Showing posts with label Skype. Show all posts
Showing posts with label Skype. Show all posts

Sunday, September 6, 2009

eBay vende Skype a un grupo de inversores privados por u$s2.750 M

La plataforma de comercio electrónico entregará su famosa filial de voz por Internet, luego de intentar una transferencia a Google.

eBay vende Skype a un grupo de inversores privados por u$s2.750 M

eBay, la principal plataforma de comercio electrónico, anunció un acuerdo para vender una importante participación en Skype, el servicio de llamadas por Internet, al cual valuó en u$s2.750 millones.

eBay dijo que recibirá u$s1.900 millones en efectivo y un pagaré por u$s125 millones por el 65% de Skype.

Un grupo de inversionistas encabezado por la financiera Silver Lake y que incluye a Index Ventures, Andreessen Horowitz, y la Junta de Inversiones del Plan de Jubilación de Canadá recibirá casi dos tercios del paquete accionario.

Ebay, que conservará 35%, dijo que espera cerrar el trato en el cuarto trimestre.

Skype generará este mismo año ingresos cercanos a los 600 millones de dólares.

eBay adquirió Skype en 2005, en una puja con Google y Yahoo que derivó en uno de las peores transacciones del sector tecnológico en una década. El precio final alcanzó los 3.100 millones de dólares.

Aunque eBay planeaba inicialmente sacar Skype a bolsa a través de una Oferta al Público Inicial (OPI) durante el próximo año, ha mantenido en los últimos meses conversaciones con varias compañías y grupos de inversión interesados en comprar el servicio.

Los fundadores de Skype, Niklas Zennstrom y Janus Friis, conversaron a principios de año con varias firmas de capital riesgo con la esperanza de lanzar una oferta por la compañía, pero no lograron un acuerdo con respecto al precio. Ambas partes mantienen una lucha judicial en Reino Unido sobre la propiedad de la tecnología entre pares ("peer to peer") del servicio.

El pasado mes, eBay mantuvo negociaciones con Google para venderle la filial, pero el gigante informático se echó atrás temiendo las consecuencias del litigio.

Además preocupa la influencia negativa de la adquisición en sus relaciones con las operadoras telefónicas por posibles perjuicios sobre la difusión de su software para teléfonos móviles Android.

Sunday, May 24, 2009

Lanzan una aplicación para convertir un iPod en un iPhone

Para alegría de sus muchos usuarios, ahora iPod Touch puede usarse como si tratara de un teléfono, sin necesidad de tarjeta SIM. Es gracias a la compañía de telefonía IP Jajah, que ha lanzado una aplicación para el popular reproductor de música, con el que se pueden realizar llamadas y mandar SMS. Para conseguirlo es necesaria una conexión a Internet mediante wifi. Aquellos que opten por esta aplicación pueden beneficiarse de los precios de Jajah, mucho más baratos que los de las operadoras de telefonía.

A simple vista resulta imposible diferenciar un iPod Touch de un iPhone. Sin embargo, el primero es un reproductor de música, con la pantalla más grande de toda la línea iPod y además táctil, y el segundo es un teléfono 3G. El mayor competidor de Skype, Jajah, ha publicado en la App Store una aplicación que permite realizar y recibir llamadas y SMS desde un iPod Touch. Eso sí, para funcionar necesita de conexión wifi y de unos auriculares con micrófono.

"Millones de personas de todo el mundo ya tiene un iPod Touch en su bolsillo. Con la solución de Jajah, cualquier compañía puede convertir los iPod Touch de sus clientes en un teléfono móvil totalmente funcional", aseguró el consejero delegado de Jajah, Trevor Healy. "El dispositivo es particularmente popular entre estudiantes, que viven en un mundo en el que el acceso Wifi está siempre disponible y que, como cualquiera, quieren ahorrar dinero, así que ésta es la solución perfecta".

