Showing posts with label Telefonía IP. Show all posts
Showing posts with label Telefonía IP. Show all posts

Sunday, September 6, 2009

eBay vende Skype a un grupo de inversores privados por u$s2.750 M

La plataforma de comercio electrónico entregará su famosa filial de voz por Internet, luego de intentar una transferencia a Google.

eBay vende Skype a un grupo de inversores privados por u$s2.750 M

eBay, la principal plataforma de comercio electrónico, anunció un acuerdo para vender una importante participación en Skype, el servicio de llamadas por Internet, al cual valuó en u$s2.750 millones.

eBay dijo que recibirá u$s1.900 millones en efectivo y un pagaré por u$s125 millones por el 65% de Skype.

Un grupo de inversionistas encabezado por la financiera Silver Lake y que incluye a Index Ventures, Andreessen Horowitz, y la Junta de Inversiones del Plan de Jubilación de Canadá recibirá casi dos tercios del paquete accionario.

Ebay, que conservará 35%, dijo que espera cerrar el trato en el cuarto trimestre.

Skype generará este mismo año ingresos cercanos a los 600 millones de dólares.

eBay adquirió Skype en 2005, en una puja con Google y Yahoo que derivó en uno de las peores transacciones del sector tecnológico en una década. El precio final alcanzó los 3.100 millones de dólares.

Aunque eBay planeaba inicialmente sacar Skype a bolsa a través de una Oferta al Público Inicial (OPI) durante el próximo año, ha mantenido en los últimos meses conversaciones con varias compañías y grupos de inversión interesados en comprar el servicio.

Los fundadores de Skype, Niklas Zennstrom y Janus Friis, conversaron a principios de año con varias firmas de capital riesgo con la esperanza de lanzar una oferta por la compañía, pero no lograron un acuerdo con respecto al precio. Ambas partes mantienen una lucha judicial en Reino Unido sobre la propiedad de la tecnología entre pares ("peer to peer") del servicio.

El pasado mes, eBay mantuvo negociaciones con Google para venderle la filial, pero el gigante informático se echó atrás temiendo las consecuencias del litigio.

Además preocupa la influencia negativa de la adquisición en sus relaciones con las operadoras telefónicas por posibles perjuicios sobre la difusión de su software para teléfonos móviles Android.

Thursday, February 19, 2009

Skype consigue 380 mil usuarios nuevos por día


La crisis parece estar afectando de manera positiva al sector de la telefonía IP, la cual permite un ahorro considerable en costos y ofrece cada día mejores características. La visión de un especialista local.

Skype es propiedad de eBay y entre sus principales características se puede mencionar que permite hablar entre usuarios del mismo programa, entre Skype y teléfonos fijos y móviles o entre computadoras y otros dispositivos, como una PSP.

De acuerdo a las cifras que dio a conocer la empresa esta semana, posee en todo el mundo 405 millones de usuarios. Y pese a la crisis que se inició el año pasado, obtuvo u$s550 millones en ingresos, lo que supuso un 44% de crecimiento anual. El servicio cuenta con una nueva versión.

“Este paradigma repercute; por ejemplo, en los operadores telefónicos que notan cómo la facturación por comunicaciones de larga distancia está bajando, pero no se quedan con los brazos cruzados. En esta etapa de transacción ya están empezando a ofrecer servicios adicionales”, comentó Jorge De la Fuente, gerente de Soluciones de Panduit, empresa con un amplio portfolio para telefonía IP.

La telefonía IP representa una fase mucho más avanzada en comparación con los sistemas tradicionales que solamente servían para la comunicación de “voz a voz”.

Este paradigma se caracteriza por unir la telefonía con la computadora; de modo que se amplía significativamente las posibilidades de herramientas de trabajo como pago a proveedores por internet, localización de contactos y la opción de compartir información entre dos personas que estén alejadas. “En la actualidad se calcula que los servicios de larga distancia equivalen al 60% de la facturación total de los operadores; en el futuro, este índice bajará a un 25%. Así, el carrier, se debe transformar en un proveedor de soluciones y abandonar la postura de un simple operador telefónico”, señaló el representante de Panduit.

Nueva versión
La versión 4.0 para Windows de Skype es "el mayor lanzamiento" de la compañía en sus cinco años de historia y no sólo mejora funciones sino que amplía posibilidades y es más sencillo de utilizar. Ahora incorpora una nueva pestaña de Conversaciones donde se registran todas las conversaciones facilitando así llevar un control.

Además, se puede alternar sin problemas entre los métodos de comunicación preferidos. Asimismo, se puede optar por utilizar Skype en cualquiera de sus dos formatos de visualización. En el formato de visualización predeterminada aparece todo organizado en una sola ventana, mientras que en la visualización compacta se puede cambiar el tamaño de la ventana o tener cada conversación en ventanas diferentes.

Sunday, September 28, 2008

La telefonía IP, en alza


El mercado facturará u$s1.300 millones en 2013 en América Latina, donde el año pasado los ingresos alcanzaron los u$s778,9 millones. Los usuarios domésticos y las Pyme apuntalan el crecimiento
El último informe de Frost and Sullivan sobre telefonía IP aseguró que esta tecnología "llegó finalmente para quedarse en América Latina, donde el 69% de las nuevas líneas adquiridas se utilizaron en equipos compatibles".

"Durante los últimos años, América Latina experimentó una creciente migración desde telefonía empresarial tradicional a telefonía IP", sostuvo el informe para agregar que principalmente la demanda se incrementó por las exigencias de los usuarios finales y la incorporación de las pymes a este grupo de consumidores.

"Por cuestiones de precio, o por sistemas heredados, hay aún una considerable demanda de soluciones convergentes, y el sector Pyme se presenta como el principal mercado potencial en la mayor parte de los países", aseguró el analista de mercado de la consultora, Juan Manuel González.

Agregó que "aunque las grandes empresas ya están impulsando las ventas de sistemas IP puros, no falta mucho para que las pymes representen una parte importante del mercado".

Los buenos pronósticos fueron acompañados por la advertencia a los proveedores de telefonía IP de "enfocar sus esfuerzos en resolver el tema de la seguridad".

En ese sentido la consultora remarcó que no se trata sólo de vender la tecnología sino de enseñarles a los clientes a utilizarla de manera segura.

"Otra tendencia importante que está siguiendo el mercado de telefonía empresarial de América Latina es la de las comunicaciones unificadas", apuntó González.

Agregó que "mientras la telefonía IP evoluciona en la región, los proveedores deben ofrecer soluciones que proporcionen movilidad, menor costo y mayor eficiencia - factores que son fundamentales para la mayor parte de las compañías".

"Las empresas también buscan convergencia entre voz y datos, y los proveedores van a tener que implementar estrategias innovadoras para poder hacer frente a la demanda", remató.
Fuente: Télam