Showing posts with label China. Show all posts
Showing posts with label China. Show all posts

Sunday, September 6, 2009

El iPhone tendrá un nuevo competidor y se llamará Ophone

La mayor compañía de telefonía del mundo, China Mobile, informó del lanzamiento de su primer teléfono de Tercera Generación 3G, el Ophone, que competirá con su rival China Unicom

El Ophone, desarrollado por la fabricante informática china Lenovo, contará con adelantos tales como una pantalla táctil, una cámara de cinco megapíxeles y un procesador de 624 MHZ, en clara competencia por el iPhone, que se venderá en el mercado chino por primera vez a partir de octubre, según anunció hace cinco días China Unicom.

Los Ophones de China Mobile también esperan salir al mercado chino, el mayor del mundo -ya con 700 millones de telefonos celulares-, antes de finales de año.

Sus ventas, según analistas citados por la agencia oficial Xinhua, "supondrán un fuerte impulso para los negocios de la firma", tras las dificultades de este año debidas a la crisis y a la reestructuración del sector chino de telecomunicaciones.

Sunday, August 2, 2009

Un empleado se suicidó tras perder un prototipo del nuevo iPhone

El hombre trabajaba para una de las mayores proveedoras de Apple y era el encargado de enviar los nuevos diseños a la empresa de la manzanita

Un empleado de la planta que fabrica celulares iPhone en China se suicidó luego de la desaparición de un prototipo, un hecho ante el que Apple respondió que sus proveedores deben tratar a los empleados con dignidad y respeto.

Sun Danyong, de 25 años, trabajaba en Foxconn Technology Group, una firma de Taiwán que fabrica productos Apple en Shenzhen, cerca de Hong Kong.

Apple y Foxconn confirmaron las versiones sobre el suicidio de Sun, pero no entraron en detalles, que sí fueron divulgados por el diario estatal Southern Metropolis Daily, uno de los de mayor venta en la región.

Los empleados que trabajan con los nuevos productos de Apple se encuentran bajo una fuerte presión para mantener en secreto los artefactos, que generalmente se lanzan en medio de gran suspenso y campañas propagandísticas.

Apple es un blanco permanente de periodistas, clientes y competidores que tratan de conocer sus productos más recientes.

Sun era responsable de enviar los prototipos de iPhone a Apple y el 13 de julio dijo que había perdido una de las 16 unidades de cuarta generación en su poder, informó el diario.

Añadió que según sus amigos, guardias de seguridad allanaron el apartamento de Sun, lo detuvieron y lo golpearon. El 16 de julio por la madrugada, Sun se lanzó desde el piso 12 de su edificio.

Jill Tan, vocera de Apple en Hong Kong, emitió un comunicado breve sobre el incidente.

"Nos entristece la pérdida trágica de este joven empleado y aguardamos los resultados de las investigaciones de su muerte", dijo Tan. "Exigimos a nuestros proveedores que traten a todos los empleados con dignidad y respeto".

Fuente: AP

Wednesday, July 1, 2009

China prohíbe el uso de dinero virtual

Esta moneda digital sólo se puede utilizar para comerciar con bienes y servicios virtuales ofrecidos por su emisor, según resolvió el Gobierno de Pekín

China prohíbe el uso de dinero virtual

El Gobierno chino prohibió el uso de dinero virtual, usado en juegos a través de Internet, para comerciar con mercancías reales. La medida pretende controlar el comercio, poner fin a las apuestas ilegales y rebajar el impacto que esta divisa tiene en el sistema financiero real.

Según la agencia oficial de noticias Xinhua, el Ministerio de Comercio y el de Cultura publicaron una circular destinada a limitar el uso de esta divisa virtual entre los 298 millones de internautas chinos.

Si se atiende a las cifras publicadas por la prensa local, la circulación de divisas virtuales alcanzó a finales de 2008 un valor de "varios miles de millones de yuanes", con un incremento anual del 20%.

Por ello, el Gobierno chino decidió redactar por primera vez una definición de "divisa virtual", que incluye, según la circular, tarjetas prepago para juegos de Internet.

"La moneda virtual, que se puede intercambiar con la moneda real a una cierta tasa, sólo se puede utilizar para comerciar con bienes y servicios virtuales ofrecidos por su emisor", subraya la circular.

Según la nueva normativa, el uso de dinero virtual para apuestas será castigado por las autoridades de seguridad pública y sólo será permitido para "el comercio de productos virtuales". Se prohíbe además su uso a los menores de edad.

Control del sistema financiero real

La medida está destinada a limitar la utilización de productos virtuales en la compra de productos reales y así controlar su "posible impacto en el sistema financiero real".

Por ejemplo, los juegos de rol por Internet como Final Fantasy XI o World of Warcraft, que cuenta con 10 millones de usuarios registrados en todo el mundo, la mitad de ellos en China, utilizan divisas virtuales como el oro. Y algunos jugadores chinos se han dedicado en los últimos meses a acumular oro, la "divisa" más solicitada, para venderla con dinero real a través de portales como Ebay a quienes no podían conseguirlo por sí mismos.

