Showing posts with label Facebook. Show all posts
Showing posts with label Facebook. Show all posts

Monday, September 7, 2009

Se podrá twittear por TV

Una empresa patentó un sistema que permite acceder a las redes sociales, incluso a facebook, sin dejar la comodidad del sillón. Se podrá hacer por TV y con el control remoto

La idea fue patentada a principio de año, pero sólo se dio a conocer esta semana. Describe una plataforma que permitirá usar redes como twitter y facebook mediante un control remoto que enviará el contenido a la red, sin necesidad de que el usuario tenga interacción directa con la pantalla.

Lo novedoso es que este control remoto de IBM está pensado para que se use mientras se ve televisión. "Este dispositivo permite a los televidentes conversar mediante las redes acerca de la programación que están viendo. Una de las cosas que más disfrutamos es discutir o debatir mientras vemos nuestros shows favoritos y esta opción nos permitirá hacerlo en forma inmediata con gente de todo el mundo", anunciaron fuentes de la empresa, según publican los medios norteamericanos.

Además, aclaran que los televidentes recibirán las respuestas a sus comentarios, como pasa en cualquier red actual. Incluso, agregan, mientras el televidente cambia de canal.

El objetivo de IBM es prestar un rol más activo en la revolución que representan las redes sociales.

De todas formas, el documento que enumera el proyecto y la patente no da indicaciones de cuándo se lanzará o de si IBM planea comercializarlo.

Friday, September 4, 2009

Facebook cambió sus políticas de privacidad

Luego de un reclamo en Canadá, la red social dará a los usuarios más transparencia y control sobre la información . Además, clarificará la opción de eliminar cuentas y no sólo desactivarlas

"Estos cambios implican que la privacidad de 200 millones de usuarios en Canadá y alrededor del mundo estarán mejor protegidos", dijo Jennifer Stoddart, comisaria de privacidad de Canadá.

Hace un tiempo, la comisaria había dicho que la política de facebook de mantener la información personal de gente que había cerrado su cuenta violaba las leyes canadienses de privacidad.

La comisaria comentó que la respuesta de facebook era "aceptable, porque permitiría a los usuarios tomar decisiones y estar informados sobre cómo era tratada su información personal". "Este es un cambio a nivel global", afirmó.

La red social cuenta con unos 12 millones de usuarios en Canadá, que se convirtió así en el primer país en realizar una investigación a fondo sobre las prácticas de privacidad del sitio.

El resultado de la investigación canadiense podría influir en las prácticas de la compañía en otros países, al igual que en las de otras redes sociales como MySpace.

"Creemos que estos cambios no sólo son buenos para nuestros usuarios y responde a todas las preocupaciones de la comisaria, sino que sienta un precedente para la industria", aseveró Elliot Schrage, vicepresidente de comunicaciones globales y relaciones públicas de la red social.

El regulador empezó su investigación a facebook como respuesta a una serie de quejas de la Universidad de Ottawa.

Sunday, August 23, 2009

MySpace "arrebata" una aplicación musical a Facebook

La red social MySpace adquirirá iLike, una de las ocho aplicaciones más populares que los usuarios utilizan en su rival Facebook. Es la primera medida adoptada por la nueva gerencia del servicio en busca de recuperar algo de su brillo perdido en internet

El acuerdo por u$s20 millones para adquirir iLike confirmó rumores que habían circulado por el mercado en esta semana, y fue la primera medida adoptada por el nuevo director de la empresa, Owen Van Natta, en busca de expandir la presencia de MySpace en internet luego de una serie de recortes drásticos.

Van Natta, quien en abril reemplazó como director ejecutivo de MySpace al co-fundador de este servicio de red social, Chris DeWolfe, dijo a los periodistas en una conferencia telefónica que la tecnología de iLike ayudará a los usuarios de MySpace a compartir canciones, videos y juegos fuera de los portales de MySpace.

Por ejemplo, iLike cuenta con 10 millones de usuarios en la red social Facebook. También se vincula con la tienda de música virtual iTunes de la empresa Apple para la recomendación de canciones.

"Creemos que lo que iLike ha creado no se limita únicamente a la música y debe extenderse a todas las áreas que resultan importantes para los usuarios de MySpace, como el área de entretenimiento, videos y juegos", agregó.

Facebook, que consideraba a iLike entre sus ocho aplicaciones principales y la tercera más importante en su segmento de entretenimiento, indicó que no espera que la adquisición afecte a sus usuarios.

Van Natta dijo que la tecnología de iLike podría complementar la sociedad que MySpace tiene en el sector musical, una plataforma de música gratuita trasmitida en línea que lanzó con las principales empresas de grabación de música y videos en septiembre pasado. Sin embargo, ambos servicios no se fusionarán de inmediato.

Van Natta destacó que MySpace Music "estaba funcionado extremadamente bien", pues las visitas mensuales a la red social casi se triplicaron desde que fue lanzado en junio, hasta los 12,1 millones de visitas.

