Showing posts with label Publicidad. Show all posts
Showing posts with label Publicidad. Show all posts

Saturday, September 5, 2009

Incorporan videos en una revista de papel

La cadena norteamericana CBS anunció que promoverá sus nuevos programas difundiendo, por primera vez, una publicidad en video en una revista impresa

La tecnología a emplearse es similar a la de las tarjetas musicales que emiten un sonido cuando son abiertas.

Las publicidades bautizadas Video-in-Print (VIP) podrán ser vistas en la edición de la revista Entertainment Weekly del 18 de septiembre, anunció CBS. Permitirán a los lectores ver extractos de programas de la cadena, así como publicidades de bebidas.

A imagen de las tarjetas musicales, esta publicidad -que solo podrá ser vista en las ediciones de la revista distribuida en Nueva York y Los Angeles- se presentará como grandes tarjetas que una vez abiertas emiten imágenes y sonidos. Los datos serán almacenados en pequeños chips alimentados por microbaterías.

"El mejor modo de mostrar nuestra extraordinaria nueva programación es mostrar extractos, lo que nunca ha sido realizado en la prensa escrita hasta ahora", celebró George Schweitzer, responsable de marketing de CBS.

Sunday, August 9, 2009

Google vende su negocio de publicidad en radio

Encontró un comprador para el segmento que había abandonado como parte de sus esfuerzos por reducir costos y deshacerse de las operaciones poco lucrativas

WideOrbit, una compañía privada que produce programas de computación para las industrias de la radio y televisión, dijo que accedió a comprar la tecnología de Google para automatizar la publicidad por radio. La firma con sede en San Francisco no reveló los detalles financieros. Heredará 3.600 clientes y un número no precisado de empleados.

El alejamiento de Google del negocio de la radio, anunciado en febrero, fue el mayor retroceso de la compañía desde su incursión hace tres años en los medios informativos tradicionales. Este año discontinuó un negocio similar de venta de publicidad para los periódicos después de entradas decepcionantes.

Todavía intenta vender publicidad personalizada para televisión. NBC Universal, Bloomberg TV y Hallmark Channel han estado entre las cadenas participantes en el servicio de publicidad en TV que Google inició en el 2007.

Por otra parte, Google anunció que planea adquirir On2 Techologies, proveedor de tecnología digital de compresión de video en un acuerdo valuado en u$s106,5 millones.

On2 ayuda a comprimir los archivos de videos para facilitar su envío por la red, una tecnología cada vez más importante a medida que crece rápidamente el volumen de los videos en línea.

Fuente: AP

Saturday, July 18, 2009

Se inició la reorganización de MySpace

News Corporation, dueña de la red social, decidió que una subsidiaria también de su propiedad se encargue de publicitar la red social en diversos países, incluida la Argentina

MySpace y FOX International Channels (FIC) anunciaron un acuerdo comercial por el que la unidad del grupo Fox se encargará de publicitar esa red social en países como España, Brasil, Argentina y México, informaron ambas empresas en un comunicado.

En estos mercados, además de los de Italia, Polonia y Turquía, las operaciones comerciales de MySpace, sus oficinas y sus portales locales de internet seguirán activos gracias a este acuerdo.

FIC es una compañía multimedia subsidiaria de News Corporation -dueña de MySpace- dedicada a la distribución de televisión de pago, servicios digitales y de publicidad online.

"La nueva asociación con FIC permite a MySpace reducir costes operativos y aprovechar mejor nuestro conocimiento de cada mercado local, así como nuestras relaciones con el mismo", dijo Owen Van Natta, consejero delegado de MySpace.

"Esta iniciativa (...) permitirá a MySpace continuar satisfaciendo las necesidades de nuestros usuarios, socios y anunciantes en territorios clave donde nuestro desarrollo ha sido más rápido y relevante", agregó.

La red social MySpace cuenta con 250 millones de usuarios en todo el mundo, según datos de la empresa Nielsen.

Desde hoy, FIC gestionará la mercadotecnia y será responsable de las ventas publicitarias de MySpace en esos nuevos mercados, con la intención de expandir la presencia de esa marca e incrementar su número de anunciantes.