Tencent, la empresa que emite las "monedas QQ", los créditos "online" más populares en China con más de 220 millones de usuarios registrados, apoya "de forma rotunda" la nueva normativa y se opone por completo al comercio clandestino de dinero virtual que puede llevar el robo o fraude por la Red.

Wednesday, June 24, 2009

Un día offline contra el filtro chino en internet

Los usuarios de China planean realizar un boicot 1º de julio, cuando entra en vigor un polémico filtro que según sus críticos está siendo utilizado por el gobierno de ese país para endurecer la censura

Las nuevas normas de Pekín exigen que el "Green Dam", un programa vendido por Jinhui Computer System Engineering, sea preinstalado en las computadoras fabricadas o distribuidos después del 1º de julio. China dice que el filtro pretende bloquear la pornografía.

Sin embargo, muchos usuarios de internet y activistas tanto de dentro como de fuera de China temen que una campaña contra sitios web "malsanos" sea un pretexto para ampliar la represión contra grupos y páginas que son temidas o desaprobadas por el gobierno.

La embajada estadounidense dijo que veía con preocupación cualquier intento por restringir la libre circulación de información, y estaba preocupada tanto por el impacto potencial en el comercio del software como por los graves problemas técnicos planteados por el uso de Green Dam.

El artista pekinés Ai Weiwei, que ayudó a diseñar el histórico estadio olímpico del Nido aunque está mostrándose cada vez más crítico con el gobierno, instó a los internautas a boicotear el uso de la red el día del debut de Green Dam.

En un mensaje en Twitter, Ai pidió esta modesta protesta para marcar un día que también es el aniversario de la fundación del Partido Comunista de China.

"Abandonen cualquier actividad online, incluyendo trabajar, leer, chatear, escribir en blogs, jugar y enviar correos", escribió Ai en la anotación. "No expliquen su comportamiento", agregó.

Ai dijo a Reuters que esperaba que el boicot tuviera seguimiento porque ofrecía una forma sencilla de mostrar una postura en un país donde la oposición abierta a la política gubernamental puede ser arriesgada.

"Es una protesta online sin ningún costo o riesgo", dijo Ai a Reuters en un correo electrónico. "Pretende oponerse a la censura en internet", mencionó.

"No he contado el número de seguidores, pero hay muchos", añadió.

Su mensaje ya había sido recogido y pasado por otros internautas que respaldaban el día offline.

La introducción del Green Dam ha sido una fuente de preocupación tanto para la industria como para grupos de derechos, que temen desde cuestiones de compatibilidad o de derechos de propiedad intelectual a temas de ciberseguridad y libertades de internet.

Algunos analistas dicen que el Partido Comunista está tratando de sofocar la disidencia en un año de sensibles aniversarios como el vigésimo de la represión de las protestas prodemocráticas.

Thursday, June 18, 2009

Pequeña victoria en contra de la censura china

China aparentemente cedió a la presión de la opinión pública, al anunciar que los usuarios de computadoras no tendrán la obligación de instalar filtros de contenido, los que sin embargo se venderán con todas las computadoras en territorio continental

Un funcionario del ministerio de Industria y Tecnología Informática dijo vía telefónica a The Associated Press que el uso del programa llamado Escolta Juvenil Dique Verde "no es obligatorio". Se negó a dar su nombre, como es costumbre entre los funcionarios chinos.

El aparente retroceso del gobierno significó una pequeña victoria para el ascendente movimiento contra la censura. Los usuarios de internet, más que nadie, han expresado su furia ante los intentos del gobierno de supervisar y limitar el contenido en la red.

Aunque el gobierno dice que el programa trata de filtrar la violencia y la pornografía, los usuarios que lo han ensayado dicen que impide ingresar a discusiones sobre homosexualidad, imágenes de personajes de historietas, menciones del grupo espiritual Falun Gong y, según informes de prensa desde Hong Kong, a imágenes de cerdos porque el programa los confunde con la piel humana desnuda.

El gobierno dijo que el programa debe ser incluido en todas las computadoras vendidas en China a partir del 1 de julio y en general se daba por sentado que la instalación era obligatoria, pero el funcionario del ministerio y los medios estatales dijeron que los usuarios tienen libertad para decidir si instalan el programa.

"Sin duda el gobierno responde a la presión del público", dijo Yang Hengjun, conocido bloguero y novelista residente en la ciudad sureña de Guangzhou. "Mucha gente y yo mismo, ha argumentado con energía que si bien los controles de los padres son útiles, la elección debe ser personal".

La norma había provocado protestas públicas, demandas judiciales por parte de blogueros y académicos y sátiras feroces en internet.

Dique Verde es el intento más reciente de frenar la vigorosa actividad de los foros de internet chinos.

Fuente: AP

Thursday, June 4, 2009

China bloqueó acceso a Twitter y a Hotmail

La medida surgió a días del aniversario de una sangrienta represión en la plaza Tiananmen. Indignados, los usuarios llenaron diversos foros con protestas después de que se les negara acceder a diversos sitios

"Toda la comunidad Twitter en China explotó con esto", dijo el analista de tecnología Kaiser Kuo, basado en Pekín.

