Showing posts with label Reconocimiento. Show all posts
Showing posts with label Reconocimiento. Show all posts

Friday, August 21, 2009

Sony patenta una tecnología que reconoce emociones en la PS3

El nuevo invento registrado por el gigante japonés de electrónica reconocerá la alegría, la tristeza, el enfado, la felicidad o, incluso, el aburrimiento

Sony patenta una tecnología que reconoce emociones en la PS3

Las compañías de videojuegos continúan volcadas con su carrera de desarrollo de periféricos, una fiebre que inició Sony. Tras el E3 con más movimiento que se recuerda, el gigante japonés patentó un sistema de reconocimiento de emociones para Playstation 3.

Tres de las sagas estrella para el público de masas en Playstation 2 fueron Buzz, Singstar y Eyetoy, las tres basadas en periféricos: pulsadores, micrófonos y cámara. Años después Nintendo lanzó Wii, basada en el popular mando, y los controladores redoblaron su protagonismo.

En la pasada feria Electronic Entertainment Expo (E3), Sony y Microsoft presentaron sus propios controladores basados en el movimiento y otras compañías confían en el atractivo de los periféricos. El próximo Tony Hawk, de Activision, se venderá junto a una tabla de "skate" sin ruedas pero con sensores de movimiento.

La fiebre no para y a principios de agosto trascendió una patente de Nintendo: un almohadón hinchable en el que se colocaría el Wiimote para que el jugador controle los juegos sentado, con el movimiento de su trasero.

Sony patentó un sistema de cámara y micrófono que permitirá a la consola Playstation 3 interpretar las emociones del usuario. Aún se desconoce la aplicación que tendrá este nuevo ingenio, si bien la patente lo relaciona con la visión de programas -Playstation 3 cuenta con un receptor de televisión digital terrestre (TDT) que se vende por separado- con un espectador que se está riendo.

Según informa Joystiq, el nuevo invento reconocerá todo tipo de emociones, no sólo la alegría, tales como la tristeza, el enfado, felicidad o, incluso, aburrimiento.

Teniendo en cuenta que Playstation Eye, la cámara disponible para la última consola de Sony, dispone de micrófono y recoge imágenes, es posible que la nueva tecnología de Sony llegue a su consola en forma de nuevo software, ya fuera descargable o vendido de forma física.

Tuesday, June 23, 2009

Movistar ahora convierte las llamadas en mensajes de texto

El sistema, vigente desde el 1 de julio, utiliza un modelo de reconocimiento de voz e inteligencia artificial para interpretar las comunicaciones grabadas

Movistar ahora convierte las llamadas en mensajes de texto

Movistar presentó un nuevo servicio, denominado "Movistar de Voz a Texto", que convierte automáticamente los mensajes de voz en mensajes de texto y los envía al teléfono del cliente.

De esta manera, los usuarios no tendrán que llamar a sus casillas de voz para escuchar los mensajes que reciban, ya que podrán leerlos directamente en sus móviles y responderlos con una llamada o un SMS en un solo paso.

La solución, que se ofrece vía SpinVox –una empresa de mensajería de conversión de voz a texto- estará disponible para todos los clientes de la empresa a partir del 1 de julio. La compañía del grupo Telefónica es la primera operadora de telefonía móvil en lanzar este servicio en la Argentina.

"El sistema utiliza un modelo de reconocimiento de voz e inteligencia artificial para interpretar los mensajes grabados, buscando entre más de cien millones de ejemplos que han sido dichos anteriormente por 30 millones de personas", explicó Maria Zavalski, gerente de Servicios 2.0 de Movistar. "De hecho, la aplicación contiene más palabras que cualquier diccionario o sistema de voz en el mundo", agregó. La compañía registra por mes 150 millones de llamadas a esos buzones.

A su vez, el servicio continúa aprendiendo y cada nueva voz que lo utiliza aporta más conocimiento, lo que garantiza la correcta traducción de los mensajes, según informó la empresa.

Al contar con "Movistar de Voz a Texto", los clientes dejarán de recibir en sus teléfonos la notificación de que tienen un nuevo mensaje de voz en sus casillas y comenzarán a recibir directamente los SMS convertidos.