"Estamos encantados de llevar las operaciones internacionales de MySpace en Europa y América Latina", apuntó Hernán López, consejero delegado de FIC.

"Confiamos en que nuestra amplia experiencia y conocimiento sobre Internet y publicidad nos permitan desarrollar experiencias significativas para la audiencia internacional de MySpace", añadió.

Fuente: EFE

Wednesday, June 10, 2009

Compañías podrán usar sus propios nombres en los dominios de Internet

Las modificaciones anunciadas por la ICANN permitirían a empresas como Nike o Microsoft controlar sus propios dominios y explotar mejor sus marcas

Compañías podrán usar sus propios nombres en los dominios de Internet

Dos tercios de las empresas no son conscientes de que podrán utilizar su propio nombre en lugar de extensiones de dominio como .com, .org o .net cuando se liberen los dominios de Internet el año que viene, según una empresa.

El cambio permitiría a empresas como Nike o Microsoft controlar sus propios dominios y explotar mejor sus marcas, así como responder a ataques cibernéticos que utilizan modificaciones de las marcas en las aproximadamente 280 variaciones de extensión de dominio que existen en la actualidad.

"Por ejemplo, si tienes '.nike', puedes crear páginas reales y específicas como 'correr.nike' o 'correlondres.nike'", explicó a la agencia Reuters Joe White, director de operaciones de la empresa de registro de dominios Gandi.net.

Se espera que la Corporación de Internet para Nómbres y Números Asignados (ICANN, en sus siglas en inglés), que supervisa los nombres de dominios, empiece a aceptar solicitudes para nuevos nombres de dominio el año que viene, indicó Future Laboratory, que realizó el estudio.

Pero ese cambio no está en el radar de la mayoría de las empresas, según la encuesta encargada por Gandi.net.

"(Las empresas) en general ignoran por completo que este cambio se aproxima", dijo White. "Este cambio todavía no ha penetrado en el grueso de los negocios o los consumidores".

"Sin embargo, las empresas que son conscientes ven la perspectiva como bastante emocionante", agregó.

El precio de 185.000 dólares limitará las primeras aplicaciones a grandes corporaciones y organizaciones, apuntó Tom Savigar, director de estrategia y perspectiva en The Future Laboratory.

La ICANN espera recibir entre 300 y 500 solicitudes en el primer trimestre del año que viene.

"Veremos a las grandes corporaciones mundiales llegar pronto para poseer más de su espacio online", comentó Savigar.

"(Poseer su dominio) podría asegurarles un nivel más alto de credibilidad y reconocimiento", añadió.

Los negocios más pequeños podrán utilizar extensiones más específicas acordes con su sector o su geografía, como ".london" o ."paris".

The Future Laboratory encuestó a 100 gestores de tiendas electrónicas, 50 de grandes empresas y 50 de pequeños y medianos negocios de Internet.

Friday, April 17, 2009

Un ingenioso sistema de publicidad basado en imágenes de internet

Se trata de Pixazza, que convierte las fotos que hay en diversos sitios en avisos de publicidad interactivos. Google ya puso capital en esta empresa. Cómo funciona

Si un cliente potencial coloca el puntero electrónico sobre una imagen, comienzan a aparecer diminutas etiquetas de precios en bolsos, vestidos y otros objetos.

Si el ratón merodea la parte superior de algún producto, surge un globo con imágenes y vínculos con sitios similares para compras online. Si se desplaza el ratón electrónico fuera de la foto, el globo desaparece.

Inclusive Google está interesado. La máquina de búsqueda en internet, a través de su nuevo fondo de capitales de riesgo, figura entre aquellas que han invertido un total de u$s5,8 millones en Pixazza.

A James Everingham se le ocurrió la idea luego que su esposa pasó varias horas tratando de descubrir qué zapatos lucía la actriz Sarah Jessica Parker en una fotografía (eran zapatos de Christian Dior, a un costo de u$s1.000) y varias horas más buscando una versión similar, más barata.

