Showing posts with label Página. Show all posts
Showing posts with label Página. Show all posts

Tuesday, September 8, 2009

Google patentó su página de inicio

Tras cinco años de disputa, los abogados de la empresa del buscador más popular lograron registrar la icónica imagen que aparece cuando el internauta entra en google.com

Google tuvo más suerte a la hora de patentar el diseño de su búsqueda de resultados, trámite que inició hace cinco años y finalizó en 2006. Ahora, según refleja el documento de la patente que recoge la página Gawker, el buscador tiene los derechos de esta "interfaz gráfica de usuario para la visualización de una pantalla de una terminal de comunicaciones". Es decir, la barrita de búsqueda y los dos botones.

Muchos portales que cuentan con un buscador, como Yahoo o Ask, tienen un formato similar. Queda por ver si Google ejercerá su recién adquirida licencia contra sus competidores y si otras páginas se atreverán a copiar su diseño. El documento ha sido firmado por la vicepresidenta de productos de búsqueda y experiencia de usuario en Google, Marissa Ann Mayer, que de esta manera se suma otra patente a su larga lista de éxitos.

Friday, August 28, 2009

La Wikipedia inicia un control editorial en sus páginas

Lo hará un equipo de editores voluntarios que revisará los cambios que las personas hagan en los artículos de personalidades que aún viven.

La Wikipedia inicia un control editorial en sus páginas

Wikipedia, la famosa enciclopedia digital realizada por voluntarios de manera libre, empezará en las próximas semanas a controlar algunos de sus contenidos del servicio en inglés para evitar informaciones falsas, informó la edición digital del diario estadounidense The New York Times.

El primer control editorial irá dirigido a las páginas que hablan sobre personajes que aún viven. El control lo hará un equipo de editores voluntarios que revisará los cambios que las personas hagan en las páginas y no dejará que sean incorporados hasta que se comprueben los datos añadidos.

La razón de este cambio de política es, según explican responsables de Wikipedia al diario, evitar incidentes como el ocurrido en la página del demócrata Edward M. Kennedy, cuando alguien introdujo en enero pasado el dato de que que el político estaba muerto.

También se detectaron casos de información falsa cuando un joven atribuyó en Wikipedia una frase al compositor Maurice Jarre en la página dedicada al músico, poco después de que éste muriera. La frase, que no era de Jarre, fue incluida en los obituarios de diarios británicos.

Por el momento, algunas páginas ya tienen cierta protección para evitar estos errores como las referidas al presidente de Estados Unidos, Barack Obama, o a la cantante Britney Spears.

Wikipedia, responsabilidad de Wikimedia Foundation con sede en San Francisco, tiene tal popularidad que, por ejemplo, la página dedicada a Michael Jackson fue vista por más de 30 millones de veces desde que murió el artista.

Los cambios editoriales que se empezarán a hacer en el servicio en inglés ya empezaron a aplicarse en todos los contenidos de la versión alemana durante el año pasado.

Wednesday, August 26, 2009

Las 50 mejores páginas

La prestigiosa revista Time eligió a los que considera las mejores páginas del 2009. Flickr, el portal de fotografías de Yahoo!, se alzó con el primer puesto

El sitio de fotografías Flickr es la mejor página web de 2009 para la revista Time, que publicó una lista con los cincuenta mejores portales de internet, en cuyas primeras también se encuentran el sitio de marcadores Delicious y la red social Twitter.

"Las computadoras no manejan las imágenes con la misma facilidad con la que analizan textos o números. Flickr fue el primer sitio web en resolver ese problema con algo llamado etiquetado colectivo", asegura la revista sobre la popular web fundada en 2004, a la que coronó como la mejor página de la red.

Time reconoció así la importancia de que "se permita a todo el mundo etiquetar las imágenes que otros suben" a la web, ya que así surge un "sistema de catalogación improvisado gracias a la sabiduría del público".

