Showing posts with label Palm. Show all posts
Showing posts with label Palm. Show all posts

Sunday, August 16, 2009

Palm va un paso más allá en su batalla contra Apple

La denunció al considerar que la empresa de la manzanita infringe las reglas al abusar del estándar USB, impidiendo sincronizar el Palm Pre con iTunes. El por qué de la reacción

El estándar USB debe ser abierto, es decir, debe permitir conectar entre sí todos los dispositivos con soporte para el estándar. Esto incluye diversos productos, sin tener en cuenta sistema operativo, plataforma, aplicación o hardware.

Y Palm considera que Apple no cumple con esa norma formulada por USB Implementers Forum (USB-IF), catalogada como "el tribunal USB" y de la que forman parte numerosas empresas, incluida Apple.

Jon Rubinstein, un ex Apple devenido en CEO de Palm, considera que Apple viola esa norma al impedir que productos de terceras marcas sean compatibles con el iPod y el iPhone.

La queja de Palm se plantea luego de la empresa de la manzanita bloqueara al modelo Pre -competidor del iPhone- en iTunes.

Luego Palm actualizó el firmware de su celular, abriendo nuevamente la sincronización con el software de Apple. Y ahora parece que la empresa de la manzanita volverá a bloquearlo.

Para evitar lo que parecería ser una disputa sin fin, Rubinstein decidió acudir a la entidad que finalmente debería decidir qué sucederá con las acciones de Apple.

Tuesday, July 28, 2009

Palm contraataca a Apple

La empresa de la manzanita había cortado la posibilidad de sincronizar la Palm Pre -competidor del iPhone- con el iTunes, pero ahora Palm vuelve a ofrecer esa chance a sus usuarios con una actualización de software

La empresa fue muy clara: el webOS 1.1 "rehabilita la sincronización de medios de Palm”. La declaración se produce una semana después de que Tom Neumayr, portavoz de Apple, dijera que la actualización "desactiva los dispositivos que fingen ser iPods, incluido el Palm Pre".

Si bien parece curioso que ambas empresas peleen por esta característica en lugar de ponerse de acuerdo, el pasado de Apple en esta materia es claro y siempre se enfocó a proteger su formato.

Palm fue más allá y dijo que desde ahora se puede "volver a tener acceso transparente a la música, fotos y videos a través de la versión actual de iTunes (8.2.1)".

La semana pasada, Leslie Letts, vocera de Palm, consideró que la decisión de Apple representó "un golpe directo a sus usuarios, quienes serán privados de una experiencia sencilla de sincronía".

El hecho vuelve otra vez a enfrentar a estas empresas. Palm es liderada desde junio por el ejecutivo considerado el padre del iPod, Jon Rubinstein.

Rubinstein asumió como presidente del consejo de administración de Palm en octubre del 2007.

El Palm Pre, de u$s200, incluye una pantalla táctil muy similar a la del iPhone. De hecho, es uno de los celulares capaces de enfrentar al reinado del iPhone y quizás por ello la reacción de Apple.

Tuesday, July 21, 2009

Apple se encierra más en su propio formato

La empresa de la manzanita desactivó una de las funciones que resultarían más atractivas en el teléfono inteligente Pre, fabricado por la rival Palm, al privarlo de su capacidad de operar como un iPod

Los usuarios del Pre recién lanzado habían tenido la capacidad de cargarlo de música utilizando el software gratuito iTunes de Apple, una posibilidad única para un dispositivo que no estaba fabricado por la empresa de la manzanita.

Sin embargo, Apple actualizó el miércoles su iTunes, para poner fin a esa posibilidad.

Tom Neumayr, portavoz de Apple, dijo que la actualización "desactiva los dispositivos que fingen ser iPods, incluido el Palm Pre".

Leslie Letts, vocera de Palm, consideró que la decisión de Apple representó "un golpe directo a sus usuarios, quienes serán privados de una experiencia sencilla de sincronía".

Destacó que, a manera de solución, los dueños del Pre pueden quedarse con la versión más vieja de iTunes, traspasar música de computadoras a un Pre con un cable USB o considerar el uso de aplicaciones musicales ofrecidas por otras empresas.

