Showing posts with label The Pirate Bay. Show all posts
Showing posts with label The Pirate Bay. Show all posts

Monday, September 7, 2009

Luego de The Pirate Bay, Mininova deberá retirar su links

El tribunal holandés le dio de tres meses al portal para que elimine totalmente todos los vínculos que dirigen a contenidos protegidos por derechos de autor

El debate es caliente y la Justicia empieza a decidir al respecto. Las asociaciones de autores y los directivos de las industrias culturales presionan y finalmente los tribunales empezaron a dar sus veredictos.

Así le ocurrió hace poco a The Pirate Bay, portal que directamente fue cerrado. Y es porque según las acusaciones, estos portales de descarga no incluyen contenidos con derechos de autor pero sí redireccionan a ellos. Por ende son declarados culpables de violación de la propiedad intelectual y sancionados con multas millonarias.

El último en sufrir la decisión de los jueces es Mininova, que dispondrá de tres meses para suprimir sus enlaces a descargas ilegales y, en el caso de que no lo cumpla, la firma deberá abonar 1.000 euros por cada link irregular a la fundación “Brein”, demandante del caso. Dicha organización antipiratería sostiene que Mininova ofrece vínculos para bajar miles de películas y juegos protegidos por derechos de autor.

Los gobiernos europeos comenzaron a abrazar opciones antipiratería extremas, como el corte de los servicios de red a aquellos infractores que descarguen contenidos ilegales.

Tras la polémica Hadopi francesa ahora es el Reino Unido quién quiere impulsar esta drástica medida propuesta por el ministro de Negocios e Innovación, Lord Peter Mandelson.

Thursday, September 3, 2009

Se cerró la compra de The Pirate Bay


La compañía de software sueca Global Gaming Factory X anunció que terminó la operación por la adquisición del mayor portal de descargas P2P del mundo

La noticia de la adquisición, cuya financiación no ha sido aclarada por GGF, llega sólo dos días después de que un tribunal sueco ordenará desconectar The Pirate Bay de internet.

Global Gaming Factory, además de suministrar software, posee una importante red de cibercafés y centros de juego en Suecia. No obstante, en los últimos tiempos, atraviesa una delicada situación económica, con pérdidas en el primer trimestre que superan su facturación.

El 30 de junio anunciaba la compra de The Pirate Bay por unos €5,8 millones, en una operación que también incluía la adquisición de Peerialism.

Sus acciones, sin embargo, llevan suspendidas desde el pasado 21 de agosto al no enviar ninguna información sobre la financiación de la compra ni las garantías el préstamo.

Otras dudas también rodean a la operación, como la propiedad de los distintos dominios de la web sueca o el nombre de la marca.

Las autoridades suecas ordenaron recientemente al proveedor de banda ancha Black Internet que cortará el servicio a The Pirate Bay.

El operador accedió a la petición, pero el portal de descargas consiguió establecer la conexión a la red con otra empresa.

La decisión de las autoridades suecas es el último capítulo de la pelea para cerrar el portal de intercambio de archivos, después de que un tribunal de Estocolmo condenará a un año de cárcel a sus administradores y de recibir una demanda de varias empresas de Hollywood.

Sin servicio de internet el mayor sitio acusado de piratería

El proveedor de acceso Black Internet dejó de alojar a The Pirate Bay, uno de los principales sitios para intercambiar archivos, en respuesta a una sentencia de un tribunal de Estocolmo. Ya hay clones circulando con una especie de backup creado por usuarios

El tribunal sueco ordenó a Black Internet, el principal servidor donde se aloja The Pirate Bay, que cierre el acceso a este portal bajo amenaza de multa de 500.000 coronas suecas (menos de 50.000 euros).

Black Internet denunció haber sido víctima de un sabotaje de grandes dimensiones tan sólo unas horas después de haber desalojado de su servidor al portal sueco, si bien el director de la compañía, Victor Möller, rechazó establecer un vínculo entre ambos hechos.

Gracias a la decisión de un usuario de copiar gran parte de la base de datos de The Pirate Bay, están surgiendo diversos clones del sitio.

Los cuatro responsables de The Pirate Bay fueron condenados el pasado 17 de abril a un año de cárcel y a pagar una indemnización de 30 millones de coronas (2,7 millones de euros) por violar la ley de propiedad intelectual.

La sentencia consideró a los cuatro acusados cómplices de un delito contra la ley de derechos de autor, ya que al proporcionar la tecnología necesaria, el portal, creado en 2004, facilitaba la descarga ilegal de archivos.

La compañía de software sueca Global Gaming Factory X (GGF) anunció a finales de junio un acuerdo de compra de The Pirate Bay por 60 millones de coronas (5,5 millones de euros).

