Showing posts with label Herramienta. Show all posts
Showing posts with label Herramienta. Show all posts

Thursday, August 20, 2009

Twitter, utilizada como un "centro de mando" de hackers

Un investigador que analizaba los ataques informáticos que bloquearon el servicio de mensajes por internet la semana pasada descubrió otro problema de seguridad diferente que también afectó a la popular red social

El o los delincuentes detrás de este ataque usaron una cuenta en Twitter para controlar una red de cerca de 200 computadoras personales, la mayoría en Brasil, dijo José Nazario, de Arbor Networks.

Las redes de computadoras personales infectadas son conocidas como "botnets" (red de robots) y son usadas para causar gran parte de los ataques informáticos como el que paralizó a Twitter, además de robos de identidad o envíos de correo no deseado.

Nazario dijo que encontró una cuenta de la red social que enviaba mensajes que parecían no tener sentido, pero en realidad eran órdenes para que las computadoras infectadas visitaran sitios web de donde descargaban programas diseñados para robar claves bancarias.

La cuenta de Twitter involucrada fue desactivada. La red social no respondió de inmediato a correos electrónicos en busca de declaraciones de la agencia de noticias Associated Press.

Nazario dijo que al parecer la misma persona estaba haciendo lo mismo en el servicio Jaiku, de Google, que es similar a Twitter. Google dijo que la cuenta fue cancelada.

La técnica descubierta por Nazario no es muy sofisticada y el tamaño de la red de computadoras afectadas es pequeño comparado con otras botnets que infectan a miles de computadoras.

El caso demuestra, sin embargo, las maneras creativas en que los criminales están explotando servicios online. Una razón por la que usan las redes sociales es que su contenido no es fácil de supervisar y porque la gente hace clic en muchos vínculos, una manera clave de diseminar infecciones entre computadoras.

"No es tecnología espacial, pero es muy efectivo", dijo Nazario. "Este es el problema con los medios sociales gratuitos que la gente debe conocer".

La novedad llega días después de un potente ataque de negación de servicio contra Twitter que la semana pasada paralizó al servicio por momentos. Los ataques al parecer tenían como blanco a un blogger en la ex república soviética de Georgia, pero afectaron a toda la red.

Monday, July 27, 2009

La súper herramienta de Google, a un paso de ser revelada

Se trata de Wave, servicio de comunicación que permitirá acceder al mail, mensajería y redes sociales en una ventana. A fin de septiembre, se enviarán 100.000 invitaciones, fase previa al lanzamiento definitivo

Google Wave fue presentado durante la conferencia de desarrolladores en San Francisco Google I/O, realizada a fines de mayo.

Y ahora hay más novedades. En el blog oficial para desarrolladores de Wave -actualmente 6.000-, se anunció que esa cantidad será ampliada a 20.000 el mes próximo.

Pero lo mejor es que el 30 de septiembre se cursarán 100.000 invitaciones a usuarios comunes. Si Google actúa de la misma manera que con el lanzamiento de Gmail, los usuarios que estén probando el servicio podrán invitar a otros.

Ese es un punto aún no confirmado por Google.

Google Wave combina las funciones de Twitter, Facebook y Friendfeed en una sola ventana. Es decir, el usuario puede enviar mensajes directos a sus contactos, compartir fotos y documentos o agregar y quitar miembros a una charla.

Los hermanos Rasmussen -Lars y Yen, a cargo del desarrollo de Google Maps- dijeron que al pensar Wave se inspiraron en las dos formas más populares de comunicación en la web: el mail y la mensajería instantánea.

En Wave se agregaron funciones de otros servicios de Google, como Maps, para trabajar sobre él al mismo tiempo que se está usando otra función.

Pero no sólo las herramientas propias de Google están en Wave: Twitter, por ejemplo, también está incorporado.

El usuario final no será el único que podrá disfrutar de esta aplicación: las empresas pueden crear un entorno de trabajo colaborativo alrededor de Wave, facilitando las comunicaciones en tiempo real.