Si lo desean, podrán seguir escuchando los mensajes de voz como lo hacen habitualmente -llamando al *555-, ya que estos no se borran al eliminar los mensajes de texto.

El servicio tiene dos versiones: Classic y Cool. La primera es la tradicional. En cambio, en la segunda, cuando la persona que llama es atendida por la casilla, recibe un saludo tipo spot publicitario grabado por un famoso, que va rotando periódicamente.

El servicio se activará en forma gratuita y sin costo alguno por mensaje recibido hasta el 30 de septiembre de 2009. La empresa no reveló los precios posteriores a esa fecha. En Chile, donde está habilitado desde hace un año, lo comercializa en paquetes de 10 y 20 mensajes a u$s1,5 y u$s2,8, respectivamente.

Si el cliente no quiere recibir los SMS y desea continuar con la casilla de voz tradicional, podrá desactivarlo enviando un mensaje de texto con la palabra “BAJA” al número 6828.

Saturday, June 6, 2009

Microsoft destierra el control remoto de los videojuegos

El sistema funciona mediante el reconocimiento de los movimientos corporales, voz y rostro de los usuarios. Vea el video de esta aplicación

Microsoft destierra el control remoto de los videojuegos

Microsoft reveló en Los Ángeles un revolucionario sistema de captura de movimientos que permite al usuario prescindir del tradicional control remoto de la consola y dirigir el juego sólo con su cuerpo.

El sistema, denominado "Project Natal", se encuentra en su última fase de desarrollo después de dos años de trabajo, aunque su versión definitiva podría variar, según informó a la agencia Efe el vicepresidente de Xbox 360 Europa, Chris Lewis.

"Estamos redefiniendo la manera en la que la gente entiende el entretenimiento", afirmó Lewis, sobre un sistema que parece sacado de una película futurista.

Esta tecnología de Microsoft estuvo respaldada por el cineasta Steven Spielberg, quien manifestó que se trataba de algo "histórico".

El sistema funciona mediante el reconocimiento de los movimientos corporales, voz y rostro de los usuarios y supone una evolución sobre el desarrollado por la popular consola Wii de Nintendo, que en 2006 cambió la forma de jugar gracias a su control remoto inalámbrico con sensor de movimiento.

"La Xbox 360 sabe quien eres, reconoce tu cara y te permite interactuar en la consola con el uso de tus manos, tus pies, el cuerpo entero simplemente para seleccionar en el menú la película que quieres ver y la forma de jugar", comentó Lewis.

Así, el usuario podrá gritar una respuesta en un juego de conocimiento y la consola sabrá identificar al jugador, usar las manos para pintar, conducir, pelear o entrenar el cuerpo entero a través de programas de agilidad.

"Se trata de derribar barreras, se trata de diversión, de cómo la gente se relaciona con la Xbox 360, aunque esto no quiere decir que el control remoto tradicional vaya a desaparecer. Seguirá siendo una herramienta central de cómo la gente interactúa con la consola", aseguró.

El directivo de Microsoft indicó que aún no tienen prevista una fecha de lanzamiento para el producto y tampoco quiso adelantar detalles sobre el precio que tendrá en el mercado, aunque insistió en que será "totalmente compatible con todos los sistemas de la Xbox".

Ni siquiera la denominación de "Project Natal" tendría por qué ser su nombre definitivo y Lewis negó que la referencia a la Navidad fuese un indicativo de la época del año en la que podría verse el producto en las tiendas.

La presentación de sensores de movimiento de la Xbox había sido una de las principales especulaciones que habían circulado por Internet durante las últimas semanas, si bien los rumores sobre una consola portátil de Microsoft en línea con la PSP de Sony o la DSi de Nintendo demostraron carecer de fundamento.

"Project Natal" servirá a Xbox para competir directamente con Nintendo por la captación de la legión de usuarios esporádicos de videojuegos, que llevaron a la Wii de la empresa nipona a liderar el sector en poco tiempo.

Al margen del hardware, Microsoft anunció la integración de las redes sociales Facebook y Twitter para compartir en tiempo real las impresiones o resultados del usuario mediante la plataforma de Internet Xbox Live, que empezará a ofrecer una colección de películas en alta definición sin necesidad de descarga.