Según la revista, se trata de un sistema que funciona "porque no hay suficientes bibliotecarios en el mundo para encargarse de los 3.000 millones de imágenes del archivo fotográfico" de Flickr, una web que Yahoo! compró en 2005 para dos años después cerrar su servicio Yahoo! Fotos y derivar a todos sus clientes a ese portal.

Time sitúa en la segunda posición de su lista a California Coastline, una web también de fotografías, pero cuyo objetivo es mostrar al detalle cada una de las mil millas que forman la costa de California con hasta "10.000 imágenes tomadas desde un helicóptero y con una cámara digital", según explica la revista.

En tercera posición se sitúa Delicious, definida por Time como "el Flickr de los marcadores" -algo que "no es una coincidencia, porque ambos son propiedad de Yahoo!"- y que "ahora, incluso, es más útil como un buscador" de internet.

Twitter, el popular servicio de micro-blogging que permite colgar entradas de texto de un máximo de 140 caracteres en internet fundado en San Francisco (California) en 2006, aparece en sexto lugar de la lista de la revista, que asegura que es una página web que "o bien adoras o bien odias".

"Sus detractores aseguran que no se puede decir nada que valga la pena en 140 caracteres", dice Time, que también sostiene que "la ubicuidad de Twitter depende de nosotros y, al menos, las meditaciones de Ashton Kutcher y Shaquille O'Neal duelen menos que sus películas".

Skype, el servicio que permite realizar llamadas de alta calidad a través de la red, se sitúa en séptimo lugar del ránking gracias también a ofrecer la posibilidad de mantener videoconferencias, algo que transforma "una conexión a internet en un 'videoteléfono'".

El conocido buscador Google y su popular sitio de videos YouTube ocupan, respectivamente, las undécima y duodécima posiciones de la tabla de Time, en la que también destaca el portal Hulu, que ocupa la decimocuarta plaza por ofrecer películas y series de televisión de manera gratuita.

Un puesto por detrás se encuentra Vimeo, otro portal de videos parecido a YouTube, pero donde se puede ver "en alta calidad el trabajo de muchos tipos creativos", como el que, según Time, sube a ese portal el exitoso rapero estadounidense Kanye West.

La tienda minorista Amazon se encuentra en la decimonovena posición, seguida del buscador de viajes Kayak y el servicio de alquiler de películas Netflix, y ya en el número veinticinco se encuentra la popular enciclopedia pública Wikipedia.

Los 50 mejores
1. Flickr
2. California Coastline
3. Delicious
4. Metafilter
5. popurls
6. Twitter
7. Skype
8. Boing Boing
9. Academic Earth
10. OpenTable
11. Google
12. YouTube
13. Wolfram Alpha
14. Hulu
15. Vimeo
16. Fora TV
17. Craiglook
18. Shop Goodwill
19. Amazon
20. Kayak
21. Netflix
22. Etsy
23. PropertyShark.com
24. Redfin
25. Wikipedia
26. Internet Archive
27. Kiva
28. ConsumerSearch
29. Metacritic
30. Pollster
31. Facebook
32. Pandora y Last.fm
33. Musicovery
34. Spotify
35. Supercook
36. Yelp
37. Visuwords
38. CouchSurfing
39. BabyNameWizard.com´s NameVoyager
40. Mint
41. TripIt
42. Aardvark
43. drop.io
44. Issuu
45. Photosynth
46. OMGPOP
47. WorldWideTelescope
48. Fonolo
49. Get High Now
50. Know Your Meme

Artículo revista Time (ingles)

Fuente: EFE

Saturday, July 25, 2009

Yahoo se renueva para recuperar el terreno perdido ante Google

La nueva presentación del portal ofrecerá menos servicios y productos. Y permitirá a los usuarios incluir aplicaciones como Twitter y Facebook

Yahoo se renueva para recuperar el terreno perdido ante Google

El lanzamiento de una nueva versión de la página de inicio de Yahoo comenzó a concretarse hoy con nuevas características: la personalización y las apertura a servicios de la competencia.