Saturday, June 13, 2009

Google Maps incorpora la función 'Cómo llegar'

Era una de las funciones más esperadas del servicio de mapas de Google en la Argentina. Por ahora sólo incluye recorridos en auto

Google incorporó la función "Cómo llegar" a su versión argentina de Maps. El lanzamiento no contó con anuncio oficial de Google, que ya había dicho el año pasado que la mencionada característica era uno de los primeros pasos que darían con Maps en la Argentina.

La función es muy sencilla de utilizar. Al posicionarse en la Argentina debe clickearse sobre el margen superior izquierdo, donde aparece la pestaña Cómo llegar.

Una vez allí, se debe introducir en el primer cuadro el destino de origen, con el nombre de la calle, la provincia y luego el país. En el segundo recuadro se agregan los mismos datos, pero con la dirección de adonde quiere llegar.

El sistema devolverá en los resultados la distancia del recorrido -incluidos los alternativos y el tiempo que toma en auto- y una guía escrita sobre las calles que se deben seguir para alcanzar el destino deseado.

Google también habilitó la prestación para los usuarios de iPhone, atados al GPS vía Google Maps.

Una vez que incorporen la función de búsqueda de comercios, estado del tránsito y el transporte público, Google Maps Argentina estará completo. Para Street View habrá que esperar más aún.

Friday, May 29, 2009

Google pretende revolucionar la comunicación online con nueva herramienta

Presentó Wave, que permite a los usuarios dialogar y al mismo tiempo compartir documentos, enlaces y mapas en tiempo real. La respuesta a Twitter, Facebook y Friendfeed

Google Wave fue presentado durante la conferencia de desarrolladores en San Francisco Google I/O, pero recién estará disponible para su uso en los próximos meses.

La aplicación combina las funciones de Twitter, Facebook y Friendfeed en una sola ventana. Es decir, el usuario puede enviar mensajes directos a sus contactos, compartir fotos y documentos o agregar y quitar miembros a una charla.

Los hermanos Rasmussen -Lars y Yen, a cargo del desarrollo de Google Maps- dijeron que al pensar Wave se inspiraron en las dos formas más populares de comunicación en la web: el mail y la mensajería instantánea.

En Wave se agregaron funciones de otros servicios de Google, como Maps, para trabajar sobre él al mismo tiempo que se está usando otra función.

Pero no sólo las herramientas propias de Google están en Wave: Twitter, por ejemplo, también está incorporado.

El usuario final no será el único que podrá disfrutar de esta aplicación: las empresas pueden crear un entorno de trabajo colaborativo alrededor de Wave, facilitando las comunicaciones en tiempo real.

Sunday, May 17, 2009

Crecen las herramientas para evitar plagios

Se presentó una nueva aplicación para detectar si un texto en Word o PDF es original o bien se trata de una copia extraída de la web. Los más beneficiados: los profesores

Se presentó en sociedad Symmetric, que a diferencia de los sistemas disponibles actualmente en la web es capaz de examinar textos en formato de Word o PDF y detectar su hay partes que fueron copiadas de internet y en qué porcentaje.

De acuerdo a José Luis Macho, responsable de Symmetric, esta nueva herramienta puede ser útil "tanto para los profesores como para editores de medios de comunicación, por ejemplo".

La aplicación también permite saber si un documento ha sido publicado en internet sin conocimiento de su autor o para analizar su difusión a través de la red, dice la agencia de noticias Europa Press.

Actualmente, las aplicaciones más utilizadas en internet para detectar plagios son Copyscape y Tynt Tracer.

La primera de ellas funciona de manera muy sencilla, copiando y pegando una dirección web en un buscador para obtener con lujo de detalles qué páginas utilizaron el contenido.

Tynt Tracer es un poco más avanzada y más completa. Detecta texto e imágenes gracias a que el autor instala en la plantilla de su sitio un script.

