Showing posts with label Enciclopedia. Show all posts
Showing posts with label Enciclopedia. Show all posts

Friday, August 28, 2009

La Wikipedia inicia un control editorial en sus páginas

Lo hará un equipo de editores voluntarios que revisará los cambios que las personas hagan en los artículos de personalidades que aún viven.

La Wikipedia inicia un control editorial en sus páginas

Wikipedia, la famosa enciclopedia digital realizada por voluntarios de manera libre, empezará en las próximas semanas a controlar algunos de sus contenidos del servicio en inglés para evitar informaciones falsas, informó la edición digital del diario estadounidense The New York Times.

El primer control editorial irá dirigido a las páginas que hablan sobre personajes que aún viven. El control lo hará un equipo de editores voluntarios que revisará los cambios que las personas hagan en las páginas y no dejará que sean incorporados hasta que se comprueben los datos añadidos.

La razón de este cambio de política es, según explican responsables de Wikipedia al diario, evitar incidentes como el ocurrido en la página del demócrata Edward M. Kennedy, cuando alguien introdujo en enero pasado el dato de que que el político estaba muerto.

También se detectaron casos de información falsa cuando un joven atribuyó en Wikipedia una frase al compositor Maurice Jarre en la página dedicada al músico, poco después de que éste muriera. La frase, que no era de Jarre, fue incluida en los obituarios de diarios británicos.

Por el momento, algunas páginas ya tienen cierta protección para evitar estos errores como las referidas al presidente de Estados Unidos, Barack Obama, o a la cantante Britney Spears.

Wikipedia, responsabilidad de Wikimedia Foundation con sede en San Francisco, tiene tal popularidad que, por ejemplo, la página dedicada a Michael Jackson fue vista por más de 30 millones de veces desde que murió el artista.

Los cambios editoriales que se empezarán a hacer en el servicio en inglés ya empezaron a aplicarse en todos los contenidos de la versión alemana durante el año pasado.

Friday, July 10, 2009

¿Se terminó el furor de escribir y participar en la Wikipedia?

Los voluntarios de la enciclopedia virtual se cansan "relativamente pronto" del proyecto, si se compara con otras comunidades de gran tamaño en Internet

¿Se terminó el furor de escribir y participar en la Wikipedia?

La producción de contenidos de la Wikipedia se estancó al decrecer el número de redactores voluntarios de artículos y al dedicar éstos cada vez menos tiempo a su construcción, según el estudio "Wikipedia: A quantitative analysis", realizado por investigadores de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid (URJC).

Así, la producción de la mayor enciclopedia en Internet, abierta a la contribución de cualquier usuario, se habría estabilizado desde 2007 ya que el número de voluntarios que contribuyen al proyecto se ha estancado en las diez versiones principales.

El estudio destaca que, en 2007, y por primera vez en su reciente historia, el número mensual de voluntarios que abandonaron el proyecto (unos 20.000 mensuales en su versión inglesa) superó a los que se incorporaron (unos 15.000 al mes). "Lo que es más importante es que esta tendencia seguirá empeorando en el futuro próximo ya que el número de abandonos tiende a crecer cada vez más rápidamente", prevé en su tesis doctoral el investigador Felipe Ortega, miembro del grupo de investigación GSyC/Libresoft de la URJC.

Otro fenómeno que pone de relieve el estancamiento que está sufriendo la Wikipedia, según la investigación, difundida por la agencia Efe, es que el número de "artículos destacados" (aquellos que son sometidos a un exhaustivo proceso de revisión por parte de la comunidad de voluntarios y obtienen un alto porcentaje de votos positivos con respecto a su calidad) sigue siendo relativamente reducido (aproximadamente uno de cada 1.100 en la versión inglesa). Además, necesitan más de tres años para alcanzar ese nivel de calidad.

"Teniendo en cuenta que se trata de un proyecto sin ánimo de lucro y que se basa en la contribución de millones de personas de todo el mundo, las conclusiones de este trabajo son de una gran relevancia para conocer cómo se organiza y cuál puede ser su evolución", continúa Ortega.

Por otra parte, según informó la URJC, el análisis pone de manifiesto que los voluntarios se cansan "relativamente pronto" del proyecto, si se compara con otras comunidades de gran tamaño en Internet como Debian. De hecho, como promedio, realizan sus aportaciones durante un año y luego lo dejan. Además, el 50% de los editores pasa de 150 días contribuyendo a la Wikipedia antes de abandonarla (salvo en la versión alemana, con 201 días y la francesa con 188).

Otro resultado que arroja la investigación es el grado de desigualdad que existe en las contribuciones de los voluntarios que editan Wikipedia. Así, se observa que en las 10 versiones más importantes de este proyecto surgido en 2001 es un pequeño grupo de voluntarios (en torno al 10% de los editores) el que realiza la mayoría de contribuciones (más de un 90 por ciento).