MySpace se recupera de una serie de amplios y dolorosos recortes al verse obligada recientemente a despedir a 700 empleados y liquidar su contrato de arrendamiento de oficinas que ya no ocupaba en el oeste de Los Angeles.

Su empresa matriz, la News Corp. sufrió cargos por u$s630 millones por cuestiones de liquidación y reestructuración debido a Fox Interactive Media, que alberga a MySpace, en el segundo trimestre del año.

News Corp. adquirió a MySpace por u$s580 millones en el 2005.

Fuente: AP

Sunday, August 16, 2009

El blogger que fue el objetivo del ataque que hizo caer a Twitter y Facebook rompió el silencio

El georgiano que fue víctima de un ciberataque que afectó la semana pasada a millones de usuarios de internet en todo el mundo, dijo que los culpables eran piratas informáticos rusos, pero aseguró que no lo silenciarán

El ataque de la semana pasada contra este blogger dejó sin servicio a Twitter durante varias horas y causó problemas a Facebook y al sitio de diarios online LiveJournal.

El objetivo del ataque fue identificado como un blogger georgiano que lleva el nombre de Cyxymu -transcripción cirílica de la localidad de Sujumi, la capital de la región separatista de Abjasia, en Georgia-.

Georgy Yajaia, profesor de economía de 34 años y quien es el autor del blog, es un refugiado de Sujumi que vive en la capital georgiana, Tiflis.

Yajaia se ha vuelto un feroz crítico de Rusia y de la guerra de cinco días del año pasado con Georgia, cuando Rusia aplastó una base georgiana en la separatista Osetia del Sur.

El ataque se produjo en la víspera del primer aniversario de la guerra. Yajaia dijo que llevaba tiempo recibiendo cartas amenazadoras desde Rusia.

"Fue como una operación especial, un ciberataque organizado contra mi sitio", dijo a Reuters.

Yajaia ha pedido al Kremlin y a los servicios de seguridad rusos que investiguen el ataque.

"Nadie, excepto Rusia, estaba interesado en la destrucción de mi página", dijo por teléfono.

Sin embargo, Georgy es consciente de la atención mediática que le rodea y dice que espera sacar provecho de ello.

Aseguró que no sería silenciado y planea crear un blog en inglés para llegar a un mayor público.

"Es realmente genial estar en el centro del interés mediático mundial", dijo. "Después de todo, tengo otra oportunidad de hacer relaciones públicas positivas para Georgia, sin ni siquiera pensar en ello", añadió.

El ataque del jueves, que dejó sin servicio a Cyxymu, saturó los servidores de Twitter con solicitudes de comunicaciones, lo que impidió el servicio de la plataforma de microblogs durante horas.

Miembros de Facebook, la red social más grande de internet, con más de 250 millones de usuarios activos, tuvieron retrasos para conectarse y colocar comentarios.

Twitter fue una forma clave de comunicación en Irán durante las protestas que se produjeron tras las controvertidas elecciones de junio. El ataque del jueves contra un único blogger mostró la vulnerabilidad de los sitios de redes sociales, que han tenido un rápido crecimiento en el último año.

Saturday, July 25, 2009

Facebook cambiará el sistema de publicación de sus usuarios

La mayor red social del mundo basada en la web obligará a sus miembros a revisar y actualizar las configuraciones de privacidad

Facebook cambiará el sistema de publicación de sus usuarios

Facebook informó a la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) de que en los próximos meses implantará un sistema que permitirá a los usuarios seleccionar con quién comparten la información cada vez que la publiquen.

Cada vez que publiquen información (gráfica o de texto), los clientes de la red social estarán obligados a seleccionar entre los diferentes grados de privacidad que se ofrecen, y que van desde una publicidad total de la información a la posibilidad de compartirla únicamente con la red de contactos seleccionada del usuario.

Además, Facebook obligará a todos sus usuarios a revisar y actualizar sus configuraciones de privacidad, informa un comunicado de la AEPD.

Facebook comunicó todas estas novedades al director de la AEPD, Artemi Rallo, en una reunión mantenida dentro de la ronda de contactos que el responsable de la Agencia está manteniendo con los representantes de las principales redes sociales para mejorar sus políticas de privacidad y adaptarlas a la legislación española de protección de datos.

En la reunión, el director de la AEPD pidió a Facebook que eleve a 14 años la edad mínima permitida para ser usuario de esta red social, añade el comunicado.

En la actualidad Facebook tiene establecida la edad mínima a partir de la cual los menores pueden ser usuarios de la red social en 13 años, conforme a la legislación estadounidense, mientras que en España la edad mínima para que los menores puedan compartir información mediante este tipo de servicios es de 14 años.

Al respecto, Facebook dijo que "considerará" la posibilidad de incrementar el límite de edad en el país europeo.

La AEPD valoró positivamente la disposición de Facebook y emplazó a la compañía a continuar trabajando al objeto de mejorar las políticas de privacidad, así como los sistemas que ofrecen a los usuarios para salvaguardar su privacidad, y minimizar los riesgos para la privacidad y los derechos de los usuarios.

