Showing posts with label Bill Gates. Show all posts
Showing posts with label Bill Gates. Show all posts

Monday, June 8, 2009

Bill Gates le pidió a los millonarios que regalen casi todo su dinero

Bill Gates, fundador de Microsoft y uno de los hombres más ricos del mundo, dijo que los multimillonarios deberían regalar gran parte de su fortuna a las causas de caridad y que incluso lo disfrutarían

Gates ha donado la mayoría de su riqueza de Microsoft, el gigante estadounidense de software que lo convirtió en el hombre más rico del mundo, a la fundación Bill & Melinda Gates, una importante organización filantrópica.

"Creo que todos los multimillonarios deberían dar la mayoría de sus fortunas, aunque no digo que no dejen nada a sus hijos", dijo Gates en una reunión en el teatro de opera de Oslo.

"Creo que lo disfrutarían, sus hijos estarían en una mejor posición, y el mundo estaría en una mejor posición", sostuvo.

"Creo fervientemente que las grandes fortunas deberían ir de los más ricos a los más pobres", señaló, sentado al lado de su esposa Melinda quien también dirige la fundación.

Gates reiteró su llamamiento para erradicar polio, señalando que la meta está al alcance, lo que lo convertiría en la segunda enfermedad contagiosa de importancia que sería erradicada, después de la desaparición de la viruela a fines de la década de 1970.

"Tenemos que librarnos de la polio porque si no lo hacemos volverá y habrá millones de afectados", agregó.

Gates sostuvo que el mayor éxito de su fundación ha sido en el campo de la vacunación. "Las vacunas son el área en el que hemos salvado millones de vidas, y aún quedan cosas que hacer", aseguró.

Gates dijo que es una gran desilusión de que la ciencia no ha logrado producir una vacuna para prevenir el VIH/sida, pero añadió que tiene esperanzas en algunos nuevos métodos de prevención que podrían ser usados por mujeres para detener la infección antes de que una vacuna sea descubierta.

Una vez que los resultados de aquellos métodos sean comprobados, dijo, la fundación trabajaría "para salir y disminuir dramáticamente el número que obtienen (la enfermedad)".

"El santo grial para el sida es tener una vacuna, algo en lo que estamos trabajando", explicó Melinda Gates.

"Probablemente tardaremos 10 ó 15 años en obtenerla", agregó Bill Gates.

Fuente: Reuters

Sunday, September 28, 2008

Se acerca el Windows 7

Microsoft planea tener lista una versión de prueba para mediados de diciembre. Eso refuerza la teoría acerca de que el sucesor del Windows Vista estará listo en 2009.

La primera Beta del Windows 7 llegaría a un selecto grupo de usuarios a mediados de diciembre, momento en el cual se podrá observar cuál será el verdadero aspecto del sucesor del Vista.

De acuerdo con las imágenes que se van conociendo, la actual apariencia del Windows 7 no difiere en nada con el Windows Vista. Sí, en cambio, respecto a algunas funciones extra.

Uno de los blogs de ZDNet menciona que si la Beta llega en diciembre es posible que el Windows 7 esté disponible comercialmente un año después.

De todos modos, allí bromean con que se podrá reclamar a Microsoft que está atrasada con el lanzamiento recién en los primeros meses del 2010.

Se especula con que el Windows 7 será una "gran actualización" del Vista. Bill Gates había adelantado que el nuevo sistema operativo daría prioridad al manejo de las computadoras a través de una interfaz táctil.

Fotos: Paul Thurrot

Wednesday, July 23, 2008

Bill Gates no cree en un posible acuerdo con Yahoo!

El ahora ex titular de Microsoft cree que hay pocas posibilidades de que la compañía cierre un acuerdo con la firma de internet Yahoo!, empresa que por su lado cuestionó severamente a uno de sus accionistas más poderosos.

Microsoft renunció el mes pasado a comprar la compañía de internet y de medios al no conseguir alcanzar un acuerdo sobre el precio de la venta.

Bill Gates, uno de los fundadores de la empresa, deja el viernes las funciones ejecutivas que todavía ocupa en el mayor fabricante de software del mundo.

