Showing posts with label Almacenamiento. Show all posts
Showing posts with label Almacenamiento. Show all posts

Thursday, September 10, 2009

Un USB en forma de abanico

En Japón se vende un USB flash de 16 GB insólito. La memoria está incrustada en un abanico original y tradicional

Éste auténtico sensu - los abanicos japoneses más tradicionales - incorpora un espacio de almacenamiento de 16GB y está fabricado en bambu, así como algodón y cinco capas de pintura laqueada.

El resultado es el de un abanico de lujo, pero con la diferencia de incorporar una entrada USB en su mango para que podamos conectarlo a la computadora.

La longitud del cable de la entrada USB es de 15 cm, lo suficiente para conectarlo sin dificultades.

El abanico abierto nos permite ver una ilustración puramente nipona en la que aparecen demonios del folclore japonés más tradicional. Cuando lo necesitemos cerrar para conectarlo a través de su entrada USB sólo tendremos que usar una fina cuerda y agarrar sus dos lados.

Su costo es de 300 dólares.



Sunday, September 6, 2009

Una de película: un USB que se autodestruye por seguridad

Es una memoria portátil que está pensada para proteger contenidos secretos. Si el dispositivo es violado, se autodestruye para evitar que la información sea conocida

El objetivo es mantener la privacidad sea como sea, aunque se pierda. Esta nueva memoria se llama Personal Pocket Safe USB Drive y no es otra cosa que una memoria flash USB, pero no el tipo de memoria típica, sino que posee características diferenciales para proteger la información que lleva dentro.

Sobresale por su teclado numérico desde donde se ingresa el PIN - con tecnología de encriptación de 256-bits- o clave para luego acceder al contenido del USB.

Por otra parte si alguien intenta ver o sacar el contenido sin las autorizaciones correspondientes, el dispositivo se autodestruirá borrando toda la información que posea dentro, al mejor estilo James Bond.

Si de seguridad se trata, este pendrive parece ser una buena opción.

Sunday, August 16, 2009

El almacenamiento holográfico alcanza la marca de 500 GB por disco óptico

Investigadores de la empresa GE lograron validad una tecnología que dará comienzo a una nueva generación en materia de medios ópticos: el almacenamiento holográfico. Los investigadores desarrollaron un disco del tamaño de un DVD estándar que puede almacenar 500 GB de información, para lo cual aprovecharon todo el volumen del disco, y no sólo su superficie.

Los diminutos bits holográficos de información son grabados en el disco en patrones que pueden luego ser leídos por el dispositivo. La capacidad de los discos holográficos es revolucionaria, pero la tecnología usada en el proceso es similar a la de los actuales discos DVD o Blu-ray, con lo cual las futuras unidades holográficas podrán leer CD, DVD y Blu-ray, además de discos holográficos.

Brian Lawrence, vocero de GE, dijo en un comunicado que “El logro de GE es un gran paso para llevar a la nueva generación de tecnología de almacenamiento holográfico hacia el consumidor. Dado que los discos micro-holográficos de GE pueden esencialmente ser leídos y reproducidos utilizando tecnología óptica similar a la de los reproductores Blu-ray estándar, nuestra tecnología allanará el camino para las unidades holográficas confiables, robustas y efectivas en cuanto al costo que podrán estar en cualquier hogar. El día en que todos podamos almacenar nuestra colección completa de películas HD en un disco y soportar formatos de alta resolución, tales como televisión 3D, está más cerca de lo que se cree”.

GE informa que sus investigadores fueron capaces de grabar exitosamente marcas micro-holográficas de un diámetro de aproximadamente un micrón. Tal tamaño permitirá que un disco del tamaño de un DVD convencional almacene 500 GB de datos. GE estuvo trabajando en almacenamiento holográfico durante seis años, y la capacidad de 500 GB representa un hito en su investigación. Los investigadores esperan eventualmente encontrar la forma de almacenar 1.000 GB de información en un único disco, utilizando procesos holográficos. En el año 2007, la empresa InPhase comenzó a distribuir grabadoras holográficos y medios capaces de almacenar 300 GB por disco.

Tuesday, July 28, 2009

La capacidad de almacenamiento de los pendrive aumenta sin pausa

Presentan un modelo que duplica la mayor capacidad de memoria que hasta hoy hay en el mercado. Podría costar cerca de 400 dólares

Hace poco más de un mes se presentó un modelo con 128GB, pero ya está disponible uno con el doble de capacidad. Ideal para tener una copia de los archivos más importantes del usuario, aún no incorpora la interfaz 3.0, más veloz que la actual

Kingston anunció el lanzamiento del pendrive DataTraveler 300, con 256 GB de capacidad. El nuevo modelo llega poco después del DataTraveler 200, modelo con hasta la mitad de capacidad de almacenamiento.

Ideal para almacenar y transferir imágenes digitales, presentaciones y transportar todo tipo de datos, aún se desconoce su precio. Pero si tenemos en cuenta que el modelo DataTraveler 200 de 64 GB cuesta u$s150, el nuevo dispositivo podría llegar sin problemas hasta los u$s400.

Wednesday, July 15, 2009

Qué hay que tener en cuenta a la hora de elegir un centro de datos

El requerimiento de optimización de costos que se encuentra en diferentes escalas del mercado lleva a buscar eficiencias en todos los sectores. Ante esta necesidad, crece la cantidad de organizaciones que tercerizan el alojamiento de sus aplicaciones e informaciones críticas

Qué hay que tener en cuenta a la hora de elegir un centro de datos

La crisis está profundizando los procesos de la tercerización de servicios, aplicaciones e infraestructuras informáticas, un negocio al que apuntan diferentes operadores de telecomunicaciones.

Uno de estos negocios es el de los centros de datos, las instalaciones donde se alojan las herramientas y la información de misión crítica de las organizaciones, sean organismos gubernamentales o empresas. Cobra relevancia entonces los criterios qué se deben tener en cuenta a la hora de la elección de un proveedor de “data center”.

