Showing posts with label Renovación. Show all posts
Showing posts with label Renovación. Show all posts

Saturday, July 25, 2009

Yahoo se renueva para recuperar el terreno perdido ante Google

La nueva presentación del portal ofrecerá menos servicios y productos. Y permitirá a los usuarios incluir aplicaciones como Twitter y Facebook

Yahoo se renueva para recuperar el terreno perdido ante Google

El lanzamiento de una nueva versión de la página de inicio de Yahoo comenzó a concretarse hoy con nuevas características: la personalización y las apertura a servicios de la competencia.

La principal novedad del sitio es el menú de la izquierda, que los usuarios pueden personalizar y en el que se pueden añadir accesos directos a servicios como Twitter, Facebook y cuentas de correo que no sean necesariamente de Yahoo.

Estas nuevas opciones están disponibles de manera opcional a partir de esta semana, al menos en EEUU, y tras meses de pruebas con miles de usuarios.

Este proyecto fue iniciado por el antiguo número uno de la compañía, Jerry Yang, quien renunció a su cargo el año pasado, y no se completará para todo el mundo hasta la próxima primavera austral.

Según las mismas fuentes, la actual presidenta de la compañía, Carol Bartz, decidió acelerar el lanzamiento de este importante rediseño del sitio para hacerlo coincidir con los resultados de la compañía.

Yahoo atraviesa por una profunda crisis en su competencia frente a Google, y tras una interminable pugna con Microsoft por el intento de compra del gigante del software desde hace ya año y medio, aunque cada vez son más los rumores que apuntan a un acuerdo inminente entre ambas compañías en el mercado de las búsquedas.

Una versión de prueba de la página debutó en Estados Unidos y se extenderá a Francia, India y el Reino Unido en la próxima semana, dijo Yahoo.

Una sección llamada “mis favoritos” permite a los usuarios sumar pequeñas cajas que tienen vínculos directos a sitios específicos, como Twitter, Facebook y BBC News.

Cuando el cursor pasa por una de las cajas, se abre una imagen más amplia que proporciona información sobre las actualizaciones que hay en ella. Las cajas contarán con espacio para anuncios, lo que representa una nueva oportunidad para que Yahoo genere beneficios. La página tiene un espacio para una “oferta del día” que permite a los anunciantes promocionar un producto específico.

"Probablemente se trata del rediseño más importante de Yahoo desde su creación", dijo a la agencia Bloomberg Tapan Bhat, vicepresidente senior de experiencias integradas de consumidores de la empresa.

"Yahoo es un lugar visitado por miles de personas, y queremos asegurarnos de que se convierta en el centro de sus vidas online", agregó.

Yahoo también planea actualizar su servicio móvil. Las personas que utilizan teléfonos móviles inteligentes como el iPhone podrán sumar las cajas de "mis favoritos" al software de Yahoo de sus teléfonos a partir de la próxima semana.

La nueva página de inicio llega ahora que las negociaciones entre Yahoo y Microsoft para asociarse y crear un servicio de búsquedas y publicidad conjunto están cobrando protagonismo de nuevo.

Yahoo, que informará de sus resultados financieros del segundo trimestre el martes, se enfrenta a una creciente competencia por parte de Microsoft, que lanzó su buscador Bing en junio.

Según comScore, la cuota de mercado de Yahoo descendió hasta el 19,6 por ciento en junio, desde el 20,1 por ciento que tenía el mes anterior, mientras que la cuota del servicio de búsquedas de Microsoft aumentó del 8 por ciento al 8,4 por ciento.

Sin embargo, la página web de Yahoo es una de las más visitadas en la web y es uno de los activos mejor valorados de la empresa. La web contó con 100 millones de visitantes estadounidenses en el mes de junio , según comScore, y 330 alrededor del mundo en mayo.

Thursday, June 18, 2009

Yahoo! Mobile se renueva

El portal anunció que el servicio está disponible en la Argentina, al igual que la aplicación para el iPhone de Apple. Sus características

Yahoo! Mobile para la web está ahora disponible a través de más de 400 dispositivos con navegadores móviles con capacidad de HTML al visitar http://new.m.yahoo.com, mientras que la aplicación Yahoo! Mobile para el iPhone está ahora al alcance de todos en la App Store de Apple.

Ambos están actualmente disponibles en 17 países de Europa, Asia y el continente americano, incluyendo la Argentina, México y Brasil.

"Los consumidores argentinos exigen servicios de internet móvil que resulten atractivos y que ofrezcan una mayor personalización", dijo Felipe Muñoz, director comercial de Yahoo! Móvil, Latinoamérica.