El hecho representa el ejemplo más reciente de las tensiones en aumento entre Apple y Palm, empresa liderada desde junio por el ejecutivo considerado el padre del iPod, Jon Rubinstein.

Rubinstein asumió como presidente del consejo de administración de Palm en octubre del 2007.

El Pre, de u$s200, incluye una pantalla sensible a toques múltiples con los dedos, la cual permite a los usuarios "pellizcar" las fotografías para hacer acercamientos o alejamientos.

En enero, Apple obtuvo una patente relacionada con ciertas funciones de toque múltiple, aunque no están claros los efectos de esa concesión sobre Palm.

Matthew Thornton, analista de Avian Securities, dijo que la medida de Apple para afectar la función iTunes del Pre podría ahuyentar a algunas personas que buscaban comprar el modelo de Palm, dado que quizás contemplaban el dispositivo como una forma de consolidar su aparato musical y su teléfono móvil.

Sin embargo, "no podemos decir que 10 de cada 10 personas que compran un Pre van a usarlo para tocar archivos MP3", señaló.

Fuente: AP

Tuesday, June 30, 2009

Palm se retiraría de América Latina

Lo que comenzó como un rumor desembocó en un comunicado oficial de la compañía anunciando que las operaciones en la región pueden manejarse "con un equipo más reducido del que tenemos ahora". Los empleados argentinos ya habrían abandonado su actividad

Por tres semanas no habría ninguna comunicación oficial, ya que la empresa quiere mantener el asunto en estricta reserva. De hecho, fue imposible obtener alguna palabra oficial.

El primero en publicar la novedad fue el blog Celularis, donde mencionaron que “quedará por unas semanas únicamente una sola persona para continuar con la atención de operadores locales, terminar de cerrar la operación y las oficinas. El resto de la operación será manejado desde su casa central”.

Ante esta publicación y las que se fueron sucediendo, la empresa decidió enviar un comunicado a los sitios que difundieron la novedad: “Actualmente estamos enfocados en el lanzamiento del Palm Pre en los EEUU con el operador Sprint, y a finales de este año con Bell Mobility en Canadá. En los mercados internacionales tenemos planeado introducir nuestros productos webOS con mesura y prudencia. Hemos determinado que podemos apoyar a nuestros socios y clientes en Latino América con un equipo más reducido del que tenemos ahora para balancear nuestros recursos con la realidad inmediata del mercado”.

Es necesario aclarar que el soporte técnico de los equipos se mantendrá sin cambios, con lo que los actuales y futuros usuarios no deberían temer por este ítem.

Hace unos días atrás, la red social MySpace decidió cerrar sus oficinas en la Argentina y esgrimió las mismas razones que Palm: achicar la estructura para ser más competitiva.

Tuesday, June 16, 2009

Apple y su iPhone tienen un competidor para temer: Palm Pre

Sorprendentemente, Palm, una empresa que parecía haber sido superada por los tiempos, produjo un aparato que es más potente, más elegante y más fácil de usar. Una revisión de ambos equipos, a fondo

Por Peter Svensson, The Associated Press - Nueva York

Hazte a un lado, iPhone. Fuiste durante dos años el mejor teléfono con múltiples funciones del mundo. Pero ahora apareció un aparato con pantalla al tacto que ofrece mejor tecnología: el Palm Pre.

El Pre, en venta en los negocios de Sprint por u$s200 (tras un reembolso), hace que resulte más fácil hacer una cantidad de cosas a la carrera.

WebOS, el nuevo sistema de operaciones de Palm, permite mantener varias aplicaciones abiertas a la vez. Están organizadas como una hilera de tarjetas que se prolonga fuera de la pantalla y uno puede pasar de una aplicación a la otra deslizando el dedo.

Por ejemplo, si uno quiere ver un calendario mientras escribe un correo electrónico, puede pasar fácilmente de una aplicación a otra una y otra vez.

Con el iPhone de Apple, uno puede tener abierta una aplicación a la vez. Para pasar del correo electrónico al calendario, debe abrir y cerrar aplicaciones, usando el menú principal.

A diferencia del iPhone, el webOS alerta al usuario sobre las cosas a las que debe prestarle atención, sin importar qué aplicación esté empleando.