La empresa tecnológica estadounidense alcanzó un acuerdo con la emisora digital Last.fm para acceder a su catálogo musical, aunque los temas no serán accesibles para su escucha en dispositivos portátiles.

La llegada de estos servicios será paulatina y comenzará en otoño, aunque aún no hay fecha para España, ni para América Latina. El evento sirvió para dar a conocer diez nuevos juegos para Xbox, entre ellos "The Beatles Rock Band", cuya presentación contó con el respaldo en persona del ex vocal del grupo británico Paul McCartney, del ex batería Ringo Star, y de las mujeres de los fallecidos George Harrison y John Lennon, Olivia Harrison y Yoko Ono, respectivamente.

"Me encanta, es fantástico", afirmó McCartney sobre este programa que sigue la estela de los anteriores "Rock Band" y permite a los jugadores emular al mítico grupo británico de Liverpool. Otros esperados títulos incluyeron el avance de "Metal Gear Solid" para Xbox, "Alan Wake", "Halo 3", "Modern Warfare 2" o "Forza Motorsport 3". El evento de Microsoft fue el anticipo de la feria E3 que abrirá sus puerta mañana en Los Ángeles.

Tuesday, February 3, 2009

El padre de Linux reconoce que "Windows 7 es mejor que Vista"

Sin embargo, Linus Torvalds adjudicó esa mejora a una "movida publicitaria" del gigante del software mundial.

Torvalds mantuvo una entrevista con ComputerWorld y allí habló sobre el sucesor del Windows Vista.

"El hecho de que Windows 7 sea mejor que Vista dice mucho. Microsoft tendrá una enorme ventaja publicitaria, debido a que los consumidores compararán el producto con Vista, concluyendo que es bueno. ¿Quizás Microsoft lo hizo a propósito?", se preguntó Torvalds.

Siguiendo con su teoría, se refirió al tiempo de desarrollo del Vista, el cual, según su visión, tomó demasiado tiempo: "Puede suponerse que tienen un ciclo de desarrollo de dos años, que creo es excesivo".

El considerado padre de Linux agregó que seis meses es un tiempo adecuado para una versión de ese sistema operativo. Incluso, una por año puede ser viable.

Monday, January 12, 2009

Steve Jobs reconoció problemas con su salud

En un intento por acallar los rumores sobre su estado, el fundador y presidente de la empresa Apple dijo que sus médicos descubrieron un desequilibrio hormonal que le causó pérdida de peso.

Jobs, de 54 años, dijo que se someterá a un tratamiento "relativamente simple" y que continuará como líder de Apple.

"Un desequilibrio hormonal... me ha estado despojando de las proteínas que mi cuerpo necesita para estar saludable", dijo Jobs en una carta pública. Agregó que "pruebas sanguíneas modernas han confirmado este diagnóstico".

Las dudas sobre su salud han aumentado desde que la empresa con sede en Cupertino, California, dijo en diciembre que Jobs no realizaría su acostumbrado discurso durante la conferencia Macworld, que inicia el martes en San Francisco.

Apple dijo que esta será la última conferencia Macworld en la que participará la empresa y que Phil Schiller, ejecutivo de mercadeo de Apple, será quien dará la presentación de la firma el martes.

Macworld es organizada por la empresa IDG y Apple ha dicho que ya no quiere estar obligada a presentar productos nuevos en la exposición comercial de otra empresa y que no veía razón alguna por la que su presidente estuviera presente en un acto con el cual no estaría asociado en el futuro.

Jobs, quien sobrevivió al cáncer de páncreas, se ha mostrado cada vez más delgado.

En su declaración del lunes, Jobs dijo que "el remedio para este problema de nutrición es relativamente simple y directo y yo ya he empezado a tomar el tratamiento".

"De la misma forma en que no perdí todo este peso y masa corporal en una semana o un mes, mis médicos esperan que me tome hasta la primavera para recuperarlo", agregó.

La junta directiva de la empresa emitió una declaración donde señala que "Apple tiene mucha suerte de contar con Steve como su dirigente y presidente y se merece nuestro completo y firme apoyo durante su recuperación. Y ciertamente lo tiene de parte de Apple y su directiva".

