Showing posts with label Panasonic. Show all posts
Showing posts with label Panasonic. Show all posts

Sunday, May 10, 2009

Gigantes tecnológicos se unen para impulsar una nueva Wi-Fi

Utiliza un espectro de 60 GHz para mover grandes volúmenes de datos, lo que permite a varios usuarios utilizar la misma conexión inalámbrica a la vez

Gigantes tecnológicos se unen para impulsar una nueva Wi-Fi

Una alianza de grandes compañías de telecnología tratará de acelerar el desarrollo de Gigabit (WiGig), que pretende ser el estándar que sustituya al Wi-Fi y que permite la trasmisión de video de alta definición (HD).

La alianza unió a empresas como Broadcom, Intel, LG, Microsoft, Nokia, Panasonic y Samsung.

WiGig es de 10 a 20 veces más rápido que el Wi-Fi, alcanza una velocidad de hasta 1 Gbps y permite descargar en segundos, no es horas, grandes archivos digitales como películas en HD, de acuerdo con el presidente de la alianza, Ari Sadri.

El WiGig utiliza un espectro de 60 GHz para mover grandes volúmenes de datos, lo que permite a varios usuarios utilizar la misma conexión inalámbrica a la vez sin ralentización.

"Estamos en el punto en que ya ha caído la última barrera de la tecnología de transmisión inalámbrica para llegar a ser tan potente como las conexiones por cable", según Craig Mathias, de Farpoint Group.

"La Alianza WiGig desarrollará una tecnología que tendrá un enorme impacto en la conectividad y la movilidad, en la tecnología de la información, la electrónica de todos los días y muchas otras aplicaciones", añadió, según informó la agencia AFP.

Sadri afirmó que WiGig estará a punto antes de que finalice el año, y luego comenzarán las pruebas de fiabilidad para garantizar que la nueva norma funcione correctamente en televisores, ordenadores, teléfonos móviles, cámaras de vídeo y otros dispositivos.

Saturday, December 27, 2008

Nace un nuevo gigante de la electrónica en Japón

Panasonic invertirá al menos u$s4.500 millones para tomar el control de su rival Sanyo, con lo que se creará el segundo mayor grupo de electrónica detrás de Hitachi.

Panasonic, el mayor fabricante de televisores de plasma del mundo, dijo que ofrecerá 131 yenes por título de Sanyo, una rebaja de un 4 por ciento sobre el precio que cerraron el viernes.

Sanyo es un productor líder de baterías recargables.

Panasonic dijo en un comunicado que consideraba invertir alrededor de 100 mil millones de yenes para crear sinergias entre las dos firmas.

La operación se aceleró cuando Goldman Sachs, uno de los mayores accionistas de Sanyo, decidió vender su tenencia.

La decisión de Goldman, que había rechazado la oferta inicial de Panasonic, llegó un día después de que reportara su primera pérdida trimestral desde que cotiza en bolsa.

Goldman, Daiwa Securities SMBC y Sumitomo Mitsui Banking poseen casi 430 millones de títulos preferenciales de Sanyo. Cada uno puede ser intercambiado por 10 acciones comunes cuando se levante una restricción en marzo.

Si son convertidos, Goldman y Daiwa Securities SMBC poseerán cada uno un 29 por ciento en Sanyo, mientras que Sumitomo Mitsui Banking tendrá un 12 por ciento.

El 70 por ciento combinado valdría 6.000 millones de dólares, sobre la base del precio de la oferta de 131 yenes.

Tanto Sumitomo Mitsui Banking como Daiwa Securities SMBC dijeron que consideraban positivamente vender sus porciones de Sanyo a Panasonic, antiguamente conocida como Matsushita Electric.

Daiwa Securities SMBC es un emprendimiento conjunto entre Daiwa Securities Group y Sumitomo Mitsui Financial Group (SMFG), mientras que Sumitomo Mitsui Banking Corp es el principal banco de Sanyo y parte de SMFG.
Fuente: Reuters

Thursday, November 13, 2008

Panasonic compra Sanyo por u$s8.800 M

Si la operación se lleva a cabo con éxito deberán solucionar la duplicación de operaciones como la producción de semiconductores y electrodomésticos

Panasonic compra Sanyo por u$s8.800 M

El grupo Panasonic anunció este viernes que adquirirá a su rival menor Sanyo Electric, con lo que creará al fabricante de artículos electrónicos más grande de Japón y pronosticó una mayor consolidación en la industria por la débil demanda.

La compra, que un analista estimó en unos 8.800 millones de dolares, fortalecerá la competitividad de Panasonic en baterías recargables y equipos de generación solar, ambas áreas con un gran potencial de crecimiento.

Panasonic también se convertiría en el segundo mayor conglomerado mundial con una gran división electrónica detras de General Electric (GE) , lo que da cuenta de su estrategia de impulsar sus ganancias mediante la entrada a nuevos mercados y economias de escala.

"Como resultado de esta fusión, Panasonic se convertirá en una forma enorme, la Toyota del mundo de los artículos electrónicos, y eso será bueno", dijo a la agencia Reuters Nagayuki Yamagishi, estratega de Mitsubishi UFJ Securities.

Panasonic y Sanyo habían acordado en sendas reuniones de sus respectivos consejos de administración comenzar el proceso para una alianza de capital y de negocio entre las dos compañías.

Sanyo se convertirá en una subsidiaria de Panasonic, compañía conocida hasta octubre como Matsushita, y la firma resultante de la suma de ambas será la mayor del sector de la electrónica japonesa.

Panasonic concretará una oferta en enero para adquirir la mayoría de las acciones de Sanyo, después de negociar con los principales accionistas, los bancos japoneses Sumitomo Mitsui y Daiwa Securities SMBC, y el estadounidense Goldman Sachs Group.

En 2006 Sanyo emitió 300.000 millones de yenes (u$s3.039 millones) en acciones preferentes que compraron los tres bancos.

Si esas acciones se convirtieran en acciones comunes, la participación supondría el 70% de los derechos de voto de la compañía.

Sumitomo Mitsui y Daiwa Securities están básicamente a favor de la intención de compra de Panasonic, según las fuentes de Kyodo, pero Goldman Sachs no ha mostrado una intención clara.

Si la operación se lleva a cabo con éxito Panasonic y Sanyo deberán solucionar la duplicación de operaciones como la producción de semiconductores y electrodomésticos, pero probablemente se mantendrán tanto los sistemas de operaciones, como la fuerza laboral y la marca de Sanyo.