Sunday, August 16, 2009
El almacenamiento holográfico alcanza la marca de 500 GB por disco óptico
Los diminutos bits holográficos de información son grabados en el disco en patrones que pueden luego ser leídos por el dispositivo. La capacidad de los discos holográficos es revolucionaria, pero la tecnología usada en el proceso es similar a la de los actuales discos DVD o Blu-ray, con lo cual las futuras unidades holográficas podrán leer CD, DVD y Blu-ray, además de discos holográficos.
Brian Lawrence, vocero de GE, dijo en un comunicado que “El logro de GE es un gran paso para llevar a la nueva generación de tecnología de almacenamiento holográfico hacia el consumidor. Dado que los discos micro-holográficos de GE pueden esencialmente ser leídos y reproducidos utilizando tecnología óptica similar a la de los reproductores Blu-ray estándar, nuestra tecnología allanará el camino para las unidades holográficas confiables, robustas y efectivas en cuanto al costo que podrán estar en cualquier hogar. El día en que todos podamos almacenar nuestra colección completa de películas HD en un disco y soportar formatos de alta resolución, tales como televisión 3D, está más cerca de lo que se cree”.
GE informa que sus investigadores fueron capaces de grabar exitosamente marcas micro-holográficas de un diámetro de aproximadamente un micrón. Tal tamaño permitirá que un disco del tamaño de un DVD convencional almacene 500 GB de datos. GE estuvo trabajando en almacenamiento holográfico durante seis años, y la capacidad de 500 GB representa un hito en su investigación. Los investigadores esperan eventualmente encontrar la forma de almacenar 1.000 GB de información en un único disco, utilizando procesos holográficos. En el año 2007, la empresa InPhase comenzó a distribuir grabadoras holográficos y medios capaces de almacenar 300 GB por disco.
Tuesday, May 26, 2009
Windows 7 no incluirá reproducción nativa de discos Blu-ray
“La reproducción de Blu-ray será provista por los fabricantes de las PCs o los fabricantes de las unidades BD”, dijo Steven Sinofsky, vicepresidente senior del grupo de ingeniería de Windows y Windows Live en Microsoft, en un comunicado publicado por el sitio web Windows 7 Center (http://windows7center.com). “Tenemos una nueva extensibilidad en Media Center para aquellos que proveen reproducción de BD, para soportar reproducción integrada”.
Microsoft siempre soportó al competidor de Blu-ray, HD DVD, y criticó el formato desarrollado por Sony y otras compañías. Sin embargo, la razón de la falta de soporte para Blu-ray en Windows 7 no parece ser ideológica (de otra forma, Windows 7 no permitiría ni siquiera grabar discos BD), sino más bien una cuestión de las regalías que la Blu-ray Disc Association exige a los fabricantes de reproductores. Como resultado, Microsoft ofrece a los fabricantes de unidades de discos ópticos y a los proveedores de computadoras personales incluir software para reproducir Blu-ray junto con sus productos.
Panasonic, Philips y Sony, siendo dueños de la mayoría de las patentes de la tecnología Blu-ray Disc, están actualmente trabajando con otros poseedores de patentes para establecer un esquema integral de licenciamiento para productos BD. Se estima que las tarifas de las licencias para nuevos productos se situarán en U$S 9,5 para los reproductores de Blu-ray Disc (antes era de U$S 30) y de U$S 14 para las grabadoras de BD.
Friday, December 5, 2008
El Blu-ray no logra el despegue deseado

Las ventas de los reproductores de películas de última generación, desarrollados por Sony y vendidos con marcas como Panasonic y Samsung, podrían beneficiarse de las ventas de última hora en la temporada navideña, dijo Stan Glasgow a Reuters en una entrevista.
Sin embargo, aclaró, no alcanzarán el objetivo mundial de cinco millones de unidades, la mayoría de las cuales se esperaba que se vendieran en los EEUU.
"No estará tan lejos de esa cifra", declaró. "Quizás a un 10% de lo que habíamos pensado. Es verdaderamente uno de los artículos que se han desempeñado bien durante este caos económico", agregó.
Tras el festivo estadounidense por Acción de Gracias del 27 de noviembre, se espera que las tiendas de electrónica bajen los precios de los reproductores Blu-ray -que en un principio se vendían por hasta u$s1.500 en el 2006- hasta u$s150 por unidad, según expertos.
Las ventas de reproductores de Blu-ray, que prometen mejor calidad de video y audio a los propietarios de televisores de alta definición, se han visto entorpecidas por los precios de los discos de películas, que pueden superar los u$s30 cada uno.
