Showing posts with label Base de Datos. Show all posts
Showing posts with label Base de Datos. Show all posts

Wednesday, September 23, 2009

La Unión Europea investigará el acuerdo entre Oracle y Sun

SAP y Microsoft están en contra de la fusión, argumentando que la adquisición podría causar el aumento de los precios de los bancos de datos.

La Unión Europea investigará el acuerdo entre Oracle y Sun

El plan de Oracle de comprar Sun Microsystems por u$s7.400 millones quedó en suspenso porque la Comisión Europea abrió una investigación a fondo, dos semanas después de la aprobación del trato los reguladores de Estados Unidos.

Hay "serias dudas" en materia de competencia en el mercado de bancos de datos si Oracle adquiere Sun, dijo la Comisión Europea en Bruselas.

"La comisión tiene que examinar con mucho cuidado los efectos sobre la competencia en Europa cuando la principal compañía de bancos de datos patentados del mundo se propone absorber la principal compañía de bancos de datos de fuente abierta del mundo", señaló la comisaria de Competencia Neelie Kroes en el comunicado.

La investigación contrasta con la decisión de los reguladores de Estados Unidos de aprobar el trato el 20 de agosto. Los rivales de Oracle, entre ellos SAP y Microsoft, pidieron una pesquisa más extensa, argumentando que la adquisición podría causar el aumento de los precios de los bancos de datos.

Oracle reconoció en un comunicado que habría una investigación prolongada. La firma señaló que la compra sumaría u$s1.500 millones a los beneficios de explotación, excluidas ciertas partidas, en el primer año.

"El cierre de la operación se halla sujeto a ciertas condiciones, incluso la aprobación por la Comisión Europea", afirmó Oracle.

La comisión dijo que el mercado de bancos de datos se halla “sumamente concentrado”, ya que Oracle, IBM y Microsoft controlan entre ellas cerca del 85% del sector.

De llevarse a cabo la compra, Oracle, el segundo mayor fabricante de programas informáticos del mundo, obtendría MySQL, el más popular de los bancos de datos de fuente abierta del mundo, que Sun compró el año pasado. Oracle es el líder del mercado de bancos de datos patentados, en tanto el producto de la filial MySQL de Sun es el principal banco de datos de fuente abierta, dijo la comisión.

Sunday, August 16, 2009

Así será el nuevo MySQL 5.4

En el mismo momento que Oracle anunciaba la compra de Sun Microsystems, en la reciente MySQL Conference and Expo se presentó muy sorpresivamente una versión Preliminar de la próxima MySQL 5.4. La nueva plataforma incluye con importantísimas novedades en su performance y escalabilidad en servidores con procesadores de múltiples núcleos.

En algunos sistemas, la performance en bases de datos InnoDB puede llegar incrementarse hasta en un 15%, en parte gracias a un parche para SMP originalmente contribuído por Google. MySQL 5.4 también incluye sub-queries de ejecución más rápida, una administración de errores más robusta en sus procedimientos almacenados, soporte para DTrace, que puede ser usado en Solaris, Mac OS X y FreeBSD para examinar la performance de las consultas SQL y mucho más.

MySQL 5.4 está basado en el código de MySQL 5.1, pero incluye pequeños aunque muy impactantes cambios, como los mencionados. Extraoficialmente, algunos esperan que su versión definitiva llegue a finales de este año o a principios del siguiente.

Friday, April 17, 2009

El mercado negro de datos privados sigue desarrollándose en la web

La demanda y los precios de tarjetas de crédito y otros datos privados robados en la red permanecen estables. Cuánto se abona por una tarjeta de crédito, un email y el vaciamiento de una cuenta bancaria

Asimismo, la oferta de esa información también se mantiene estable ahora que la recesión en los EEUU ha inspirado la creación de nuevas estafas dirigidas a personas que temen por su trabajo y finanzas, según el informe de Symantec y otro de Gartner.

"No hay presión sobre los precios, no caen, no se negocian en baja", dijo Alfred Huger, vicepresidente de Symantec a cargo de seguridad. "Eso indica que el número de compradores sigue siendo el mismo. La recesión no ha afectado la economía clandestina", agregó.

