Showing posts with label Desconectar. Show all posts
Showing posts with label Desconectar. Show all posts

Thursday, September 3, 2009

Inglaterra podría cortar el acceso a la web por las descargas ilegales

Las autoridades estudian la posibilidad de restringir el acceso de los usuarios que bajen contenidos a través de programas de intercambio de archivos. El mismo intento, en Francia, fue declarado inconstitucional

El Ministerio de Empresa, Innovación y Cualificaciones, dirigido por Peter Mandelson, reveló en un comunicado que está analizando cómo introducir algunas medidas técnicas encaminadas a luchar contra la piratería.

Se está analizando cómo introducir algunas medidas técnicas encaminadas a luchar contra la piratería

Entre ellas también se encuentra la de requerir a las compañías proveedoras de internet que faciliten los datos de aquellos usuarios que realicen descargas ilegales y se los entreguen a los propietarios de los derechos de autor sin necesidad de que haya una decisión judicial de por medio.

El Ejecutivo presidido por Gordon Brown ya anunció a mediados de junio que el regulador de telecomunicaciones Ofcom tendría mayores competencias para actuar contra las personas que descarguen reiteradamente de Internet música o películas, aunque ya se conocen algunas de las ideas en consideración.

Los planes gubernamentales pasan por que los proveedores de internet actúen contra los infractores, ya sea "bloqueando el acceso a webs de descarga, reduciendo la velocidad de la banda ancha o suspendiendo temporalmente su línea de internet".

Esta última medida se adoptaría únicamente "como último recurso contra los piratas", según precisó el departamento de Mandelson, que está recibiendo sugerencias de particulares y miembros del sector antes de tomar una decisión definitiva.

Fuente: EFE

Sin servicio de internet el mayor sitio acusado de piratería

El proveedor de acceso Black Internet dejó de alojar a The Pirate Bay, uno de los principales sitios para intercambiar archivos, en respuesta a una sentencia de un tribunal de Estocolmo. Ya hay clones circulando con una especie de backup creado por usuarios

El tribunal sueco ordenó a Black Internet, el principal servidor donde se aloja The Pirate Bay, que cierre el acceso a este portal bajo amenaza de multa de 500.000 coronas suecas (menos de 50.000 euros).

Black Internet denunció haber sido víctima de un sabotaje de grandes dimensiones tan sólo unas horas después de haber desalojado de su servidor al portal sueco, si bien el director de la compañía, Victor Möller, rechazó establecer un vínculo entre ambos hechos.

Gracias a la decisión de un usuario de copiar gran parte de la base de datos de The Pirate Bay, están surgiendo diversos clones del sitio.

Los cuatro responsables de The Pirate Bay fueron condenados el pasado 17 de abril a un año de cárcel y a pagar una indemnización de 30 millones de coronas (2,7 millones de euros) por violar la ley de propiedad intelectual.

La sentencia consideró a los cuatro acusados cómplices de un delito contra la ley de derechos de autor, ya que al proporcionar la tecnología necesaria, el portal, creado en 2004, facilitaba la descarga ilegal de archivos.

La compañía de software sueca Global Gaming Factory X (GGF) anunció a finales de junio un acuerdo de compra de The Pirate Bay por 60 millones de coronas (5,5 millones de euros).

Global Gaming Factory X señaló entonces que pretendía impulsar el lanzamiento de un nuevo modelo de negocio de pago de derechos a los dueños de la propiedad intelectual, pero la operación de compra de The Pirate Bay aún no se ha cerrado casi dos meses después.

Saturday, May 16, 2009

Francia desconectará a quienes descarguen archivos "pirateados"

Los usuarios que sin permiso descarguen material sujeto a derechos de autor de internet serán avisados mediante un correo. En caso de no tomar en cuenta la advertencia habrá una segunda. A la tercera, pueden dejarlo sin conexión

Francia dio el primer paso hacia la aprobación definitiva de su polémica ley antipiratería, la cual puede desconectar a los usuarios que descarguen material con copyright de las redes P2P.

La Asamblea Nacional dio el visto bueno a la iniciativa con 296 votos a favor y 233 en contra. Ahora pasará al Senado, que debería votar este miércoles. Luego el Consejo Constitucional debe aprobarla para finalmente entrar en vigor en octubre.

El proyecto prevé crear una Alta Autoridad para la difusión de obras y protección de derechos en internet (Hadopi, según sus siglas en francés). Ella será la encargada de velar por la actuación de los internautas que realicen descargas ilegales.

El usuario recibirá primero un correo electrónico avisándole de su falta y luego otro correo acompañado por una carta certificada. En caso de reincidir, un tribunal podrá ordenar que le corte su acceso a internet por un período de entre dos y doce meses.

La legislación fue rechazada tiempo atrás en la Cámara baja del Parlamento francés, en presencia de muy pocos legisladores.

El gobierno del presidente Nicolás Sarkozy volvió a presentar el proyecto el miércoles, y eso causó un airado debate. Los legisladores socialistas que se oponen a la medida obligaron a callar a la ministra de Cultura Christine Albanel.

Legisladores y activistas que se oponen al proyecto de ley dicen que tiene dos problemas: es una intromisión en las libertades civiles, y además, es imposible de aplicar.