Aunque el nuevo formato de disco ha gozado de casi exclusividad en las tiendas de electrónica este año, después de que Toshiba abandonara su formato HD-DVD, el Blu-ray sigue teniendo un largo camino que recorrer para igualar las ventas de reproductores de DVD convencionales.
Aunque el segmento está en declive, las ventas de reproductores y grabadores de DVD alcanzaron a 142 millones de unidades en el 2007, según la firma de investigación In-Stat.
Se prevé que la temporada navideña sea dura para todo el sector de electrónica, ya que los consumidores podrían no estar dispuestos a gastar ante las turbulencias de los sectores bancario, minorista y automovilístico.
Friday, November 14, 2008
Blu-ray: ¿un rey que no llegará a coronarse?
Mientras los fabricantes de los equipos y componentes necesarios para disfrutar de la alta definición de este sistema se esfuerzan por explicar sus ventajas al mercado, sus propias estimaciones admiten que no podría consolidarse en el mercado mundial
Luego de varios años de batalla contra su rival, el HD-DVD, por el trono que hoy ostenta el DVD en el video hogareño, el sistema Blu-ray, que reproduce películas con una calidad de imagen y sonido muy altos y se ofrece como alternativa al DVD, se impuso en febrero de este año. Pero fue una victoria a lo Pirro, porque no acaba de despegar.
Así se desprende de un informe divulgado en Buenos Aires por uno de los propios implicados en la difusión de esta tecnología, la empresa Lite-On.
De acuerdo a las estimaciones de este fabricante de reproductores y grabadores, este año se venderán en el mundo apenas 6 millones de reproductores de Blu-ray para computadoras, contra 308 millones de reproductores que no son de esta tecnología (DVD).
La tendencia no es halagüeña para el Blu-ray: Para 2009, las ventas ascenderían a 14 millones; en 2010, 32 millones; en 2011, 56 millones; y en 2012, 86 millones. Mientras tanto, los equipos no Blu-ray tendrán un punto culminante en 2009 con 314 millones de unidades para descender a 271 millones en 2012.

Un ecosistema complicado
Según explicó Juan Carlos Manchón, manager territorial de de Lite-On, hay diferentes sistemas de alta definición (HD, sigla en inglés): El HD ready, HD Ready 1080p (progresivo) y Full HD. El recomendado por este fabricante es el 1080p.
Pero la sopa de siglas se complica con los conectores y algunos sistemas adicionales antipiratería de contenidos: En el primer caso, referido a los cables que unen la reproductora con el equipo que proyectará la imagen, debe ser HDMI, una interfaz multimedia de alta definición, una norma de audio y video digital cifrado sin compresión apoyada por la industria. Si resulta un cable de otro sistema, no se apreciarán los beneficios del Blu-ray.
Y en relación a la antipiratería, el formato a tener en cuenta es HDCP, una especificación de seguridad propuesta por Intel, el mayor fabricante mundial de chips, para controlar el contenido de audio y video digital que se transmite mediante las conexiones HDMI.
Los reproductores de Blu-ray sólo darán salida en alta resolución mediante el HDCP. Si son conectados a una televisión sin HDCP, el reproductor enviará una señal de calidad similar al del DVD.
Si se quiere acoplar el reproductor Blu-Ray a una PC, se debe tomar en cuenta a la placa madre de la computadora y a la placa de video, además del monitor. Salvador Crespo, de Viewsonic, fabricante de pantallas, recomendó el formato “wide”, de 16:9.
¿Por qué salieron estas marcas en la Argentina a explicar las características del Blu-ray? Desde Lite-On dijeron que detectaron la existencia de una “desinformación del mercado” sobre la alta definición.
¿Larga vida al DVD?
Sin embargo, Blu-Ray no termina de despegar, según se desprende de las propias cifras dadas por Lite-On. Las razones son que para apreciar su alta calidad de imagen es necesario poseer un televisor de alta definición, además de que la calidad del DVD a la mayoría de usuarios les parece suficiente.
Otro factor que juega en contra es la dificultad de copiar películas Blu-ray, que cuentan con siete sistemas anticopia y obligan a que esta tarea sea sólo apta para expertos con potentes equipos informáticos. En cambio, con el DVD eso se realiza con relativa facilidad y por tanto está al alcance de cualquiera que posea un sencillo equipo.
Además, Blu-Ray sufrió un desgaste muy fuerte en su prolongada pelea contra el formato HD-DVD. Al final obtuvo a principios de este año una victoria pero a lo Pirro.