Cuando los zapatos llegaron por correo, ambos revisaron una serie de blogs y encontraron comentarios de consumidores que también deseaban saber dónde podían obtener objetos que lucen las celebridades.

Everingham descubrió una mina de oro. Si todas esas personas perdían tanto tiempo buscando productos que deseaban comprar ¿por qué no encontrar una manera de llevarles esos productos?

Esa inspiración hizo que naciera Pixazza en agosto pasado. Desde entonces, ha añadido sitios en internet de editoriales, anunciantes de mercancías e inversionistas.

"A diferencia de otros medios de cobrar por esos sitios, que viene a costa de la satisfacción del usuario, Pixazza aumenta la satisfacción del usuario y también los ingresos (del sitio)" dijo Bob Lisboane, director general de la empresa.

El mecanismo de Pixazza -una firma situada a escasos kilómetros de la sede de Google en Mountain View, California- está en cierto modo basado en el programa de publicidad Google AdSense.

Ese programa permite a sitios en internet compartir ingresos de avisos de Google vinculados a palabras claves en específicos artículos y páginas online.

Fuente: AP

Friday, April 3, 2009

La publicidad online modera su ritmo de crecimiento


Los ingresos por concepto de venta de publicidad cibernética en los EEUU aumentaron en el cuarto trimestre de 2008 pese a la economía debilitada. Sin embargo, la tasa de crecimiento fue más lenta respecto de años previos

Empresas como Google y Yahoo! registraron un total de u$s6.100 millones en los últimos tres meses de 2008, un incremento de u$s154 millones, casi un 3%, en comparación con el mismo período de 2007.

En esa época, la publicidad por internet había subido un 24% con respecto a los años previos, dijo el Buró de Publicidad Interactiva de la firma PricewaterhouseCoopers.

En el trimestre más reciente, los réditos por avisos en los buscadores, que constituyen el segmento más importante del mercado publicitario cibernético, subieron 13% a u$s2.800 millones, mientras que las utilidades por anuncios gráficos desplegables, el segundo rubro más lucrativo, bajaron a 2 mil millones de dólares.

Sherrill Mane, primer vicepresidente de Buró de Publicidad Interactiva, afirmó que cualquier crecimiento era una señal positiva para una industria que comenzaba a madurar al tiempo que se producía una recesión económica.

David Silverman, de PricewaterhouseCoopers, calificó el aumento de "extraordinario".

La ganancia total por la publicidad en internet fue de u$s23.400 millones, con un alza de u$s2.200 millones, menos del 11% con respecto a 2007.

El informe agrega que las ventas por publicidad en buscadores subió 20% en 2008 a casi u$s10.600 millones, mientras que la publicidad desplegable aumentó 8% a u$s7.600 millones.

Tuesday, March 10, 2009

La publicidad online crecería 25% en la Argentina durante 2009

El año pasado se facturaron $236 millones, indicó el Interactive Advertising Bureau local. Los anunciantes “están reduciendo pautas en medios tradicionales para enfocar sus acciones en los digitales”, dijeron

"Si bien la crisis financiera mundial impactó negativamente en la publicidad en general, en la industria interactiva en lo que va de 2009 se observa un comportamiento distinto, generando una oportunidad para el sector", aseguró el titular del IAB –entidad que agrupa a las principales empresas de internet y de publicidad interactiva-, Marcelo Montefiore.

Apuntó que los anunciantes "están actualmente reduciendo pautas en medios tradicionales para enfocar sus acciones en los digitales".

Esto se debe a que los anunciantes encuentran en los medios digitales una respuesta a su necesidad de achicar las inversiones, pero al mismo tiempo lograr un "nivel de medición de resultados muy preciso, rapidez en la implementación y optimización".

Con la consigna de bajar costos, los anunciantes logran a través de internet dirigirse a un público segmentado, al que pueden ofrecerle aquello que responde a sus necesidades, en lugar de realizar campañas masivas sin resultados garantizados.

En la Argentina, además influye en la decisión la cantidad de usuarios de internet que mantiene un ritmo ascendente, especialmente en los conectados a través de cuentas de banda ancha.

