Showing posts with label Votación. Show all posts
Showing posts with label Votación. Show all posts

Thursday, April 16, 2009

La Wikipedia, ante un profundo cambio

Convocó a todos los colaboradores para que definan la manera de licenciar el material que allí se publica. Se trata de un “pequeño cambio” para los usuarios, pero un gran paso para el futuro de esos contenidos

El consejo directivo de la Fundación Wikimedia invita a la comunidad a votar una propuesta de licenciar el material de Wikipedia bajo la licencia Creative Commons Attribution-ShareAlike (CC-BY-SA), mediante la puesta de una licencia doble con la Licencia de Documentación Libre GNU (GFDL, según sus siglas en inglés).

Así comienza el documento difundido por Wikimedia, donde luego se explican los por qué de este cambio: “Actualmente no podemos compartir texto (en ninguna de las dos direcciones) con proyectos bajo la licencias Creative Commons Attribution/Share-Alike. Las licencias de Creative Commons son utilizadas por cientos de miles de autores en todo el mundo -como Flickr de Yahoo!-, convirtiéndose rápidamente en el instrumento jurídico más utilizado para la liberación de derechos sobre obras que no sean software”.

Ese cambio les permitiría romper las barreras y compartir conocimiento con otras organizaciones y comunidades en línea.

Luego agregan que “la GFDL incluye algunas disposiciones potencialmente onerosas, tal como la obligación de incluir el texto de la licencia completa con cada copia. Estos requisitos impiden la reutilización de texto y multimedia (versiones impresas o habladas de los artículos, las impresiones de las imágenes, etc)”.

“Si bien nuestras condiciones de uso siempre han permitido la reducción de las barreras a la reutilización, su inconsistencia con el texto de la licencia lleva al miedo, incertidumbre y duda acerca de lo que es legal y qué no lo es. Esto da ventajas a los re-utilizadores que pueden permitirse el asesoramiento jurídico y de investigación sobre los que no pueden. Esto es contrario a la misión de Wikimedia”, expresaron.

Los cambios permitirían entonces cumplir más fielmente con los objetivos de Wikimedia, donde se destaca el de “un mundo en el que todo ser humano pueda compartir libremente la suma de todo el conocimiento”.

Votación
Hasta el 3 de mayo, quienes tengan al menos 25 ediciones en cualquier proyecto de Wikimedia podrán participar de la votación online.

“Si menos del 50% de los votantes expresan una preferencia a favor del cambio, no será implementado inmediatamente y se harán posteriormente nuevas consultas entre la comunidad y el siguiente Board of Trustees”, indicaron.

Los cambios podrían ser implementados de inmediato en caso de que el 50% o más de los participantes den su voto positivo a la iniciativa.

Ver documento completo acá.

Wednesday, March 4, 2009

Facebook reacciona y ofrece a los usuarios votar sus políticas internas

Los participantes de la red social basada en la web podrán comentar las futuras normativas de la firma que tengan que ver con su funcionamiento

Facebook reacciona y ofrece a los usuarios votar sus políticas internas

Facebook reaccionó a las críticas sobre los últimos cambios de funcionamiento y anunció que los usuarios podrán tener más control sobre esa red social e incluso votar sus futuras políticas internas.

En una rueda de prensa telefónica, Mark Zuckerberg, fundador de Facebook, dijo que su intención es "abrir la red social para que sus miembros puedan participar significativamente" en su futuro.

Con esta medida, Facebook, con 175 millones de usuarios, pretende "democratizarse" y da un paso importante hacia la apertura tras las críticas por la modificación que acometió hace dos semanas en los "términos de uso", esa letra pequeña que los usuarios aceptan sin apenas leer cuando abren una cuenta.

La polémica se desató porque las nuevas condiciones daban a Facebook control sobre la información publicada por sus miembros en la página incluso si estos se habían dado ya de baja en la red.

Tras miles de protestas y muchas cuentas canceladas, Facebook volvió a sus antiguos términos de uso y anunció una revisión a fondo del proceso.

Las principales novedades permitirán a los usuarios de la red social comentar y votar las futuras normativas de la firma que tengan que ver con su funcionamiento. No obstante, Facebook seguirá teniendo el control sobre qué cambios se someten a votación y cuáles no.

La red social está probando este sistema con "Los principios de Facebook", una declaración de intenciones que resume los valores de la firma en temas de supervisión y privacidad.

Los miembros de la red social pueden publicar sus opiniones sobre estos principios antes del 29 de marzo. Después, Facebook estudiará los comentarios e incorporará las ideas en una nueva lista de principios.

La firma está haciendo algo similar con su "Carta de derechos y responsabilidades", que explica con más detalle la política de la empresa con respecto a asuntos como cuánto tiempo puede Facebook retener la información de los usuarios y qué equivale el contrato que la red firma con sus usuarios.

Mark Zuckerberg, que fundó Facebook hace cinco años cuando era un estudiante de Harvard que no llegaba a la veintena, dijo que darán a sus miembros "tiempo suficiente para hacer sus comentarios" y que la naturaleza del servicio de la red requiere esta apertura.

"Es un tipo de servicio difícil porque la gente está compartiendo información personal e íntima", declaró Zuckerberg sobre su red social, donde millones de personas publican diariamente mensajes, fotos, links, comentarios y todo tipo de datos personales.