 2010 de Metroid Other M, otro clásico que resurge con fuerza, al tiempo que confirmó para DS The Legend of Zelda: Spirit Tracks y anunció la vuelta de Golden Sun DS, que cobrará vida de nuevo el año que viene.

En términos de hardware, la empresa nipona reveló un renovado control remoto que mejora la precisión y la movilidad espacial del actual y llegará con el nombre de Wiimote Plus y adelantó un accesorio con funciones anti estrés que estará disponible en un futuro para Wii, el Wii Vitality Sensor.

Friday, June 5, 2009

Octubre, el mes del Windows 7

Microsoft informó que el sucesor del Windows Vista saldrá a la venta el 22 de octubre en los EEUU y poco después en el resto del mundo

Windows 7, que reemplazará el criticado programa Windows Vista, estará disponible en las computadoras tipo PC nuevas, agregó el fabricante del programas informáticos más grande del mundo.

Agregó que también venderá versiones para que los usuarios puedan instalar en sus equipos usados.

La empresa dijo que quienes compren una computadora nueva con Windows Vista poco antes de que Windows 7 llegue al mercado, recibirán la nueva versión sin costo.

Microsoft, sin embargo, no precisó cuando empezará su programa de actualizaciones. Microsoft tampoco dijo cuánto costará Windows 7.

El nuevo sistema operativo fue planeado originalmente para lanzarse a comienzos del año próximo, pero Microsoft confirmó el mes pasado que llegaría al mercado a tiempo para la temporada más activa de compras del año.

El mayor fabricante de software del mundo dijo que enviará el código de Windows 7 a los fabricantes de computadoras para que los carguen a los nuevos equipos -una operación conocida como "lanzamiento a los fabricantes"- a mediados de julio.

Para el 22 de octubre, la gente podrá comprar las nuevas computadoras con Windows 7 instalado o adquirir el software en tiendas para instalarlo en computadoras antiguas.


La disponibilidad de Windows 7 podría empujar la venta de computadoras a tiempo para las fiestas de fin de año, luego de la caída del mercado como resultado de la recesión.

Fuente: AP

Tuesday, June 2, 2009

Sony lanzará una nueva PlayStation portátil más pequeña

El nuevo dispositivo, que recibió el nombre de PSP Go, es un 43% más ligero que el actual modelo y viene con una pantalla de 3,8 pulgadas

Sony lanzará una nueva PlayStation portátil más pequeña

La empresa japonesa Sony estudia sacar este año un dispositivo de juegos portátil más pequeño y ligero que la PlayStation Portable (PSP), según varios sitios de videojuegos que citan un presunto video promocional de Sony.

El videoclip, que según sitios de juegos como IGN dicen que fue difundido primero a través del servicio "online" de distribución de información para los suscriptores de pago en Estados Unidos, fue publicado en Youtube.

El nuevo dispositivo, que recibió el nombre de PSP Go, es un 43% más ligero que el actual modelo y viene con una pantalla de 3,8 pulgadas, frente a los 4,3 de la actual, según el videoclip en Youtube.

Un portavoz de Sony Computer Entertainment, la unidad de juegos de Sony, no quiso hacer comentarios sobre este clip, alegando que cualquier anuncio sobre la PSP se hará en la feria de videojuegos E3 que comenzará el martes en Los Ángeles.

Según el videoclip (que se puede ver abajo), la PSP Go saldrá a la venta este otoño, aunque el modelo actual, la PSP 3000, seguirá en el mercado.

Los mandos del nuevo dispositivo se deslizan desde debajo de la pantalla, según el clip. En la PSP 3000, están situados a ambos lados de ella.

Sony espera vender 15 millones de unidades de la PSP en el ejercicio hasta marzo, frente a los 14,1 millones de unidades del año anterior. La PSP compita con la DS de Nintendo.