Wednesday, May 27, 2009

Google empieza a ver competencia en Facebook

Si bien es el rey de las búsquedas en la web, dos ejecutivos de la empresa explicaron que las redes sociales se están convirtiendo en competidoras debido a que los usuarios prefieren respuestas de personas conocidas

Los usuarios de internet buscan cada vez más respuestas a sus preguntas y no quieren simplemente una lista de enlaces como respuesta a su búsqueda en línea.

Cuando la gente busca consejos en internet para tomar decisiones personales cotidianas, la lista básica de hipervínculos que arroja Google como resultado no se ve tan confiable o íntima, dijo el gerente de producto de Google Ken Tokusei.

Para elegir un restaurante u otro sitio, los sitios de redes sociales o de reseñas tienen ventaja sobre el buscador, agregó.

Esos sitios ofrecen información de amigos o conocidos y Tokusei dijo que los usuarios suelen confiar más en esa información que en los resultados de Google.

"No hemos llegado a una etapa en que nuestros resultados se vean como si vinieron de alguien a quien conoces", dijo.

El gigante de las búsquedas ha comenzado a ofrecer herramientas para que el público pueda calificar los resultados y borrar vínculos irrelevantes, pero todavía tiene camino que recorrer, agregó.

A medida que los usuarios de internet se vuelven más sofisticados y experimentados, también esperan respuestas más precisas a sus búsquedas.

Hay sitios como WolframAlpha, lanzado este mes, que rastrean la internet en busca de datos y los analizan para dar respuestas específicas, en lugar de una lista de sitios.

Google hace algo así con algunas búsquedas, como cuando brinda precios al buscar "acciones de Sony" o una respuesta a "capital de Túnez". Sin embargo, sigue y seguirá ofreciendo la conocida lista de sitios para investigar más.

"Es una cuestión de determinar qué tipo de información busca el usuario. Pero siempre presentaremos algunos hipervínculos a otros sitios con nuestros resultados", dijo Tokusei, en conversación con periodistas en la sede japonesa de Google en Tokio.

El portavoz habló con los periodistas en la sede de Google en Tokio, donde explicó las herramientas básicas de Google.

Fuente: AP

Facebook vende una porción de sus acciones

Una compañía de inversión tecnológica compró el 1,96% de la red social por u$s200 millones, lo que la valora en u$s10 mil millones

Digital Sky Technologies, que tiene sedes en Londres y Moscú, compró acciones preferentes, según el anuncio conjunto.

Digital Sky también planea comprar al menos u$s100 millones de títulos comunes de Facebook a los actuales accionistas, para dar liquidez a empleados con derechos a papeles de Facebook.

Mark Zuckerberg, presidente ejecutivo de Facebook, dijo en un comunicado que varias firmas se acercaron a la compañía, pero que Digital Sky se impuso "por la perspectiva global que trae, respaldada por el impresionante crecimiento y los logros financieros de sus inversiones en internet".

Digital Sky posee intereses significativos en compañías de internet rusas y de Europa del Este, incluidas Mail.ru, Forticom y vKontakte, según la compañía.

Facebook tiene más de 200 millones de usuarios activos. En el 2007, Microsoft invirtió u$s240 millones en la compañía, valorándola entonces en u$s15 mil millones.

Fuente: Reuters

Monday, May 25, 2009

Alerta: falsos correos de Facebook pueden destruir tu máquina

El avance tecnológico de las nuevas redes de comunicación, y la popularidad que han ganado, hace que los ciberdelincuentes focalicen toda su creatividad y perspicacia en estas comunidades. En los últimos días han aparecido mensajes falsos que utilizaban a la red social como pantalla. No es la primera vez que un correo electrónico armado ingeniosamente para que parezca provenir de una fuente supuestamente segura, logre engañar a los usuarios para robarles sus contraseñas o hasta su identidad.

Uno de los engaños surgidos en Facebook se hacía pasar por un mensaje enviado por un amigo conteniendo un aviso. El mismo decía que el usuario había violado los "Términos y Condiciones de uso del sitio" y por consiguiente se le iba a dar de baja.

Si se seguía el enlace en el correo recibido que ofrecía "Más información", la víctima era dirigida a un sitio web falso, muy similar al original, donde se le pedían datos confidenciales. Posteriormente, con esa información, se generaban otros mensajes falsos para todos los contactos del perfil vulnerado.

Otro ataque más directo utilizado por los criminales, fue subir a Facebook una herramienta que simulaba realizar una cierta acción, pero robaba detalles del usuario con métodos de ingeniería social. Esta herramienta y otras también sospechosas, parecen haber sido removidas por el personal encargado de la web social.

Además de esto, los creadores de malware aprovecharon la oportunidad de la noticia sobre este problema, para que en los resultados de búsquedas relacionadas, fueran incluidos sus sitios maliciosos. De esta manera cualquier visitante era infectado por un falso antivirus.