Para el IAB el alto acceso a locutorios, es otro factor que en la Argentina favorece a la publicidad en línea.

El año pasado, los 236 millones de pesos netos facturados el año pasado por publicidad en línea en la Argentina significó un incremento de 56,3% respecto de los ingresos generados en el año 2007, cuando se invirtieron 151 millones de pesos.

Las industrias que tuvieron mayor presencia en campañas online durante 2008, según indicó el IAB, fueron: automotrices, telecomunicaciones, bancos, cadenas de electrodomésticos, informática, entretenimiento, alimentos & bebidas, e higiene & cuidado personal.

Sunday, March 1, 2009

Yahoo!, más parecido a Google

Estaría por lanzar varias herramientas que ayudarán a los responsables de mercadeo a dirigir mejor su publicidad online, mientras la compañía de internet intenta ganar negocios durante la recesión. Hubo una importante renuncia.

Así lo afirmó el periódico The Wall Street Journal.

Yahoo!, proveedor líder de publicidad online, ha estado bajo presión durante casi un año mientras mantenía conversaciones infructuosas de fusión o alianza con Microsoft, Google o AOL, de Time Warner.

Los nuevos servicios implican dirigir anuncios gráficos para los usuarios que buscan ciertos términos en los motores de búsqueda de Yahoo! y personalizar las ofertas en los avisos, basándose en qué páginas web ha visitado el consumidor y qué ha hecho en ellas, explicó el periódico citando a fuentes de la empresa.

Otro servicio que se espera entre en vigor el mes que viene permitirá a los responsables de mercadeo comprar anuncios de texto que aparecerán junto a los resultados de búsqueda y que estén dirigidos a usuarios durante un cierto momento del día o basándose en factores como su edad y género, según el diario.

"Dirigirse a una web con un par de cientos de miles de usuarios (...) Yo no lo llamo centrarse. Yo lo llamo un esfuerzo inútil", dijo Joanne Bradford, vicepresidente de desarrollo de mercado norteamericano de Yahoo, citada por el periódico. "El tamaño sí que importa", añadió.

Bradford y Michael Walrath, un vicepresidente de Yahoo, discutirán las nuevas propuestas durante una conferencia en Orlando, Florida, prevista para el martes, explicó el diario.

También utilizarán sus discursos para pedir a los responsables de mercadeo que dejen de pensar en búsqueda y publicidad como productos diferentes y que aprovechen herramientas como el producto de Yahoo! que permite vincular ambas, explicó la pareja al diario en una entrevista conjunta.

Renuncia
El jefe de la división de noticias e información de Yahoo! dimitió y emigró a la editorial Hearst Corp, en medio de una creciente especulación de que la compañía de internet anunciará pronto una fuerte reestructuración gerencial.

Hearts dijo que Neeraj Khemlani se unirá en marzo a la editorial de diarios y revistas como vicepresidente y asistente especial del presidente ejecutivo de medios digitales.

Khemlani se reportará directamente al presidente ejecutivo de la empresa, Frank Bennack Jr., y estará a cargo de promover y coordinar la "transformación del contenido digital" en Hearst, dueña de periódicos y más de 200 revistas.

Su salida de Yahoo! se da en momentos en que la segunda compañía de internet revelaría próximamente una amplia reorganización de su estructura gerencial bajo Carol Bartz, quien asumió como presidente ejecutivo en enero.

Bartz precisó el viernes en su memo semanal a los empleados que descansaran porque esta semana sería "grande".

Fuente: Reuters

Thursday, January 1, 2009

El regreso de John Lennon

Gracias a la tecnología, el músico fallecido hace 28 años reapareció para pedir colaboración al programa "One Laptop per Child". El mensaje de John Lennon.

A través del uso de tecnología digital, el otrora Beatle llama a la gente en todo los EEUU para que apoye la campaña "Una computadora por niño", destinada a entregar computadoras que usan energía solar a los chicos más pobres del mundo.

