Showing posts with label Adquisición. Show all posts
Showing posts with label Adquisición. Show all posts

Thursday, September 3, 2009

Se cerró la compra de The Pirate Bay


La compañía de software sueca Global Gaming Factory X anunció que terminó la operación por la adquisición del mayor portal de descargas P2P del mundo

La noticia de la adquisición, cuya financiación no ha sido aclarada por GGF, llega sólo dos días después de que un tribunal sueco ordenará desconectar The Pirate Bay de internet.

Global Gaming Factory, además de suministrar software, posee una importante red de cibercafés y centros de juego en Suecia. No obstante, en los últimos tiempos, atraviesa una delicada situación económica, con pérdidas en el primer trimestre que superan su facturación.

El 30 de junio anunciaba la compra de The Pirate Bay por unos €5,8 millones, en una operación que también incluía la adquisición de Peerialism.

Sus acciones, sin embargo, llevan suspendidas desde el pasado 21 de agosto al no enviar ninguna información sobre la financiación de la compra ni las garantías el préstamo.

Otras dudas también rodean a la operación, como la propiedad de los distintos dominios de la web sueca o el nombre de la marca.

Las autoridades suecas ordenaron recientemente al proveedor de banda ancha Black Internet que cortará el servicio a The Pirate Bay.

El operador accedió a la petición, pero el portal de descargas consiguió establecer la conexión a la red con otra empresa.

La decisión de las autoridades suecas es el último capítulo de la pelea para cerrar el portal de intercambio de archivos, después de que un tribunal de Estocolmo condenará a un año de cárcel a sus administradores y de recibir una demanda de varias empresas de Hollywood.

Sunday, August 9, 2009

Google renueva apuesta por el video con una compra por u$s106,5 M

El buscador adquirió la empresa On2, que desarrolla una tecnología de compresión de video de alta calidad para plataformas basadasa en la web

El buscador de Internet Google alcanzó un acuerdo para la compra de la firma de software para la compresión de videos On2 Technologies por u$s106,5 millones en acciones, informó la empresa.

Bajo los términos del acuerdo alcanzado entre ambas compañías, cada acción de On2 será canjeada por 0,60 dólares en acciones de Google, lo que eleva el monto de la operación a 106,5 millones de dólares.

"Hoy en día el video es una parte esencial de la experiencia en la Web por lo que consideramos que una tecnología de compresión de video de alta calidad debe ser incorporada a la plataforma web", indicó el vicepresidente de gestión de producto de Google, Sundar Pichai.

El acuerdo está aún sujeto de aprobación por los accionistas de On2 Technologies y revisión por autoridades regulatorias de los Estados Unidos, incluyendo la SEC , pero Google espera cerrar el acuerdo en el cuarto trimestre.

Thursday, July 2, 2009

Compran The Pirate Bay por €5,6 millones

La compañía que se hará cargo de uno de los portales más populares del mundo comenzará a pagar derechos de autor por los archivos descargados

Compran The Pirate Bay por €5,6 millones

Una compañía sueca especializada en juegos y cibercafés anunció la próxima compra del sitio The Pirate Bay por 5,6 millones de euros, un hecho confirmado por el propio sitio.

El anuncio va más allá. La compañía Global Gaming Factory (GGF) pretende comenzar a pagar derechos de autor por los archivos descargados gracias a los "torrents" que ofrece The Pirate Bay, lo que podría "legalizar" su actividad, apunta Torrentfreak.

"Global Gaming Factory (GGF) compra el sitio web de The Pirate Bay, uno de 100 sitios más visitados en el mundo (...) El importe de la adquisición asciende a 60 millones de coronas, de los que al menos 30 millones serán en efectivo ", señaló la compañía en un comunicado. El resto se pagará en acciones nuevas de GGF, según añade la nota.

Los cuatro responsables de The Pirata Bay, uno de los sitios de enlaces a archivos más populares del mundo, fueron condenados a mediados de abril a un año de prisión y una multa por daños y perjuicios, que coincide con la mitad de lo que GGF pagará por el sitio. La sentencia, pese a todo, se encuentra recurrida.

GGF asegura que su intención es pagar los derecghos sobre las obras (películas, música, videojuegos) que se descargan gracias a The Pirate Bay, aunque no ha comunicado cómo va a financiarlo. Hasta el momento, los archivos descargados entre pares a través de este sitio no pagan derechos de autor.

Nuevos modelos

"Queremos introducir modelos que garanticen que los proveedores de contenidos y los titulares de derechos de autor reciban pagos por los contenidos descargados a través del sitio", comentó el presidente de GGF, Hans Panteya, en el citado comunicado.