Entonces cuando otra persona copia y pega la información en su blog o sitio web automáticamente se agrega un texto con los créditos correspondientes.

Friday, May 15, 2009

Aplicaciones para sacar provecho a Twitter

El nuevo fenómeno de la web despertó una fiebre entre los desarrolladores, que crean gran cantidad de herramientas para que la utilización de Twitter sea más eficiente

Por Ron Harris - Associated Press

Si usted está usando solamente su página de perfil en Twitter.com, la respuesta es no, y haría bien en descargar algunas aplicaciones gratuitas para manejar mejor su presencia en Twitter, quizás categorizando a sus contactos en grupos, añadiendo fotos y video o realizando búsquedas más eficientes.

Yo probé varias de las mejores aplicaciones para Twitter. Algunas trastabillaron, pero otras son un sueño.

Por amplio margen, la mejor aplicación para Twitter que yo probé es TweetDeck.

El programa arregla en columnas los mensajes (tweets) que usted y sus amigos colocan en Twitter. Automáticamente, los tweets de sus amigos son colocados en la columna izquierda, con "respuestas" y "mensajes directos" (tweets dirigidos en respuesta solamente a una persona) a la derecha. Eso es mucho mejor que el método tradicional de revisar 200 tweets cada vez solamente para saber qué comió su amigo una hora antes. Su respuesta sobre algo específico será más fácil de encontrar en la columna de "respuestas".

La mejor característica de TweetDeck es la capacidad de crear grupos de las personas que uno sigue en Twitter. Usted puede organizarlos como desee -"contactos de negocios", "Amigos de la escuela", etc.- y sus tweets son mostrados en sus propias columnas.

TweetDeck hace las cosas aún más convenientes ofreciendo botones que conectan a otras aplicaciones para Twitter, como TwitPic, que incluye fotos en sus tweets; 12 Seconds, que añade video, o y TinyURL, para acortar las direcciones de la internet que usted coloca en tweets.

Otra muy buena aplicación es Twhirl. Ocupa menos espacio que TweetDeck, porque en lugar de emplear columnas muestra las listas de respuestas y mensajes directos en ventanas separadas, accesibles con el clic de un botón. Twhirl además codifica con colores las interacciones: Las respuestas son mostradas en verde y los mensajes directos en amarillo. Si usted tiene la aplicación minimizada, una pequeña ventana emergente aparece en la parte baja de la pantalla cuando llega un nuevo tweet.

Twhirl es un excelente servicio para aquellos que no necesitan todas las capacidades de Twitt.

TwitterFox es un buen añadido al navegador de Firefox. Es una de las mejores formas de usar Twitter cuando se realizan otras tareas en la computadora.

TwitterFox aparece como una pequeña "t'' azul en la esquina inferior derecha de Firefox. Si hay un número junto a la "t'', ésa es la cantidad de nuevos tweets que usted ha recibido. Usa además diferentes botones para respuestas y mensajes directos.

Usted puede conformar TwitterFox para recibir los tweets más recientes a intervalos de tres, cinco, 10, 15 o 30 minutos. TwitterFox acepta múltiples registros de Twitter, así que usted puede moverse fácilmente entre su cuenta profesional y sus actividades extracurriculares en Twitter.

Otro añadido de Firefox es su Twitbin. Es similar a TwitterFox, pero ocupa un poco de más espacio en la pantalla cuando es abierto como barra vertical.

Yo probé todas esas aplicaciones en una computadora Windows (aunque algunas son compatibles con Mac). Para los teléfonos celulares usted puede usar TinyTwitter y PockeTwit.

TinyTwitter es el más básico de esos dos programas. Permite respuestas prontas, inclusión de fotos y retweets (simplemente remitir el tweet de otra persona). PockeTwit muestra avatares de Twitt de mayor dimensión, tiene un esquema de colores más discernible y un menú más intuitivo. Usted puede incluso colocar la posición física de sus amigos en un mapa de Google.