"Es parte de la vida aquí. Si hay algo que me sorprende es por qué tardaron tanto tiempo", añadió.

El jueves se cumplen 20 años de la represión del 4 de junio de 1989, cuando tanques ingresaron en la Plaza Tiananmen antes del amanecer para poner fin a semanas de protestas de estudiantes y trabajadores. China nunca emitió una cifra oficial de muertos, en un incidente que clasificó como conspiración "contrarrevolucionaria".

Otros usuarios de internet informaron que tuvieron problemas para ingresar en Windows Live, un servicio ofrecido por Microsoft, que también es dueño de Hotmail, y en Flickr, un servicio para compartir fotos online de la compañía Yahoo!

"Esto es muy frustrante. Ahora siento que China es exactamente igual a Irán", dijo un profesional de las finanzas y ávido usuario de Twitter de Shanghai, en referencia a la prohibición que ordenó la república islámica de la red social Facebook en mayo.

Twitter es un servicio de mensajes de texto basado en internet que permite a los usuarios publicar actualizaciones -llamadas "tweets"- de no más de 140 caracteres.

Usuarios en Pekín reportaron que pudieron ingresar al servicio sin problemas el martes temprano, e incluso pudieron buscar palabras sensibles como "Tiananmen".

Mientras que la población profesional y urbana generalmente usa herramientas extranjeras de internet como Twitter, Hotmail y Facebook, la vasta mayoría de los chinos usan servicios domésticos similares que son cuidadosamente vigilados para evitar la aparición de cualquier contenido considerado subversivo.

El acceso al sitio de videos YouTube, propiedad de Google, fue bloqueado en China en marzo, después de que grupos tibetanos en el exilio publicaron imágenes de la represión de las protestas que encabezaron en el 2008.

Fuente: Reuters

Wednesday, April 1, 2009

Google ofrece música gratis en China para terminar con la piratería

El gigante de internet y varias compañías discográficas llegaron a un acuerdo para lanzar el servicio. La alianza busca convertir el mercado en un negocio legítimo

El servicio, que generará ingresos por medio de publicidad, ofrecerá 1,1 millones de canciones, incluyendo los catálogos completos de música china y occidental de Warner Music Group, EMI Group, Sony Music Entertainment y Universal Music, además de 14 sellos independientes. Estará limitado al uso por computadoras cuya dirección IP muestre que están conectadas desde China.

"Éste es el primer intento serio por comenzar a ganar dinero con la distribución de música en la internet en China", dijo Lachie Rutherford, presidente de Warner Music Asia y jefe regional del grupo global de la industria discográfica, la Federación Internacional de Industrias Fonográficas.

Sitios piratas chinos en la web ofrecen descargas de copias no autorizadas de canciones, pese a numerosas demandas legales y redadas gubernamentales.

Los productores discográficos no tienen un estimado de la pérdida de ventas potenciales, pero algunos artistas chinos han dicho que dejaron de grabar música porque la piratería lo hizo incosteable.

La nueva empresa le da a Google una nueva forma de competir en un mercado en el que -de acuerdo con estudios- 84% de la gente dice que encontrar música es la principal razón para usar buscadores en la internet, dijo Kai-Fu Lee, presidente de Google para China.

"Con la oferta de hoy, completamos el rompecabezas y ofrecemos una serie completa de servicios que están integrados plenamente", dijo.

China tiene la mayor población de usuarios de internet en el mundo, con unos 300 millones, de acuerdo con cifras oficiales. El comercio en internet aún es poco en China y la mayoría de los usuarios de la web buscan música, juegos de video y otros medios de entretenimiento.

Tuesday, March 31, 2009

Descubren una red de espionaje cibernético sobre 103 países

La dieron a conocer un grupo de investigadores canadienses. Tiene su base en China y se especializa en el control de los sistemas informáticos del Dalai Lama y exiliados tibetanos en todo el mundo. Se introdujeron además en computadoras de diversos Ministerios de varios países

Los investigadores del Information Warfare Monitor explicaron que los crackers chinos penetraron los sistemas informáticos de la organización del Dalai Lama en India, Bélgica, Reino Unido y los EEUU y robaron documentos contenidos en la computadora de la oficina privada del líder tibetano.

Pero el grupo canadiense también desveló que los crackers chinos se infiltraron en los sistemas informáticos del ministerio de Asuntos Exteriores iraní, las embajadas de países como Alemania, Portugal, India, Corea del Sur y Taiwán así como medios de comunicación y un ordenador en la sede de la OTAN.

"Cerca del 30% de los ordenadores infectados pueden ser considerados como de alto valor e incluyen los ministerios de Asuntos Exteriores de Irán, Bangladesh, Letonia, Indonesia, Filipinas, Brunei, Barbados y Bután", afirmaron los investigadores a través de un comunicado.

En total, al menos 1.295 computadoras en 103 países de todo el mundo han sido infiltradas por los piratas informáticos.

Information Warfare Monitor (creado por el instituto de Ottawa SecDev Group y el Centro Munk de Estudios Internacionales de la Universidad de Toronto) denominó la red de espionaje como GhostNet.

La red funciona infiltrando sistemas informáticos e instalando en las computadoras programas para la recepción y envío de información.

