Showing posts with label Registros. Show all posts
Showing posts with label Registros. Show all posts

Sunday, August 2, 2009

Cuáles son las ventajas de registrarse en un dominio .com

Erica Saito, de la empesa VeriSign, explica en esta nota los argumentos a favor de la anotación de un nombre propio en Internet

Cuáles son las ventajas de registrarse en un dominio .com

En los últimos años, Internet creció transformándose en el medio de comunicación más eficaz, accesible y dinámico, capaz de llegar a todas las clases sociales con noticias y conversaciones. Integrar este nuevo universo es estar conectado, informado y disfrutar los innumerables beneficios proporcionados.

Acceder a las noticias en tiempo real, hacer compras en línea y recibirlas sin salir de casa, comunicarse instantáneamente con varias personas y asegurar la propagación de la identidad de una empresa o marca son algunas de las “magias” posibilitadas por Internet.

Para entrar en este mundo digital y reservar su lugar, el primer paso es elegir un nombre de dominio, o sea, establecer su identidad en la Internet.

VeriSign es la empresa responsable por los dominios .com y .net en todo el mundo. El dominio .com está disponible para empresas de todos los segmentos y tamaños, profesionales liberales y usuarios finales. También son utilizados en la publicación de blogs con dominios propios, paso importante para fijar la presencia del blog en la Web, a medida que crece su marca y su tráfico. Éste provee visibilidad global y mayor alcance en Internet, además de la protección de la marca o del nombre.

Ese dominio es registrado totalmente en línea por medio de los distribuidores autorizados de VeriSign – como es el caso de Dattatec, en Argentina - de modo simple, rápido y fácil, sin la necesidad de enviar cualquier tipo de documentación, esperar por la liberación o aprobación del registro de dominio, ya que éste es hecho en el momento, mediante la simple confirmación del pago de la tasa anual.

Todo dominio es único: si el nombre elegido ya está registrado, es necesario buscar otro. Por eso, se recomienda que las personas y empresas registren siempre otros dominios complementarios, para asegurar su visibilidad. Así, todo el tráfico generado será encaminado a su sitio Web.

Es importante para la empresa, profesional o incluso persona física tener una dirección de email personalizada, como sunombre@suempresa.com o sunombre@apellido.com. Para eso, es necesario hacer el registro de un dominio .com, que garantice mayor credibilidad a su dirección virtual e imagen profesional, además de fácil identificación para aliados de negocios, amigos y familiares.

Erica Saito es gerente regional de estrategia de negocios de nombres de dominios de VeriSign.

Sunday, May 31, 2009

Google, con noticias de hace 100 años

El anuncio fue realizado por el gerente de Comunicación de la marca, Josh Cohen, en un encuentro con periodistas en San Pablo.

"En los próximos meses vamos a centrar nuestro desarrollo en el agregado de contenidos históricos. Nuestro objetivo es llegar a ofrecer noticias de hasta 100 años de antigüedad", anunció Josh Cohen en el Google Press Summit que se cerró esta tarde en San Pablo, Brasil.

De este modo, Google busca ampliar su actual plataforma de noticias que ofrece contenidos publicados en los principales medios de todo el mundo de los últimos 30 días. Para ello, el megabuscador inició conversaciones con los tradicionales diarios impresos para digitalizar sus contenidos y almacenarlo en sus servidores.

Los especialistas creen que en el futuro este sistema puede transformarse en un mecanismo ideal para que los tradicionales medios gráficos realicen la mutación hacia internet y puedan así "monetizar" los contenidos que alguna vez fueron publicados y hoy en día no se encuentran al alcance de sus lectores.

Sin embargo, en el inicio de proceso de digitalización de contenidos los desarrolladores de Google se encontraron con una barrera difícil de quebrar: son escasos los registros anteriores al año 1990. Es por eso que creen que este sistema se irá valorizando con el paso de los años, las décadas y, quizás, los siglos.

Google News también planea incorporar en futuro inmediato algunos contenidos multimedia a su ya tradicional buscador de noticias en medios digitales. La apuesta apunta básicamente a videos y audios, para lo cual la empresa está definiendo filtros especiales para indexar esos contenidos.

Google News es un servicio que cataloga y ofrece noticias prácticamente en tiempo real. Está disponible en 26 idiomas para computadoras y en 14 para dispositivos móviles, algo en lo que también prometen trabajar en el futuro.

