Showing posts with label Viaje. Show all posts
Showing posts with label Viaje. Show all posts

Wednesday, September 23, 2009

El celular sale en ayuda de los que hacen dedo en las rutas

Científicos desarrollan un servicio móvil para compartir viajes que combina tecnologías de Internet y teléfonos para unir a conductores y pasajeros.

El celular sale en ayuda de los que hacen dedo en las rutas

Las personas que hacen "autostop" utilizan siempre el pulgar para conseguir que les lleven a otro lugar. Ahora un nuevo invento pretende actualizar la técnica permitiendo a los usuarios de teléfonos móviles a llamar a un conductor.

Un grupo de científicos está desarrollando en Alemania un servicio móvil para compartir viajes que combina tecnologías de Internet y móviles para unir a conductores y pasajeros en trayectos dentro de una ciudad, sin necesidad de pactarlo de antemano.

Mientras que con los servicios tradicionales para compartir coche los viajeros tienen que registrar las rutas con antelación, los promotores de "OpenRide" dicen que su producto les permite introducir el destino en su teléfono móvil una vez que están en camino.

Un servidor rastrea la posición actual del vehículo y las peticiones de viaje. Si el software encuentra una coincidencia, se le notifica al conductor y tiene la opción de recoger a pasajeros en ruta.

El conductor y el pasajero negocian una tarifa para el viaje, que generalmente cubre los costos de combustible. Los desarrolladores quieren que los pasajeros evalúen a los conductores, para incrementar la seguridad.

Los portales para compartir coche son muy populares para largas distancias entre ciudades de Alemania. Hay webs que permiten a los conductores anunciar sus viajes y el número disponible de asientos con antelación.

La industria se ha diversificado en los últimos años, informó la agencia Reuters: hay plataformas dirigidas especialmente a mujeres y portales que permiten el transporte de mascotas.

El encarecimiento del combustible y de los boletos de tren junto a una mayor conciencia ambiental están contribuyendo a impulsar su popularidad.

Matthias Fluegge, director del proyecto del instituto de investigación, Fraunhofer Fokus, con sede en Berlín, dijo que "OpenRide" debería estar disponible para salir al mercado en 2010.

Tuesday, July 14, 2009

Un sitio para seguir la travesía del primer viaje a la Luna

Miles de personas en todo el mundo pusieron los ojos en sus televisores en blanco y negro en 1969 para ver a Neil Armstrong dar su primeros pasos en la Luna. Ahora, todos podrán ver las imágenes del alunizaje de la misión del Apolo 11 en un sitio de internet

Luego habrá transmisiones en Twitter entre el control de la misión y la nave espacial, e incluso los internautas podrán recibir un alerta por correo electrónico cuando el módulo lunar tocó suelo.

Esas opciones forman parte de un nuevo sitio web de la Biblioteca y Museo Presidencial John F. Kennedy en conmemoración de la misión realizada hace 40 años y el aporte de Kennedy en la carrera espacial que llevó a los estadounidenses a dar ese primer paso.

"La llegada del hombre a la Luna en realidad unió al planeta", destacó Thomas Putnam, director de la biblioteca JFK. "Esperamos usar internet para hacer lo mismo", agregó.

El sitio de internet WeChooseTheMoon.org iniciará su transmisión a las 8:02 de la mañana del jueves, 90 minutos antes del 40mo aniversario del lanzamiento del Apollo 11 desde Cabo Cañaveral, Florida.

Seguirá la ruta que siguió la cápsula desde la Tierra hasta la Luna, y concluye con el alunizaje y la caminata de Armstrong en imágenes reales, pero 40 años después.

Los cibernautas podrán ver imágenes animadas de los principales sucesos de la misión de cuatro días. Inclusive las primeras vueltas a la órbita lunar y cuando el módulo lunar se separa del comando, asimismo se pueden ver cortos de video y fotos, además de escuchar la comunicación radial entre los astronautas y el control de vuelo de la Agencia Nacional de Aeronáutica y del Espacio (NASA).

El sitio también hace la conexión de la misión hasta la época de Kennedy, cuando anunció el inicio de la carrera espacial, trazando como meta de llegar a la Luna a fines de la década en un discurso del 25 de mayo de 1961 en el Congreso.

Kennedy fue asesinado seis años antes que Armstrong diera el primer paso en la Luna, pero el sitio cibernético también muestra fotos del profundo interés del presidente en el programa espacial, incluyendo una en que observa a Alan Shepard en el primer vuelo espacial estadounidense.

Link: We Choose the Moon

Fuente: AP

Saturday, June 20, 2009

El e-book, al banquillo

Se asoma tímidamente al mercado y permitirá viajar sin peso, ahorrar espacio, una lectura más cómoda o acercar los libros a los adictos a las computadoras. Pero junto a estas ventajas, escritores y libreros temen salir mal parados

Responsables de diferentes sectores del libro expresaron durante la última Feria del Libro de Madrid su admiración y sus temores ante el libro digital, libro electrónico, e-book o libro-e.