La principal novedad del sitio es el menú de la izquierda, que los usuarios pueden personalizar y en el que se pueden añadir accesos directos a servicios como Twitter, Facebook y cuentas de correo que no sean necesariamente de Yahoo.

Estas nuevas opciones están disponibles de manera opcional a partir de esta semana, al menos en EEUU, y tras meses de pruebas con miles de usuarios.

Este proyecto fue iniciado por el antiguo número uno de la compañía, Jerry Yang, quien renunció a su cargo el año pasado, y no se completará para todo el mundo hasta la próxima primavera austral.

Según las mismas fuentes, la actual presidenta de la compañía, Carol Bartz, decidió acelerar el lanzamiento de este importante rediseño del sitio para hacerlo coincidir con los resultados de la compañía.

Yahoo atraviesa por una profunda crisis en su competencia frente a Google, y tras una interminable pugna con Microsoft por el intento de compra del gigante del software desde hace ya año y medio, aunque cada vez son más los rumores que apuntan a un acuerdo inminente entre ambas compañías en el mercado de las búsquedas.

Una versión de prueba de la página debutó en Estados Unidos y se extenderá a Francia, India y el Reino Unido en la próxima semana, dijo Yahoo.

Una sección llamada “mis favoritos” permite a los usuarios sumar pequeñas cajas que tienen vínculos directos a sitios específicos, como Twitter, Facebook y BBC News.

Cuando el cursor pasa por una de las cajas, se abre una imagen más amplia que proporciona información sobre las actualizaciones que hay en ella. Las cajas contarán con espacio para anuncios, lo que representa una nueva oportunidad para que Yahoo genere beneficios. La página tiene un espacio para una “oferta del día” que permite a los anunciantes promocionar un producto específico.

"Probablemente se trata del rediseño más importante de Yahoo desde su creación", dijo a la agencia Bloomberg Tapan Bhat, vicepresidente senior de experiencias integradas de consumidores de la empresa.

"Yahoo es un lugar visitado por miles de personas, y queremos asegurarnos de que se convierta en el centro de sus vidas online", agregó.

Yahoo también planea actualizar su servicio móvil. Las personas que utilizan teléfonos móviles inteligentes como el iPhone podrán sumar las cajas de "mis favoritos" al software de Yahoo de sus teléfonos a partir de la próxima semana.

La nueva página de inicio llega ahora que las negociaciones entre Yahoo y Microsoft para asociarse y crear un servicio de búsquedas y publicidad conjunto están cobrando protagonismo de nuevo.

Yahoo, que informará de sus resultados financieros del segundo trimestre el martes, se enfrenta a una creciente competencia por parte de Microsoft, que lanzó su buscador Bing en junio.

Según comScore, la cuota de mercado de Yahoo descendió hasta el 19,6 por ciento en junio, desde el 20,1 por ciento que tenía el mes anterior, mientras que la cuota del servicio de búsquedas de Microsoft aumentó del 8 por ciento al 8,4 por ciento.

Sin embargo, la página web de Yahoo es una de las más visitadas en la web y es uno de los activos mejor valorados de la empresa. La web contó con 100 millones de visitantes estadounidenses en el mes de junio , según comScore, y 330 alrededor del mundo en mayo.

Thursday, July 16, 2009

¿El "hackeo" de páginas web tiene castigo legal en la Argentina?

¿El

A raíz del reciente hackeo a los padrones electorales (www.padrones.gov.ar) publicados vía web con motivo de las pasadas elecciones del 28 de junio, como así también a la página web del Partido Justicialista (www.pj.org.ar), creo conveniente analizar la situación a la luz de la normativa vigente en el país.

A partir del dictado de la Ley 26.388, se produjo un cambio sustancial en el tratamiento de estos temas permitiendo sancionar a las personas que cometieron el ataque, con penas que van desde multa hasta prisión.