Cualquiera que disponga de la última versión del iPod Touch podrá descargar la aplicación de Jajah desde la AppStore de Apple, la tienda online de aplicaciones de los dispositivos iPod Touch e iPhone. Tan sólo es necesario unos auriculares con micrófono para utilizar las llamadas. En muchos casos, el costo de las llamadas y los mensajes de texto son hasta un 98 por ciento más baratos que el de las operadoras convencionales. Además, existen casos en los que resulta incluso gratis.

Saturday, April 18, 2009

eBay sacará a Skype a la Bolsa en 2010

El portal de subastas dijo que se desprendería del servicio de voz sobre Internet, que muestra un acelerado crecimiento pero débiles ingresos

eBay sacará a Skype a la Bolsa en 2010

La firma de subastas en línea eBay anunció que separará su unidad de telefonía por Internet Skype mediante una oferta pública inicial (OPI) de acciones, en un guiño a sus inversores que insistían en separar el negocio y devolver algo de efectivo a los accionistas.

Las acciones de eBay subieron un 4% después del cierre del mercado el martes.

La medida de eBay, que renunció a su intento por integrar Skype en su principal negocio, también podría ser vista como una señal de poner a la venta la unidad para atraer ofertas de potenciales compradores.

eBay, que adquirió Skype en el 2005 por 2.100 millones de euros, dijo que estaría dispuesto a desprenderse de la división, que muestra un acelerado crecimiento pero débiles ingresos, aunque al precio correcto.

Recientemente, algunos medios dijeron que los cofundadores del negocio estudiarían hacer una oferta por la empresa, mientras los accionistas desean venderla o escindirla.

"Creemos que operar Skype como una compañía que cotiza sola en Bolsa es el mejor paso para maximizar su potencial", dijo el presidente ejecutivo de eBay, John Donahoe, en un comunicado, donde agregó que habían pocas sinergias con la compañía mayor.

Aún así, según el analista de Commresearch Gregory Lundberg, el panorama para una OPI aún no está claro.

"Lo primero que hay que decir es que las condiciones del mercado actualmente no apoyarían una OPI de Skype", dijo Lundberg. "El 2010 será igualmente cuestionable, a menos que el curso del negocio cambie completamente con el lanzamiento de las aplicaciones para los teléfonos Blackberry y iPhone", agregó. Pero, añadió, "estratégicamente, algo más podría suceder".

Skype, que obtuvo unos ingresos de 551 millones de dólares en 2008, permite realizar llamadas locales e internacionales a través de la red. Los clientes de Skype pueden llamarse entre ellos gratuitamente, una estrategia que le ha ayudado a expandir el servicio.

Wednesday, April 15, 2009

Los fundadores de Skype analizan recomprar la compañía a eBay

El servicio de voz sobre Internet cuenta con más de 405 millones de usuarios registrados y facturó 145 millones de dólares en el cuarto trimestre de 2008

Los fundadores de Skype analizan recomprar la compañía a eBay

Los fundadores de Skype, la aplicación que permite realizar llamadas de bajo costo a través de Internet, Niklas Zennstrom y Janus Friis, mantuvieron contactos con varias firmas de capital riesgo con el fin de presentar una oferta de recompra a eBay, que adquirió los derechos de Skype en 2005 por 2.600 millones de dólares.

Según fuentes "conocedoras de la situación", citadas por el diario The New York Times y agencias internacionales de noticias, los dos empresarios escandinavos pretenden captar alrededor de 1.000 millones de dólares procedentes del capital riesgo e incluso podrían estudiar la posibilidad de que la propia eBay participase en la financiación del resto de la transacción.

Skype cuenta con más de 405 millones de usuarios registrados, frente a los 53 millones de 2005, y facturó 145 millones de dólares en el cuarto trimestre de 2008. Según la firma de investigación de mercados TeleGeography, Skype representa un 8 por ciento de los minutos de llamada a nivel mundial.

No obstante, eBay reconoció que Skype tiene escasas sinergias con su negocio principal de comercio electrónico, por lo que el consejero delegado del portal de subastas "online", John J. Donahoe, mostró en reiteradas ocasiones la disposición de la compañía a vender Skype si recibe una oferta adecuada, que diversos analistas cifran en unos 1.700 millones de dólares.