"Imaginen a cada niño, sin importar dónde estén en el mundo, donde puedan acceder a un universo de conocimiento. Ellos tendrían una oportunidad de aprender, de soñar, de conseguir todo lo que quieran", dice la voz y una imagen de video de Lennon creada digitalmente.

"Intenté hacerlo a través de mi música, pero ahora tu puedes hacerlo de un modo diferente. Le puedes entregar a un niño una computadora portátil y más de lo que te puedes imaginar, puedes cambiar el mundo", decía el músico, en declaraciones derivadas de la interpretación de una de sus canciones más reconocidas, Imagine, de 1971.

Lennon murió a tiros mientras ingresaba a su departamento de Manhattan el 8 de diciembre de 1980.

Su viuda Yoko Ono aprobó el comercial de "Una computadora por niño", que fue lanzado el jueves y será transmitido por televisión y cable en un espacio cedido para la iniciativa.

La fundación "Una computadora por niño" creada en el 2005 deriva del Instituto tecnológico de Masachusets (MIT) y comenzó a producir las portátiles a fines del año pasado, con un costo de fabricación inferior a los u$s200 por unidad.




Fuente: Reuters

Saturday, October 4, 2008

Publicidad en búsqueda a través de celulares, el próximo boom

Los ingresos de ese tipo se están convirtiendo en un verdadero negocio. Podrían alcanzar los u$s2.400 millones anuales en el 2011
Mobile Content Networks (MCN), que dice ofrecer una función de búsqueda más a la medida que la de Google o Yahoo!, dijo que está viendo una demanda fuerte de los operadores de telefonía móvil.

MCN gana dinero colocando anuncios junto a los resultados de búsquedas en las pantallas de los móviles y dice que el mercado aumentará anualmente su valor en más del doble, a medida que se acelera el consumo inalámbrico de datos y contenidos para móviles.

"El negocio de la búsqueda en móviles ha empezado a moverse desde una fase de inversión a la fase donde será un negocio por sus propios meritos," dijo a Reuters en una entrevista Kimmo Paaso, uno de los fundadores de MCN.

Mientras, las redes crecen cada vez más rápido y muchos dispositivos vienen ahora con buscadores de internet. Las compañías como Google y Yahoo! están actuando enérgicamente para llevar a los teléfonos las búsquedas, el correo electrónico y los servicios de mapas.

"No estoy preocupado por ellos. Lo que ofrecen es diferente y nos complementamos el uno al otro," declaró Paaso.

Muchas de las búsquedas que se hacen en los móviles no son generales sino de contenido para estos teléfonos, sobre todo temas musicales o juegos.

"En este momento el interés de los operadores es muy grande, sobre todo en Europa", dijo Paaso.
Fuente: Reuters

Tuesday, July 29, 2008

YouTube gana menos de lo esperado

Las ganancias por publicidad llegarían a los u$s200 millones, una suma menor a la esperada por su propietaria, Google. Además, se redujo el número de videos con los que venderá anuncios, descartando aquellos que podrían violar los derechos de autor

Así lo aseguró el diario The Wall Street Journal citando dos fuentes cercanas al asunto.

Ambas compañías han sido demandadas por violación de derechos de autor en dos procesos relacionados con YouTube y en otro caso en el que el principal demandante es la Liga Premier de fútbol inglés.

El líder en publicidad online sólo vende anuncios junto a los videos de YouTube aprobados por las empresas de medios o por otros socios, y que según una fuente representan sólo el 4% de los vídeos en YouTube.

Gran parte de los clips restantes han sido publicados por los usuarios y sus derechos no están muy claros. Además, los anunciantes son reacios a colocar su publicidad junto a videos de origen desconocido.

Google tiene previsto también aceptar anuncios que se vean antes y después de algunos de los videos de YouTube. Estos formatos, aunque considerados efectivos por los anunciantes, a menudo son impopulares entre los internautas, apuntó una de las fuentes.

El diario indicó, también citando a una fuente, que Tim Armstrong, jefe de ventas de publicidad de Google en América del Norte, ha examinado junto a su equipo el sistema de ventas de la página de videos, identificando 105 problemas del sistema de publicidad de YouTube.