Además, los editores que participan en la elaboración de estos artículos suelen ser miembros con una dilatada experiencia (más de un año). "A menos que se busquen nuevas estrategias para potenciar el ritmo de llegada de voluntarios y para alargar su tiempo de vinculación al proyecto, se va a ralentizar aún más la creación de estos artículos de calidad", advierte Ortega.

En total, se han procesado más de 300 millones de actualizaciones realizadas sobre más de 20 millones de páginas wiki (tanto artículos enciclopédicos, como páginas de otro tipo) por unos 2,5 millones de usuarios registrados (los que han abierto una cuenta para participar). El conjunto de la información analizada ocupa más de 2,2TB sólo para la versión inglesa, es decir unos 494 DVD.

La Wikipedia está disponible en 260 idiomas y en 2009 ha alcanzado, según la empresa estadounidense Alexa, el puesto número siete entre los sitios más visitados. "Pero, después de unos años de crecimiento cada vez más rápido, y en contra de la creencia generalizada, podría tener ciertas dificultades para mantener el ritmo que llevaba experimentado desde que se creó", asegura el autor del estudio.

Wednesday, June 24, 2009

Llegan los videos a Wikipedia

El famoso portal se prepara para incorporar una herramienta que permita adjuntar contenido multimedia a la información que se edite

La enciclopedia de internet más consultada, cuyo contenido lo editan los propios usuarios, planea ofrecer un nuevo servicio: permitir que los internautas "suban" videos.

La revista Technology Review, del Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT, por sus siglas en inglés), explicó en su último número que, cuando esta función esté disponible, cualquier usuario podrá clickear el botón Add Media del sitio. Al hacerlo, se abrirá una interfaz que le permitirá elegir entre varios materiales multimedia uno acorde al artículo con el que se trabaja en ese momento.

En principio sólo se podrán sumar vídeos desde tres bancos propios de la página, que contendrán imágenes libres de derecho de autor. Sin embargo, se estima que un futuro se podrá "subir" cualquiera sin necesidad de pedir autorización.

La iniciativa también incluye el desarrollo de herramientas web para editar y transferir videos, lo que permitirá seleccionar sólo una parte del video para adherir al artículo, informó el diario Clarín.

Tuesday, June 2, 2009

Wikimedia actualiza la licencia de sus proyectos

Con el fin de mejorar la disponibilidad de contenidos y la compatibilidad con otros proyectos, adoptó una licencia Creative Commons

Wikimedia actualiza la licencia de sus proyectos

Las comunidades participantes de proyectos tales como Wikipedia votaron favorablemente la propuesta de incluir la licencia Creative Commons BY-SA para la distribución de los contenidos de los diferentes Wikis administrados por la Fundación Wikimedia.

Un 75,8% de los votantes aprobaron la inclusión, frente a un 10,5% de votos negativos. Un 13,.7% de votantes dijeron no tener opinión formada al respecto.

De esta manera, proyectos como Wikipedia permitirán la copia, distribución y creación de obras derivadas del contenido no sólo bajo la licencia GNU FDL sino también, y a elección, bajo la licencia Creative Commons Atribución.

La licencia de un proyecto es fundamental para definir su futuro. En gran medida, el éxito de proyectos como Wikipedia se debe a su opción de licenciamiento libre.

Al momento de iniciar el proyecto, los fundadores de Wikipedia no tenían demasiadas opciones para utilizar ya que no existían proyectos como Creative Commons, y el ecosistema de la cultura libre era acotado.

Inspirados en el movimiento de software libre, fue natural la adopción de la licencia GFDL (Licencia de Documentación Libre del proyecto GNU).

Este marco legal permitió la construcción de Wikipedia y otros proyectos afines bajo la premisa de libre uso, modificación, distribución, copia y redistribución de obras mejoradas.


Pero a medida que surgen más y más proyectos de cultura libre y libre circulación de conocimiento, Wikimedia Foundation y la comunidad de editores y usuarios de sus proyectos, consideraron necesario facilitar aún más la circulación y recombinación de sus contenidos, al disminuir posibles trabas que impliquen incompatibilidades en los términos de licenciamiento.

Así se decidió avanzar con el licenciamiento "dual", incluyendo desde ahora una licencia más modular, fácil de usar y que ha cobrado buena popularidad en los últimos tiempos, una de las variantes de las licencias Creative Commons.

El objetivo es que los términos de licencia garanticen y ofrezcan las mismas libertades que la GNU FDL, por lo que la propuesta de opción es la licencia copyleft Atribución (By), Compartir obras derivadas igual (ShareAlike).

La voz de la comunidad de contribuyentes a los proyectos de Wikimedia Foundation tuvo su lugar en la decisión, para lo cual se realizó un proceso de votación abierto a la comunidad entre el 12 de abril y el 3 de mayo pasado.

Tras la votación, el Consejo Directivo de Wikimedia indicó que hará uso de "la opción bajo la Versión 1.3 de la licencia GNU Free Documentation License para relicenciar los sitios de Wikimedia como 'colaboraciones masivas multiautorales' bajo la licencia Creative Commons Attribution-Share Alike 3.0, con efecto al 15 de junio de 2009.