Una de las razones es que los precios de cierta información han caído durante años, hasta el punto de que no pueden seguir bajando. Los números de tarjeta de crédito robados se venden por u$s0,60 cada uno si se compran 10.000 de una sola vez. El precio puede llegar a u$s30 por pedidos menores.

El acceso a cuentas de correo electrónico va de u$s0,10 a u$s100. La credencial de una cuenta bancaria: de u$s10 a u$s1.000.

Los estafadores pueden contratar a personas para "vaciar" cuentas bancarias intervenidas, pagándoles entre 8% y 50% de la suma robada. Un espacio en internet para una página estafadora se renta por entre u$s3 y u$s40 a la semana.

Symantec dice que los vendedores no tienden a hacer trampa entre ellos. Se cree que muchas ciberpandillas tienen lazos con la mafia y los ladrones que no respetan las reglas del juego corren el riesgo de quedar excluidos de negocios ilícitos futuros o ser blanco de ataques, tanto electrónicos como físicos.

Fuente: AP

Saturday, February 28, 2009

¿Cómo se transformarán los centros de datos en 2009?

HP difundió los resultados de una investigación que analiza las decisiones que toman los directores de tecnología corporativa ante la crisis

¿Cómo se transformarán los centros de datos en 2009?

Una nueva investigación global revela que el 84% de las organizaciones de tecnología están considerando algún tipo de proyecto de transformación del centro de datos dentro de los próximos 12 meses. Los objetivos de estos proyectos están relacionados tanto con la reducción de los costos, como con la disminución de los riesgos del negocio.

Esta investigación, encargada por HP, muestra que una amplia mayoría de los decisores de tecnología están implementando o piensan implementar proyectos de consolidación (95%), continuidad del negocio (93%) y de virtualización (91%) durante 2009.

Hoy los directores de informática (CIO, sigla en inglés) están presionados más que nunca a controlar los costos y a conseguir retornos rápidos de la inversión tecnológica. Según el estudio de HP, los participantes citaron a la necesidad de bajar los costos como el principal impulsor para los proyectos de transformación del centro de datos (31%) seguido por la mejora de la seguridad (29%).

En ambos casos los decisores afirmaron que se estaban teniendo en cuenta necesidades tecnológicas antes que en necesidades del negocio en general. Según HP, esto podría limitar su habilidad para lograr beneficios a corto y largo plazo como menores riesgos y crecimiento acelerado.

En cuanto a las proyecciones para 2009, el estudio indicó que el 20 % de los CIO están iniciando transformaciones completas del centro de datos, mientras que el restante 80% están implementando proyectos de transformación individual, los que no forman parte de una estrategia más abarcativa.

Estos proyectos incluyen Automatización: 64%; computación “verde”: 60%; administración de operaciones: 59%; virtualización: 59%; y continuidad del negocio: 58%.

Wednesday, January 7, 2009

Se estancan las ganancias de Oracle

Si no se consideran los efectos cambiarios, las ganancias de la compañía aumentaron un diez por ciento y los ingresos se incrementaron un 12 por ciento

Se estancan las ganancias de Oracle

Oracle, uno de los principales fabricantes mundiales de software corporativo, sufrió un estancamiento en sus ganancias debido a los efectos negativos cambiarios, según informó la empresa tras el cierre bursátil desde su sede de Redwood Shores, en el estado norteamericano de California.

En el segundo trimestre comercial que finalizó en noviembre los beneficios de Oracle alcanzaron los 1.300 millones de dólares, prácticamente igual valor del mismo período del año anterior.

La facturación aumentó un seis por ciento a 5.600 millones de dólares.

El dólar, que los últimos meses se fortaleció, presionó en la conversión a los ingresos de Oracle.

Si no se consideran los efectos cambiarios, las ganancias de la compañía aumentaron, según informó la agencia DPA, un diez por ciento y los ingresos se incrementaron un 12 por ciento, según informó Oracle.

Con sus beneficios, Oracle cumplió con las expectativas de los analistas, mientras que el volumen de ventas fue menor al esperado.