"En los últimos meses hemos aprendido mucho sobre lo que funciona y lo que no para nuestra comunidad y nuestros anunciantes," dijo un portavoz de YouTube, que declinó hacer comentarios sobre las cifras concretas de la información del diario.

Fuente: Reuters

Sunday, June 1, 2008

La maldición de las mascotas olímpicas

Los desastres naturales que tuvo que enfrentar China en los últimos meses fueron acreditados a los símbolos que representan los juegos de este año. La teoría sobre sus significados
Un pueblo tan supersticioso como el chino no podía permanecer pasivo ante la oleada de desastres que está viviendo el país asiático. La población los relaciona con lo que ya se conoce como "la maldición de los Fuwa", las cinco mascotas olímpicas.

Beibei, un pez; Jingjing, un oso panda; Huanhuan, un fuego; Yingying, un antílope tibetano; y Nini, una golondrina, fueron vincualdos con las catástrofes y revueltas que azotan a China desde que dio comienzo su año olímpico.

Según esta creencia, el antílope Yingyin representa las revueltas tibetanas de marzo; Huanhuan, la antorcha olímpica, cuyo relevo internacional fue interrumpido una y otra vez por defensores del Tíbet; Jingjing, el panda, tiene su hábitat en Sichuan, devastada por el terremoto de este mes.

La relación de la golondrina Nini con el accidente de tren de Shandong en abril es bastante tangencial, pero los creyentes identifican la tradicional cometa pequinesa en forma de golondrina con la cuna de las cometas chinas, en Weifang, una ciudad de Shandong.

El pez Beibei es una incógnita para unos y para otros explica las potentes nevadas de enero, las peores en medio siglo, ya que el pez representa al sur del país, donde se concentra la producción pesquera, y la zona que más sufrió las heladas.

"Aún faltan los desbordamientos del Yangtsé", vaticinó a Efe una pequinesa afectada por la continua emisión de imágenes de muertos en la televisión.

Así, para los más agoreros, la maldición de Beibei se manifestará con una inundación de la cuenca del río Yangtsé, cuyos periódicos desbordamientos por las lluvias de verano dejan cada año cientos de muertos desde que se tiene memoria escrita en China.


La teoría de la maldición
La "maldición de los Fuwa" se susurra en las calles y los foros de internet, mientras la cifra de muertos y desaparecidos por el destructivo seísmo de hace quince días supera los 86.000.

Sin embargo, para la optimista "blogera" Xiao Xiao, "los cinco retos que planteaban los Fuwa ya fueron superados. China se va a levantar", asegura en su bitácora la improvisada pitonisa.

Las supersticiones que intentan dar una explicación a la catástrofe no terminan en el olimpismo, sino que se extienden por creencias más arraigadas en China, como el Budismo y la numerología.

Para algunos tibetanos, en el centro de la atención internacional por las revueltas de marzo, el terremoto de Sichuan, cuyo epicentro se localizó en un área de etnia tibetana, es un castigo para China después de haber llevado la antorcha olímpica hasta el Everest, un monte sagrado para los tibetanos.

Otros budistas (religión mayoritaria en la China aconfesional) consideran de muy mal agüero el hecho de que el sismo de Sichuan se produjera el día del cumpleaños de Buda, que se celebra en Asia el octavo día del cuarto mes del calendario lunar, que este año fue el 12 de mayo.

Los más aficionados a la numerología no dejan de hacer sonar sus ábacos con la teoría de que las tres fechas de las catástrofes más importantes (25/1 para las nevadas, 14/3 para la revuelta del Tíbet y 12/5 para el seísmo) suman "8", el número de la buena suerte en China, escogido por ello para los Juegos de agosto.

La ceremonia inaugural dará comienzo a las 8 de la noche del 8 de agosto de este año 2008, una fecha escogida por los organizadores con la intención de propiciar una buena suerte que parece haberse tornado siniestra para el país, opinión que comparten tanto crédulos como escépticos.
Fuente: EFE

Wednesday, May 28, 2008

Comercial Oriental

Excelente comercial, así deberían de hacerse acá!!