Entre los objetivos de los centros de datos figuran la flexibilidad y la continuidad al servicio del negocio. “La velocidad de cambio de las tendencias se encuentra en franca aceleración: los ciclos de vida de los productos se reducen, la estacionalidad de la demanda se hace más desbalanceada y marcada”, apuntó a iProfesional.com Gustavo Alejandro Bergoc, jefe de Productos de Datacenter y SVA (Servicios de Valor Agregado) de Telmex Argentina.

“Nos encontramos ante escenarios futuros inciertos. Hoy es difícil hallar organizaciones que puedan planificar más allá de los dos a cinco años. Mientras estos desafíos exigen flexibilidad e innovación, hay otros que nos llaman a mantener estabilidad, calidad, documentación”, señaló el ejecutivo.

Además cada día existe mayor cantidad de normas, recomendaciones y estándares. “Cuando no se trata de brindar tranquilidad a los accionistas, el requerimiento viene desde el gobierno u otros organismos de control”, dijo Bergoc, quien señaló que estos temas afectan a la organización. “Desde hace unos años existe conciencia de que el apoyo en las tecnologías de la Información (sistemas de gestión, logística, inventarios, proveedores, cobranzas, etc.), es uno de los caminos que es necesario transitar para afrontar el desafío del mejor modo”.

El requerimiento de optimización de costos que se encuentra en diferentes escalas del mercado lleva a buscar eficiencias en todos los sectores. Ante esta necesidad, hay quienes optan por reducirse y quienes invierten con fuerza.

La reducción suele tener aparejada una disminución en la capacidad operativa. Así, se vende menos, o se gestiona peor. La inversión fuerte, por el otro lado, si no es realizada con mucha previsión e información de base, es muy plausible de no alcanzar ese right-sizing que se requiere”, advirtió Bergoc.

En este contexto, cada vez con mayor frecuencia las empresas ven en la tercerización de sus servicios un balance adecuado entre sus requerimientos de negocio y el respectivo costo de propiedad.

Sunday, June 28, 2009

Llega al mercado argentino un "pendrive" de 128GB

El equipo de almacenamiento portátil incluye una protección con contraseña, ayuda a proteger los datos y no requiere derechos de administrador
La empresa Kingston, fabricante de productos de memoria, anunció el lanzamiento de su DataTraveler 200 (DT200), el primer dispositivo Flash USB de 128GB del mundo.
La gran capacidad y protección con contraseña del nuevo dispositivo, brinda a los usuarios flexibilidad para transportar datos en un tamaño muy pequeño.
Esta capacidad de almacenamiento permite almacenar colecciones completas de música, fotografías y videos. También es una herramienta para usuarios empresariales que deben llevar consigo bases de datos o archivos de gran tamaño.
El equipo incluye una protección con contraseña, ayuda a proteger los datos y no requiere derechos de administrador.
Ofrece un diseño retráctil que protege el conector USB cuando no se encuentra en uso y está optimizado para funcionar con Windows ReadyBoost. El nuevo dispositivo está disponible en capacidades de 32 ($799), 64 ($1.399) y 128GB ($3.599). Todos los valores están con IVA incluido.
Sin embargo, el de 128GB sólo se ofrece bajo pedido a través de los canales tradicionales, tiendas de electrónicas, así también como de distribuidores autorizados. Está respaldado por cinco años de garantía y soporte técnico gratuito.

Thursday, May 28, 2009

La corona de performance de los SSD, reclamada por un desconocido

Una compañía denominada Fusion-io está ofreciendo un nuevo producto llamado ioDrive Duo, el cual es –según la empresa– el disco de estado sólido (SSD) más innovador y más veloz del mundo. El producto sería capaz de ofrecer 6 Gb/seg. de ancho de banda real y 500.000 operaciones de lectura por segundo cuando se utilizan 4 unidades en paralelo.

David Flynn, vocero de Fusion-io, dijo en un comunicado que “muchos administradores de bases de datos y de sistemas están encontrando que las redes de almacenamiento (SAN) son demasiado costosas y no cumplen con las expectativas en cuanto a performance, protección y utilización de la capacidad. Es por eso que más y más vendors de aplicaciones están apuntando a almacenamiento de estado sólido centrado en la aplicación. El ioDrive Duo ofrece a las empresas las ventajas del almacenamiento centrado en la aplicación sin necesidad de programación específica de la aplicación”.

El ioDrive Duo se instala en slots PCI Express x8 ó x16 y puede sostener hasta 20 Gb/seg. de rendimiento “crudo”. La compañía señala también que puede mantener fácilmente 1,5 Gb/seg. de ancho de banda de lectura y cerca de 200.000 IOPS (operaciones de lectura/escritura por segundo). El ancho de banda real sostenido para lectura es de 1.500 MB/seg, mientras que el de escritura es de 1.400 MB/seg.

El nuevo producto de Fusion-io ofrece además detección de errores multi-bit, corrección y protección de memoria flash utilizando redundancia N+1 a nivel de chip y auto-curación on-board. El producto puede configurarse para espejado RAID-1 entre dos módulos ioMemory en la misma placa ioDrive Duo PCIe.

Las nuevas placas estarán disponibles a partir del próximo mes de abril con 160, 320 y 640 GB de capacidad. Una versión de 1,28 TB saldría al mercado durante la segunda mitad del año.

Monday, May 25, 2009

Kingston prepara un kit DDR3 de 24 GB para PCs de escritorio

La empresa realizó una demostración de un equipo de escritorio con 24 GB de memoria RAM, a la vez que anunció para más adelante este año la distribución de un kit de módulos de memoria de 24 GB bajo la marca ValueRAM, destinado a usuarios que emplean software extremadamente exigente o corren numerosas máquinas virtuales en sus PCs de escritorio.

