Showing posts with label CD. Show all posts
Showing posts with label CD. Show all posts

Thursday, September 3, 2009

Bajar música, más ecológico que comprar un CD

Así lo sostiene un informe realizado por dos universidades de los EEUU. El trabajo reveló que las descargas de música a través de internet reduce la emisión de carbono entre un 40 y un 80 por ciento

La investigación fue realizada por las universidades Carnegie Mellon y la de Stanford, a pedido de Intel y Microsoft.

Los realizadores establecieron diversos parámetros para analizar el impacto en el medioambiente relacionado con la compra de CD y la descarga desde la web.

Para ello establecieron seis escenarios distintos, que del peor al mejor son:
1-El consumidor viaja a la tienda en su auto
2-El CD es transportado por un delivery al domicilio del consumidor
3-El disco viaja en avión desde el exterior
4-El usuario realiza la descarga, luego graba un CD y le agrega una tapa
5-El usuario graba la música descargada en un CD
6-La música permanece en un dispositivo, como una PC o un reproductor musical

La principal conclusión indica que comprar un disco desde internet reduce la emisión de dióxido de carbono entre un 40 y un 80 por ciento.

La notoria variación entre un porcentaje y otro se relaciona con la manera en que se adquiere el disco. Es decir, si el usuario va con su auto hasta la tienda, si pide la entrega a su domicilio o incluso si el producto viene desde el exterior.

Incluso si el consumidor decide grabar en un CD la música que descargó, la emisión de CO2 sigue siendo menor, un 40% menos que yendo a la tienda en un vehículo.

Y si el usuario decide sólo quedarse con la música descargada, sin grabarla en un CD, la emisión es un 80% menor al peor escenario, es decir, el de ir a la tienda en su propio auto.

Sin embargo, el estudio aclara cuál es el impacto de los reproductores -como el iPod- sobre el medioambiente.

Sunday, January 25, 2009

Se extingue el CD


Especialistas en tecnología vaticinan el ocaso de los discos compactos y aseguran que su desaparición se acelerará en los próximos años.

Lo vaticinaron hoy en la conferencia de Internet y música Midemnet que se realiza en Cannes.

"La venta de música, sobre todo de CDs, luego también de archivos
de música en Internet descenderá fuertemente. El futuro está en las suscripciones y en la música gratis financiada a través de la
publicidad
", dijo hoy el pionero de la música digital Michael Robertson en Midemnet a través de una conexión de video.

Robertson, quien dirige la empresa MP3Tunes que ofrece espacio de archivo para música en la web, no pudo presentarse personalmente en la conferencia porque actualmente está en una disputa judicial con EMI y otras compañías.

Las empresas lo demandaron ante la justicia de Estados Unidos por
violar los derechos de autor. Robertson ya había sido demandado por
el portal de intercambio MP3.com, fundado hace unos 10 años.

"La industria de la música tiene la tendencia a demandar a cualquier tecnología nueva que surja. Pero de esta manera nunca podrá beneficiarse de las innovaciones, por ejemplo, no gana ni un centavo de la venta de los reproductores de MP3", destacó Robertson.

Por su parte quien hace dos años estuviera al frente de EMI, Eric
Nicoli, afirmó que fueron muchas las cosas que el sector discográfico
hizo mal al comienzo de la revolución digital, hace una década. "La
industria es extremadamente hostil ante cualquier cambio. Esa postura no fue precisamente de gran ayuda cuando quedaron inauguradas las
posibilidades digitales", agregó.



Sin embargo, Nicoli subrayó haber decidido que EMI, como primera discográfica, aboliría la protección contra copias (DRM, por sus siglas en inglés) para su música.

Esta tendencia ya cuenta con otros seguidores como el iTunes Music
Store, de Apple, que anunció el paso a comienzos de mes.

Son incontables los archivos de música que ya pueden ser comprados
como archivos de MP3 sin restricciones de reproducción.

"Hay muchas innovaciones relacionadas con la música digital, pero vienen del lado oscuro de Internet, no de la industria musical", comentó Robertson la evolución del mercado.

En el último año las ventas de música digital tuvieron un importante aumento (aproximadamente un 25 por ciento), según anunció ayer la Asociación de Discográficas IFPI. Pero mientras que las ventas legales registran cifras del orden de los 1.400 millones de archivos de música, las adquisiciones ilegales llegan a los 40.000 millones de archivos. En el último caso nadie ve un centavo de lo producido: ni los músicos, ni las discográficas.

Fuente: DPA

Monday, October 13, 2008

SanDisk desafía las descargas y presenta al sustituto del CD

El slotMusic fue respaldado por las cuatro grandes compañías de música: EMI Music, Sony BMG, Universal Music Group y Warner Music Group

SanDisk desafía las descargas y presenta al sustituto del CD

En una época en la que los consumidores compran cada vez mas canciones descargándoselas a sus reproductores de música portátiles, SanDisk apuesta a que la gente continúe con su deseo de tocar sus discos con sus manos.

Esa apuesta puede ser, sin embargo, un ejercicio arriesgado. SanDisk , uno de los principales fabricantes mundiales de tarjetas de almacenamiento de datos basadas en memorias flash, reveló un nuevo formato musical llamado "slotMusic", una tarjeta de memoria mas pequeña que una estampilla de correo y pregrabada con música en formato MP3.

El formato fue respaldado por las cuatro grandes compañías de música -EMI Music, Sony BMG, Universal Music Group y Warner Music Group - y se prevé que nuevas canciones de artistas populares lleguen a las tiendas en este formato a tiempo para la temporada de compras de Navidad.

Con la bendición de las discográficas, así como de cadenas de tiendas lideres como Best Buy y Wal-Mart , el "slotMusic" parece ser el nuevo formato musical mas respaldado desde que el disco compacto debuto en 1982.

El formato de SanDisk se beneficiará del hecho de que los nuevos teléfonos móviles están fabricados para reproducir música, y millones de teléfonos -así como muchos reproductores de MP3 y computadoras portátiles- tienen una ranura en la que puede insertarse una tarjeta.

Los ausentes en el grupo, sin embargo, son los productos de Apple , entre ellos los mas de 150 millones de iPods e iPhones vendidos.

"A la mayoría de los reproductores de MP3 que no son iPod se les puede insertar una tarjeta (...) y los teléfonos aptos para la música con ranuras para tarjetas se venden a un ritmo de 750 millones al año", dijo Daniel Schreiber, vicepresidente de SanDisk.

El lanzamiento se produce en un momento en el que cada vez mas consumidores, en particular los más jóvenes, compran canciones en línea descargándolas directamente de sitios como iTunes, de Apple, o Amazon.com.

De hecho, Apple se jacta que desde el 2003, la tienda iTunes vendió mas de 4.000 millones de canciones.

Mientras tanto, los pasillos de CD apenas transitados en tiendas como Best Buy se han reducido para dar más espacio a artículos más populares como cámaras, teléfonos móviles y reproductores de música.

Además, Internet ha facilitado a muchas personas compartir e intercambiar música a través de servicios en línea -algunos ilegales- de forma gratuita.