La norma, conocida como “Ley de Delitos Informáticos”, modificó el Código Penal (CP) en el capítulo III del título V, incorporando como delito contra la privacidad el acceso ilegítimo a un sistema o banco de datos, e igualmente el capítulo VII del título VI, al hacer pasible de la figura de daño a los programas o sistemas informáticos.

En este sentido, la actual redacción de los Artículos 153 bis y 183 del CP vienen a zanjar dudas existentes respecto de la punición de determinadas conductas como las realizadas el mes pasado respecto de las páginas web mencionadas.

El Art. 153 bis (CP) contempla la figura del acceso no autorizado a un sistema o dato informático, caracterizando como punible la acción de entrar o acceder sin autorización, ya sea violando las barreras de protección establecidas (tecnológicas, físicas, etc.), sea por no estar autorizado a acceder, o bien por haberse revocado los permisos conferidos o modificado las condiciones que habilitaban el acceso. El mencionado art. agrava la pena si el ataque o acceso se produce a un sistema o dato de un organismo público o estatal, como el caso de la página web de los padrones electorales.

Esta figura se comete simulando ser un usuario legítimo, mediante el acceso utilizando nombre de usuario y contraseña de un tercero; o accediendo a un sistema, dato, servidor, archivo informático, etc., sin contar con autorización; o excediendo los límites conferidos (tal el caso de un usuario autorizado a ver ciertos datos pero que usando el acceso legítimo lo transforma en ilegítimo); o aprovechando deficiencias de los sistemas de seguridad establecidos.

Podemos sintetizar, entonces, que esta figura penal de acceso indebido a un sistema o banco de datos requiere que se den al menos tres condiciones: (i) que no exista autorización para ingresar; (ii) que se vulneren medidas de seguridad colocadas para impedir el acceso no autorizado o la modificación; y (iii) que sea realizado con deliberada intención, es decir, “a sabiendas”.

Se excluye de esta figura la comisión de un daño para la configuración del delito. Esto es, no es necesario que se produzca una modificación o alteración al sistema o dato para que exista delito, sino que la mera intrusión sin autorización configura una conducta indebida (típica).

Por su parte, el Art. 183 (CP) dispone que, quien alterare, destruyere o inutilizare datos, documentos, programas o sistemas informáticos; o vendiere, distribuyere, hiciere circular o introdujere en un sistema informático cualquier programa destinado a causar daños, incurrirá en una pena de 15 días a un año. La modificación introducida a este artículo permite considerar como objeto de ataque o pasible de daño (entendido como una alteración de las condiciones, propiedades, destrucción, inutilización, etc.) a los sistemas, programas, datos o archivos informáticos.

En este sentido, la realización de una conducta, por ejemplo insertar contenido a una página web o impedir su acceso, pueden configurar además de otros delitos, el de daño. En el caso de las páginas mencionadas, también deberá analizarse si se cometieron algunas de las acciones típicas de los delitos contra el honor (calumnias o injurias), como asimismo, llegado el caso, algunos de los delitos incorporados al CP por la Ley 25.326 de Protección de Datos Personales, mediante la introducción de figuras típicas en el Art. 157 bis.

En relación a bases de datos, este artículo considera acciones punibles el acceso a un banco de datos sin poseer autorización para tal fin, como así también el que insertare o hiciere insertar datos falsos en un archivo o banco de datos personales. Como mencionáramos respecto del Art. 153 bis, se requiere, además, un obrar doloso y se excluye el daño ya que el mero hecho de acceder al banco de datos sin autorización, configura un delito.

A priori y conforme las declaraciones efectuadas por los responsables, pareciera que las conductas visualizadas en las páginas web no alteraron datos, pero de la investigación surgirá si hubo acceso a los bancos de datos y, por ende, si se configuró el delito contra las bases de datos.

A partir de ahora, la violación de la privacidad mediante el acceso indebido a un sistema o dato informático y la alteración del contenido de una página web tiene sanciones que permiten perseguir las conductas indeseadas de modo autónomo.

