Showing posts with label Bajo Costo. Show all posts
Showing posts with label Bajo Costo. Show all posts

Sunday, August 9, 2009

Llega una computadora sin teclado por apenas 300 dólares

La CrunchPad tiene 18 milímetros de grosor, tan sólo 1,2 kilos de peso y una pantalla táctil panorámica de 12 pulgadas. Llegará en noviembre.

Llega una computadora sin teclado por apenas 300 dólares

El mercado de las "Tablet PC", las computadoras portátiles táctiles desprovistas de teclado, podría sufrir en noviembre una revolución. Alejada de los altos precios acostumbrados en estos dispositivos, la CrunchPad costará 300 dólares con un diseño elegante y estilizado.

Es la era de lo portátil, de la conexión a Internet móvil, de la reproducción de videos en línea y de las redes sociales. Un marco incomparable para las Tablet PC: computadoras táctiles, ligeras, delgadas y, potencialmente, siempre conectadas (er más sobre estos equipos en la nota relacionada).

CrunchPad es una apuesta atípica en este terreno. En lugar de ser un ingenio nacido de alguna de las compañías de la industria, como Apple, HP, Acer, Asus, etc. esta "tablet" es el resultado de la buena marcha de un sitio web especializado en tecnología, TechCrunch. Su director, Michael Arrington, tuvo un sueño que se ha materializado en este dispositivo.

CrunchPad se estrenó con un prototipo algo tosco de plástico pero el modelo definitivo mostrado por Arrington incorpora aluminio y un diseño más estilizado. Tiene 18 milímetros de grosor, tan sólo 1,2 kilos de peso y una pantalla táctil panorámica de 12 pulgadas.

En cuanto a la potencia del equipo, estará en una línea parecida a las netbooks: un procesador Intel Atom de 1,6 Ghz y 1 GB de RAM. Se ha confirmado que se conectará a Internet vía Wi-fi y está por ver si también sumará 3G. En cuanto al sistema operativo, Arrington confirmó que funcionará con Linux.

Aquí, un video de TechCrunch sobre el equipo:

CrunchPad llegará a Estados Unidos en noviembre y lo más llamativo será su precio: 300 dólares, muy por debajo de lo acostumbrado en este tipo de dispositivos.

Además, recientemente el jefe de marketing de Best Buy, Barry Judge, publicó en su Twitter impresiones positivas acerca del ingenio, tras reunirse con Michael Arrington.

"Hablamos sobre el CrunchPad y pude ver un prototipo", 'twiteó' Judge. "Es un dispositivo que pinta muy bien y creo que será un auténtico 'hit". ¿Nos encontramos ante la nueva revolución de los 'gadgets' como lo fueron el Asus EEE o el iPhone?

Thursday, March 26, 2009

Una consola para países emergentes

Será presentada en Brasil y tendrá un costo de apenas u$s199. Aseguran que su poder queda a mitad de camino entre la PlayStation y la versión 2 de la consola de Sony


Una firma emergente llamada Zeebo planea lanzar una consola de videojuegos futurista en Brasil el mes próximo por 199 dólares y más tarde este año en otros países por 179.

Fue desarrollada utilizando la tecnología de teléfonos celulares de Qualcomm, la empresa de San Diego conocida por sus microcircuitos de teléfonos móviles.

La unidad de Zeebo es liviana y un poquito más grande que la Wii de Nintendo. Pero en vez de manejar videojuegos en discos, Zeebo utilizará juegos cargados de manera digital, distribuidos por medio de redes de teléfonos celulares a los que los jugadores ni siquiera tienen que suscribirse.

La consola no tiene el propósito de competir directamente con los más recientes mecanismos poderosos como PlayStation 3 de Sony Corp., Xbox 360 de Microsoft o Wii.

En cambio, dijo el director general de Zeebo, John Rizzo, está destinada a los consumidores en los mercados emergentes como Brasil, India, China y naciones de Europa oriental que por lo general no pueden costear las consolas más avanzadas o los juegos que utilizan. En muchas de esas naciones el servicio de teléfono celular está más disponible y es más barato que la banda ancha alámbrica.

Zeebo, presentada el lunes en la Conferencia de Creadores de Juegos en San Francisco, se conecta con cualquier televisor y usa una fracción de electricidad de la que necesitan las consolas más avanzadas. Sus baterías pueden ser recargadas con lo que luce como un cargador común de teléfonos celulares.

La capacidad tecnológica de Zeebo está a mitad de camino entre la PlayStation original, lanzada en 1994, y su continuación del 2000, la PlayStation 2.