Thursday, February 19, 2009

China quiere su propia versión de Google Earth

Está estudiando crear su propio programa de visualización cartográfica tridimensional. Aseguran que ofrecerá imágenes de mayor resolución y con mayor cobertura sobre el territorio
China está estudiando crear su propio programa de visualización cartográfica tridimensional, a imagen del popular Google Earth, según ha informado el Centro de Información por Internet del país.

El Buró Estatal de Medición y Cartografía lidera el proyecto, que asegura que ofrecerá imágenes de mayor resolución y con mayor cobertura sobre el territorio chino que las que ofrece la herramienta de Google, publica hoy el portal digital El País de España.

"En el pasado, China prohibía la distribución de imágenes por satélite de alta resolución. Sin embargo, debido a la aparición de Google Earth, que ofrece imágenes de alta resolución, las cosas cambiaron", ha comentado Chen Jing, ingeniera del mencionado organismo.

Uno de los principales problemas es la confidencialidad de las imágenes, sobre todo de bases militares y otros recintos oficiales, aunque Chen ha asegurado que "no se pondrá en riesgo" la seguridad nacional. "Mientras el lugar no esté sujeto a regulaciones de seguridad, los usuarios podrán buscar lo que quieran".

China ya tiene una versión similar, llamada Geo Globle, que detalla mediante fotografías 3D fronteras, líneas de tren y rutas aéreas, aunque su tecnología es todavía muy primaria y no cuenta con la aprobación oficial de Pekín.

Google Earth es una exitosa iniciativa gratuita de la compañía fundada por Larry Page y Sergey Brin que combina imágenes de satélite, mapas y el propio motor de búsqueda de Google.

En su última versión, el programa incluye también cartografía del espacio, de los fondos marinos y de las calles de las principales ciudades del mundo.

Tuesday, January 27, 2009

Apple ofrece artículos de segunda


La empresa de la manzanita encontró una manera de incrementar su presencia en China, donde comenzó a ofrecer artículos devueltos por usuarios con descuentos.

Apple anunció el lanzamiento de una tienda online que venderá productos de segunda mano de la compañía en China, la que ofrecerá descuentos de hasta un 22%, mientras trata de incrementar su presencia en el país.

Se trata de productos que fueron devueltos a Apple tras ser vendidos y que pasaron por pruebas de calidad, dijo la compañía en su página web.

Los productos disponibles en la página web china de Apple van desde un iPod por 308 yuanes (unos u$s45) a una computadora iMac por más de 14.000 yuanes, equivalentes a cerca de u$s2.050.

Fuente: Reuters

Thursday, January 15, 2009

Empresas de internet chinas piden disculpas por contenido "ordinario"

En una movida sin precedentes, tres importantes empresas de ese país presentaron sus disculpas tras la campaña del gobierno de dar a conocer y cerrar las páginas ofensivas. Entre las mencionadas está Baidu, un buscador que no crea contenidos.

China lanzó el lunes una nueva operación para acabar con el contenido vulgar en internet, que los analistas han relacionado con una campaña más amplia para acabar con la discrepancia y las protestas en un año de aniversarios políticamente delicados y cuando la economía está desacelerándose.

Las autoridades denunciaron públicamente a 19 operadores y páginas de internet, incluyendo los motores de búsqueda Google y Baidu, y dijeron que habían despreciado las advertencias sobre pornografía y otros contenidos considerados inadecuados por los censores estatales.

"Nos sentimos profundamente culpables", dijo Baidu, el número uno en las búsquedas en China, en un comunicado publicado el miércoles en su página de internet.

"Nos disculpamos ante los usuarios de internet por cualquier efecto en la sociedad", apuntó.

NetEase.com, el número dos en juegos en línea, y SINA también emitieron disculpas en sus páginas de internet.

"En cuanto a nuestros problemas y cualquier daño que pudieran haber ocasionado a usuarios de internet, SINA se siente profundamente triste y preocupada", dijo el grupo de medios en línea.

La oficina de Google en China no llegó a ofrecer disculpas en su sitio de internet, pero prometió "trabajar duro" con los usuarios de internet y la sociedad para construir una cultura sana en la red.

"Después de que recibimos la notificación de los departamentos gubernamentales relevantes (...) limpiamos los enlaces a contenido vulgar que pudiera tener efectos adversos en los usuarios chinos", dijo.

A pesar de la extensa maquinaria de censura, la pornografía está ampliamente disponible para los casi 300 millones de usuarios en internet en China, muchos de ellos adolescentes.

El Partido Comunista en el poder se muestra precavido ante cualquier amenaza a su control sobre la información y ha llevado a cabo numerosas campañas de censura contra la pornografía, las críticas antigubernamentales y las páginas de internet que venden medicamentos falsos.

Los analistas han relacionado la campaña con unos esfuerzos más amplios para acabar con los disidentes antes de fechas tan sensibles como el vigésimo aniversario del aplastamiento de las manifestaciones prodemocráticas de la plaza de Tiananmén en 1989.