Es importante tener en cuenta que las aplicaciones que pueden encontrarse en Facebook y que no son originales del sitio, fueron desarrolladas por terceros y no han sido verificadas. El usuario si desea utilizarlas debe hacerlo bajo su propio riesgo.

Por
Rocío Bravo en ITSitio.com

Thursday, May 14, 2009

Facebook, disponible en Windows Mobile

Microsoft presentó su aplicación dedicada

para la red social más popular. La herramienta permite trabajar con las funciones centrales de Facebook

El lanzamiento de la versión de Facebook para los celulares con Windows Mobile había sido prometida por Microsoft en marzo.

De acuerdo a la agencia de noticias Europa Press, a diferencia de otras versiones para móviles -Palm, Blackberry o el iPhone-, Facebook para Windows Mobile 6 luce muy distinto al del original web.

Pero lo principal es que las funciones más importantes están presentes en esta aplicación. Así, los usuarios pueden actualizar su estado, enviar noticias y fotos, ver los mensajes de amigos, el muro y la lista de amigos. Facebook para Windows Mobile 6 deja que los usuarios envíen inmediatamente las fotos y los videos que realizan con el teléfono.

Uno de los extras de esta aplicación se relaciona con la posibilidad de contactarse con los amigos que se hayan identificado en Facebook con su número. Así, se les puede escribir o llamar directamente.

Microsoft posee una parte de las acciones de Facebook, lo cual no ha significado una ventaja de acuerdo al producto que se lanzó. La idea de los creadores de la red social es que los usuarios puedan acceder a ella de la manera más cómoda y rápida, dependiendo del sistema operativo bajo el cual funciona su celular.

Thursday, April 2, 2009

Importante alianza de Microsoft en el mercado de celulares

El gigante del software sumó a varios socios para su nueva tienda de aplicaciones para móviles, incluido el servicio de música en internet Pandora, el editor de video juegos Electronic Arts y la red social Facebook

El gigante estadounidense de software informó que planea hacer una exhibición de la tienda -que será lanzada este año- esta semana en la feria CTIA de tecnología móvil en Las Vegas.

Apple inició la tendencia de tiendas de aplicaciones para celulares el verano pasado y sus ofertas de productos de otros desarrolladores han ayudado a las ventas de su teléfono iPhone.

Algunos analistas no creen que los rivales de Apple sean capaces de generar tanto interés de los consumidores y desarrolladores con sus propias ofertas de software móvil.

Los analistas esperan que Research In Motion, fabricante de BlackBerry que popularizó el correo electrónico móvil, lance oficialmente su tienda de aplicaciones en CTIA.

Google ya tiene un mercado para los teléfonos que operan con su sistema Android. Y Palm planea el propio para su dispositivo Pre.

Ofrecen un Máster en Facebook, MySpace y Twitter

Se trata de la Universidad de Birmingham City, que enseñará a sus alumnos a bloggear, crear podcasts y hacer marketing en los sitios de social media. El curso tendrá un costo de u$s6.200

El coordinador del curso, Jon Hickman, dijo a The Daily Mail que las lecciones "no son para freaks o geeks. Las herramientas que se aprenden a usar son accesibles a muchas personas".

En igual sentido, agregó que el curso "se aplica a estudiantes que buscan ser profesionales de las relaciones públicas y periodismo".

Jamie Waterman, un estudiante de la casa de estudios británica, dijo que el curso es para desperdiciar recursos. "Virtualmente, todo el contenido del curso es tan básico que uno puede aprenderlo solo", consideró.

Días atrás se supo que había una idea en el Reino Unido para que los niños estudiaran herramientas similares desde edad temprana.

El nuevo plan fomenta que los niños se familiaricen con el uso de blogs, podcasts, Wikipedia y Twitter como fuente de información y comunicación, y deberán ganar fluidez en el uso de teclados.

Esta propuesta de reforma, que será publicada en un mes, fue encargada por el Gobierno Británico a Sir Jim Rose, antiguo responsable de Ofsted, un organismo oficial de inspección y protección de la infancia.

Saturday, March 28, 2009

Facebook es furor entre las mayores de 55 años

Este grupo de usuarios creció un 540% en el último año. La gran mayoría de las personas que utilizan la red social tienen más de 26 años

Según datos publicados en diferentes medios de los Estados Unidos, la red social Facebook está experimentando un sorprendente vuelco en su target. Si bien en un primer momento fue ideado para ser utilizado por adolescentes, la gran mayoría de sus usuarios tienen más de 25 años.

Pero lo más sorprendente es el crecimiento experimentado por el grupo de usuarios conformado por mujeres mayores de 55 años. Según el diario La Voz del Interior, este grupo creció un 550% en el último año.

En tanto, el grupo que le sigue en el podio es el grupo conformado por los varones mayores a la misma edad. En este caso, creció en un 450 por ciento.

En tanto, los usuarios que oscilan entre los 45 y 50 años creció en un 400 por ciento, mientras que los que lo hacen entre los 35 y los 44 se triplicó en el último año.