Fuente: AP

Wednesday, October 22, 2008

Un software permite revelar la edad de una persona

Informáticos de la Universidad de Illinois en Urbana-Champaign, Estados Unidos, han ideado un software capaz de determinar la edad de una persona. Las primeras pruebas de este desarrollo se hicieron analizando rostros en una base de datos de 1.600 fotografías. Según sus creadores, la herramienta todavía puede mejorarse, pero ya tiene un nivel de precisión considerable. Comercialmente, una herramienta de estas características sería útil para evitar que los jóvenes puedan comprar alcohol, para denegar a niños el acceso a ciertas páginas web o para prevenir que los menores adquieran tabaco en máquinas expendedoras.

“Un software de estimación de edad es útil para aplicaciones en las que no es necesario identificar a alguien específicamente”, comenta el ingeniero informático Thomas Huang, que encabeza este proyecto en la Universidad de Illinois en Urbana-Champaign. Según Huang, el sistema no es todavía todo lo preciso que quisieran, pero considera que será relativamente fácil de mejorar.

Hay que tener en cuenta que el proceso de envejecimiento humano está determinado e influenciado no sólo por los genes de la persona, sino por otros muchos factores, como la salud, el estilo de vida, dónde se viva e incluso las condiciones climatológicas.

“Los rostros humanos expresan una cantidad de información significativa y proporcionan indicadores visuales para estimar la edad”, dice Huang. “Los atributos faciales, como la expresión, el género o el origen étnico también juegan un papel importante en nuestro análisis de imágenes”.

El software está compuesto por tres módulos: detección del rostro, variedad de aprendizaje discriminativo y regresión linear múltiple. Para testarlo, ha sido entrenado en una base de datos que contiene fotografías de 1.600 rostros.

El sistema puede estimar edades comprendidas entre 1 año y 93 años. Durante las pruebas, en un 50% de las ocasiones acertaba la edad con una desviación de 5 años, mientras que un 80% de las veces esa desviación era de 10 años. Según sus creadores, los índices de precisión pueden subir haciendo pruebas en bases de datos mayores.

Aún así, los campos en los que es susceptible de ser aplicado son extensos. Desde labores de seguridad y vigilancia hasta gestión electrónica de la relación con clientes. Por ejemplo, una cámara puede tomar una foto de un cliente mediante la cual es posible obtener información demográfica muy valiosa, como cuántos hombres o mujeres adultos compran un producto o qué porcentaje de jóvenes adquiere una bebida refrescante en particular.

Combinado con un algoritmo que identifica el sexo de una persona, el desarrollo de la Universidad de Illinois puede ayudar a captar audiencias específicas para ciertos anuncios. Así, un expositor en un centro comercial anunciaría un coche cuando se acercara a él un hombre y un cosmético cuando fuera una mujer quien pasara cerca.

“Todo esto puede hacerse sin que se viole la privacidad de la gente”, dice Huang. “Nuestro software no identifica individuos concretos. Sólo estima sus edades”.

Los resultados de esta investigación han sido publicados en la revista IEEE Transactions on Multimedia en un artículo titulado “Human Age Estimation With Regression on Discriminative Aging Manifold”

Los sistemas de visión de las computadoras no están muy desarrollados y, en este caso, es clave, ya que en nuestro envejecimiento hay muchos matices e intervienen muchos factores externos. Por ejemplo, las mujeres y los hombres envejecen de manera diferente. “El funcionamiento no es todavía lo suficientemente bueno como para usarse prácticamente”, dice Huang.

Thursday, October 16, 2008

Chinos quieren revertir imagen negativa de sus productos

Una camada importante de empresarios se esfuerza para acabar con la fama de China como fábrica barata y anónima, y unirse a la elite global de marcas de consumo
Los artículos de su compañía son poco conocidos en el extranjero; pero Feng Jun, director ejecutivo de Aigo, una empresa fabricante de productos electrónicos de rápido crecimiento, está dispuesto a cambiar eso.

Segundos después de reunirse con un reportero en una conferencia de negocios, el hombre corpulento de 39 años con cara de niño saca de su billetera una tarjeta de memoria de computadora de Aigo y la arroja al piso para demostrar su durabilidad.