Sólo mantendrá una función honorífica de presidente no ejecutivo y consagrará la mayor parte de su tiempo a sus actividades humanitarias en la fundación que ha creado con su mujer Melinda.

Ataquen al accionista
Un mes antes de su esperada asamblea de accionistas, la cúpula del portal Yahoo! atacó en una carta al multimillonario Carl Icahn, uno de los grandes accionistas de la compañía, asegurando que las reformas que pretende introducir pondrían en peligro a la empresa.

La carta a las accionistas subraya además que la oferta de compra de Microsoft por Yahoo!, que Icahn defendía con vehemencia, ya no está en pie.

Icahn reclama la salida del jefe de Yahoo!, Jerry Yang, y tiene sus propios candidatos para reemplazar al consejo de administración de la compañía en la asamblea de agosto.

Microsoft ya ha dejado claro que desistió en su empeño de quedarse con Yahoo!, señala el escrito. La cooperación puesta en marcha con Google para contrarrestar la oferta ingresará en las cajas de Yahoo! entre u$s250 millones y u$s450 millones en liquidez en el primer año, agrega.

Tuesday, July 8, 2008

Quién es el sucesor de Bill Gates en Microsoft


Steve Ballmer fue el presidente de la empresa durante ocho años, sin embargo logrará por fin desembarcar en la "oficina de la esquina" que Bill Gates, su compañero de universidad que lo contrató hace tres décadas, dejó vacante.

La presión de encabezar la compañía de software más grande del mundo sólo aumentará ante el fracaso del intento de hacerse con Yahoo, que forzó al buscador a lograr una alianza con su rival, Google, que cada día se acerca más a ser un competidor directo de la empresa de Redmond.

Para agregar leña al fuego, Ballmer debe enfrentarse a la tibia recepción que el último sistema operativo de la compañía, Windows Vista, ha tenido entre los usuarios.

Por primera vez en su carrera, Ballmer, de 52 años, debe llevar sobre los hombros el futuro de Microsoft sin Gates, quien pasó a un segundo plano el viernes para dedicarse a su fundación benéfica.

Su amistad se gestó en la universidad de Harvard, donde ambos vivieron en un colegio mayor lleno de "tipos antisociales buenos para las mates", según afirmó Gates.

Los amigos compartieron su amor por los números y cultivó una reputación de ser personas energéticas. Hasta el día de hoy todavía comparten juegos que llaman "el campo de las matemáticas".

Después de terminar su carrera, Ballmer entró a trabajar para Procter & Gamble, donde compartió una oficina con el actual presidente de Geneal Electric Co Jeffrey Immelt.

Luego pasó un año en la escuela de comercio de la Universidad de Stanford, antes de que Gates lo persuadiera para dejarlo y convertirse así en el primer director de negocio de Microsoft.

Tras un mes en la compañía, se dio cuenta de que las órdenes estaban atrasadas y que sus ingenieros estaban sobre explotados. "Decidí renunciar", confió Ballmer en la despedida de Gates.

"Me dije, Dios he dejado la escuela de comercio para ser el contable de una compañía de 30 empleados", agregó.

Gates lo convenció de quedarse, en una cena donde le explicó la ambiciosa visión de Microsoft: poner una computadora en cada escritorio y en cada hogar.

Dirección
Ballmer es el segundo mayor accionista de Microsoft, tras Gates, con un 4,3% de las acciones de la compañía, valuada en más de u$s11.000 millones.

El analista de la firma de investigación Gartner, Michael Silver, describió el estilo de administración de Ballmer como "aterrador", pero le concede el crédito de ser un buen oyente y estar atento a las necesidades de los consumidores.

"Steve es brillante, es un tipo duro y es bueno en el marketing", dijo Silver. "Su personalidad puede ser imponente", agregó. Ballmer ha acaparado los titulares de la prensa con palabras afiladas hacia sus competidores.

Un vez se refirió al sistema Linux como un "cáncer" y subestimó a Google calificándolo como un "mago de un sólo truco." Un video de Ballmer dándole su entusiasta apoyo a desarrolladores de software ha alcanzado el millón de visitas en YouTube, sin embargo esta fama virtual le otorgó el poco sentador apodo de "Monkey Boy".