¿Por qué ganó Blu-ray esa puja? Las grandes productoras optaron por este formato por su supuesta imposibilidad de poder ser pirateado y la calidad de imagen (ver más en notas relacionadas).
El paso de los meses confirmó un aumento de ventas de Blu-ray hasta en un 300% respecto a niveles de 2007 y a su vez la progresiva desaparición del formato HD-DVD.
Uno de los propios impulsores de Blu-Ray, Samsung, salió este año a darle un plazo de vida al formato: En una entrevista a la web Pocket-Lint uno de los responsables de electrónica del gigante coreano, Andy Griffiths, aseguró que “al Blu-ray le quedan cinco años antes de que otra tecnología lo suplante”.
La visión de este ejecutivo no es la misma que Sony, el principal difusor de Blu-ray. Este gigante japonés afirmó es una tecnología “imposible de mejorar”, aunque algunos voceros admiten que Blu-ray será también el último disco óptico del mercado. Después, los contenidos se bajarán de Internet u otra red.
La edición de este año de la IFA, una muestra de tecnología de consumo masivo en la ciudad alemana de Berlín, fue un buen lugar para evaluar la marcha del Blu-ray. Varios fabricantes anunciaron allí su entrada en el mercado de reproductores Blu-ray, aunque no parece que se desencadene una guerra de precios y bajen los equipos por debajo de los 300 euros actuales.
En el primer semestre de este año se vendieron 1,5 millones de reproductores de discos Blu-ray de alta definición en todo el mundo, una cifra que supera la alcanzada en todo 2007 y que significa que se superarán las previsiones de dos millones de unidades para 2008. De aquí se deduce que su penetración va a tener un ritmo lento.
El éxito de los discos DVD, con miles de títulos de películas en este formato, es otro obstáculo fuerte con el que se enfrenta Blu-ray, seguido de la creciente popularidad de las descargas de contenidos en alta definición por Internet o directamente en el televisor, especialmente en Estados Unidos.
Toshiba, el fabricante derrotado en la batalla entre Blu-ray y HD.-DVD, anunció para este año la comercialización de un reproductor de discos de DVD, el XD-E500, que no solamente escala la señal a alta definición sino que mejora el color y el contraste de la escena y lleva conexión HDMI. Es compatible con JPEG, MP3 y DiVX y costará unos 149 euros.
Esta empresa también lanzará una nueva tecnología, denominada Resolution Plus, con la que pretende revolucionar el mercado del procesamiento de imagen. Este sistema permitiría a los usuarios convertir sus actuales contenidos audiovisuales estándar en imágenes con calidad de alta definición.
El sistema incorporará nuevo software mediante un chip a televisores, computadoras portátiles y DVD que transforma la imagen estándar en alta definición. Por lo tanto, una película en un soporte actual de DVD se verá en alta definición sin necesidad de tener que volver a comprar la película en Blu-ray o comprar un nuevo reproductor.
Monday, October 20, 2008
¿Blu-ray será el último formato óptico?

“Blu-ray es el formato final para los discos ópticos, puesto que no existe un láser más corto”, dijo Taka Miyama, gerente de estrategia de producto de Sony para video hogareño. “En el futuro, si es que sigue existiendo un formato físico de medios, cambiará físicamente. No se verá como un disco óptico. No sé qué clase de tecnología tendremos en el futuro, pero en lo que se refiere a rayos láser y discos ópticos, éste es el formato final”.
Actualmente los discos Blu-ray ofrecen una capacidad más que suficiente para las películas de última generación: los 50 GB de datos que caben en el disco óptico permiten a los estudios de cine grabar una película de alta definición en resolución 1920 x 1080 junto con contenido adicional en un único disco. Pero los consumidores y creadores de contenido pueden querer agregar algo más a Blu-ray: más interactividad o visión estereoscópica 3D, todo lo cual requerirá más espacio de almacenamiento. Por ejemplo, algunas compañías ya están experimentando con una tecnología de video llamada Super Hi-Vision, la cual habilita una resolución de hasta 7680 x 4320 y requiere una gran cantidad de espacio debido a su índice de datos extremadamente alto: entre 180 Mb/seg. y 600 Mb/seg. (22,5 MB/seg. y 75 MB/seg.). Blu-ray actualmente ofrece un ancho de banda de 40 Mb/seg.
Sony se muestra optimista en torno a Blu-ray, principalmente gracias a que compañías tales como Pioneer y TDK están trabajando duro para habilitar mayores capacidades al estándar, lo cual muy probablemente le garantice una larga vida al formato.