Ha habido mucha charla sobre Twitter, sobre si vale la pena y si va a durar. Yo pienso que Twitter -u otro sistema similar de mensajes- va a estar entre nosotros por un largo tiempo. Esencialmente, es un lugar que le da a uno la posibilidad de escuchar solamente las voces que desea. Y si usted emplea una de esas aplicaciones, Twitter podría ser muy pronto una de las cosas más agradables y productivas que hace en internet.


TweetDeck
Twhirl
TwitterFox
Twitbin
TinyTwitter
PocketTwit



Fuente: AP

Saturday, April 25, 2009

Las empresas se convierten en adictas a Twitter

Para firmas como Starbucks, Dell o Amazon, este sitio de microblogging se está transformando en una herramienta fundamental en sus relaciones públicas

Las empresas se convierten en adictas a Twitter

Más de 14 millones de personas ya usan Twitter para compartir sus vivencias con el resto del mundo en sólo 140 caracteres, pero el popular servicio de micro-blogging tiene también cada vez más adeptos dentro del mundo empresarial.

Para multinacionales como Starbucks, Dell o Amazon, Twitter se está convirtiendo en una herramienta fundamental en sus relaciones públicas y una excelente fuente de información sobre las opiniones de sus clientes, cada vez más "enganchados" al servicio.

Para Twitter, su popularidad entre las empresas podría ser la solución a sus problemas para lograr ingresos.

Pese a su imparable crecimiento -la página dobló su número de visitantes entre febrero y marzo según Comscore- Twitter no es rentable y actualmente se financia a través de inversiones de firmas de capital-riesgo.

Evan Williams, Biz Stone y Jack Dorsey, sus fundadores, ya han señalado que proyectan crear servicios de pago para clientes corporativos que hasta ahora no pagan nada por "twittear".

Algunas de las primeras compañías en darse cuenta del potencial de la red social han sido, curiosamente, los medios de comunicación tradicionales a los que Twitter hace la competencia.

Eventos como el aterrizaje de un avión de American Airways en el río Hudson el pasado febrero llegaron antes a Twitter que a las cadenas de televisión.

Algunas de ellas, como CNN, tienen varias cuentas en Twitter y un buen número de seguidores, si bien esta cadena en concreto acaba de ser superada en una competición pública por el actor Ashton Kutcher, la primera persona con un millón de seguidores en la red social.

Para el minorista en Internet Amazon, Twitter se convirtió en un quebradero de cabeza la pasada semana, cuando una pequeña revolución contra la empresa se desencadenó en la red social.

Un escritor estadounidense descubrió que los libros de contenido gay habían desaparecido de los rankings de Amazon y lo denunció con un mensaje en Twitter que leyeron sus 200.000 seguidores.

La protesta, según informó la agencia Efe, se extendió como la pólvora en la red social y Amazon enmendó pronto el error de catalogación que afectaba a 57.000 títulos y que atribuyó a un problema técnico.

Twitter permitió también al fabricante de ordenadores Dell descubrir que sus usuarios no estaban satisfechos con el teclado del portátil Dell Mini 9. La tecla del apóstrofo y la de "enter" estaban demasiado juntas, lamentaban, un problema que Dell corrigió en el Dell Mini 10.

En Starbucks, los clientes solían dejar sus quejas escritas en un buzón para reclamaciones de los establecimientos de la cadena. Hoy prefieren "twittear", lo que permite a la firma reaccionar con mayor rapidez a sus problemas de imagen.

Así, cuando el pasado mes se extendieron rumores de que Starbucks no distribuiría café a las tropas en Iraq en protesta por la guerra, la compañía lo desmintió con un breve mensaje en Twitter que remitía a un comunicado en la página web de la firma.

Twitter ha sido también uno de los principales medios elegidos por la cadena de pizzerías Domino's para hacer frente al peor escándalo en la historia de la empresa.

