Showing posts with label Revistas. Show all posts
Showing posts with label Revistas. Show all posts

Saturday, September 5, 2009

Incorporan videos en una revista de papel

La cadena norteamericana CBS anunció que promoverá sus nuevos programas difundiendo, por primera vez, una publicidad en video en una revista impresa

La tecnología a emplearse es similar a la de las tarjetas musicales que emiten un sonido cuando son abiertas.

Las publicidades bautizadas Video-in-Print (VIP) podrán ser vistas en la edición de la revista Entertainment Weekly del 18 de septiembre, anunció CBS. Permitirán a los lectores ver extractos de programas de la cadena, así como publicidades de bebidas.

A imagen de las tarjetas musicales, esta publicidad -que solo podrá ser vista en las ediciones de la revista distribuida en Nueva York y Los Angeles- se presentará como grandes tarjetas que una vez abiertas emiten imágenes y sonidos. Los datos serán almacenados en pequeños chips alimentados por microbaterías.

"El mejor modo de mostrar nuestra extraordinaria nueva programación es mostrar extractos, lo que nunca ha sido realizado en la prensa escrita hasta ahora", celebró George Schweitzer, responsable de marketing de CBS.

Wednesday, August 26, 2009

Las 50 mejores páginas

La prestigiosa revista Time eligió a los que considera las mejores páginas del 2009. Flickr, el portal de fotografías de Yahoo!, se alzó con el primer puesto

El sitio de fotografías Flickr es la mejor página web de 2009 para la revista Time, que publicó una lista con los cincuenta mejores portales de internet, en cuyas primeras también se encuentran el sitio de marcadores Delicious y la red social Twitter.

"Las computadoras no manejan las imágenes con la misma facilidad con la que analizan textos o números. Flickr fue el primer sitio web en resolver ese problema con algo llamado etiquetado colectivo", asegura la revista sobre la popular web fundada en 2004, a la que coronó como la mejor página de la red.

Time reconoció así la importancia de que "se permita a todo el mundo etiquetar las imágenes que otros suben" a la web, ya que así surge un "sistema de catalogación improvisado gracias a la sabiduría del público".

Según la revista, se trata de un sistema que funciona "porque no hay suficientes bibliotecarios en el mundo para encargarse de los 3.000 millones de imágenes del archivo fotográfico" de Flickr, una web que Yahoo! compró en 2005 para dos años después cerrar su servicio Yahoo! Fotos y derivar a todos sus clientes a ese portal.

Time sitúa en la segunda posición de su lista a California Coastline, una web también de fotografías, pero cuyo objetivo es mostrar al detalle cada una de las mil millas que forman la costa de California con hasta "10.000 imágenes tomadas desde un helicóptero y con una cámara digital", según explica la revista.

En tercera posición se sitúa Delicious, definida por Time como "el Flickr de los marcadores" -algo que "no es una coincidencia, porque ambos son propiedad de Yahoo!"- y que "ahora, incluso, es más útil como un buscador" de internet.

Twitter, el popular servicio de micro-blogging que permite colgar entradas de texto de un máximo de 140 caracteres en internet fundado en San Francisco (California) en 2006, aparece en sexto lugar de la lista de la revista, que asegura que es una página web que "o bien adoras o bien odias".

"Sus detractores aseguran que no se puede decir nada que valga la pena en 140 caracteres", dice Time, que también sostiene que "la ubicuidad de Twitter depende de nosotros y, al menos, las meditaciones de Ashton Kutcher y Shaquille O'Neal duelen menos que sus películas".

Skype, el servicio que permite realizar llamadas de alta calidad a través de la red, se sitúa en séptimo lugar del ránking gracias también a ofrecer la posibilidad de mantener videoconferencias, algo que transforma "una conexión a internet en un 'videoteléfono'".

El conocido buscador Google y su popular sitio de videos YouTube ocupan, respectivamente, las undécima y duodécima posiciones de la tabla de Time, en la que también destaca el portal Hulu, que ocupa la decimocuarta plaza por ofrecer películas y series de televisión de manera gratuita.

Un puesto por detrás se encuentra Vimeo, otro portal de videos parecido a YouTube, pero donde se puede ver "en alta calidad el trabajo de muchos tipos creativos", como el que, según Time, sube a ese portal el exitoso rapero estadounidense Kanye West.

La tienda minorista Amazon se encuentra en la decimonovena posición, seguida del buscador de viajes Kayak y el servicio de alquiler de películas Netflix, y ya en el número veinticinco se encuentra la popular enciclopedia pública Wikipedia.