Como se desprende del análisis del Art. 183, el daño informático puede producirse ya sea por alteración (el caso bajo análisis en ambas páginas), destrucción o inutilización, e igualmente por la introducción en un sistema de un programa destinado a causar un daño. En la primera de las conductas se exige que se produzca un daño y en la segunda la mera introducción de un programa con potencialidad dañina, ya es delito.

La Ley de Delitos Informáticos produjo modificaciones sustanciales en el CP, transformando en punibles conductas que con anterioridad no lo eran o que eran de dudosa punición, quedando en manos de la sana crítica de los jueces penales la interpretación de la norma para un caso no previsto expresamente.

Como muchos recordarán, un ataque similar se produjo en la página web de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, al cumplirse un aniversario de la muerte del periodista José Luis Cabezas (año 2002).

En dicha oportunidad la justicia realizó una excelente labor de investigación pudiendo detectar a los responsables de haber accedido indebidamente al sistema informático de la Corte y modificado el contenido de la misma. Sin embargo, aplicando el criterio jurídico vigente en materia penal que impide la analogía, se vieron obligados de decretar la inexistencia de delito por considerar que la acción no estaba contemplada. Ello sin perjuicio de reconocer que era una acción indeseada y que generaba perjuicios, pero no podía encuadrarse en la figura penal de daño existente a dicha fecha, pese a mencionar expresamente que se había comprobado un acceso ilegítimo al sitio, producto de la violación del sistema de seguridad.

Con anterioridad y con mucha menos resonancia que en este caso, en el año 1999 el director del Centro de Cómputos de la Universidad Nacional de Río Cuarto, denunció que en varias oportunidades habían detectado ataques al servidor de la institución, que no se hallaba disponible al público, sino que tenía un acceso administrado a través de claves personales. Con las investigaciones realizadas se identificó al autor de los ataques, pero al llegar el momento de decidir su procesamiento el juez resolvió que los hechos investigados no encuadraban en ninguno de los delitos previstos por el CP debiendo desestimar la denuncia.

Para concluir, creo que la introducción del Art. 153 bis y la modificación del Art. 183 van a resultar fundamentales para el esclarecimiento de los ataques mencionados dotando al juzgador de la herramientas necesarias para sancionar las acciones realizadas, ya que como hemos analizado, en casos similares anteriores al 25/06/2008 (fecha de publicación de la Ley 26.388) la jurisprudencia argentina se había visto obligada a desestimar las denuncias en casos parecidos por no encuadrar en las conductas típicas punibles.

Macarena Pereyra Rozas es socia de Carranza Torres & Asociados, estudio especializado en asesoramiento legal en tecnología.

Sunday, July 5, 2009

La traducción instantánea llega a la barra de Google

Con un solo clic, los internautas podrán llevar a su idioma la página y todo el texto que ésta contenga aparecerá en el idioma elegido

La traducción instantánea llega a la barra de Google

Google, el buscador más popular del mundo, incorporó una nueva aplicación que elimina la barrera idiomática de forma instantánea.

Google Toolbar para Internet Explorer (que también estará disponible para Firefox en unas pocas semanas) detectará si el idioma de la web en la que está el usuario es diferente del que tiene preestablecido en su Toolbar y preguntará si quiere traducirlo.

Todo este proceso no supone el envío de ningún dato a Google, advirtió el buscador en un comunicado. Con un solo clic, los internautas podrán traducir de manera instantánea la página y todo el texto que ésta contenga aparecerá en el idioma elegido.

Además, si el internauta entra en otra página que esté en el mismo idioma que previamente ya había elegido traducir, el texto se convertirá sin tener que volver a repetir el proceso. Y en caso de que la web sea dinámica, se traducirá en tiempo real.

Por último, si el usuario de Google Toolbar visita frecuentemente páginas en un mismo idioma, la aplicación lo reconocerá y te ofrecerá la opción de traducir automáticamente. Google declaró en un comunicado recogido por la agencia Europa Press que han "estado trabajando duro" con el equipo de Traducción del buscador para integrar "de una forma más rápida y eficaz" las traducciones en la experiencia de navegación.