“He visto prototipos de discos de 400 GB”, señaló Eric Kingdon, asesor técnico en jefe para audio y video de Sony. “Eso se acerca a medio terabyte. Incluso si se efectúa una transición a 4K (el doble de la resolución de full-HD), Blu-ray seguirá teniendo la suficiente capacidad para una película completa. Si con eso es suficiente, no habrá necesidad para hacer más desarrollo”.
Existe un dilema para Sony y la Blu-ray Disc Association (la organización que dirige el desarrollo del estándar): por un lado, ambos necesitan asegurar que la actual versión de Blu-ray tenga una larga vida y que los consumidores no se vean forzados a actualizar sus reproductores o los contenidos que ya poseen; por el otro, los promotores del formato Blu-ray Disc necesitan estar un paso por delante de los servicios que alquilan o venden videos de alta definición por Internet, lo cual también significa mejorar constantemente la calidad y el formato estándar.
Wednesday, September 17, 2008
Los discos Blu-ray adquirirán capacidad para películas en 3D

La visión estereoscópica 3D no es algo completamente nuevo. Hasta el momento se han desarrollado variadas formas de agregar más inmersión a la experiencia del usuario. Por ejemplo, los anteojos rojos/azules que se incluyen con ciertos DVDs, o las técnicas de post-producción que permiten ver imágenes 3D en pantallas especiales. Sin embargo, ante la falta de un estándar definido, las películas 3D estereoscópicas difícilmente se vuelvan populares en el futuro próximo.
“En general, vemos a 3D como el próximo gran avance en televisión –dijo Richard Doherty, vocero de la consultora Envisioneering–; no mayores resoluciones o proyección láser, sino una buena experiencia 3D”.
Hipotéticamente, la BDA podría optar por dos estrategias para incorporar visualización estereoscópica 3D, según explicó Andy Parsons, presidente del grupo de marketing de la organización. Por ejemplo, podría optar por simplemente pasar a través de los puertos HDMI cualquier información 3D almacenada en un disco, dejando que la pantalla de la TV muestre dicha información o la post-procese (si fuera necesario), o bien podría generar la información 3D localmente en el reproductor, lo que requeriría un agregado significativo a la especificación Blu-ray, además de un recambio de hardware para los consumidores.
Los estudios de cine apreciarán el advenimiento de una nueva forma de mejorar la experiencia de los consumidores, no sólo por que mejoraría las ventas de películas en Blu-ray, sino por que les permitiría relanzar en el nuevo formato películas previamente estrenadas.
Tuesday, September 2, 2008
Un DVD mejorado, un paso previo a la alta definición

El precio sugerido de venta del reproductor modelo XD-E500 es de u$s149,99, el doble de un reproductor regular de "conversión ascendente". El nuevo equipo mejora la imagen de un DVD, pero cuesta menos de la mitad de un reproductor Blu-ray.
El disco Blu-ray, abanderado por Sony, derrotó a principios de este año al HD-DVD de Toshiba en la batalla para convertirse en el formato dominante para discos de alta definición. Toshiba dejó de fabricar reproductores de HD-DVD.
En una demostración a periodistas, Toshiba reprodujo el mismo disco en un aparato XDE y en un modelo estándar mejorado de u$s70 utilizando televisores de alta definición con pantalla de cristal líquido colocadas juntas. El nuevo reproductor produjo una imagen con una definición sutilmente mejorada.
Toshiba no demostró el reproductor XDE contra uno de disco Blu-ray o contra un aparato HD-DVD, y Louis Masses, director de planeación de producto para el grupo de audio y video de Toshiba America Consumer Products, fue cuidadoso al manifestar que el XDE no intenta competir ni reemplazar al Blu-ray.
"Si usted quiere el Blu-ray, compre el Blu-ray. Este producto tiene la intención de mejorar la reproducción de DVDs", subrayó, indica la agencia de noticias AP.
En una reciente presentación en la Argentina, un directivo de la empresa había explicado que una de las ventajas de esta tecnología era, por ejemplo, evitar que los usuarios deban vender su colección completa de películas para comprarla de nuevo en Blu-ray. Eso, sin dudas, acarrea un gasto enorme.
En ese sentido, Masses explicó: “Los consumidores han adoptado la tecnología DVD como ninguna otra y han invertido en grandes bibliotecas. Ahora que el mercado se mueve hacia la alta definición, XDE les permite experimentar con su colección de DVD y las decenas de miles de títulos en DVD que están por venir”.
Algunas características
Masses señaló que la tecnología XDE (o Realce Detallado Ampliado, por sus siglas en inglés) será utilizada en otros reproductores y la marca será promovida ampliamente en anuncios.