Arranca una cámara digital de su cinturón y toma fotografías. Luego reproduce la conversación en su reloj de pulsera equipado con MP3, también de Aigo.

"Queremos ser otro Samsung, otro Sony", dijo Feng, quien inició la compañía en 1993 con u$s26 que le dio su madre.

Feng es parte de una camada de empresarios que están esforzándose para acabar con la fama de China de fábrica barata y anónima, y unirse a la elite global de marcas de consumo que crea tecnología rentable.

Son un componente clave de la campaña de China para promover una imagen de país con alta tecnología creativa, atrevida e internacional.

Y más importante: el cambio es un paso que según los economistas debe dar China si quiere subir el siguiente escalón económico y continuar su rápido crecimiento.

Es demasiado pronto para saber si alguna de las empresas chinas logra imponer su marca a nivel mundial, dijo Stefan Albrecht, un socio senior de McKinsey & Co. en Beijing.

La compañía más exitosa hasta el momento es Lenovo, la cuarta empresa fabricante de computadoras del mundo luego de su compra en el 2005 de la unidad de computadoras personales de IBM. Entres otros aspirantes están el fabricante de electrodomésticos Haier Group y el fabricantes de aparatos de televisión TCL Group, propietario de las marcas Thomson y RCA.

La ventaja de China por ahora siguen siendo los costos bajos, no la creatividad, señaló Albrecht. Pero agregó que las marcas chinas que tengan éxito deberán escalar posiciones más rápidamente que sus predecesoras japonesas o coreanas, porque las compañías chinas cambian de productos y estrategias más rápidamente y desean expandirse a través de la adquisición de empresas extranjeras establecidas.

"Para algunas compañías chinas se podría debatir que necesitan sólo de cinco a 15 años para desarrollar una marca global", dijo Albrecht.

Desafíos
Feng es franco sobre el asombroso reto de Aigo para persuadir a los consumidores extranjeros a que paguen precios de marca por artículos hechos en China.

"Quizá los consumidores en todo el mundo pensarán que todo lo de China es barato, de baja calidad. Pero queremos que sea de prestigio, de alta calidad", señaló Feng en una entrevista en la oficina central de Aigo en el distrito Haidian de Beijing, sede de Lenovo y otras compañías tecnológicas. "Cambiar ese punto de vista es muy difícil, pero no tenemos alternativa", agregó.

Feng aprovechó los Juegos Olímpicos para impulsar la marca Aigo en el extranjero, vendiendo aparatos traductores para los visitantes. En Europa, Feng está tratando de incrementar la presencia de Aigo pagando para que aparezca su nombre en los autos de la escudería McLaren de Fórmula Uno.

Feng representa la segunda generación de empresarios tecnológicos de China. En la década de 1990, científicos capacitados en el extranjero regresaron a China desde los EEUU, Australia y otras naciones para fundar sitios Web y otras compañías.

A diferencia de ellos, que habían estudiado mayormente carreras científicas, Feng estudió ingeniería civil -la formación clásica de generaciones previas de comunistas tecnócratas- en la Universidad Tsinghua de Beijing, el alma mater del presiente Hu Jintao.

Feng luego obtuvo una maestría en administración de negocios de la Universidad Beijing. El sólo ha vivido en la capital de China, aunque está estudiando inglés y dice que le gustaría ir a Harvard.

Tales historias de éxito a nivel local están comenzando a emerger mientras la economía de rápido desarrollo y el sistema educativo de China comienzan a ofrecer la capacitación y experiencia que los empresarios tecnológicos sólo podían obtener en el extranjero.

Feng trabajó para una compañía constructora del gobierno antes de renunciar para iniciar Aigo -conocida en mandarín como Aiguozhe (Patriota)- en un departamento pequeño, vendiendo teclados para la industria de computadoras infantiles de China.

Se forjó un nombre no como inventor, sino como un vendedor.

Aigo despegó a medidos de la década de 1990 cuando comenzó a fabricar memorias portátiles para computadora. Actualmente es el mayor productor de estas memorias en China, incluida la unidad de 30 GB del tamaño de una tarjeta de crédito que carga Feng en su billetera.