Los 50 mejores
1. Flickr
2. California Coastline
3. Delicious
4. Metafilter
5. popurls
6. Twitter
7. Skype
8. Boing Boing
9. Academic Earth
10. OpenTable
11. Google
12. YouTube
13. Wolfram Alpha
14. Hulu
15. Vimeo
16. Fora TV
17. Craiglook
18. Shop Goodwill
19. Amazon
20. Kayak
21. Netflix
22. Etsy
23. PropertyShark.com
24. Redfin
25. Wikipedia
26. Internet Archive
27. Kiva
28. ConsumerSearch
29. Metacritic
30. Pollster
31. Facebook
32. Pandora y Last.fm
33. Musicovery
34. Spotify
35. Supercook
36. Yelp
37. Visuwords
38. CouchSurfing
39. BabyNameWizard.com´s NameVoyager
40. Mint
41. TripIt
42. Aardvark
43. drop.io
44. Issuu
45. Photosynth
46. OMGPOP
47. WorldWideTelescope
48. Fonolo
49. Get High Now
50. Know Your Meme

Artículo revista Time (ingles)

Fuente: EFE

Sunday, February 15, 2009

Las grandes innovaciones tecnológicas de 2008

La revista Popular Mechanics presentó su nueva lista anual de productos con los avances tecnológicos más importantes del 2008. Los ganadores incluyen tecnologías que permiten leer libros en un pequeño dispositivo digital, o ver alrededor del auto mientras se estaciona, o explorar el espacio exterior con la imaginación. A continuación, sólo algunos de los dispositivos destacados por la publicación.

Kindle de Amazon. El lector de libros aparece en la lista porque permite un acceso de alta velocidad para que los usuarios puedan libros rápidamente, desde casi cualquier lugar.



Livescribe Pulse Smartpen. El bolígrafo inteligente utiliza un micrófono integrado y un revolucionario método para registrar y recuperar el audio. El dispositivo graba el audio que el usuario escucha mientras toma apuntes. Si uno no entiende sus propias notas, selecciona la palabra y la lapicera reproduce el audio en el momento preciso en que se escribió la palabra.



Craftsman Nextec Multi-Saw. Sierra eléctrica flexible, portátil y versátil, lo que le permite trabajar en espacios incómodos.



Potenco PCG. Dispositivo que al tirar de un cordón genera energía que puede ser utilizada para cargar portátiles o gadgets.



Procesador Intel Atom. Además de ser una maravilla de la miniaturización), el procesador Atom es brillantemente eficaz, con una potencia de especificaciones que van desde por debajo de 1 vatio a 2,5 vatios.



Around View de Nissan. Es un sistema de estacionamiento que permite a un conductor ver en 360 grados alrededor del coche. Otros sistemas de aparcamiento mostrar sólo lo que está detrás del automóvil.



Milwaukee M-Specto. Cámara portátil que inspecciona los espacios de más difícil acceso. Es útil para una amplia variedad de profesiones.



Spore de Electronic Arts. Para la publicación, su importancia radica en la exitosa fusión de ciencia y tecnología dentro de un videojuego. No se basa en caracteres de existencias almacenadas en una biblioteca de animaciones ya que el software utiliza la lógica para que las creaciones de los jugadores puedan interactuar espontáneamente.

Thursday, January 29, 2009

Google dejó de ser el mejor lugar para trabajar


La tecnológica estadounidense perdió el título de la mejor empresa para trabajar en manos de NetApp, según la revista Fortune. Cayó al cuarto lugar. Los primeros diez.

Google, que encabezó la lista los últimos dos años, cayó al número cuatro en la lista de las cien mejores compañías para las que trabajar, la mayoría de las cuales tienen puestos abiertos y están contratando.

NetApp, que brinda almacenamiento y gestión de datos a empresas, encabeza la duodécima lista anual de Fortune, publicada online. En segundo lugar está Edward Jones, seguida de Boston Consulting Group.

NetApp, que emplea a 5 mil personas, llegó al primer lugar por "el entusiasmo de sus empleados por la legendaria cultura de la igualdad", dijo Fortune.

De las 100 empresas, 73 están contratando, y los puestos abiertos aparecen identificados en la lista de Fortune, dijo la revista. La mayoría de las compañías presentes en la clasificación tienen sede en California, Estados Unidos.

Quince empresas aparecieron en la lista por primera vez, entre ellas Zappos.com, DreamWorks Animation SKG, salesforce.com, T-Mobile y Accenture.

La lista de diez primeros se completó con Wegmans Food Markets, Cisco Systems, Genentech, Methodist Hospital System, Goldman Sachs y Nugget Market.

Fortune encuestó a más de 81 mil empleados seleccionados al azar en 353 empresas, empleando un sondeo de 57 preguntas.

Dos tercios de la puntuación de una empresa se basaron en los resultados del sondeo y el equilibrio se basó en estudios sobre demografía, salarios, beneficios, comunicación y otros factores, dijo.

Sunday, December 21, 2008

Google ofrecerá revistas viejas

El megabuscador está en conversaciones con las editoriales para que las publicaciones estén online
Hace dos años, Google comenzó a subir a Internet millones de libros. En septiembre, la firma lanzó un proyecto para digitalizar los archivos de periódicos, para que millones de artículos estén disponibles online.

La nueva oferta permite a los usuarios ver las portadas de las revistas y acceder a los contenidos, que serán presentados exactamente como aparecieron impresos, incluidos los avisos. Las páginas de las revistas serán mostradas junto a avisos publicitarios actuales y vínculos a sitios web de las editoriales.

Docenas de editoriales ya firmaron para el proyecto. Entre las revistas ya disponibles figuran el New York Magazine, Popular Mechanics, Popular Science y Ebony.
Fuente: DPA