El diario apunta que los fundadores de Skype cuentan a su favor con los efectos disuasorios para otras empresas en relación a la finalización del acuerdo de licencia que permite a eBay utilizar una tecnología desarrollada por Joltid, compañía creada por Zennstrom y Friis, que resulta fundamental para el servicio de llamadas de Skype.

Por otro lado, la venta de Skype impulsaría las reservas de liquidez de eBay en EEUU, puesto que la mayor parte de los 3.190 millones de dólares con los que contaba a finales de 2008 provenían de sus operaciones internacionales.

Tuesday, March 31, 2009

Skype comienza a llegar al iPhone y al BlackBerry

Permitirá hacer llamadas telefónicas por Internet, mandar mensajes instantáneos y compartir fotos a un precio cero si se llama a otro usuario de Skype

Skype comienza a llegar al iPhone y al BlackBerry

El popular servicio de telefonía por Internet Skype estará disponible a partir de esta semana para los usuarios del iPhone de Apple y la BlackBerry, afirmó la compañía.

Según el blog corporativo de Skype, propiedad de la casa de subastas por Internet eBay, el lanzamiento de una aplicación de Skype para el iPhone y para el reproductor de mp3 iPod Touch se anunciará oficialmente el martes, en la feria de telefonía CTIA Wireless 2009 de Las Vegas.

El servicio estará disponible esta semana y algo más tarde, posiblemente en mayo, para los usuarios de la BlackBerry.

Skype para iPhone permitirá hacer llamadas telefónicas usando Internet, mandar mensajes instantáneos o incluso compartir fotos a un precio cero si se llama a otro usuario del servicio y con tarifas muy bajas para las llamadas a otros números.

En EE.UU., Skype para iPhone sólo funcionará a través de la red wi-fi de conexión a Internet y no mediante la red telefónica, una condición demandada por las operadoras de telefonía que no quieren ver reducido su negocio.

Skype, líder del sector de telefonía por Internet con unos 400 millones de usuarios registrados no será, sin embargo, el primer servicio de VoIP en llegar al iPhone, donde varias compañías ofrecen ya aplicaciones para realizar llamadas gratuitas a través de la red.

El jefe de Operaciones de Skype, Scott Durchslag, dijo que tenía grandes esperanzas en el éxito de la aplicación en el iPhone y que espera que la nueva característica de Skype llegará a nuevos y viejos usuarios.

"La petición número uno que nos ha llegado de los usuarios es hacer que Skype estuviera disponible en el iPhone. Hay una demanda acumlada", añadió Durchslag.

Una de las grandes novedades de la versión para iPhone permite a los suscriptores usar el número de teléfono de la agenda telefónica del dispositivo para llamar, de modo que no tienen que duplicar las listas.

La aplicación de Skype para el iPhone será de descarga libre y permitirá realizar llamadas entre usuarios. En el resto de llamadas, las tarifas se aplicarán para llamadas tradicionales.

El servicio también funcionará en la última versión del iPod Touch, que tiene WiFi pero no conexión telefónica. El dispositivo se lanzó en septiembre de 2008 e incluía micrófono, novedad respecto al primer iPod Touch lanzado en 2007.

Además, mientras el servicio de Skype video es muy popular entre los usuarios de computadoras, Durchslag dijo que la compañía está considerando ofrecer video para el iPhone o para otros teléfonos.

"Estamos considerando el video pero también estamos teniendo en cuenta la calidad. Si lo hacemos, lo haremos increíblemente bien".

Un analista de CCS Insight, Ben Wood, señaló que si Skype puede repetir la popularidad de su servicio de computadoras en el móvil, eso ayudará a que despegue el servicio para móviles.

"Estoy firmemente convencido de que Skype podrá encontrar una forma de unir las cámaras de los móviles y las de las computadoras" de modo que se pueda crear una oportunidad de desarrollarse en el teléfono.