En el fondo de la pantalla aparecen íconos anunciando llamadas telefónicas, correos electrónicos y otras cosas. Si uno toca el ícono del correo electrónico, aparece el mensaje.

WebOS hace que el iPhone parezca anticuado. El sistema de operaciones de Microsoft, Windows Mobile, es capaz de realizar funciones múltiples desde hace tiempo, pero esa capacidad no fue muy bien vista pues se dice que los teléfonos son lentos y toscos. La impresión es que webOS hace todo lo que quería hacer Windows Mobile, pero mucho mejor.

WebOS, por otra parte, incorpora contactos y calendarios de varias fuentes, como Google, servidores de empresas e incluso Facebook. Muchos teléfonos tienen espacios para una foto junto a cada contacto, pero el Pre automáticamente coloca las fotos de Facebook en la lista de contactos.

En cuanto a hardware, el Pre está bien construido, sin ser nada excepcional. Es levemente más pequeño y más grueso que el iPhone, con delicadas esquinas curvas que le dan el aspecto de un jabón.

La pantalla, de 7,9 centímetros (3,1 pulgadas) en diagonal, es un poco más chica que la del iPhone (8,9 centímetros, o 3,5 pulgadas). Esto quiere decir que, con menos espacio, resulta un poco más difícil tocar el área indicada con el dedo.

Pero el Pre compensa esto haciendo que la superficie debajo de la pantalla sea también sensible al tacto. Por ejemplo, si uno quiere retroceder en el programa que tiene abierto, desliza el dedo de derecha a izquierda.

La pantalla se desliza y aparece un teclado. No es el mejor del mercado, pero sí lo suficientemente bueno, y mucho más sencillo de usar que el teclado de iPhone en la pantalla.





Más características
Cuando puse a funcionar el Pre por primera vez me defraudó la duración de la batería, que se acabó a las 24 horas. Resultó que el aparato tiene una deficiencia y se agota rápidamente la batería si uno tiene la cuenta de mensajes instantáneos de Google conectada al sistema de mensajes de AOL. Palm dice que arreglará eso. De hecho, cuando desconecté los dos sistemas, no se consumió tanto la batería.

Y se puede prorrogar la vida de la batería si uno programa el Pre para que reciba correos electrónicos instantáneamente y no cada 15 minutos.

Al final, la batería me dura casi dos días, lo que está bastante bien para un teléfono con tantas funciones. Pero sería bueno que Palm facilite el manejo del consumo de energía.

La cámara del Pre toma fotos de 3 megapixels y me parece superior a cualquier otra cámara de teléfonos que he ensayado, incluida la de 8 megapixels del Sony Ericsson C905.

Ello se debe a que, con los otros teléfonos, pasa mucho tiempo entre el momento en que uno aprieta el botón y la toma de la foto. Ese lapso es mucho más corto con el Pre.

El Pre cuenta con todas las opciones de los teléfonos de este tipo: Wi-Fi, GPS y la posibilidad de comprar aplicaciones en línea. Su capacidad es de ocho gigabytes, igual que la de modelo más barato de iPhone.

Además funciona como un iPod cuando uno lo conecta a una computadora con iTunes. Uno puede transferir su música y sus fotos, pero no puede ver películas o series de televisión adquiridas mediante iTunes, ni se pueden escuchar canciones que tenían restricciones.

Entonces, ¿vale la pena comprar el Pre? La respuesta no es sencilla.

Habrá que ver cual es la reacción de los diseñadores de programas y si ponen a disposición buenas aplicaciones. En estos momentos hay una veintena de aplicaciones disponibles. También se pueden usar programas del viejo Palm, pero éstos son bastante anticuados.

Una cosa es segura: el Pre será seguramente un punto de referencia importante en el futuro, igual que lo fue el iPhone en su debut.

Wednesday, June 3, 2009

Palm está dispuesta a dar batalla a Apple

Anunció que su nuevo teléfono celular, el Pre, puede conectarse con el software de Apple iTunes y traspasar música y fotos como si se tratara de un iPod o un iPhone

Se trata de una característica singular para un dispositivo electrónico que no ha sido fabricado por Apple, aunque existe software de otras empresas que está disponible que permite a algunos reproductores digitales de música pasar por iPod en iTunes.