Dos empleados de Domino's Pizza en Carolina del Norte colgaron en YouTube varios desagradables vídeos en los que aparecían poniendo mocos en los bocadillos que vende la cadena.

La noticia y el link a los vídeos se propagaron rápidamente a través de Twitter, por lo que la dirección de Domino's decidió emplear las mismas armas: abrir una cuenta en Twitter para explicar lo sucedido y responder a las preguntas de los internautas.

Su competidor Pizza Hut ha decidido, incluso, hacer de Twitter una actividad profesional y crear el puesto de "twittero" oficial de la compañía.

Esta persona trabajará en la sede de la cadena y será "nuestro periodista en redes sociales, con la labor de contar en 140 caracteres o menos todo lo que pasa en Pizza Hut", según un portavoz de la firma.

Wednesday, April 8, 2009

Gmail abre su laboratorio para los usuarios de habla hispana


Con motivo de los cinco años del servicio de mail, Google decidió ampliar el ingreso a Gmail Labs a 49 idiomas, incluido el español. La funcionalidad experimental añade varias funciones nuevas, como deshacer el envío de un e-mail durante unos segundos

Si bien los usuarios de cualquier país podían acceder a los servicios de Gmail Labs logueándose como usuarios de habla inglesa, eso ya nos será más necesario.

Labs ofrece a los usuarios herramientas para mejorar y personalizar su trabajo cotidiano. El lanzamiento inicial de Gmail Labs en inglés fue en 2008.

Algunas de las funcionalidades que se pueden disfrutar ahora sin necesidad de cambios en la configuración son: 'Gmail sin conexión', que permite acceder al correo y crear mensajes sin acceso a internet. Los cambios se sincronizan cuando el usuario vuelve a conectarte de nuevo a la red; o 'Deshacer el envío', que ofrece hasta cinco segundos para evitar de mandar un correo electrónico después de haber hecho clic en el botón enviar, indica la agencia de noticias Europa Press.

Otras funciones son el 'Test de facultades mentales intactas', que invita al usuario a resolver un sencillo problema matemático antes de enviar un email y quizás arrepentirse.

El usuario puede acceder de manera sencilla a estas funciones ingresando en su cuenta y mirando en la parte superior derecha, donde se anuncia Gmail Labs.

"Estamos muy contentos con el lanzamiento internacional de Gmail Labs cuando se cumple el quinto aniversario de Gmail", dijo la responsable de producto de marketing de Google, Isabel Salazar.

"La rapidez de innovación en Gmail Labs es un claro ejemplo de cómo Gmail ha crecido a lo largo de estos cinco años: consiguiendo dar vida a un programa de correo electrónico más intuitivo, potente e innovador", mencionó.

Tuesday, March 3, 2009

Nueva barra de Google


Permite realizar búsquedas locales en la PC e iniciar programas. Asimismo, posee una función para dirigirse con un solo click a los sitios más visitados, pestañas cerradas por el usuario y favoritos.

Google Toolbar 6 se encuentra en una versión de prueba para usuarios de Internet Explorer, en donde la función más destacada es Quick Search Box, destinada a realizar búsquedas fuera del navegador de internet.

Esta función se activa al clickear sobre el logo de Google en la barra de tareas o mediante las teclas Ctrl+Espacio.

Funciona de manera muy similar al buscador que posee el Inicio de Windows Vista. Es decir, a medida que uno escribe, se van presentando resultados para lanzar aplicaciones o documentos.

Lo más novedoso radica en dos puntos. Primero: este cuadro de búsqueda rápida muestra además resultados de búsquedas, sugerencias de sitios web y favoritos.

Y segundo, dicen en Google, a medida que el usuario lo va usando, el Quick Search Box aprende el patrón de uso y preferencias para agilizar el lanzamiento de las aplicaciones o sitios más frecuentemente solicitados.

Con el tiempo, el usuario tendrá que tipear menos caracteres para llegar a donde quiere.

