Showing posts with label Motor. Show all posts
Showing posts with label Motor. Show all posts

Sunday, August 16, 2009

Así será el nuevo MySQL 5.4

En el mismo momento que Oracle anunciaba la compra de Sun Microsystems, en la reciente MySQL Conference and Expo se presentó muy sorpresivamente una versión Preliminar de la próxima MySQL 5.4. La nueva plataforma incluye con importantísimas novedades en su performance y escalabilidad en servidores con procesadores de múltiples núcleos.

En algunos sistemas, la performance en bases de datos InnoDB puede llegar incrementarse hasta en un 15%, en parte gracias a un parche para SMP originalmente contribuído por Google. MySQL 5.4 también incluye sub-queries de ejecución más rápida, una administración de errores más robusta en sus procedimientos almacenados, soporte para DTrace, que puede ser usado en Solaris, Mac OS X y FreeBSD para examinar la performance de las consultas SQL y mucho más.

MySQL 5.4 está basado en el código de MySQL 5.1, pero incluye pequeños aunque muy impactantes cambios, como los mencionados. Extraoficialmente, algunos esperan que su versión definitiva llegue a finales de este año o a principios del siguiente.

Saturday, May 16, 2009

Nace un nuevo buscador que pretende desafiar la hegemonía de Google

Muchos lo bautizan como la revolución de internet. Conozca el nuevo motor de búsqueda capaz de responder preguntas del usuario en vez de remitir a enlaces

Nace un nuevo buscador que pretende desafiar la hegemonía de Google

La hegemonía de Google entre los buscadores se encuentra amenazada por lo que muchos han dado por bautizar como la nueva revolución de internet. Se trata de Wolfram Alfa, un motor de búsqueda de conocimiento computacional capaz de responder directamente a las preguntas que hace el usuario, en vez de remitir a enlaces.


A diferencia de Google que indexa todo aquello que existe en internet (sitios web, fotos, videos, blogs, etc), Wolfram Alfa responde preguntas en lenguaje natural y ante aquello que aún no posee en su motor realiza complejos cálculos matemáticos para encontrar una respuesta.

Una vez formulada la pregunta, la herramienta calcula diferentes respuestas eligiendo de forma selectiva la información de la red para dar una respuesta precisa.

La gran innovación de este programa, según Wolfram, es la capacidad de resolver preguntas concretas de inmediato. Así, puede calcular la altura exacta del Everest, o comparar la altura de esta cumbre con la extensión del puente Golden Gate si así se lo pedimos, o calcular el PBI de cualquier país, además de resolver ecuaciones matemáticas complejas y cuestiones científicas.

"Como si estuviéramos interactuando con un experto, el buscador puede entender lo que estamos hablando, realizar el cálculo y dar la respuesta precisa", aseguró Wolfram.

El creador del programa explicó que trillones de datos fueron seleccionados por su equipo de expertos para asegurarse que la información podría ser procesada por el sistema.

Wolfram
El padre del invento es el matemático Stephen Wolfram, un prestigioso científico británico conocido por ser el autor del software Mathematica, una herramienta de referencia en el campo de la programación.

Nacido en Londres en 1959, Stephen Wolfram publicó su primer artículo científico sobre física de partículas a los 16 años, entró en Oxford a los 17 y obtuvo su Doctorado en Física en el Instituto de Tecnología de California (Caltech) a los 20.

Según se menciona en su blog http://blog.wolframalpha.com/, el lanzamiento oficial de este nuevo motor será el 18 mayo.

Monday, March 9, 2009

Microsoft confirma que prueba Kumo, su nuevo motor de búsqueda

Se basa en las técnicas de la búsqueda semántica, que interpretan lo que desea el internauta en función de las preguntas y de las palabras que emplea

Microsoft confirma que prueba Kumo, su nuevo motor de búsqueda

Microsoft anunció que prueba un nuevo motor de búsqueda, bautizado con el nombre de Kumo y que en el futuro podría sustituir a Live Search, cuyo uso es muy inferior al de Google.

En un mensaje difundido en el blog de Live Search, su responsable, Mike Nichols, afirma que Kumo se encuentra en una fase de ensayos internos y explica el porqué de la reserva: "Hay muchas preguntas sobre el hecho de que no hayamos abierto esta prueba al público. Pero este tipo de ensayo interno es relativemente banal en Microsoft y es algo que hacemos con muchos de nuestro productos antes de hacerlos públicos".

El blog de Microsoft publica una primera imagen de Kumo, en la que se ven funciones para clasificar los resultados de las búsquedas por géneros (imágenes, vídeos, etc) y un espacio reservado a los enlaces comerciales.

Kumo se basa en las técnicas de la búsqueda semántica, que interpretan lo que desea el internauta en función de las preguntas y de las palabras que emplea.

Los motores tradicionales se limitan a sumar los vocables utilizados en la búsqueda.

Microsoft confirmó que Kumo podría reemplazar a Live Search, como señalaba uin informe interno de Satya Nadella, vicepresidenta del grupo estadounidense, difundido en páginas web.

Eso denota el propósito del coloso del software de competir en el terreno de los motores, donde ahora sólo tiene el 8,5% del mercado de EEUU, por detrás de Yahoo (21%) y Google (63%).

En el citado informe, Nadella decía que pretenden crear una herramienta "que no sólo ayude a buscar, sino a hacer tareas".

Según la directiva de Microsoft, los usuarios no encuentran a menudo lo que buscan y, en la mitad de los casos, pasan una media de 20 minutos intentando encontrarlo.

Todavia está por decidir si Kumo sería el nombre definitivo del buscador, en caso de que finalmente sustituyera a Live Search.