Fuente: Reuters

Saturday, December 20, 2008

China justificó su derecho a la censura en la web

El Ministerio de Relaciones Exteriores de ese país dijo que el gobierno tiene el derecho a bloquear portales de internet con contenido ilegal según la legislación, incluyendo páginas web que hablan de China y Taiwán como dos países diferentes.

China bloquea de forma habitual páginas que considera desagradables, particularmente aquellas que tiene relación con el Tíbet o que son críticas con el Partido Comunista.

El acceso a los portales en versión china de páginas de medios de comunicación como la BBC, Voice of America o la cadena de Hong Kong Ming Pao News están bloqueadas desde principios de diciembre, según publicó Asiaweek esta semana.

"No podemos negar que algunos portales continúan teniendo problemas que violan la normativa china", dijo el portavoz del Ministerio, Liu Jianchao.

"Por ejemplo, si una página hace referencia a las "dos Chinas" o habla de China continental y Taiwán como dos regiones independientes, creemos que eso viola la ley antisecesión, al igual que otras normas", expresó.

"Esperamos que los portales relevantes puedan aceptar las preocupaciones de China y que no hagan cosas contrarias a la ley China. Esto ayudará a establecer una buena cooperación entre China y los países importantes, como entre China y los portales relevantes", añadió.

China posee el mayor número de internautas a nivel mundial, pero el país tiene un equipo que vigila la red para eliminar el contenido delicado y controlar la actividad de los blogs.

Fuente: Reuters

Friday, December 12, 2008

China quiere más control sobre las computadoras

Presentó un plan que requeriría a las empresas extranjeras que den a conocer su tecnología sobre seguridad cibernética, lo que podría obligarles a difundir secretos comerciales.

Las normas que entrarán en vigencia el primero de mayo requieren la certificación oficial de una tecnología de amplio uso para mantener confidenciales los correos electrónicos y las redes de información y datos de las empresas.

Beijing no ha especificado cuántos secretos deben divulgar las empresas sobre cómo funcionan los sistemas para cifrar las redes de comunicación y datos. Empero, Washington sostiene que los requisitos quizá perjudiquen las importaciones en un mercado dominado por las empresas estadounidenses y ha presionado a Beijing para que las derogue.

"Sigue habiendo oportunidades para desactivar esto, pero se está acabando el tiempo", comentó Duncan Clark, director gerente de BDA China, una firma asesora de tecnología de Beijing. "Afecta el comercio. Potencialmente tiene implicaciones a gran escala".

Beijing intentó con anterioridad obligar a las empresas extranjeras a indicar cómo funcionan sus sistemas de cifra y promovió sus propias normas en el cifrado de los teléfonos celulares y comunicaciones inalámbricas.

Estos intentos y la nueva demanda reflejan el temor de Beijing a que el público pueda mantener secretos y las gestiones del gobierno para utilizar sus poderes reguladores a fin de ayudar a la maltrecha industria de alta tecnología china y a que pueda competir con sus rivales globales.

Yin Changlai, director del grupo empresarial chino favorecido, ha reconocido que las normas tienen como fin ayudar a desarrollar la naciente industria china de seguridad cibernética al proteger a las compañías de sus rivales extranjeras, que según indicó controlan el 70% del mercado.

Las normas de seguridad cibernética cubren 13 tipos de hardware y software, incluyendo bancos de datos y sistemas de seguridad de las redes, conexiones cifradas, sistemas secundarios de datos y sistemas de recuperación, así como software contra el correo basura y anti-intrusos cibernéticos. Dicha tecnología está impresa en productos vendidos por Microsoft, Cisco Systems y otros gigantes de la industria.

Estados Unidos rechazó en agosto esos pedidos en un encuentro regular de la Comisión Conjunta Chino-Estadounidense sobre Comercio.
Fuente: AP

Tuesday, December 9, 2008

Una ciudad china decidió desterrar al Windows


Están obligando a todos los dueños de los cibercafés locales a sustituir los sistemas operativos por otro llamado "Linux Bandera Roja", fabricado en el país asiático, y por el que les cobran 720 dólares.

Según informó un diario de esa ciudad, el Jiangnan Metropoli News, desde hace dos años el gobierno de la ciudad está forzando la instalación en más de 600 locales de internet de este sistema operativo, muy similar en aspecto al Windows XP, pese a las reticencias de los dueños de los cibercafés.

El Linux Bandera Roja fue desarrollado desde 1999 por la Academia China de Ciencias, el principal organismo de investigación estatal del país asiático, y aunque en teoría su instalación en los ordenadores es gratuita, el gobierno local está cobrando a los cibercafés unos 5 mil yuanes (unos 720 dólares o 570 euros).

Según las autoridades, la medida sirve para acabar con el uso de copias piratas de Microsoft en los establecimientos públicos, pero los dueños de los cibercafés se quejaron a la prensa de que algunos de ellos usaban una versión legal de Windows y aun con todo se les obligó a sustituirla por el Linux chino.

La medida llega en un momento de mala relación entre Microsoft y los internautas chinos, ya que la empresa de Bill Gates, en un intento de combatir la piratería en el país asiático, ha iniciado una campaña en China que ha alterado el funcionamiento de millones de ordenadores nacionales que tenían copia "pirata" del programa Windows.