"Para capitalizar aún más en el potencial del mercado y mantener nuestro liderazgo móvil, hemos creado el nuevo Yahoo! Mobile, un punto de entrada dinámico a internet que permite a los consumidores descubrir el mundo que les rodea, mantenerse conectados a través de una variedad de servicios de comunicación, y personalizar el contenido para definir su experiencia de internet en los dispositivos móviles", añadió Muñoz.

Características
· Yahoo! oneSearch: el servicio de búsqueda móvil de Yahoo!
· Hoy en Yahoo!: las historias que se comentan en internet a diario, seleccionadas por el equipo editorial de Yahoo!
· Correo: acceso a Yahoo! Correo y otros proveedores populares de servicios de correo electrónico, incluyendo Gmail y Windows Live Hotmail
· Pulso Social: acceso integrado a redes sociales que incluyen Bebo, Dopplr, Facebook, Flickr, Friendster, Last.fm, MySpace, Twitter y YouTube.
· Yahoo! Messenger: el popular servicio de mensajes instantáneos de Yahoo!
· Yahoo! Contactos
· Yahoo! Agenda: para ver, añadir y editar citas en momentos donde no hay una computadora a mano.
· Yahoo! Noticias
· Mis Intereses:
los usuarios pueden manejar su contenido favorito desde un solo lugar. La funcionalidad de "Añadir cualquier cosa" constituye un proceso muy fácil de búsqueda y navegación que ayuda a los usuarios a encontrar y añadir lo que ellos desean. Los consumidores pueden incluir sus intereses favoritos de una selección cada vez mayor de categorías populares que incluyen temas y medios de noticias, feeds RSS, condiciones del tiempo, resultados deportivos, cotizaciones de acciones, sitios web/blogs, entre otros.

Saturday, June 6, 2009

Una apuesta para renovar el diseño y capacidades de las notebooks

Intel presentó cuatro nuevos procesadores, incluyendo una versión de bajo consumo y un chipset para su uso en laptops ultrafinas. La empresa dijo que se abre un nuevo panorama para los fabricantes y usuarios

La presentación de Intel fue realizada en Computex, feria que por estos días se desarrolla en Taiwán.

El modelo que más atención captó es el Pentium SU2700, de la familia de Intel de ultrabajo voltaje (ULV). “Harán posibles diseños más elegantes de notebook, de menos de 2,5 centímetros de grosor, que pesarán entre 1 a 2,3 kilos, y tendrán precios medios de acceso al público general”, dijo la empresa en un comunicado.

Estos procesadores también consumen menos energía, entonces permiten una mayor duración de la batería sin sacrificar potencia.

"Con una laptop ultrafina con tecnología de procesador Intel de voltaje ultrabajo, la experiencia de los consumidores es un balance de desempeño y consumo de energía que no tiene comparación hoy en el mercado, todo eso en un conjunto delgado y elegante", afirmó Mooly Eden, vicepresidente y director general del Mobile Platforms Group de Intel.

El SU2700, un procesador single core, tiene una frecuencia de 1,3GHz y 2MB de L2 caché.

En conjunto con este procesador, Intel presentó la Mobile Intel GS40 Express Chipset para las nuevas laptops basadas en ULV.

Este chipset permite que las notebooks basadas en ULV soporten funcionalidades como reproducción de alta definición, soporte para Windows Vista Premium y soporte nativo para HDMI integrado.

Los consumidores pueden escoger opciones de conexión inalámbrica, al poder añadir WiMAX ya embebido o tecnología Intel My WiFi a sus laptops.

Ahora, al usar la tecnología Intel My WiFi, más dispositivos disponen de conexión inalámbrica a laptops con tecnología de procesador Intel Centrino 2.

La tecnología My WiFi transforma una laptop en una red personal de área Wi-Fi, conectándola directamente a un total de hasta ocho dispositivos Wi-Fi certificados sin cables; entre ellos, cámaras, impresoras, HDTV y reproductores de MP3.

Ello permite imprimir, compartir, mostrar y sincronizar los dispositivos de modo inalámbrico, ya sea en casa o dondequiera que vaya.

Más procesadores
Durante la misma presentación, Intel lanzó los Core 2 Duo T9900, P9700 y P8800.

El primero de ellos tiene una frecuencia de hasta 3,06GHz y 6MB de L2 Caché. El Intel Core 2 Duo P9700 y el P8800 tienen 2,83GHz y 2,66GHz, respectivamente. El primero de ellos tiene 6MB de L2 Caché, mientras que el segundo posee la mitad.

Los tres nuevos procesadores tienen 1066MHz de front side bus y están diseñados para notebooks con Centrino 2.