Aigo ha ampliado su gama de productos vendidos en su empaque anaranjado y blanco, en los que se incluyen cámaras digitales, aparatos de MP3, reproductores portátiles de sonido o video y un microscopio digital. Su fuerza de trabajo de 1.700 empleados incluye 700 personas en desarrollo de productos.

Sus ingresos anuales están creciendo entre un 60 y un 70%, y el 80% de sus utilidades son dedicadas a la investigación, señaló Feng.

Feng abrió una oficina europea en Francia el año pasado, seguida este año de su primera oficina en los EEUU, en San Francisco.
Fuente: AP

Thursday, August 14, 2008

Soft para recordar rostros, nombres e información

Todos los días hay nuevos avances tecnológicos que ayudan a la vida cotidiana. En esta oportunidad presentaron un producto que utiliza imágenes, sonidos y texto grabado en dispositivos móviles de uso diario para asistir a la memoria.

La tecnología, apodada Pensieve por el equipo de IBM que la ideó, usa la memoria asociativa para entablar conexiones entre piezas de información relacionada adquirida por una persona. “Es como tener un asistente personal para la memoria, en lugar de ir a casa y hacer una búsqueda en la web, esta tecnología ayuda al cerebro a recordar datos cotidianos que normalmente se olvidan”, graficó Yaakov Navon, el investigador en jefe

El nuevo software de IBM combina técnicas de procesamiento de imágenes, información GPS, clustering inteligente, reconocimiento de caracteres ópticos, reconocimiento de voz y recuperación de información, para crear índices y etiquetas de información.

Por ejemplo, si el usuario conoce a alguien en una conferencia y usa su teléfono para tomarle una foto y una imagen de su tarjeta de negocios, la nueva tecnología asocia las dos informaciones porque fueron capturadas en el mismo momento y lugar. Luego crea un portafolio virtual de información que incluye la imagen de la persona, el nombre de la conferencia donde la conoció, fecha y hora, y demás información pertinente.

Otra de las ventajas sería que antes de una reunión futura con la misma persona, el calendario puede enviarle al usuario un recordatorio para que revise sus apuntes sobre esa persona, junto con otros datos que haya registrado o ítems que el sistema haya conectado.

Si bien el uso de teléfonos móviles para sacar fotos y registrar sonido o video es una práctica común, gran parte de estos datos tienden a ser almacenados en el dispositivo con poca información relacionada, lo cual le resta valor de uso futuro.

"Aquí es donde entra en juego el verdadero poder de la colaboración – comenta Eran Belinksy, líder del equipo de investigación y especialista en colaboración. – Puedes recordar el nombre de la persona que conociste justo antes de entrar en una reunión atravesando una línea de tiempo de tus experiencias, o compartir un viaje de negocios con colegas creando un mashup que muestra un mapa con una animación del recorrido realizado y las fotos tomadas en cada lugar visitado."

Friday, June 27, 2008

Una mirada hacia la informática del futuro

Intel presentó más de 70 proyectos y conceptos futuristas en las áreas de medio ambiente, atención a la salud, computación visual y movilidad inalámbrica.

La presentación fue realizada en el Museo de Historia de la Computadora, en los EEUU.

Justin Rattner, director de tecnología y Senior Fellow de Intel, describió las distintas formas en que las inversiones actuales en investigación impactarán sobre la tecnología de los próximos cinco años, redefiniendo la forma en que las personas interactúan con las computadoras y mejoran el medio ambiente.

Rattner además comentó que la prioridad de la compañía en términos de inversión en investigación ayuda a dar forma a productos de Intel y a la industria en general.

Por ejemplo, la aparición del Procesador Intel Atom surgió de un pequeño proyecto en los laboratorios de Intel llamado “Snocone” que exploraba la viabilidad de diseñar un procesador de ultra bajo consumo de energía basado en la Arquitectura Intel.

Varias tecnologías integradas en la tecnología de procesamiento Intel vPro de la compañía para plataformas de negocios salieron de los laboratorios, al igual que la investigación en la década de 1990 que ayudó a crear la conexión Universal Serial Bus (USB, bus serie universal) a la PC para reproductores de música, teclados, cámaras de video y más.