Los reproductores de Blu-ray tienen seis veces el detalle de imagen de un DVD regular. Los reproductores de conversión ascendente, aun los que utilizan tecnología XDE, no pueden superar eso, pero pueden mejorar la imagen para eliminar la opacidad de un DVD cuando se muestra en una pantalla gigante.
Tres años después de su lanzamiento, los reproductores Blu-ray son populares entre los propietarios de los sistemas de cine en casa, pero no han atrapado a los consumidores en general, a excepción de los usuarios de la consola de juegos PlayStation 3 de Sony, que puede reproducir discos Blu-ray.
Saturday, August 9, 2008
Pioneer desarrolló un disco óptico de 400 GB

La empresa Pionner anunció recientemente su éxito en el desarrollo de un disco óptico de 16 capas de sólo lectura con una capacidad récord de 400 GB.
Los discos ópticos multicapa tienen la desventaja de que es difícil obtener señales claras desde cada capa de grabación de manera estable, debido al efecto “crosstalk” que se produce entre las capas adyacentes y a la pérdida de transmisión. Usando la tecnología de producción de discos ópticos desarrollada en el ámbito de los DVDs, Pioneer resolvió los mencionados problemas mediante el uso de una estructura de disco que –entre otras cosas– reduce el efecto crosstalk entre capas adyacentes, resultando en un disco de 16 capas que permite reproducir señales de alta calidad provenientes de cualquiera de sus capas.
Para el sistema de read-out, Pioneer logró la estabilidad en la reproducción de las señales almacenadas mediante el uso de un compensador de aberración esférica de amplio rango y de un elemento receptor de luz que puede leer señales débiles con una elevada relación señal/ruido. Dado que las especificaciones ópticas del lente objetivo (como por ejemplo la apertura numérica) son las mismas que las de los discos BD existentes, es posible mantener la compatibilidad entre los nuevos discos ópticos de 16 capas y los discos BD comunes.
La capacidad de almacenamiento de los discos ópticos de 16 capas reducirá sustancialmente la cantidad de discos requerida –por ejemplo– para realizar resguardo de datos, con lo que contribuirá a la conservación de recursos.
Pioneer presentará los detalles de su nuevo desarrollo en el Simposio Internacional de Memoria Óptica y Almacenamiento Óptico 2008 (ISOM/ODS2008), a llevarse a cabo en Hawai a partir del 13 de julio.
Friday, July 11, 2008
Las apuestas de Sony

"Existen tantas otras oportunidades afuera de los mercados estructurales de Japón, los EEUU y Europa", dijo en una conferencia de prensa el presidente ejecutivo de Sony, Howard Stringer.
"Hoy, más de un 40% de la población mundial vive en esos países BRIC y son una población joven", añadió.
Sony quiere aumentar su rendimiento de capital a un 10% desde un promedio cercano al 6% para los últimos tres años, y alcanzar una ganancia operativa del 5% que no logró con un plan anterior, alcanzando un 4,2% en el año finalizado en marzo.
Sony sigue a Samsung en el mercado de pantallas de cristal líquido (LCD), y está enfrascado en una lucha tripartita con Microsoft y Nintendo en la industria mundial de videojuegos.
Mundo en red
Como parte de su gran apuesta por los artefactos electrónicos en red y distribución de videos, Sony, que tiene bajo su alero a Sony Pictures, lanzará un servicio de distribución de videos en su Red de PlayStation que debuta este verano, en una competencia por el desarrollo el servicio con Apple.
La compañía planea ampliar el servicio de distribución de videos en línea hacia otros productos clave –posiblemente incluyendo los televisores de pantalla plana Bravia- para marzo del 2011, dejando a un 90% de sus productos electrónicos habilitados para red y con transformador inalámbrico.
Apple y su iPod dominan el mercado de dispositivos portátiles de música, que Sony creara hace cerca de tres décadas con su Walkman.
El fabricante de artículos electrónicos también ha debido luchar a la sombra de Apple en el servicio de distribución de música y videos.
De los 1.800 billones de yenes que Sony planea invertir dentro de los próximos tres años, cerca de la mitad iría para sus operaciones de piezas y semiconductores, que abarca sensores de imagen, baterías, dispositivos de pantalla y partes relacionadas con los discos de Blu-ray.
Sony dijo que apuntaría a pasar a terreno positivo su negocio de televisores en el año a marzo del 2009, mediante el recorte de sus costos de producción, con la meta de alcanzar el primer lugar del mercado de televisores LCD dentro de tres años.
Fuente: Reuters