Thursday, March 19, 2009

Sin privacidad en Facebook: se podrá ver el perfil de cualquiera

Fuente: Télam
La popular red social cambió los términos de protección de datos personales. Desde ahora se podrá ver el perfil de todos los usuarios, haya sido uno aceptado como "amigo" o no por ese otro.

Facebook sigue brindando novedades semana a semana. La red social de origen norteamericano permite ahora elegir la privacidad para los perfiles de una forma más amplia. Se podrá abrir el perfil para todos aquellos que realicen una búsqueda en Facebook, sin necesidad de que quien busque sea "amigo" de la otra persona, informa la propia red en su blog.

Para ello, habrá que seleccionar la opción ’Todos’ dentro de la Configuración de Privacidad. Los elementos que podrán verse serán también elegidos: perfil, estado, actualizaciones, enlaces, información básica, académica, fotos, videos...

Según el diario madrileño El Mundo, existen ciertas limitaciones, como que la persona sea menor, aunque la red social no tiene forma de verificar que los datos ingresados sean verdaderos.

Uno de los últimos cambios fue el lanzamiento de una modificación en el diseño de su página de inicio, que afecta fundamentalmente a los ’feeds’ y que según muchos es una señal de acercamiento a Twitter.

También hubo polémica cuando la red social quiso hacerse con una "licencia perpetua y mundial" sobre todo el contenido publicado en el sitio, pero por la presión y las quejas de miles de usuarios finalmente se decidió no realizar dichos cambios.

Wednesday, March 18, 2009

Comprobado: las redes sociales son más populares que el mail


El tiempo utilizado en sitios como Facebook, MySpace o Sonico y blogs corresponde a cerca del 10% del usado en internet, mucho más que el destinado a revisar el correo electrónico. Sin embargo, están cuartas en cuanto al uso total de la red

Se ubican por detrás del tiempo utilizado para las búsquedas en línea, las páginas de interés general y las páginas de software, según un estudio de Nielsen Online.

"Mientras que dos tercios de la población mundial en línea ya accede a páginas de comunidades de usuarios, su vigorosa adopción y el aumento del tiempo invertido en ellas no dan señales de ir más despacio", dijo John Burbank, presidente ejecutivo de Nielsen Online.

Uno de cada 11 minutos en línea a escala mundial se utiliza en redes sociales. Entre diciembre del 2007 y diciembre del 2008, el tiempo usado en estas páginas aumentó en un 63% a 45 mil millones de minutos.

La cifra fue aún mayor para la popular página Facebook, en la que los usuarios utilizaron 20.500 millones de minutos, con un crecimiento del 566% frente al 3,1% del año pasado, según el estudio.

Los brasileños son los mayores usuarios de las redes sociales, de acuerdo al estudio. El 80% de los brasileños que se conecta a internet visita redes sociales. También son quienes pasan la mayor cantidad de su tiempo en línea visitando redes sociales, con un 23 por ciento.

Aunque Facebook es la página más popular mundialmente con 108,3 millones de visitantes, las preferencias difieren según las nacionalidades.

Facebook es la red más popular en Australia, España, Suiza, Francia, Reino Unido e Italia. Pero los estadounidenses prefieren MySpace, en Japón la página local Mixi Reigns, y en Brasil la red de Google, Orkut, es la número uno. En otros en cambio, triunfa la argentina Sonico.

Muchas redes sociales fueron creadas originalmente para un público joven, pero las páginas ya no son sólo para niños, según mostró el informe.

El mayor crecimiento de miembros en Facebook es de gente entre 35 y 49 años. Facebook ha duplicado su número de miembros de entre 50 y 64 años, al igual que sus visitantes menores de 18.

En el Reino Unido, si la actual tendencia se mantiene, habrá la misma cantidad de miembros de entre 35 y 49 años que de entre 18 y 34 para mediados de junio del 2009.

Monday, March 9, 2009

Más cambios en Facebook


La popular red social está cambiando su portal de acceso y proyecta otras reformas a fin de que millones de sus usuarios puedan elegir con más facilidad el tipo de información que desean ver.

Tal vez imitando a Twitter, un servicio en auge que permite a las personas expresarse en 140 caracteres o menos, Facebook anunció que permitirá a los usuarios seguir la pista a figuras públicas tales como el presidente Barack Obama y el nadador Michael Phelps, bandas como U2, e inclusive instituciones como The New York Times.

Las páginas de admiradores de Facebook funcionan en la actualidad como sitios estáticos para cualquier cosa. Eso incluye desde tocino hasta Coca-Cola y Jane Austen. Ese sitio de redes sociales transformará esas páginas en algo más parecido a perfiles, que podrán ser actualizados de manera constante por personas, que colocarán fotografías, vínculos y otros retazos de información.

"A medida que fluye más información a través de Facebook, ha crecido la necesidad de que las personas descubran con más facilidad el contenido más reciente y relevante", dijo en un blog Mark Zuckerberg, fundador y director general del sitio.

