Showing posts with label Teclados. Show all posts
Showing posts with label Teclados. Show all posts

Tuesday, September 8, 2009

El nuevo mouse tiene 17 botones

Tiene como objetivo aunar funciones del teclado y de la pantalla. Sirve sobre todo para juegos de PC

Razer Naga MMO es el nuevo mouse de juegos MMO. Cuenta con 12 botones programables para usarlos con las funciones más usadas en los juegos, pero además podrás añadirlos a tantos perfiles de usuarios como desees, teniendo así cada usuario diferentes combinaciones.

Además posee otros 5 botones tradicionales, totalizando unos 17.
Su lanzamiento se preve este año y se podrá adquirir en los Estados Unidos por unos $80 dólares

La compañía que lo vende asegura que este tipo de dispositivo hace que "jugar sea mucho más divertido y confortable".

Otro dato es que estará disponible "pronto", como dice la empresa pero sólo por medio de la web.

Sunday, August 9, 2009

Llega una computadora sin teclado por apenas 300 dólares

La CrunchPad tiene 18 milímetros de grosor, tan sólo 1,2 kilos de peso y una pantalla táctil panorámica de 12 pulgadas. Llegará en noviembre.

Llega una computadora sin teclado por apenas 300 dólares

El mercado de las "Tablet PC", las computadoras portátiles táctiles desprovistas de teclado, podría sufrir en noviembre una revolución. Alejada de los altos precios acostumbrados en estos dispositivos, la CrunchPad costará 300 dólares con un diseño elegante y estilizado.

Es la era de lo portátil, de la conexión a Internet móvil, de la reproducción de videos en línea y de las redes sociales. Un marco incomparable para las Tablet PC: computadoras táctiles, ligeras, delgadas y, potencialmente, siempre conectadas (er más sobre estos equipos en la nota relacionada).

CrunchPad es una apuesta atípica en este terreno. En lugar de ser un ingenio nacido de alguna de las compañías de la industria, como Apple, HP, Acer, Asus, etc. esta "tablet" es el resultado de la buena marcha de un sitio web especializado en tecnología, TechCrunch. Su director, Michael Arrington, tuvo un sueño que se ha materializado en este dispositivo.

CrunchPad se estrenó con un prototipo algo tosco de plástico pero el modelo definitivo mostrado por Arrington incorpora aluminio y un diseño más estilizado. Tiene 18 milímetros de grosor, tan sólo 1,2 kilos de peso y una pantalla táctil panorámica de 12 pulgadas.

En cuanto a la potencia del equipo, estará en una línea parecida a las netbooks: un procesador Intel Atom de 1,6 Ghz y 1 GB de RAM. Se ha confirmado que se conectará a Internet vía Wi-fi y está por ver si también sumará 3G. En cuanto al sistema operativo, Arrington confirmó que funcionará con Linux.

Aquí, un video de TechCrunch sobre el equipo:

CrunchPad llegará a Estados Unidos en noviembre y lo más llamativo será su precio: 300 dólares, muy por debajo de lo acostumbrado en este tipo de dispositivos.

Además, recientemente el jefe de marketing de Best Buy, Barry Judge, publicó en su Twitter impresiones positivas acerca del ingenio, tras reunirse con Michael Arrington.

"Hablamos sobre el CrunchPad y pude ver un prototipo", 'twiteó' Judge. "Es un dispositivo que pinta muy bien y creo que será un auténtico 'hit". ¿Nos encontramos ante la nueva revolución de los 'gadgets' como lo fueron el Asus EEE o el iPhone?

Thursday, April 9, 2009

Los teclados numéricos comienzan a despedirse de los celulares

La mayor cantidad de usos que se le dan a los móviles llevó a los fabricantes a crear dispositivos con teclados de letras de tipo Qwerty, es decir, los que se utilizan en las computadoras. Las pantallas táctiles también favorecen el cambio

En la exhibición CTIA Wireless, la principal feria de teléfonos celulares en los Estados Unidos que se realiza esta semana en Las Vegas, había escasos aparatos con un teclado numérico. La mayoría de los teclados eran alfabéticos. Y también las pantallas táctiles dominaron con su presencia.

Esos cambios son un reconocimiento de la popularidad de los mensajes de texto y del uso de internet. CTIA Wireless dijo que suscriptores de los Estados Unidos enviaron el año pasado un billón de mensajes de texto, tres veces el volumen de 2007.

Entre tanto, esas mismas personas usaron 2,2 billones de minutos en llamadas telefónicas, un aumento de menos del 5 por ciento.

Ese cambio en la manera en que las personas usan teléfonos celulares ha cambiado el diseño. Según el grupo NPD, un 31% de los teléfonos que se vendieron en negocios en Estados Unidos en el último trimestre de 2008 tenían teclados alfabéticos, un 5% de aumento en relación a hace dos años.

AT&T, la segunda empresa más grande en materia de servicios a teléfonos celulares tras Verizon Wireless, introdujo seis diferentes tipos de teléfonos esta semana, todos los cuales tienen o una pantalla táctil, o un teclado alfabético, o ambos.

Motorola, el principal fabricante de teléfonos celulares en los Estados Unidos, mostró un teléfono de bajo precio con teclado alfabético. En cuanto al modelo Evoke, de Motorola, tiene pantalla táctil.