Según informó la agencia AFP, los dueños de The Pirate Bay justificaron la venta como un nuevo impulso al sitio para que evolucione, y anunciaron que los beneficios de la venta del sitio irán a parar a una fundación que ayudará a proyectos sobre libertad de expresión, libertad de información y la apertura de las redes.

El caso de The Pirate Bay despertó interés en todo el mundo, precisamente en un momento en el que varios países tratan de legislar la delicada cuestión de los intercambios y las descargas de archivos con material protegido por derechos de autor a través de la Red.

The Pirate Bay, uno de los principales buscadores de "torrents" con cerca de 25 millones de usuarios en todo el mundo, funciona como un motor de búsqueda para descargar películas, música y juegos mediante intercambios P2P (entre pares), por lo que no alberga material protegido en sus servidores.

La compañía compradora, GGF, posee una de las principales redes de cibercafés y centros de juego de Suecia, además de suministrar software.

La empresa tuvo problemas económicos en los últimos meses, con pérdidas en el primer trimestre superiores a su facturación, y la cotización de sus acciones fue suspendido el pasado día 22 en la Bolsa de Estocolmo, aunque se espera que se reanude mañana.

Nuevo YouTube
Mientras el portal piensa seguir apostando por el libre intercambio de archivos a través de Internet, estén o no sujetos éstos a derechos de autor.Y ahora prepara el lanzamiento de un espacio de reproducción en línea.

El nuevo portal se llama The Video Bay y apostará por los videos mediante "streaming" y sin necesidad de descarga, siguiendo la tendencia que impera en Internet a medida que aumentan las conexiones en todo el mundo -actualmente un 70% de los internautas descarga películas, series y videos frente a un 40% que ya reproduce estos contenidos mediante "streaming".

La versión preliminar de The Video Bay comenzó a funcionar a modo de prueba y se espera que la versión definitiva pública esté disponible de aquí a cinco años.

Como adelanta TorrentFreak, citado por la agencia Reuters, esta página funcionará de una forma similar a YouTube y los usuarios podrán subir películas o series y desde Video Bay no los eliminarán.

The Video Bay es actualmente "un campo de pruebas", tal y como anuncia el portal en su página de inicio.

Utiliza las últimas tecnologías, como HTML 5, por lo que solo las últimas versiones de algunos navegadores son compatibles, como Firefox 3.5 beta 4, Opera 9.52 preview, Google Chrome 3, Safari 3.4 y Safari 4.

Thursday, April 23, 2009

Oracle se impone a IBM y comprará Sun por u$s7.400 M

Hace una semana, el Gigante Azul de los servicios informáticos había retirado una oferta tras una disputa por el precio del creador de Solaris

Oracle se impone a IBM y comprará Sun por u$s7.400 M

El productor de software estadounidense Oracle anunció que adquirirá al fabricante de computadoras Sun Microsystems en 9,5 dólares por acción común en efectivo, lo que equivale a unos 7.400 millones de dólares.

La empresa dijo que el consejo de administración de Sun aprobó unánimemente la transacción y que ésta le aportará ganancias de al menos 15 centavos de dólar por acción en sus resultados al cabo del primer año después del cierre de la operación.

Las acciones de Sun subían un 27,1%, a 8,5 dólares, antes de la apertura del mercado, mientras que las de Oracle caían un 4,2%, a 18,25 dólares.

Hace una semana, IBM retiró una oferta por Sun Microsystems tras una disputa por su precio, que la primera quería reducir.

El anuncio sorpresa de las dos compañías se produce después de que las negociaciones entre IBM y Sun fracasaran este mes, y fuentes cercanas de la operación habían dicho, informó la agencia Reuters, que Sun había rechazado la oferta de IBM de hasta 9,40 dólares la acción.

Las acciones de Sun subieron un 37,5 por ciento a 9,2 dólares, antes de la apertura del mercado, mientras que las de Oracle cayeron un 4,5 por ciento a 18,34 dólares.

El precio de 9,50 dólares por título valora Sun en unos 7.100 millones de dólares basándose en los alrededor de 745 millones de acciones en circulación, según los últimos datos presentados por Sun a los reguladores.


Las compañías dijeron en un comunicado que la transacción está valorada en unos 7.400 millones de dólares, ó 5.600 millones de dólares netos de efectivo y deuda.