A partir del próximo miércoles, Facebook también lanzará el rediseño de su página central. Gracias a ese rediseño, los usuarios recibirán actualizaciones constantes de sus amigos, en lugar de una cada 10 o 15 minutos.

También añadirá filtros para que las personas puedan elegir cuales de sus amigos tendrán acceso constante, y cuales serán llamados a silencio. En la actualidad, los usuarios pueden elegir recibir menos información acerca de ciertos amigos, pero es imposible hacerles callar la boca. Con los cambios, los usuarios podrán filtrar las actualizaciones y ver fotos o vídeos, sin tener que ver los comentarios de texto.

Facebook también modificará su característica central, la actualización de estatus, que ahora invita a personas a transmitir información a sus amigos en respuesta a la pregunta "¿Qué estás haciendo en este preciso momento?" Las respuestas suelen ir de lo mundano a lo poético, y atraviesan lo desagradablemente personal.

La nueva pregunta de Facebook es "¿En qué estás pensando?" Eso podría alentar a los usuarios a explorar el subconsciente.

Wednesday, March 4, 2009

Facebook reacciona y ofrece a los usuarios votar sus políticas internas

Los participantes de la red social basada en la web podrán comentar las futuras normativas de la firma que tengan que ver con su funcionamiento

Facebook reacciona y ofrece a los usuarios votar sus políticas internas

Facebook reaccionó a las críticas sobre los últimos cambios de funcionamiento y anunció que los usuarios podrán tener más control sobre esa red social e incluso votar sus futuras políticas internas.

En una rueda de prensa telefónica, Mark Zuckerberg, fundador de Facebook, dijo que su intención es "abrir la red social para que sus miembros puedan participar significativamente" en su futuro.

Con esta medida, Facebook, con 175 millones de usuarios, pretende "democratizarse" y da un paso importante hacia la apertura tras las críticas por la modificación que acometió hace dos semanas en los "términos de uso", esa letra pequeña que los usuarios aceptan sin apenas leer cuando abren una cuenta.

La polémica se desató porque las nuevas condiciones daban a Facebook control sobre la información publicada por sus miembros en la página incluso si estos se habían dado ya de baja en la red.

Tras miles de protestas y muchas cuentas canceladas, Facebook volvió a sus antiguos términos de uso y anunció una revisión a fondo del proceso.

Las principales novedades permitirán a los usuarios de la red social comentar y votar las futuras normativas de la firma que tengan que ver con su funcionamiento. No obstante, Facebook seguirá teniendo el control sobre qué cambios se someten a votación y cuáles no.

La red social está probando este sistema con "Los principios de Facebook", una declaración de intenciones que resume los valores de la firma en temas de supervisión y privacidad.

Los miembros de la red social pueden publicar sus opiniones sobre estos principios antes del 29 de marzo. Después, Facebook estudiará los comentarios e incorporará las ideas en una nueva lista de principios.

La firma está haciendo algo similar con su "Carta de derechos y responsabilidades", que explica con más detalle la política de la empresa con respecto a asuntos como cuánto tiempo puede Facebook retener la información de los usuarios y qué equivale el contrato que la red firma con sus usuarios.

Mark Zuckerberg, que fundó Facebook hace cinco años cuando era un estudiante de Harvard que no llegaba a la veintena, dijo que darán a sus miembros "tiempo suficiente para hacer sus comentarios" y que la naturaleza del servicio de la red requiere esta apertura.

"Es un tipo de servicio difícil porque la gente está compartiendo información personal e íntima", declaró Zuckerberg sobre su red social, donde millones de personas publican diariamente mensajes, fotos, links, comentarios y todo tipo de datos personales.

Monday, March 2, 2009

Un tercio de las aplicaciones de Facebook serían peligrosas


Una empresa de seguridad informática recordó que la red social no revisa estas aplicaciones para los perfiles de los usuarios antes de que estén disponibles. La confianza queda en manos de extraños a la hora de instalar un programa.

Millones de invitaciones para distintas aplicaciones circulan por día entre los más de 175 millones de usuarios de Facebook. Expertos en seguridad informática revelaron que no todas ellas son confiables.

Según Sophos, una tercera parte de esas aplicaciones que los usuarios de Facebook instalan en sus perfiles pueden ser peligrosas debido a que la red social no las examina antes de que estén disponibles para su uso.

La información, dada a conocer por la agencia de noticias Europa Press, indica que se dan casos de amenazas que no llegan mediante aplicaciones, sino como los mensajes de advertencia han sido enviados por terceros. Es el caso de Error Check System, que ha bombardeado a algunos usuarios con falsos mensajes de notificación informándoles sobre supuestos problemas a la hora de visualizar sus perfiles por parte de sus amigos.

Sophos explicó que la idea de esa aplicación -spam- es reclutar más usuarios y, si tienen “suerte”, robarles información personal con fines económicos.