Para demostrar sus módulos de memoria DDR3 de 4 GB, Kingston usó un sistema basado en el microprocesador Intel Core i7 920, una placa Gigabyte GA-EX58-UD5 y una placa gráfica Nvidia GeForce. El sistema tenía funcionando el software VMware Workstation, junto con 9 clientes VM y una copia del juego Crysis.

La demostración tuvo un mensaje claro: cuando diez computadoras corren en un único equipo, consumen una gran cantidad de memoria, con lo cual 24 GB no son una exageración. Existen numerosas aplicaciones de software para profesionales que podrían beneficiarse de tal cantidad de memoria, aunque no muchos usuarios finales las ejecutarían en las PCs de sus hogares.

El kit demostrado por Kingston se compone de seis módulos de 4 GB de SDRAM DDR3 operando a 1079 MHz, con latencia CL7 7-7-20 en modo triple canal. Los módulos están basados en chips de memoria de 4 Gb construidos bajo la tecnología de proceso de 50nm recientemente develada por Samsung Electronics.

Kingston informó que los kits de 24 GB de memoria DDR3 estarán disponibles más adelante este año. La compañía no dio a conocer el precio al que se ofrecerá el kit.

Saturday, May 2, 2009

Elpida lanzó un chip de memoria XDR de 7,2 GHz

El nuevo chip XDR de 1 Gb es el dispositivo de memoria DRAM más veloz del mercado actual. Es capaz de brindar un ancho de banda de 28,8 GB/seg. La empresa lo posiciona en el rubro de aplicaciones exigentes en cuanto al ancho de banda de memoria, tales como consolas de juegos, TVs digitales y grabadoras de discos blu-ray.

Elpida Memory, uno de los principales fabricantes de memoria DRAM y socio de Rambus, anunció el martes pasado el desarrollo de un chip de memoria XDR de 1 Gb capaz de operar a 7,2 GHz, lo cual lo convierte en el dispositivo DRAM más veloz del mercado.

El nuevo dispositivo XDR de Elpida se fabrica mediante un proceso de 65nm y opera con bajo voltaje (1,5 V) y una interfaz de 32 bits. Gracias a sus 7,2 GHz, el chip de memoria es capaz de brindar 28,8 GB/seg., lo cual constituye un ancho de banda sin precedentes para un dispositivo DRAM de bajo consumo.

Elpida posiciona a sus nuevos chips de memoria en el rubro de aplicaciones exigentes de gran ancho de banda, tales como consolas de juegos, TVs digitales y grabadoras de discos blu-ray.

“Los productos electrónicos de consumo de hoy en día requieren tanto alta performance como eficiencia energética”, dijo Sharon Holt, vicepresidente senior de licenciamiento y marketing en Rambus. “El liderazgo de Elpida junto con la arquitectura de memoria XDR posibilitan una amplia gama de novedosos productos para el consumidor”.

La distribución de muestras de los nuevos chips XDR ya comenzó, y la producción masiva está prevista para comenzar en abril de este año.

Tuesday, April 7, 2009

La memoria de grafene promete revolucionar el mundo del almacenamiento

El almacenamiento en las computadoras de hoy en día se basa en platos magnéticos rotativos o memoria flash. Ambos medios trabajan bien, proveyendo grandes cantidades de espacio de almacenamiento. Se cree que la memoria flash es el futuro en almacenamiento de datos, pero algunos científicos tienen otra teoría: el futuro del almacenamiento podría estar en un material de uso cotidiano: el grafito.

Un grupo de investigadores descubrió un método para crear una nueva clase de memoria a partir de una tira de grafito de sólo 10 átomos de grosor. Los científicos describen en un paper publicado por la revista electrónica Nature Materials un dispositivo de almacenamiento que utiliza las propiedades conductivas del grafene. A la formación de grandes cantidades de grafene se la conoce como grafito, el mismo material que se encuentra en la mina de los lápices.

El profesor James Tour, de la universidad estadounidense de Rice, señala que la memoria de grafene incrementará la cantidad de almacenamiento en matrices bidimensionales cerca de cinco veces. El catedrático indica que esta importante mejora se debe a que los bits individuales pueden alcanzan un tamaño de menos de 10 nanómetros (nm). En comparación, el tamaño de los circuitos en las memorias flash promedio de hoy en día es de 45nm. Otro gran beneficio de la memoria de grafene es que los switches pueden ser controlados por dos terminales, en lugar de tres como usan las memorias flash de la actualidad.

La característica de dos terminales es importante debido a que hace posible la construcción de memorias de tres dimensiones, dado que las matrices de grafene pueden apilarse, multiplicando la capacidad de almacenamiento con cada nueva matriz de grafene.

Las matrices de almacenamiento basadas en grafene serán dispositivos mecánicos en su núcleo, y como tales, los chips consumirán muy poca energía. La mayor parte del desperdicio de energía en la memoria flash proviene de los “derrames”; la memoria de grafene, al necesitar menos energía, conduce a menos derrames, al mismo tiempo que mantiene los datos intactos. La memoria de grafene ofrece una mejora sustancial en cuanto al radio de encendido/apagado, en comparación con las tecnologías de memoria actuales.

Refiriéndose al ahorro de energía, Tour dijo que “es enorme; de un millón a uno. La memoria de cambio de fase, la otra tecnología que está considerando la industria, ofrece un radio de 10 a 1. Esto significa que el estado apagado mantiene un décimo de la cantidad de corriente eléctrica que el estado encendido”.

Tour explica que la corriente tiende a derramarse desde un estado apagado que mantiene una carga. “Eso significa que, en una grilla de 10 x 10, 10 estados apagados derraman suficiente corriente como para aparentar que están en estado encendido”, explica el investigador. “Con nuestro método, tomaría un millón de estados apagados en línea para parecer que están encendidos. Así que esto es grande. Nos permitirá construir grillas mucho más grandes”.

