Showing posts with label Bloquear. Show all posts
Showing posts with label Bloquear. Show all posts

Thursday, June 4, 2009

China bloqueó acceso a Twitter y a Hotmail

La medida surgió a días del aniversario de una sangrienta represión en la plaza Tiananmen. Indignados, los usuarios llenaron diversos foros con protestas después de que se les negara acceder a diversos sitios

"Toda la comunidad Twitter en China explotó con esto", dijo el analista de tecnología Kaiser Kuo, basado en Pekín.

"Es parte de la vida aquí. Si hay algo que me sorprende es por qué tardaron tanto tiempo", añadió.

El jueves se cumplen 20 años de la represión del 4 de junio de 1989, cuando tanques ingresaron en la Plaza Tiananmen antes del amanecer para poner fin a semanas de protestas de estudiantes y trabajadores. China nunca emitió una cifra oficial de muertos, en un incidente que clasificó como conspiración "contrarrevolucionaria".

Otros usuarios de internet informaron que tuvieron problemas para ingresar en Windows Live, un servicio ofrecido por Microsoft, que también es dueño de Hotmail, y en Flickr, un servicio para compartir fotos online de la compañía Yahoo!

"Esto es muy frustrante. Ahora siento que China es exactamente igual a Irán", dijo un profesional de las finanzas y ávido usuario de Twitter de Shanghai, en referencia a la prohibición que ordenó la república islámica de la red social Facebook en mayo.

Twitter es un servicio de mensajes de texto basado en internet que permite a los usuarios publicar actualizaciones -llamadas "tweets"- de no más de 140 caracteres.

Usuarios en Pekín reportaron que pudieron ingresar al servicio sin problemas el martes temprano, e incluso pudieron buscar palabras sensibles como "Tiananmen".

Mientras que la población profesional y urbana generalmente usa herramientas extranjeras de internet como Twitter, Hotmail y Facebook, la vasta mayoría de los chinos usan servicios domésticos similares que son cuidadosamente vigilados para evitar la aparición de cualquier contenido considerado subversivo.

El acceso al sitio de videos YouTube, propiedad de Google, fue bloqueado en China en marzo, después de que grupos tibetanos en el exilio publicaron imágenes de la represión de las protestas que encabezaron en el 2008.

Fuente: Reuters

Thursday, February 26, 2009

Bloquean el acceso a sitios de descarga e intercambio de música

El principal proveedor de internet de Irlanda aceptó los reclamos de la industria musical de su país y bloqueará el ingreso de los usuarios a los servicios que permitan ese tipo de actividades. Podría convertirse en el primer país europeo que paraliza el acceso al intercambio de música
Utilizar servicios web que permitan el intercambio de música en Irlanda será imposible si todos los proveedores de internet aceptan el pedido de la industria local.

Por el momento, Eircom, el principal proveedor, comenzará a impedir el acceso a ese tipo de servicios a sus clientes.

La Irish Recorded Music Association (Irma) advirtió al resto de los proveedores de internet en el país, bajo amenaza de acciones legales en caso de que no acepten. Si ceden, Irlanda sería el primer país de Europa en bloquear completamente el acceso al intercambio de música en la web.

Irma representa los intereses de las principales disqueras, como EMI, Sony-BMG, Warner y Universal, y elaboró una lista con las páginas que consideran son dañinas para la industria. El primero de los que debe ser bloqueado, según esta lista, es The Pirate Bay, que sufre por estos días un tedioso proceso judicial en Suecia.

Eircom dijo que no se opondrán a órdenes judiciales, aunque advirtió que bloquearán lo antes posible todos los sitios web que figuran la lista de Irma.

Wednesday, February 4, 2009

Ahora los padres podrán bloquear los sms que reciben los más chicos

Telefono Samsung 29-01-09
Una empresa de celulares lanzó al mercado una nueva línea llamada Tobi, que apunta a los menores en edad escolar y permite a la familia anular remitentes no deseados.

Este nuevo dispositivo de la compañía Samsung permite a los padres anular los remitentes que envíen a los más chicos mensajes de texto con contenidos maliciosos o que los acosen, informó el sitio Times Online.

La línea lleva el nombre de Tobi, y apunta a los pre-adolescentes, público aún no saturado por la oferta. Cuesta entre 102 y 116 euros, y para atraer a los alumnos de la escuela primaria se pueden conseguir en colores "sweet pink" (rosa dulce) y "loyal blue" (azul leal). Canciones populares aparecen en pantalla y también animaciones basadas en personajes infantiles.