Global Gaming Factory X señaló entonces que pretendía impulsar el lanzamiento de un nuevo modelo de negocio de pago de derechos a los dueños de la propiedad intelectual, pero la operación de compra de The Pirate Bay aún no se ha cerrado casi dos meses después.

Monday, August 24, 2009

Copian el contenido de sitio acusado de piratería "por las dudas"

The Pirate Bay cambió de dueños y en breve modificará su manera de funcionar, por lo que un usuario decidió recopilar gran parte de la base de datos en un solo torrent. "Si la venta decepciona, podremos replicar los contenidos en otro lugar", explicó

Como no existe certeza sobre cómo la sueca Global Gaming manejará a la recién adquirida The Pirate Bay, un usuario decidió tomar precauciones: armó una copia del sitio web y al mismo tiempo creó un único torrent con gran parte de los contenidos.

El archivo pesa 21,3GB y posee 873.671 torrents de los casi 2 millones que posee en total The Pirate Bay.

El usuario anónimo que se tomó el trabajo explicó a Torrent Freak que su intención es preservar los datos en caso de que éstos “desaparezcan misteriosamente”. Y agregó que “si la venta de The Pirate Bay decepciona, podremos replicar los contenidos completos en otro lugar”.

Con esos archivos en su poder y un servidor con buenas características, cualquier persona en el mundo puede poner en funcionamiento su propio The Pirate Bay.

TorrentFreak indica que si el usuario busca descargar una copia de The Pirate Bay deberá tener paciencia debido a los días que esto podría tomar.

Torrent Freak

Monday, July 6, 2009

El principal sitio para compartir archivos pagará a usuarios

Los nuevos dueños de The Pirate Bay anunciaron que comenzarán a pagarles a aquellos usuarios que compartan archivos. Y pretenden cobrarles a los proveedores por aligerar el tráfico en sus redes. Cómo funcionaría el sistema

Global Gaming Factory es la nueva dueña de The Pirate Bay, y como cotiza en Bolsa “debemos hacer que todo sea legal”, dijo Hans Pandeya, consejero delegado de la compañía, en una entrevista con la BBC.

GGF adquirió el sitio en unos u$s7,7 millones esta semana y hoy anunció que “implantaremos un sistema donde el intercambio de archivos genere dinero”.

Si bien The Pirate Bay seguirá siendo un sitio en donde intercambiar archivos, ahora éstos serán alojados legalmente en lugar de ser obtenidos de los propietarios del copyright, dice la BBC.

"La compañía cotiza en Bolsa, entonces todo lo que hacemos tiene que ser legal. Los proveedores de contenidos necesitan ser remunerados y conseguir que sus deseos y demandas coincidan", agregó Pandeya.

En su opinión, el único camino para hacer algo más atractivo es pagar a los internautas por compartir archivos. “Más de la mitad de todo el tráfico en la web está generado por las redes P2P. Adquirir The Pirate Bay nos da entonces una de las mayores fuentes de tráfico”, dijo Pandeya.

Y agregó inmediatamente: “Podemos usar esta red para ayudar (a los proveedores de acceso a internet -ISP-) a reducir la sobrecarga. Pensemos que sale al mercado una canción muy popular. En lugar de generar presión sobre la red del ISP, podemos lanzarla en el P2P. El titular de los derechos de autor cobra, el usuario consigue la canción, el proveedor no tiene un millón de personas en busca de un único archivo y a los internautas les pagamos por colocar la canción en la red P2P”.

The Pirate Bay entonces pagaría a los titulares del archivo y a los internautas que lo suban a la red. La empresa obtendría sus ingresos de los ISP, a las cuales se les mejorará el ancho de banda gracias al menor tráfico.

Pandeya dijo que trabajan con las ISP desde hace más de un año “y podemos reducir sus costos en un 90% cuando su sistema se sobrecarga. Tienen un problema y nosotros podemos resolverlo”.

Thursday, July 2, 2009

Compran The Pirate Bay por €5,6 millones

La compañía que se hará cargo de uno de los portales más populares del mundo comenzará a pagar derechos de autor por los archivos descargados

Compran The Pirate Bay por €5,6 millones

Una compañía sueca especializada en juegos y cibercafés anunció la próxima compra del sitio The Pirate Bay por 5,6 millones de euros, un hecho confirmado por el propio sitio.

El anuncio va más allá. La compañía Global Gaming Factory (GGF) pretende comenzar a pagar derechos de autor por los archivos descargados gracias a los "torrents" que ofrece The Pirate Bay, lo que podría "legalizar" su actividad, apunta Torrentfreak.