"Las aplicaciones de Facebook son muy populares", afirmó el consultor de tecnología de Sophos, Graham Cluley. "Pero su instalación entraña serios problemas como agujeros en la seguridad de los equipos, además de ser una invitación para que los hackers accedan al perfil de usuario y a la información almacenada en él".

"Tal y como se suele hacer con otras aplicaciones informáticas, es esencial poner cuidado cuando no se está seguro del origen, ya que el hecho de que determinadas personas lo hagan, no hace más segura una aplicación", concluyó Cluley.

Friday, February 20, 2009

Ahora Facebook dice que devuelve la propiedad de los contenidos

El CEO Mark Zuckerberg, confirmó: "Decidimos volver a la condiciones de uso anterior". La firma había decidido apropiarse de todo lo que se subía a la red

Ahora Facebook dice que devuelve la propiedad de los contenidos
Luego del gran debate que se generó, en el que miles de usuarios se quejaban y reclamaban sus derechos ante las modificiaciones producidas en las condiciones de servicio, la compañía resolvió regresar a los antiguos términos, "mientras empezamos a trabajar en la próxima versión" confirmó el creador y CEO de la red social, Mark Zuckerberg.

El martes se supo que Facebook iba a tener los derechos "perpetuos" de los contenidos que subieran los usuarios, tanto fotos, textos o videos. Sin embargo, ahora los usuarios volverán a ser los dueños de los materiales que suban a la red social.

"Durante los dos últimos días, hemos recibido un montón de preguntas y comentarios acerca de los cambios y lo que significan para las personas y su información. Con base en esta información, hemos decidido volver a nuestras condiciones de uso anterior, mientras resolvemos los problemas que las personas que han planteado", anunció en la mañana de este miércoles Zuckerberg en el blog oficial de Facebook.

Esta política parecía otorgar a Facebook los derechos del contenido colgado por los usuarios de forma permanente. El Centro de Privacidad en la Información Electrónica (EPIC, según sus siglas en inglés) exigió a la red social volver a las condiciones anteriores a este cambio.

El CEO de Facebook también señaló que "los términos no son sólo un documento para proteger nuestros derechos, es el documento que rige la forma en la que el servicio se utiliza por usuarios de todo el mundo". De esa manera, "la próxima versión será una revisión de la situación en la que estamos ahora", adelantó.

Además, Facebook decidió que, para evitar nuevas polémicas, van a pedir a los usuarios participar en la elaboración de las siguientes condiciones de uso, para lo que habilitaron un grupo, que será revisado por el propio fundador de la red, según él mismo señala.

Por qué Facebook resolvió no apropiarse de los contenidos de los usuarios

El CEO de la red, Mark Zuckerberg, confirmó oficialmente que decidieron volver a las condiciones de uso anteriores. Abogados consultados por iProfesional.com explican las razones que “convencieron” a la compañía para adoptar esa decisión. El costado legal desde la óptica de los expertos

Por qué Facebook resolvió no apropiarse de los contenidos de los usuarios
Tan sólo 24 horas duró el fallido intento de Facebook de cambiar las cláusulas en las condiciones de uso del servicio que todo internauta debe aceptar antes de registrarse en la red social más grande del mundo.

Este martes la empresa sorprendió al anunciar que todos los derechos sobre los contenidos que los usuarios crean y suben a esa red, como por ejemplo, videos, textos y fotos, eran cedidos a Facebook en forma permanente, lo que significaba una apropiación de esos contenidos.

Los responsables de la web hicieron referencia a que el cambio en las condiciones de contratación implicaba la cesión de esos contenidos de manera “irrevocable”, “perpetua” y con “licencia mundial”, de manera tal que podía utilizarlos, copiarlos, retransmitirlos, modificarlos, publicarlos o adaptarlos, entre muchas otras facultades.

Sin embargo, y ante las repercusiones desatadas luego del anunció de la medida, Facebook comunicó este miércoles que volvía a las condiciones de uso anterior, restituyendo la propiedad de los contenidos a los usuarios.

Sucede que ante la dimensión del cambio llovieron las críticas desde aquellas organizaciones que protegen los contenidos, como el Centro de Privacidad en la Información Electrónica (EPIC, según sus siglas en inglés) que exigió a la red social volver a las condiciones anteriores al cambio.

Abogados consultados por iProfesional.com explicaron cuáles fueron las razones legales que terminaron de “convencer” a la compañía para dar marcha atrás con la polémica modificación en los usos y condiciones del servicio.

“Iban a ser pasibles de demandas por infracción al régimen de defensa del consumidor y daños y perjuicios por cambio unilateral en las condiciones del contrato. Quien se suscribió con las cláusulas anteriores de ninguna manera puede verse obligado por las nuevas modificaciones que se querían introducir”, enfatizó Martín Carranza Torres, titular de Carranza Torres & Asociados.

Carranza Torres agregó otra importante consecuencia: “Al atribuirse la titularidad de la propiedad intelectual de los contenidos habrían asumido un riesgo importante ya que podrían haber sido responsables por difundir material ilegal que vulnere las normas sobre los derechos de autor”.

