Showing posts with label Retirar. Show all posts
Showing posts with label Retirar. Show all posts

Tuesday, June 30, 2009

Palm se retiraría de América Latina

Lo que comenzó como un rumor desembocó en un comunicado oficial de la compañía anunciando que las operaciones en la región pueden manejarse "con un equipo más reducido del que tenemos ahora". Los empleados argentinos ya habrían abandonado su actividad

Por tres semanas no habría ninguna comunicación oficial, ya que la empresa quiere mantener el asunto en estricta reserva. De hecho, fue imposible obtener alguna palabra oficial.

El primero en publicar la novedad fue el blog Celularis, donde mencionaron que “quedará por unas semanas únicamente una sola persona para continuar con la atención de operadores locales, terminar de cerrar la operación y las oficinas. El resto de la operación será manejado desde su casa central”.

Ante esta publicación y las que se fueron sucediendo, la empresa decidió enviar un comunicado a los sitios que difundieron la novedad: “Actualmente estamos enfocados en el lanzamiento del Palm Pre en los EEUU con el operador Sprint, y a finales de este año con Bell Mobility en Canadá. En los mercados internacionales tenemos planeado introducir nuestros productos webOS con mesura y prudencia. Hemos determinado que podemos apoyar a nuestros socios y clientes en Latino América con un equipo más reducido del que tenemos ahora para balancear nuestros recursos con la realidad inmediata del mercado”.

Es necesario aclarar que el soporte técnico de los equipos se mantendrá sin cambios, con lo que los actuales y futuros usuarios no deberían temer por este ítem.

Hace unos días atrás, la red social MySpace decidió cerrar sus oficinas en la Argentina y esgrimió las mismas razones que Palm: achicar la estructura para ser más competitiva.

Sunday, February 1, 2009

Se retira otro coloso de la industria tecnológica


Si bien su nombre no resulta tan familiar, Craig Barrett está considerado como el artífice del éxito de Intel. Se suma al retiro de Bill Gates y a la salida forzada de Steve Jobs.

El presidente de Intel, Craig Barrett, sindicado como el responsable de hacer que la compañía se convierta en el principal fabricante de chips, se jubilará en mayo tras 35 años en la firma.

La directora independiente Jane Shaw se convertirá en presidente no ejecutivo de la potencia de chips, al tiempo que Silicon Valley lucha por salir de una de las peores crisis de su historia.

"Intel se ha convertido en la empresa del sector de semiconductores más grande y exitosa en 1992 y desde ese día mantuvo esa posición ", dijo Barrett.

"Estoy muy orgulloso por haber ayudado a lograrlo y haber trabajado con cientos de empleados que cada día ponen a disposición sus talentos para hacer de Intel una de las principales compañías de tecnología en el mundo. Tengo toda la confianza que Intel continuará con este liderazgo bajo la dirección de Paul Otellini y su equipo de management", concluyó.

En la práctica, el CEO de Intel, Paul Otellini, seguirá al frente de la toma de decisiones. Otellini reemplazó a Barrett cuando éste último cumplió 65 años y pasó de ser CEO a presidente.

Su biografía
Barrett nació en San Francisco, el 29 de agosto de 1939, dentro de una familia humilde.

En 1964, beca mediante, consiguió un Master en Ciencia en la Universidad de Stanford. Siguió cursando estudios hasta obtener un PhD en Ciencia de los Materiales.

Sonará irónico hoy en día que Barrett haya manejado una compañía que utiliza los materiales más básicos (arena y silicio) para los chips.

Durante dos años trabajó en National Physical Laboratoy, Inglaterra, a donde viajó para una beca post doctorado.

De regreso en los EEUU, se dedicó a enseñar en la Universidad de Stanford. Fue profesor asociado al Departamento de Materiales, Ciencia e Ingeniería.

En esos años escribió y colaboró con más de 40 documentos técnicos y libros sobre las microestructuras y su influencia en las propiedades de la materia.

Finalmente, en 1974 ingresó a Intel como Technology Development Manager. Un año después se convirtió en vicepresidente.

En 1990 fue nombrado como vicepresidente ejecutivo e ingresó al directorio en 1992. Un año más tarde fue nominado COO, Chairman en 1997 y CEO en 1998.

Su fortuna asciende a u$s400 millones. Según se anunció, Barrett se instalará en su rancho en el estado norteamericano de Montana.

Saturday, December 27, 2008

YouTube debe retirar los videos de Warner

Youtube
La discográfica Warner ordenó hoy al sitio de Internet YouTube que retire todos los videos de sus artistas de su página, tras el fracaso de las conversaciones de colaboración entre ambas partes, informó hoy la empresa musical.

La medida podría afectar a cientos de miles de vídeos, ya que no solo incluye a los cantantes sino también las canciones publicadas por la subsidiaria Warner-Chappell.

Warner fue la primera compañía discográfica que autorizó la publicación de sus videos en YouTube, a raíz de un acuerdo suscrito en 2006, pero decidió no prorrogar el contrato cuando éste expiró.

La discográfica buscaba recibir una parte mayor de los posibles ingresos por el tráfico en el sitio de Internet, que recibe cerca de un millón de visitas mensuales tan solo en los Estados Unidos.

Las compañías musicales reciben una parte de los ingresos por publicidad generados por sus vídeos y una pequeña cantidad por cada vez que esas imágenes se ven en Internet.

Warner esperaba que el volumen total de esas cantidades fuera importante pero, según su versión, las cifras que han recibido son mínimas.

La compañía discográfica explicó en un comunicado que "simplemente" no aceptará "unos términos que no compensan de manera adecuada y justa por su aportación a los artistas, autores de canciones, marcas y discográficas".

Un mes después del acuerdo inicial con Warner, YouTube fue adquirida por el gigante de Internet Google, que pagó por el sitio 1.650 millones de dólares.

La discográfica considera que ese acuerdo fue posible en parte gracias al prestigio adquirido por YouTube a raíz de su pacto con Warner, que cuenta con el 21% de las ventas en el mercado discográfico en los Estados Unidos.
YouTube comenzó a retirar los vídeos de Warner la pasada medianoche.

En un mensaje de "blog", el sitio de Internet afirmó que "a veces, cuando no se pueden alcanzar acuerdos aceptables, es necesario renunciar a asociaciones que han tenido éxito". "Por ejemplo, pueden darse cuenta de que se está bloqueando el acceso a vídeos que contienen música propiedad del grupo Warner Music", agrega.

El sitio de Internet cuenta con acuerdos de colaboración con grupos como Vivendi, Sony Music Entertainment, EMI y Universal, que podrían seguir el ejemplo de Warner y demandar pagos más elevados.
Fuente: EFE