Thursday, February 19, 2009

Skype consigue 380 mil usuarios nuevos por día


La crisis parece estar afectando de manera positiva al sector de la telefonía IP, la cual permite un ahorro considerable en costos y ofrece cada día mejores características. La visión de un especialista local.

Skype es propiedad de eBay y entre sus principales características se puede mencionar que permite hablar entre usuarios del mismo programa, entre Skype y teléfonos fijos y móviles o entre computadoras y otros dispositivos, como una PSP.

De acuerdo a las cifras que dio a conocer la empresa esta semana, posee en todo el mundo 405 millones de usuarios. Y pese a la crisis que se inició el año pasado, obtuvo u$s550 millones en ingresos, lo que supuso un 44% de crecimiento anual. El servicio cuenta con una nueva versión.

“Este paradigma repercute; por ejemplo, en los operadores telefónicos que notan cómo la facturación por comunicaciones de larga distancia está bajando, pero no se quedan con los brazos cruzados. En esta etapa de transacción ya están empezando a ofrecer servicios adicionales”, comentó Jorge De la Fuente, gerente de Soluciones de Panduit, empresa con un amplio portfolio para telefonía IP.

La telefonía IP representa una fase mucho más avanzada en comparación con los sistemas tradicionales que solamente servían para la comunicación de “voz a voz”.

Este paradigma se caracteriza por unir la telefonía con la computadora; de modo que se amplía significativamente las posibilidades de herramientas de trabajo como pago a proveedores por internet, localización de contactos y la opción de compartir información entre dos personas que estén alejadas. “En la actualidad se calcula que los servicios de larga distancia equivalen al 60% de la facturación total de los operadores; en el futuro, este índice bajará a un 25%. Así, el carrier, se debe transformar en un proveedor de soluciones y abandonar la postura de un simple operador telefónico”, señaló el representante de Panduit.

Nueva versión
La versión 4.0 para Windows de Skype es "el mayor lanzamiento" de la compañía en sus cinco años de historia y no sólo mejora funciones sino que amplía posibilidades y es más sencillo de utilizar. Ahora incorpora una nueva pestaña de Conversaciones donde se registran todas las conversaciones facilitando así llevar un control.

Además, se puede alternar sin problemas entre los métodos de comunicación preferidos. Asimismo, se puede optar por utilizar Skype en cualquiera de sus dos formatos de visualización. En el formato de visualización predeterminada aparece todo organizado en una sola ventana, mientras que en la visualización compacta se puede cambiar el tamaño de la ventana o tener cada conversación en ventanas diferentes.

Sunday, January 18, 2009

Skype pega el salto al celular

Creó una versión más liviana de su sistema de voz sobre IP, lo cual permitirá reducir los costos de las llamadas. Sus características.

Skype Lite fue presentado en la CES de Las Vegas y está preparado para funcionar con más de 100 equipos que utilizan Java y que son fabricados por las principales empresas del mundo: LG, Motorola, Nokia, Samsung y Sony Ericsson. También funciona con Android, el sistema operativo de Google para celulares.

El sistema permitirá hacer llamadas a otros usuarios de Skype en cualquier parte del mundo; enviar o recibir mensajes instantáneos; hacer llamadas Skype a bajo precio a usuarios de celulares o teléfonos fijos; recibir llamadas en el número de teléfono personal online de Skype; y ver contactos disponibles para chatear.

La versión lite de Skype funciona en cualquier sitio en el que funciona un teléfono móvil, sin necesidad de conexión WiFi.

Las tarifas de estas llamadas dependerán en gran medida de la tarifa telefónica de voz y datos del operador local, pues Skype Lite utiliza las redes 3G para funcionar, si bien también podría utilizarse con una conexión Wi-Fi.

Los usuarios que quieran descargar la versión lite de Skype en teléfonos de estos fabricantes pueden visitar www.skype.com/m utilizando el navegador móvil de su teléfono o bien www.skype.com/go/mobiledownload desde un ordenador. La página web incluye un directorio de los teléfonos móviles actualmente compatibles.

