Showing posts with label Formato. Show all posts
Showing posts with label Formato. Show all posts

Monday, March 30, 2009

Via lleva el video HD a los sistemas de pequeño formato

La empresa anunció una nueva plataforma, llamada “Trinity”, que promete facilitar el diseño de sistemas con elevadas prestaciones multimedia y muy bajo consumo energético. La nueva plataforma utilizará el formato mini-ITX 2.0, el procesador Via Nano, procesamiento de gráficos S3 Graphics Chrome y chipsets Via.

“Con Mini-ITX 2.0, declaramos que el formato pequeño no implicaba un compromiso de tecnologías esenciales o performance”, dijo Richard Brown, vicepresidente de marketing de Via Technologies. “La plataforma Via Trinity es una extensión natural de esa filosofía, para sistemas ultra compactos. La plataforma aprovecha la larga experiencia de Via en formatos pequeños para ofrecer una verdadera experiencia de alta definición en dispositivos de tamaño reducido”.

La plataforma Via Trinity se compone de tres chips: procesador Via Nano o Via C7, chipset Via VX800 (de único chip) y GPU Via Chrome de las series 500, 400 ó 20.

La serie de chips gráficos S3 Graphics Chrome 400 y 500 soportan las más recientes versiones de las APIs DirectX 10.1 y OpenGL, además de ofrecer decodificación por hardware de video de alta definición en formatos H.264, MPEG-4, VC-1 WMV-HD y AVS, lo que los hace aptos para sistemas multimedia o computadoras utilizadas como home-theater.

El lanzamiento de Via Trinity es otro ejemplo de la importancia creciente de las plataformas informáticas integradas. Por separado, ni el chip Via Nano ni la GPU S3 Graphics Chrome pueden competir contra las propuestas de compañías tales como AMD, Intel o Nvidia en términos de performance. Pero cuando los chips se ofrecen como una solución integrada y completa para equipos multimedia de bajo costo y bajo consumo, pueden resultar interesantes.

Sunday, November 30, 2008

Por la crisis, "PC Magazine" pasará a formato digital

La revista de informática es la última de una lista cada vez más larga de publicaciones que han anunciado el fin de sus ediciones en papel en EEUU ante la caída de la circulación y los ingresos publicitarios
La revista de informática PC Magazine se ha convertido en la más reciente publicación estadounidense en anunciar que dejará de vender su edición en papel en los EEUU y pasará a publicarse sólo en internet.

Es una de las revistas con más tradición de la prensa tecnológica, ha registrado en los últimos años una constante reducción de sus ingresos publicitarios y su editor, el grupo Ziff Davis Media, llegó a declararse en bancarrota, según publica el portal digital ElPaís.com.

PC Magazine llegó a los quioscos en 1982 y se publicará por última vez en papel en enero del próximo año y después estará sólo disponible en PCMag.com.

La revista de informática es la última de una lista cada vez más larga de publicaciones que han anunciado el fin de sus ediciones en papel en EE UU ante la caída de la circulación y los ingresos publicitarios.

El pasado mes US News&World Report, que en su momento fue la tercera revista de información general del país tras Time y Newsweek, anunció que empezará a publicarse sólo en la Red, al igual que el diario Christian Science Monitor, uno de los decanos de la prensa estadounidense.

Monday, October 20, 2008

¿Blu-ray será el último formato óptico?

Un representante de Sony dijo durante una entrevista que Blu-ray bien podría ser el último formato de disco óptico, sin admitir que los medios físicos para distribuir contenidos podrían dejar de usarse en menos de una década. Por el contrario, la firma cree que las futuras evoluciones de Blu-ray le permitirán al formato óptico vivir una larga vida.

“Blu-ray es el formato final para los discos ópticos, puesto que no existe un láser más corto”, dijo Taka Miyama, gerente de estrategia de producto de Sony para video hogareño. “En el futuro, si es que sigue existiendo un formato físico de medios, cambiará físicamente. No se verá como un disco óptico. No sé qué clase de tecnología tendremos en el futuro, pero en lo que se refiere a rayos láser y discos ópticos, éste es el formato final”.

Actualmente los discos Blu-ray ofrecen una capacidad más que suficiente para las películas de última generación: los 50 GB de datos que caben en el disco óptico permiten a los estudios de cine grabar una película de alta definición en resolución 1920 x 1080 junto con contenido adicional en un único disco. Pero los consumidores y creadores de contenido pueden querer agregar algo más a Blu-ray: más interactividad o visión estereoscópica 3D, todo lo cual requerirá más espacio de almacenamiento. Por ejemplo, algunas compañías ya están experimentando con una tecnología de video llamada Super Hi-Vision, la cual habilita una resolución de hasta 7680 x 4320 y requiere una gran cantidad de espacio debido a su índice de datos extremadamente alto: entre 180 Mb/seg. y 600 Mb/seg. (22,5 MB/seg. y 75 MB/seg.). Blu-ray actualmente ofrece un ancho de banda de 40 Mb/seg.

Sony se muestra optimista en torno a Blu-ray, principalmente gracias a que compañías tales como Pioneer y TDK están trabajando duro para habilitar mayores capacidades al estándar, lo cual muy probablemente le garantice una larga vida al formato.

“He visto prototipos de discos de 400 GB”, señaló Eric Kingdon, asesor técnico en jefe para audio y video de Sony. “Eso se acerca a medio terabyte. Incluso si se efectúa una transición a 4K (el doble de la resolución de full-HD), Blu-ray seguirá teniendo la suficiente capacidad para una película completa. Si con eso es suficiente, no habrá necesidad para hacer más desarrollo”.

Existe un dilema para Sony y la Blu-ray Disc Association (la organización que dirige el desarrollo del estándar): por un lado, ambos necesitan asegurar que la actual versión de Blu-ray tenga una larga vida y que los consumidores no se vean forzados a actualizar sus reproductores o los contenidos que ya poseen; por el otro, los promotores del formato Blu-ray Disc necesitan estar un paso por delante de los servicios que alquilan o venden videos de alta definición por Internet, lo cual también significa mejorar constantemente la calidad y el formato estándar.

Wednesday, October 15, 2008

¿El comienzo del fin para el formato de iTunes?

Autoridades noruegas analizarán una acción legal para forzar a Apple a que permita que la música de su tienda digital pueda ser reproducida en otros reproductores. La medida podría ser el inicio de una cadena de demandas en toda Europa
Noruega ha encabezado una campaña europea de dos años respaldada por Finlandia, Dinamarca, Francia, Alemania y Holanda para permitir que toda la música descargada del sistema iTunes funcione en reproductores de la competencia.

Actualmente las canciones compradas y descargadas de iTunes sólo funcionan con el iPod de Apple y no con los demás modelos, incluyendo los que usan Windows Media de Microsoft Corp.

Asimismo, los iPod por lo general no pueden tocar música protegida que venden tiendas que no son de Apple.

El defensor de los consumidores Bjoern Erik Thon planteará el caso ante el Consejo de Mercado, del gobierno, que puede ordenar a las empresas modificar prácticas comerciales y multarlas en caso de no cumplir.

Thon dijo que este caso podría conducir a casos similares en toda Europa. Agregó que los defensores de los consumidores en naciones nórdicas discutieron la cuestión hace dos semanas y "decidieron que Noruega presentará el caso piloto", dijo Thon por teléfono.

"Esto podría tener consecuencias internacionales", agregó.

Aclaró que Apple tiene hasta el 3 de noviembre para responder y que el consejo probablemente decidirá sobre el caso a principios del año próximo.

Apple en Noruega no respondió inmediatamente un pedido de comentario.
Fuente: AP