Para los aficionados estadounidenses no es motivo de particular entusiasmo, pero Rizzo dijo que la gran mayoría del mercado al que está destinada no ha disfrutado de un videojuego moderno ultrarrealista. En Brasil, por ejemplo, un sistema de hace dos décadas, el Mega Drive (llamado Sega Genesis en Estados Unidos) todavía se vende bien, observó Reinaldo Normand, vicepresidente de desarrollo de negocios y licencias de Zeebo.

Tuesday, October 28, 2008

La telefonía VoIP llega al móvil y baja costo de llamadas

Se debe a la gran variedad de opciones para utilizar servicios por internet en celulares como una alternativa a los tradicionales contratos de telefonía. La aplicación estrella
Nokia es uno de los mayores fabricantes de dispositivos con procesadores Wi-Fi. Algunos de los teléfonos de alta gama están equipados con esta tecnología inalámbrica de corto alcance, como el iPhone de Apple y algunos modelos de la BlackBerry de Research in Motion.

El móvil de Google G1, que será lanzado próximamente al mercado con servicios telefónicos de HTC Corp y T-Mobile, también cuenta con un procesador Wi-Fi.

Para Mark Laris, un ingeniero nuclear con residencia en Dallas pero que viaja por todo el mundo debido a su consultora, esta tecnología le ahorra miles de dólares en llamadas internacionales.

Los chips Wi-Fi y la tecnología de Voz sobre Protocolo de Internet (VoIP) le permiten realizar la mayoría de sus llamadas de trabajo y personales a un precio mínimo al efectuarlas a través de la web.

"Siempre hago llamadas VoIP", dijo, agregando que la calidad de las comunicaciones es tan buena como la de los servicios tradicionales.

Laris accede a estos servicios mediante un teléfono marca Nokia que dispone de una conexión similar a la que un portátil utiliza para conectarse a internet en un cibercafé, indica la agencia de noticias Reuters.

La ventaja de estos sistemas con respecto a la primera generación de telefonía VoIP es que ya no se requiere de un ordenador sino que basta con el teléfono.

"Lo bueno es que no tengo que llevar mi ordenador e iniciar Skype para hablar con ellos (mi familia). Simplemente enciendo mi teléfono", afirmó Ivan Domaniewicz, un piloto comercial, refiriéndose al programa más conocido de llamadas y mensajería a través de internet.

Una de las opciones más usadas
Fring es una de las aplicaciones más utilizadas y acaba de presentar su versión para iPhone 3G.

Fring permite realizar llamadas de forma sencilla y a través de los servicios que prestan proveedores como Skype, MSN, ICQ o Google Talk.

Además de las conversaciones de voz, los usuarios de este servicio pueden mantenerse en contacto, a través del teléfono y mediante texto, con todos los amigos que estén conectados a las redes de mensajería, desde un único interfaz y en cualquier lugar.

Fring, en todo caso, no es el único servicio de este tipo, pues anteriormente ya funcionaban Truphone y Pennytel.

Monday, July 28, 2008

Europa regulará el consumo eléctrico de equipos en “stand-by”

Los estados miembro de la Unión Europea aprobaron una propuesta para reducir drásticamente el consumo de electricidad en los dispositivos domésticos y de oficina cuando están en modo de espera.

La llamada regulación "Ecodesign," que tiene prevista su introducción a finales de año, obligará a los fabricantes a reducir para el 2020 en un 73% la energía que utilizan computadoras, impresoras, televisores y otros dispositivos cuando están en "stand-by."

"Es una contribución concreta para alcanzar los objetivos de la UE de eficiencia energética y protección del clima, al tiempo que se ahorra el dinero de los ciudadanos," indicó en un comunicado el comisario europeo de Energía, Andris Piebalgs.

El portavoz de la Comisión Europea, Ferrán Tarradellas, explicó que, una vez que sea examinada por el Parlamento Europeo e introducida formalmente por la CE, la nueva norma podría llegar a ahorrar el equivalente del consumo eléctrico anual de Dinamarca.

También supondría una reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero, no sólo en los 27 países de la UE, sino en el resto del mundo, dado que muchos de los productos incluidos en la normativa se venden en todo el planeta, añadió el comunicado.

Las regulaciones para los aparatos en espera fijan un consumo máximo en "stand-by" de uno o dos vatios para el 2010. En 2013, el máximo admisible se reducirá a 0,5 o un vatio, cerca de lo que puede conseguirse con la mejor tecnología disponible en la actualidad.