Otra ventaja del grafene como medio de almacenamiento es que, si bien agrega un poco de calor, es capaz de operar en un rango de temperaturas muy amplio. Los investigadores han testeado el sistema en un rango de entre -75° y 200° Celsius.

La performance de los sistemas basados en grafene es impresionante. Los investigadores señalan que los nuevos switches son más rápidos de lo que el equipo del laboratorio que utilizan puede medir, y prometen una larga vida también. “Lo hemos testeado en el laboratorio unas 20.000 veces, sin que se produzca degradación”, dijo Tour. “Su vida útil será mucho más extensa que la de la memoria flash”.

El proceso de fabricación usa grafene despositado en silicio mediante vapor químico, lo que permite una fácil construcción que puede hacerse en volúmenes comerciales con métodos actualmente disponibles.

Saturday, February 28, 2009

¿Cómo se transformarán los centros de datos en 2009?

HP difundió los resultados de una investigación que analiza las decisiones que toman los directores de tecnología corporativa ante la crisis

¿Cómo se transformarán los centros de datos en 2009?

Una nueva investigación global revela que el 84% de las organizaciones de tecnología están considerando algún tipo de proyecto de transformación del centro de datos dentro de los próximos 12 meses. Los objetivos de estos proyectos están relacionados tanto con la reducción de los costos, como con la disminución de los riesgos del negocio.

Esta investigación, encargada por HP, muestra que una amplia mayoría de los decisores de tecnología están implementando o piensan implementar proyectos de consolidación (95%), continuidad del negocio (93%) y de virtualización (91%) durante 2009.

Hoy los directores de informática (CIO, sigla en inglés) están presionados más que nunca a controlar los costos y a conseguir retornos rápidos de la inversión tecnológica. Según el estudio de HP, los participantes citaron a la necesidad de bajar los costos como el principal impulsor para los proyectos de transformación del centro de datos (31%) seguido por la mejora de la seguridad (29%).

En ambos casos los decisores afirmaron que se estaban teniendo en cuenta necesidades tecnológicas antes que en necesidades del negocio en general. Según HP, esto podría limitar su habilidad para lograr beneficios a corto y largo plazo como menores riesgos y crecimiento acelerado.

En cuanto a las proyecciones para 2009, el estudio indicó que el 20 % de los CIO están iniciando transformaciones completas del centro de datos, mientras que el restante 80% están implementando proyectos de transformación individual, los que no forman parte de una estrategia más abarcativa.

Estos proyectos incluyen Automatización: 64%; computación “verde”: 60%; administración de operaciones: 59%; virtualización: 59%; y continuidad del negocio: 58%.

Thursday, January 29, 2009

Google ajusta los detalles de un nuevo disco virtual

Usuarios de Mac descubrieron una función nueva en un programa de pruebas de la compañía del megabuscador que permite enviar imágenes al llamado Google Web Drive, el cual no es más que un servicio de almacenamiento de archivos en internet.

Si bien ya existen maneras de utilizar Gmail como un disco en Internet a través de servicios como Gmail Drive o GSpace, Google Web Drive sería la aplicación oficial que planea Google para esto.

Si bien no se conocen detalles de cómo funciona con exactitud, se especula con que Google Web Drive sería muy similar a Windows Live SkyDrive, servicio de la empresa de Bill Gates para almacenar y compartir archivos en línea.

El descubrimiento de Google Web Drive se debe a los usuarios del foro de MacRumors. Uno de ellos presentó una captura de imagen del servicio, diciendo que estaba disponible en la versión beta de Picasa, la herramienta de Google para el almacenamiento de imágenes.

La suposición de que este servicio pueda ser lanzado a lo largo del año no son desacertadas. Cuesta creer que un descuido de los programadores haya liberado esa función en Picasa y, al mismo tiempo, el dominio “googlewebdrive.com” pertenece a Google.

Más aún: al hacer el intento de enviar un fichero a Google Web Drive, los usuarios de Mac se encuentran con que este en realidad iría a parar a www10.google.com, que tiene un alias de DNS llamado webdrive-client.l.google.com.

El servicio, sin embargo, aún no está activo y devuelve un error 404.

Sunday, January 25, 2009

Se extingue el CD


Especialistas en tecnología vaticinan el ocaso de los discos compactos y aseguran que su desaparición se acelerará en los próximos años.

Lo vaticinaron hoy en la conferencia de Internet y música Midemnet que se realiza en Cannes.

"La venta de música, sobre todo de CDs, luego también de archivos
de música en Internet descenderá fuertemente. El futuro está en las suscripciones y en la música gratis financiada a través de la
publicidad
", dijo hoy el pionero de la música digital Michael Robertson en Midemnet a través de una conexión de video.

Robertson, quien dirige la empresa MP3Tunes que ofrece espacio de archivo para música en la web, no pudo presentarse personalmente en la conferencia porque actualmente está en una disputa judicial con EMI y otras compañías.

Las empresas lo demandaron ante la justicia de Estados Unidos por
violar los derechos de autor. Robertson ya había sido demandado por
el portal de intercambio MP3.com, fundado hace unos 10 años.

"La industria de la música tiene la tendencia a demandar a cualquier tecnología nueva que surja. Pero de esta manera nunca podrá beneficiarse de las innovaciones, por ejemplo, no gana ni un centavo de la venta de los reproductores de MP3", destacó Robertson.

Por su parte quien hace dos años estuviera al frente de EMI, Eric
Nicoli, afirmó que fueron muchas las cosas que el sector discográfico
hizo mal al comienzo de la revolución digital, hace una década. "La
industria es extremadamente hostil ante cualquier cambio. Esa postura no fue precisamente de gran ayuda cuando quedaron inauguradas las
posibilidades digitales", agregó.



Sin embargo, Nicoli subrayó haber decidido que EMI, como primera discográfica, aboliría la protección contra copias (DRM, por sus siglas en inglés) para su música.