"Global Gaming Factory (GGF) compra el sitio web de The Pirate Bay, uno de 100 sitios más visitados en el mundo (...) El importe de la adquisición asciende a 60 millones de coronas, de los que al menos 30 millones serán en efectivo ", señaló la compañía en un comunicado. El resto se pagará en acciones nuevas de GGF, según añade la nota.

Los cuatro responsables de The Pirata Bay, uno de los sitios de enlaces a archivos más populares del mundo, fueron condenados a mediados de abril a un año de prisión y una multa por daños y perjuicios, que coincide con la mitad de lo que GGF pagará por el sitio. La sentencia, pese a todo, se encuentra recurrida.

GGF asegura que su intención es pagar los derecghos sobre las obras (películas, música, videojuegos) que se descargan gracias a The Pirate Bay, aunque no ha comunicado cómo va a financiarlo. Hasta el momento, los archivos descargados entre pares a través de este sitio no pagan derechos de autor.

Nuevos modelos

"Queremos introducir modelos que garanticen que los proveedores de contenidos y los titulares de derechos de autor reciban pagos por los contenidos descargados a través del sitio", comentó el presidente de GGF, Hans Panteya, en el citado comunicado.

Según informó la agencia AFP, los dueños de The Pirate Bay justificaron la venta como un nuevo impulso al sitio para que evolucione, y anunciaron que los beneficios de la venta del sitio irán a parar a una fundación que ayudará a proyectos sobre libertad de expresión, libertad de información y la apertura de las redes.

El caso de The Pirate Bay despertó interés en todo el mundo, precisamente en un momento en el que varios países tratan de legislar la delicada cuestión de los intercambios y las descargas de archivos con material protegido por derechos de autor a través de la Red.

The Pirate Bay, uno de los principales buscadores de "torrents" con cerca de 25 millones de usuarios en todo el mundo, funciona como un motor de búsqueda para descargar películas, música y juegos mediante intercambios P2P (entre pares), por lo que no alberga material protegido en sus servidores.

La compañía compradora, GGF, posee una de las principales redes de cibercafés y centros de juego de Suecia, además de suministrar software.

La empresa tuvo problemas económicos en los últimos meses, con pérdidas en el primer trimestre superiores a su facturación, y la cotización de sus acciones fue suspendido el pasado día 22 en la Bolsa de Estocolmo, aunque se espera que se reanude mañana.

Nuevo YouTube
Mientras el portal piensa seguir apostando por el libre intercambio de archivos a través de Internet, estén o no sujetos éstos a derechos de autor.Y ahora prepara el lanzamiento de un espacio de reproducción en línea.

El nuevo portal se llama The Video Bay y apostará por los videos mediante "streaming" y sin necesidad de descarga, siguiendo la tendencia que impera en Internet a medida que aumentan las conexiones en todo el mundo -actualmente un 70% de los internautas descarga películas, series y videos frente a un 40% que ya reproduce estos contenidos mediante "streaming".

La versión preliminar de The Video Bay comenzó a funcionar a modo de prueba y se espera que la versión definitiva pública esté disponible de aquí a cinco años.

Como adelanta TorrentFreak, citado por la agencia Reuters, esta página funcionará de una forma similar a YouTube y los usuarios podrán subir películas o series y desde Video Bay no los eliminarán.

The Video Bay es actualmente "un campo de pruebas", tal y como anuncia el portal en su página de inicio.

Utiliza las últimas tecnologías, como HTML 5, por lo que solo las últimas versiones de algunos navegadores son compatibles, como Firefox 3.5 beta 4, Opera 9.52 preview, Google Chrome 3, Safari 3.4 y Safari 4.

Saturday, April 25, 2009

Probable revés en el juicio por piratería contra importante sitio de descargas

La defensa de los cuatro responsables de The Pirate Bay, uno de los principales en el mundo para intercambiar y descargar archivos por internet, solicitó la repetición del juicio al conocerse la pertenencia del juez a varios grupos de defensa de los derechos de autor

Tomas Norström, el juez de primera instancia de Estocolmo encargado del proceso, es miembro de la Asociación Sueca por los Derechos de Autor (SFU) y la Asociación Sueca por la Protección Legal Industrial (SFIR), según ha informó la emisora de radio P3.

Los abogados que representan como acusación particular a varias multinacionales estadounidenses del sector audiovisual en el juicio son también miembros de la SFU.

Los responsables del portal sueco fueron condenados el pasado viernes a un año de cárcel y a pagar una indemnización de 30 millones de coronas (2,7 millones de euros) por ser cómplices de un delito contra la ley de derechos de autor.

El juez aceptó la tesis de la Fiscalía de que el portal proporciona la tecnología necesaria para que los internautas compartan archivos en las redes P2P, por lo que violaba la ley de propiedad intelectual.

