Showing posts with label Ecología. Show all posts
Showing posts with label Ecología. Show all posts

Thursday, September 3, 2009

Bajar música, más ecológico que comprar un CD

Así lo sostiene un informe realizado por dos universidades de los EEUU. El trabajo reveló que las descargas de música a través de internet reduce la emisión de carbono entre un 40 y un 80 por ciento

La investigación fue realizada por las universidades Carnegie Mellon y la de Stanford, a pedido de Intel y Microsoft.

Los realizadores establecieron diversos parámetros para analizar el impacto en el medioambiente relacionado con la compra de CD y la descarga desde la web.

Para ello establecieron seis escenarios distintos, que del peor al mejor son:
1-El consumidor viaja a la tienda en su auto
2-El CD es transportado por un delivery al domicilio del consumidor
3-El disco viaja en avión desde el exterior
4-El usuario realiza la descarga, luego graba un CD y le agrega una tapa
5-El usuario graba la música descargada en un CD
6-La música permanece en un dispositivo, como una PC o un reproductor musical

La principal conclusión indica que comprar un disco desde internet reduce la emisión de dióxido de carbono entre un 40 y un 80 por ciento.

La notoria variación entre un porcentaje y otro se relaciona con la manera en que se adquiere el disco. Es decir, si el usuario va con su auto hasta la tienda, si pide la entrega a su domicilio o incluso si el producto viene desde el exterior.

Incluso si el consumidor decide grabar en un CD la música que descargó, la emisión de CO2 sigue siendo menor, un 40% menos que yendo a la tienda en un vehículo.

Y si el usuario decide sólo quedarse con la música descargada, sin grabarla en un CD, la emisión es un 80% menor al peor escenario, es decir, el de ir a la tienda en su propio auto.

Sin embargo, el estudio aclara cuál es el impacto de los reproductores -como el iPod- sobre el medioambiente.

Tuesday, May 12, 2009

Crean una computadora ecológica basada en el software libre

El equipo portátil se alimenta con energía solar e incorpora un sistema completo de GNU/Linux con más de 5.000 programas informáticos

Crean una computadora ecológica basada en el software libre

Dos españoles lideraron un proyecto internacional que concluyó con el desarrollo de una computadora portátil ligera que combina la utilización de software libre con el respeto al medio ambiente, gracias al uso de energías renovables y a su construcción en plástico biodegradable.

Ángel Blázquez, empresario del sector informático, y Pablo Machón, miembro de la comunidad de Software Libre y presidente de la Fundación Conocimiento Libre, son los responsables de esta minicomputadora, fabricado con un material biodegradable -el bioplástico-, que pesa 700 gramos.

Las placas solares prolongan la autonomía de la batería y funcionan de forma paralela a la alimentación eléctrica, también disponible, y son "una apuesta por las energías renovables, importante desde el punto de vista de la ética ecológica", aseguró Machón a la agencia Efe.

La PC incorpora un sistema completo de GNU/Linux con más de 5.000 programas, debido a la apuesta de la empresa que lo ha fabricado (iUnika) por incorporar este software libre en todos sus productos.

El precio de la computadora básica con placas solares es de 160 euros. Según sus creadores es la clave para que este tipo de productos consigan un hueco en el mercado, porque "hay otros ordenadores fabricados en bioplástico pero cuestan 10 veces más, y si se venden pocas unidades no tiene un impacto real".

El trabajo conjunto entre la oficina que tienen en Hong Kong y la de España, "un gran esfuerzo de investigación, la colaboración con los distribuidores y mucho trabajo de campo" para fabricar con materiales que no encarezcan el producto, han permitido reducir el costo del MiniPc, señaló Machón.

Las decisiones sobre diseño de materiales y de software se tomaron en España pero "el desarrollo de algunos materiales como el bioplástico se ha realizado en China por la eficiencia de los fabricantes", explicó.

Machón opinó también que las computadoras ecológicas se impondrán por una cuestión de responsabilidad social, ya que "serán los propios clientes los que demanden estos aparatos fabricados con criterios ecológicos".