Wednesday, April 15, 2009

Los fundadores de Skype analizan recomprar la compañía a eBay

El servicio de voz sobre Internet cuenta con más de 405 millones de usuarios registrados y facturó 145 millones de dólares en el cuarto trimestre de 2008

Los fundadores de Skype analizan recomprar la compañía a eBay

Los fundadores de Skype, la aplicación que permite realizar llamadas de bajo costo a través de Internet, Niklas Zennstrom y Janus Friis, mantuvieron contactos con varias firmas de capital riesgo con el fin de presentar una oferta de recompra a eBay, que adquirió los derechos de Skype en 2005 por 2.600 millones de dólares.

Según fuentes "conocedoras de la situación", citadas por el diario The New York Times y agencias internacionales de noticias, los dos empresarios escandinavos pretenden captar alrededor de 1.000 millones de dólares procedentes del capital riesgo e incluso podrían estudiar la posibilidad de que la propia eBay participase en la financiación del resto de la transacción.

Skype cuenta con más de 405 millones de usuarios registrados, frente a los 53 millones de 2005, y facturó 145 millones de dólares en el cuarto trimestre de 2008. Según la firma de investigación de mercados TeleGeography, Skype representa un 8 por ciento de los minutos de llamada a nivel mundial.

No obstante, eBay reconoció que Skype tiene escasas sinergias con su negocio principal de comercio electrónico, por lo que el consejero delegado del portal de subastas "online", John J. Donahoe, mostró en reiteradas ocasiones la disposición de la compañía a vender Skype si recibe una oferta adecuada, que diversos analistas cifran en unos 1.700 millones de dólares.

El diario apunta que los fundadores de Skype cuentan a su favor con los efectos disuasorios para otras empresas en relación a la finalización del acuerdo de licencia que permite a eBay utilizar una tecnología desarrollada por Joltid, compañía creada por Zennstrom y Friis, que resulta fundamental para el servicio de llamadas de Skype.

Por otro lado, la venta de Skype impulsaría las reservas de liquidez de eBay en EEUU, puesto que la mayor parte de los 3.190 millones de dólares con los que contaba a finales de 2008 provenían de sus operaciones internacionales.

Saturday, March 21, 2009

IBM apunta sus cañones hacia Sun

El gigante azul busca reforzar su posición en el mercado de servidores. Ofrece pagar al menos u$s6.500 millones, lo que dobla el valor de mercado de Sun. Se convertiría en la mayor compra de la historia de IBM

Asimismo, representaría en un cambio de estrategia, dado que hasta ahora se enfocó en compras para fortalecer sus negocios de software y servicios, dijo el diario Wall Street Journal.

Sun es hace tiempo mencionado como un objetivo de compra para International Business Machines Corp, HP, Dell Inc o Cisco Systems, la cual esta semana presentó su plan para comenzar a fabricar servidores para redes de computadoras corporativas.

Pero los banqueros y analistas también han dicho que el desafío de valuar el entrecruzamiento de los negocios de software, equipamiento y servicios de Sun podría eliminar potenciales compradores.

La empresa nunca se recuperó plenamente del estallido de la burbuja de las "puntocom" a comienzos del 2000, cuando se derrumbó la demanda de sus servidores de alta calidad.

"Tiene sentido desde el punto de vista de la consolidación de la industria, pero mirando el desempeño de Sun en el último par de años, no es una de mis preferidas para que la comprara IBM", dijo el analista Robert Jacobsen de Jyske Bank.

"Dicho eso, existe claramente una enorme sinergia si se combinan estas dos empresas," agregó. "Moderará la presión de la competencia dentro de los centros de datos," dijo.

Un portavoz de IBM en Bangalore declinó hacer comentarios. Representantes estadounidenses de la empresa, que tenía 13 mil millones de dólares en efectivo a finales del 2008, no estaban disponibles inmediatamente.

HP declinó hacer una oferta, aseguró el diario citando a una persona con conocimiento de la materia. Wall Street Journal indicó que el acuerdo con IBM podría ocurrir esta misma semana, aunque las conversaciones también podrían fracasar.

Costos
IBM fue el mayor fabricante de servidores del mundo en el cuarto trimestre, con una participación de mercado del 36,3%, según el investigador de mercado IDC.

HP lo siguió con un 29%, y luego se ubicaron Dell con un 10,6%; Sun con un 9,3%; y Fujitsu con un 4,2 por ciento.

Los principales cinco proveedores de servidores presentaron caídas en los ingresos por servidores en el cuarto trimestre, perjudicados por la retracción del gasto corporativo en tecnología debido a la debilidad de la economía mundial.

