Showing posts with label Personalizar. Show all posts
Showing posts with label Personalizar. Show all posts

Tuesday, September 8, 2009

El nuevo mouse tiene 17 botones

Tiene como objetivo aunar funciones del teclado y de la pantalla. Sirve sobre todo para juegos de PC

Razer Naga MMO es el nuevo mouse de juegos MMO. Cuenta con 12 botones programables para usarlos con las funciones más usadas en los juegos, pero además podrás añadirlos a tantos perfiles de usuarios como desees, teniendo así cada usuario diferentes combinaciones.

Además posee otros 5 botones tradicionales, totalizando unos 17.
Su lanzamiento se preve este año y se podrá adquirir en los Estados Unidos por unos $80 dólares

La compañía que lo vende asegura que este tipo de dispositivo hace que "jugar sea mucho más divertido y confortable".

Otro dato es que estará disponible "pronto", como dice la empresa pero sólo por medio de la web.

Tuesday, May 12, 2009

Ahora los anuncios miran a las personas

En los EEUU se desarrolla una tecnología capaz de determinar con exactitud los rasgos de las personas que miran publicidad en una pantalla de video. Con ello, las firmas podrían hacer anuncios personalizados

Si una persona observa un anuncio en una pantalla de video en un centro comercial, en un gimnasio, o en una tienda, existe una posibilidad de que el aviso esté observando a esa persona.

Ahora es posible insertar pequeñas cámaras en la pantalla u ocultarlas alrededor de ella, a fin de seguirle la pista a una persona que mira a la pantalla, y descubrir por cuanto tiempo lo hace. Los fabricantes de esos sistemas de seguimiento dicen que el software puede determinar el sexo del observador, su edad aproximada y, en algunos casos, a qué etnia pertenece. Y como resultado, sería factible cambiar los avisos, a fin de ampliar su alcance.

Eso puede significar avisos de hojillas de afeitar para hombres, de cosméticos para mujeres, o de videojuegos para adolescentes.

Y la capacidad del software para determinar la demografía de aquellos que miran el aviso es como oro en polvo para los anunciantes que desean saber si están realmente llegando a la audiencia que buscan.

Aunque la tecnología es por ahora de uso limitado, analistas de la industria de publicidad dicen que su importancia crece de día en día. Los fabricantes señalan que esos sistemas pueden determinar con acierto, entre el 85 y el 90% del tiempo, el sexo de una persona que mira. En cuanto a la precisión de otras mediciones, continúa siendo refinada.

El concepto recuerda al filme de ciencia ficción Minority Report, en el cual el personaje interpretado por Tom Cruise entra en un centro comercial y descubre que escáneres de retina lo identifican y generan avisos personalizados que lo saludan mencionando su nombre.

Pero esta tecnología no va tan lejos. No identifica personas de manera individual. Simplemente las incluye en categorías de acuerdo a sus apariencias externas.

Iniciativa
Por lo tanto, una pantalla de video podría mostrar un aviso de motocicletas para un grupo de hombres, y luego exhibir el aviso de una camioneta cuando mujeres y niños se les unen, dijo Vicki Rabenou, ejecutiva de TruMedia Technologies, de Tampa, Florida, una de las empresas que están desarrollando la tecnología.

"Se trata de una mercancía con iniciativa", dijo Rabenou. "El propósito es llegar a ciertos grupos de personas usando avisos 'inteligentes'''.

Jack Sullivan, asesor de empresas de publicidad y vicepresidente de la empresa Starcom USA en Chicago, dijo que en su opinión, "veremos mucho movimiento" en ese sector publicitario "para fines del año en los 10 principales mercados" de los Estados Unidos.

Cómo funciona
En general, el sistema de seguimiento opera de esta manera: un sensor o una cámara cercano a la pantalla identifica los rostros de aquellos que observan escogiendo formas, colores, y la relativa rapidez del movimiento.

Cuando el sistema de aviso apunta a un rostro, compara formas y patrones a rostros que ya han sido identificados como hombres o mujeres en un banco de datos. Eso permite al sistema pronosticar el sexo de una persona casi de inmediato.

Deborah Mitchell, profesora de psicología del consumidor en la universidad Wisconsin-Madison, dijo que si el sistema permite determinar el sexo, la edad aproximada o la etnia de una persona "con una precisión del 70%, eso ofrece un enorme caudal de información".

Y esa información es ciertamente valiosa, señala Bill Ketcham, director de mercadeo de Adspace Networks. Esa compañía, con sede en Nueva York, vende avisos de video en 1.400 pantallas de 105 centros comerciales de todo el país.

Un video de 15 segundos de duración que difunde Adspace por su red nacional puede costar unos u$s765 mil mensuales. Por lo tanto, los anunciantes esperan una información rigurosa acerca de quien mira esos anuncios. Y la información, dice Ketcham, puede ser proporcionada por el sistema de seguimiento de rostro.

Por ahora, al menos, Adspace no está cambiando los avisos en base a las personas que lo observan. Ketcham dijo que las audiencias que contemplan esos avisos son tan grandes que es poco práctico por ahora personalizar los anuncios para llegar a distintos tipos de individuos.