Por último, Google informó que está disponible una nueva página de pestañas para los usuarios de Internet Explorer (los usuarios de la Toolbar con Firefox ya lo tenían disponible).

Desde ella se puede acceder a los sitios más visitados, a las pestañas recientemente cerradas y a los favoritos de una manera más sencilla. Esta opción puede aplicarse junto a las preferencias del usuario.

Monday, December 22, 2008

Yahoo!, con "mail social" y una novedosa barra de herramientas

Permitirá a los usuarios acceder a su casilla mientras hacen una búsqueda en internet. Asimismo, su correo electrónico combinará opciones de red social, en una estrategia de apertura a sus usuarios y terceros.

Firefox, Yahoo!, Microsoft y otros crean barras de herramientas, las pequeñas tiras que se colocan en la parte de arriba del buscador, para dar un acceso más rápido y más fácil a las opciones de internet.

La barra de Yahoo!, que estará disponible a finales de esta semana, permitirá a los usuarios acceder a una serie de programas sin dejar la página en la que estén.

Por ejemplo, los usuarios podrán recibir notificaciones de sus correos en la barra y abrirlos.

La compañía también mostró un nuevo diseño para la bandeja de entrada, que combina opciones de red social y permite a los usuarios entrar en programas de terceros.

Yahoo! tiene alrededor de 275 millones de usuarios de su correo electrónico. Su portal se basa en ingresos por publicidad y la empresa afirma que tiene una audiencia de más de 500 millones de consumidores.

Como es normal con Yahoo!, los cambios se hacen poco a poco y más adelante estarán a disposición de todos los usuarios.

Fuente: Reuters

Saturday, December 20, 2008

Facebook, "herramienta judicial"

Un abogado australiano comunicó la apertura de un proceso judicial por falta de pago de hipoteca a dos deudores a través de la red social de internet. Ahora espera que otros sigan su ejemplo
Así lo informó la agencia australiana de noticias AAP.

El letrado Mark McCormack había intentado localizar a la pareja mediante el envío de una citación a su última dirección física conocida y a sus direcciones de correo electrónico.

Al no lograrlo, el Tribunal Supremo del Territorio de la Capital de Australia (ACT) le permitió utilizar la herramienta digital de Facebook para comunicarles la apertura del proceso judicial.

McCormack espera que otros abogados y tribunales del país sigan su ejemplo. Los tribunales australianos han permitido en el pasado la citación de personas mediante correo electrónico o mensajes a móviles.

Facebook se ha convertido en una red social muy popular que ha atraído a más de 140 millones de usuarios desde que fue lanzada, en 2004.
Fuente: EFE

Friday, October 24, 2008

Una herramienta para no arrepentirse de enviar un correo

¿Alguna vez se arrepintió de un mensaje enviado de madrugada o tras tomar unas copas de más? Si es el caso, Google tiene un nuevo servicio.

Cómo utilizarlo
Este programa denominado Mail Goggles se activa por la noche y los fines de semana, cuando son más probables los "estados mentales alterados", y requiere resolver correctamente cinco problemas matemáticos simples en menos de un minuto para mandar un correo Gmail.

"A veces he mandado mensajes que no debía", dijo el ingeniero de Gmail Jon Perlow el lunes, en un sitio que anunciaba la nueva opción. "Como la vez que le dije a esa chica que estaba loco por ella en un mensaje de texto. O la vez que envié muy tarde en la noche un correo electrónico a mi ex novia diciéndole que debíamos volver juntos", agregó.

Los usuarios de Gmail pueden ajustar su correo para activar el programa Goggles y determinar en qué momento debe activarse.

"Chequeará que estás realmente seguro de enviar ese correo de viernes a la noche", indicó Perlow. "¿Y qué mejor forma de chequearlo que haciendo que resuelvas unos simples problemas matemáticos luego de dar la orden de envío, para verificar que estás en el estado mental correcto?".