Tuesday, October 7, 2008

Adobe renueva su familia


Anunció el lanzamiento de su Creative Suite 4 Design Premium, la más reciente evolución del conjunto de herramientas premier para la creación y producción de diseño para impresos, web, medios interactivos y móviles
El software Adobe Creative Suite 4 Design Premium combina nuevas versiones de Adobe InDesign CS4, Adobe Photoshop CS4 Extended, Adobe Illustrator CS4, Adobe Flash CS4 Professional, Adobe Dreamweaver CS4, Adobe Acrobat 9 Pro y el recientemente integrado Adobe Fireworks CS4 para realización rápida de prototipos de sitios web y aplicaciones.

También estará disponible una nueva versión de Adobe Creative Suite 4 Design Standard.

Con el objetivo de llevar el diseño para múltiples medios a un nuevo nivel, este importante lanzamiento de CS4 Design Premium ha sido actualizado con poderosas nuevas funciones que permiten a los usuarios experimentados de Photoshop, Illustrator o InDesign transferir rápidamente sus proyectos a Flash, Dreamweaver, Fireworks o Adobe Acrobat 9 Pro para refinamiento, producción y salida de alta calidad a impresos, web o móvil.

Es posible crear documentos dinámicos integrales con solo exportar una diagramación InDesign como un archivo XFL, abrirlo en Flash, editar texto y gráficos y agregar elementos interactivos.

Los diseñadores pueden construir un prototipo para un sitio web o una aplicación web en Fireworks a partir de un arte en capas de Photoshop o Illustrator.

La nueva animación basada en objetos hace que diseñar en Flash sea más exacto y similar a trabajar con otras aplicaciones creativas Adobe, lo que reduce la curva de aprendizaje para diseñadores de impresos acostumbrados a trabajar con elementos de diseño estáticos.

En 3D
Para los diseñadores interesados en ir de 2D a 3D, están disponibles nuevas herramientas para convertir sus proyectos en animaciones al tiempo que reducen la curva de aprendizaje.

La animación basada en objetos hace que diseñar en Flash sea más exacto y similar a trabajar con otras aplicaciones creativas de Adobe. Ahora es posible mover animaciones completas a nuevas ubicaciones en un solo paso, y ajustar la ubicación, rotación y escala del objeto es tan simple como arrastrar-mover-soltar.

Además, las nuevas y poderosas funciones de pinturas y composición 3D en Photoshop CS4 Extended hacen que editar, mejorar y manipular imágenes 3D sea emocionante y fácil. Los usuarios ahora pueden convertir imágenes 2D en formas comunes 3D tales como cubos, cilindros o esferas y pueden pintar directamente sobre modelos 3D con las poderosas herramientas de edición de imágenes en Photoshop.

Adobe Creative Suite 4 Design Premium y Design Standard para Mac OSX en sistemas basados en Intel y PowerPC y para plataformas Microsoft Windows XP y Windows Vista están programados para distribución en octubre de 2008 para la versión en inglés y diciembre de 2008 para la versión en español.

El precio estimado de venta de Adobe Creative Suite 4 Design Premium en los EEUU será de u$s1.799. Los precios para actualizarse a Creative Suite 4 Premium y Standard empezarán desde los u$s599 desde Creative Suite 3 y u$s799 desde Creative Suite 2.X y 1.X, Adobe Studio 8 y Adobe Studio MX 2004.

Monday, September 1, 2008

Podría desaparecer una de cada tres webs argentinas

El 39% de los titulares del los dominios argentinos .com.ar no renovaría sus nombres el próximo año y de los .com locales, un 33%. Es porque sólo se registran para tener presencia simbólica en internet
Otra de las causas es que sólo registran sus nombres tal cual son conocidos para evitar que los "ciberokupas" se adelanten, compren el dominio de la empresa, y ésta este luego obligada a pagarles para comprar el dominio con el nombre auténtico. Se lo llama "rescate" en la jerga de Internet.

Con 1,7 millón de dominios inscriptos, la Argentina es el segundo país de la región con más sitios en Internet, detrás de Brasil, que tiene 1,8 millones, aunque este cuadriplica a nuestro país en población. En el país, sólo 100.000 son .com. Un dato curioso del estudio es que apenas el 5% de las webs nacionales utiliza la distintiva letra del castellano ‘ñ’ en el URL (nombre) de los dominios.

Las cifras surgieron de un estudio realizado por la consultora Windward Directives para VeriSign, según publicó hoy el diario El Cronista Comercial.

Incluso hay empresas que hacen su propio "rescate": se anticipan a registrar nombres interesantes, genéricos, para ganarle a su competencia y luego revenderlo.