"Siempre fue el contraste de Gates", aseguró Mary Jo Foley, autora del libro "Microsoft 2.0: How Microsoft Plans to Stay Relevant in the Post-Gates Era" (Microsoft 2.0: Cómo planea Microsoft permanecer en un lugar relevante en la era post Gates).

"Gates es un tipo tan serio, laborioso y metódico mientras que Ballmer sabía que para ser parte del dúo dinámico con Gates, necesitaba ser lo opuesto", afirmó.

Fuente: Reuters.

Wednesday, July 2, 2008

Otro insólito gesto hacia los creadores de Firefox

Lejos de querer alimentar una batalla entre navegadores web, los desarrolladores del Internet Explorer decidieron repetir un regalo ante el lanzamiento de la versión 3 de Firefox. Las fotos del presente.

Tras el exitoso lanzamiento de la nueva versión del navegador de internet Firefox 3 que amenaza con la hegemonía del Explorer de Microsoft en este mercado, la compañía fundada por Bill Gates envió a los creadores del nuevo programa una torta de felicitación.

Firefox, programado con código abierto, acumula una participación del 18% en el mercado de navegadores, contra el 74% del Explorer.

El gesto amistoso de Microsoft contrasta con la dura batalla que la compañía del sistema operativo Windows libró con el primer navegador que amenazó su hegemonía, el Netscape Navigator. Ambos grupos demostraron entonces su rivalidad pintando graffitis en los muros de la empresa rival.

El cambio de tono de Micorsoft no es sin embargo nuevo: los creadores de Firefox ya habían recibido una torta desde la empresa de Redmond cuando lanzaron la segunda versión de su navegador.

Según informaron los programadores de Firefox, las descargas de la nueva versión del navegador alcanzaron este jueves los 11 millones.

Los creadores de Firefox confían además en ingresar en el Libro Guinness de los Récords. Las cifras deberán ser verificadas por mozilla.org y por representantes de Guinness World Records.

A pesar de que aún no existe una categoría Guinness para la mayor cantidad de descargas online en 24 horas -que en el caso del Firefox 3 llegaron a los ocho millones- sus creadores están seguros de que serán honrados en el libro de los récords.

Friday, June 27, 2008

Las mejores frases de Bill Gates a días de su retiro

El fundador de Microsoft dejará sus funciones en esa compañía esta semana para dedicarse la mayoría de su tiempo a la Fundación que posee con su esposa. Un repaso por su carrera a través de los dichos.

Bill Gates se prepara para abrir un nuevo capítulo en su vida, dedicado especialmente a la Fundación Bill y Melinda Gates. Si bien el fundador de Microsoft planea dedicar tiempo a su compañía, la mayoría lo pasará dedicado a acciones que nada tienen que ver con la informática.

A lo largo de su larga carrera, Gates pronosticó numerosos hechos, algunos de los cuales se cumplieron y otros no. Ser el presidente de Microsoft trajo aparejado que sus palabras y predicciones sean tomadas con mucha importancia en la industria. Luego eso se incrementó al ser durante años el hombre más rico del mundo. Hoy es el segundo, según la revista Forbes.

Las mejores frases y predicciones:
“La nueva generación de software interesante será realizada por Macintosh, no por IBM” (1984) Business Week.

“Crear un nuevo standard no es sólo cosa de hacerlo un poco diferente. Se necesita algo que sea nuevo y capture la imaginación de las personas. Las Macintosh, de todas las máquinas que he visto, son las únicas que conoce el standard” (1984).

"No hay en nuestro software un número significativo de errores que un número significativo de usuarios necesite ver resueltos” (1995) Focus Magazine.

"Los criminales en vida real también lo serán en internet, donde la policía necesita ser un poco más sofisticada. El crimen online es sólo parte de la maduración del medio” (1996) Massachusetts Institute of Technology.

"Las computadoras serán mucho más baratas, tienen que bajar incluso por debajo de los u$s500” (1996) Universidad de Harvard.

"Dudo que el periódico sea muy diferente dentro de 10 años, pero probablemente tenga más direcciones de páginas web”. (1997) Newspaper Association of America.