Friday, October 10, 2008

Yahoo rediseñará su página web y se abrirá a contenidos externos

Con 500 millones de visitas al mes, es uno de los mayores portales de EEUU, pero en relación a los ingresos por la publicidad está detrás de Google

Yahoo rediseñará su página web y se abrirá a contenidos externos

Yahoo anunció la interfaz para programadores que permitirá rediseñar su web con el objetivo de hacerla más atractiva con la inclusión de programas y contenidos de otros.

El rediseño del sitio se llevaría a cabo en los próximos meses. La empresa planea, entre otros cambios, integrar el acceso a portales de la competencia como iTunes y Amazon.com en su oferta musical.

La compañía decidirá qué servicios serán ofrecidos "en base a los deseos de los propios usuarios".

En la presentación, el presidente de Yahoo, Ash Patel, mostró, mediante la videoteca estadounidense online Netflix, cómo estarían conectados los servicios.

En el ejemplo, según informó la agencia DPA, había un casillero con las películas solicitadas y nuevas recomendaciones en el perfil de la página del usuario. En la página web del motor de búsqueda, se pueden solicitar directamente de la lista de resultados los títulos y un programa agregado en el servicio de correo electrónico permite la calificación de la misma.

Yahoo, con 500 millones de visitas al mes, es uno de los mayores portales de Estados Unidos, aunque en relación a los ingresos generados por la publicidad en línea, está muy por detrás de su rival Google.

Con esta nueva oferta, la empresa busca incrementar el atractivo de su sitio. En julio ya anunció que abriría su tecnología de búsqueda a desarrollos externos.

La semana pasada, AOL también anunció que iba a integrar contenidos externos en su portal y que, por ejemplo, permitiría el acceso directo a ofertas de correo o redes en línea de otros.

Saturday, September 27, 2008

Crear una página web falsa nunca fue tan sencillo


Una empresa de seguridad informática reveló que existe una herramienta distribuida entre ciberdelincuentes que permite crear páginas falsas de YouTube para infectar con malware las computadoras de los usuarios
La herramienta se llama YTFakeCreator y fue descubierta por PandaLabs.

El método de infección suele ser el siguiente: los ciberdelincuentes envían un correo electrónico promocionando un supuesto video sobre un asunto sensacionalista (imágenes eróticas de personajes famosos, muerte de alguna celebridad, etc.) e invitan al usuario a seguir un link para ver esas imágenes.

Una vez en la página, similar a la de YouTube, el usuario verá aparecer un mensaje de error diciéndole que es imposible ver el video porque le falta un determinado complemento (un códec, una actualización de Adobe Flash, etc.) e invitándole a descargarlo. Si el usuario lo hace, estará introduciendo en su equipo algún tipo de malware.

YTFakeCreator es una herramienta que permite crear fácilmente esas páginas falsas de YouTube; introducir el texto del mensaje de error que ha de mostrar la web y el tiempo que ha de tardar éste en aparecer; incluir el enlace al archivo infectado que se descargará en los equipos de los usuarios que caigan en la trampa e, incluso, crear un perfil falso similar a los de YouTube que den a ese vídeo la apariencia de haber sido subido por un usuario real de este sistema. (Ver más imágenes)

El código malicioso que se distribuya desde estas páginas falsas depende de la elección del autor y puede ser de cualquier tipo: virus, gusano, adware, troyanos, etcétera.
"Este tipo de programas están detrás del aumento de este tipo de técnica para infectar a los usuarios. La facilidad con que pueden llevarse a cabo hoy por hoy los ciberdelitos obliga a los usuarios a extremar las precauciones si no quieren ser víctimas de uno de estos ataques", explica Luis Corrons, director Técnico de PandaLabs.

En igual sentido, dijo que "el hecho de que las páginas a las que dirigen sean muy difíciles de diferenciar de las legítimas contribuye, a su vez, a que aumente el número de víctimas".