Saturday, October 18, 2008

Skype admitió haber almacenado algunos mensajes de sus usuarios

El hecho sucedió en China, donde una subsidiaria reveló que revisó y guardó mensajes de texto de sus usuarios sin conocimiento de la empresa madre.

Skype, la unidad de comunicaciones por internet de eBay, admitió que TOM-Skype, su emprendimiento en China con TOM Online, ha estado revisando y almacenando mensajes de textos de sus usuarios.

Skype pidió disculpas luego de que un informe revelara que su servicio de internet vigilaba intercambios de textos con palabras clave políticamente sensibles y los almacenaba junto con millones de registros personales de usuarios, a los que cualquiera puede acceder fácilmente, incluido el gobierno chino.

Jennifer Caukin, una portavoz de Skype, que es propietaria minoritaria de TOM-Skype, admitió la violación de privacidad en los servidores y dijo que se solucionó.

No obstante, dijo que Skype necesitaba dialogar más con TOM luego de descubrir que el emprendimiento había modificado las políticas de privacidad sin el consentimiento o conocimiento de Skype, con el fin de guardar ciertos mensajes de usuarios.

Caukin expresó que no es una sorpresa que "el gobierno chino pueda estar vigilando la comunicación que entra y sale del país".

"Sin embargo, nos preocupan las cuestiones de seguridad de las que nos enteramos y confirmar que TOM fue capaz de reparar la falla", dijo.

Caukin dijo en un comunicado enviado por correo electrónico que Skype reconoció públicamente en el 2006 que, para cumplir con las regulaciones chinas, TOM estaba operando un filtro de textos que bloquea palabras en los mensajes de chat de TOM-Skype sin comprometer la privacidad de los clientes.

Sin embargo, dijo que esa política cambió.

"Anoche, nos enteramos que esta práctica fue cambiada sin nuestro conocimiento o consentimiento y estamos extremadamente preocupados", sostuvo Caukin.

TOM Group, la compañía matriz de TOM Online, que es la propietaria mayoritaria de TOM-Skype, dijo en un comunicado enviado por correo electrónico que sigue las regulaciones chinas.

"Como una compañía china, adherimos a reglas y regulaciones de China, donde operamos nuestro negocio. No tenemos ningún otro comentario", dijo en el comunicado.

Los comentarios se produjeron después de un informe del Laboratorio del Ciudadano de la Universidad de Toronto que decía que los mensajes de texto enviados entre usuarios de TOM-Skype y entre usuarios de Skype y TOM-Skype son revisados para encontrar frases como "independencia de Taiwán" o "Falon Gong" o de oposición al Partido Comunista de China.

Cuando estas palabras clave son halladas, los mensajes y la información, como los nombres de usuarios y suscriptores, son almacenados en servidores de acceso público junto con una clave de codificación que puede ser usada para abrir los datos, de acuerdo al informe.
Fuente: Reuters

Thursday, July 3, 2008

El nuevo Skype apuesta por los videochats casuales

El líder de las comunicaciones por internet comenzará pruebas públicas de una nueva versión de su programa para hacer llamadas telefónicas gratuitas o de bajo costo que intentará popularizar los videochats.

La filial con sede en Luxemburgo del líder de las subastas online eBay dijo que las pruebas públicas del Skype 4.0 comenzarían a hacer del video una parte más importante del servicio.

La versión de prueba 4.0 invita a los usuarios a colgar fotos más grandes de ellos mismos, en lugar de imágenes en miniatura, para animar a los que llaman a ver y ser vistos.

También incorpora características para los usuarios no técnicos que detectan ajustes de la computadora, la amplitud de banda disponible y dispositivos conectados de audio o video para hacer más fácil la instalación de la versión.

Skype permite a los usuarios hacer llamadas de computadora a computadora internacionales a otros usuarios en la mayor parte de los países de forma gratuita, y llamadas de computadoras equipadas con Skype a teléfonos fijos o móviles con tarifas bajas.

En el 2007, generó u$s382 millones de ingresos y analistas de Wall Street estiman que alcance los u$s500 millones en el 2008.

Fuente: Reuters