Showing posts with label CO2. Show all posts
Showing posts with label CO2. Show all posts

Friday, May 1, 2009

Una consulta en Google ya contamina la atmósfera

El conocido buscador podría contaminar el medio ambiente ya que, según una investigación, cada consulta emite 7 gramos de dióxido de carbono a la atmósfera. De hecho, el “googling” acaba de ser catalogado en la categoría de “impacto medioambiental definitivo”, según afirma el físico estadounidense Alex Wissner-Gross en declaraciones que recoge BBC News.

Una investigación del físico estadounidense Alex Wissner-Gross descubrió que una búsqueda en Google emite 7 gramos de dióxido de carbono a la atmósfera. De hecho, el “googling” acaba de ser catalogado en la categoría de “impacto medioambiental definitivo”, según afirma el físico a la BBC News.

Los cálculos no son prometedores, ya que en la actualidad, se realizan aproximadamente 200 millones de búsquedas en Internet, lo que arroja un total de 1.400 millones de gramos de CO2 lanzados a la atmósfera.

Google argumenta que estos datos no son correctos, y que en realidad, una búsqueda en el buscador sólo es equivalente a 0,2 gramos de CO2. Los voceros de la compañía salieron a aclarar que se toman seriamente los asuntos medioambientales y que la energía usada por su firma es mínima.

El físico Wissner-Gross indica que Google genera una mayor emisión de carbono en la atmósfera que sus competidores porque utiliza más centros de bases de datos al mismo tiempo. La firma también ha rebatido estas acusaciones, destacando que sus centros "están diseñados con la energía más eficiente del mundo”. “De hecho, en el tiempo que utilizas en buscar en Google, tu PC gastará más energía que la que gastaremos en responder a la consulta de búsqueda”, declara Urs Hölzle, vicepresidente de operaciones de la compañía en un comunicado a los medios.

Saturday, April 18, 2009

El spam contamina tanto como 3 millones de autos

Los correos electrónicos no deseados producen una cantidad de emisiones de efecto invernadero equivalente a la originada por 3,1 millones de vehículos

Así lo sostiene un estudio publicado por la compañía de seguridad informática McAfee.

El estudio, titulado "La huella de carbono del Spam", revela que el envío de correos no deseados a los ordenadores de todo el mundo supone un gasto energético de 33.000 millones de kilovatios por hora (KWh) a lo largo de todo un año, una cantidad de electricidad que podría abastecer a 2,4 millones de hogares.

El informe destaca que se trata de una energía desaprovechada, ya que el 80 por ciento del spam termina siendo ignorado y borrado por los internautas.

El establecimiento de filtros capaces de poner cota a esta práctica cada vez más habitual supondría, según el estudio, una reducción de emisiones de dióxido de carbono (CO2) equivalente a la retirada de millones de coches de las carreteras de todo el planeta.

El vicepresidente de desarrollo de producto de McAfee, Jeff Green, destacó la necesidad de parar el spam "desde sus propios orígenes" y a través del desarrollo de mejores sistemas de defensa.

"Estas medidas -consideró Green- permitirían ahorrar tiempo y dinero, y pagarían un gran dividendo al planeta mediante la reducción de las emisiones de carbono".

Fuente: EFE