Peter Althin, abogado de uno de los administradores de The Pirate Bay, Peter Sunde, calificó la noticia de "sorprendente" y de "triste" y anunció que pedirá la repetición del proceso en su escrito de apelación, mientras que Ola Salomonsson, otro de los abogados, comunicó que recusará al juez.

Althin recordó que el pasado otoño el tribunal había aceptado su solicitud de recusación contra uno de los miembros del jurado por sus vínculos privados.

Peter Danowsky, representante de la industria audiovisual y miembro de SFU, negó que hubiera motivo para la recusación, ya que este grupo es "para juristas interesados en la cuestión". El propio juez Norström declaró a P3 que no había fundamento para la recusación.

Fuente: EFE

Monday, February 23, 2009

El mapa mundial de la piratería en internet

En medio del juicio que afronta, The Pirate Bay publicó las estadísticas mundiales en tiempo real sobre sus usuarios. La Argentina, con poco peso global de actividad, pero destacada en la región
Mapa mundial pirateria
Los responsables de The Pirate Bay pusieron al aire un mapa en donde se puede visualizar, en tiempo real, el origen de las visitas a su página.

El líder absoluto es China, con unos siete millones de visitantes, es decir, 37,8% de los usuarios totales del sitio. La cifra no deja de sorprender si se tiene en cuenta que el gobierno del país asiático bloqueó el acceso a The Pirate Bay.

En orden de importancia le sigue EEUU, con cerca de un 11% de los visitantes.

Suecia, país de origen de The Pirate Bay, entre apenas el 0,8% del tráfico total.

En América Latina, los países más activos son Brasil, la Argentina, Chile y México, todos con menos de 0,7% del total de usuarios en The Pirate Bay.

Los países que no llegan a un mínimo a tener en cuenta por los dueños del sitio aparecen con un cristal de hielo.

El mapa por ahora cuenta con datos muy limitados, pero en un futuro planean agregarle la velocidad promedio de carga y descarga de cada región y el material que los usuarios prefieren descargar.

Wednesday, February 18, 2009

Comienza el juicio a un ícono de la descarga de archivos en internet

La Justicia sueca inició el proceso por piratería y violación de derechos de autor contra la página web The Pirate Bay, considerada como uno de los portales más importantes para el intercambio y descarga de archivos.

Cuatro responsables del portal con base en Suecia han sido acusados de ofrecer a través de "The Pirate Bay" la posibilidad de descargar películas, series enteras de televisión o música sin pagar y en muchos casos antes de su estreno en los cines o la pequeña pantalla.

A la acusación oficial se han sumado por este hecho un grupo de abogados que representan los intereses de varios de los principales grupo cinematográficos y musicales de los Estados Unidos.

El juicio tiene también carácter novedoso por ser el primero en la historia de Suecia que se puede seguir en directo en su totalidad a través, precisamente, de internet, aunque sólo escucharlo, ya que la ley sueca no permite difundir imágenes de las salas donde se celebran los juicios.

Ni en los procesos por los asesinatos del primer ministro Olof Palme en 1986 o la ministra de Exteriores Anna Lindh en 2003 hubo retransmisión en directo de las sesiones, que tan sólo pudieron seguirse entonces en diferido y parcialmente.

Tanto los presuntos piratas suecos como sus rivales en la sala de la industria cinematográfica y musical consideran que el proceso puede ser decisivo en la pugna mundial sobre la descarga gratuita de música, películas, software y otros productos digitales.

"Nosotros somos los mayores distribuidores de cultura y medios del mundo", dijo Frederik Neij, uno de los responsables del portal poco antes de iniciarse el juicio.

El proceso no deja de tener complicaciones jurídicas ya que "The Pirate Bay" no guarda en sus servidores ni una sola película o canción de las que se pueden descargar a través de su portal y mediante la llamada "tecnología torrent".

Esta ayuda al interesado a través de "The Pirate Bay" a localizar en otra computadora privada en cualquier lugar del planeta el producto digital que busca y deja en sus manos la descarga, que se realiza fácil y rápidamente si se dispone de un acceso de banda ancha.

Aunque portales para la descarga gratuita de archivos digitales existen por miles en la red, ninguno ha hecho frente a las amenazas de la industria de redadas, cierres y denuncias con tanto descaro como "The Pirate Bay".

"Envíennos más amenazas de denuncias que andamos escasos de papel en el baño", fue la última respuesta de Gottfrid Svartlom, otro de los acusados, a la última carta que le envió el consorcio norteamericano Warner.

Pese al éxito de su portal, Svartlholm y sus compañeros no ambicionan hacer dinero con el servicio que ofrecen y luchan como militantes convencidos contra toda forma de regulación de internet.
Fuente: EFE