Esta tendencia ya cuenta con otros seguidores como el iTunes Music
Store, de Apple, que anunció el paso a comienzos de mes.

Son incontables los archivos de música que ya pueden ser comprados
como archivos de MP3 sin restricciones de reproducción.

"Hay muchas innovaciones relacionadas con la música digital, pero vienen del lado oscuro de Internet, no de la industria musical", comentó Robertson la evolución del mercado.

En el último año las ventas de música digital tuvieron un importante aumento (aproximadamente un 25 por ciento), según anunció ayer la Asociación de Discográficas IFPI. Pero mientras que las ventas legales registran cifras del orden de los 1.400 millones de archivos de música, las adquisiciones ilegales llegan a los 40.000 millones de archivos. En el último caso nadie ve un centavo de lo producido: ni los músicos, ni las discográficas.

Fuente: DPA

Friday, January 16, 2009

Llega una nueva generación de tarjetas de memoria al mercado

Se trata de las SDXC, que poseen una capacidad de almacenamiento de hasta 2 terabytes. Asimismo, aceleran la velocidad de lectura y escritura de las actuales SD. Sus aplicaciones y características.

El anuncio fue realizado en la Feria internacional de artículos electrónicos de consumo (CES) 2009. Las tarjetas de memoria SDXC mejoran radicalmente el estilo de vida digital de los consumidores al proporcionarles la capacidad de almacenamiento portátil y la velocidad necesarias para almacenar semanas de video de alta definición, años de álbumes de fotografías y meses de música en teléfonos celulares, cámaras y videocámaras, así como también en otros dispositivos electrónicos de consumo.

La nueva especificación SDXC brinda una capacidad de almacenamiento de hasta 2 terabytes y acelera las velocidades de lectura y escritura de la interfaz SD a 104 megabytes por segundo este año, con el plan de alcanzar los 300 megabytes por segundo.

La especificación SDXC, desarrollada por la SD Association, supera las velocidades de interfaz de las tarjetas de memoria mientras conserva la interfaz SD líder en todo el mundo. Las especificaciones para el estándar abierto se publicarán durante el primer trimestre de 2009.

"Con soporte industrial, SDXC les ofrece a los fabricantes la oportunidad de despertar la demanda de los consumidores de características y funcionalidad portátiles más avanzadas para los artículos electrónicos de consumo sobre la base de la interfaz SD omnipresente", dijo Joseph Unsworth, director de investigación, NAND Flash Semiconductors, de Gartner.

Convertir los teléfonos celulares en centros multimedia
SDXC les permite a los consumidores disfrutar más de sus teléfonos celulares. Una capacidad más extensa y mayores velocidades de transferencia permiten expandir las funciones de entretenimiento y almacenamiento de datos. Una tarjeta de memoria SDXC de 2 TB puede almacenar 100 películas de alta definición, 60 horas de grabación de alta definición o 17 mil fotografías de primera calidad.

"Con SDXC, los consumidores pueden descargar rápidamente contenidos de calidad superior en sus teléfonos, incluidos juegos, videos y música, lo que les brinda una experiencia más rica en medios y contenido", afirmó James Taylor, presidente de la SD Association.

Fotografías más veloces
SDXC también es la primera especificación de tarjetas de memoria que proporciona capacidad de almacenamiento de 2 TB sin dificultar el rendimiento a alta velocidad necesario para la fotografía de alta calidad. Brindará velocidades máximas aun cuando la especificación SDXC alcance su capacidad máxima de almacenamiento de 2 TB.

"SDXC es una tarjeta de gran capacidad que puede almacenar más de 4 mil imágenes en modo RAW ("crudo"), que es el modo no comprimido que utilizan los profesionales, y 17 mil en el modo superior que utiliza la mayoría de los consumidores. Dicha capacidad, combinada con el sistema de archivos exFAT, aumenta el tiempo de grabación de películas y reduce el tiempo de inicio para mejorar las oportunidades de toma de fotografías", dijo Shigeto Kanda, gerente general de Canon.

"Las mejoras en la velocidad de interfaz permiten mayores aumentos en la velocidad de disparo continuo y grabaciones de películas de mayor resolución. Como una tarjeta de memoria bien adecuada para cámaras digitales pequeñas y fáciles de usar, la especificación SDXC ayudará a los consumidores a desarrollar todo el potencial de nuestras cámaras", agregó.

SDXC hará posible que las videocámaras proporcionen grabaciones de video de alta definición a nivel profesional más extensas con un factor de forma pequeño.

Thursday, January 8, 2009

Toshiba anuncia una memoria sólida de 512 GB

El gigante japonés espera que en 2009 despegue el mercado de SDD, que tiene mejor rendimientos, menor consumo energético, robustez y seguridad

Toshiba anuncia una memoria sólida de 512 GB

Toshiba presentará en enero, en el encuentro tecnológico CES, en la ciudad estadounidense de Las Vegas, la primera memoria sólida con una capacidad de 512 gigabytes (GB), en formato de 2,5 pulgadas y de 66 gramos de peso.

Este tipo de memorias SDD ofrecen mejor rendimientos, menor consumo energético, robustez y seguridad en los datos de las computadoras portátiles y plataformas de juegos, que las memorias tradicionales, pero su problema era su menor capacidad.

El nuevo disco SDD incluye, según informó la agencia Efe, una nueva arquitectura de celdas Flash Multinivel de 43 nanómetros que alcanza una máxima lectura y escritura de datos de hasta 240 megabits por segundo y de 256, respectivamente.

El nuevo disco forma parte de la nueva generación de memorias sólidas de Toshiba con capacidades de 64, 128 (en la foto, un equipo de esta capacidad) y 256 megabytes que se comercializan dentro de un disco o en módulos de memorias Flash SDD.

Toshiba espera que en 2009 despegue el mercado de SDD de forma que en 2010 las ventas de computadoras con esta tecnología supondrá ya el 10 por ciento del total y del 25 en 2012.