El nuevo teléfono de Palm saldrá a la venta el 6 de junio. Su servicio telefónico exclusivo será de Nextel Corporation. Costará u$s200, y su contrato mínimo será de dos años, y con un descuento. Competirá con Apple iPhone en el mercado de teléfonos celulares de alto precio.

Jon Rubinstein, presidente de Palm y ex ejecutivo de Apple, dijo que no le preocupan posibles objeciones de su ex empleador.

"Nuestra intención es que los clientes se sientan felices", dijo en la conferencia All Things Digital, patrocinada por el diario de negocios The Wall Street Journal en Carlsbad, California, donde ofreció una demostración.

Fuente: AP

Sunday, May 10, 2009

Las Palm tienen un nuevo rival en la Argentina

Están enfocados para organizaciones que administran infraestructura de importancia crítica como servicios eléctricos, de gas, aguas y entes del gobierno

Las Palm tienen un nuevo rival en la Argentina

El mercado argentino de asistentes personales digitales (PDA, sigla en inglés), cuyo principal actor es la estadounidense Palm, tiene dos nuevos jugadores en este segmento de computadoras de mano integradas: los modelos Juno SB y Juno SC de la empresa norteamericana Trimble.

Runco, una compañía dedicada a la comercialización de instrumentos de medición y control, informó que estos dispositivos son computadoras de mano livianas y compactas, que permiten incrementar la productividad de toda una fuerza de trabajo móvil, ya que facilitan el acceso a los datos que se necesiten: órdenes de trabajo, datos de mapas, archivos de referencia, mensajes de correo electrónico mediante conexión a Internet directamente en campo.

Poseen Bluetooth, WLAN y módem celular integrado HSDPA 3.5G (en el caso del modelo Juno SC, a la derecha) que proporcionan conexión a Internet de alta velocidad en cualquier lugar que tenga cobertura de tercera generación de un operador móvil.

Runco dijo que estas terminales están enfocadas a organizaciones que administran infraestructura de importancia crítica como servicios eléctricos, de gas, aguas, para compañías de servicios públicos, entes del gobierno y organismos que busquen equipar a toda su fuerza de trabajo con presupuestos acotados.

Son útiles para aplicaciones de inspección, gestión de recursos naturales, proyectos móviles donde una mayor productividad es esencial y en profesionales de la cartografía, la agrimensura, la ingeniería, entre otros.

Ambos modelos tienen un procesador de 533 MHz de velocidad, pesan 240 gramos, cuentan con una cámara digital integrada de 3 MP que permite tomar imágenes de alta calidad, video y sonido, son ideales para asociar a la captura de datos SIG, poseen también un receptor GPS diferencial diseñado específicamente para aumentar al máximo el rendimiento en condiciones difíciles como debajo de arboledas, terrenos muy quebrados y zonas urbanas.

Utilizan como sistema operativo Windows Mobile 6.1 que incluye herramientas como Word Mobile, Exce® Mobile, Internet Explorer Mobile y Outlook Mobile –todos en español-, conexión a redes inalámbricas, reproducen archivos multimedia, cuentan con agenda y permiten navegar sobre mapas ruteables. Disponen de una batería de larga duración recargable, son compatibles con tarjetas microSD / microSDHC y hacen posible el intercambio de datos entre el campo y la oficina de manera rápida, versátil y eficiente.

Thursday, September 4, 2008

Palm no se rinde y presenta un avanzado celular


El fabricante de teléfonos móviles inteligentes reveló su último modelo Treo basado en software de Microsoft, con el que busca competir por usuarios de negocios contra rivales como el BlackBerry. Las características del Treo Pro
El equipo será comercializado a partir de septiembre por Vodafone Group y 02 en Europa, y por Telstra en Australia, informó Palm.

En los EEUU, Palm no tiene ningún acuerdo con alguna compañía de telecomunicaciones para vender el teléfono, pero aseguró que la demanda empresarial por teléfonos desbloqueados que pueden operar con cualquier red está creciendo.

Lawrence Harris, analista de CL King, notó sin embargo que el precio de venta del Treo Pro en u$s549 es alto al no contar con los subsidios ofrecidos generalmente por las compañías de telefonía para perpetuar a los suscriptores.