Cómo utilizarla
La nueva función es parte de los Labs de Gmail, característica presentada meses atrás por el megabuscador y que permite a los usuarios agregar herramientas y enviar recomendaciones acerca de cómo mejorarlas.

Si bien Labs sólo está disponible para usuarios con cuentas en inglés, al cambiar el idioma de preferencia se puede acceder.

Para hacerlo se debe ir a Configuración y elegir como idioma el inglés y luego ingresar en el link Settings de la parte superior derecha. Después se deberá acceder a la pestaña llamada Labs y ahí elegir qué aplicaciones se desea utilizar.

Luego de ello se podrá volver a la configuración en español, pero sin perder las nuevas funciones de Gmail.

Fuente: AFP-NA

Tuesday, August 19, 2008

Google lanza un servicio de medición de ancho de banda

Con el fin de identificar la discriminación de tráfico digital, Google desarrollará una herramienta que indicará a los consumidores la velocidad de su conexión a Internet. Richard Whitt, director jefe de políticas corporativas de Google comentó que esta herramienta fue creada para que los usuarios sepan que ocurre con sus conexiones de banda ancha y puedan reclamar –si así fuera necesario- ciertas irregularidades a sus proveedores de Internet, pero no informó la forma en que esta herramienta funciona ni tampoco su fecha de lanzamiento.

En un intento por identificar la discriminación de tráfico digital, Google desarrollará una herramienta que indicará a los consumidores la velocidad de su conexión a Internet.

“Estamos desarrollando herramientas que permitirán a los usuarios saber qué ocurre con sus conexiones de banda ancha, de forma que puedan contactar a los proveedores de conexión y notificarles sobre eventuales irregularidades con el acceso a determinados servicios", declaró Richard Whitt, director jefe de políticas corporativas de Google, a la publicación británica The Register.

Whitt no informó la forma en que tales herramientas funcionan, ni tampoco su fecha de lanzamiento. Sin embargo, señaló que la división de desarrollo de Google ha trabajado con el proyecto durante “algún tiempo". The Register especula que quizás el gigante de las búsquedas se inspiró por una causa judicial en que se acusó al proveedor de conexión estadounidense Comcast de bloquear tráfico de BitTorrent y de redes de intercambio P2P.

“Si los proveedores de conexión no están dispuestos a informar a los usuarios exactamente sobre lo que ocurre con la red, nosotros daremos a los usuarios la posibilidad de averiguarlo por cuenta propia", declaró Whitt.

El proyecto será lanzado inicialmente para el mercado estadounidense.

Google lanza una nueva herramienta para conocer términos más buscados

El buscador de Internet Google anunció el lanzamiento de "Insights for Search", una nueva herramienta que muestra cuáles son los términos más buscados en la red dentro de cada país o en períodos concretos de tiempo.

"Insights for Search", que amplia y mejora el servicio Google Trends ofrecido desde hace dos años por el buscador, está destinado inicialmente a profesionales del "marketing", aunque la firma espera que sea útil a muchos otros usuarios de la red.

Hal Varian, economista jefe de Google, dijo a la prensa de los EEUU que la herramienta tiene otros usos interesantes como "previsiones económicas, estudios sociológicos, financieros o, incluso, etimológicos para ver cómo se expanden nuevas palabras entre la población".

Una rápida búsqueda en "Insights for Search" permite conocer, por ejemplo, que el término más buscado en España en los últimos treinta días fue "YouTube", nombre del servicio de vídeos en Internet propiedad, precisamente, de Google.

A bastante distancia siguen "Marca" y la palabra "Juegos", mientras que el término cuya frecuencia de búsqueda más creció fue "DGT", con un aumento del 40 por ciento. El servicio ofrece también datos por Comunidad Autónoma y en algunos casos por provincia.

La página no aporta datos de la palabra más demandada en todo el mundo en los últimos treinta días, pero indica que "iPhone", el popular teléfono móvil de Apple, registró el mayor crecimiento (50 por ciento) en la frecuencia de búsquedas.
Fuente: EFE