Ante esta campaña, los internautas chinos han acusado a Microsoft de entrar en la intimidad de sus ordenadores personales y cambiar sus configuraciones, a través de la instalación de un programa que recuerda continuamente a los usuarios chinos que han de cambiar su versión pirata de Windows por una con licencia.

El "destierro" de Windows en Nanchang no es la única medida ordenada a los cibercafés chinos que ha levantado ampollas en el país asiático, donde los usuarios de Internet sufren las molestias del control policial de páginas web y la censura.

Recientemente, la instalación de cámaras y escáneres para la identificación de usuarios en muchos cibercafés de todo el país ha generado igualmente malestar entre los clientes de esos locales, así como de sus dueños, que han tenido que gastar una alta suma de dinero en instalar estas tecnologías por orden gubernamental.
Fuente: EFE

Saturday, November 8, 2008

¿El mayor hacker de China?

La herramienta de Microsoft para comprobar si el software dentro de una computadora es genuino arribó al gigante asiático. Generó confusión entre los usuarios e incluso las quejas de funcionarios.

Un alto funcionario chino criticó un programa antipiratería de Microsoft que molesta a los usuarios de software falso con una pantalla en negro y consideró que los precios de la compañía son demasiado altos, indica la agencia de noticias Reuters.

El gigante estadounidense del software lanzó la semana pasada en China el "Windows Genuine Advantage", un programa que pone en negro el fondo de escritorio del sistema operativo Windows si el software no pasa una prueba de validación.

La decisión generó amenazas de demandas contra la compañía y provocó mucha indignación en China, donde una gran mayoría de usuarios de computadoras estarían utilizando, consciente o inconscientemente, copias pirata del programa estandarte de Microsoft.

El vicedirector de la Administración Nacional de Derechos de Autor (NCA, por su sigla en inglés), Yan Xiaohong, dijo que su agencia ha apoyado "las acciones de instituciones como Microsoft para salvaguardar sus derechos", reportó la agencia de noticias Xinhua.

Sin embargo, agregó que las compañías deberían "prestar atención a los métodos". "Si el método 'apagón' debería ser adoptado es todavía una pregunta abierta. Las medidas para salvaguardar de los derechos (de autor) también deben ser apropiadas", señaló Yan.

Microsoft ha defendido el programa como una medida para proteger su propiedad intelectual y ayudar a los clientes a determinar si tienen un software legal.

Los métodos para subvertir al programa circularon por blogs chinos y salas de chat a pocos días de su lanzamiento.

Dong Zhengwei, un abogado de Pekín, dijo que Microsoft abusaba de su dominio del mercado y había presentado una demanda ante el ente nacional que regula el comercio, la Administración Estatal de Industria y Comercial, según publicó el China Daily.

Yan dijo que las políticas de precio de Microsoft necesitan "ajustarse a la situación de China". Agregó que Microsoft es “el mayor hacker de China”.

"La compañía adoptó precios unificados en el pasado sin considerar el diferencial de ingresos entre países desarrollados y en desarrollo, así que les tenemos que recordar amablemente que la capacidad de pago de los clientes chinos debería ser tenida en cuenta", añadió.

La oficina de Microsoft en China negó que se estuviera forzando a los usuarios a usar el programa antipiratería y subrayó que recortó los precios de su software en el país a través de recientes promociones de ventas.

Saturday, October 18, 2008

Skype admitió haber almacenado algunos mensajes de sus usuarios

El hecho sucedió en China, donde una subsidiaria reveló que revisó y guardó mensajes de texto de sus usuarios sin conocimiento de la empresa madre.

Skype, la unidad de comunicaciones por internet de eBay, admitió que TOM-Skype, su emprendimiento en China con TOM Online, ha estado revisando y almacenando mensajes de textos de sus usuarios.

Skype pidió disculpas luego de que un informe revelara que su servicio de internet vigilaba intercambios de textos con palabras clave políticamente sensibles y los almacenaba junto con millones de registros personales de usuarios, a los que cualquiera puede acceder fácilmente, incluido el gobierno chino.

Jennifer Caukin, una portavoz de Skype, que es propietaria minoritaria de TOM-Skype, admitió la violación de privacidad en los servidores y dijo que se solucionó.

No obstante, dijo que Skype necesitaba dialogar más con TOM luego de descubrir que el emprendimiento había modificado las políticas de privacidad sin el consentimiento o conocimiento de Skype, con el fin de guardar ciertos mensajes de usuarios.

Caukin expresó que no es una sorpresa que "el gobierno chino pueda estar vigilando la comunicación que entra y sale del país".

"Sin embargo, nos preocupan las cuestiones de seguridad de las que nos enteramos y confirmar que TOM fue capaz de reparar la falla", dijo.

Caukin dijo en un comunicado enviado por correo electrónico que Skype reconoció públicamente en el 2006 que, para cumplir con las regulaciones chinas, TOM estaba operando un filtro de textos que bloquea palabras en los mensajes de chat de TOM-Skype sin comprometer la privacidad de los clientes.

Sin embargo, dijo que esa política cambió.