Sunday, November 16, 2008

Un invento de IBM permite preservar archivos por décadas

A medida que el mundo se digitaliza, podemos encontrarnos en la “Edad Oscura Digital” en la cual los activos empresariales, culturales y personales pueden perderse o ser ilegibles a causa de los cambios en las tecnologías y los estándares. IBM Research anunció una forma totalmente nueva de preservar la información digital, para que sea legible décadas después de su creación, sin importar su formato.

Un estudio reciente de la Academy of Motion Picture Arts and Sciences reveló que menos de la mitad de todas las películas cinematográficas realizadas antes de 1950 han sobrevivido. Y debido a que el costo anual de almacenar película digital es más de 10 veces mayor que el de almacenar celuloide, podemos estar frente a la extinción de las películas clásicas.

En la actualidad, no existe ningún medio, hardware ni software que pueda asegurar razonablemente la accesibilidad de los activos digitales en el largo plazo. Según la firma de analistas IDC, en 2006 solamente, se crearon más de 160 gigabytes de información digital, tres millones de veces más información que la contenida en todos los libros que se hayan escritos en la historia. Ahora, investigadores del laboratorio de IBM en Haifa, Israel, harán posible que los archivos digitales –fotos, películas, música, videos, registros financieros, historias clínicas, manuscritos y más – sean accesibles y legibles dentro de décadas y posiblemente siglos, sin importar cómo fue creado el contenido.

Los investigadores de IBM en Haifa participan en el proyecto Cultural, Artistic and Scientific knowledge for Preservation, Access and Retrieval (CASPAR) (conocimiento cultural, artístico y científico para la preservación, el acceso y la recuperación), lanzado en el marco del programa de la Unión Europea con el propósito de preservar los recursos culturales y científicos.

El proyecto cubre datos culturales, científicos y el arte contemporáneo. Las contribuciones de IBM Research a CASPAR giran en torno a un nuevo concepto del almacenamiento denominado Preservation Datastores (almacenes de preservación). Esta tecnología usa los estándares abiertos y el Open Archival Information System (OAIS) para proporcionar una interfaz de almacenamiento común para la preservación. Esta solución encapsula los datos con grandes cantidades de metadatos que incluyen información de contexto, información de formato, el tipo de software o sistema operativo requerido para acceder a la información y otros detalles para interpretar los datos durante cientos de años después de su almacenamiento.

Recientemente, los investigadores de IBM demostraron un paquete de software de preservación de largo plazo que será implementado para el uso con datos de la Agencia Espacial Europea (ESA), el Science and Technology Facilities Council del Reino Unido (STFC) y UNESCO.

Los Preservation Datastores y la preservación digital de largo plazo son maneras en que IBM ayuda a los clientes a administrar su información. La iniciativa Information On Demand de IBM aplica el amplio espectro de conocimientos globales en software, hardware, investigación y consultoría de industria de la compañía para proporcionar a los clientes una manera de abordar sus desafíos de gestión de la información cada vez mayores y específicos de industria. Para cada industria, IBM está proporcionando un conjunto de servicios de consultoría, software y guías de industria para abordar los desafíos de negocio críticos de ese sector.

Saturday, November 15, 2008

Almacenamiento para cloud computing

IBM hizo un lanzamiento masivo de hardware, software y servicios orientados a facilitar el paso de los tradicionales datos estáticos gestionados en compartimentos estancos, a una información dinámica que “sigue” a las personas a donde quiera que vayan en un entorno de cloud computing. Así, este nuevo modelo computacional en el que prevalecen las infraestructuras brindadas como servicio y los esquemas on demand, comienza a afianzarse en el plano internacional. ¿Cree usted que tendrá un rápido arraigo este concepto en América latina? Escríbanos a opine@itsitio.com.

El lanzamiento de IBM incluyó más de 30 tecnologías y servicios de infraestructura de información diseñados para afrontar el gran crecimiento y dinamismo de los datos, el aumento del costo de la energía, los problemas de seguridad y las mayores exigencias de los consumidores. Además, supone una inversión de U$S 2.000 millones, tres años de desarrollos y la participación de más de 2.500 investigadores de la compañía de nueve países diferentes.

Según IBM, el espacio ocupado por la información de cada individuo (la llamada "huella de información"), la digitalización del ocio, la asistencia sanitaria, la seguridad o las preferencias de compra, crecerá del actual volumen, 1 terabyte al año (equivalente al papel impreso de unos 50.000 árboles), a más de 16 terabytes en 2020.

La compañía señala tres elementos críticos para conseguir una buena infraestructura de la información, como parte de su estrategia en torno al centro de datos de la empresa del futuro: disponibilidad, consolidación y retención, y seguridad.

Disponibilidad escalable según la demanda de Internet
La infraestructura actual no está diseñada para gestionar a los dos mil millones de personas que estarán en la Web en 2011 ni los miles de millones de dispositivos y objetos que se espera que estén conectados. Las empresas tienen que estar preparadas para la homogeneización de entornos (cloud computing), ofreciendo a los consumidores acceso remoto a los datos y sistemas desde cualquier dispositivo y lugar gracias a soluciones escalables y que permitan ahorrar costes. En este sentido, IBM presenta:
  • Un sistema de gestión de almacenamiento en disco, resultado de la adquisición de XIV en enero. Con una exclusiva arquitectura grid, ofrece una gestión más sencilla, más posibilidades de mejorar el rendimiento, ajuste y reparación automáticos y una asignación de espacio más eficiente para reducir la complejidad y los costos a la vez que permite un acceso dinámico a datos.
  • El DS5000, un nuevo sistema de almacenamiento en disco para centros de datos de tamaño medio. Puede añadir interfaces y aumentar el rendimiento o la capacidad en función de la demanda de Internet y se puede reconfigurar sobre la marcha.
  • El software de virtualización, SVC, diseñado para consolidar volúmenes de datos, mejorar la utilización de los sistemas y lograr la eficiencia energética, escalabilidad y disponibilidad de sus aplicaciones críticas.
  • SOFS, una solución de virtualización flexible de fácil implementación.