Para el abogado una de las cuestiones de mayor peso para explicar esta marcha atrás es la forma en que se pretendió imponer la modificación en las condiciones de uso: “Al ser un contrato de adhesión la gente no tiene la posibilidad de discutir la modificación en la cláusula”.

Carranza Torres manifestó que no puede ser que por la modificación de una cláusula, que no se tuvo la oportunidad de discutir, se pierda el servicio. “Esto iba a generar que los usuarios disconformes acudieran a un tribunal y pidieran la nulidad de esa cláusula, con muchas posibilidades de lograr ese objetivo”, dijo.

Acciones colectivas
“En caso de persistir en la apropiación de contenidos se habrán producido reclamos o acciones colectivas en Estados Unidos –que es la jurisdicción pactada por la empresa para resolver pleitos- por una indebida modificación unilateral de las condiciones contratadas sin el consentimiento de los usuarios”, dijo Daniel Monastersky, abogado y especialista en protección de datos personales.

El letrado acotó que “al momento de contratar el servicio existen cláusulas que establecen que se pueden cambiar los términos y condiciones de uso de la red, previa notificación a los usuarios. Pero el problema fue que Facebook optó por modificar unilateralmente los términos de uso y luego comunicó a los usuarios esa decisión ya consumada”.

“En los usos y costumbres se estila notificar todo cambio para que el usuario pueda decidir. En caso de no aceptar el cambio éste tiene la posibilidad de pedir la baja y retirar los contenidos por él generados y subidos a la red”.

Pero en el caso de Facebook y habiéndose consumado la modificación unilateral, los contenidos de los usuarios pasaban automáticamente a propiedad de la red social, quien se reservaba de manera irrevocable y perpetua los derechos sobre los videos, fotos y textos subidos, agregó Monastersky.

El abogado puntualizó que si bien la gente tiene predisposición para participar en redes sociales y subir sus contenidos, una cesión de esa magnitud hace que las personas se vean invadidas e intenten preservar su privacidad.

Marcha atrás
Luego del gran debate que se generó, en el que miles de usuarios se quejaban y reclamaban sus derechos ante las modificaciones producidas en las condiciones de servicio, la compañía resolvió regresar a los antiguos términos, "mientras empezamos a trabajar en la próxima versión", confirmó el creador y CEO de la red social, Mark Zuckerberg.

El martes se supo que Facebook iba a tener los derechos "perpetuos" de los contenidos que subieran los usuarios, tanto fotos, textos o videos. Sin embargo, ahora éstos volverán a ser los dueños de los materiales que suban a la red social.

"Durante los dos últimos días, hemos recibido un montón de preguntas y comentarios acerca de los cambios y lo que significan para las personas y sus datos. En base a esta información, hemos decidido volver a nuestras condiciones de uso anterior, mientras resolvemos los problemas que las personas han planteado", anunció Zuckerberg en el blog oficial de Facebook.

El CEO de la red social también señaló que "los términos no son sólo un documento para proteger nuestros derechos, es el documento que rige la forma en la que el servicio se utiliza por usuarios de todo el mundo". De esa manera, "la próxima versión será una revisión de la situación en la que estamos ahora", adelantó.

Además, Facebook decidió que, para evitar nuevas polémicas, van a pedir a los usuarios participar en la elaboración de las siguientes condiciones de uso, para lo cual habilitaron un grupo, que será revisado por el propio fundador de la red, según él mismo señala.

Facebook es considerada la red social más grande del mundo con 175 millones de usuarios que suben allí sus contenidos.

Thursday, February 19, 2009

El creador de Facebook habría "robado" la idea a uno de sus compañeros de facultad


Abogados de una compañía aseguran que la red social más importante del mundo pagó u$s65 millones para cerrar una demanda en donde se acusaba a Mark Zuckerberg de robar la idea a sus compañeros de cuarto en Harvard.

La firma que reveló el acuerdo es ConnectU, creada por los compañeros de habitación y amigos del fundador de Facebook.

La firma Quinn Emanuel Urquhart Oliver & Hedges se ufana en una publicidad publicada en enero que el año pasado manejó la demanda de ConnectU contra Facebook que finalizó en el acuerdo extrajudicial por u$s65 millones, dice la agencia de noticias AFP.

The Recorder, una revista popular entre abogados y jueces, publicó una nota sobre el tema en su último número. Allí, los creadores de ConnectU, Tyler y Cameron Winklevoss, aseguran que involucraron a Zuckerberg para terminar la codificación del software para su sitio cuando todos estudiaban en Harvard en 2003.

Zuckerberg, en segundo año en ese momento, tomó el código, la idea y lanzó Facebook en 2004, indica la demanda de ConnectU.

Si bien las partes acordaron mantener los detalles del caso en secreto -bajo amenaza de multa multimillonaria-, documentos judiciales indican que además Facebook debe comprar el sitio ConnectU por una cifra no divulgada.

En Facebook prefirieron no emitir opiniones, indica la misma agencia de noticias.