"Dado el precio y la ausencia del patrocinio de una empresa de telefonía en los EEUU, creemos que las ventas iniciales del Treo Pro serán limitadas," anticipó Harris, agregando que sólo el 21% de los ingresos de Palm provinieron de las ventas internacionales durante su año fiscal del 2008.

El Treo Pro es el primer teléfono de Palm que incorpora Wi-Fi, una tecnología inalámbrica de corto alcance que puede impulsar la velocidad de navegación en internet en áreas de recepción para teléfonos celulares, y Sistema de Posicionamiento Global (GPS por su sigla en inglés).

Palm dijo que el uso del software Windows Mobile 6.1 de Microsoft le ayudaría a competir contra la BlackBerry Bold de Research In Motion, un teléfono de alta velocidad que sale a la venta en Canadá esta semana y que se espera que sea estrenado en los EEUU más adelante en este año.

"Escogimos asociarnos con Microsoft para competir eficazmente con RIM," acotó el ejecutivo de Palm, Brodie Keast, que añadió que hay suficiente mercado para que ambas compañías crezcan en el mercado de los teléfonos inteligentes.

"Pese al crecimiento en este mercado, el 90% del mercado no posee un teléfono inteligente. No tiene sentido pelear por el 10%," aconsejó Keast durante una conferencia telefónica. "Queremos estar al alcance de la gente que no tiene un teléfono inteligente, no de la gente que ya ama a RIM," precisó.

Keast ahondó en que es probable que en el futuro una mayor cantidad de dispositivos de Palm incluyan Wi-Fi, ya que existe una demanda creciente por conectividad alternativa en áreas donde la recepción telefónica es débil, o cuando los usuarios quieren mayores velocidades para descargar archivos de gran tamaño.
Fuente: Reuters

Friday, August 1, 2008

Lanzamiento de Palm, opacado por el iPhone

La tecnológica introdujo en el mercado su teléfono de alta tecnología Treo, con la esperanza de desafiar el predominio del BlackBerry entre los usuarios corporativos. Los directivos, despreocupados.

El debut quedó en las sombras por el lanzamiento del nuevo y más barato iPhone, de Apple, el cual vendió más de 1 millón de unidades durante el fin de semana.

Las acciones de Palm cayeron cerca del 2% después de que la firma presentara su teléfono inteligente 800w, disponible por u$s250 después de firmar un contrato de servicio con su operador inalámbrico y socio Sprint, y una rebaja de u$s100.

En contraposición, el iPhone 3G de Apple se vende por cerca de u$s200, incluido un contrato inalámbrico, cerca de la mitad del precio de su versión anterior. Las acciones de Apple subieron un 0,75 por ciento.

Ese valor ha provocado que los rivales del iPhone mantengan bajos sus precios, tal como el recientemente lanzado "Instinct", de Samsung Electronics, también disponible a través de Sprint, el cual cuesta u$s130 después de la rebaja.

"Pese a los recientes recortes de precios en el sector de teléfonos inteligentes, el nuevo Treo cuesta u$s249,99 con dos años de contrato, lo que transforma al modelo 800w en uno de los más caros ofrecidos por Sprint", dijo el analista de CL King & Associates Lawrence Harris, en una nota a los clientes.

Los teléfonos inteligentes como el Treo, el iPhone y el Blackberry Curve, de Research in Motion -el cual se vende por u$s149 después de una rebaja según el sitio de internet de Sprint-, ofrecen características tales como una conexión a internet de alta velocidad y acceso a correo electrónico y documentos.

El nuevo Treo tiene un teclado completo, del cual carece el iPhone. Ambos tienen capacidad de internet inalámbrica, sistemas de navegación satelital y cámaras digitales incorporadas.

El ejecutivo de Palm Brodie Keast dijo a Reuters que el Treo apunta principalmente a desafiar el predominio del Blackberry entre los usuarios corporativos, pero reconoce que el iPhone está atrayendo mucha atención.

"También es un mercado muy grande", dijo. "No necesitamos derrotar a RIM o Apple para tener éxito", agregó.

Fuente: Reuters