Por el momento estos términos denominan no sólo al soporte vendido en algunas librerías -el dispositivo inalámbrico del tamaño de un libro y poco grosor en cuya pantalla pueden almacenarse y leerse-, sino al libro digitalizado que puede descargarse y leerse además en computadoras y teléfonos móviles.

"Para quien no lee, porque se maneja en internet", el libro digital "es el mejor soporte para iniciarse en la lectura", estima Jesús Badenes, director de librerías de la editorial Planeta.

"Se podrá viajar con libros gordos", que en el nuevo soporte ya no pesarán, y "cambiar el tipo de letra" al libro, subraya aludiendo a este soporte, nacido hace pocos años y comercializado en los EEUU el portal Amazon.

Amazon vende libros digitales para que sean leídos en el soporte Kindle, al que le han salido competidores como el de Sony, Iliad y Cybook, aún caros (entre €280 y casi €600 en España), aunque "dentro de muy poco van a bajar", según Ignacio Latasa, director del fabricante español de soportes Leer-e, lo que ayudará al incremento de las ventas.

Hoy las editoriales especializadas "son las avanzadillas naturales", según Badenes. La editorial jurídica española Aranzadi, comprada por Thomson, consigue más del 70% de sus ingresos con libros electrónicos.

Y la revista científica británica Nature pasó de 60.000 suscripciones a 300.000 gracias a su edición digital.

Inquietud
Pero las bondades del libro electrónico vienen acompañadas de inquietudes: los escritores ven peligrar sus ingresos si, a ejemplo de la música y las películas en internet, se cuelgan en la web sin permiso o si se generalizan las descargas gratuitas.

Existe una "expectativa de gratuidad" hacia los contenidos en internet "que no se tiene de otros bienes" como la computadora, la conexión a internet, la electricidad o el Kindle, según Victoriano Colodrón, director técnico de Cedro, que gestiona los derechos de autor y que el año pasado logró retirar 50 obras de la web colgadas sin autorización.

"¿Qué precio vamos a pagar si dejamos de percibir los derechos de autor?", se pregunta la escritora Care Santos.

Además "las librerías tendrán un problema cuando se venda en virtual" porque no podrán competir, según el director de Leer.e, asociada a la agencia literaria de Carmen Balcells para vender libros electrónicos.

Por eso la catalana Edi.cat ha optado por que sus libros digitales se vendan en las librerías en forma de una tarjeta con un código con el que el usuario descargará la publicación.

Y Balcells apuesta por un ajuste apropiado del sector que permita que el e-libro "se consolide como un nuevo canal de explotación de los derechos de autor ordenado y sujeto a las normas del mercado", que permita "retribuir justamente al autor" y "aumentar el consumo del libro manteniendo la dignidad del sector", según su responsable Javier Martín.

Por lo pronto, el competidor de Amazon, Google, que ha escaneado unos 7 millones de libros accediendo a los archivos de bibliotecas de todo el mundo, ha anunciado que además de permitir la libre consulta en Google Books Search, los venderá.

Más allá de las ventajas y peligros del e-book, la mayoría no cree que arrase. Ambos convivirán un tiempo, 10 años, según una encuesta de la pasada feria del libro de Frankfurt, según la cual el 60% de los editores no ha digitalizado libros todavía.

En Estados Unidos los digitales suponen hoy un 0,6% de la cifra de negocio total, y en el Reino Unido, un 0,1 por ciento.

Fuente: AFP - NA

Sunday, June 15, 2008

Viajar desde la Argentina al espacio vale u$s200 mil

Una agencia de viajes nacional especializada en excursiones de lujo es la autorizada para ofrecer este tipo de servicios en el país, que comenzará en 2009. Hay interesados Los viajes al espacio ya son una realidad y se podrán concretar a partir del 2009 y la empresa Virgin Galactic tiene todo preparado para comenzar a volar para esa fecha.

Los requisitos para los futuros astronautas serán salud ante todo y dinero porque cada viaje costará u$s200 mil.

En cuanto al viaje en sí, será breve y se permanecerá en el espacio a una altura de 110 kilómetros sobre el nivel del mar.

Según señalaron al diario El Cronista, gente de la agencia argentina autorizada para comercializar los viajes, hay tres argentinos interesados y sólo esperan que los pasajes salgan a la venta.

Desde Virgin Galactic, una empresa del millonario británico Richard Branson, destacaron que el viaje comenzará en un espacio construido en el desierto de Mojave en Nueva México desde donde despegará la nave.

El “avión” viajará a una velocidad de 4.000 kilómetros por hora, más de tres veces la velocidad del sonido, a 110 kilómetros de altura en un vuelo que durará cuatro horas y por cuatro minutos los tripulantes podrán “flotar” en el espacio dentro de la nave.

Entre los pasajeros ya confirmados estará el científico Stephen Hawking.