Friday, May 22, 2009

El Ejecutivo intenta frenar la ciberocupación en Internet

Sólo se podrán anotar hasta 200 dominios por usuario. El 0,17% de las entidades registrantes tiene a su nombre el 25% total de las direcciones

El Ejecutivo intenta frenar la ciberocupación en Internet

El Gobierno nacional intentará poner un freno a la ciberocupación de dominios en Internet, una práctica favorecida por la gratuidad del proceso para registrar el nombre de una dirección en la Red que existe en la Argentina.

A través de la resolución 203/2009 del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, publicada hoy en el Boletín Oficial, se limitará a 200 registros la capacidad que tendrá una entidad registrante para dar de alta nuevos dominios. En el caso de las entidades que ya tienen más de 200 dominios a su nombre, deberán optar por esa cifra, mientras que el sobrante quedará liberado.

Los nombres de dominio son una forma amigable de traducir las direcciones IP consistentes en una serie de números que identifican de manera lógica a una computadora dentro de una red, permitiendo el acceso a Internet, a la información publicada y a los servicios que en la red se encuentran disponibles.

En la resolución, el Gobierno admitió que en nada se establecía respecto de la cantidad de nombres de dominio que una entidad registrante pueda tener a su nombre (como titular), ya sea una persona física o jurídica.

Esta situación "ha permitido y permite aún el abuso en cuanto al registro de nombres con subdominios “.com.ar” y “.org.ar”, existiendo entidades registrantes con miles de nombres inscriptos y otro tanto en calidad de solicitudes pendientes de registración", admitió el Gobierno.

Este abuso fue puesto en cifras en la resolución: Unos 450.000 nombres de dominios que representan el 25% del total de los dominios actualmente registrados, fueron registrados por 884 entidades registrantes de las 511.815 dadas de alta en la base de NIC Argentina. Es decir el 0,17%, que a su vez tienen 200.000 dominios pendientes de aprobación.

La medida, que alcanza a los subdominios “.com.ar” u “.org.ar”, impide a las entidades registrantes con más de 200 nombres de dominio registrados realizar nuevos registros, y no podrán recibir transferencias de terceros. Además podrán renovar hasta 200 de los dominios que ya posee registrados.

Saturday, April 18, 2009

Robo de registros electrónicos alcanza un nivel sin precedentes

Ciberpiratas robaron por lo menos 285 millones de registros en 2008, más que el total de los cuatro años anteriores, de acuerdo con un estudio según el cual los ladrones de identidad saben explotar como nunca los descuidos que vuelven a las empresas vulnerables a sus ataques

La cifra resulta de un estudio de 90 robos de información confidencial investigadas por la telecom Verizon Communications Inc., contratada para realizar estudios posteriores a las grandes violaciones informáticas.

El informe no identifica a las víctimas. Muchas de las violaciones ni siquiera son públicas. La Justicia suele imponer el secreto en caso de investigaciones criminales en curso o de filtraciones de información personal.

En muchas violaciones, sobre todo cuando se trata de computadoras portátiles perdidas o robadas, nadie usa los archivos.

El estudio de Verizon abarcó solamente los ataques que dieron lugar al uso de los registros robados para la comisión de delitos, tales como la falsificación de tarjetas de crédito o la compra de viviendas o seguro médico mediante una identidad robada y con los fondos de la víctima.

La compañía halló que en el 90% de los casos, la violación pudo haberse evitado mediante medidas de seguridad elementales.

Una de ellas consiste en reconocer el gran valor que tienen las computadoras llamadas "no cruciales" para los piratas.

Peter Tippett, vicepresidente de investigación e inteligencia de la división de seguridad empresarial de Verizon, dijo que los delincuentes no tratan de derribar la puerta principal con un ataque descarado. Prefieren tantear los bordes en busca de puntos débiles que les permitan entrar por el equivalente de una ventana lateral.

Al entrar en las computadoras de empleados que no manejan información confidencial, los piratas logran un punto de ingreso para la instalación de programas malignos que estudian el tráfico electrónico y descubren los puntos débiles de otros ordenadores.

El estudio también concluyó que los ataques se vuelven más graves porque los delincuentes usan programas nuevos, desconocidos para las fuerzas de seguridad, creados especialmente para un ataque determinado.

Verizon dijo que el 93% de los registros comprometidos provinieron del sector financiero.

Fuente: AP