"En algún momento dentro de 10 o 20 años podrás hablarle a tu computadora y entenderá lo que le dices” (1997) National Governors' Association.

"Hay cosas que te agarran por sorpresa. Cuando apareció internet ocupó el 5º o 6º puesto en nuestra lista de prioridades. Pero llegó un momento en el que nos dimos cuenta de que era un fenómeno más profundo de lo que habíamos pensado” (1998) CNET News.

"Tus clientes más insatisfechos son la mejor fuente de aprendizaje” (1999) Business @ The Speed of Thought.

"Microsoft tuvo grandes competidores en el pasado, es bueno que existan museos para recordarlo” (2001) en un discurso en el Museo de la Computación.

“Creo que la próxima década es la más grande. Esta es la década donde tu participación con la informática será muy penetrante” (2001) Microsoft CEO Summit

“Hacia el final de la década, los países más desarrollados tendrán la mayoría de sus hogares conectados con banda ancha, y la mayoría de los servicios que vendrán por ese medio creo que nos sorprenderá a todos” (2003) ITU Telecom World.

"El spam será cosa del pasado en dos años” (2004) Foro Económico de Davos.

"BluRay es el último soporte físico que veremos” (2005) The Daily Princetonian.

"Mi hija no sabe lo que es un disco. Sigo intentando encontrar uno para mostrárselo, pero es difícil en estos días. Pronto cosas como la guía telefónica o la enciclopedia impresa estarán igual de anticuadas” (2008) Universidad de Stanford.

Thursday, June 12, 2008

Las primeras imágenes de Windows 7

Bill Gates y Steve Ballmer presentaron imágenes inéditas sobre cómo será su próximo sistema operativo, Windows 7. Adelantaron que, entre otras funciones, habrá un efecto “genio de la lámpara”, consistente en un inicio de programas mediante grandes símbolos situados en la base de la pantalla. Pero lo más destacado será la función “multi-touch”, que permitirá dibujar o seleccionar cosas con los dedos.

En la conferencia especializada en tecnologías digitales, "All Things Digital", celebrada en San Diego, California, Bill Gates aseguró que Windows 7 incorporará nuevas formas de comunicación y de interacción.

Ballmer y Gates resaltaron las revolucionarias funciones de la interfaz sensible al tacto que será incorporada en el próximo sistema operativo de Microsoft, destinado a relevar a Windows Vista en el 2009, si no se retrasa.

A juzgar por las imagenes exhibidas por los dos hombres fuertes de Microsoft, la pantalla sensible al tacto como alternativa al mouse y al teclado en realidad no es una función totalmente nueva en el contexto de Windows, ya que la Tablet PC la ha tenido durante años. Sin embargo, todo indica que el vendor asignará de ahora en adelante mucha más relevancia a este tipo de interfaz, especialmente debido a que ha avanzado considerablemente en el desarrollo de su tecnología de cursor Surface y su superficie sensible Touch Wall.

Windows 7 incorporará cuantiosas novedades relacionadas con Surface y Touch Wall. Algunas de ellas son:

1. Función de efecto "genio de la lámpara" (inicio de programas mediante grandes símbolos situados en la base del monitor.

2. Programa de dibujo Paint, con función "multi-touch", que permite dibujar con todos los dedos.

3. Un programa que hace posible tocar el piano directamente en la pantalla.

4. Programa avanzado de navegación/mapa que recoge datos directamente desde Microsoft Live Maps y Microsoft Virtual Earth.


"La forma en que se interactúa con el sistema cambiará dramáticamente", dijo el presidente de Microsoft, Bill Gates.

"Superficies táctiles están llegando a todas partes, en computadoras portátiles, teléfonos celulares, controles remotos, sistemas de posicionamiento global entre otros", dijo Chris Flores, director de producción de Microsoft. "Actualmente casi toda la interacción es teclado-mouse. En los próximos años, la importancia del habla, la visión, el tacto -todas esas cosas- serán muy importantes", resaltó.

El vicepresidente de la compañía, Steve Ballmer, describió al prototipo como "sólo una probadita" de lo que será la nueva versión de Windows.

Este vídeo presenta la mayoría de las avanzadas funciones de pantalla sensible al tacto.