La computación visual y muchos núcleos cambiarán las computadoras
Conforme los chips futuros de Intel escalen de unos cuantos núcleos a muchos, la transición a la computación paralela en sistemas básicos, en los cuales se realizan simultáneamente múltiples tareas de cómputo, dará como resultado una explosión de las capacidades de la computación visual, incluyendo entornos 3-D realistas, análisis inmediato y secuencias de video y formas más naturales para que las personas interactúen con sus dispositivos.

Intel, junto a Neusoft, demostraron una aplicación para automóviles del futuro con cámaras a modo de “ojos” y computadoras basadas en procesadores multi-core como cerebro. Los automóviles del futuro podrán identificar con mucha mayor precisión otros vehículos y a peatones que se acercan y alertar al conductor o bien tomar acciones de seguridad propias para evitar accidentes.

Este tipo de computación visual requiere mucho más poder de procesamiento y a su vez impone grandes desafíos de programación (solicitudes múltiples y simultáneas al procesador).

Tecnología que mejora el medio ambiente
Los investigadores buscan formas de mejorar el medio ambiente a través de la eficiencia en el consumo de energía de productos y sistemas basados en tecnología Intel.

De esta forma se busca continuar mejorando el desempeño de las computadoras, pero en niveles apreciablemente reducidos de consumo de energía y necesidades de electricidad. Investigadores de Intel buscan una nueva técnica de administración de la energía que podría redefinir las necesidades de administración del comportamiento y de la energía de las computadoras futuras basadas en Intel.

Estas tecnologías, que se denominan en conjunto “Platform Power Management” (“Administración de energía de la plataforma”), operan monitoreando continuamente los cambios en la operación de una computadora y reduciendo de forma inteligente el consumo de energía, o bien apagando partes del sistema que no se están utilizando, como la radio o puertos USB.

Las primeras demostraciones de este trabajo han mostrado ahorros de energía de más de 30% cuando un sistema está inactivo o ligeramente activo.

En los próximos años, investigadores de Intel anticipan extender estos adelantos y demostrar reducciones de 50% en el consumo de energía, ya sea que la computadora esté inactiva o en uso intenso. La administración de la energía de la plataforma podría beneficiar algún día a toda la gama de productos de Intel, desde dispositivos de Internet móviles (MIDs, por sus siglas en inglés) hasta servidores de alto rendimiento.

Conectando a las personas, el calentamiento y la atención a la salud
Por casi 10 años, Intel se ha enfocado en la investigación centrada en las personas buscando tecnologías innovadoras para mejorar el cuidado a personas de edad avanzada y con enfermedades crónicas en sus hogares. Tecnologías personalizadas basadas en esta investigación pueden ayudar a reducir los costos de las enfermedades crónicas y de la senectud, al tiempo que permitan también a las personas participar de manera más activa en el cuidado de su salud.

Un ejemplo del compromiso de Intel con la investigación multidisciplinaria es su participación en el Centro Technology Research for Independent Living (TRIL, Investigación en tecnología para una vida independiente), colaboración de investigación sin precedentes que recibe fondos de Intel Corporation y del gobierno de Irlanda para explorar tecnologías que permitan a las personas de cualquier edad llevar vidas independientes.

Un mundo inalámbrico ultra rápido y reducido en tamaño: reconocimiento de voz
Aunque los procesadores de Intel y los dispositivos móviles continúan disminuyendo en tamaño, la demanda por mejorar el rendimiento y la experiencia en Internet que en comparación con una laptop o computadora de escritorio de mayor tamaño completamente equipada continúa en ascenso.

Investigadores de Intel se concentran en tecnologías que permitan a dispositivos móviles de Internet reconocer e interactuar con sus alrededores, de modo que la experiencia del consumidor no se vea limitada por el tamaño compacto del dispositivo.

Por ejemplo, las interfaces de voz hablada son particularmente adecuadas para dispositivos móviles compactos debido a la limitación de los canales físicos de entrada y salida. Investigadores de Intel demostraron una interfaz de voz hablada que controla la tarea de crear conexiones entre dos dispositivos móviles y una pantalla inalámbrica con la finalidad de compartir recursos y servicios.

Así, los consumidores pueden indicar comandos por voz de manera natural para sincronizar su dispositivo móvil con un televisor de pantalla grande a fin de compartir fotografías recientes de sus hijos con los abuelos.