¿Avance sobre la privacidad?
Ese sistema de seguimiento de personas ha comenzado a inquietar a muchos, que temen una repetición de lo que ocurría en la novela de George Orwell 1984, donde El Gran Hermano vigilaba a todos.

Lee Tien, abogado de Electronic Frontier Foundation, un grupo de defensa de las libertades civiles, con sede en San Francisco, dijo que las cámaras que vigilan a las personas contribuyen a una erosión de la privacidad.

A su vez Harley Geiger, asesor del Centro por la Democracia y la Tecnología de Washington, DC, otro defensor de la privacidad, dijo que los consumidores están siendo espiados sin que estén enterados de eso. Según Geiger, los anunciantes deben informar a las personas qué detalles están recolectando sobre ellas y cual es el propósito.

"Ahora que ese tipo de tecnología está proliferando, es necesario que en la actualidad, o en el futuro inmediato, se analicen medidas de protección a la intimidad personal", dijo. "Si eso no se logra en una etapa temprana, se hace muy difícil concretarlo cuando el sistema se halla plenamente establecido".

Fuente: AP

Google lanzó un concurso fotográfico

Junto a una prestigiosa galería de Londres, el megabuscador premiará a los participantes con una muestra en esa ciudad y en millones de páginas de iGoogle

"Desde Google y en conjunto con la Galería Saatchi estamos invitando a todos aquellos talentosos estudiantes que gusten de la fotografía a que participen en el Premio Google de Fotografía, donde podrán obtener presencia sin precedentes tanto en internet como en el ámbito artístico fuera de la red".

Así comienza la invitación de Google para participar del concurso, abierto a estudiantes e instituciones de educación superior en diversos países.

Los participantes deben ingresar a la web del concurso y subir una serie de 5 fotografías antes del 31 de mayo.

Los 36 proyectos seleccionados formarán parte de una lista pública que la gente podrá visitar para votar por su proyecto favorito el 11 de junio.

Los seis estudiantes con más votos volarán a Londres, donde se exhibirá su trabajo en la Galería Saatchi. El ganador absoluto del concurso será elegido en Inglaterra por un panel de críticos y artistas, entre los que se encuentran: Idris Khan, Martin Parr, Michael Hoppen, Susanna Brown, Tim Marlow y Mariella Frostrup.

Los proyectos ganadores serán observados por millones de personas a través de las páginas personalizadas de inicio iGoogle. El ganador del concurso recibirá además £5 mil y la invitación para pasar un día con el renombrado fotógrafo Marin Parr.

Desde hace unos meses, iGoogle permite adornar la página de cada usuario con motivos de distintos artistas mundiales.

Más de 70 artistas de todo el mundo ya son parte del proyecto creativo de iGoogleTM, entre ellos los estilistas Dolce&Gabanna y Oscar de La Renta, el diseñador Philippe Starck, el músico Ron Wood (Rolling Stones), el ciclista Lance Armstrong y el artista plástico Jeff Koons.

Artistas brasileños como el pintor Gustavo Rosa y los dibujantes Os Gêmeos y Mario Toral, el pintor y escultor conocido por realizar en Chile el mural más grande de Latinoamérica, también se sumaron a la iniciativa.

Pagina del Concurso en Ingles.

Thursday, December 25, 2008

Crece la cantidad de correo basura personalizado


Un nuevo estudio de Cisco Systems dice que son creados por ladrones de identidad en internet, usando listas robadas de direcciones de correo electrónico y otros datos acerca de sus víctimas, tales como dónde estudiaron y qué banco usan
A diferencia del correo basura tradicional, la mayoría del cual es boqueado por los filtros de correo electrónico, el spam personalizado a menudo se cuela inadvertido. Son enviados usualmente en grupos menores, y a menudo provienen de cuentas que los criminales han establecido con servicios de correo electrónico de buena reputación. Algunos de los mensajes están elaborados por expertos, llevando a páginas web bien diseñadas que son falsas o inmediatamente instalan programas maliciosos.

El estudio anual de seguridad de Cisco encontró que el correo basura está creciendo rápidamente -casi 200 mil millones de esos mensajes son enviado diariamente, el doble del volumen del 2007- y que los ataques personalizados son ahora mucho más frecuentes.

Más de 0,4% de todo el correo basura enviado en septiembre fue personalizado, dice Cisco. Esa cifra puede parecer baja, pero como 90% de todos los mensajes electrónicos enviados en el mundo son spam, eso significa que 800 millones de mensajes diarios son intentos de spam personalizado. Hace un año, los ataques personalizados con spam eran menos de 0,1% del total.

Las últimas tácticas incluyen spam por mensaje de texto a teléfonos celulares, mensajes electrónicos tratando de convencer a dueños de negocios para que revelen credenciales para sus cuentas de publicidad en Google, o mensajes a ejecutivos en los que dicen que sus negocios son investigados por el FBI o que existen problemas con sus cuentas bancarias.

Como el mayor productor de redes cibernéticas en el mundo, Cisco tiene una posición única para estudiar el tráfico por las redes de sus clientes, que incluyen los grandes servicios de internet y corporaciones.
Fuente: AP