Pero la principal característica es el dispositivo de seguridad con el que cuenta. Según voceros de la empresa, este nuevo celular está dirigido no sólo a los más chicos sino también a los padres, ya que permite bloquear remitentes de mensajes de texto, de modo tal que la familia podrá decidir que el niño deje de recibir mensajes "dañinos" de determinados números.

Sin embargo, las voces en contra de este nuevo dispositivo ya se levantaron. En principio, los expertos en la materia señalaron que no se trata de un sistema de seguridad infranqueable, debido a que la tecnología Bluetooth ofrece un canal alternativo para recibir mensajes maliciosos u ofensivos.

Por su parte, distintas ONG británicas también expresaron sus críticas, sobre todo dirigidas al afán de las empresas por colocar nuevos productos en el mercado. Para John Carr, secretario de la Coalición Caritativa para la Seguridad en Internet de la Infancia, "no es buena idea aumentar la presión sobre los padres para comprar más artículos. En esencia, serán los niños los que lo pidan".

En tanto, Sue Palmer, encargada de proporcionar asesoramiento a los padres sobre la manera de dirigir a los niños a través de los problemas de crecimiento, opinó que ya hay "una enorme cantidad de legislación de protección de los cuerpos de los niños, pero nadie piensa en sus mentes".

"A la infancia se le está lavando el cerebro y ya piensan que lo más importante en el mundo es el consumo, y sus padres están siendo introducidos en este acto", agregó.

En 2005, el por entonces presidente de la Agencia de Protección de la Salud y la Junta Nacional de Protección Radiológica de Gran Bretaña, William Stewart, aconsejó que los menores de 9 a 14 años de edad sólo deben hacer llamadas cortas, mientras que los niños más pequeños no deberían usar nunca teléfonos móviles.

Wednesday, December 10, 2008

Acusan a Apple de bloquear a la competencia

Los expertos en derecho de las tecnologías de la información y la comunicación están preocupados por la agresividad de la empresa de Steve Jobs

Acusan a Apple de bloquear a la competencia

Apple podría estar bloqueando injustamente a fabricantes rivales de software que quieren vender música para el iPhone, según acusaron algunas de estas compañías y grupos de expertos en tecnología.

La tienda digital iTunes vende cuatro de cada cinco canciones de las obras que se entregan por Internet en Estados Unidos y comienza a cobrar más importancia a medida que los discos compactos la pierden.

Todos concuerdan en que Apple logró su supremacía en el mercado de las descargas y reproductores a través de buenos productos y de estrategias de publicidad, lo cual lo hace completamente legal. Además no constituye un monopolio ya que el iPod tiene rivales como el Zune de Microsoft.

Sin embargo, la competencia y los expertos en derecho de la tecnología están preocupados de que Apple esté siendo demasiado agresivo.

La compañía creadora del Macintosh quiso realizar comentarios, pero su representante legal escribió a sus competidores y dijo que están defendiendo sus derechos según la ley de propiedad intelectual.

La división de música de Apple opera en tres niveles; el hardware de los reproductores iPod y iPhone, el software de iTunes, y la tienda que vende contenido. El proceso es fácil, pero según los críticos importar música de los competidores es más difícil.


"Los usuarios deberían tener la opción de elegir entre la tienda de iTunes y otras", afirmó Rob Lord, consejero delegado de Songbird, un sistema operativo de código abierto, y pidió que los consumidores pierdan cambiar de reproductor sin tener que perder el contenido acumulado en la librería.

"Este es un ataque puro para la interoperabilidad", afirmó a la agencia Reuters Fred von Lohmann, abogado del grupo Electronic Frontier Foundation, que representa gratuitamente a un portal que Apple amenazó por demanda por haber publicado comentarios para manejar un archivo del reproductor, que según la compañía infringían la ley de propiedad intelectual.

El abogado dijo que, hasta hace un año, el iPod funcionaba bien con varios tipos de aplicaciones musicales.

"En octubre del año pasado, agregaron (software) que no tiene otro propósito que impedir que aplicaciones que no sean iTunes funcionen".

Von Lohmann aclaró que los precedentes judiciales dejan claro que otras compañías tienen el derecho de escribir aplicaciones para los iPod y los iPhone.