Se espera que con esta modificación, los contenidos de los proyectos de Wikimedia sean más fáciles de usar y combinar con otros proyectos de cultura libre, para fortalecer así la misión de crear, difundir y poner a disposición pública la colección de conocimiento humano.

Wednesday, May 13, 2009

Un fraude en Wikipedia engañó a varios diarios

Un joven irlandés falseó la información sobre un compositor, la cual fue tomada por prestigiosos medios de la enciclopedia online. El estudiante dijo que quería demostrar la dependencia del periodismo de la red

Varios de los periódicos más prestigiosos del mundo publicaron el pasado mes información falsa en sus páginas de obituarios a consecuencia de un engaño perpetrado por un estudiante irlandés en la web de la enciclopedia online Wikipedia, reveló el rotativo The Irish Times.

La información en cuestión, una cita atribuida al compositor francés Maurice Jarre, fallecido el pasado 29 de marzo, apareció en los obituarios de medios británicos como The Guardian, The Independent, la revista de música de la BBC y en distintos diarios indios y australianos.

Wikipedia atribuyó a Jarre el siguiente párrafo: "Se puede decir que mi vida ha sido una larga banda sonora. La música fue mi vida, la música me daba la vida y por la música seré recordado mucho después de que deje esta vida. Cuando muera se tocará un último vals en mi cabeza, que sólo yo podré escuchar".

Esa cita no salió de la boca del compositor francés, sino de la imaginación del irlandés Shane Fitzgerald, un estudiante de economía y sociología de 22 años del Trinity College de Dublín, quien, según confesó al The Irish Times, sólo quería hacer un "experimento" sobre el fenómeno de la globalización.

Quería, explicó, demostrar cómo los periodistas usan internet como la principal fuente de información y cómo la población está conectada a través de este medio.

Eligió Wikipedia, porque es una herramienta muy utilizada por los profesionales de la información y porque sus contenidos pueden ser editados y modificados por cualquiera de forma anónima.

Los moderadores de la enciclopedia retiraron en cuestión de minutos la "nueva información", subida por Fitzgerald poco después de conocerse el fallecimiento de Jarre, ya que ésta no contaba con fuentes referenciales, pero permaneció después durante más de 24 horas cuando continuó insertándola repetidamente en la web.

"No esperaba que (la broma) fuese a llegar tan lejos. Esperaba que apareciese en blogs y páginas de internet, pero ¿en periódicos de calidad? Me sorprendió mucho", declaró el estudiante.

La burla no fue detectada por los medios en cuestión hasta que el propio Fitzgerald envió correos electrónicos advirtiéndoles de que la información publicada era falsa.

"No creo que lo hubiesen descubierto si no se lo hubiese dicho", añadió el joven, quien no se considera un experto en informática. "Cualquiera puede entrar ahí y editar anónimamente", dijo.

Aunque el párrafo sobre Jarre ha sido retirado de Wikipedia y de las bases de datos de los medios afectados, todavía puede leerse en decenas de blogs y periódicos electrónicos, según The Irish Times.

Friday, November 28, 2008

La crisis llegó a Wikipedia

El creador de la enciclopedia online, Jimmy Wales, pide "por favor" a los usuarios que donen dinero para "sostener los proyectos de Wikimedia". Recaudó más de u$s2 M de los 6 que puso como "meta"
Wikipedia pide dinero
La enciclopedia interactiva online Wikipedia parece haber comenzado a sentir los efectos de la crisis financiera internacional y su creador, Jimmy Wales, no dudó en poner un aviso en la página para pedir solidaridad a sus usuarios para "sostener los proyectos de Wikimedia"

"Imagina un mundo donde cada persona del planeta tiene acceso libre a la suma de todo el conocimiento humano", dice el título de la portada donde Wales llama a los lectores y articulistas de la enciclopedia a donar dinero o equipos de informática.

Wikipedia fue definida por su fundador como una enciclopedia "libre y políglota" basada en la colaboración de sus contribuyentes por medio de la tecnología Wiki, lo cual permite que cualquier persona con acceso a internet pueda modificar la gran mayoría de los 417 mil artículos sólo en español y millones en otros nueve idiomas.

"La fundación de Wikimedia agradece cada donación hecha al proyecto, sea tiempo, dinero o hardware", sostiene el mensaje que dejó Wales en la página que dispone donaciones por tarjeta de crédito, vía email o deposito en una cuenta bancaria, entre otras.

Si bien Wikipedia recibe donaciones desde diciembre de 2006, tras la crisis financiera mundial su propietario decidió colocar un link en rojo que reza "Dona ahora" e informa que lleva recaudado u$s2.790.011 de los u$s6 millones que se han colocado como "meta".

Esos fondos, según Wales, serán utilizados para "la ayuda con los costes de Wikipedia, en el reconocimiento de su logro notable en difundir conocimiento y facilitar el acceso a él sobre una base mundial”.