Consolidación y retención
Según los analistas, el 50% de los centros de datos se quedará sin energía o sin espacio en 2008 y la energía consumida por los centros de datos de Estados Unidos crecerá del 1,5% al 2,5% del consumo total del país en los próximos cinco años. Los productos de IBM más destacados para hacer frente a este problema son los siguientes:
  • ProtectTier, un nuevo software y hardware que permitirá reducir las copias de datos duplicados con una proporción de 25 a 1 (resultado de la compra de Dilligent).
  • Onsite and Remote Data Protection, para conservar y hacer copias de seguridad de sus datos críticos fuera de sus instalaciones y garantizar la disponibilidad continuada en caso de desastre (fruto de la adquisición de Arsenal).
  • Sistema de cintas de alta densidad, el TS3500, que en un metro cuadrado de espacio puede almacenar hasta tres veces más cartuchos que otras estructuras.
  • Discos para servidores corporativos, DS8000, con protección RAID 6 y un 50% más de capacidad y mayor rendimiento.

Seguridad
Garantizar que la información del centro de datos esté protegida y con acceso restringido es una de las principales preocupaciones de las empresas. La reciente intromisión de un hacker en un centro de datos costó a la empresa afectada más de U$S 60 millones en daños por el robo de datos y el uso no autorizado de información de tarjetas de crédito de sus clientes. Por otro lado, la disponibilidad y la autentificación de los datos, desde las enormes bases de datos de empresas y gobiernos hasta los 1.000 millones de personas que se estima que usarán la Web móvil este año, es una prioridad clave.

  • Mejora en la oferta de almacenamiento en disco con DR550, que cuenta con unidades que permiten un 33% más de capacidad. Puede hacer particiones para incluir aplicaciones de ISVs y reducir consumo de energía hasta un 50%, con una opción combinada de disco y cinta.
  • TS1130, la unidad de almacenamiento en cinta de un terabyte que puede realizar copias de seguridad hasta un 54% más rápido que con la generación anterior.
  • Tivoli Key Lifecycle Management, que permite que los sistemas de almacenamiento en disco y cinta no sean vulnerables en caso de robo o pérdida.
  • Servicios de Gestión Remota de Infraestructura (RMIS por sus siglas en inglés) para monitorizar, asegurar y gestionar sus infraestructuras tecnológicas de forma eficiente a la vez que aumentan las cargas de trabajo.

Sunday, October 26, 2008

Se recupera el mercado de almacenamiento externo en discos

Las ventas de equipos superiores a 150.000 dólares continúan siendo las de más peso, representando más de la mitad del valor en el primer semestre de 2008

La consultora IDC presentó los resultados del mercado de almacenamiento externo en discos para el primer semestre de 2008, que tuvo una recuperación en comparación al mismo semestre de 2007, con un crecimiento de 32% en valor y 28% en la capacidad de almacenamiento despachada.

Al igual que lo ocurrido en el mercado de servidores, el de almacenamiento externo en discos presentó un segundo trimestre positivo a pesar de la incertidumbre generada por el conflicto agropecuario.

Dos factores explican este comportamiento, según IDC. Por un lado, el débil desempeño de este mercado durante 2007 -en especial la demora de algunos proyectos que se concretaron en 2008-; por el otro, la conciencia en las empresas locales acerca del valor de la información como activo clave.

Para la consultora este mercado aún se encuentra muy concentrado en el área metropolitana, la cual estuvo menos afectada por el conflicto agropecuario y donde en general se esperaba que fuera un evento coyuntural que no afectaría en el largo plazo.

Si bien en el trimestre hubo un avance en las ventas de equipos de rango medio, las ventas de equipos superiores a 150.000 dólares continúan siendo las de más peso en el mercado, representando más de la mitad del valor en el semestre.

A pesar de esta marcada concentración en grandes transacciones, "fue saludable que hubo compras en empresas de rubros no tan acostumbrados a este tipo de inversiones en almacenamiento, hecho que nos da la pauta de un camino tendiente a alcanzar mayor madurez", señala el informe.

La industria del sector manufacturero mostró un mejor desempeño, el cual no estaba teniendo mucho peso en este mercado hasta ahora y que para la primera mitad del año representó el 12% del valor despachado, ubicándose como el tercer sector en importancia.

A pesar de no haber crecido respecto del primer semestre de 2007, el primer puesto en inversión sigue estando en las empresas de telecomunicaciones con el 32%, seguido muy de cerca por el sector financiero que representó un 31% de las ventas. Ambos sectores concentran 2/3 partes.

IDC destacó la recuperación en las compras dentro del sector financiero, las cuales estuvieron empujadas no sólo por las instituciones bancarias más importantes sino por otras empresas del rubro financiero como ser aseguradoras.


Este fuerte comienzo de año junto con las buenas perspectivas de negocios en el tercer trimestre ha motivado un nuevo incremento en las proyecciones de crecimiento para el presente año, el cual IDC espera crezca 15% en valor y 28% en capacidad despachada respecto de 2007.

En cuanto a 2009, el efecto a nivel porcentual será inverso, con un crecimiento de 5% en valor respecto de 2008. Esta baja en el ritmo, responde por un lado, a que 2008 está superando las expectativas y por ende hará más difícil superarlo el año próximo, por el otro, a un incremento de la incertidumbre de la economía en general, no sólo a nivel local sino también internacional.

Será clave para el crecimiento que el proceso de madurez en inversión de las empresas continúe evolucionando, de forma que el mercado de equipos de rango medio comience a tomar mayor protagonismo y que el de rango bajo comience a desarrollarse. La excesiva dependencia de grandes transacciones provoca inestabilidad y mina el valor agregado de las soluciones. El auge de la virtualización y de los servicios brindados desde Data Centers externos dotarán también de mayor dinamismo a esta tecnología.