"Anoche, nos enteramos que esta práctica fue cambiada sin nuestro conocimiento o consentimiento y estamos extremadamente preocupados", sostuvo Caukin.

TOM Group, la compañía matriz de TOM Online, que es la propietaria mayoritaria de TOM-Skype, dijo en un comunicado enviado por correo electrónico que sigue las regulaciones chinas.

"Como una compañía china, adherimos a reglas y regulaciones de China, donde operamos nuestro negocio. No tenemos ningún otro comentario", dijo en el comunicado.

Los comentarios se produjeron después de un informe del Laboratorio del Ciudadano de la Universidad de Toronto que decía que los mensajes de texto enviados entre usuarios de TOM-Skype y entre usuarios de Skype y TOM-Skype son revisados para encontrar frases como "independencia de Taiwán" o "Falon Gong" o de oposición al Partido Comunista de China.

Cuando estas palabras clave son halladas, los mensajes y la información, como los nombres de usuarios y suscriptores, son almacenados en servidores de acceso público junto con una clave de codificación que puede ser usada para abrir los datos, de acuerdo al informe.
Fuente: Reuters

Thursday, October 16, 2008

Chinos quieren revertir imagen negativa de sus productos

Una camada importante de empresarios se esfuerza para acabar con la fama de China como fábrica barata y anónima, y unirse a la elite global de marcas de consumo
Los artículos de su compañía son poco conocidos en el extranjero; pero Feng Jun, director ejecutivo de Aigo, una empresa fabricante de productos electrónicos de rápido crecimiento, está dispuesto a cambiar eso.

Segundos después de reunirse con un reportero en una conferencia de negocios, el hombre corpulento de 39 años con cara de niño saca de su billetera una tarjeta de memoria de computadora de Aigo y la arroja al piso para demostrar su durabilidad.

Arranca una cámara digital de su cinturón y toma fotografías. Luego reproduce la conversación en su reloj de pulsera equipado con MP3, también de Aigo.

"Queremos ser otro Samsung, otro Sony", dijo Feng, quien inició la compañía en 1993 con u$s26 que le dio su madre.

Feng es parte de una camada de empresarios que están esforzándose para acabar con la fama de China de fábrica barata y anónima, y unirse a la elite global de marcas de consumo que crea tecnología rentable.

Son un componente clave de la campaña de China para promover una imagen de país con alta tecnología creativa, atrevida e internacional.

Y más importante: el cambio es un paso que según los economistas debe dar China si quiere subir el siguiente escalón económico y continuar su rápido crecimiento.

Es demasiado pronto para saber si alguna de las empresas chinas logra imponer su marca a nivel mundial, dijo Stefan Albrecht, un socio senior de McKinsey & Co. en Beijing.

La compañía más exitosa hasta el momento es Lenovo, la cuarta empresa fabricante de computadoras del mundo luego de su compra en el 2005 de la unidad de computadoras personales de IBM. Entres otros aspirantes están el fabricante de electrodomésticos Haier Group y el fabricantes de aparatos de televisión TCL Group, propietario de las marcas Thomson y RCA.

La ventaja de China por ahora siguen siendo los costos bajos, no la creatividad, señaló Albrecht. Pero agregó que las marcas chinas que tengan éxito deberán escalar posiciones más rápidamente que sus predecesoras japonesas o coreanas, porque las compañías chinas cambian de productos y estrategias más rápidamente y desean expandirse a través de la adquisición de empresas extranjeras establecidas.

"Para algunas compañías chinas se podría debatir que necesitan sólo de cinco a 15 años para desarrollar una marca global", dijo Albrecht.

Desafíos
Feng es franco sobre el asombroso reto de Aigo para persuadir a los consumidores extranjeros a que paguen precios de marca por artículos hechos en China.

"Quizá los consumidores en todo el mundo pensarán que todo lo de China es barato, de baja calidad. Pero queremos que sea de prestigio, de alta calidad", señaló Feng en una entrevista en la oficina central de Aigo en el distrito Haidian de Beijing, sede de Lenovo y otras compañías tecnológicas. "Cambiar ese punto de vista es muy difícil, pero no tenemos alternativa", agregó.

Feng aprovechó los Juegos Olímpicos para impulsar la marca Aigo en el extranjero, vendiendo aparatos traductores para los visitantes. En Europa, Feng está tratando de incrementar la presencia de Aigo pagando para que aparezca su nombre en los autos de la escudería McLaren de Fórmula Uno.

Feng representa la segunda generación de empresarios tecnológicos de China. En la década de 1990, científicos capacitados en el extranjero regresaron a China desde los EEUU, Australia y otras naciones para fundar sitios Web y otras compañías.

A diferencia de ellos, que habían estudiado mayormente carreras científicas, Feng estudió ingeniería civil -la formación clásica de generaciones previas de comunistas tecnócratas- en la Universidad Tsinghua de Beijing, el alma mater del presiente Hu Jintao.

Feng luego obtuvo una maestría en administración de negocios de la Universidad Beijing. El sólo ha vivido en la capital de China, aunque está estudiando inglés y dice que le gustaría ir a Harvard.