El software libre son programas informáticos publicados con una licencia especial que garantiza la libertad de instalación, de utilización, de copia y de modificación para incluir mejoras o funcionalidades concretas.

"La demanda social de este tipo de productos será progresiva pero estamos seguros de que si la administración pública los utiliza y recomienda, la ciudadanía irá después", señaló Machón.

El presidente de la Fundación Conocimiento Libre afirmó que está convencido de que los ciudadanos demandarán software libre porque "no quieren ser perseguidos legalmente por compartir programas con otros usuarios o instalarlos en otro ordenador propio".

Según Machón, el único obstáculo es la resistencia al cambio "habitual en el ser humano", pero muchos usuarios sólo utilizan las funcionalidades básicas de oficina y "prefieren migrar a programas de software libre cuando las empresas añaden funcionalidades que confunden y no les son necesarias".

Saturday, February 14, 2009

Samsung lanza el primer celular que se recarga con energía solar

Además, el teléfono móvil se fabricará con materiales ecológicos. La innovación se presentará en el Congreso Mundial de Móviles entre el 16 y 19 de febrero

Samsung lanza el primer celular que se recarga con energía solar

La ola de preocupación por el medioambiente llegó a Samsung. Al menos, esto es lo que develó el nuevo desarrollo de la compañía: un teléfono celular que se recarga con energía solar.

El móvil, denominado "Blue Earth" (Tierra Azul), será presentado durante el Congreso Mundial de Móviles, que se celebrará en Barcelona entre los días 16 y 19 de este mes.

Se trata del primer móvil del mundo equipado con una batería que se carga mediante un panel solar incorporado en la parte trasera del propio aparato, que genera energía suficiente para realizar llamadas.

De hecho, según datos revelados por la compañía, con una recarga aproximada de 10 minutos se puede realizar hacer un llamado de alrededor de tres minutos.

Según informó la agencia de noticia EFE, el celular también está fabricado con materiales ecológicos. En este sentido, la parte exterior del teléfono está compuesta de plástico reciclado a partir de botellas de agua lo cual, según la compañía, ayuda a reutilizar los recursos y a rebajar las emisiones de dióxido de carbono.

Durante el congreso de Barcelona, Samsung Electronics iniciará una campaña llamada "The Blue Earth Dream" (El Sueño de la Tierra Azul) con el fin de promover los teléfonos móviles ecológicos.

Monday, November 3, 2008

Iniciativa mundial para cuidar el medio ambiente llegó al país

Se trata de Ecomoto, presente en 73 países. Los usuarios podrán deshacerse de celulares, radios, baterías y demás accesorios en desuso. El plan estará presente en las principales provincias de la Argentina.

Ecomoto, una de las acciones de protección del medio ambiente que Motorola emprendió voluntariamente a nivel mundial y que funciona en más de 73 países, fue implementada en la Argentina.

El programa permite a los usuarios arrojar celulares, dispositivos y equipos de banda ancha, radios de dos vías, baterías y accesorios (cargadores, cables y auriculares, entre otros), cuyo tiempo de vida útil ha terminado, en los buzones que se encuentran en los 39 centros de asistencia de Motorola distribuidos en todo el país.

La idea es minimizar el impacto ambiental que puede ocasionar la eliminación incorrecta de estos productos.

Luego de ser recolectados, los residuos son inspeccionados y calificados para su adecuada disposición final o reciclaje, de acuerdo a las normas nacionales e internacionales.

Tal es el caso de sustancias como cobre, oro, bronce y hierro, que en muchas oportunidades pueden ser reutilizados. Así, no sólo se reduce el agotamiento de recursos naturales, sino también el impacto ambiental negativo para las generaciones presentes y futuras que produciría su desecho inadecuado.

Los buzones de Ecomoto están ubicados en los 39 centros de servicio Motorola, distribuidos en las ciudades más importantes de Buenos Aires, Chaco, Córdoba, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, Jujuy, La Rioja, Mendoza, Misiones, Neuquén, Río Negro, Salta, San Juan, San Luis, Santa Fe, Santiago del Estero, Tierra del Fuego y Tucumán.