La reciente incursión de Cisco en el mercado de servidores podría disparar una serie de fusiones y adquisiciones, dijeron analistas, citando como posibles objetivos al fabricante de equipamiento para datos Brocade Communications Systems Inc o el fabricante de software para infraestructura Citrix Systems Inc.

También empresas de optimización de nichos como Blue Coat Systems Inc y Riverbed Technology.

"IBM quiere ser una tienda integral relacionada con la oferta de tecnología de la información, ya sea en equipamiento, servicios de software o soluciones," dijo Avinash Vashistha, presidente de la consultoría en tecnología de la información Tholons Inc, cuando se informó el interés de IBM en Sun.

"Han estado ejecutando su estrategia durante los últimos años y con el acuerdo de Sun, sólo acelerarán esa posición", agregó.

Wednesday, December 3, 2008

Twitter, en la mira de un gigante de la web 2.0

El sitio de microblogging recibió una oferta de u$s500 millones por parte de Facebook. Con apenas dos años y medio de existencia, es un baluarte de la web 2.0.

Las negociaciones entre ambas empresas fueron dadas a conocer por Financial Times. Allí se aclara que Twitter prefiere por el momento no aceptar la oferta, a la búsqueda de un modelo de negocio rentable.

Twitter es un sitio en donde el usuario puede contar qué es lo que está haciendo en cada momento en mensajes de un máximo de 140 caracteres.

Permite además mantenerse en contacto con una amplia red de contactos y ostenta seis millones de usuarios.

A diferencia de Facebook, Twitter aún no cuenta con un plan para sacar réditos económicos. La empresa es respaldada por Union Square Ventures, Digital Garage, Spark Capital y el director ejecutivo de Amazon, Jeff Bezos.

Biz Stone, co-fundador de la red, afirmó hace dos semanas que se contempla el cobro del servicio a terceras compañías, pero aclaró que el uso para los twitteros seguirá siendo gratuito.

Es que muchas empresas están viendo en este sitio un nuevo canal de comunicación.

Thursday, November 13, 2008

Panasonic compra Sanyo por u$s8.800 M

Si la operación se lleva a cabo con éxito deberán solucionar la duplicación de operaciones como la producción de semiconductores y electrodomésticos

Panasonic compra Sanyo por u$s8.800 M

El grupo Panasonic anunció este viernes que adquirirá a su rival menor Sanyo Electric, con lo que creará al fabricante de artículos electrónicos más grande de Japón y pronosticó una mayor consolidación en la industria por la débil demanda.

La compra, que un analista estimó en unos 8.800 millones de dolares, fortalecerá la competitividad de Panasonic en baterías recargables y equipos de generación solar, ambas áreas con un gran potencial de crecimiento.

Panasonic también se convertiría en el segundo mayor conglomerado mundial con una gran división electrónica detras de General Electric (GE) , lo que da cuenta de su estrategia de impulsar sus ganancias mediante la entrada a nuevos mercados y economias de escala.

"Como resultado de esta fusión, Panasonic se convertirá en una forma enorme, la Toyota del mundo de los artículos electrónicos, y eso será bueno", dijo a la agencia Reuters Nagayuki Yamagishi, estratega de Mitsubishi UFJ Securities.

Panasonic y Sanyo habían acordado en sendas reuniones de sus respectivos consejos de administración comenzar el proceso para una alianza de capital y de negocio entre las dos compañías.

Sanyo se convertirá en una subsidiaria de Panasonic, compañía conocida hasta octubre como Matsushita, y la firma resultante de la suma de ambas será la mayor del sector de la electrónica japonesa.

Panasonic concretará una oferta en enero para adquirir la mayoría de las acciones de Sanyo, después de negociar con los principales accionistas, los bancos japoneses Sumitomo Mitsui y Daiwa Securities SMBC, y el estadounidense Goldman Sachs Group.

En 2006 Sanyo emitió 300.000 millones de yenes (u$s3.039 millones) en acciones preferentes que compraron los tres bancos.

Si esas acciones se convirtieran en acciones comunes, la participación supondría el 70% de los derechos de voto de la compañía.

Sumitomo Mitsui y Daiwa Securities están básicamente a favor de la intención de compra de Panasonic, según las fuentes de Kyodo, pero Goldman Sachs no ha mostrado una intención clara.

Si la operación se lleva a cabo con éxito Panasonic y Sanyo deberán solucionar la duplicación de operaciones como la producción de semiconductores y electrodomésticos, pero probablemente se mantendrán tanto los sistemas de operaciones, como la fuerza laboral y la marca de Sanyo.