Tales historias de éxito a nivel local están comenzando a emerger mientras la economía de rápido desarrollo y el sistema educativo de China comienzan a ofrecer la capacitación y experiencia que los empresarios tecnológicos sólo podían obtener en el extranjero.

Feng trabajó para una compañía constructora del gobierno antes de renunciar para iniciar Aigo -conocida en mandarín como Aiguozhe (Patriota)- en un departamento pequeño, vendiendo teclados para la industria de computadoras infantiles de China.

Se forjó un nombre no como inventor, sino como un vendedor.

Aigo despegó a medidos de la década de 1990 cuando comenzó a fabricar memorias portátiles para computadora. Actualmente es el mayor productor de estas memorias en China, incluida la unidad de 30 GB del tamaño de una tarjeta de crédito que carga Feng en su billetera.

Aigo ha ampliado su gama de productos vendidos en su empaque anaranjado y blanco, en los que se incluyen cámaras digitales, aparatos de MP3, reproductores portátiles de sonido o video y un microscopio digital. Su fuerza de trabajo de 1.700 empleados incluye 700 personas en desarrollo de productos.

Sus ingresos anuales están creciendo entre un 60 y un 70%, y el 80% de sus utilidades son dedicadas a la investigación, señaló Feng.

Feng abrió una oficina europea en Francia el año pasado, seguida este año de su primera oficina en los EEUU, en San Francisco.
Fuente: AP

Wednesday, September 3, 2008

Censuran iTunes en Beijing


La tienda de música online fue bloqueada en China con el objetivo de evitar la distribución de un disco de protesta a favor del Tíbet
También las páginas de descarga con ese contenido en la tienda de venta online de libros y música Amazon están bloqueadas para los usuarios de Internet en China.

Veinte músicos internacionales como Sting, Dave Matthews, Alanis Morissette y Suzanne Vega grabaron el álbum doble "Songs for Tibet" con motivo de los Juegos Olímpicos.

Según la organización, previamente 40 participantes en los Juegos Olímpicos se bajaron el disco en "un sutil acto de resistencia a la censura" de Beijing.
Fuente: DPA

Wednesday, August 13, 2008

Técnico de videojuegos, una salida laboral en China

Con 221 millones de internautas, en el país asiático se puso de moda, como empleo a tiempo parcial para el verano, el puesto de entrenador de juegos online.

Estos "técnicos" trabajan más de diez horas diarias con el único objetivo de mejorar la habilidad de sus pupilos con el teclado o el mando de la computadora o la consola de videojuegos, apuntó el diario Chutian Jinbao de Wuhan, capital provincial de Hubei (centro), donde este empleo se ha convertido en un fenómeno.

Según el rotativo, el puesto tiene un atractivo único para los jóvenes internautas del país que más ciudadanos tiene en la red, ya que además de permitir a su titular unos ahorros extra, supone una buena excusa para disfrutar de los videojuegos.

El salario se sitúa en torno a los 100 yuanes (u$s15) por día de entrenamiento, aunque el prestigio y el dominio del videojuego que se trabaje pueden aumentar las ganancias.

Así, son muchos los expertos jugadores que no tardan en dar el salto a los "banquillos" del videojuego, aunque algunos como Li, cuyo caso cita el periódico, han tenido que rechazar numerosas ofertas porque los estudios no le dejan tiempo, cediendo la oportunidad a sus compañeros de clase.

Otro estudiante aseguró que entrenar a otra persona en el manejo de un videojuego es un trabajo "duro y muy cansado", que a menudo acaba con el profesor soñando con las pantallas y trucos del juego que pretende enseñar.

En este sentido, un experto en educación citado por el Chutian Jinbao advirtió de que los jóvenes deberían mantener un equilibrio entre sus aficiones y su deseo de ganar dinero, ya que estos excesos pueden dañar su salud.

La afición de los internautas chinos por los videojuegos, fácilmente comprobable en cualquiera de los cibercafés de la capital, siempre repletos a altas horas de la madrugada, es uno de los factores que llevaron a China a superar a los EEUU como país con mayor cifra de internautas del mundo.

Fuente: EFE

Thursday, June 5, 2008

Ultraportátiles y WiMAX, estrellas en reconocida feria internacional

Las notebooks ultralivianas y la tecnología de conexión inalámbrica serán los temas clave de la segunda feria mundial Computex 2008, que se desarrollará en Taiwán. Algunos de los equipos que se vienen.

La feria se llevará a cabo en la ciudad de Taipei hasta el 7 de junio.

En conferencia de prensa, los organizadores aseguraron que la exhibición atraerá a más de 40.000 compradores extranjeros y que generará negocios por valor de u$s20.000 millones en la feria.

Computex ya ha organizado 2.150 reuniones de negocios que espera generen un total de u$s50.000 millones a u$s60.000 millones en transacciones, en la feria y después.

Las principales empresas mundiales de computadoras mostrarán en Computex sus productos más punteros, en especial equipos ultraligeros de bajo costo.

La taiwanesa Asustek, pionera en el desarrollo de ultraligeras de bajo costo con su Eee PC, mostrará el Eee PC 901 y 1000.

Pero quizás la mayor sorpresa la de Acer, que presentaría una notebook de similares características a la de Asus pero más económica.