Fuente: Reuters

Sunday, June 15, 2008

Viajar desde la Argentina al espacio vale u$s200 mil

Una agencia de viajes nacional especializada en excursiones de lujo es la autorizada para ofrecer este tipo de servicios en el país, que comenzará en 2009. Hay interesados Los viajes al espacio ya son una realidad y se podrán concretar a partir del 2009 y la empresa Virgin Galactic tiene todo preparado para comenzar a volar para esa fecha.

Los requisitos para los futuros astronautas serán salud ante todo y dinero porque cada viaje costará u$s200 mil.

En cuanto al viaje en sí, será breve y se permanecerá en el espacio a una altura de 110 kilómetros sobre el nivel del mar.

Según señalaron al diario El Cronista, gente de la agencia argentina autorizada para comercializar los viajes, hay tres argentinos interesados y sólo esperan que los pasajes salgan a la venta.

Desde Virgin Galactic, una empresa del millonario británico Richard Branson, destacaron que el viaje comenzará en un espacio construido en el desierto de Mojave en Nueva México desde donde despegará la nave.

El “avión” viajará a una velocidad de 4.000 kilómetros por hora, más de tres veces la velocidad del sonido, a 110 kilómetros de altura en un vuelo que durará cuatro horas y por cuatro minutos los tripulantes podrán “flotar” en el espacio dentro de la nave.

Entre los pasajeros ya confirmados estará el científico Stephen Hawking.

Wednesday, June 11, 2008

¿Podrán las ultraportátiles reemplazar a las laptop?

Los recientes lanzamientos y el ingreso de las grandes marcas en el sector generaron un debate: ¿los equipos económicos están destinados al éxito o son sólo una moda pasajera?

En la feria informática Computex, celebrada esta semana en Taiwán, fabricantes como Acer y Asustek han presentado modelos más sencillos y de bajo costo con los que esperan abrir un nuevo mercado y apuntalar el negocio en momentos en los que la desaceleración económica reduce el gasto de los consumidores.

Los analistas esperan que los líderes del mercado, Hewlett-Packard y Dell, sigan la tendencia con modelos ultra portátiles en la segunda mitad del año.

Algunos analistas creen que estos computadores de bajo costo, con pantallas de entre 7 y 10 pulgadas y que pesan en torno a un kilo, podrían terminar sustituyendo a las portátiles normales.

"Ahora hay una enorme población en los mercados emergentes que puede permitirse estos portátiles," dijo el analista de JP Morgan Alvin Kwock, que añadió que los envíos mundiales de modelos de bajo costo deberían alcanzar los 10 millones ó 15 millones de unidades este año, con precios de entre u$s300 y u$s500.

Sin embargo, y pese a las grandes expectativas de los fabricantes, analistas como el vicepresidente de clientes y muestras de la empresa de datos IDC, Bob O'Donnel, no son tan optimistas.

"Creemos que sencillamente no es realista. La idea de dirigir estos productos a los mercados emergentes es falsa, ya que la mayoría de la gente no podrá permitírselo, y los que puedan preferirán comprar un portátil tradicional," afirmó.

"Puedo ver que estos productos son atractivos para estudiantes y mujeres que quieren llevar una notebook en el bolso, pero hasta ahora sólo ha habido una gran promoción en la industria," concluyó.

Fuente: Reuters.

Sunday, June 8, 2008

Microsoft se abraza a las computadoras de bajo costo

Pondrá su sistema operativo Windows a disposición de ese tipo de equipos en momentos en que la demanda mundial de portátiles baratas está en auge en todo el mundo
"Los distribuidores, vendedores o usuarios están buscando realmente dispositivos basados en el sistema Windows," dijo Steven Guggenheimer, vicepresidente de la división de equipos originales de Microsoft, a periodistas en una feria mundial de informática.

Los usuarios de Microsoft y sus socios han dejado claro que quieren Windows en sus dispositivos de bajo costo, aseguró.

Los aparatos son de dos tipos. Los netbooks, portátiles baratos orientados a estudiantes y otros usuarios primerizos en los mercados emergentes, y los nettops, computadoras de escritorio mucho más baratas que los normales orientadas a internet.

La compañía Asustek Computer ha logrado ganar popularidad en todo el mundo con su modelo Eee PC y muchos otros fabricantes se están apuntando a lanzar modelos similares.

"Hemos visto mucha demanda de Windows en las Eee PC," dijo el martes en un comunicado el presidente ejecutivo de Asustek, Jerry Sheen.

"Está muy bien que Microsoft se dirija a esta demanda de los consumidores y que le otorgue una solución Windows a estos dispositivos," aseguró.

Las expectativas son que la venta de computadoras de bajo costo alcance a entre 20 millones y 30 millones en todo el mundo en 2009.

Fuente: Reuters.