Monday, October 20, 2008

¿Blu-ray será el último formato óptico?

Un representante de Sony dijo durante una entrevista que Blu-ray bien podría ser el último formato de disco óptico, sin admitir que los medios físicos para distribuir contenidos podrían dejar de usarse en menos de una década. Por el contrario, la firma cree que las futuras evoluciones de Blu-ray le permitirán al formato óptico vivir una larga vida.

“Blu-ray es el formato final para los discos ópticos, puesto que no existe un láser más corto”, dijo Taka Miyama, gerente de estrategia de producto de Sony para video hogareño. “En el futuro, si es que sigue existiendo un formato físico de medios, cambiará físicamente. No se verá como un disco óptico. No sé qué clase de tecnología tendremos en el futuro, pero en lo que se refiere a rayos láser y discos ópticos, éste es el formato final”.

Actualmente los discos Blu-ray ofrecen una capacidad más que suficiente para las películas de última generación: los 50 GB de datos que caben en el disco óptico permiten a los estudios de cine grabar una película de alta definición en resolución 1920 x 1080 junto con contenido adicional en un único disco. Pero los consumidores y creadores de contenido pueden querer agregar algo más a Blu-ray: más interactividad o visión estereoscópica 3D, todo lo cual requerirá más espacio de almacenamiento. Por ejemplo, algunas compañías ya están experimentando con una tecnología de video llamada Super Hi-Vision, la cual habilita una resolución de hasta 7680 x 4320 y requiere una gran cantidad de espacio debido a su índice de datos extremadamente alto: entre 180 Mb/seg. y 600 Mb/seg. (22,5 MB/seg. y 75 MB/seg.). Blu-ray actualmente ofrece un ancho de banda de 40 Mb/seg.

Sony se muestra optimista en torno a Blu-ray, principalmente gracias a que compañías tales como Pioneer y TDK están trabajando duro para habilitar mayores capacidades al estándar, lo cual muy probablemente le garantice una larga vida al formato.

“He visto prototipos de discos de 400 GB”, señaló Eric Kingdon, asesor técnico en jefe para audio y video de Sony. “Eso se acerca a medio terabyte. Incluso si se efectúa una transición a 4K (el doble de la resolución de full-HD), Blu-ray seguirá teniendo la suficiente capacidad para una película completa. Si con eso es suficiente, no habrá necesidad para hacer más desarrollo”.

Existe un dilema para Sony y la Blu-ray Disc Association (la organización que dirige el desarrollo del estándar): por un lado, ambos necesitan asegurar que la actual versión de Blu-ray tenga una larga vida y que los consumidores no se vean forzados a actualizar sus reproductores o los contenidos que ya poseen; por el otro, los promotores del formato Blu-ray Disc necesitan estar un paso por delante de los servicios que alquilan o venden videos de alta definición por Internet, lo cual también significa mejorar constantemente la calidad y el formato estándar.

Saturday, October 18, 2008

Skype admitió haber almacenado algunos mensajes de sus usuarios

El hecho sucedió en China, donde una subsidiaria reveló que revisó y guardó mensajes de texto de sus usuarios sin conocimiento de la empresa madre.

Skype, la unidad de comunicaciones por internet de eBay, admitió que TOM-Skype, su emprendimiento en China con TOM Online, ha estado revisando y almacenando mensajes de textos de sus usuarios.

Skype pidió disculpas luego de que un informe revelara que su servicio de internet vigilaba intercambios de textos con palabras clave políticamente sensibles y los almacenaba junto con millones de registros personales de usuarios, a los que cualquiera puede acceder fácilmente, incluido el gobierno chino.

Jennifer Caukin, una portavoz de Skype, que es propietaria minoritaria de TOM-Skype, admitió la violación de privacidad en los servidores y dijo que se solucionó.

No obstante, dijo que Skype necesitaba dialogar más con TOM luego de descubrir que el emprendimiento había modificado las políticas de privacidad sin el consentimiento o conocimiento de Skype, con el fin de guardar ciertos mensajes de usuarios.

Caukin expresó que no es una sorpresa que "el gobierno chino pueda estar vigilando la comunicación que entra y sale del país".

"Sin embargo, nos preocupan las cuestiones de seguridad de las que nos enteramos y confirmar que TOM fue capaz de reparar la falla", dijo.

Caukin dijo en un comunicado enviado por correo electrónico que Skype reconoció públicamente en el 2006 que, para cumplir con las regulaciones chinas, TOM estaba operando un filtro de textos que bloquea palabras en los mensajes de chat de TOM-Skype sin comprometer la privacidad de los clientes.

Sin embargo, dijo que esa política cambió.

"Anoche, nos enteramos que esta práctica fue cambiada sin nuestro conocimiento o consentimiento y estamos extremadamente preocupados", sostuvo Caukin.

TOM Group, la compañía matriz de TOM Online, que es la propietaria mayoritaria de TOM-Skype, dijo en un comunicado enviado por correo electrónico que sigue las regulaciones chinas.

"Como una compañía china, adherimos a reglas y regulaciones de China, donde operamos nuestro negocio. No tenemos ningún otro comentario", dijo en el comunicado.

Los comentarios se produjeron después de un informe del Laboratorio del Ciudadano de la Universidad de Toronto que decía que los mensajes de texto enviados entre usuarios de TOM-Skype y entre usuarios de Skype y TOM-Skype son revisados para encontrar frases como "independencia de Taiwán" o "Falon Gong" o de oposición al Partido Comunista de China.

Cuando estas palabras clave son halladas, los mensajes y la información, como los nombres de usuarios y suscriptores, son almacenados en servidores de acceso público junto con una clave de codificación que puede ser usada para abrir los datos, de acuerdo al informe.
Fuente: Reuters