Showing posts with label 100 Gigabit Ethernet. Show all posts
Showing posts with label 100 Gigabit Ethernet. Show all posts

Sunday, February 1, 2009

Logran multiplicar por 10 la velocidad en la red

Un sistema consistente en equipos de fibra óptica demostró que es posible modular longitudes de onda óptica a velocidades de hasta 100 Gb por segundo. Hoy, la capacidad máxima es de 10 Gb por segundo.

Las posibilidades de esta nueva tecnología de transmisión de datos en las redes, cuya implantación en el mercado se prevé para mediados de 2011, son enormes, según sus responsables, ya que permite, por ejemplo, la transmisión, en sólo doce horas, de un volumen de datos equivalente a 125 mil DVD, a 500 mil páginas de texto o toda la Biblioteca del Congreso de los EEUU.

En la actualidad son varias las empresas que trabajan con este nuevo tipo de tecnologías, con vistas a multiplicar con creces las actuales capacidades de transmisión de datos en internet, ya que, según los expertos, se están saturando las redes debido al vertiginoso aumento de descargas (música, vídeos...), debido a la proliferación de las redes sociales y del intercambio de datos entre cibernautas.

La compañía estadounidense Ciena, especializada en soluciones de transporte óptico y carrier ethernet, es, hasta el momento, "la primera que ha conseguido transmitir con absoluta seguridad volúmenes de información de hasta 100 Gb por segundo", con un prototipo que, según las previsiones, tardará unos dos años en ser comercializado. Así lo explicó a EFE el director general para el sur de Europa de esta empresa, Antonio Gómez, desde Madrid.

A finales del año pasado, en el marco de una popular feria de supercomputación en los EEUU, la compañía Ciena, junto con el Instituto Tecnológico de California, lograron una exitosa transmisión de carga útil por internet de 100 Gb por segundo, con una distancia de 80 kilómetros.

Según Gómez, aparte de la ventaja que supone transmitir cantidades tan grandes de información a tanta velocidad y con absoluta seguridad gracias a la aplicación de esa tecnología, se calcula que cada byte por segundo costará un 30% menos que en la actualidad.

De acuerdo a sus datos, en los últimos años se ha producido un progresivo incremento del tráfico de datos en la red, aproximadamente el 20% cada año, y la previsión es que la tendencia se mantenga o incluso se acentúe.

En su opinión, "se espera que continúe la tendencia, porque internet se ha popularizado; la gente lo usa para todo: para descargar música, videos, IPTV, para tráfico interactivo como los chat..."

Gómez ha añadido que esta situación ha creado "una gran demanda" por parte de las empresas que dan servicios de conexión a los clientes finales, como las operadoras de telefonía, tanto en comunicaciones fijas, como móviles.

También requieren grandes capacidades para la transmisión de datos en internet las redes académicas y las científicas, que cada vez comparten más proyectos en internet y trabajan con enormes volúmenes de información que necesitan elevados estándares de seguridad en las conexiones.

Algunos de estos ejemplos científicos serían proyectos como REDIRIS o los experimentos que está previsto que se realicen en el mayor acelerador de partículas del mundo, el LHC (en inglés, Large Hadron Collider), del CERN, en Ginebra.

Esta imparable corriente que está acelerando la innovación en el mundo, ha insistido Gómez, obliga a que las empresas y en particular las que dan servicios de internet a los ciudadanos se adapten rápido a las nuevas demandas para no perder el tren de la competitividad.
Fuente: EFE

Sunday, January 4, 2009

Huawei desarrolló un prototipo de 100 Gigabit Ethernet

Se trata del primer desarrollo exitoso que maneja tecnologías de 100 Gigabit Ethernet, que puede transportar una gran capacidad de servicios en las redes de los carriers. Esto representa otro hito para Huawei, continuando el lanzamiento del prototipo de 100G basado en WDM (Wavelength-Division Multiplexing) el pasado Julio. Huawei también está participando en desarrollo del estándar 802.3ba para 100GE.

Huawei Technologies anunció el desarrollo exitoso de su prototipo de 100 Gigabit Ethernet (GE). Esto representa otro hito para Huawei, continuando el lanzamiento del prototipo de 100G basado en WDM (Wavelength-Division Multiplexing) el pasado Julio.

La tecnología 100GE ofrece una interfaz para Ethernet de alta velocidad y funciona con tecnologías WDM de 40G y 100G, proporcionando una solución completa de transporte “de extremo a extremo” para las operadoras que ofrecen soporte a servicios de gran capacidad de datos. La actual explosión en los servicios de banda ancha ha provocado una demanda significativa de ancho de banda en las redes de transporte y sobre la tecnología existente de 40G WDM, que fue ampliamente desplegada comercialmente en varias redes alrededor del mundo.

Según la empresa, con las tecnologías Ethernet 100GE y WDM 100G se podrán satisfacer las demandas de los futuros servicios de banda ultra ancha. El prototipo de 100GE que desarrolló Huawei brinda el máximo provecho de la distribución uniforme de la tasa de 10 canales físicos para implementar la tecnología de puertos 100GE. Además, este prototipo ofrece soporte a las funciones para monitorización y protección, proporcionado un puerto 100GE.

"El lanzamiento del prototipo 100GE WDM es tremendamente importante para nosotros, siguiendo el lanzamiento del prototipo 100G WDM hace unos meses —dijo Christian Chua, presidente de la Línea de Productos de Redes de Transporte de Huawei—. Con éstos, Huawei se a convertido en el único proveedor para servicios de datos de alta capacidad OTN/WDM. Continuaremos enfocándonos en las necesidades de nuestros cliente spara innovar, y para esforzarnos en aliviar la presión sobre el ancho de banda causada por los servicios de banda ultra-ancha".