Video: Multi-Touch in Windows 7

También hay imágenes no oficiales

Independientemente de lo que hayan afirmado Bill Gates y Steve Ballmer en su conferencia, una serie de capturas de pantalla que muestran el aspecto que podría tener el futuro Windows 7 han sido filtradas en Internet. Pese a que han sido consideradas auténticas por varios medios de comunicación especializados, no es posible verificarlo al no haber reconocido Microsoft que efectivamente correspondan a lo que dicen ser. De todos modos, es interesante verlas, y aquí están:




Monday, June 9, 2008

El último anuncio de Bill Gates como empleado “full time” de Microsoft

“Es la primera vez que en realidad cambio de carrera desde que tenía 17 años”, aseguró el empresario durante una conferencia de programadores. Dio detalles sobre el nuevo Internet Explorer
De acuerdo con la página de internet del The New York Times , Gates abundó sobre la forma en que el desarrollo del software transformará a los clientes de la compañía.

"Estaré en nuevos territorios", mencionó sobre su cambio de vida, que repartirá entre la Fundación que tiene con su esposa Melinda y Microsoft.

Durante el TechEd que se celebra en Orlando, EEUU, dijo que el esfuerzo de la empresa pasa por Internet Explorer 8 y SilverLight.

Explicó que la beta del IE 8 llegará en agosto de este año y que será muy estable y con muchas y renovadas prestaciones.

Lo importante fue que el acto sirvió como despedida de Gates de los desarrolladores, un grupo con el que se siente identificado ya que su carrera comenzó de esa manera.

Wednesday, June 4, 2008

Microsoft presentó TouchWall, un “pizarrón inteligente”

Bill Gates dio a conocer, durante el evento Microsoft CEO Summit, un nuevo dispositivo diseñado por la empresa y denominado TouchWall. Anteriormente, Gates había presentado el concepto de computadoras “Surface”, dotadas de interfaces táctiles, como el futuro de la computación, asegurando que Windows 7 haría uso intensivo de tales interfaces.

Las interfaces táctiles no son algo nuevo. El iPhone de Apple es el ejemplo más exitoso hasta la fecha de una interfaz táctil. Pero Apple podría perder el trono de las interfaces táctiles cuando Microsoft intente llevar esta tecnología no sólo a dispositivos móviles, sino también a computadoras de escritorio. La empresa ya lanzó modelos de demostración de sus equipos Surface: máquinas con forma de mesa de café, con las que los usuarios interactúan moviendo con sus dedos objetos virtuales sobre la pantalla.

El progreso en interfaces táctiles avanza con TouchWall, un dispositivo que Bill Gates describe como “un pizarrón inteligente”. El líder de Microsoft espera que la TouchWall se convierta en una herramienta integral para usar en conjunto con la próxima iteración de Office. En su discurso ante una congregación de CEOs, Gates discutió primero la evolución de las computadoras de superficie desde las interfaces simplistas como las de las Tablet PCs hasta interfaces complejas como las computadoras táctiles Surface y RoundTable.

Para entretener a su audiencia, Gates jugó con la pantalla que tenía detrás suyo, la cual resultó ser una TouchWall en sí misma. El dispositivo utiliza movimientos similares a los del iPhone: deslizamiento de dedos para mover objetos, “pellizcos” para agrandar o reducir imágenes, etc. Gates mostró cómo la interfaz le permitía navegar fácilmente por un complejo documento de Word, lleno de contenidos multimedia.

Al pasar las páginas del documento de Word, Gates mostró varios efectos táctiles. Luego abrió un documento PowerPoint, usándolo para exhibir los efectos de zoom. Probablemente la funcionalidad más interesante de la TouchWall haya sido la lapicera (pen). El botón Pen permite trazar círculos sobre ítems o simplemente escribir notas con los dedos. La mayoría de los que presenciaron la exhibición concordaron con Gates en que la TouchWall es una “extensión natural de Office”.

Lo que resulta indiscutible es que el dispositivo posee un amplio potencial. Los anteriores intentos de diseñar pizarrones electrónicos se toparon con múltiples problemas y estaban pobremente implementados. Y la noticia más interesante acerca de esta nueva tecnología es que, según Gates, “no será muy costosa”.